Contenidos ¿Quiénes hicieron Heroica? 1. Campamento 6. Malba Estudiantes de la materia Taller 12. TV Pública de Comunicación Institucional 15. Día del Estudiante y Comunitaria de 6° 2ª, Turno 20. Baños nuevos Mañana, de la Escuela de 23. Talentos del Rancho Educación Secundaria N° 3, 28. Torneos Turdera, Lomas de Zamora, 32. Entrevista Provincia de Buenos Aires. Profesor 36. Garabatos&Arte César Scalerandi. Escuela Pública 38. Artista emergente de Gestión Estatal y Gratuita. San 40. Carreras Blas 309, Turdera. Número 3. Año 2022. Facebook /
Campamento Sexto Año se fue de campamento Por Milagros Machado Los días 4, 5 y 6 de octubre, Sexto año de Comunicación y Economía emprendieron viaje hacia la localidad de Máximo Paz acompañados por los profesores de Educación Física. La preparación fue muy buena destino. desde completar planillas hasta El viaje duró alrededor de dos horas, los listados con los materiales mientras tanto realizamos distintas que teníamos que llevar, el micro actividades en el micro: desayunamos, que nos tocaba y los distintos escuchamos música, conversamos, momentos, las canciones, cantamos y veíamos que íbamos hacer diálogos entre los grupos, etc. al llegar. Nos reunimos el mates 04/10 a las 8.30 hs Cuando llegamos, alrededor del en el colegio para terminar de mediodía, comenzamos a bajar los prepararnos y emprender viaje hacia el bolsos, la comida, y las carpas que las Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 1
Campamento comenzamos a armar “La pasé muy bien consistía en recibir una en el momento para que durante los tres días, carta la cual solamente quedara todo ordenado. podíamos conocer Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 Al terminar nos reunimos terminé un poco nosotros con los chicos de la cansado individualmente Escuela N° 46 con y a través de un quienes compartimos pero disfruté cada piedra papel o tijeras los tres días de conocíamos la carta campamento. Nos momento compartido del perdedor y al final integramos de manera con mis compañeros si conseguías quedarte y los profesores, lo inmediata, hicimos una con el número 12 ronda nos presentamos, quedabas como líder conversamos y luego del grupo. Realizamos los profes nos contaron que más me gustó en distintas tareas y cómo nos íbamos a actividades de cocina, organizar. lo personal fueron las ayudantes de cocina, El primer día, el profesor fogatas, las comedor, limpieza y de la escuela Héroes recreación. de Malvinas, Nicolás, reuniones y la El primer juego junto con el profesor consistía en la de la escuela N° 46 oportunidad de búsqueda de globos de Ariel, realizaron una quedarnos charlando distintos colores, con mis amigos cartelera en la cual ayudándonos con un se especificaban las mapa que nos decía distintas tareas que dónde podrían estar debían realizar cada durante la noche y al encontrarlos grupo. En total mientras mirábamos debíamos explotarlos las estrellas y habían seis grupos que y en su interior tenían se armaron en base a un pedazos de una juego con la intención de frase que al finalizar mezclarse entre escuelas tomábamos mate.” debíamos armar y y poder conocernos leer frente a todos. entre todos; el juego Emanuel El primer grupo que A2 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
llegaba y armaba la frase ganaba. Luego realizamos una caminata entre todos alrededor del predio para conocer toda la zona, pasamos por un puente, un tronco, e hicimos tirolesa en el cual a medida que íbamos descendiendo nos iban arrojando agua. Al anochecer realizamos el primer fogón en el cual los profesores nos contaron historias e hicimos las presentaciones de grupo, la misma noche abrieron una caja llamada el buchón en la que escribimos papelitos con “Fue lindo, muy tarde nos turnábamos divertida la para ir en grupos de a confesiones y chistes cinco mujeres y cinco y los leimos en grupo. hombres. Las duchas y Durante el segundo los baños eran buenos, estaban limpios y día fuimos a recorrer experiencia de poder contaban con buena Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 el bosque en el cual compartir tiempo con iluminación, eran mis amigos y conocer espaciosos y cómodos. teníamos que prestar También teníamos mucha atención ya que tiempo para nosotros en la noche del mismos, bastaba con pedir permiso y avisarle a mismo día debíamos nuevas personas, los profes para tomarnos realizar un juego de estamos muy un tiempo, despejarnos, agradecidos con descansar o caminar. búsqueda de objetos, Al momento de tuvimos tiempo libre regresar ordenamos para jugar al vóley, todo, desarmamos las carpas, limpiamos y fútbol o al tenis. los profesores luego tuvimos un rato Durante los tres días también que más hasta que llegue el trabajaron mucho micro para despedirnos. hicimos distintas Nos reunimos todos comidas, fideos con juntos para plantar un tuco y carne, arroz con árbol como recuerdo y decir unas palabras de queso y albóndigas, para llevarnos de despedida, de regreso pollo a la parrilla con campamento y en el camino fuimos tomaron una gran puré, choripanes, patis y para la merienda torta fritas y tostadas con mermelada, responsabilidad al manteca y dulce de cuidarnos a todos.” Julieta leche con mate o té. Para el momento de bañarnos, esperábamos a la Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 3
Campamento Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 recordando experiencias y anécdotas de -Facundo: “Fue una experiencia estos tres días mientras merendábamos, inolvidable, me gustó mucho ya que escuchábamos música, y cantábamos. en lo personal nunca había tenido la A continuación le realizamos una oportunidad de ir de campamento o entrevista a Emanuel González, Julieta hacer una excursión como esta. Fue Belén Del Campo y Facundo Fiscina, muy divertido a pesar de que tenía bajas estudiantes de la Escuela Media 3 expectativas porque no sabía cómo era Héroes de Malvinas quienes nos cuentan el funcionamiento de la recreación.” un poco de su experiencia en el campamento... “Fue una experiencia -Emanuel; “La pasé muy bien durante los inolvidable, me gustó tres días, terminé un poco cansado pero disfruté cada momento compartido con mucho ya que en lo mis compañeros y los profesores, lo que personal nunca había más me gustó en lo personal fueron las tenido la oportunidad fogatas, las reuniones y la oportunidad de ir de campamento o de quedarnos charlando con mis amigos hacer una excursión.” durante la noche mientras mirábamos las estrellas y tomábamos mate. Facundo -Julieta: “Fue lindo, muy divertida la experiencia de poder compartir tiempo con mis amigos y conocer nuevas personas, estamos muy agradecidos con los profesores también que trabajaron mucho para llevarnos de campamento y tomaron una gran responsabilidad al cuidarnos a todos. A4 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 5
Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022Salidas El regreso de las salidas educativas Por Arianna Montero Tras dos años de pandemia, la escuela secundaria Héroes de Malvinas N°3 retomó las salidas educativas con una visita al Casco Histórico de Buenos Aires y al Museo Malba. La misma fue realizada, dirigida y supervisada por el Departamento de Comunicación a través de los profesores Hernán Bañez, Ana Belén Obes y Cesar Scalerandi. Participaron los estudiantes de 4°, 5° y 6° año. 6A Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Objetos personales de Frida Kahlo. Las obras que hoy se encuentran temáticos, formales y materiales y Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 expuestas en el Museo Malba señalan los movimientos artísticos son la adquisición personal acontecidos desde Latinoamérica. La de Eduardo Costantini, obra de Frida Kahlo es la más destacada principalmente las expuestas en en el Museo. Como parte central de la el espacio llamado “Tercer Ojo”. muestra se destaca la pieza “Diego y yo” Entre las obras maestras que podemos (Coyoacán, 1907-1954), obra que marcó encontrar en el museo, se destacan el récord para el arte latinoamericano de artistas como Frida Kahlo, Diego Rivera, noviembre de 2021, cuando Costantini Tarsila do Amaral, Xul Solar, Joaquín la adquirió para su colección personal. Torres García, Emilio Pettoruti, Se trata del último autorretrato de busto Wifredo Lam, Roberto Matta, Maria pintado por Frida antes de su muerte en Martins, Remedios Varo, Antonio Berni y 1954, con el rostro de su marido Diego Jorge de la Vega, entre otros; junto con Rivera como un tercer ojo, expresando las grandes adquisiciones realizadas por la obsesión y sufrimiento de la artista. La Costantini en los últimos años. obra se exhibe junto a “Autorretrato con Principalmente “Tercer Ojo” se despliega Chango y Loro” de 1942 de la colección en dos niveles del museo y está dividida y también un importante conjunto en dos grandes núcleos conceptuales: documental, que incluye fotografías, Habitar y Transformar. Estos ejes cartas y Algunos objetos personales de representan un poco la actualidad y las Frida Kahlo, que narran momentos de su preocupaciones más acuciantes: como la vida y familia hasta llegar su muerte. sustentabilidad del planeta, las demandas Se podrán ver obras clave de la sociales y la autorepresentación. Son modernidad latinoamericana como puertas que combinan abordajes “Omi Obini” (1943) de Wifreddo Lam, Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 7
Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 Obra “Diego y yo”, de Frida Kahlo. “Urso”(1925) de Vicente do Rego Monteiro, Alipio Jaramillo, Carlos Mérida y Rafael “Pudor” (1922) y “Tocadora de banjo” (1943) Barradas, entre otras importantes de de Victor Brecheret, “Autorretrato” (1951) Costantini. de Alice Rahon y “Paisaje cubano” Durante sus últimos años, Liliana Meresca (1943) de Mario Carreño, junto a obras realizó la serie mascarita un conjunto de Rubens Gerchman, Antonio Dias, de dibujos de rostros sintéticos que Augusto de Campos, Alejandro Otero, manifiestan una dimensión gráfica y a la 8A Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Obra de Augusto Campos Obra de Augusto Campos (1931) (1931) vez pictórica. Estas figuras de semblante una pequeña sala de cine en la cual se Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 arcaico realizadas con materiales simples, proyectan obras en conmemoración a los manifiestan un estado de fragilidad que productores de cine más conocidos de la se aferra a una concesión poderosa del historia, como Luis Buñuel, Alfred arte. “Es el artificio con el que intentamos Hitchcock, Adrian Caetano, entre otros. alejar la muerte”, afirmó la artista. Le preguntamos a los chicos de la Escuela El museo Malba reúne más de 240 obras Héroes de Malvinas N°3 qué les pareció icónicas del arte latinoamericano, obras la excursión educativa al Malba. La gran que son permanentemente expuestas mayoría de los estudiantes expresó su en el museo; las cuales además de gran satisfacción respecto a la entretener, educan sobre el arte experiencia que vivió el 14 de septiembre. latinoamericano. Varios comentaron que sentían la En el Museo se encuentra una necesidad de tener otro tipo de contacto pequeña biblioteca con fotos de las después de dos años de pandemia obras expuestas en el museo, libros, y extrema virtualidad, con lo cual se manualidades, imágenes de la ciudad de sentían muy agradecidos. También Buenos Aires y del arte de la ciudad, y de expresaron, que les gustaron las paradas personajes muy conocidos de Argentina. y recorridos por la Ciudad de Buenos También fotografías de sus paisajes y Aires, la explicación del profesor Hernán además postales de Frida, las cuales Bañez, sobre las estructuras, colores y pueden adquirirse y llevar a casa como significados de las universidades, la Casa recuerdo, así como también algunas Rosada y las calles de Puerto Madero. manualidades con pequeños detalles que “La excursión fue muy enriquecedora para reflejan el museo Malba. nosotros como estudiantes, me parece Otra de las atracciones del museo es importante incluir el arte en nuestra vida, Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 9
Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022Salidas ya que es parte de nosotros y nuestra cultura. Es completamente diferente ver y sentir el arte desde tan cerca. Las excursiones educativas son importantes además después de una pandemia, en ese tiempo se suspendieron muchos trabajos prácticos que tenían que ver con las excursiones escolares. En gran parte esas excursiones nos ayudan aprender no solo para los trabajos sino culturalmente, conocemos lugares y personas, salimos de esa burbuja mental”, explicaron. Obra de Miguel Covarrubias, Ciudad de México 1907-1954 Frida Kahlo: Autorretrato con chango y loro 1A0 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Fotografía tomada por nuestro profesor Hernán Bañez en el museo Malba. Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 En una pared llena de hermosos colores, y tipografías con mensajes y reflexiones. La cual se encuentra en el espacio del primer piso. En ese espacio en distintas épocas se puede encontrar la obra de Leandro Erlich “liminal” Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 11
Medios Arte y debate en la TV Pública Por Candela Surbano La TV Pública invita a las escuelas del país, a participar de diferentes programas. En esta ocasión, los alumnos de 6° año de la escuela Héroes de Malvinas fueron partícipes de Alta Voz, un programa que nació en la pandemia orientado hacia el público adolescente. Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022El pasado 11 de Agosto, los alumnos acompañados de los directivos y de Sexto Comunicación tanto de la profesores entre risas y entusiasmo mañana como de la tarde visitaron esperando ansiosos que el reloj toque las la TV pública acompañados por los 17:00hs para encontrarnos finalmente con directivos y profesores. las tan esperadas camaradas. Un viaje que comenzó a las 9 de la Antes del comienzo del programa se hizo mañana desde el colegio Héroes de un recorrido por el museo de audiovisión Malvinas, llenos de paradas como El que se encuentra en el edificio de la Recoleta Urban Mall y El cementerio TV. La atracción espontánea fue una de Recoleta, donde pudimos pasear de las cámaras utilizadas en el mundial 1A2 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
del 78, así como también video de presentación para el programa. Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 las peceras de sonido Entre los entrevistados se encontraba reproductor de cintas de el director Jorge Puzenik quien contó audio y video. entre tantas cosas cómo recibieron los Estaban las paredes divididas materiales para fabricar la radio y el por años, con fotos de los estudio de TV del colegio. programas más destacados El director no fue el único entrevistado, del momento. también participaron los porteros del El relato estaba a cargo colegio, la preceptora de sexto y la de una guía quien hacia quiosquera. transportar la imaginación También se hizo un ping pong con los a cada época y nos alumnos para la página de Instagram de brindaba información como, TV Pública donde se encuentran temas por ejemplo; que la TV como Profesor favorito, Materia más Pública tiene la antena de difícil, y Qué nos gustaría hacer en el transmisión más grande de futuro. Sudamérica y que gracias al mundial 78 en ese momento Testimonios de algunos alumnos que ATC se pudo empezar a participaron de la visita al programa transmitir a color a todo el país. “En mi experiencia fue algo bastante Después de este recorrido loco estar saliendo en tele creo que nos trasladamos al estudio jamás me imaginé yendo a la TV, fue una de grabación, donde se experiencia que sin duda valió la pena”. realizó el programa Alta Voz, Facundo Fiscina. conducido por Cata De Elia. Nos ubicamos en gradas llenos de emoción y nervios y participamos del debate sobre artistas callejeros acompañados de invitados Freestylers, malabaristas y artistas plásticos. Cada uno de ellos contaban sus primeros acercamientos hacia el mundo artístico y cómo fueron creciendo y luchando por sus sueños hasta llegar a donde están ahora. En ese momento éramos invitados a hacer preguntas y debatir con ellos. Pero no todo el programa giró solo en los artistas invitados que nos acompañaban, también contó con pequeñas preguntas personales para los estudiantes de la escuela, y entre risas y nervios compañeros contaban sus sueños y planes para el futuro. Algunos de ellos expresando que sueñan ser cantantes, artistas, profesores y bailarines; metas que van a quedar para siempre inmortalizadas en la televisión. Además de la participación en vivo una semana antes desde el canal visitaron la escuela donde grabaron entrevistas personales, contenido para las redes y un Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 13
Medios Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 “Una experiencia muy linda, la Elián Díaz (El cebador de mate del curso) oportunidad de salir en el aire en “Toda la experiencia fue muy buena, yo televisión fue increíble ya que para no me animé a aparecer pero aun así muchos fue la primera vez y tal vez la nos recibieron muy bien y fueron todos única que lo podamos hacer. La salida en muy atentos y con mucha buena onda.” su totalidad fue divertida, disfrutamos Milagros Machado Quintana y nos unimos como grupo.” Julieta Del Campo Esta salida no solo fue una experiencia “La pasé muy bien, sentí una gran nueva y única en la que pudimos conocer emoción y muchos sentimientos más de cerca lo que trabajamos día a día encontrados, sentarse y agarrar un dentro de las materias de comunicación, micrófono no era tan fácil como uno sino que también nos unió más como piensa estando atrás de la pantalla, fue grupo y nos hizo compartir uno de una muy linda experiencia, nos reímos, nuestros últimos momentos juntos antes lloramos y es un recuerdo que me llevo de terminar la secundaria, un recuerdo conmigo para siempre.” Kevin Kinast que siempre tendremos en nuestra “Al principio estaba un poco nervioso memoria. porque no sabía lo que íbamos a hacer y tenía miedo de quedar en ridículo frente Fue una gran oportunidad para nosotros a las cámaras, pero a medida que fue como estudiantes de comunicación avanzando el programa me fui sintiendo poder experimentar el estar dentro de más cómodo y la terminé pasando muy un estudio de grabación viendo cómo es bien.” Emanuel González el espacio del cual tanto trabajamos en “Mi experiencia fue única lo pasé con las materias, ver el manejo de cámara, mis compañeros y compañeras fue la organización y la buena energía que muy divertido y gracioso al principio se transmitía dentro del estudio, pasar estaba nervioso hasta que llegó Juli la del estudio de grabación del colegio a panelista y me tranquilizó, estuvo muy experimentar lo que es estar en un gran bueno el programa cuando nos dieron la estudio con profesionales. oportunidad de hablar. La mejor parte fue cuando expliqué cómo hacer un mate” 1A4 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Estudiantes El mes de la Primavera en HDM Por Milagros Rubio Ya todos sabemos que cada El 21 de septiembre, Día de la Primavera, Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 21 de septiembre de todos simboliza la renovación de la naturaleza los años se celebra el inicio y la creatividad del espíritu humano. de la nueva temporada de la Fructificará la vegetación, la atmósfera primavera. será benigna, renovados bríos alcanzará a la juventud que hace su paso triunfal ¿QUÉ ES LA PRIMAVERA? y evidente fortaleza física. En el cual también se lleva a cabo el festejo el Día La primavera es una de las estaciones del del Estudiante. año, la que le sigue al invierno y antecede al verano. Es época primaveral, las plantas ¿QUÉ ES EL DIA DEL ESTUDIANTE? reverdecen dándole color a la ciudad con los colores de las flores. Se festeja el día de los estudiantes de secundarias. En este día se realizan ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL DIA DE LA actividades deportivas o días de juegos, PRIMAVERA? Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 15
Festejos Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 como también se hace una fiesta para más de 800 escuelas de primeras letras compartir entre estudiantes, maestros y y ampliar la población escolar de 30 mil a personal docente. 110 mil estudiantes, consiguió promulgar la educación pública, obligatoria y ¿POR QUÉ SE DECIDIO FESTEJAR EL DIA? gratuita. La elección del Día del Estudiante fue ¿CÓMO SE DECIDIO EL DIA DEL realizada hace más de un siglo y es un ESTUDIANTE? homenaje a uno de los próceres de nuestra república: Domingo Faustino Cuatro años después del fallecimiento de Sarmiento. Sarmiento, el por entonces presidente del Es que el 21 de septiembre de 1888 Centro de Estudiantes de la Facultad de llegaron a Buenos Aires los restos Filosofía y Letras, Salvador De Benedetti, del padre de la educación nacional, propuso homenajearlo con el “Día de los repatriados desde Asunción, Paraguay, Estudiantes”. donde vivía al momento de su muerte. De inmediato, la iniciativa de De Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888) Benedetti contó con la aprobación de las Como presidente (1868-74), este político, autoridades. El evento consistía en un escritor, docente, periodista y militar homenaje a la figura del ex presidente, en argentino se encargó de prorrogar su el que se leían fragmentos de sus obras y lucha por la educación pública que discursos. había comenzado en su etapa como Y aunque primero solo se realizaba en gobernador de San Juan. aquella casa de estudios, la celebración Durante sus mandatos, además de crear comenzó a ganar notoriedad con el paso 1A6 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
del tiempo y se extendió primero a otras universidades y, luego, a todo el espectro educativo. También en la actualidad, los estudiantes aguardan su día con ansias y aprovechan la jornada libre para realizar festejos a tono con el inicio de la primavera. PRIMAVERA Y ESTUDIANTES El día viernes 23 de septiembre los alumnos de 6° 2a de Comunicación organizaron el festejo del día de la primavera y su día “EL DIA DEL ESTUDIANTE”. Para que todos los cursos del turno mañana participaran, los alumnos dividieron los cursos en tres colores • ROJO • VERDE • AZUL Participó todo el colegio desde alumnos en el festejo, el juego consiste en cuando Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 hasta preceptores. Se jugó el clásico la música se detiene debe sentarse una juego de las sillas primero se enfrentaron persona en cada silla. La persona que no los y las profesoras con los profesores y consigue sentarse queda eliminada. En profesoras. cada ronda se retira una silla y continúa Después alumnos de división primera con el juego. Gana el juego la persona que se división segunda fue uno de los juegos sienta en la última silla cuando quedan tan solo dos personas jugando. más jugados por los participantes. Después se jugó al juego de las latas; También los alumnos decoraron la consiste en con una pelota tirar una escuela tanto salones como patio. pirámide de latas; solo tenían 2 intentos El premio al mejor curso decorado se cada persona, la que ganaba se le sumaba otorgó a los alumnos de 4° 2a. puntos a su equipo y ganaban caramelos. ¡FELICITACIONES CHICOS! También se jugó al tiro blanco pero con globos. Consiste en que el participante Se jugó al juego de la silla, no podía faltar tiene tres intentos para explotar globos, más globos explote más posibilidades de ganar tiene. Y por último, el juego de la harina consiste en mezclar caramelos en la harina y el que juega tiene que sacar la mayor cantidad posible sin ahogarse con la harina. Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 17
Festejos Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 ¡Todos recibieron premios! Candela Surbano 6to 2da Los alumnos de 6ª 2a lo organizaron No podían faltar los chicos del truco con el fin de pasar al 100 su último día del estudiante en la escuela Héroes de Ellos juegan sin importar lo que pase los Malvinas contaron con: que participaron fueron: Maquillaje de cada color de su equipo Uriel Valdez 6to 1ra Peinados Juanse Chiappolini 6to 1ra Música Teo Morrone 6to 1ra Decoración Cristian Ponce 6to 1ra Juegos Guillermo Ontivero 6to 1ra Participación en los juegos Martin Ríos 5to 1ra Marcos Rodriguez 6to 1ra Les queremos dejar unas palabras: Agustín Tobes 6to 1ra Disfruten al máximo la vida y cada día del colegio por más que a veces no nos gusta El juego consta de dos fases diferenciales. venir porque a todos nos pasa, no toda la En la primera, se apuesta sobre la mejor vida vamos a venir al colegio. Nosotros combinación de cartas de las diferentes que ya son los últimos meses estamos manos (flor y envido) y en la segunda, tristes de saber que ya esta etapa acaba, sobre las bazas jugadas con esas manos pasó el año volando los meses acabaron (truco). y todo esto llega a su fin, muchos están (tenés señas, valores, apuestas y más) viendo el tema de universidad, otros ver Los alumnos que ayudaron en cada juego qué carrera hacen si estudian o trabajan y actividad fueron: pero todos con el fin de pensar en el futuro no sabemos si nos volveremos Julieta del Campo 6to 2da a ver, si nos seguiremos juntando pero Kevin Kinast 6to 2da siempre les deseamos lo mejor. En fin Milagros Rubio 6to 2da disfruten todo chicos no dejen que nada Rocio Otero 6to 2da ni nadie les prohíba ser ustedes mismos. Milagros Quintana 6to 2da Facundo Fiscina 6to 2da GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR Y Alejandro Sarabia 6to 2da SOBRE TODO AL EQUIPO DIRECTIVO POR Tomas Torres 6to 2da DEJARNOS DISFRUTAR EL DIA Pamela Pérez 6to 2da 1A8 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
GRACIAS A TODOS Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 POR PARTICIPAR Y SOBRE TODO AL EQUIPO DIRECTIVO POR DEJARNOS DISFRUTAR EL DIA!!! Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 19
Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022Escuela Avanzan las obras en la Media 3: Así se ven los nuevos baños de alumnos Espejos y bachas del baño de mujeres. Los sanitarios tanto de mujeres como de hombres y personas con discapacidad fueron renovados totalmente en el marco de la puesta en valor que está llevando a cabo el Gobierno Provincial en nuestra escuela junto a otras obras que aún no finalizan. Luego de años de arduo reclamo por el estado edilicio de la institución, durante el segundo semestre de este 2022 nuestra escuela está siendo remodelada y por fin alumnos, profesores y toda la comunidad educativa podrá disfrutar de las instalaciones como corresponde. Por Julieta del Campo 2A0 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
l pasado jueves 12 de los pozos ciegos que se llenaban con septiembre se inauguraron facilidad). finalmente los baños de Creemos oportuno en este tiempo, apelar alumnos que se encontraban al buen uso de los mismos. Los baños son de y para los alumnos y su conservación Een remodelación. depende de un uso responsable por parte El director Jorge Puzenik y el de los mismos. resto del equipo directivo no pudieron Gracias por la colaboración en todo estar presentes el día de la inauguración este tiempo. Seguimos trabajando por pero hicieron llegar su felicidad por una escuela mejor para todos”, Equipo el avance de las obras a través de un Directivo EES 3 HdM. mensaje que difundieron por los A raíz de la finalización de esta obra, grupos de WhatsApp: muchos alumnos y alumnas opinaron “Mañana, se comenzarán a usar los sobre el nuevo estado de los baños, nuevos baños de alumnos, los cuales Compartimos algunos de sus testimonios: fueron reconstruidos completamente “Estamos muy contentos, ya era hora de a nuevo. que se renueven los baños. Muchos años La obra no solo contempló el cambio estuvieron en mal estado y era imposible de cerámicos, pisos, bachas, y grifería, usarlos.“ Facundo Fiscina 6° 2a sino que significó un trabajo profundo “Quedaron mejor de lo que esperaba, son conectando los baños al sistema de muy necesarios para todos y para que cloacas (anteriormente se utilizaban Baños de mujeres Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 21
Baños de mujeres todo funcione como se debe”, Santino Lo cierto es que los sanitarios en buen Schiavo 5° 2a. estado son una necesidad básica, no Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 “Cuando entré en primer año eran un lujo. Una escuela en condiciones es un asco, tardaron 6 años pero por fin nuestro derecho y debemos pelear por llegaron y los más chicos van a poder ello, como también es nuestra obligación aprovecharlos y todo lo demás que están cuidar el establecimiento y todo lo que arreglando en la escuela”, Florencia nos costó conseguir. Machado 6° 1a. Otra de las polémicas fue durante el El alumnado en general expresó felicidad transcurso de la obra, ya que para que las y contento con el resultado de la obra, obras llevadas a cabo se pudieran Sin embargo, algunos/as alumnos desarrollar, los alumnos sufrieron mostraron descontento con las medidas suspensión de clases de forma rotativa tomadas por el equipo directivo para la continuando las clases en la preservación de los sanitarios. virtualidad. Muchos profesores Creen que es injusto y ridículo que los expresaron sus quejas en base a esta cierren en horas de clase ya que es medida y reforzaron la idea de que fue engorroso y molesto tener que pedirle a innecesaria la suspensión de clases. un auxiliar que los abra cada vez que lo Otros, en cambio, se mostraron a favor necesitan. “Para qué arreglan los baños de esta suspensión ya que era imposible si no nos van a dejar usarlos cuando lo que todos los alumnos/as y profesores necesitamos”, Candela Surbano 6° 2a. convivieran en el mismo baño, que no “Es en vano que cierren los baños, si se encuentra en condiciones de recibir los quieren romper lo van a hacer en tanta gente. Y otro grupo comentó que cualquier horario”, Elian Díaz 6° 2a. tal vez hubiese sido más productivo para “Es una obra muy linda y necesaria, pero todos que las obras se lleven a cabo en no está bueno que se deje de lado el otro horario en donde los alumnos no resto de las cosas que hay para reparar en se encontrasen en la escuela para no el colegio. Como los baños de docentes”, provocar ningún problema. Mónica, preceptora. 2A2 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Perfiles Talentos ocultos del Rancho Un relato sobre aquellos alumnos que se destacan por su talento fuera de la escuela y llevan el nombre de la institución a lo más alto. Por Facundo Fiscina Elián Díaz en la cancha. Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 23
uno con entro del colegio ahí. Dhabilidades encontramos diversidad de Al principio fue difícil porque tenía muy alumnos incorporadas las reglas cada del fútbol, pero con el “Juego porque me tiempo fui mejorando y aliviana el alma”. nunca más me quise ir. Elián Díaz distintas, en este caso H: ¿Cuál es tu meta o mencionaremos tres tu sueño dentro del alumnos de quinto y deporte? sexto año que brillan en ED: Creo que mi meta sus actividades y llevan es jugar en federal o liga un pedacito del rancho adonde van. nacional que vendría a ser como la A en el fútbol. Y soñando un poco más la NBA. Elián Díaz, alumno de sexto segunda, H: ¿Y un sueño que ya hayas cumplido? juega al básquet en el club “Unión vecinal ED: Haber jugado en la primera categoría de Luis Guillon”: “Juego porque me y anotar 12 puntos. aliviana el alma” H: ¿Sos muy autoexigente? H: ¿cómo empezaste a ED: Sí, me exijo mucho jugar al básquet? en tratar de mejor cada ED: hasta los 11 años “Persigo mi sueño día, entrenar toda la jugué al fútbol, me semana, cuidarme aburrí y quise probar porque se lo prometí con las comidas, algo nuevo. Mi tío y dormir bien y cuidar el mis primos jugaban a ella.” Ezequiel Del rendimiento. al básquet en el club Campo H: ¿Cuál es la mayor Juventud Unida en dificultad que enfrenta Llavallol entonces probé un basquetbolista? Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 Ezequiel Del Campo en la cancha. 2A4 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Pamela Pérez en el escenario. ED: Tener la posibilidad de jugar en a jugar a la pelota. Con él empezó mi primera y poder mantener el puesto. Hay carrera futbolística. A los 5 años empecé Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 mucha diferencia entre los jugadores a jugar en el club Alumni de Turdera, de primera y cómo te entrenan en a los 10 años ya jugaba para 2 clubes inferiores entonces; llegar a primera en simultáneo, ese mismo año fui a cuesta, y probarme a Boca Juniors mantenerse ahí donde jugué un año pero cuesta el doble. “Bailo porque me por una lesión me dejaron Como pasa en el hace bien y me distrae libre. del caos.” fútbol también, Después de un año parado muchas veces los por mi lesión en la rodilla, entrenadores no en 2018, mi representante tienen en cuenta Pamela Pérez consiguió una prueba en a los menores y Atlético MIneiro de Brasil eso disminuye las en donde jugué hasta posibilidades de 2020 hasta que tuve que llegar. volver a Buenos Aires por la situación sanitaria en el marco de la Ezequiel Del Campo, alumno de quinto pandemia de COVID-19 y mi retorno al segunda, actualmente enganche fútbol fue en 2021 en las inferiores del (siguiendo los pasos de su ídolo, Román club Independiente. Riquelme) en la reserva de Independiente H: ¿Cuál es tu mayor sueño o meta dentro de Avellaneda. del deporte? H: ¿Cómo empezaste en el fútbol? EDC: Mi mayor meta es jugar un mundial EDC: Desde muy chico tenía incorporado con Argentina y poder demostrar mi el fútbol, ya que mí que papá es técnico potencial jugando en primera, siendo y apenas aprendí a caminar me enseñó más ambicioso me gustaría compartir Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 25
Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 Agustin Tobes en la cancha. cancha con mi mejor amigo Santiago Pamela Pérez, alumna de sexto segunda, Campos. es bailarina desde los 4 años en diversas H: ¿Y un sueño que hayas podido cumplir? compañías de baile. EDC: Haberme H: ¿Cómo empezaste a consagrado campeón bailar? en el torneo “Mi sueño es PP: Empecé a bailar intercontinental 2016 folklore a los 4 años, y a con Boca Juniors. llegar a ser tenista los 12 descubrí el amor H: ¿Sos muy profesional.” Agustín por la danza jazz. Desde Tobes autoexigente? chiquita mi mama me EDC: No, a pesar de enseñaba a bailar y me que el fútbol es mi incentivó a seguir. A trabajo yo lo hago por los 12 comencé a tomar amor al fútbol y para clases en el estudio de ser mejor persona día a día. danzas PYMEI con los directores Nicolás H: ¿Cuál es la mayor dificultad que Scillama y Diego Varela. Al mismo tiempo enfrenta un futbolista? comencé a bailar reggaetón con la EDC: La distancia, dejar de lado las profesora Anabela Sotelo. Actualmente, cosas comunes de la adolescencia por pertenezco a una compañía llama Tropilla entrenamientos y partidos y no tener Malambo tiempo para la familia y amigos. H: ¿Cuál es tu meta o sueño dentro de la profesión? 2A6 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
PP: Mi gran sueño es viajar por el mundo, cosas que logré a tan corta edad, para mí poder vivir de la danza y hacerme famosa es un trabajo que no tiene fin, es lo que por eso. me hace despertar en las mañanas. H: ¿Cuál fue tu mejor experiencia bailando? Agustín Tobes; Alumno de 6° 1a es tenista PP: Mi mejor experiencia en el baile fue desde los 6 años cuando fui al festival de la primavera en Cosquin, también cuando bailaba H: ¿Cómo empezaste en el tenis? en el teatro Metropolitan Sura y en el AT: Empecé a los 6 años, cuando mis Paseo la Plaza. viejos querían que haga un deporte para H: ¿Actualmente a qué te dedicas? no estar todo el día en casa. Arranqué a PP: Me dedico a competir con Soledad tomar clases en un club cercano. Sotelo en ritmos urbanos en la compañía H: ¿Cuál es tu meta o sueño dentro del Blessed. deporte? H: ¿Cuál es la mayor dificultad que AT: Mi sueño es llegar a ser tenista enfrenta una bailarina? profesional PP: Para mí lo mas difícil es vencer la H: ¿Un sueño que ya hayas cumplido? vergüenza frente al público, también AT: Poder entrenar con un jugador aprender las coreografías avanzadas ya profesional (Gustavo Fernández, que algunos aprenden más rápido N°1 del mundo en tenis adaptado) que otros, el tiempo que lleva pulir las H: ¿ Sos muy autoexigente? coreografías y sin dudas que hoy en día AT: Sí. en Argentina la cultura está un poco H: ¿Cuál es la mayor dificultad que golpeada. enfrenta un tenista? H: ¿Un sueño que ya hayas cumplido? AT: El desgaste físico y mental, debido PP: Bailar en el Movistar Arena junto a La a que es un deporte muy exigente y Sole, también cuando bailé en el video solitario. clip de Alejo Issak. H: ¿Qué te motiva a seguir bailando? Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 PP: Ver mi crecimiento día a día y las Gracias profesora Binda por donar pintura!! Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 27
Torneos La Escuela de Educación Media 3, “el Rancho”, compitió en el torneo de vóley de los Bonaerenses Jóvenes de 5to y 6to año participaron de dos instancias del torneo de vóley masculino de la provincia de Buenos Aires. Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 Por Kevin Kinast El pasado 16 de septiembre a hacer puntos y así consiguen la victoria. la escuela fue representada Empieza el último partido: el equipo de la por los alumnos: Emanuel E.E.M. N°3 entra con confianza, pensando González, Kevin Kinast, en que ya ganaron dos partidos seguidos Facundo Fiscina, Elián Díaz, y que este también lo van a ganar, pero Federico Palacios, Tomás no fue así. Empezó ganando el equipo Ruzzo y Leandro Sanz de 5to y 6to contrario y después de ahí no le pudieron año, en el torneo masculino de vóley hacer ni un punto. Como consecuencia, la provincial. E.E.M. N°3 perdió. La primera instancia del torneo tuvo Debido a estos dos triunfos, el equipo como sede la cancha de Los Andes. clasificó a la segunda ronda que se Empieza el primer partido: en la cancha jugó el 27 de septiembre en una nueva eran seis contra seis, arranca sacando la sede, la Escuela N° 14 Tomás Espora, de E.E.M N° 3, primer tiro primer punto. Este Temperley. partido gana la E.E.M. N°3 por quince Cancha de vóley en la sede de Los Andes, puntos arriba. donde transcurrió la primera instancia del Empieza el segundo partido: arranca torneo. sacando el equipo contrario, primer Arranca el primer partido: La E.E.M. N°3 tiempo quedan empatados; arranca empieza a jugar mal. Sus adversarios segundo tiempo, saca la E.E.M. N°3 y hace les decían “le tienen miedo a la pelota” punto el equipo contrario. porque no la buscaban. En este partido, la Arrancan ganando pero para la E.E.M. N°3 E.E.M. N°3 pierde. no fue nada, logran remontar y empiezan Segundo partido: la E.E.M. N° 3 empieza 2A8 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Equipo de vóley de la E.E.M. N°3 Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 ganando siete a cero, pero el equipo testimonios: contrario dio vuelta el partido, que terminó siete a quince. La E.E.M. N°3 EMANUEL GONZALEZ (JUGADOR): pierde nuevamente. Tercer y último partido: el equipo de la P: ¿Cómo la pasaste? ¿te gustó? ¿ lo E.E.M. N°3 ya no tenia esperanza para disfrutaste? ¿te pareció acertada la clasificar, pero la profesora les dijo que si organización? ganaban todavía era posible. Los chicos R: La verdad es que la pasé muy bien, en empiezan a jugar y el primer tiempo el sentido de poder ir a jugar y pasar un lo ganan, se tenían fe de que este partido rato lindo entre compañeros... Pero un lo ganaban. El segundo tiempo lo gana poco desconforme con la organización, el equipo contrario. Para desempatar, debido a que a veces no se respetaban las juegan hasta diez puntos, el que llega reglas y otras veces si lo hacían; entonces primero gana el partido. Al era un poco molesto que hagan eso y el principio estuvo súper peleado, pero árbitro que cobraba mal y no respetaba lamentablemente la E.E.M. N°3 pierde, las reglas... Pero más allá de eso, es una y consecuentemente queda afuera del experiencia que recordaré. torneo. Cancha de vóley de la Escuela N°40 FLORENCIA MANCHADO (HINCHA): Tomás Espora, donde transcurrió la segunda instancia del torneo. P: ¿Cómo la pasaste? ¿te gustó? ¿ lo disfrutaste? ¿te pareció acertada la A continuación dejamos algunos organización? Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 29
Torneos R: Y la verdad fue una experiencia linda ya que conocí gente nueva y buena R: Para mí fue una linda experiencia más onda, la pasé bien. Estaría bueno que nada para quienes jugaron, y me repetirlo en otra ocasión. pareció una buena idea por parte de los profesores que como siempre le ponen TOMAS RUZZO (JUGADOR): onda para poder hacer cosas distintas más allá de las actividades de siempre. P:¿Cómo fue tu experiencia? Recordando el esfuerzo y dedicación que R: Fue una nueva experiencia, ya que cada uno de los jugadores que pusieron es la primera vez que se anota nuestro el alma para dejar los colores de la colegio. Para ser la primera vez, pese institución en lo más alto del ranking, a los resultados, fue muy divertido el cada gota de sudor valió la pena y sería transcurso, el viaje. Supongo que faltó maravilloso volver a vivir un momento entrenar más pero como primer inigualable como ese. experiencia como equipo fue una muy linda anécdota. PROFESOR DE EDUCACIÓN FISICA NICOLAS SLAPAK: Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 P: ¿Cuál fue su experiencia? Los estudiantes expresaron aun R: Para mí fue una experiencia agradecimiento a los profes de contenedora después de la educación física, Federico Calpena y a pandemia de tantos años en una Rosana Raymundo porque gracias a línea en lo deportivo los chicos ellos pudieron estar preparados para perdieron dos años por la pandemia este torneo en el cual se pudieron que no pudieron disfrutar y vivir esta linda experiencia que vivimos defender bastante bien. ese 16 y 27 de septiembre, ojalá En conclusión aunque los resultados todo siga igual para los siguientes no fueron los esperados, lo importante años. siempre es divertirse y llevarse un ELIAN DIAZ (JUGADOR): aprendizaje de cada experiencia como esta. Para muchos fue la P: ¿Cómo la pasaste? ¿te gustó? ¿ lo primera experiencia deportiva de disfrutaste? ¿te pareció acertada la organización? representación escolar y para otros, R: Fue una linda y buena quienes están en sexto, la última. experiencia haber jugado un torneo de vóley, muy buena organización Siempre es divertido y emocionante y lo disfruté mucho. Lástima que se compartir con compañeros. organizó solo en este último año de cole que me toca, hubiera sido lindo haberlo jugado años anteriores. Los profes estuvieron siempre acompañando pese a ser la primera vez que el colegio iba a un torneo de vóley llegamos hasta la instancia de los octavos de final. LEANDRO SANZ (JUGADOR): P: ¿Cómo fue tu experiencia? 3A0 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Cancha de vóley en la sede de Los Andes, donde transcurrió la Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 primera instancia del torneo. Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 31
Entrevista “La danza renueva, despierta nuestros sentidos, nos da felicidad...” Por Pamela Pérez Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 Cintia Céspedes, madre de Pamela, alumna de 6° 2a Comunicación, es una brillante bailarina que se dedica a diferentes estilos de danzas. Se especializa en el estilo folklórico, está en dos compañías y se dedica de muy chiquita a hacer esto que tanto le gusta. P: ¿A qué edad fue tu primer contacto Zamora. con la danza? P: ¿También bailas en dos compañías? R: Empecé desde muy chiquita, a los 3 años de edad, Danza Clásica y Español R: Sí, bailo con la “Tropilla Malambo”, a los 8 años descubrí que la danza junto a ellos el año pasado en el “Folklórica” es mi pasión. Movistar Arena bailamos junto a la Sole Pastorutti. También bailamos en P: ¿Siempre fuiste alumna o también sos un evento de la comunidad judía y en profe? otros eventos privados. Casi siempre bailamos para el Municipio de Lomas de R: También soy profesora de danzas Zamora, a principio de año en la Noche desde los 15 años, mis hermanas y amigos de Comercio, y en los festivales que del barrio me veían bailar y querían se realizaban en el parque de Lomas, aprender y me hice un ballet con todos tuvimos el privilegio de también de ellos y les enseñaba. Ahora soy profesora prepararnos para el Got talent. de Arte/Danzas en colegios. Y junto a “Retumba Malambo”, bailamos P: ¿En qué profesorado estudiaste? en un teatro en Capital sobre la Avenida Corrientes, junto a los Can Can; además R: En el profesorado La EDTA, Lomas de la compañía es parte del Cirquexxi360, 3A2 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Cintia Céspedes en la Estancia La Mimosa. Su sueño es viajar por el Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 mundo y ella sabe que lo va a lograr, en esta nota la entrevistamos para saber más sobre su arte. compartiendo con Rodrigo Vagoneta, el en canal 13) y Diego Varela el maestro destacado humorisa, quien sobre todo, es de Nicolás. Gracias a ellos amé la una gran persona. danza Jazz, aunque ahora ya el estudio cerró, sigo tomando clases con ellos. P: ¿Me dirías los mejores momentos que Con este estudio bailé en dos teatros considerás haber vivido junto a la danza? súper conocidos de Capital Federal: El Metropolitan Sura y Paseo La Plaza. R: Todos, aunque mi mejor momento fue cuando conocí el Estudio de Danzas Cuando bailé en Tu mejor sábado, Pymei, la gente y mis maestros Nicolás junto a mi compañero y gran artista Scilliama (que bailó en el programa también Yago Gómez. Cuando fui Bailando por un Sueño de Marcelo Tinelli a Cosquin junto a mi Directora del Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 33
profesorado y su ballet Raíces del sur. P: ¿En este último tiempo como te considerás siendo bailarina? R: Me considero una buena bailarina que se dedica siempre y todos los días un mini ensayo repasando lo que nos van enseñando en la compañía para tener mucho ritmo. P: ¿Un sueño que Tropilla Malambo junto a la Sole Pastorutti todavía no hayas cumplido siendo bailarina? R: Viajar por el mundo “La danza renueva, despierta nuestros mostrando mi arte y siempre y cuando sentidos, nos da felicidad, al bailar soñando grande y ser la misma persona. Y mostramos nuestro alma, nuestro ser... antes de que termine esta hermosa nota siendo y agradeciendo en cada paso y en vamos a dejar nuevamente unas palabras cada respiración!! que dijo Cintia Cespedes. Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 Retumba Malambo junto a los Can Can 3A4 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Sección “La danza renueva, despierta nuestros Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 sentidos, nos da felicidad, al bailar 35 mostramos nuestra alma, nuestro ser... siendo y agradeciendo en cada paso y cada respiración!!” Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Perfiles De Garabatos a Arte Hola, soy Manuel S. gimnasio y eso Barruque y esto es una combinado con crónica de mi camino el cómo jugaba como artista (si es que videojuegos podés llamarme como más y más tal). horas al día; no Voy a intentar ir a un tenía ni ganas ritmo relativamente ni tiempo para lento pero no voy a enredarme en dibujar, así detalles sin importancia (por lo menos no que me olvidé mucho). completamente Puede ser que haya perdido documentos de eso y dejé importantes a lo largo del tiempo pero que solo pasara estos solamente son dibujos que he el tiempo. hecho así que creo que el contexto Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 seguirá siendo muy sólido. Después que Y ojalá que este documento pueda pasaran casi inspirar a alguien a que empiece a crear 10 años sin cosas por sí misme; dibujar y escribir son dibujar; tuve habilidades las cuales le dejan a uno crear un sueño muy mundos. Ahora que terminamos con la interesante… introducción, podríamos empezar. Estaba en la La primera vez que dibujé no la recuerdo escuela, viendo en lo absoluto, pero sí podría decir lo que un acto escolar eran mis dibujos; garabatos normales de en el que había un niño, solo fue después que empecé a un demonio mejorar (muy lentamente), alrededor del haciendo un 2014. Sí, mis dibujos eran parcialmente de baile y alternando entre sus dos formas la franquicia de “Five nights at freddy’s” (una bípeda y otra cuadrúpeda). Esta la cual en aquella época era como la criatura se me segunda llegada de Jesucristo. Solo los había quedado dibujaba re-imaginando memes y sin atorada en usar bocetos todavía, aunque el uso la cabeza, en que siempre le daba a esos dibujos era serio tenía un juego con mis primos, jugábamos ganas de que a la mancha y las escondidas pero nos existiera. Su imaginábamos a nosotros como que apariencia no éramos los personajes de ese juego de era nada del terror, entonces cuando empezábamos otro mundo, sacaba mi hoja en la que dibujé a todos tenía una los personajes juntos y les preguntaba cabeza la que quien iba a ser quién. Siempre cual era una elegían a Foxy y no los culpo, es que se esfera con dos veía genial. huecos para los A partir de allí ya me dio pereza dibujar, ojos (huecos había empezado a hacer boxeo en un enormes y 3A6 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
circulares, no di cuenta Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 se podía ver de que adentro) y me iba una “w” como mucho boca, así que mejor su cara se ahí por lo veía como menos en un “OwO” cuanto al parcialmente, boceto (jamás me di (inicial cuenta hasta y final), que escribí tal vez si esta crónica). consigo También llevaba un poncho y tenía una cuernos, todo su cuerpo y ropa era blanco tableta puro. gráfica Durante ese tiempo yo justo estaba alguna anotando vez los sueños empiece a dibujar de manera más que estaba dedicada ahí. Pero por ahora prefiero mil teniendo, ya veces más el papel y las técnicas que se que quería pueden aplicar en este. revivirlos (Y con mucha determinación, en unos últimamente, 15 meses aproximadamente pasé de pero ese la figura inferior izquierda a la figura sueño era superior derecha. Apenas se nota que muy bueno, ambos son el mismo personaje). por alguna Aún sigo investigando mí estilo pero razón me estoy absolutamente determinado a enamoré con el continuar dibujando e incluso algún concepto simple de ese personaje y por día seguir una carrera basada en esta primera vez en años; dibujé. habilidad que estoy desarrollando. Lo llamé Arjun, es un nombre árabe (creo) (Dibujo de despedida. Gracias por leer) el cual significa el blanco de la leche, el amanecer, el mineral plata, etc. Una vez dibujé a este personaje jamás me detuve (no de dibujar al personaje en sí sino dibujar en general). Fui a lo digital por un gran tiempo después de esto. Aunque parece que al final no era lo mío, intenté dibujar en papel UNA vez y ya me Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 37
Perfiles Nota a un artista emergente: El comienzo del sueño Ezequiel Carnevale, más conocido como Kar-V, es un chico de 17 años que empezó su carrera luego de un golpe de aburrimiento en el período pandémico, a mediados de 2020. En esta nota podremos apreciar sus inicios, sus obstáculos y sus logros. Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022El 18 de Ezequiel, tocando en el patio Por Tomás Ruzzo agosto de la escuela. Debajo: Una de de sus primeras guitarras con las pasión siga 2020 explotando, tras que empezó a producir. generando una una creatividad serie de interminable a la problemas tanto vez que buscaba emocionales la forma de dar como en a conocer sus el ámbito proyectos con económico. el fin de seguir Ezequiel aprendiendo. Unos descubrió una de sus máximos pasión por la influyentes música tras pasar que escuchaba tiempo con su desde antes de guitarra a la vez que comenzara a que escribía proyectar su carrera letras. Luego artística fueron: de aprender “Club Hats”, “Pharrel sus canciones Willliams”, “El doctor favoritas, LOVE”, entre otros, descubrió que afirmaba Ezequiel. los acordes Este mismo aclaró: de las mismas “Club Hats fue un se repetían, modelo a seguir aprendiendo asi porque él siendo a componer sus productor trazó primeros proyectos sobre su carrera en guitarra. algo tan puro que Luego de largas solo se escucha en sus noches aprendiendo a pistas, obviando sus producir, hizo que esa colaboraciones más famosas con Ysy A que lo hicieron darse a 3A8 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
conocer.” Meses después, ya habiendo adquirido el conocimiento necesario para poder decir, “Sé producir”, aunque fuera lo básico, luego de consultar con conocidos de conocidos, anotando sugerencias, preguntando en diferentes sitios, dio con Arjaus, una academia donde enseñan a producir, mezclar y todo tipos de enseñanzas que lo iban a ayudar a aproximarse a ser un poco más “profesional”. Arjaus, Academia de Musica. CABA. Arjaus, Academia de Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 “Arjaus fue una gran ayuda tanto en lo Musica. CABA. musical como en el ámbito de trabajar en conjunto, conocí mucha gente sabe de lo que habla”, nos cuenta Eze. interesante metida en el asunto de querer Obviando el camino de la búsqueda a su ser productor profesional, una de futuro estudio, no todo fue tan sencillo. los personas que más me influyó fue mi Una fue la locación, ya que en la zona profesor Santiago Giebert, tenía un donde reside, Lomas de Zamora, es vista distinta del panorama que bastante concurrida y el pasar de los la diferenciaba de la mayoría, sus autos, camiones, motos genera un ruido enseñanzas iban más allá de la práctica insoportable. Y para producir más y la teoría, cosas que les pasan a un allá del conocimiento, las condiciones en productor y lo que le podía llegar a pasar, las que se tiene que estar para producir lo relataba y me daba unos consejos cómodamente, en este caso Ezequiel nos desde su experiencia que sabés que decía que él necesita silencio absoluto para estar en una situación cómoda para Una de sus aulas particulares de trabajar. Por lo tanto sus horarios giraban Pipo Dj. en torno a la noche ya que es cuando hay menos ruido. Otro obstáculo es uno de los que se presentan desde productores hasta personas que quieren hacer lo que les gusta; el dinero. “Los elementos para producir son demasiado caros, cosas en las que no se pueda escatimar porque se necesita de equipo bueno, no más o menos”. También algo que iba a necesitar que tardó en darse cuenta, es el manejo de redes sociales. Porque lo práctico ya lo tenía, pero el conocer gente, promocionar su contenido y usarlo bajo su nombre artístico Kar-V. Ya un año produciendo empezó a tomar distintos trabajos, muy básicos, desde enganchados a algún que otro remix. “No me pedían beats ni que les produzca temas, sino enganchados, remix, temas remasterizados para eventos y fiestas, Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 39
pero bueno por algo se empieza, no me profesional, esto mismo repercutió en molesta.” Ezequiel, dándole más ganas de seguir a El tomar estos trabajos más allá del tal punto de estar algún día trabajando servicio conocía a más gente y más como esa persona. recomendaciones, generando un capital social, o una red de contactos que al día de hoy mantiene. Así siguió por un tiempo tomando trabajos de diferentes lugares, conociendo más gente. Hasta que un día de fiesta conoció un productor conocido de un amigo. Este mismo ya metido en el ámbito laboral profesional, hablando por un rato lo invitó a su estudio Carreras Enfocate en tu futuro Por Alejandro Sarabia Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022Esta nota está dirigida a los +Minoridad y Familia (Tecnicatura) alumnos del último año que + Periodismo (Tecnicatura y Licenciatura) todavia no están decididos qué +Psicopedagogía (Licenciatura y seguir estudiando y mucho Profesorado) menos en dónde. + Publicidad (Tecnicatura y Licenciatura) La misma presenta varias facultades las cuales cuentan con muchas ¿Cuándo son las inscripciones que se carreras para que puedan investigar y ver registran para el año 2023? cuáles son las que se asemejan a lo que vos querés. A partir del 22/11 verás en la web el Como primera eleccion está la UNLZ, ícono perteneciente al Ingreso 2023. En Universidad Nacional de Lomas de esta instancia la inscripción será online, Zamora. Esta facultad cuenta con más de por lo que no debes presentar ninguna 50 mil graduados y 45 mil alumnos. documentación de forma presencial. En el formulario de inscripción deberás anexar ¿Qué nos ofrece esta facultad? tu DNI. +Ciencias de la Educación (Licenciatura y CONTACTO Profesorado). *11 7091-UNLZ (8659) / 11 2568-4280(WA) +Comunicación Social (Licenciatura y *[email protected] Profesorado). *Camino de Cintura y Juan XXIII, Lomas +Letras (Licenciatura y Profesorado) de Zamora, Buenos Aires, Argentina 4A0 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
¿Cómo me inscribo a las carreras? (54.11) 4524.8000 Facebook: https://www.facebook.com/ 1- Título secundario (original y fotocopia) facultaddeagronomia.uba legalizado o constancia de título en Instagram: https://www.instagram.com/ trámite. fauba_oficial/ 2- DNI (original y fotocopia de datos Twitter: https://twitter.com/fauba_oficial personales). ... www.agro.uba.ar 3 -3f otos 4 x 4 cm. [email protected] 4-Carpeta de tres solapas verde claro o Recorrido virtual blanca. Arquitectura, Diseño y Urbanismo Luego tenemos la UNLA, Universidad Ciudad Universitaria. Nuñez - Pabellón III Nacional de Lanús. - CABA - (cp:1428) (54.11) 5285-9200 Esta universidad cuenta con más de 27mil Facebook: https://www.facebook.com/ estudiantes y 17 mil alumnos regulares. faducomunica/ Instagram: https://www.instagram.com/ CONTACTOS DE LAS CARRERAS faducomunica/ Twitter: https://twitter.com/faducomuni- . Turismo: licycccturismo.unla@gmail. ca com. www.fadu.uba.ar [email protected] .Gestión Ambiental Urbana: gau.ddpyt. Recorrido virtual [email protected] . Ciencia y Tecnología de los Alimentos: Ciencias Económicas Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 [email protected]. Av. Córdoba 2122. - CABA - (cp:C1120AAQ) . Tecnologías Ferroviarias: licferroviarias@ (54.11) 5285-7000 unla.edu.ar. Departamento de Alumnos: consultas@ fce.uba.ar .Economía Política: [email protected]. Facebook: https://www.facebook.com/ ar. economicas.uba Instagram: https://www.instagram.com/ . Economía Empresarial: fceuba/ [email protected]. Twitter: https://twitter.com/ubaeconomi- cas TELEFONO DISPONIBLE PARA SU www.econ.uba.ar CONSULTA: 0115533-5600. Recorrido virtual Esta facultad está ubicada en: 29 de Ciencias Exactas y Naturales Septiembre 3901, B1832 Remedios de Escalada, Provincia de Buenos Aires. Ciudad Universitaria. Nuñez - Pabellón II - CABA - (cp:1428) En tercer lugar tenemos la UBA, (54.11) 4576.3300/09 universidad de buenos aires. Esta cuenta Departamento de Alumnos: comunica- con 13 facultades. [email protected] Facebook: https://www.facebook.com/ ¿Cuáles son esas 13 carreras incluidas? UBAExactas Agronomía Instagram: https://www.instagram.com/ Av. San Martín 4453 - CABA - exactas_uba/ (cp:C1417DSE) Twitter: https://twitter.com/exactas_uba Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 41
Carreras Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 www.exactas.uba.ar Farmacia y Bioquímica Recorrido virtual Junín 954/6 - CABA (C1113AAD) Ciencias Sociales (54.11) 52875001 Departamento de Alumnos: alumnos@ Sede Marcelo T. de Alvear ffyb.uba.ar Marcelo T. de Alvear 2230. - CABA - (cp:- Facebook: https://www.facebook.com/ C1122AAJ) FacultaddeFarmaciayBioquimicaUBA (54.11) 5287-1500 - líneas rotativas Instagram: https://www.instagram.com/ ffybuba_oficial/ Sede Constitución Twitter: https://twitter.com/FFyB_UBA Sgo. del Estero 1029 - CABA - (cp: www.ffyb.uba.ar C1075AAU) Recorrido virtual 4305- 6087/6168 Departamento de Alumnos: estudiantes- Filosofía y Letras [email protected] Facebook: https://www.facebook.com/ Púan 480 - CABA - (C1406CQJ) ubasocialesoficial/ (011)4432-0606 Instagram: https://www.instagram.com/ Departamento de Alumnos: alumnos@ socialesuba/?hl=en filo.uba.ar Twitter: https://twitter.com/ubasociales? Facebook: https://www.facebook.com/ www.sociales.uba.ar filosofiayletrasuba Recorrido virtual Instagram: https://www.instagram.com/ filo.uba/ Ciencias Veterinarias Twitter: https://twitter.com/filo_uba www.filo.uba.ar Chorroarín 280. - CABA - (C1427CWO) Recorrido virtual (54.11) 4524.8400 Departamento de Alumnos: alumnos@ Ingeniería fvet.uba.ar Facebook: https://www.facebook.com/ Av. Paseo Colón 850 CABA (C1063ACV) FvetUBA (54.11) 4343-0893 / 4343-0092/ 528.50401 Instagram: https://www.instagram.com/ Departamento de Alumnos: comuniv@ veterinariasuba/?hl=en fi.uba.ar www.fvet.uba.ar Facebook: https://www.facebook.com/ Recorrido virtual ingenieriauba Instagram: https://www.instagram.com/ Derecho ingenieriauba/ Twitter: https://twitter.com/ingenieriau- Av. Pte. Figueroa Alcorta 2263 - CABA ba (C1425CKB) www.ingenieria.uba.ar (5411) 4809-5600 Recorrido virtual Departamento de Alumnos: estudianti- [email protected] Medicina Facebook: https://www.facebook.com/ DerechoUBA Paraguay 2155 - CABA (C1121ABG) Instagram: https://www.instagram.com/ (54.11) 5950-9500 fduba/ Departamento de Alumnos: diralumnos@ Twitter: https://twitter.com/DerechoUBA fmed.uba.ar www.derecho.uba.ar Facebook: https://www.facebook.com/ Recorrido virtual Medicina-UBA-155385487867667 Twitter: https://twitter.com/UBAMedicina 4A2 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
www.fmed.uba.ar uba.ar Recorrido virtual Facebook: https://www.facebook.com/ uba.psi/ Odontología Instagram: https://www.instagram.com/ uba.psicologia/ Marcelo T de Alvear 2142 - CABA Twitter: https://twitter.com/UBAPsicolo- (C1122AAH) gia/ (54.11) 5287 6000 www.psi.uba.ar Facebook: https://www.facebook.com/ OdontoUBA Esta facultad está situada en: Viamonte Instagram: https://www.instagram.com/ 430, C1053 CABA. odontouba/?hl=es-la Twitter: https://twitter.com/odontoUBA Son las facultades más reconocidas, en www.odontologia.uba.ar donde podes averiguar , ver su historia, [email protected] recorrer sus interiores y conversar con el Recorrido virtual rector de cada área. Psicología Sede Hipólito Yrigoyen ¿QUE ESTAS ESPERANDO? Hipólito Yrigoyen 3242 - CABA(C1207ABQ) DALE DECIDITE, ¡¡NO LO DUDES MÁS!! (54.11) 4931-6900 APOSTA A TU FUTURO Y CREA TU PROYECTO. TENE METAS Y OBJETIVOS. Sede Independencia Av. Independencia 3065 – CABA (C1225AAM) Departamento de Alumnos: diralu@psi. Universidad Nacional de Lomas de Zamora Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 43
Carreras ¿Adónde puedo estudiar biología marina? La pregunta más común que recibo de los aspirantes a biólogos marinos es: ¿Por dónde empiezo? Seguido de cerca por: ¿A qué escuela/colegio/universidad debo asistir? ¿Qué especialización debo tener? ¿Qué clases debería tomar? El siguiente dato puede ser un buen argumento para elegir esta carrera: el territorio marítimo argentino equivale a dos veces su superficie emergida. Un campo por demás tan extenso como inexplorado que invita a sumergirse en sus profundidades. Por Rocío Otero Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022La biología marina se encarga preservación de los ecosistemas del estudio de los seres vivos costeros. En la actualidad, uno de los que habitan en los ecosistemas principales focos en los que se centra marinos. Por un lado, su objetivo la Biología Marina es la contaminación principal es la conservación y el marina. Este concepto hace referencia, cuidado de especies marinas, de forma general, a la contaminación de flora, fauna y su ecosistema. Asimismo, se todos los océanos de nuestro planeta. encargan de obtener una descripción En la antigüedad, se llegó a creer que cuantitativa de todos ellos. Por otro los océanos tenían la capacidad de lado, esta ciencia debe llevar control diluir cualquier material o vertido que se estadístico que permita predecir, prevenir realizase. Nada más lejos de la realidad. y tratar diversos acontecimientos que Y, de aquellos barros, estos lodos. En la ocurran en el mar. Por esa razón, manejan actualidad, tenemos océanos repletos datos para analizar los diferentes grupos de contaminación y, con ella, la pérdida de animales y vegetales que habitan en de la flora y la fauna tal y como la los océanos. Seguimos ahondando en conocíamos. Otra de las consecuencias qué consiste la biología marina y puede de la contaminación marina son las islas que no te hayas percatado que usa otras de plásticos en medio del océano, la falta ciencias. de oxígeno en el agua o la eutrofización Ciertamente abarcan la taxonomía, de algunas especies marinas. Esto ha biogeografía, ecología y la causado que no puedan proliferar algas ecofisiología. Además podemos resaltar en el fondo del mar. Asimismo, esto el importante papel que juega en la impide la supervivencia de algunos conservación de múltiples especies, organismos. También podríamos señalar también puede contribuir al manejo y la acidificación de los océanos y la 4A4 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
pérdida de la biodiversidad, entre La Plata. Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 otros. Los animales marinos, así como la Facultad de Ciencias Exactas Universidad flora de los océanos y mares, Nacional de La Plata necesitan profesionales especializados en Instituto de Biología Marina y Pesquera Biología Marina, Biotecnología Almirante Storni, Departamento Marina y contaminación marina. ¡El de Ciencias Marinas, Universidad Nacional tiempo corre en nuestra contra! Por ello, del Comahue. si crees que tu futuro profesional se Universidad Nacional del Sur. encuentra en este ámbito, te animamos a Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, que empieces a formarte. Sin duda, se Universidad Nacional de Mar del trata de un mundo maravilloso, en el Plata. que aprenderás cada día. ¡No lo pienses más! ¿Cuánto dura la carrera de biólogo marino en Argentina? ¿Dónde se estudia esta carrera? Escuela de Ciencias del Mar, Universidad Luego de cursar largos cinco años de de la Defensa Nacional - Facultad de la la carrera de Biología Marina, el Armada (INUN). profesional desarrolla habilidades y está Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, apto para ejercer. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, ¿Qué capacidades debe tener un biólogo Universidad Nacional de La Plata. marino? Facultad de Ciencias Astronómicas y o Describir y realizar un estudio Geofísicas, Universidad Nacional de sistemático de los diferentes cuerpos de las aguas continentales. Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 45
Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 o Identificar caudales, lechos, cuencas y profesionales del sector. vertientes. o Investigar y proponer medidas de ¡Vamos! conservación de especies marinas. o Participar en el desarrollo de o Promoción de los procesos oceánicos biotecnologías. y costeros, meteorología marina y su o Investigar y aplicar procesos biológicos, interacción. físicos, geológicos y químicos o Diferentes áreas de los centros de que se dan en los mares y en los océanos. investigaciones. o Asesorar a empresas públicas y privadas o Dirección de proyectos relacionados en cuanto al cuidado de las especies con el territorio marítimo. marinas. o Empresas enfocadas al estudio del o Colaborar en propuestas para minimizar medio ambiente. la alteración de ecosistemas. o Consultorías ambientales. o Realizar evaluaciones de impacto o Docencia en el instituto nacional de ambiental en zonas costeras. investigación y desarrollo pesquero. o Colaborar en la evaluación de los o Empresas consultoras sobre medio riesgos y vulnerabilidad de los recursos ambiente. marinos con relación al cambio climático. o Trabajar en acuarios y museos marinos. o Intervenir e investigar sobre en los o Consultor independiente. asuntos de litorales y costeros. o Trasmitir formalmente conocimientos de ciencias biológicas. Salidas laborales de la biología marina: Si ya has aclarado tus dudas sobre en qué consiste la biología marina, ha llegado el momento de conocer algunas salidas 4A6 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Analista en Sistemas: UnaCarreras excelente opción para el futuro por Emanuel González En este artículo podemos encontrar propósito de ser solucionado mediante Revista Heroica N° 3 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 información sobre la carrera un sistema informático. Analista en Sistemas. ● El diseñador realiza, con base en el Podrán encontrar experiencias, análisis, el diseño de la solución. características principales; así como Representación de creación de códigos también, indagar un poco sobre la historia para una página o aplicación. de dicha carrera. El analista de sistemas o de tecnologías En el siguiente espacio podrán leer mi de la información es un profesional opinión en el cual doy a conocer mi punto especializado del área de la ingeniería de vista por el cual me siento interesado de software e informática, a estudiar dicha encargado del carrera: desarrollo de Primero que nada aplicaciones en todos sabemos lo que respecta que estamos a su diseño y en un mundo obtención de los en donde la algoritmos, así digitalización esta como de analizar arrasando con las posibles todo lo analógico, utilidades y esto hace que las modificaciones nuevas salidas necesarias de los sistemas operativos laborales cada vez para una mayor eficacia de un sistema están más relacionadas al mundo virtual informático. y tecnológico, haciendo que cada vez En sus inicios, la industria del software vayan apareciendo nuevas alternativas adoptó un enfoque organizativo como son la programación o como bien tayloriano, al igual que la mayoría de las es la carrera, sistemas. Pero mi interés industrias del momento. Este enfoque ya viene de chico, creo que todos los propugna la especialización de funciones jóvenes en algún momento tuvimos en como método organizativo. Bajo tal mente la creación de videojuegos y yo, enfoque, el proceso de construcción de a medida que fui creciendo el interés software se concibe como un conjunto de era el mismo pero ya no solamente veía tareas altamente especializadas donde las ganas de crear juegos, sino además está claramente definido el papel de cada poder crear páginas web en donde la categoría profesional: gente pueda interactuar y que sea de ● El analista tiene como cometido gran utilidad el día de mañana, tanto era analizar un problema y describirlo con el mi interés que en fechas de pandemia realice mi primer página web en donde el Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 47
Revista Heroica N° 3- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2022 tema principal era dar carrera y la Universidad que más me un espacio para que se puedan dar a gustó y más ganas me dan de ir a estudiar conocer los torneos virtuales de Fifa fue la UNLA (Universidad Nacional de (https://dream- Lanús), en el cual sus instalaciones son team-fifa-sports9.webnode.es) y el de gran admiración y con un campus más resultado de la misma me agradó. que maravilloso. Después de eso, mi segunda página se A continuación, presentamos un listado basó en un trabajo práctico en el cual hablo sobre la de establecimientos en donde se adicción a los dicta la carrera. En los links podrás ir videojuegos directamente a la página oficial de las (https://adiccion-a- Universidades y conocer la disponibilidad los-videojuegos-5. de cada una: webnode.page), ● Universidad de Buenos Aires entonces me realicé https://uba.ar un planteo de que ● Universidad Nacional de Lanús si esto me gustaba, www.unla.edu.ar podría haber un mundo más grande ● Universidad Siglo 21 dentro que realizar https://21.edu.ar solamente una Fuentes de información utilizadas: página web o la creación de videojuegos. ● Mi experiencia en el primer año como Fue en ese entonces que empecé a Analista de Sistemas (orienten.me) recolectar información de varios lados, ● Analista de sistemas - Wikipedia, la consulté con profesores, en internet enciclopedia libre y varias redes sociales, en el cual me ayudaron a ir decidiéndome. Aparte, los distintos profesores que hablé, me alentaron diciéndome que era la carrera del futuro y que la salida laboral estaba asegurada en este tipo de facultad. Por eso, si están pensando en seguir sistemas/ programación, tengan por seguro que trabajo habrá y no solamente dentro de Argentina sino que en cualquier lugar del mundo, con la comodidad, a veces, de poder trabajar desde la comodidad de tu casa y eso lo hace para mi… Una gran ventaja y posibilidad de realizar lo que todos buscamos, ejercer lo que estudiamos. Cuando estuve 100% decidido, arranqué la búsqueda en donde poder seguir dicha 4A8 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Search