Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore CRUCINUMERO-MUESTRA

CRUCINUMERO-MUESTRA

Published by carmenju20, 2020-06-15 14:09:55

Description: CRUCINUMERO-MUESTRA

Search

Read the Text Version

Cuadernillo de CRUCINÚMEROS para secundaria Compilado de crucinúmeros Tendencia Educativa Global Cahuide 312, Lima 09 Lima, Perú Teléfono: 983 991 400 Edición Tendencia Educativa Global Autoría Carmen Julia Tito Inca Equipo gráfico Tendencia Educativa Global Ilustraciones Carmen Julia Tito Inca Primera edición: enero de 2019 @ Derechos Reservados según Ley N.º 13714 y D.Leg. 822

(53) + 3(11) ConoceDuplicada0 tuSimplifica: Cruc1inum6ero2 Si: 1º 1g 9º A = 5% de 700 6 0 1' + 1m + 5g B = 25% de 600 C = 7% deMC8M0(360; 40; 28) 5(53) + 3(11) Si: 102 Calcula 10(x + y). Duplicada Simplifica: Calcula A + B + C. 1º 1g 9º 5 0 1respoSVni:=dP6e4renmg3aunlatCVasa=slcc8uvu6laa4aπhrtir+amor3d.caosmqpueetencias. 2B 1' + 1m + 5g Si: abcd – 80º 9485 7058 A 45º C c Calcula 10c. Si: 102 4(4 + 1x) 11 Calcula abcd. h V = 864π m3 Múltiplo de = a + b = 40 8 1 0 2 4Calcula AT. Calcula h + r. Calcula x, s Expresa 4r Calcula (y – x) + 10. y b 71 en r 5 130 base 2. 110º x = Si: MXXIV V = 64 m3 Calcula y. a 3 Si: Calcula: h Calcula AT. 52( – 32 )2 3 9 + 25 9 1 00 0 1 1 1 Expresa 4r 71 en r base 2. 40%(90) 3 6 AB = CD, calcula AD. 23 × 53¿De cuántas formas se 6 16 u 7 u puede ir de A hacia D sin MXXIV retroceder? AB CD PS + RS = 36 u, calcula QS. Múltiplo de 11 Si: AB = CD, calcula AD. P Q RS 3 1 5A 40%(90) Primo B CD Si: 16 u 7 u 66 + 225 Calcula: A = 5% de 6320 Smi + 20º AB CD 11! – 900 066 Múltiplo de 9 B = 25% de 4900 2 625 Múltiplo de 74 6x – 73 = 17 PS + RS = 36 u, calcula QS. 1 3 9 0 1 6 7 3 4Calcula A + B. P Q RS Primo Calcula x, si: MMCXI 11! – 900 066 130º 03 5 3 Si ℓ1 // ℓ2, calcula 100x. 110º x 6 5 0; 0; 1; 3; 8; 1; 5; 9; 13; 17; 66 + 225 ℓ1 28; ... ...; 81 4 1 6 6 23x Múltiplo de 3 ¿Qué número ¿CuántosCalcula el área de la regiónCada CrucinúmeSrioℓ1ti//eℓn2,ecaslcuulas1o0l0uxc. ionario. 2x continúa? términos hay?coloreada. ℓ2 ℓ1 2; 5; 8; 11; xConsidera π = 3,14. 16 Tardanzas al centro laboralN.º de tardanzas 20 m 3x Múltiplo de 3 2x 1 8 0 036 ℓ2 4 0 Lu Ma Mi Ju Vi Día

¿Cómo completar las casillas? Debes tener en cuenta que en cada casillero se escribe solo una cifra. Además, la orientación para escribir las respuestas dependen de las flechas o de la orientación de la consigna. • En estos casos escribirás la respuesta de manera horizontal y hacia la derecha. c Calcula 10c. 2; 5; 8; 11; x Si V = 64 m3 11 h = a + b = 40 Calcula AT. b 5 = a 3 Si: • En estos casos escribirás la respuesta de manera horizontal y hacia la izquierda. • En estos casos escribirás la respuesta de manera vertical y hacia abajo. Múltiplo de 9 Expresa 71 en Calcula x, si: base 2. 130º 110º x

• En estos casos escribirás la respuesta de manera vertical y hacia arriba. Ten en cuenta que... ... si te piden el múltiplo de un número, un número primo, un número capicúa o la solución de una inecuación, resuelve antes las otras operaciones cuyas respuestas se cruzan con el número solicitado. Recuerda que son infinitos los múltiplos de un número, así como los números primos, los números capicúas o las soluciones de una inecuación, y teniendo algunas cifras podrás definir cuál es el que debes escribir. Observa el ejemplo. Múltiplo de 9 Múltiplo de 9 Por ser múltiplo de 4, Múltiplo de 9 podría ir 2 o 6, pero 8 8 por ser primo, debe 8 4 4 ir 2. 4 Primo Primo Primo Múltiplo de 4 Múltiplo de 4 56 3 2 Múltiplo de 4 53 56 3 Si solo consideramos el múltiplo de 4, podríamos escribir cualquier cifra, pero como es la última cifra de un múltiplo de 9, entonces, la cifra que se debe escribir es 6.

