¿De dónde proviene el nombre Bauhaus?El nombre Bauhaus deriva de la unión de las palabras en alemán Bau,\"construcción\", y Haus, \"casa\"; irónicamente, a pesar de su nombre y del hechode que su fundador fue un arquitecto, la Bauhaus no tuvo un departamento dearquitectura en los primeros años de su existencia.Sus propuestas y declaraciones de intenciones participaban de la idea de unanecesaria reforma de las enseñanzas artísticas como base para una consiguientetransformación de la sociedad burguesa de la época, de acuerdo con elpensamiento socialista de su fundador. La primera fase (1919-1923) fue idealista yromántica, la segunda (1923-1925) mucho más racionalista y en la tercera (1925-1929) alcanzó su mayor reconocimiento, coincidiendo con su traslado de Weimara Dessau. En 1930, bajo la dirección de Mies van der Rohe, se trasladó a Berlíndonde cambió por completo la orientación de su programa de enseñanza.
Walter Adolph Georg Gropius, fundador de la Bauhaus, nació en Berlín el 18 demayo de 1883. Fue hijo y nieto de arquitectos, estudió arquitectura en Múnich y enBerlín. Uno de los principales ideales de Gropius era representado mediante lasiguiente frase: \"La forma sigue a la función\". Buscaba la unión entre el uso y laestética.Su trayectoria es una circunstancia que hay que considerar determinante para laorientación ideológica de Gropius. Procedente de la burguesía inteligente, trabajóen Múnich de 1907 a 1910 con Peter Behrens, el primer arquitecto contratado poruna gran empresa industrial como responsable artístico (AEG). A partir de entonces,Gropius siempre planteó el problema de la edificación en relación con el sistemaindustrial y con la producción en serie, llegando incluso hasta el extremo deconsiderar el edificio como un producto directo de la industria y fundando así en1943, junto con Konrad Wachsmann, una empresa de edificaciones prefabricadas.La fábrica Fagus, de arquitectura revolucionaria, le dio cierta fama en 1911 –queconfirmó en Bolonia en 1914– al construir para la exposición del Werkbund unpalacio para oficinas de atrevida concepción estructural, estética y técnica. LaGran Guerra interrumpió su actividad de constructor, reclamado al frente. Perodurante aquellos años fue madurando en su ánimo la conciencia de que tenía undeber humano muy elevado que cumplir: la arquitectura había de desempeñar unpapel en el problema social que la posguerra plantearía con toda gravedad; y esteproblema social había de fundirse con la estética.
¿QUÉ RELACIÓN TIENE BAUHAUS CON EL DISEÑO?La Bauhaus sentó las bases normativas y patrones de lo que hoy conocemos comodiseño industrial y gráfico; puede decirse que antes de la existencia de la Bauhausestas dos profesiones no existían como tales y fueron concebidas dentro de estaescuela. Sin duda la escuela estableció los fundamentos académicos sobre loscuales se basaría en gran medida una de las tendencias más predominantes de lanueva Arquitectura Moderna, incorporando una nueva estética que abarcaría todoslos ámbitos de la vida cotidiana: desde la silla en la que usted se sienta hasta lapágina que está leyendo (Heinrich von Eckardt). Dada su importancia, las obras dela Bauhaus en Weimar y Dessau fueron declaradas como Patrimonio de laHumanidad por la Unesco en 1996.Siendo director Ludwig Mies van der Rohe, la escuela sufrió por el acusantecrecimiento del Nacional Socialismo. Debido a que la ideología Bauhaus era vistacomo socialista internacionalista y judía, los nazis cerraron la escuela.Muchos de los integrantes de la misma, entre ellos el mismo Walter Gropius,refugiados, se instalaron finalmente en Estados Unidos para seguir con sus ideales.
Estuvo organizada por tres directores: 1919 – 1927: Walter Gropius
1927 – 1930: Hannes Meyer
1930 – 1933: Ludwig Mies van der Rohe
LA BAUHAUS Y SU NUEVA TIPOGRAFÍASegún Philip B.Meggs, la Bauhaus generó un nuevo estilo tipográfico en su escuelade diseño (1919-1933). Se emplearon casi exclusivamente las fuentes de sans-serify Bayer diseñó un tipo universal que redujo el alfabeto a formas limpias, simples yconstruidas en forma racional.
ARQUITECTURAUno de los principios establecidos por la Bauhaus desde su fundación es \"La formasigue a la función\"El edificio de la Bauhaus de Dessau (1925-1932) de Walter Gropius, es el másemblemático de entre sus escuelas. Se despliega en varios volúmenes,independientes entre ellos, y diseñados según la función para la que fueronconcebidos. Tiene una configuración relacionada con las condiciones de la zonadonde se ubica: limita con una calle, atraviesa otra perpendicular a la primera ydos de sus alas contornean un cercano campo deportivo, y se abre al ritmo de lavida urbana con sus grandes fachadas de luminosas cristaleras. Este proyecto esconsiderado como la obra maestra del racionalismo europeo.La arquitectura salida de la Bauhaus se desarrolló después de la Primera GuerraMundial. Se basa en formas simétricas de orígenes grecolatinos. También incluyeaspectos del Renacimiento Clásico. Mark Lawliette comenzó esta revolución haciala arquitectura.Él quiso expandir su arte a través de la prestigiosa escuela Bauhaus, siendo uno delos más importantes participantes de este maravilloso movimiento que cambió elmodo de apreciación hacia la arquitectura.
ALGUNAS DE SUS MÁS FAMOSAS CREACIONES FUERON:El Yvoliette, Le Pour Leyette, Jauquelyn, Acufrenchais, todos ellos situados en estemomento en el museo Madame Tussaud. En su mayoría consta de formas triangularesy rectas que ayudaron a la apreciación de la rigidez del carácter que impusoLawliette. Sus colores son opcionales, pero generalmente se utilizan tonos marronesy rojos oscuros, aunque hay excepciones como por ejemplo en el famoso Jauquelyn,en el cual se utilizaron colores fuertes en los que predominaba el azul cielo y elmagenta. Después de haber aportado tanto a este arte Lawliette, a sus 46 años deedad, murió de tuberculosis. En esa misma época se produjo un cambio drástico enla arquitectura, cambiando así de formas triangulares a ovaladas y rectangularesentre otros aspectos. Por ello hoy en día no es muy conocido el nombre de este granartista que sin lugar a duda fue uno de los más importantes en este sector.Tel Aviv es la ciudad con más arquitectura Bauhaus. Hay más edificios construidosal estilo Bauhaus que en cualquier otro lugar del mundo, incluyendo cualquierciudad de Alemania. El estilo fue llevado en los 30 por arquitectos judíos europeosque huían del régimen nazi. Desde 2003, \"La Ciudad Blanca\" es consideradapatrimonio de la humanidad, y son más de 1500 los edificios de estilo internacionalcontabilizado y sujeto a distintos planes de restauración y preservación.
FOTOGRAFÍALa Bauhaus no tenía una sección fotográfica, pero en 1923 se le encargó el tallerde metales al maestro húngaro László Moholy-Nagy , que introdujo entonces lafotografía como un nuevo medio de expresión artística. Enseñó técnicas como elfotomontaje, el montaje lumínico, la foto escultura y el collage abriendo vías eneste campo. Alentó, en el marco de la expresión fotográfica, la exploración denuevas formas más que nuevos temas. Una de las innovaciones esenciales de estaescuela fue sin duda la de haber asociado de manera sistemática el arte con susposibles aplicaciones, ya fueran documentales, decorativas o publicitarias.Grandes fotógrafos estudiaron en la Bauhaus como Herbert Bayer, Lázlo Moholy-Nagy, Lucía Molí-Nagy, Walter Peterhans, Horacio Coppola, Florence Henry, GreteStern y Ellen Auerbach, entre otros.
CONTEXTO HISTÓRICO-POLÍTICOLa fundación de la Bauhaus se produjo en un momento de crisis del pensamientomoderno y la racionalidad técnica occidental en el conjunto de Europa yparticularmente en Alemania. Su creación se debió a la confluencia de un conjuntode desarrollo político, social, educativo y artístico en las dos primeras décadas delsiglo XX, cuya especificidad está dada por las vanguardias artísticas de comienzode siglo.La modernización conservadora del Imperio alemán durante la década de 1870mantuvo el poder en manos de la aristocracia. Esto exigía también, del militarismoy el imperialismo para mantener la estabilidad. Para 1912 el auge de losizquierdistas del SPD había galvanizado las posiciones políticas con conceptos dela solidaridad internacional y de establecer el socialismo contra el nacionalismoimperialista. Sectores del proletariado demostraron una creciente capacidad deorganización, cuestión que fue forzosamente potenciada por la hiperinflaciónalemana y la cada vez más evidente crisis económica. Al igual que otrosmovimientos pertenecientes a la vanguardia artística, la Bauhaus no se marginó delos procesos políticos-sociales, manteniendo un alto grado de contenido crítico ycompromiso de izquierda. La Bauhaus -como demuestran los problemas que tuvo conpolíticos que no la veían con simpatía- adquirió la reputación de ser profundamentesubversiva.
CRONOLOGÍAPRIMERA ÉPOCA (1919-1923)En el momento de su fundación los objetivos de la escuela, caracterizados porGropius en un manifiesto, fueron: \"La recuperación de los métodos artesanales en laactividad constructiva, elevar la potencia artesana al mismo nivel que las BellasArtes e intentar comercializar los productos que, integrados en la producciónindustrial, se convertirían en objetos de consumo asequibles para el gran público\"ya que una de sus metas era la de independizarse y comenzar a vender los productoselaborados en la Escuela, para dejar de depender del Estado que hasta esemomento era quien los subsidiaba.Se formó cuando Gropius une la Escuela de Bellas Artes con la Escuela de ArtesAplicadas o Escuela de Artes y Oficios, transformándose en la primera escuela dediseño del mundo.En ésta fase se implantó en la escuela el llamado \"vorkurs\" o curso preliminar,creado por Johannes Itten. Como su nombre lo indica, el curso preliminar,antepuesto a los estudios propiamente dichos, tenía por misión liberar deconvenciones al futuro miembro de la institución, despertar sus dotes personales yorientarle espiritualmente para la ulterior formación. Entre los primeros estudiantesse encontraban Marcel Lajos Breuer y Joost Schmidt, que alcanzaron cierto éxito.Los estudiantes se mostraban flexibles y dispuestos a hacer todo tipo de trabajos,
por tanto salían de la escuela bien formados, sabiendo dibujar, modelar,fotografiar o diseñar muebles. La escuela disponía de talleres de ebanistería,diseño, teatro, cerámica, tejido, encuadernación, metalurgia, vidriería. Pero node pintura y escultura en el sentido tradicional.El taller de teatro, dirigido por Oskar Schlemmer, era considerado muy importantedentro del programa de la escuela por su naturaleza de actividad social quecombinaba diversos medios de expresión. Decorados, vestuario, etc. formabanparte de las prácticas de los alumnos. Fueron famosas las obras de Schlemmer, sobretodo el Ballet Triádico, obra estrenada en el teatro de Stuttgart.Paul Klee llegó a la escuela en 1920. Persona muy culta (además de ser un violinistay pintor notable) muy interesado por los problemas teóricos del arte. Desarrolló suactividad en el taller de tejidos, dando clases de composición. Su enseñanza sebasaba en las formas elementales, de las que, según él, se derivaban todas lasdemás. El arte debía descubrir esas formas, desvelarlas, hacerlas visibles. Preparabaconcienzudamente las clases escribiendo en unos cuadernos que, posteriormentefueron publicados en forma de libro.En 1922 Kandinsky se incorporó al proyecto. Había participado en las reformaseducativas en la época de la revolución rusa, fundando en la Unión Soviética variasescuelas. Durante ese tiempo mantuvo correspondencia con Gropius. Cuando la
revolución rusa empezó a sufrir dificultades y comenzaron las disputas y purgaspolíticas, Kandinsky decidió trasladarse a la Bauhaus. Su prestigio, tras lapublicación de lo espiritual en el arte en 1911 y sus primeras obras abstractas de1910, era por entonces ya muy grande. Sustituyó a Schlemmer en el taller de pinturamural y dio clases con Klee en el curso de diseño básico. Su mente teórica fuedecisiva para iniciar el camino hacia un arte más intelectual y razonado, dondeutilizaban el alma del objeto para esculpirla en la tela con rasgos abstractos. Kleese retiró en el año 1931.Esta primera etapa culmina con la inminente necesidad del cambio de sede de laescuela propiciado por la gran depresión. En 1925 se estrena la sede de Dessau; laprimera etapa de la Bauhaus se puede sintetizar como una fase de experimentaciónde formas, productos y diseños y, por lo tanto, también de educadores del diseño.SEGUNDA ÉPOCA (1923-1925)En 1923 Theo van Doesburg, fundador en los Países Bajos del neoplasticismo, pintor,arquitecto y teórico, creó en Holanda la revista y el movimiento De Stijl y al llegardespués a Weimar, ejerció una influencia decisiva en los estudiantes y en Gropiusque acabaría llevando a la escuela a tomar otro rumbo.A partir de 1923 se sustituye la anterior tendencia expresionista por la NuevaObjetividad, un estilo también expresionista de pintura aunque mucho más sobrio
que se estaba imponiendo en toda Alemania. La incorporación a la Bauhaus deLászló Moholy-Nagy, un artista muy cercano a Van Doesburg, supuso la introducciónen la escuela de las ideas del constructivismo ruso de El Lissitzky y Tatlin, queabogaban por un arte comunal, basado en la idea y no en la inspiración.De esta época datan algunos de los más importantes escritos teóricos de la Bauhausen el ámbito de la pintura. Así, Klee escribe «Vías del estudio de la naturaleza»(Wege des Naturstudiums, 1923) y «Cuaderno de bocetos pedagógicos»(Pädagogisches Skizzenbuch, 1925); e imparte en la Asociación del Arte de Jena laconferencia El arte moderno (Über die moderne Kunst). Por su parte, Kandinskypublica «Punto y línea sobre el plano» (Punkt und Linie zu Fläche, 1926) como el n.º 9 de la serie de la Bauhaus.TERCERA ÉPOCA (1925-1933)En 1925 László Moholy-Nagy tras cinco años de docente, abandona la Bauhaus.Decisión tomada ante la creciente presión que ejerce el grupo de docentes yalumnos de tendencia comunista.En 1933 el partido nazi decide cerrar la escuela por lo que Ludwig Mies van derRohe traslada la Bauhaus a Berlín con fondos ganados de la ilegalidad del cierrede contratos. La escuela, situada esta vez en un antiguo edificio de telefonía,sobreviviría solo hasta abril de ese mismo año. Fueron inútiles las protestas de Vander Rohe, que insistía en presentarse como patriota y veterano de guerra y defendíaque su trabajo no tenía implicaciones políticas.
LA VIDA COTIDIANA Y LAS FIESTAS DE LA BAUHAUSLa Bauhaus fue también un gran experimento vital de una pequeña comunidad dejóvenes (1.400 aproximadamente) que, tras la quiebra del viejo orden y latraumática experiencia de la recién acabada Primera Guerra Mundial, se lanzóllena de entusiasmo a la construcción de una utopía social, de nuevas formas deconvivencia. Se llevaron a cabo legendarias fiestas en la Bauhaus, generalmentetemáticas (fiesta blanca, fiesta del metal, fiesta de los cometas) y casi siempre dedisfraces, en cuya organización y diseño se trabajaba durante semanas. Las fiestastenían una doble intención: por un lado fomentar el contacto entre la escuela y lapoblación para aplacar los recelos que generaba la institución en la población y,por otro, propiciar el trabajo en equipo y de cooperación y servir de catarsis antelas tensiones y conflictos que se originaban en la Bauhaus como resultado de laestrecha vinculación entre trabajo y vida privada. Además de estas fiestas«oficiales», cualquier acontecimiento era igualmente susceptible de desembocaren una celebración: la finalización de un tapiz, la adquisición de la nacionalidaddel matrimonio Kandinsky, o el nacimiento de un niño.
LA NUEVA BAUHAUSTras 1933 gran parte de los integrantes de la Bauhaus marcharon hacia los EstadosUnidos en donde se desarrolló una especie de continuación de la Bauhaus hasta laGuerra Fría. László Moholy-Nagy fundó en Chicago en 1937 la New Bauhaus. De lasnuevas encarnaciones de la escuela, esta sería la que respetaría más fielmente elplan de estudios original. En 1951 el arquitecto y escultor suizo Max Bill, siguiendolos lineamientos de la Bauhaus original, funda en Ulm (República Federal Alemana)la Hochschule für Gestaltung (Escuela Superior de Proyección), que recupera prontola denominación de Bauhaus o, para diferenciarla de la inicial, Neues Bauhaus(Nueva Bauhaus), de la cual fue director entre 1954–1966 el pintor y diseñadorargentino Tomás Maldonado, quien enfatizó aún más con el carácter científico yracionalista aplicado en las artes.Principales exponentes de la Bauhaus Lyonel Feininger (1871 - 1956) Pintor Josef Albers (1888 - 1976) Pintor y docente de arte Alfred Arndt (1898 - 1976) Arquitecto Herbert Bayer (1900 - 1985) Diseñador gráfico y pintor Walter Gropius (1883 - 1969) Arquitecto Ludwig Hilberseimer (1885 - 1967) Arquitecto y urbanista Marianne Brandt (1893 - 1983) Diseñadora en Metal Johannes Itten (1888 - 1967) Pintor y profesor de arte
Marcel Breuer (1902 - 1981) Arquitecto Wassily Kandinsky (1866 - 1944) Pintor Paul Klee (1879 - 1940) Pintor Georg Muche (1895 - 1987) Pintor y grafista Gerhard Marcks (1889 - 1940)Pinto y Escultor Walter Peterhans (1897 - 1960) Fotógrafo Hannes Meyer (1889 - 1954) Arquitecto Lilly Reich (1885 - 1947) Arquitecta de interiores Ludwig Mies Van der Rohe (1886 - 1969) Arquitecto Hinnerk Scheper (1897 - 1957) Colorista, pintor y conservador de monumentos Lászlo Moholy-Nagy (1895 - 1946) Diseñador visual Oskar Schlemmer (1888 - 1943) Pintor Joost Schmidt (1893 - 1948) Tipógrafo y escultor Lothar Shreyer (1886 - 1966) Escritor, dramaturgo y pintor Junto Stölzl (1897 - 1983) Tejedora
PLAN DE ESTUDIOS DE 1919-Un curso preliminar (6 meses): Enseñanza formal Elemental mediante el estudio de las materias en t. didáctico-Enseñanza basada en talleres (3 años) El artista se encargaba de la enseñanza técnica (cursos de teoría del color, materiales y utensilios, composición, espacio) El artesano de la enseñanza formal. 7 talleres: piedra, madera, metal, arcilla, vidrio, colores y tejidos. (Diploma de artesano)-Un curso de perfeccionamiento Realización de un proyecto arquitectónico. Trabajo práctico en los talleres de la escuela.(Diploma de maestro de arte)-3 Pilares: Formación artesanal; Formación gráfico-pictórica; Formación científica.La Bauhaus aspira a formar artistas creadores.La Bauhaus y sus sitios en Weimar y Dessau es el conjunto de las edificaciones de laBauhaus declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año1996.
Search
Read the Text Version
- 1 - 20
Pages: