Guía para el examen global de conocimientos 65 Unidad 7 Vocabulario y léxico Unidad 8 La puntuación Unidad 9 Las mayúsculas Unidad 10 Acentuación Unidad 11 Reglas ortográficas del uso de las grafías Objetivo: al término de la unidad, el estudiante reconocerá las palabras que deben escribirse con mayúscula inicial. Reglas Se usa mayúscula: Al principio de un escrito y después de un punto. Ejemplo El rancho nada tenía que llamase la atención. Los ranchos y los indios todos se parecen. Los nombres propios de personas, de animales y los de lugares. Ejemplos Francisco. Rocky. México. En los sobrenombres o apodos con que se conoce a ciertas personas. Ejemplo el Che. Los nombres de instituciones, organismos, partidos políticos o entidades. Ejemplos Palacio de Bellas Artes. Universidad Nacional Autónoma de México. Partido Acción Nacional. Instituto Politécnico Nacional.
66 Colegio Nacional de Matemáticas Los atributos divinos. Ejemplos Dios. Yavhé. El Espíritu Santo. Títulos de obras (libros, discos, obras artísticas, películas, etc.). Ejemplos La Divina Comedia. Los de Abajo. Amor Eterno. Titanic. Los números romanos. Ejemplo Juan Pablo II. Nombres de festividades. Ejemplo Día de la Independencia. Los nombres de las ciencias. Ejemplos Física. Matemáticas. Filosofía. Después de dos puntos, en cartas, documentos y citas textuales. Ejemplos Estimados padres de familia: Nos complace invitarlos… Dice el refrán: “Cada oveja, con su pareja”.
Search
Read the Text Version
- 1 - 2
Pages: