Contenidos ¿Quiénes hacen Heroica? 1. Turdera Sud Estudiantes de la materia Taller de 3. Callejeritos Lomas Comunicación Institucional y Comunitaria 7. Deshoras Sur de 6° 2ª, Turno Mañana, de la Escuela de 11. El Amparo de los Niños Educación Secundaria N° 3, Turdera, Lomas 16. Organización Pocho de Zamora, Provincia de Buenos Aires. Lepratti Profesor César Scalerandi. Escuela Pública 23. Avance Cristiano/Sport de Gestión Estatal y Gratuita. San Blas 309, Light Turdera. Número 4. Año 2023. 27. Movimiento Etiopía Facebook/escuelahdm 30. Un hada madrina en Lomas www.media3turdera.com.ar de Zamora Instagram @ecosdemalvinas 34. Biblioteca Popular Julio Cortázar 36. Club Argentino de Lomas 39. Opinión 40. Centro de Estudiantes 42. Perfiles - Gaming
Generando Sonrisas yOrganizaciones Alimentando Esperanzas: Entrevista a la Fundación Turdera Sud Por Lucio Mendoza y Agustín Maidana La sociedad de fomento se vio afectada en la comunicación con los vecinos del barrio por la cuarentena y busca poder llegar a mucha más gente del barrio para incrementar sus actividades comunitarias y entregas de mercadería. Frente de Turdera Sud. conocer un poco la historia de Turdera La sociedad de fomento fue sud y sus actividades comunitarias. fundada por vecinos del barrio Heroica: ¿Por qué se llama Turdera Sud a en 1976. Tuvimos el gusto de su organización? ¿Cómo se formó? entrevistar a Samira, una de las responsables de la sociedad Samira: Turdera Sud es una sociedad de de fomento que nos ayudó a fomento localizada en Llavallol, pero lleva Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 1
Organizaciones S: La ayuda para la entrega de mercadería en su nombre “Turdera” porque antes estaba ubicada en esa localidad. Fue se recibe de una comisión de socios fundada en 1976 por un grupo de vecinos voluntarios que tiene la sociedad, gracias con la idea de intereses comunitarios a estos socios con sus recursos podemos recreativos. seguir nuestra misión comunitaria, y actualmente contamos con la ayuda del H: ¿Qué actividades se realizan dentro de Municipio de Lomas de Zamora para la organización? poder ayudar a las familias que forman S: Actualmente en la organización parte de Turdera Sud. Estamos muy funciona un CPI municipal que está hace agradecidos con la ayuda de los socios más de 10 años dentro de la entidad de y la ayuda del Municipio de Lomas ya Llavallol, también hay talleres gratuitos, que ayuda a poder seguir teniendo un de tejido de radio, un taller literario y desarrollo sostenible en el barrio y en un proyecto de artesanos para niños, nuestra organización. niñas y adolescentes que son parte de la organización. También se realizan H: ¿Qué ayuda brindan?¿A cuántas diferentes actividades comunitarias, personas ayudan? como brindar un espacio gratuito donde S: En Turdera Sud se articula con el área Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA vengan los emprendedores a compartir de desarrollo social para la entrega de ideas sobre nuevas actividades, sobre mercaderías, actualmente se les ayuda a cómo llegar a gente, etc. La sociedad 50 familias del barrio. siempre colabora con actividades al aire libre que se realizan como jornada día del Por los 40 años de democracia hicimos niño que es una de las actividades más una pregunta especial sobre esta concurridas por la organización. celebración tan especial para nuestra H: ¿Actualmente tienen alguna dificultad Patria. en la organización? ¿Qué dificultades les trajo la cuarentena? H:¿Cuál es la opinión de su organización S: No consideramos tener ninguna sobre los logros y desafíos que ha dificultad grave actualmente más que la enfrentado la democracia en los últimos convocatoria a los talleres ya que es algo 40 años? que buscamos que todos estemos de S: Fue algo duro de pasar ya que además acuerdo con la convocatoria, la organización se crea a principios de la Dictadura, pero que es algo que no (Samira también nos contó que la hay que olvidar nunca en la historia, y cuarentena cortó la lo agradecidos que comunicación con “Estos espacios tenemos que estar muchos vecinos del serán fundamentales por tener voz y voto, barrio y que por esto y una opinión libre, a buscaban recibir nuevos para construir una pesar de que durante vecinos y generar estos años hubo una nuevos espacios de comunidad regular, gran “evolución” a intercambio donde se enriquecida por la comparación de lo que diversidad y donde sientan cómodos, donde se vivió en esos años, los emprendedores, también se necesita personas del barrio promover la creación puedan dar su idea/ todos los miembros de más lugares de opinión para mejorar se sientan valorados.” intercambio, debates a futuro como y reflexión que organización.) sean inclusivos para personas de todas las H: ¿Cómo se financian? ¿Reciben ayuda? edades, e invertir más en lugares para ¿De quién/es? que los niños puedan tener muchas A2 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
posibilidades a futuro. Estos espacios Organizaciones serán fundamentales para construir una comunidad regular, enriquecida por la Si necesitas contactar con esta diversidad y donde todos los miembros se organización benéfica, se la puede sientan valorados y donde todos tengan buscarla en la plataforma de Facebook un mismo fin, donde todos logren el bien utilizando el nombre “Sociedad de de las personas. fomento TurderaSud”. En su página de Facebook, podrás encontrar información H:¿Qué días funciona la organización? adicional sobre la organización, como sus En Turdera Sud, como conté hay muchas proyectos, eventos y formas de colaborar. otras actividades como el CPI y talleres Además, también podés comunicarte que tienen días funcionales para los directamente con ellos mediante niños y personas más grandes pero el el número de teléfono 1169943676. merendero no tiene un día en específico, Al llamar a este número, podrás ya que con la dificultad que se pasa obtener información específica sobre económicamente en el país muchas sus actividades, oportunidades de veces cuesta reunir la mercadería para voluntariado, donaciones u otras todas las familias pero intentamos avisar consultas que puedas tener. con previo aviso el día durante la semana, pero sí podemos asegurar que se hace Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA semanalmente. Una mirada profunda a los corazones de Callejeritos Lomas Por Agustina Gerardi y Nadia Pérez Las protagonistas de “Callejeritos Lomas” nos cuentan cómo funciona esta organización comprometida con el bienestar animal y la esperanza en las calles de Lomas, a partir de una inspiradora labor de dos mujeres apasionadas por ayudar a los animales que luchan por sobrevivir en condiciones adversas. Hacen de todo: desde brindarles refugio temporal, alimentación y cuidados, hasta gestionar sus visitas al veterinario y encontrarles un hogar amoroso. ¡Conocé cómo estas heroínas transforman vidas y promueven la adopción responsable en esta reveladora entrevista! Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 3
Organizaciones Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Juliana y Marian, las Organizadoras de Callejeritos Lomas. Heroica: ¿Por qué eligieron el nombre gente que los adoptó y la nuestra cambió ‘Callejeritos Lomas’? completamente. JyM: El nombre “Callejeritos Lomas” se H: ¿Como se formó y que les motivó a originó debido a que, al momento de su crearla? creación, nos encargábamos de alimentar JyM: Comenzó con varias chicas que, en a los animales callejeros que habitaban un principio, íbamos a Zoonosis Lomas en la zona de Lomas. De ahí decidimos (centro municipal en el que se ofrecen crearlo. los servicios de vacuna antirrábica, H: ¿Cuándo se fundó? desparasitación y castraciones con turnos JyM: Hace casi 13 años. Para ser más previos) a ayudar. Luego decidimos precisos, el 26 de noviembre del 2010. salir a alimentar a los callejeros, ya que Desde ahí la vida de los callejeritos, de la nos conmovía la difícil situación en la A4 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
que se encontraban estos animales Organizaciones brindarles el mejor servicio posible. abandonados y queríamos hacer algo Estamos dedicadas a estar siempre para ayudarlos. “En Callejeritos somos disponibles y atentas dos voluntarias, pero Algunos de estos a las redes sociales, eran identificados esto nos permite estar sobre todo si al tanto de cualquier necesitaban nos ayuda la gente que problema o consulta medicación. colabora con nosotros, que pueda surgir en sin ellos no podríamos H: ¿Qué hacen en la cualquier momento. organización? H: ¿Tienen ayudantes? JyM: Actualmente, JyM: En Callejeritos en nuestra hacer nada por los somos dos voluntarias, organización animales.” pero nos ayuda la nos dedicamos gente que colabora apasionadamente con nosotros, sin ellos a rescatar perros no podríamos hacer que necesitan nada por los animales. ayuda, difundiendo sus casos en las H: ¿Les alcanzan los insumos? redes sociales, proporcionándoles JyM: No. Muchas veces no podemos Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA cuidado médico, alimentación costear los alimentos o el veterinario. adecuada, y trabajando arduamente Los alimentos para nuestros animales, para encontrarles un hogar amoroso y especialmente si tienen necesidades responsable. Estamos comprometidos dietéticas especiales o problemas con la protección de salud, pueden y el bienestar representar un gasto animal, y seguimos considerable. trabajando H: ¿Cuáles son las arduamente para principales estrategias hacer una diferencia de difusión que utiliza positiva en la vida su organización? de estos seres JyM: Nos damos a maravillosos. conocer por redes H: ¿Como se sociales, Instagram financia su y Facebook. organización? Nuestro usuario es ¿Reciben ayuda? Callejeritoslomas. JyM: La única ayuda H: ¿Qué logros que recibimos destacaría su proviene de organización en su personas solidarias trayectoria? que colaboran JyM: Nuestra de diferentes Perro que fue adoptado gracias a cantidad de maneras. A través Callejeritos. adopciones logradas. de transferencias Conseguimos más monetarias, de 900 hogares para alimentos nuestros animales. y ofreciendo alojamientos a los H: ¿Cómo se proyecta su organización en callejeros, estas personas nos brindan el futuro? un alivio significativo en momentos de JyM: En el futuro planeamos unirnos dificultades. con “Vida Animal” (otra organización de H: ¿Funcionan todos los días? Burzaco), y nos gustaría poder tener una JyM: Sí. Nosotras trabajamos las 24 asociación civil, para poder extender la horas al día, los 7 días a la semana para ayuda a muchos lugares. Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 5
Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Organizaciones H: ¿Cuáles son sus principales inconvenientes en la organización? JyM: Nuestro principal inconveniente es la falta de espacio para rescatar y la falta de ayuda monetaria para afrontar los gastos. H: ¿Cómo cree que puede la sociedad en general apoyar y colaborar con su organización? JyM: La gente podría apoyar compartiendo los casos e involucrándose más, no dejando todo el peso a las organizaciones. H: Con respecto a que se cumplen 40 años de democracia, ¿Cuáles son los logros y desafíos que enfrentaron en estos años de democracia? JyM: Somos apolíticos. Sea cualquier Estado en el que estemos, vamos a seguir ayudando. Las chicas de Callejeritos, en su Alimentos de los animales rescatados por Facebook dejan estas palabras: Callejeritos. (Debajo) Logo de Callejeritos. “NO LOS DEJEMOS SOLOS, VIVEN TIRADOS EN LA VEREDA, ¡MILES DE PERSONAS LES PASAN POR AL LADO Y NADIE LOS VE!” Para colaboraciones dejamos sus contactos y su Mercado Pago para donaciones. Mail: callejeritoslomas@hotmail. com Teléfono: al 15-3852-6298 Mercado Pago (alias): callejeritos. lomas “Si encontrás un callejerito de Lomas y no te podés comunicar dejá un mensaje de voz o enviá un mensaje de texto indicando qué número tiene la chapita identificatoria y las calles en donde se encuentra. Ellos suelen estar por los alrededores de Lomas y Banfield si están más lejos por favor avisar, ¡Gracias por ayudarnos!” 6A Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Alimentando la esperOargnanzizaaci:ones Deshoras Sur Por Candela Sánchez, Abril Ojeda y Candela Ocampo Parte del equipo de Deshoras en las recorridas de los jueves en las que Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA reparten viandas. Cientos de lomenses no tienen su plato de comida al final del día. Deshoras Sur son jóvenes que se enfrentan a la triste realidad de la vida de la gente en situación de calle. Solventados por ellos mismos, lo único que quieren es ayudar en lo que puedan a estas personas. Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 7
Organizaciones otras organizaciones.” H: ¿Por qué la organización se llama Deshoras sur? H: ¿A cuántas personas ayudan? D: Uno de los integrantes cuenta que D: Asistimos a aproximadamente querían ponerle el nombre de una figura cuarenta familias por semana. local ya que para ellos los H: ¿Qué días funciona la organización? nombres “asociación, amigos o ayuda” D: La organización funciona los días son muy usuales, y finalmente la jueves, poniéndose de acuerdo con las nombraron como el cuento de diferentes organizaciones de la zona para Julio Cortázar: “Deshoras”. tratar de que la gente esté acompañada H: ¿Cuándo se fundó? ¿Cómo se el mayor tiempo posible, y hacemos formó? ¿Qué motivó la creación de su actividades los días sábados. organización social? H: ¿Cuantos ayudantes tienen o que tipo D: “...Cansados de esta situación, un 9 de de voluntarios y colaboradores trabajan septiembre del 2020, en plena pandemia, con su organización? tan solo cinco amigos D: Entre 40 y 60 voluntarios forman parte decidimos salir a recorrer las calles de este espacio, entre ellos están los del centro de Lomas de Zamora para colaboradores de la comisión directiva, ofrecerles comida a las los socios, donadores y cocineras. Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA personas en situación de calle...” H: ¿Cuál es la opinión de su organización Lo que nos motivó “Deshoras Sur surgió por sobre los logros a su creación fue el y desafíos que querer empatizar y un grupo de jóvenes que ha enfrentado la querer hacer algo busca cambiar democracia en para la gente que lo los últimos 40 años necesitaba y estaban esta dura realidad, o al en su país? en la intemperie. D: La organización H: ¿Cuáles son los menos, hacer lo posible en sí nunca ha principales servicios para alivianarla.” debatido esas que ofrece su temáticas porque organización? el concepto de D: En dichas recorridas “apartidarios” repartimos viandas de comida caliente genera rispideces con las cuestiones y ropa donada de sus seguidores de políticas. Sin embargo, se nota un fuerte Instagram. Los principales servicios espíritu democrático y de participación en son de ayuda social como asistencia la toma de decisiones. Uno de nuestros alimentaria y donaciones de ropa. desafíos es el de terminar de generar y También han hecho clases de apoyo aportar a la cultura cívica.” escolar, jornadas de donaciones de H: ¿Cómo se proyectan la organización en sangre, capacitaciones de genero y el futuro? diversidad, jornadas de reciclaje, etc. D: Como objetivo a largo plazo, nosotros H: ¿Cuál es la misión de su organización? buscamos contar con un espacio físico (valores, principios) propio. Este espacio nos serviría, entre D: Trabajamos para garantizar que otras cosas, como cocina para preparar las personas en situaciones de calle las viandas. Además, el espacio permitiría sean tratadas con dignidad y respeto. realizar charlas, talleres y reuniones Esto implica fomentar la igualdad de comunitarias con el fin de brindar oportunidades y trabajar para eliminar educación, capacitación y apoyo. la discriminación asociada a la falta de Aspiramos a expandirnos y establecer vivienda. Queremos ser un espacio para grupos solidarios de Deshoras en desarrollarse, crecer, llevar adelante otras localidades de Buenos Aires y/o proyectos futuros como continuar provincias del país. Esta expansión brindando clases de apoyo y servicios permitiría llegar a más personas en educativos y continuar colaborando con situación de calle en diferentes regiones 8A Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
y brindarles el apoyo necesario. Al Organizaciones establecer presencia en otras localidades, Deshoras podrá replicar su modelo de finalidad de viajar hasta allá, además trabajo exitoso y ampliar su impacto social a nivel nacional. Hablando de de repartir las donaciones de nuestros expandirnos... Estamos con un nuevo gran proyecto solidario entre manos: fieles seguidores, es conocer diferentes Deshoras viajará a la provincia de Chaco en el mes de junio, algo que nunca realidades a la nuestra, crear vínculos y, hicimos. Viajaremos a Tres Isletas, pueblo pequeño de Chaco, para repartir muchas quizás, crear un contacto permanente donaciones a familias carenciadas. La con dichas familias para poder ayudarlas nuevamente en el futuro. Estamos muy entusiasmados con este proyecto, uno de los más grandes hasta ahora.” H: ¿Cómo se financia su organización? ¿Reciben ayuda? ¿Cómo puede la sociedad en general apoyar y colaborar Una de las tantas viviendas realizadas por el equipo de TECHO ARG junto con DESHORAS SUR. Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 9
Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Organizaciones continuamos comprando alimentos con plata de nuestros bolsillos.” con su organización? H: ¿Cuáles son las herramientas que D: Nosotros tenemos plena autonomía utilizan para comunicarse? financiera, de nuestro bolsillo compramos D: “Tenemos una comisión específica los alimentos, las bandejas plásticas, los de redes para la difusión de nuestras cubiertos y las bebidas de cada recorrida actividades. Mediante nuestras propias semanal. Hoy por hoy no recibimos redes publicamos todo nuestro trabajo. ayuda de ningún tipo, ni del municipio de Buscamos ser lo más transparentes Lomas de Zamora ni de ninguna persona posibles con nuestro público. Hemos en particular. No hace falta aclarar que llegado a tener mucho alcance, con toda ayuda es bienvenida, ya que una Instagram mayormente. Hemos tenido panza llena es inerte a cualquier idea entrevistas en medios que nos sirvieron partidaria. En los comienzos del proyecto para tener impacto. Además, contamos difundíamos en Instagram nuestro con TIKTOK y Facebook. “CAFECITO”, una aplicación digital que Nuestro Instagram: https://www.insta- permitía que nuestros seguidores nos gram.com/deshorassur/?hl=es donen dinero. Recientemente en el En la gestión interna, nos comunicamos mes de abril, al ser una Asociación Civil, por un grupo de Whatsapp. Además, pudimos crear una cuenta de Mercado mensualmente nos juntamos presencial Pago y tener suscriptores. Esto permite en alguna casa para proponer objetivos y llevar adelante un fondo mensual más estable. Sin embargo, por ahora Jornada de donación de sangre en septiembre de 2022. 1A0 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
medir logros. “ Organizaciones H: ¿Tienen diálogo con otras organizaciones/instituciones? “TECHO ARG” y “MÁS ALLÁ”. Con TECHO ¿con cuáles? ¿Realizan actividades ARG ya hemos realizado nuestra primera conjuntas? actividad en conjunto en el mes de marzo 2023, visitando un barrio carenciado y D: “Actualmente estamos construyendo construyendo en un solo fin de semana una vivienda. un vínculo con algunas otras agrupaciones, como por ejemplo, El Amparo de los Niños: Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA un comedor que brinda meriendas a más de cuatrocientos niños Por Micaela Paez, Eugenia Horoch y Maite Cortes Marcela Pérez nos habla del merendero Amparo de los niños, de cómo reciben a 100 familias del barrio de San José y aproximadamente a 350 niños de entre 1 y 16 años. Mural principal de El Amparo de los Niños. 11 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Organizaciones Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Marcela Pérez, referente de El Amparo de los Niños. El merendero “Amparo de los niños” José de la localidad de Temperley y cerró se fundó el 2 de septiembre del 2013. porque quien lo dirigía antes tuvo un Antes funcionaba en el barrio San problema de salud. En esos momentos, 1A2 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
las organizaciones que lo ayudaban Organizaciones Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA con donaciones le plantearon a Stella, encargada del lugar, que abriera el Les preguntamos si dejaban que las merendero en su casa. Inicialmente personas en situación de calle se empezaron brindando solo merienda quedaran en el lugar, a lo que ellos y los motivó a brindar este servicio a respondieron que “no, porque era un la comunidad la necesidad de que los merendero y un comedor, no un hogar”. chicos del barrio tuvieran una merienda El establecimiento no cuenta con la todos los días. Hoy por hoy aceptan infraestructura para poder albergar a voluntarios y las madres del barrio estas personas. pueden venir a ayudar. Ahora funciona También le preguntamos cómo es la en Monroe 60, San José. Marcela nos situación socio-económica del barrio San comenta que reciben a más de cien José y Marcela respondió: “la situación familias del barrio y sus aledaños, en el barrio es difícil; tuvimos distintos aproximadamente son 350 niños de entre problemas”. uno y dieciséis años. Siempre reciben “Recibimos -comenta- varias muchas familias, fueron de entre ochenta donaciones tales como alimentos y más de cien personas y en la pandemia secos, verduras y carne por parte del asistieron a 136 familias. También, en la municipio de Lomas solamente una pandemia, dieron viandas tanto de vez al mes. Por suerte se reciben varias merienda como de cena”. donaciones de madrinas y padrinos, y donaciones de otras ONG. Cada tanto entregamos bolsas de mercadería y Aunque la situación del barrio es difìcil, sus organizadoras siempre 13 están dispuestas a ayudar. Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Organizaciones actualmente tienen apoyo escolar donde maestras voluntarias vienen dos veces cuando el Municipio nos da verdura y por semana a brindar sus servicios a la sobra también las entregamos a las comunidad. La organización se proyecta personas que lo necesitan”. en el futuro buscando talleres de oficio Los principales servicios que ofrece este para brindar a las personas del barrio.. merendero son merienda, cena y apoyo Le preguntamos a Marcela cómo cree escolar. que la sociedad en general puede apoyar “No siempre nos alcanza la mercadería, y colaborar con su organización: “De siempre falta algo”, menciona Marcela. muchas maneras, económicamente, En fechas especiales tales como el día con presencia y también hablando o del niño, cumpleaños y navidad se compartiendo nuestra labor”. acercan organizaciones y realizan Al preguntar sobre por qué eligieron ese actividades recreativas con los más lugar, ella respondió: “En mi caso, pequeños. buscaba un lugar que sea de tarde y que El comedor Amparo de los Niños abre me permitiera dejar todo ordenado en lunes, miércoles y viernes de 15 a 19 hs y casa, tengo dos hijos, cuando empecé en los jueves de 16 a 20 hs. Sus principales 2015”. estrategias de comunicación y difusión En total son entre cinco y quince son “las redes a full”. Los principales retos voluntarios entre los tres turnos las que enfrenta la organización personas que van y ayudan en el actualmente comedor a realizar las diferentes tareas son los gastos fijos que “es muy difícil como recibir a los proveedores, lavar y llegar a cubrirlos”. asegura. cortar las verduras, cocinar, servir los En la trayectoria del merendero destaca que antes solo entregaban merienda y Los principales retos que enfrenta la organización actualmente son los gastos fijos “es muy difícil llegar a cubrirlos”. 1A4 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
platos, recibir a las familias, preparar las Organizaciones viandas y lavar las ollas y utensilios que quedan después de cada comida. 40 años de democracia Como este año se conmemoran los 40 años de democracia, le “Nos motiva preguntamos a Marcela sobre qué opina de la democracia: “Me descolocó la pregunta, la valoro y la celebro. Por mi parte yo creo que la democracia es que los para poder ayudar y poder asistir a las personas que lo necesiten. También le pregunté a mi familia qué opina, mi mamá opina que la chicos Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA democracia es importante para poder cumplir con nuestras obligaciones y derechos como ciudadanos y también para no repetir errores del pasado. El del barrio papá de mi compañera dice que para él la democracia es “por ahora lo único que queda para elegir son los gobernantes” y su hermana tengan una dice qué “la democracia es algo que no se tiene que perder”. Por último, Marcela nos pidió ayuda para difundir sus redes sociales para que más merienda personas puedan participar y ayudar en este proyecto para la comunidad de San José. Marcela nos comentó qué pueden donar y ayudar al todos los comedor llevando ropa, juguetes y comida no perecedera al comedor Amparo de los niños en la dirección Monroe 60, barrio de días.” San José, Temperley. Los pueden buscar en Facebook: El Amparo de los Niños, su teléfono es: 01131708556 y también pueden escribirles a su cuenta de Gmail: [email protected] Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 15
Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIAMOrgaannizaociosneqs ue cambian vidas: La historia de la Organización barrial Pocho Lepratti Por Ezequiel Del Campo y Gabriel Ponce A mediados de 2017 un grupo de amigos y vecinos de Lomas de Zamora, preocupado por la cantidad de gente que se encontraba en situación de calle tanto en su barrio como en toda la provincia se reunió en busca de ayudar; con un nombre alusivo a sus tareas y en homenaje a un compañero de lucha nace la Organización barrial Pocho Lepratti. En esta edición de Revista Heroica tuvimos el gusto de charlar con Gustavo De Luca, uno de sus integrantes quien nos contó cómo nació la organización, a qué se dedican y por qué lo hacen. 1A6 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
H: ¿Por qué la organización se llama Organizaciones Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA “Fundación Pocho Lepratti”? GD: Se llama “Organización barrial Pocho estamos convencidos de que donde Lepratti” en honor a Claudio Lepratti, hay una necesidad debería haber un que fue un militante asesinado durante derecho y las personas que viven en calle la crisis del 2001 en Rosario cuando La cuentan con esos derechos vulnerados policía sin orden de allanamiento quiso de principio a fin. Considerábamos que entrar al merendero donde trabajaba. el Estado no estaba prestando atención El, desde arriba del techo, se asomó a a esa demanda y que alguien debía gritarles que solo había chicos comiendo, hacerlo. Cuando nos empezamos a meter le dispararon y lo asesinaron. En nombre en el tema notamos que habían unas de ese militante es que elegimos cuantas organizaciones que reclamaban ponerle así a la organización justamente lo mismo y empezamos a trabajar en porque también va acorde a nuestro conjunto con ellas, articulando con posicionamiento. quienes trabajaban de la misma manera que nosotros u otros espacios similares H: ¿Cuándo se fundó? ¿Cómo se como la Iglesia, que se encargan de hacer formó? ¿Qué motivó la creación de su un trabajo interesante con la gente que organización social? está en calle. GD: La organización se fundó en 2017. Se formó porque justamente había mucha H: ¿Cuál es la misión de su organización? gente del barrio, compañeros y amigos GD: En sí, la misión de la organización que de golpe querían involucrarse en siempre fue tratar de visibilizar la tratar de hacer algo que pudiera resolver problemática del estado de vida de la alguna necesidad de las que estaban gente en situación de calle y la ausencia surgiendo por la devaluación y la crisis del Estado. Cuestión que sucedió en económica de aquel entonces, de ahí 2021 se hizo realidad la Ley Nacional Nª nace esta idea y le fuimos dando forma; 27.654 de Personas en situación de calle y familias sin techo. Hoy por hoy el reclamo sigue intacto porque más allá de que la La misión de la organización siempre fue tratar de visibilizar la problemática del estado de vida de la gente en situación de calle y la ausencia del Estado. Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 17
Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Organizaciones fuimos expandiendo y con la pandemia perdimos a muchos, a algunos los ley exista, no está funcionando en todos pudimos recuperar y hoy debemos estar los distritos como nosotros pretendíamos dando comida a un promedio de 60-70 o como debería según marca la misma personas. ley. Esa es nuestra misión, tratar de dar una mano en cuestiones donde el Estado H: ¿Cómo se financia su organización? no estaba prestando atención y hacer ¿Reciben ayuda? ¿De quién/es? un reclamo en relación a eso. GD: En un principio fue con plata de H: ¿Qué actividades hacen? nuestro bolsillo. A medida que fue creciendo la organización y la cantidad GD: La actividad principal es obtener de personas a quienes debíamos ayudar recursos y generar aunque sea, un plato empezamos a pedir donaciones a de comida para las personas que distintos lugares, hacíamos rifas, ventas atraviesan esa situación. En principio de pastelitos o locro en épocas de fiestas fue eso, tratar de que, si alguien está patrias, festivales y actividades que durmiendo en la calle a la intemperie, generen esos ingresos que necesitamos que por lo menos sea con la panza llena. para las comidas. Durante un tiempo Después está la búsqueda de que cada recibimos ayuda del área de desarrollo vez más personas se interesen en la social de la Municipalidad de Lomas cuestión. También, hemos organizados de Zamora, pero fue muy poco tiempo festivales para el Día del Niño en ya que si bien nosotros tenemos un diferentes barrios. posicionamiento ideológico nunca lo hicimos desde una mirada de política H: ¿A cuántas personas ayudan? partidaria, siempre fue tratando de no ser partidarios políticamente más allá de si GD: No podría decirte un número exacto simpatizamos o no con algún partido o de personas a las que ayudamos, pero son bastantes, en un principio estábamos alrededor de las 70, después nos “Los fines de semana trabajamos refaccionando nuestro espacio porque era un galpón abandonado.” 1A8 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Organizaciones “De lo que nos estamos haciendo cargo nosotros, tendría que hacerse Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA cargo el Estado, que está para garantizar nuestros derechos.” político ya que si nosotros tomábamos un H: ¿Qué ayuda brindan? posicionamiento eso nos condicionaba a GD: nosotros principalmente la ayuda después seguir o no reclamando y este es que brindamos es un plato de comida a un reclamo que se debería hacer siempre. aquellas personas que encontramos Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 19
Organizaciones en situación de calle y vulnerabilidad. H: ¿Qué días funciona la organización? Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA GD: Los días que funciona la organización son variados ya que en un principio nos coordinábamos con otras organizaciones con las cuales trabajamos en conjunto, primero nosotros cocinábamos y salíamos a repartir los lunes, después pasamos a los jueves y ahora estamos los miércoles; el resto de los días se ocupan otras organizaciones de la zona. Los fines de semana trabajamos refaccionando nuestro espacio porque era un galpón abandonado. Entonces nos juntamos y lo ponemos en condiciones para cocinar y tener todo preparado para los días que nos toca salir. Además, dos veces por semana nos reunimos entre nosotros para planear y debatir qué vamos a hacer para conseguir ingresos y demás cuestiones. H: ¿Cuántos ayudantes tienen? GD: En cuanto a integrantes fuimos variando, en un principio éramos muy pocos y empezamos a crecer, llegamos a ser 14 bajamos a ser 10 y al día de hoy somos casi 20 personas. Todos hacemos las mismas tareas, no hay rangos o niveles. H: ¿Les alcanza la mercadería? GD: Por lo general no, siempre es algo Viandas que ayudan a llenar las que escasea, es muy difícil y más en este panzas. contexto que está todo muy caro. La situación esta difícil y la gente cada vez las personas a controles de salud o de dona menos, es muy costoso hacer una vincularlos con algún oficio para que olla para 70 personas. generen ingresos y puedan acceder a una vivienda, pero vuelvo a repetir, H: ¿Mejoró la calidad de vida de las depende el distrito de la provincia; en personas al día de hoy? Lomas funciona, pero es muy carente, en GD: La verdad que no, siguen siendo Esteban Echeverria está muy bien personas con alta vulnerabilidad de implementado, en Lanús es casi derechos, pero sí es verdad que desde inexistente y en Avellaneda funciona que se implementó el tema de la ley bastante bien. algunas cosas cambiaron. Pero depende en qué distrito se trabaje; en algunos H: ¿Por qué eligieron este espacio para distritos tienen dispositivos de emergencia con los que tratan de llevar a 2A0 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
trabajar? Organizaciones Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA GD: Elegimos este espacio porque veíamos todos los días en la colaborar con una organización sea la cotidianeidad, mismo en nuestro barrio a nuestra o cualquier otra necesitamos, estas personas y veíamos como el Estado primeramente, trabajar mucho en la hacia la vista gorda con este tema y cómo educación, trabajar en un cambio de cada vez eran más las personas en paradigma, de sistema. Planteándolo esta situación. desde una mirada más filosófica... no vamos a venir con un discurso en contra H: ¿Cómo se proyecta su organización en del capitalismo, pero en sí, es un el futuro? sistema que excluye, y nosotros tratamos GD: Nosotros tenemos la idea de crecer dentro de todo incluir a esas personas como organización al punto de poder que quedan afuera. Para que realmente albergar a esa gente que hoy no tiene las personas puedan construir un donde dormir o ni siquiera ir al baño cambio necesitamos que se trabaje dignamente. Hoy nuestro espacio no lo mucho la empatía y tratar de que permite, pero es a lo que buscamos muchos entiendan que el sistema no es llegar. Aunque debería ser el Estado meramente político, sino que es también quien se ocupe, sabemos que es egoísta un sistema financiero que de por sí cruzar los brazos sabiendo que excluye y que no distribuye como debería; nosotros podemos ayudar, aunque que tenemos recursos que están siendo sea mínimamente a esa gente que se mal utilizados, que podrían ser utilizados encuentra vulnerada. Siempre el objetivo por la gente y no por las empresas que y a lo que uno, como parte de la acumulan. Nosotros creemos en eso, organización, quiere llegar es a ayudar lo para que la gente se pueda acercar a más posible a la mayor cantidad de gente ayudar hay que simplemente cambiar posible, pero para eso es necesaria la mirada, hay que cambiar de foco para también mucha gente dispuesta a poder entender que no es que tenemos ayudar, por lo tanto, también es un que ayudarnos más – porque esto no objetivo crecer en número de personas. es algo que nosotros tengamos que estar haciendo, nuestro reclamo no es H: ¿Cuáles son los principales retos que “tendría que haber más organizaciones enfrenta su organización actualmente? sociales como la nuestra”, no, nosotros GD: Hoy el reto más difícil es la economía no deberíamos existir. De lo que nos y todo lo que conlleva eso, no solo por el estamos haciendo cargo nosotros, tendría costo de lo que sale vivir si no que hacerse cargo el Estado, que está también lo difícil que es conseguir un para garantizar nuestros derechos. Por trabajo y más para una persona en eso tiene que reclamar la gente, para que situación de calle. Además, hay una el Estado cumpla su función. Dejar un realidad y es que en una gran parte poco el reclamo individualista y centrar la situación de calle está ligada a una el ojo tal vez en que todos tengamos un situación de consumo de sustancias y eso techo, acceso a la salud, a la educación, a dificulta la estabilidad de una persona la vivienda... de eso necesitamos, que la y su capacidad de mantener un trabajo. gente tome conciencia. Eso define todo. Pero para nosotros como organización es muy difícil seguir costeando la comida H: ¿Cuál es la opinión de su organización para tanta gente que lo necesita sin sobre los logros y desafíos que ha ayuda de nadie. enfrentado la democracia en los últimos 40 años en el país? H: ¿Cómo cree que puede la sociedad GD: La democracia en nuestro país pasó en general apoyar y colaborar con su por tantos golpes, tantas violaciones que organización? poder decir que ya son 40 años de GD: Para que la sociedad pueda democracia ininterrumpida es un logro de por sí, no debería ser así, no deberíamos festejar que no haya Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 21
Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Organizaciones antes no se podía... la educación política que hoy no hay y que si la hay se dictaduras, pero conociendo la historia la tilda de adoctrinamiento, un pibe no y sabiendo lo oscuro y triste que fue puede tener 17 años, enfrentarse a el proceso de la última a veces es una jornada electoral sin tener ni idea necesario... aunque últimamente se qué hacer, qué proponen, por qué es haya visto tan golpeada, ultrajada por importante ir y demás. Es fundamental la corrupción, los actos violentos y las la educación, la conciencia y la memoria. amenazas contra funcionarios, que más allá del trasfondo partidario que puedan Luego de una cálida charla, finalizamos la tener son claras amenazas directas a la entrevista con Gustavo quien agradeció e democracia, hechos que no deberían invito a todo/a el que quiera darse en una república democrática colaborar (ya sea con esta organización como lo es nuestro país. El sufragio es lo o cualquier otra) a involucrarse. Pueden único que va a perpetuar legítimamente encontrar más información sobre la democracia en cualquier Estado esta organización en sus redes; https:// entonces es algo que debe cuidarse a www.facebook.com/PochoLepratti.orgLZ/ más no poder... no puede ser que tanta gente elija no ir a votar, siendo esa la verdadera forma de reclamar contra el Estado es ahí donde debe demostrarse el desacuerdo con los funcionarios. Enseñar y concientizar a los pibes de la importancia de ir a votar, sabiendo que Cartel por los “40 años de democracia” realizado por Nadia Pérez, Candela Sánchez, Pilar Rodríguez, Agustina Gerardi, Abril Ojeda, Agustin Maidana, Naira Langenheim y Jazmin Fleitas. 6° 2° TM. 2A2 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Una iglesia que incurOsrgiaoninzacóiones en el mundo del deporte Avance Cristiano y Sports Light trabajan Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA juntos con una práctica que denominan “evangelización en el deporte”. A través de ellas se lleva a los integrantes a relacionarse con la fe cristiana. En esta entrevista, Facundo Vera, profesor de la 5ª de inferiores masculina del club, nos explica cómo lo logran. El nombre del club Sports Por Marcos Pralong Light quiere decir “Deporte luz” en español, porque nos Foto del escudo del club, utilizado en identificamos como que redes sociales y conjuntos deportivos. somos la luz en el deporte”, explica Facundo Vera . El club se fundó hace 3 años aproximadamente luego de la pandemia con el apoyo de la iglesia Avance Cristiano tanto en lo material como en lo personal y con el objetivo de sacar a jóvenes de las malas compañías. “Nuestra misión -agrega Vera- es compartir el amor de Jesucristo a toda persona que se vincule con la asociación. Las actividades que realizamos dentro del club son vóley masculino y femenino, fútbol masculino y femenino, boxeo, tenis y dentro de la iglesia, reuniones, prédicas, eventos y actividades sociales como un “ropero” y “comedor”. Ayudamos a muchas personas en lo que podemos aunque no asistan a alguna de las dos organizaciones. Si algún vecino del barrio necesita una mano se la damos. Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 23
Organizaciones Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Reunión o culto de la iglesia Avance Cristiano de los miércoles a la tarde. En nuestra organización tanto iglesia toma a los más pequeños a temprana como club reciben la ayuda monetaria edad que en su mayoría terminan de una organización que trabaja con cayendo en hechos delictivos, falta de criptomonedas “By Motiv” . El club, educación, la mayoría de chicos no dependiendo el deporte y categoría, está asisten regularmente a clases ni obtienen abierto todos los días y en la iglesia hay buenas calificaciones en ellas. Opinamos reunión miércoles 18 hs y domingo 19 hs. que respecto a la conmemoración de Desde que comenzó el club al menos los 40 años de democracia sentimos en un 400% crecimos en gente que que esto de juntarnos, tener un libre está vinculada. Tenemos hoy en día pensamiento sin adoctrinamiento del aproximadamente 1000 deportistas Estado ni otra cosa nos hace libres de activos. Para la comunidad tanto cercana seguir con nuestros valores y principios como cualquiera que se quiera sumar que no son permitidos como cualquier hacemos campamentos, “retiros”, otro pensamiento. meriendas, reuniones especiales por Como organización nos costó mucho fechas en particular como Navidad, Año validar y vincular el club Sports Light a la Nuevo, 25 de mayo, entre otras. El barrio “AFA” (Asociación de Fùtbol Argentino). hoy como toda la Argentina enfrenta una escasez de recursos básicos, falta Estrategias de comunicación el dinero en las casas, delincuencia que 2A4 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Organizaciones Foto subida al Instagram del club celebrando el Día Internacional del Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Fútbol Femenino. “Para darnos a conocer utilizamos las en boca”. Por medio de Dios la gente redes sociales, tenemos Instagram, también llega. Nuestro mayor logro Facebook y números telefónicos para justamente fue la creación del club y contactarnos vía Whatsapp, así como dentro de este la obtención del título también indumentaria, invitaciones a los de Primera de Fútbol Femenino. Al ser locales y mayormente llegan del “boca campeones en este certamen nos dio Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 25
Organizaciones sus horarios entonces hay muchos casos que perdemos deportistas por sus cargas la posibilidad de ascender al Regional horarias. de AFA donde podemos enfrentarnos a Desde ya agradecemos en principio clubes más formados en esta área como cualquier colaboración. como un paquete Velez , River Plate y Chacarita entre otros. de pelotas de tenis, una pelota de fútbol, Nuestro proyecto a futuro es tener un una bolsa de boxeo, aros, pecheras, espacio propio para el club ya que en botines, cualquier cosa, una lata de el actual pagamos un alquiler mensual pintura blanca para los arcos, bebidas y tener nuestro propio centro de y alimentos nos serán de gran ayuda. A entrenamientos para todos los deportes lo largo del tiempo sentimos mucho el sería muy lindo y creemos que podremos cariño de los vecinos porque nos donaron conseguirlo. Actualmente no tenemos y ayudaron muchos así que estamos muy muchos problemas gracias a Dios pero agradecidos con ellos. podría ser que muchos deportistas no pueden acceder a los entrenamientos por Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA El campamento 2023 ya está en marcha El 28 de abril, el profesor Nicolás presidió la reunión con estudiantes y familias en la acogedora aula de 6ª 2ª Comunicación. Noviembre está cada vez más cerca. 2A6 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Manos que ayudan Organizaciones Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Dos amigos querían colaborar con distintas organizaciones. Así nació Movimiento Etiopía. Su objetivo principal: colaborar con organizaciones sociales autogestivas y horizontales que realicen acciones que luchen contra la desigual distribución de las riquezas (económicas, afectivas, culturales, etc.). La organización se llama barrios o localidades, sino tratar de luchar “Movimiento Etiopía” porque también contra injusticias más lejanas. cuando la creamos queríamos Elegimos Etiopía por su historia: era que su nombre nos recordara la región donde la comunidad negra, que uno de nuestros objetivos esclavizada por los blancos europeos, era no limitarnos a nuestros eran libres. Etiopía significa: “cabeza Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 27
Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Organizaciones ya que no recibimos ni entregamos dinero. Nuestras actividades se negra”. Para la comunidad negra, escapar sostienen mediante trabajo voluntario y llegar ahí era ceder al derecho de vivir que no requiere en ningún caso gasto libres”, explican sus mentores (ver la lista económicos. Etiopía es una organización de entrevistados al final). totalmente autogestiva e independiente, Etiopía está ubicada en Africa, el sin vínculos con partidos políticos, continente que más injusticias ha sufrido instituciones religiosas ni con el estado. y sigue sufriendo. H: ¿Qué ayuda brindan? H:¿Cuándo se fundó y cómo se formó? ME: Tal como mencionamos ME: Etiopia nació porque dos amigos anteriormente, el trabajo principal querían colaborar con diferentes de Etiopía es colaborar con otras organizaciones y causas al mismo organizaciones a las que llamamos tiempo, pero no encontraban la organizaciones amigas. Actualmente, manera: no existían organizaciones que las actividades más usuales son ser conectaran a las organizaciones entre parte activa de bibliotecas populares, sí. Entonces decidieron crear una que lo merenderos comunitarios y recorridas hiciera; invitaron a algunos conocidos para acompañar a personas en situacion a la primera asamblea, que se hizo el 4 de calle, difundir las necesidades de mayo del 2013 en Lomas de Zamora, de las organizaciones a través de pero sólo fueron ellos dos (no les importó) artículos periodísticos, participar de porque ese dia comenzaron a trabajar. manifestaciones vinculadas a los que El principal objetivo de la organización denominamos “fechas conmemorativas”, es colaborar con organizaciones sociales realizar colectas para las diferentes autogestivas y horizontales que realicen organizaciones, jornadas de acopio de acciones que luchen contra la desigual residuos reciclables y sostener espacio de distribución de las riquezas (económicas, género. afectivas, culturales, etc.). Desde nuestra creación hicimos más de H: ¿Qué días funcionan? 2.400 actividades, por lo que son muy ME: Etiopía no tiene días y horario: solo difíciles de detallar. Las más usuales realizamos múltiples actividades los 7 son jornadas de trabajo en bibliotecas dias de la semana en cualquier horario populares y merenderos comunitarios, que podamos. acompañamiento a personas en situación de calle, coordinación de talleres H: ¿Cuántos miembros tienen? culturales de acceso libre y gratuito, ME: Actualmente, Movimiento Etiopía colectas solidarias y jornadas de acopio forma parte de 25 compañeros. Somos de residuos reciclables. totalmente horizontales, por lo que no existen cargos ni jerarquías entre H: ¿A cuántas personas ayudan? nosotros. Cualquier persona que lo desee ME: Actualmente colaboramos con nueve puede sumarse a Etiopía. organizaciones sociales. El número de personas con las que colaboramos es H: ¿Qué desafíos han enfrentado? difícil de determinar, ya que muchas ME: En cuantos a los desafios que hemos veces nuestra colaboración es indirecta: enfrentado en nuestros diez años de “Ayudamos a quienes ayudan”. Si cada existencia, fueron muchos. Algunos que organización a la que ayudamos colabora podemos mencionar son aprender a con al menos 50 personas, podemos tomar decisiones a través del consenso calcular que actualmente al menos 450 y el cariño en una sociedad que suele personas se ven afectadas por el trabajo hacerlo de manera diferente; lograr una de Etiopía. comunicación continua y adecuada con cada una de las organizaciones con las H: ¿Cómo se financian? ¿Reciben ayuda? ME: Etiopía no necesita financiamiento, 2A8 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
que colaboramos; comprender que la Organizaciones Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA violencia de género está arraigada en cada rincón y trabajar para disminuirla; actividades o acciones específicas. Y cada reconstruir los lazos presenciales luego vez que tenemos la posibilidad, armamos de la pandemia; y lograr que cada en las actividades un puesto de Etiopía compañero comprenda la importancia en el que regalamos obras culturales de no dejarse llevar por las urgencias y (libros, películas, discos) e información de que cada actividad sea organizada lo sobre nuestro trabajo y el de nuestras mejor posible en nuestras asambleas. organizaciones amigas. H: ¿Cuál es la opinión de su organización sobre los logros y desafíos que ha H: ¿Qué logros destacaría su organización enfrentado la democracia en los 40 años en su trayectoria? en su país? ME: Para destacar algunos logros de ME: Respecto a la opinión de Etiopía nuestros diez años de trayectoria también sobre los logros y desafios que enfrentó deberíamos consensuarlos a través de la democracia en los últimos 40 años nuestra asamblea, aunque de algún no podemos responderlo ahora ya que modo estamos respondiendo: el respeto deberíamos conversarlos en nuestra por lo consensuado en asamblea a través asamblea, que se realiza una vez por mes. del cariño, la paciencia y la diversidad de Sí podemos conmemorativas es el 24 de opiniones es sin dudas uno de nuestros marzo y que desde 2014 participamos mayores logros. de las actividades que se realizan ese día para gritarles “NUNCA MAS” a las H: ¿Cómo se proyecta su organización en dictadura cívico-militar. el futuro? ME: En cuanto a las proyecciones a futuro H: ¿Cuál es la estructura organizacional del Movimiento Etiopía, tenemos una de su organización? manera concreta de planificarlas: con ME: La organización es horizontal y cada organización amiga tomamos una asamblearia. Estos significa que no responsabilidad anual diferente, y uno de existen cargos ni jerarquías: todos somos nuestros principales retos es cumplir esas compañeros. Las decisiones se toman a responsabilidades. través de una asambleas en las que todas las opiniones valen por igual y no hay H:¿Cuáles son los principales retos que votaciones: se decide por consenso (o enfrentan su organización actualmente? sea, el acuerdo del total de las personas ME: La mejor forma de colaborar con el presentes ). Movimiento Etiopía es siendo parte de la organización, lo que no resulta muy H: Cuáles son las principales estrategias difícil ya que todas las personas pueden de comunicación y difusión que utiliza su colaborar de alguna manera, más allá organización? del tiempo con el que cuenten y de las ME: Las principales estrategias de habilidades que tengan. En caso de no difusión y comunicación que utiliza poder sumarse a la organización, otras el Movimiento Etiopía son tres: las formas de colaborar son compartir redes sociales, el reparto de volantes nuestras publicaciones o acercarse a las y nuestro puesto gratuito. En cuanto actividades en las que participamos. a las redes sociales, a través de Instagram y Facebook compartimos LISTA DE ENTREVISTADOS: Abril, todas las actividades que realizamos y Agustina, Alicia, Ana, Damián, Delfina, anunciamos las que vamos a realizar. Diego, Flavio, Gabriel, Gabriela, Javier, Además tenemos una página web José, Josefina, Luciana, Martín, Martina, (movimientoetiopia.com.ar) y un mail Maxi, Melany, Micaela, Mónica, Paloma, ([email protected]). El Pato, Patricia, Sol y Tatiana. reparto de volantes lo realizamos para Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 29
Un HadaOrganizaciones Madrina en Lomas de Zamora Romina Peralta, junto con su equipo, es el hada madrina de muchas jóvenes quienes residen en Lomas de Zamora, que sueñan con lo que muchas niñas anhelan y por recursos económicos, no pueden cumplir: Ser princesa por una noche. Por Pilar Rodríguez Pérez, Oriana Ortiz y Santino Schiavo Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Romina Peralta junto a los vestidos que ponen lágrimas en los ojos de muchas niñas. Si vamos al barrio Santa desean festejar sus XV años, siendo Catalina, en Lomas de Zamora, princesas por una noche. Provincia de Buenos Aires, Junto a su equipo, organiza fiestas para podemos encontrar un hada niñas de bajos recursos económicos de madrina en la vida real. Tal forma gratuita. como aparecen en los cuentos Juntando padrinos y madrinas, logran de hadas, como leemos en Cenicienta, a solventar los gastos respectivos a las quien ayuda a cumplir su sueño de asistir fiestas, solicitando globos, souvenires, al baile con su hermoso vestido. vestidos, etc. Romina Peralta es el hada madrina Durante la entrevista, surgieron muchas lomense para muchas chicas quienes 3A0 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
preguntas sobre su interesante labor. Organizaciones Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Al preguntarle por qué el comedor fue nombrado “Centro Cultural y Social que a través de las páginas nos hacen Jóvenes Hacia el Futuro” nos comentó llegar sus donaciones”. Las donaciones “En 2018 cuando hicimos la apertura son indispensables para la existencia del teníamos en la mente fomentar las comedor, al ser muchas familias quienes culturas de las diferentes colectividades asisten. que tenemos en la zona desde ahí se “Estamos funcionando una vez a la pensó en el nombre.” semana dependiendo de los que vaya El Centro cultural cuenta con actividades entrando como donaciones”. varias para la comunidad. “Tenemos “No nos alcanzan con la ayuda de talleres, actividades recreativas, cursos de alimentos desarrollo social solo nos formación y capacitación” Cuentan con abarca tres cenas y sin tener en cuenta un ropero comunitario para familias de la que tenés que comprar lo frescos y zona. verduras”. Tienen apoyo escolar para los niños y Estando solo tres personas a cargo de niñas del barrio quienes lo necesiten; todas las actividades, demuestra la también organiza un comedor solidario calidez que conservan algunas personas, para las familias de su barrio, brindando aún pasando por momentos difíciles, alimento a quienes afrontan una dura buscan ayudar a los grupos que la están situación económica, ayudando a más de pasando igual o incluso peor. 200 personas. Ellos eligieron comenzar con este Nos despertó una duda, relacionada con comedor solidario al ver que sus vecinos las diferentes situaciones sociales y los no la estaban, ni están, pasando bien recursos para poder amparar a las económicamente, y de alguna manera personas que necesiten de su apoyo. quisieron solidarizarse con el otro, “Las ayuda que recibimos son a través de sabiendo lo bien que eso le hace al desarrollo social de vecinos y personas corazón. Las familias que asisten al comedor incrementaron en una gran proporción Preparativos para cumpleaños de XV. 31 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Organizaciones Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Mesa lista para el festejo de la noche soñada de cumpleaños. desde su inicio. En 2018 recibían situación de calle. solamente diez familias, cuando hoy en “Creo que esto hace 40 años pasaba”. Ella día, reciben alrededor de treinta. no había nacido, pero al preguntarle a En la actualidad no cuentan con sus padres, ellos le cuentan que, por actividades debido a la precariedad del ejemplo, si uno conseguía un trabajo que espacio físico con el que cuentan. no sabía hacer, tratabas de capacitarte, Para poder continuar con esta para poder realizarlo. maravillosa iniciativa, buscan personas Al preguntarle por los desafíos que que estén dispuestas a cumplir diferentes enfrentaron durante el transcurso roles, tanto dentro, como fuera del de los últimos años, nos declara que espacio. enfrentaron muchos retos, y lo siguen “Somos constantes y tenemos mucha haciendo en cada proyecto que se perseverancia” nos manifiesta Romina. proponen llevar a cabo. Este año, como muchos sabemos, se Entre la extensa lista de logros cumplen 40 años de democracia en como organización social, podemos nuestro país. Siendo la primera vez que encontrar el haber sido reconocidos contamos con un trayecto tan largo con municipalmente por el trabajo social nuestra libertad a flor de piel. Romina que hacen. Asimismo, lograron tener afirma que como pueblo, hemos logrado más apoyo social para hacer llegar más grandes cosas con respecto a derechos asistencia a las familias del humanos y niñez, pero cree que en este barrio. Para poder comunicarse y tener tiempo, existe mucha desigualdad en un mayor alcance en la comunidad, términos de pobreza infantil y familias en buscan ser más visibles, mostrando 3A2 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
la transparencia de la Organizaciones organización. Creyendo firmemente en que la confianza es la clave para lograr expandir todo el trabajo que realizan. Un punto clave de organización es lo que la destaca del resto, la hace única e inigualable, como mencionamos al inicio de la nota, los cumpleaños de XV. Romina nos explica cómo inició esta propuesta. Comenzó durante el 2020, con una de las niñas que asisten al comedor junto a su familia. Su madre comentó que cumplía 15 Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA años, a lo que surgió la idea de publicarlo para ver quién se sumaba. Resultó ser exitoso, ya que recibieron mucha ayuda de diferentes personas. “Desde ahí al saber que mucha personas me apoyaron con este XV, por qué no seguir con otros .... después vino la pandemia y quedó en pausa”. Como sabemos, durante la pandemia del COVID-19 todos los eventos se vieron afectados por su inmediata suspensión. Teniendo en cuenta sus futuros proyectos, integran ayudar a los jóvenes desde Donaciones realizadas al Centro Cultural y un aspecto económico, en Social. cuanto a estudios, ayudarlos y acompañarlos en la etapa de inicio de una carrera. “Nosotros actualmente tenemos como la alimentación de las familias” proyecto cumplir sueños de 15 años son La amabilidad, el sacrificio y la buena vo- constantes los retos no solo a chicas sino luntad por parte de este grupo, es un que también lo organizamos para los aspecto completamente destacable, y un chicos trans ....hoy en día recibimos ayuda ejemplo a seguir. desde el aspecto económico a Para ayudar al centro y a la cantidad in- materiales, como vestidos de fiestas, numerable de niñas que anhelan hacer calzados y demás cosas para los eventos. su sueño de quinceañera realidad, pue- Para el comedor alimentos no den comunicarse por Instagram: perecederos y otras cosas, para sostener @centrocultuealysocial_519. Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 33
OBrgiabnizlaicoiontees ca Popular Julio Cortázar Por Federico Palacio, Martina Nicrosini y Loreley Albornoz Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA H:¿Por qué la organización se llama Julio hacen? Cortázar? BJC: La misión de la organización es BJC: La biblioteca lleva el nombre de brindar un espacio de cultura y bienestar Julio Cortázar a raíz de una votación en al barrio. Realizan actividades como la que habían varias opciones. Ganó por préstamo de libros, lectura en sala, haber habitado en Banfield, zona de la talleres culturales, apoyo escolar, eventos biblioteca. abiertos a la comunidad y equipo de salud. H:¿Cuándo se fundó la organización? ¿Cómo se formó? ¿Qué motivo la creación H:¿A cuántas personas ayudan? de su organización social? BJC: No se puede especificar una BJC: Se fundó el 6 de diciembre de 2002, cantidad exacta, pero entre los distintos por iniciativa de vecinas/os, luego de la espacios, pasan entre 50 y 100 personas crisis económica y social del 2001. por semana. H:¿Cuál es la misión de su organización? H:¿Cómo se financia su organización? (valores, principios) ¿Qué actividades 3A4 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
¿Reciben ayuda? ¿De quién/es? Organizaciones BJC: La biblioteca cobra una cuota a los socios y también recibe subsidios para tanto apoyo y reconocimiento, así gastos corrientes, compra de libros, entre como dificultades de espacio físico otros. Tiene reconocimiento nacional y al compartirlo con una sociedad de provincial. fomento que en algún momento no apoyaba el crecimiento de la biblioteca. H:¿Qué ayuda brindan? ¿Cuáles son los Afortunadamente, ambos obstáculos principales servicios que ofrece su fueron superados. organización? BJC: Brindan apoyo escolar gratuito, variedad de libros en préstamo a una baja cuota mensual y asistencia de salud a honorarios comunitarios. H:¿Qué días funciona la Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA organización? BJC: La organización funciona de lunes a sábados. H:¿Cuántos ayudantes tienen? ¿Qué tipo de voluntarios y colaboradores trabajan con su organización? BJC: Algunas personas abren la biblioteca, otras ayudan a organizar actividades, manejan las redes sociales, realizan labores de jardinería, aportan ideas, entre otros. H:¿Por qué eligieron este espacio H: ¿Cuál es la estructura de la para trabajar? organización? BJC: Elegimos este lugar para BJC: La organización tiene una comisión trabajar porque es agradable, lleno directiva con 14 miembros. Toman todas de libros y brinda cultura y encuentros las decisiones en asamblea por consenso entre personas. y se reúnen una vez al mes. H:¿Qué tipos de actividades o eventos H:¿Cuál ha sido el logro más importante hacen para la comunidad? de la organización? BJC: Realizamos festivales de música, BJC: El logro más importante es muestras de pintura y producciones de darse a conocer cada vez más en el los talleres, presentaciones de libros, barrio, proyectarse y abrirse aún más narración de cuentos infantiles y cine a la comunidad, y difundir todo lo que infantil por el Día de la Infancia. pueden por redes sociales, la cartelera de la calle y el barrio, con el fin de llegar a H:¿Qué problemáticas enfrenta el barrio? todas las edades. BJC: Quizás las personas no salen mucho por temor o por la rutina y necesitan más espacios sanos de encuentro. H:¿Qué desafíos ha enfrentado la organización? BJC: Hemos pasado por desafíos económicos cuando no recibíamos Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 35
COrglaunibzacAionresgentino de Lomas: Asociación Deportiva Infantil y Juvenil Por Sosa Ainara, Nieva Bernarda y Morena Iara Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIALa escuelita de fútbol infantil y juvenil Argentino de Lomas está ubicada en el partido de Lomas de Zamora, al oeste, a unas cuadras del Parque Municipal de Lomas de Zamora. Fue fundada el 1° de mayo de 1956 por una unión de vecinos del barrio. Los valores que buscaban promover son los siguientes: -Trabajar en equipo para lograr objetivos y fortalecer el compañerismo, la colaboración y la empatía a lo largo de este camino. -Respeto y honestidad tanto dentro Escudo de Argentino Lomas como fuera de la cancha y del club, comprometiéndose con el juego limpio. -Compromiso con una actitud responsable que permita obtener logros tanto personales como grupales. Amor ser individual, respetando al otro más por lo que hacemos, sentimos y decimos. allá de las diferencias y promoviendo -Inclusión, creyendo que el deporte la inclusión sin ninguna forma de y la cultura nos permiten una discriminación, siempre con el mayor de convivencia plena y el desarrollo de los COMPROMISOS. la multiculturalidad, valorando por -Solidaridad como un valor importante encima de todo la vida y superando para que los niños puedan crecer con un las diferencias que puedan generar sentido de colaboración y compañerismo. enemistad y dolor. Estos valores, en definitiva, refuerzan el -Excelencia y calidad, bienestar personal y los vínculos sociales. comprometiéndonos con los valores El Argentino de Lomas ofrece una propios del club y trabajando de manera gran variedad de actividades, siendo la deportiva y cultural basada en criterios de escuelita de fútbol masculino y femenino calidad, disciplina y esfuerzo. la principal, tanto para niños como para -Humildad como razón principal adultos. También se ofrecen actividades y fundamental que nos permite como patinaje, danza folklórica, zumba, dar sentido al resto de los valores, danza árabe y danza urbana. poniendo al EQUIPO por encima del El club destina un 10% de las cuotas 3A6 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
sociales a becas para niños de diferentes Organizaciones actividades. Está abierto de lunes a domingo debido a la variedad de y vecinos para alcanzar dicho objetivo. actividades que ofrece. La principal forma de difusión El club cuenta con una comisión utilizada por el club es el boca a boca, directiva compuesta por el presidente, transmitiendo la pasión y el amor por vicepresidente, tesoreros, vocales y el club de generación en generación. revisores de cuentas, además de algunos Además, también se manejan a través de profesores. redes sociales como Facebook, donde se La cantidad de personas ha aumentado informan las actividades y eventos que se desde su fundación hasta la actualidad, realizan. ya que con el tiempo se ha vuelto Uno de los logros destacados del club a más conocido gracias a la variedad de lo largo del tiempo ha sido la formación actividades que ha ofrecido a lo largo del de jugadores que actualmente se tiempo. Este espacio no fue elegido, sino encuentran jugando a nivel profesional. donado por uno de los vecinos del barrio Algunos ejemplos son Marcelo Bravo, llamado Vicente Messina. ex jugador de la selección nacional y El club Argentino de Lomas realiza eventos para los Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA vecinos y la comunidad, como matinés para los niños, bingos, ferias de platos, ollas populares en épocas de invierno, entrega de medallas al final del año, y también se utiliza como salón de fiestas para cumpleaños y fiestas de fin de año de patinaje artístico. Además, la escuela Provincia de San Juan realiza la mayoría de los actos en sus instalaciones. El barrio presenta ciertos problemas de inseguridad y enfrentamientos entre clubes. La organización La organización del club se La hinchada del Argentino de Lomas alentando. estructura de la siguiente manera: presidente, vicepresidente, tesorero, vocales, vocales suplentes y revisores de cuentas. En cuanto a la ayuda social durante la pandemia, se llevaron a cabo ollas populares debido a la dificultad económica, por lo que se solicitó la colaboración de comercios Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 37
Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Organizaciones La cantidad de personas ha aumentado desde actual técnico de la reserva del club su fundación hasta la Vélez Sarsfield; Diego Agustín, jugador de Talleres de Escalada y participante actualidad, ya que con el de la selección Sub-20; y Mariano Gerez, tiempo se ha vuelto más jugador de Lanús y de la Selección Nacional Sub-20, quienes vivieron en el conocido gracias a la barrio. variedad de actividades En cuanto a las instalaciones, gracias a las donaciones municipales y provinciales, que ha ofrecido a lo se está llevando a cabo la ampliación y largo del tiempo. Este remodelación del club, que incluye la espacio no fue elegido, reforma del salón de baile, la creación sino donado por uno de de un primer piso para el gimnasio, la los vecinos del barrio construcción de baños completamente llamado Vicente Messina. nuevos y la instalación de canchas de césped sintético. La sociedad puede colaborar con el club uniendo esfuerzos y apoyando las actividades que el club ofrece. Foto grupal al finalizar el partido del fin de semana. El argentino representado en Club Boca Juniors. 3A8 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Semana de reflexión: Día NacionalOppoinriólna Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Memoria, la Verdad y la Justicia Por Pilar Rodríguez Pérez Columna escrita a partir de una actividad propuesta para la materia Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria relacionada con documentos secretos de la dictadura militar difundidos durante la gestión de Gabriel Mariotto en el Comfer (2009) Hoy en día, vivimos influenciados por la música, no importa dónde vayamos, siempre está presente. Cuando miramos la televisión mientras desayunamos, en el instante que abrimos un reel en Instagram, cuando escuchamos la radio y en incontables ocasiones; pero esto no fue siempre así. Durante la dictadura cívico-militar argentina (24 de marzo de 1976 - 10 de diciembre de 1983) la población de este país no podía escuchar libremente las expresiones artísticas musicales tanto nacionales como internacionales. Muchos artistas se encontraban prohibidos, agrupando sus nombres en las columnas de las “Listas Negras”, creadas durante este Golpe de Estado para impedir la difusión del arte de los músicos los cuales integraban este registro por diferentes tópicos como por ejemplo, problemáticas sociales. Tal es el caso del álbum The Wall de Pink Floyd que considerado ilícito, entre sus canciones podemos encontrar “Another Brick in the Wall” cuyo objetivo era transmitirle a los jóvenes romper con el monótono y anticuado método de enseñanza y crianza. La censura hacia estas discografías representó la privación de la libertad de pensamiento, al no permitir escuchar diferentes puntos de vista y decidir cuáles preferías tomar y cuales dejar a un lado. Asimismo se prohibieron las canciones con tópicos románticos, buscando poder abarcar para controlar todo tipo de expresiones. En la frase “Nunca nadie se había ocupado del tema de manera institucional. Para nosotros tiene una relevancia cultural, política y social”, expresada en su momento por Gabriel Mariotto, al desclasificar documentos secretos de la censura militar, se hace referencia a que nunca se llevó a cabo un estudio a fondo de las políticas implementadas en esta “Lista Negra”, la violación al derecho de la libertad de expresión y cómo esto afectó a los argentinos. Culturalmente los jóvenes de esa época, crecieron sin escuchar música libremente. Para colmo de males, durante la Guerra de Malvinas se vieron limitados a consumir solo música nacional y, de la noche a la mañan, prohibieron la difusión por los medios de comunicación (radio y televisión) de las canciones del “enemigo inglés”, los nuevos subversivos por 74 días (lo que duró la guerra) para los censores militares. Hoy en día podemos observar esto con una visión actual, juzgando las decisiones tomadas al decretar esta negativa a la libre expresión cultural, puesto que la música interviene todos los aspectos de nuestra vida e inevitablemente forma parte de nosotros, construyendo nuestra historia, creando nuestra cultura al hablar de diferentes artistas que trascienden varias generaciones, como por ejemplo Cacho Castaña, quien estuvo prohibido en este lapso temporal; o Charly García, quien con sus metáforas buscaba resaltar las atrocidades que se vivían en esa época. Nosotros debemos conocer nuestra historia, para no repetirla y para poder entender los sucesos que nos formaron como sociedad y como el pueblo argentino que somos. Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 39
EEntnretvirstaevista a Luciana Lemos, Presidenta del Centro De Estudiantes Luciana Lemos nos cuenta los planes que tiene el centro de estudiantes para la escuela. Por Martín Gauto Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Oriana García, vicepresidenta, junto a la presidenta Luciana Lemos. H: ¿Qué te inspiró a postularte como años sin ir al Colegio por la pandemia y presidenta del centro de estudiantes? ver como ya muchos chicos no estaban Luciana Lemos: El tema de estar casi dos tan interesados en el tema de crear 4A0 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
un centro de estudiantes, me inspiró falta de agua , Y no tener viandas en bastante. Además por el hecho de querer condiciones por falta de gas También una mejor escuela y un buen ambiente , todos los meses , se hará una jornada de donde todos los chicos del cole pueden limpieza, con horario y fecha acordada ser escuchados, Y para tener a alguien todos los meses , en un horario donde que nos represente como estudiantes. todos los turnos puedan asistir , para H: )¿Qué objetivos propones en esta poder mantener las aulas en condiciones. nueva campaña? Por el momento tenemos esas Luciana Lemos: Como objetivo principal propuestas , en lo que concluye el año se busco que los alumnos se sientan irán viendo las cosas que hacen falta. en confianza de poder pedir lo que H: ¿Sentis mucha presión siendo necesitan, que tenga un centro en quien presidenta del centro de estudiantes? confiar y puedan pedir las cosas correctas Luciana Lemos: Sí la verdad que sí, sé que para ellos y la escuela. Como objetivo mi equipo es de los mejores y están para para la escuela en sí, primordialmente ayudarme, No es sólo la presidente, Si no que se puedan hacer ferias y actos ellos, y el colegio entero, Pero la presión a deseados (que en veces se siente igual. años anteriores no H: ¿Qué te motiva a se hicieron). seguir? Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA Principalmente Luciana Lemos: para el comienzo Quise ser presidenta de año queremos en mi último año en pedir desde la escuela y brindar nuestro centro, un lugar donde la que el equipo voz de los alumnos directivo se sea escuchada. encargue de las H) ¿Cómo llevas las aulas, que se críticas? encuentren en Luciana Lemos: condiciones y con Sinceramente no ventiladores en tuve ninguna crítica funcionamiento hasta el momento. (verano) y estufas H: ¿Qué te hace (invierno), ya que diferente a otros se encontraban candidatos? varias aulas sin Luciana Lemos: ventiladores y Las elecciones del centro de Yo creo que todos queremos un buen estudiantes (31 de octubre 2022) los candidatos son comienzo de año diferentes porque con estas altas tienen distintas ideas temperaturas. y objetivos. Tema gas fue queja también a fines del año pasado. Como centro mediante ventas y ferias INTEGRACIÓN queremos poner un dispenser de Patricio Varela Secretario Bernarda Nieva agua caliente y fría, para los alumnos, Prosecretaria Santino Schiavo Tesorero principalmente los que tienen itinerarios VOCALES: Nicole Andrada Lautaro largos y suelen llevar para tomar mates, Maidana Candela Benitez Tobias Barrios té, o simplemente quieren tomar agua. Valeria Fernandez Uma Chapo Lucas Con tema de la cocina, el gas y el agua, Damaris Quintana Victoria Carrivale queremos pedirle cordialmente al equipo Thiago Quevedo Nicolas Varela Consejero directivo su buen funcionamiento , es Docente: Hernán Bañez horrible no poder usar los baños por Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 41
PDerefilelsa Pantalla al Escenario Santino Rigal en el mundo real, “TRY” en el mundo virtual. Un mundo que poca gente entiende pero que con tiempo y dedicación logró convertirse en alguien importante dentro de la escena del gaming Argentina. Por Ezequiel Carnevale de su madre para poder jugar junto a ellos de forma online ya que el deporte y estudio no era lo suyo. El 9 de marzo Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA del 2012 creó su cuenta en Steam (una plataforma para jugar videojuegos desde las computadoras), ese mismo día nació su mítico nombre: “TRY” Empezó jugando juegos de rol y estrategia como el “Age of Empires” y el “League of Legends”. Luego pasó a jugar juegos del tipo “shooter” en primera persona, entre ellos: El “Counter Strike Global Offensive” (Cs:Go) “yo conocí el cs go ni bien había salido al mercado de Steam a mitades del 2012, me impactó bastante ya que esta era una segunda entrega del juego (su segunda versión) con gráficos nuevos y más detallados.” Después de tres años jugando, sus amigos le dijeron reiteradas veces que él era notablemente mejor que muchos otros, así que decidió anotarse por primera vez en un torneo local el cual TRY usando su primera camiseta ganó con facilidad. competitiva. Tras la victoria de su primer torneo, probó suerte con otro y otro, hasta que eventualmente se dio cuenta que esto del Santino vivía una vida gaming era lo suyo. Empezó a dedicarle aburrida y monótona. tiempo completo, la competición en los No sabía que sería de eSports era su pasión, pero sus padres no su futuro después de la lo entendían, lo único que veían era que secundaria. En la escuela sus notas empezaron a empeorar y que no era muy popular, pero pasaba mucho tiempo encerrado en tenía un grupo de amigos su habitación, no veían productividad en cercanos con los que se llevaba muy eso. bien. Eran los nerd de la secundaria, Santino, ¿Qué son los eSports? ¿Qué te pero eso a él nunca le importó. atrae de eso? Un día, sus amigos le dieron la idea de “Los eSports son deportes electrónicos, descargar un juego en la computadora competiciones de videojuegos que 4A2 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Cambios gráficos del Counter Strike 1.6 al nuevo Cs Go. Revista Heroica N° 4 - 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA se convirtieron en eventos deportivos hablas?, ¿Cómo funcionan? capaces de llenar estadios. Pueden ser “Los equipos funcionan igual que en jugados de forma amateur o otros deportes profesionales. se juntan profesionalizada y son de forma a los jugadores en una casa llamada presencial u online.” Gaming House (GH). Hay rutinas de “Yo empecé de manera online y entrenamiento diarias para poder ganar amateur como todos desde sus casas, las competiciones futuras, hay todo un pero claramente quería llegar a lo más personal dentro, hay gente que se ocupa alto posible, ser parte de un equipo de las redes sociales, hay diseñadores profesional, competir en estadios, gráficos, patrocinadores y un montón llevar una camiseta y representarla.” de cosas más, aunque yo ocupo solo la ¿Cómo son estos equipos de los que posición de jugador”. Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires 43
Organizaciones Revista Heroica N° 4- 6°2° Taller de Comunicación Institucional y Comunitaria- 2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA 4A4 Escuela de Educación Secundaria N° 3 Héroes de Malvinas- Turdera- Provincia de Buenos Aires
Search
Read the Text Version
- 1 - 46
Pages: