SECUNDARIA “REVOLUCION EDUCATIVA”La Escuela Secundaria General “RevoluciónEducativa” establecida en Boulevard DomingoArrieta 203 Sur, inició sus actividades de trabajo enel Ciclo Escolar 1986-1987, recibiendo sureconocimiento oficial el 2 de octubre de 1987 conun grupo de cada grado, siendo el Secretario deEducación el Lic. José Hugo Martínez Ortiz.Hubo un pensador ilustre que proclamó una vez enun acto como éste, que doquiera que se abre unaescuela, se cierra un presidio. Yo me adhiero a estamanifestación, porque estoy convencido de laverdad que encierra.La lacra de las naciones es el analfabetismo ygran parte de los hechos delictivos que se cometenen el mundo son frutos de la ignorancia dequienes los cometen, sigamos destruyendo pues, laignorancia y destruiremos el crimen.Es de reconocer al personal que fundó a nuestrainstitución, ya que siendo un grupo de entusiastas
compañeros que, teniendo como líder al C. Prof.Juan Manuel Fernández Herrera, se dieron a latarea de realizar gestiones ante las instanciasadecuadas, para la creación de este centroeducativo, obteniendo para tal fin la donación de 1hectárea, ubicada en la colonia Juan Lira Bracho denuestra ciudad capital.Los fundadores de nuestra escuela fueron lossiguientes: Director: Prof. Juan Manuel FernándezHerrera.Subdirector encargado y posteriormente oficializado:Prof. Marcelo Huerta Silva.Planta docente: Prof. Julio Ángel Preza Medrano. Prof. Antonio Pizarro. Prof. Nicolás Terrazas Arredondo. Profra. Francisca Castillo Liñán. Prof. David Pérez Rodríguez (q.e.p.d.)Prefectura: Prof. Luis Manuel Flores Rivas.
Secretaria: Yolanda Contreras Quintana.Personal de Apoyo: Norberto Delgado Sosa. Martín Flores Covarrubias. María Esther Salas García.En el Ciclo Escolar 1987-1988, nuestra InstituciónEducativa fue dotada de la clave oficial10EES0048P.Hasta la fecha ha contado con diversos directores ysubdirectores en diferentes Ciclos Escolares,iniciando como se mencionó anteriormente con losdirectivos fundadores:Director: Prof. Juan Manuel Fernández Herrera.Subdirector: Prof. Marcelo Huerta Silva.Posteriormente el cargo de subdirector fueocupado por el Prof. Nicolás Terrazas Arredondo,después de algunos ciclos de trabajo y ante lacreación de nuevos espacios se generan de nuevomovimientos y llega como subdirector el C. Prof.Arturo Galván Candia, teniendo como compañerosde fórmula a la cabeza de nuestra escuela a lossiguientes profesores como directores en diferentesfechas en ese orden:
Prof. Miguel Ángel Martínez Leal.Profra. Lucina Cabrera Segovia,Profra. Francisca Castillo Liñán.Prof. Francisco Javier Cisneros Vargas.Profra. Alma Silvia Rodarte García.Profra. Silvia Amador Cepeda.y el actual Director: Prof. Jorge Luis FernándezSalas.Es de gran importancia mencionar que la Institucióncuenta con un turno vespertino que fue creado en elCiclo Escolar 1993-1994, fungiendo comosubdirector del turno mencionado el Prof. Manueldel Refugio Meza Sánchez el cual tiempodespués fue sustituido en su cargo por el Prof. PabloAcevedo Hinojosa y posteriormente por el Lic.Roberto Herrera Rodríguez, seguido del Prof. JesúsOscar Bretón Villa, y actualmente ocupa este puestoel Prof. José Alberto Martínez MorenoHasta la fecha ha sido cuna de ilustres profesoresque han formado parte del personal y que en laactualidad ocupan cargos de gran relevancia en laSecretaría de Educación, así como una granplantilla de personal que laboró en la Institución y
que, por así merecerlo, ahora ocupa en otrasescuelas puestos directivos.Es de considerarse que esta escuela inició conuna infraestructura muy limitada y con muchascarencias, aulas rudimentarias construidas demadera, aglomerado, techos de lámina y cartón,un aula de estructura metálica y láminagalvanizada. La primera autoridad municipal queaceptó visitar nuestra escuela fue el Ing. JorgeClemente Mojica Vargas, Presidente Municipal deDurango en esos años, quien de inmediato girainstrucciones al encargado de Obras Municipales yse construyen las primeras tres aulas de materialmacizo y en condiciones pedagógicas luego dereconocer las condiciones en las que trabajabanmaestros y alumnos.Es preciso reconocer también que este proyecto, esproducto de la visión de liderazgo y gestoría denuestros representantes sindicales, principalmentedel PROF. FILIBERTO GARCÍA MONREAL,Secretario de la Sección 44 en el período sindicalde 1983-1986, que en ese tiempo le impulsafuerza al gran proyecto Sindical de crear nuevos
espacios educativos, con la creación de escuelas ycon ello generar empleos para el magisterio ycrecimiento de la membresía de la Sección 44 delSNTE. Reconociendo que en aquel entonces tresescuelas secundarias eran las que constituían elDepto. Estatal de Educación Secundaria, que eranlas escuelas Lic. Benito Juárez de esta ciudad,Sec. José Ramón Valdez de Santiago Papasquiaroy el Instituto 18 de Marzo de Gómez Palacio, Dgo., yque sin embargo en la actualidad con esa granvisión este Departamento está conformado por 49escuelas secundarias oficiales.
Search
Read the Text Version
- 1 - 6
Pages: