Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual Cátedra Practica Profesional Equipo Docente: Titular: Sergio Luza, JTP: Erika Polenta y JTP: Matías Quintero Poquet Los/las estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual brindarán asistencia técnica a docentes de las carreras de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de otras unidades académicas y distintos proyectos que proporcionen alguna modalidad de locación en donde los mismos puedan desempeñarse para una Práctica Profesional determinada. Protocolo de actuación Atento al contexto de la emergencia sanitaria declarada a nivel Nacional y Mundial, además, de la declaración de Pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la propagación del nuevo Coronavirus (COVID-19), y siguiendo lo dictado por el Consejo Superior de la UNCUYO, quién por resolución no permite ningún tipo de Práctica presencial; es que la “Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual”, por medio de la materia “Práctica Profesional implementa el formato de apoyatura técnica (virtual) de los estudiantes , hacia otras asignaturas de las carreras que conforman las diferentes unidades académicas de la UNCUYO y los diferentes espacios de locación en donde se puedan desempeñar para implementar prácticas. Se considera que medidas de este tipo, generan tres hechos importantes: uno hace a la prevención de contagios de los intervinientes; la segunda, permite enriquecer los contenidos de las materias y a sus titulares con el aporte técnico de los estudiantes de la TUPA; y tercero, estos últimos logran acreditar prácticas y cumplir con el objetivo pautado de las horas necesarias, e requisito académico para aprobar la materia. Cabe aclarar que este espacio curricular se extiende durante toda la Carrera y es una instancia de formación, simultánea al desarrollo de materias curriculares y transversal a las mismas, por lo tanto los/as estudiantes se encuentran en diferentes niveles y estadios de formación. Pasos para implementar la experiencia de práctica Uno: LA NECESIDAD. Cuándo un docente o responsable de la locación de una práctica vea necesaria la intervención (apoyatura) de un equipo de estudiantes de la TUPA, debe: a) solicitarlo a la Coordinación de la carrera y/o los docentes de la materia Práctica profesional, b) detallar las necesidades que posee la asignatura, c) manifestar las expectativas que tiene sobre el equipo de estudiantes de la TUPA, d) la dirección informará las particularidades de la modalidad del formato de la práctica y el rol de los estudiantes (*). Dos: SELECCIÓN DE LOS ESTUDIANTES. La misma está a cargo de la cátedra Práctica Profesional, quienes seleccionan a los estudiantes y arman a los equipos (tres integrantes).
Tres: (*) ROL. Los estudiantes indefectiblemente cumplen el rol de: productor, editor, animador y tutor guía y tienen la misión de aportar su expertise sobre los contenidos de la materia o en la experiencia práctica que se le asigne. Los estudiantes sólo hacen el trabajo de producción (filmaciones) cuando: a) finalice el periodo de cuarentena, b) la universidad mediante resolución permita las prácticas con carácter presencial y c), el/la estudiante tenga un seguro para salir al campo y desempeñarse con la debida cobertura. En tanto, el contexto social esté signado por la pandemia, los/as estudiantes sólo hacen trabajos de preproducción (idea, guiones, planificación y plan de trabajo) y posproducción (edición y animación). El estudiante no podrá bajo ningún concepto hacerse cargo de otros/as estudiantes o ejercer algún rol de docente en su período de práctica. Cuatro: FUNCIONAMIENTO. Los trabajos que estén a cargo de los estudiantes de la práctica y que necesiten insumos de contenidos e información, deben ser proveídos indefectiblemente por los integrantes de la cátedra que tenga a cargo a los/as estudiantes o los/las responsables de la locación de práctica, mediante mail y en forma digital/virtual. Cinco: SEGUIMIENTO. El docente titular de la materia en donde los estudiantes se estén desempañando, debe compartir un archivo drive con la Coordinación de la Carrera (la cátedra proporcionará una planilla a tal efecto). En el mismo se deben volcar los avances de la/los estudiantes, tipo de trabajo, horas de prácticas realizadas, etc. Seis: REEMPLAZO. El docente o tutor de la práctica informa a la coordinación en el caso que algún estudiante abandone la práctica. La novedad y el pedido de reemplazo, se formaliza ante el titular de la materia Práctica Profesional Prof. Sergio Luza a fin de que realice los cambios y adaptaciones correspondientes. Siete: LOS RECURSOS TÉCNICOS. Los estudiantes trabajan con sus propios equipos, ya sean computadoras, notebooks, tablets y/o teléfonos celulares. Entendiendo esto, es que la Unidad Académica y los responsables de la modalidad de la locación de la práctica (en casos de emergencia), deben proveer las necesidades mínimas que requieran los estudiantes para desarrollarse (servicio técnico informático y la señal de internet). Ocho: DURACIÓN. La práctica podrá durará hasta un máximo de un año de tiempo, con el o los mismos estudiantes y en la misma locación. Luego, si se renueva el convenio de práctica entre la representación de la institución educativa y la locación de la práctica, se procederá a realizar el cambio del o los estudiantes practicantes, Nueve: VÍAS DE COMUNICACIÓN. Los/las estudiantes y los/las responsables de los espacios de práctica, utilizarán todo tipo de canales que permitan dejar registro de los intercambios mientras dure dicha relación. Se recomienda correos electrónicos y whatsapp. Diez: DOCUMENTACIÓN. En todos los casos y cualquiera sea la modalidad de la Prácticas, antes de comenzar esta, se debe firmar el convenio individual (intervienen todas las partes, estudiantes, representante dela cátedra y el tutor de la locación de práctica). Segundo, Al finalizar la práctica los docentes de la cátedra deben recibir la planilla horaria firmada por el
tutor de la instancia práctica, la evaluación de este y la autoevaluación del alumno, con la finalidad de convalidar las horas de prácticas que están expresadas en la planilla.
Search
Read the Text Version
- 1 - 3
Pages: