SUPLEMENTO “A” PASOS A SEGUIR PARA LA IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES 1. Escribir en el explorador de Google Chrome la siguiente dirección electrónica para ingresar al Sistema de Monitoreo del Riesgo del Trabajo: http://10.20.4.168/EJERCITO_FFAA/pagina_principal/index.html y dar click 2. Con el mouse dar un clic en la pestaña acceso módulos 3. Ingresar al menú principal dar un clic en la pestaña matriz de evaluación de impactos ambientales 4. Ingresar al menú principal dar un clic en la pestaña matriz de evaluación de impactos ambientales
5. Dar un clic en la pestaña matriz ambiente, y con lista de procesos ingresados de todas las unidades del Ejército buscar la unidad que se despliega en la parte derecha. 6. Se despliega los datos generales matriz de evaluación de impactos ambientales.
7. Matriz de evaluación de impactos ambientales. 8. Metodología para el llenado de la Matriz de evaluación de impactos ambientales. • Aspecto Ambiental: elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente. • Impacto Ambiental: cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los aspectos ambientales. 8.1. Determinar las condiciones para identificar los aspectos ambientales DATOS GENERALES MATRIZ DE EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES • La fecha de realización: deberá colocar la fecha de la realización de la matriz. (Sistema por defecto se encuentra la fecha actual lo que permite escoger mes, día y año). • Los demás parámetros ya se encuentran predeterminados en el sistema. DATOS ADICIONALES. • Fecha elaboración, aprobación y revisión (aaaa-mm-dd): deberá colocar la fecha de la realización de la matriz. • Elaborado por: será el responsable el oficial SIS • Revisado por: será responsable el segundo comandante de la unidad • Aprobado por: será responsable el comandante de la unidad • Tipo de evaluación: se escogerá la opción inicial y después cada año la opción periódica • Condición:
• Condiciones normales (tiene funcionamiento normal de la actividad como: cocina, piscina, dormitorios, mecánica, bodegas, lavadoras, aulas, gasolinera, caniles y auto centros) • Condiciones anormales (Las operaciones de mantenimiento, y otras situaciones que pone en peligro y se asegure el cumplimiento legal como cocina, piscina, dormitorios, mecánica, bodegas, lavadoras, aulas, gasolinera, caniles y auto centros)) • Situaciones de emergencia (vertidos accidentales, fugas, incendios, etc, como: cocina, piscina, dormitorios, mecánica, bodegas, lavadoras, aulas, gasolinera, caniles y auto centros) MATRIZ DE EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES En cada Ítem de Evaluación se deberá realizar lo siguiente: IMPACTOS AMBIENTALES 1. EMISIONES ATMOSFERICAS (contaminación del aire por fuentes fijas y móviles) • EXTENSION (Campo de Selección). • NINGUNO (no afecta a ninguna área) • AFECTA SITIO ESPECÍFICO (afecta a un lugar puntual) • AFECTA A UN AREA (afecta a una zona algo mayor) • AFECTA A MAS DE UN AREA (afecta una zona mayor) • AFECTA EL ENTORNO (afecta toda el área) • PROBABILIDAD (Campo de Selección) • NINGUNO (improbable que ocurre) • CASI IMPROBABLE QUE OCURRA (baja) • PUEDE OCURRIR UNA VEZ (media) • OCURRE REGULARMENTE (moderada) • OCURRE MAYOR PARTE DE LAS VECES (alta) • CONSECUENCIA (Campo de Selección) • NINGUNA (improbable que ocurre) • IMPACTO MODERADO (ligeramente dañino ) • IMPACTO LEVE (dañino) • IMPACTO SERIO (extremadamente dañino) • SIGNIFICANCIA (Campo donde se evidenciará si el ítem evaluado)
• SIGNIFICATIVO o NO SIGNIFICATIVO • REQUISITO LEGAL (SI o NO) • Se debe poner Si ya que la normativa ambiental en vigencia esta descrita) • DETALLES / OBSERVACIONES • Se debe detallar el lugar donde se encuentra generando el impacto ambiental (cocina, piscina, dormitorios, mecánica, bodegas, lavadoras, aulas, gasolinera, caniles y autocentros) • ADJUNTAR ARCHIVO: Campo para adjuntar evidencias • Colocar las fotografías e informes del impacto 2. VERTIDOS LIQUIDOS PELIGROSOS • Llenar de acuerdo al procedimiento número 1 3. VERTIDOS LIQUIDOS NO PELIGROSOS • Llenar de acuerdo al procedimiento número 1 4. CONSUMO DE AGUA • Llenar de acuerdo al procedimiento número 1 5. GENERACION DE DESECHOS SOLIDOS PELIGROSOS • Llenar de acuerdo al procedimiento número 1 6. GENERACION DE DESECHOS SOLIDOS NO PELIGROSOS • Llenar de acuerdo al procedimiento número 1 7. GENERACION DE RUIDOS • Llenar de acuerdo al procedimiento número 1 8. GENERACION DE OLORES • Llenar de acuerdo al procedimiento número 1 9. GENERACION DE CALOR • Llenar de acuerdo al procedimiento número 1 10. USO DE MATERIAS PRIMAS Y RECURSOS NATURALES • Llenar de acuerdo al procedimiento número 1
9. Al terminar con la evaluación de la matriz del proceso Hacer click en GUARDAR. Y automáticamente se direccionará a la consulta. 10. Consulta matriz ambiente A lado derecho de cada registro se podrá realizar las siguientes acciones. Luego de llenar podrá imprimir y determinar los impactos ambientales exportando el reporte estadístico el cual me permitirá realizar el plan de acción.
Ejemplo: los planes de acción deberán gestionar los impactos moderados e impacto serio como se detalla en el gráfico.
Search
Read the Text Version
- 1 - 7
Pages: