Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Midiendo-los-efectos-del-calor

Midiendo-los-efectos-del-calor

Published by miranda_ete, 2017-10-15 12:13:04

Description: Midiendo-los-efectos-del-calor

Search

Read the Text Version

CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA N° 1049 “JUANA ALARCO DE DAMMERT” CERCADO LIMA – UGEL 03 MIDIENDO LOS EFECTOS DEL CALOREl calor se define como la transferencia de energía térmica que se da entre diferentes EXPERIENCIA DEcuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas APRENDIZAJE 2temperaturas, sin embargo en termodinámica generalmente el término calor significatransferencia de energía.En la actividad 2 aprendiste que, para que un cuerpo aumente o disminuya de temperatura, tieneque recibir o ceder calor respectivamente. Esta cantidad de calor recibida o cedida por un cuerposin que suceda el cambio de estado se calcula mediante la ecuación fundamental de la calorimetría(medición del calor):Q = m x Ce x ΔTA veces, la sustancia recibe energía (calor) y no incrementa su temperatura. Esto sucede en loscambios de estado.La fórmula para calcular la cantidad de calor que necesita una masa dada de una sustancia paracambiar de estado es:Q=mxL Q = calor total de transformación m = masa dada de sustancia a transformar L = calor latente o calor específico de cambio de estadoEl calor latente es característico de cada sustancia. Es aquella cantidad de calor necesario paraque se produzca el cambio de estado físico de la unidad de masa de una sustancia. Según elcambio de estado, se presenta como calor latente de fusión (Lf), de vaporización (Lv), etc.Ejemplo:Calor latente de fusión del hielo Lf hielo = 80 kcal/kg significa que, para derretir 1 kilogramo de hielo,hay que entregar 80 kilocalorías. Este valor es el mismo para el proceso inverso, pero lainterpretación es distinta; es decir: para congelar 1 kilogramo de agua hay que quitarle 80kilocalorías.Ejercicios de aplicación:1) ¿Qué cantidad de calor se necesita para fundir 2 000 gramos de cobre que están a latemperatura de fusión?Calor de fusión del cobre: 41 cal/gSolución:Cuando el cobre está a su temperatura de fusión, comienza a ser líquido sin variar dichatemperatura.Se sabe que: Q=mxLLos datos son: m = 2 000 g Reemplazando datos:UNIDAD II : LA PRESIÓN DEL CALOR Página 1Actividad N° 3 : Efectos del calor

CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA N° 1049 “JUANA ALARCO DE DAMMERT” CERCADO LIMA – UGEL 032) ¿Qué cantidad de calor es necesaria para transformar en vapor (100 °C) 2 litros de agua que están a 20 °C? Solución: Si analizas este problema, verás que, para calcular la cantidad de calor necesaria para transformar en vapor 2 litros de agua, se requiere que calcules la cantidad de calor (Q1) para elevar la temperatura del agua de 20 a 100 °C. A esta temperatura se calculará el calor necesario (Q2) para que se dé la transformación total de la masa de agua. Calcular el calor Q1: Q1 = m Ce ΔT ; en este caso, m = 2 000 gramos porque son 2 litros de agua.Una vez que llega el agua a su temperatura de ebullición (100 °C) sin variar esta temperatura, parapasar al estado gaseoso absorberá una cantidad de calor Q2:Q2 = m x L en donde: L = 540 calQ2 = 2 000 g x 540 cal G gQ2 = 1 080 000 caloríasFinalmente, vemos que la cantidad de calor empleada será:Q = Q1 + Q2Q = 160 000 cal + 1 080 000 calUNIDAD II : LA PRESIÓN DEL CALOR Página 2Actividad N° 3 : Efectos del calor