Calcula 10(x + y). MCM (36; 40; 28) 5(53) + 3(11) Duplicada Simplifica: Si: B 1º 1g 9º 2600 1' + 1m + 5g 162 A = 5% de 700 80º B = 25% de 600 A 45º C c Las figuras son un cubo y 102 x 11 Calcula 10c. C = 7% de 800 1 y = a + b = 40 5 5 0 un cilindro. 2 Calcula A + B + C. Calcula (y – x) + 10. b Si V = 864π m3 5 Calcula h + r. = Si: V = 64 m3 Calcula y. a 3 Si: Calcula: 128 h 4(4 + 1) Si: abcd – Calcula AT. 9485 52( – 32 )2 Expresa 4r 10 2 4 71 en r 7058 3 9 + 25 base 2. Calcula abcd. MXXIV 23 × 53 10 0 0 9 1 00 0 1 1 1 Si: Si: 40%(90) 3 6 AB = CD, calcula AD. ¿De cuántas formas se 6 A = 5% de 6320 16 u 7 u puede ir de A hacia D sin 5 Calcula: B = 25% de 4900 1 retroceder? Smi + 20º 5 AB CD 3 1 AMúltiplo de 11 B C D 2 625 Múltiplo de 4 6x – 73 = 17 1 5 Calcula A + B. PS + RS = 36 u, calcula QS. Primo P Q RS 36 0; 0; 1; 3; 8; 1; 5; 9; 13; 17; MMCXI 11! – 900 066 66 + 225 Múltiplo de 9 28; ... ...; 81 2 39 0 1 6 7 3 4 ¿Qué número ¿Cuántos 50 continúa? términos hay? 1 3 Si ℓ1 // ℓ2, calcula 100x. Calcula x, si: Múltiplo de 7 6 50 3 ℓ1 6 2; 5; 8; 11; x 130º Calcula el área de la región Tardanzas al centro laboral 14 3x Múltiplo de 3 110º x 2x 2 coloreada. 36 16 Considera π = 3,14. N.º de tardanzas ℓ2 4 11 6 1800 20 m 0 Lu Ma Mi Ju Vi C-01 Día ¿Cuántos llegaron tarde durante la semana?

Múltiplo de 7 CXXV 2,315 × 103 1; 2; 7; 16; 33; x < 1099 Dada la tabla: 74; ... Si: 4 12 2 11 ‡123 a ² b = a2 + 2ab + b2 ¿Qué número 1123 19 Calcula Smi +de2l0pºolígono. continúa? 2231 Halla el valor de: P = (1 ² 2) ² (2 ² 3) 1; 7; 13; x; 25 1 23 23 × 3 × 5 7%(15 2000) 3312 a = (1 ‡ 2) ‡ (3 ‡ 2) Múltiplo de 3 252 × 42 × 50 Múltiplo de 5 Primo 51 1 b = (2 ‡ 3) ‡ (2 ‡ 2) Capicúa 10 c = (2 ‡ 3) ‡ (3 ‡ 2) 35 Escribe el número abc. 2 × 32 × 17 Múltiplo de 7 1343(6) 3 × 17 1627(9) 12 4 0 0; 0; 1; 3; 7; Si: CDXXIII 17; ... P(x + 4) = x Múltiplo de 9 Calcula: ¿Qué número P(12) + P(20) continúa? 60 55 51 Si: abcd + 4 08 6 7 2 30 1937 4 3 ¿Cuántos triángulos hay? 6023 125%(160) Completa y responde. Capicúa 1 3 6 Calcula abcd. Chicos Chicas Total 2 24 Bailan 15 20 30 Juegan 5 Si: Si: 2x – 5 = 23 Total 56 5 3x + 26 = 38 0 b3n–3 = (b3 )7 41 0 0 • ¿Cuántos chicos hay? 4 • ¿Cuántas chicas juegan? Halla x. Calcula 55n. 4 × 103 + 102 143110(5) 103 + 3 × 52 Múltiplo de 4 11666(8) 1222 u1571 u Múltiplo de 7 Múltiplo de 11 1742 u 10 7 5 440 45 Perímetro = ¿? 60 3 0 0 Si ℓ1 // ℓ2, calcula β. 0562 2x ℓ1 Preferencia de programa de TV Múltiplo de 3 (135 + 5) ÷ 4 Múltiplo de 4 Frecuencia 180 24 3 7 6β – 8 ℓ2 0 a + b = 3880 a – b = 1420 140 75º + x ABCDE Programa de TV Indica: 650 180 5 Calcula el valor de a. • Tamaño de la muestra. C-02 • Frecuencia de la moda.

Comunícate con nosotros. Celular: 983-991-400 Correo electrónico: [email protected] @Carmen.julia.tito.inca @tendencia.educativa.global


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook