Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore En Familia Nº 8, octubre 2001

En Familia Nº 8, octubre 2001

Published by Colegio y Liceo Sagrada Familia, 2022-03-15 17:22:13

Description: Un modo de ser comunidad educativa

A veces oímos hablar de “pastoral” en el Colegio. Lo vinculamos a catequesis, orientación, retiros, jornadas... Pero, ¿qué es la pastoral concretamente?.

Puede ocurrirnos identificar “la pastoral” con ciertas actividades que dirigen catequistas y Hermanos... ¡pero es mucho más que eso!, aunque también las incluya.
Podríamos decir de la pastoral aquello que se dice de la utopía.
“Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos y se aleja dos pa...

Search

Read the Text Version

Pastoral: Es Órgano de un mirar Comunicación de la todos y cada Comunidad Educativa uno de los Sagrada Familia, espacios, Aguada. tiempos y relaciones Año II - Nº 8 humanas dentro Octubre 2001 del colegio con el En la Oración, el Trabajo y el Amor, está la Paz corazón evangelizador La Pastoral de Jesús, Buen Pastor. Un Modo de Ser Comunidad Educativa El Colegio en Internet: www.safa.edu.uy A veces oímos hablar de \"pastoral\" en el Colegio. Lo vinculamos a catequesis, orientación, retiros, jornadas... Pero, ¿qué es la pastoral concretamente?. En Familia también llega vía E-mail a los Puede ocurrirnos identificar \"la pastoral\" con ciertas actividades que dirigen catequistas y exalumnos. Hermanos... ¡pero es mucho más que eso!, aunque también las incluya. Haznos llegar tu dirección Podríamos decir de la pastoral aquello que se dice de la utopía. y la de tus amigos. \"Ella está en el horizonte. Me acerco dos pasos y se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte Así podremos estar se corre diez pasos más allá. Por mucho que camino, nunca la alcanzaré. ¿Para qué sirve la utopía?. comunicados. Para eso sirve: para caminar\". ¿Cómo describe el objetivo de este modo de ser que nos da identidad colegial, haciéndonos caminar? La meta es ser una comunidad inspirada en Jesús...\" el Buen Pastor, capaz de dar hasta la vida por sus ovejas\" (Jn 10,11) Pastoral: Es un mirar todos y cada uno de los espacios, tiempos y relaciones humanas dentro del colegio con el corazón evangelizador de Jesús, Buen Pastor. Es atender las voces que se hacen oír, para responder con palabras, con gestos, emanados de la única fuente, la de nuestro Padre. Es tocar heridas y fragilidades, nuestras y de la gente tan diversa que participa en nuestra comuni- dad educativa, \"curando y haciendo el bien\"... implica también un caminar de aquí para allá, dentro y fuera del colegio, para ponernos al servicio de los más necesitados. ¿A quién le corresponde hacer \"pastoral\"? TODOS ESTAMOS INVITADOS A SER \"AGENTES PASTORALES\". No hay lugares, activida- des o momentos privilegiados: desde el saludo de la recepcionista hasta la jornada oración mensual del colegio... pasando por el docente que evalúa o el animador juvenil que propone una dinámica grupal... TODOS ESTAMOS INVITADOS a tener esa mirada, ese corazón, esa escucha, esas manos y esos pies que siguen la inspiración del Maestro... verdadero Pastor que nos repite: \"nadie me quita la vida, sino que la doy por mí mismo... es el mandato que recibí de mi Padre\" (Jn 10,18) Querida Comunidad Educativa, asumamos cada vez más y mejor este modo de ser, y así educaremos futuros pastores que en el ámbito de la familia y la sociedad cuiden y cultiven la vida para que sea cada vez más humana... como en Nazaret María y José forjaron la de Jesús. Así sea. DÍA DEL PATRIMONIO El Museo en la Prensa El 15 de setiembre Día del Patrimonio el La Revista \"Uruguay Natural\" (julio 2001) en un Colegio participó por primera vez, en artículo firmado por Gerardo Cantou expresa lo este evento presentando el Museo Hno siguiente: \"Personalmente visité ya varios colegios Mario. con pequeños museos, pero mi asombro fue tal Se estima en más de 400 los visitantes cuando entré, que no sabía por dónde observar del Mueso siendo recibidos y guiados por primero. La riqueza que hay allí dentro es asombrosa. un grupo de animadores y especialistas Se encuentran embalsamados algunos animales casi o en Geología, Biodiversidad y Arqueo- ya extinguidos ...la minerología cuenta con una de las logía. mayores colecciones de piedras y minerales, ... en Cada hora se presentó una breve obra de aves tenemos más de 120 ejemplares. Algunas teatro llamada \"Diosas en el Museo\" con curiosidades como lo es un jabalí embalsamado... En la participación de alumnos del Colegio y reptiles, sin palabras ante el tamaño impresionante de dirigida por el Prof. Diego Artucio. El una anaconda de unos 5 metros de largo, el esqueleto agradecimiento a todos quienes colabo- de otra con 264 vértebras...algo poco visto en la raron para llevar adelante esta iniciativa. naturaleza como es una lagartija con dos colas. Nuestros hijos merecen disfrutar y valorar un lugar así plagado de conocimientos y enseñanza.”

2 / En Familia Nº 8 - Octubre 2001 Esto también es Noticia... Recordando Nuestro certificados de examen Internacional de Oxford que estamos a la vanguardia de una Inscripciones Abiertas Sentir Nacional propuesta actual y competitiva; dándole las mejores herramientas para un óptimo Para Nuevos Alumnos. La tradición, la música y el color se hicieron desenvolvimiento en el mundo laboral. presentes el 25 de agosto para celebrar un A partir del 1º de setiembre se han abierto nuevo aniversario de nuestra independencia. Sentido Deceso las inscripciones para alumnos nuevos: Se evocó emotivamente nuestro más profundo \"ser oriental\" o \"ser uruguayo\" a El pasado 10 de setiembre, acompañamos Nivel Inicial ( No se cobra matrícula hasta través de la representación del grupo de con profundo pesar a Mariana Meza y su el 30/11/01) teatro de alumnos del liceo. familia con motivo del fallecimiento de su Primaria y Secundaria (15% de descuento Inspirados en los fundadores del Colegio que señora madre María de los Angeles. en la matrícula hasta el 21/12/01) con valentía y coraje emprendían riesgos y A toda la familia Meza Antoniello: su padre, Horario: de 8 a 16 hs. desafíos, nosotros vemos concretado así su hermano también exalumno, \"En Familia\" Referentes: también, la inauguración de la cocina para le hace llegar sus sentidas condolencias. Nivel Inicial y Primaria: Evelyn Nivel Inicial. Reafirmamos nuestra identidad Primer Ciclo (Liceo): Carlos Vaituré abriéndonos al mundo; es así que el inglés se Coordinación Escuela- 2º Ciclo (Preparatorios): Beatriz Estefan hizo presente en este acto entregando los Liceo-Preparatorios Capacitación y Formación Objetivos: Coordinación pedagógica e Nuestros docentes continúan realizando intercambio de ideas sobre evaluación; cursos de perfeccionamiento y capacitación. pruebas de sondeo y aspectos metodológi- En esta oportunidad habrá posibilidad de cos. realizar el Módulo \"Evaluación Educativa\" a cargo de la Lic. Ma. Teresa Sales. Matemáticas: Primaria - Liceo (participa- El mismo se realizará en el Colegio San Juan ron docentes de matemáticas de 1º año y Bautista los días 26 y 27 de octubre. Este las maestras de 6º con ambos Directores) módulo forma parte del certificado en Física - Química: Liceo - Preparatorios Ciencias de la Educación expedido por el (participaron docentes de ambos ciclos) ISEF. Sagrada Familia en Desde la Comunidad de los Hermanos... SO.M.E.UR El Hermano Alfonso. SO.M.E.UR (Sociedad de Maestros E l pasado 28 de agosto con una misa de cuerpo presente en la Especializados del Uruguay) valoró alguna de capilla del Colegio despedimos al Hno. Alfonso que habría nuestras experiencias de integración, por lo cumplido sus 92 años en diciembre próximo. Hermanos, que fuimos invitados a las \"Jornadas de alumnos, exalumnos, amigos, personal del Colegio honraron Integración - inclusión de las personas con con su presencia el momento de la despedida final de alguien que Capacidades Diferentes\", realizadas el 24 de significó mucho para el Colegio. Llegado muy joven a nuestras agosto en el Salón Rojo de la I.M.M. playas procedente de la Madre Patria se integró al Colegio como maestro de primaria en Transcribimos algunos puntos de la ponencia 1928. Luego se desempeñó como \"titular\" o \"coordinador, diríamos hoy, en el Liceo donde presentada : más tarde dictó filosofía y literatura. De carácter afable, alegre y sociable supo granjearse el \"... Ser católico significa universal, de todo profundo afecto de sus alumnos que transformados en exalumnos no sólo guardaban un tiempo, de todo lugar, para todos los hom- excelente recuerdo del Hno. Alfonso sino que aún en estos últimos años continuaban bres sin exclusión, no hay marginados, todos visitándolo e interesándose por su estado de salud. Con su desenvoltura de palabra y son invitados. profundidad de pensamiento, con su gracia y simpatía en el decir cautivaba fácilmente a su La integración - inclusión significa de alguna ocasional auditorio. Amante de la sobriedad y el trabajo, se levantaba muy temprano - a las manera poner en práctica un marco pedagó- 4,30 de la mañana todos los días - dedicando ese precioso tiempo a la lectura, traducciones o gico, normativo y en nuestro caso también a la producción de textos como lo hizo en ocasión del Centenario del Colegio. Si se le los valores evangélicos... \" expresaba admiración por este hecho le restaba importancia manifestando que era una \"... Desde el año 2000 en que comenzamos a costumbre que arrastraba de cuando se encargaba de los pupilos en tiempos pretéritos. Fue dar los primeros pasos en esta sensibilización también Director del Colegio (1959-1965) al que, como Hermano y como docente, entregó institucional, el tema lo encaramos también lo mejor de sí mismo. Se escribió de él que \"educaba con su sola presencia. Sus alumnos desde \"El Año Internacional de la Cultura de quedaban cautivados de su espontánea sonrisa, de su flexibilidad y comprensión y de su Paz. Ello es sólo posible si a cada persona se natural inclinación a convencer antes que imponer\". Hasta no hace muchos años se le veía le facilitan los medios para asumir su destino por patios y corredores alternando indistintamente con adultos, niños y adolescentes, y se le permite el acceso a una educación haciendo realidad esa sencillez y humildad, ese \"espíritu de familia\" que nos legara el Hno. pertinente, para disminuir las distancias entre Gabriel. Para todos tenía una palabra alegre salvando así con envidiable juventud de espíritu los hombres, eliminar las categorías, las la distancia que pudiera suponer las diferencias de edades. Consciente de que su misión etiquetas, las discriminaciones. Es así que fundamental como Hermano era llevar al encuentro con Cristo a niños y jóvenes los entre nuestros propósitos está el impulsar el esperaba diariamente a la entrada, en la capilla, para dirigirles una breves palabras y surgimiento de una escuela, una sociedad y alimentarlos con la comunión sacramental al comienzo de cada la jornada. una humanidad donde los hombres sean cada El Hno. Alfonso fue distinguido con la medalla de Isabel Católica por el gobierno de España en 1959. Fue también Provincial del Uruguay entre 1969-1971 y luego Consejero del Superior General en Roma. 1972-79. Pero sobre todas las cosas el Hno. Alfonso fue un Hermano de la Sagrada Familia como lo quería el Hno. Gabriel Taborin: sencillo, humilde, servicial, alegre. Que su testimonio aliente a los jóvenes generosos de hoy a consagrar plenamente su vida a Dios seguros de que allí también encontrarán una manera diferente de realizarse como personas y ser felices en el servicio al hermano.

Nº 8 - Octubre 2001 En Familia / 3 Esto también es Noticia... LICEO surgiendo en esta etapa de tantos cambios. La invitación surge para poder expresar todo vez más \"personas\" y donde nadie quede Bautismo y Comunión lo que van sintiendo. Aprender a comunicar- excluido, dando las herramientas para con “Los Caramelos” se y dar lo mejor de cada uno. Descubrir que interpretar los signos de los nuevos tiempos, ahí, en todas esas vivencias que nos encantan donde se valore lo trascendente y permanen- y nos llegan profundamente, está un Amigo, te, impregnando de sentido moral la cultura y Jesús invitándonos a ser felices. las actividades humanas, tratando de reconocer en nuestras relaciones los dones Coordinación 4º Año del otro y hacerlos fluir, complementándonos Literatura y Ed. Musical y enriqueciéndonos mutuamente. Las profesoras Inés Allo y Olga Romano Grupo Misión El pasado 7 de setiembre un grupo muy realizaron un trabajo en conjunto partiendo entusiasta de alumnos de 3º A de liceo junto a de la película \"Todas las mañanas del mundo\" Luego de la última misión, en las vacaciones alumnos de los primeros años que participa- con excelentes resultados. La experiencia dio de Julio, en la ciudad de Canelones; los ban del taller de preparación al sacramento lugar a que los alumnos comprendieran que misioneros de Montevideo nos hemos creado del Bautismo y de la Eucaristía, coordinados tanto la música como la literatura son una serie de compromisos individuales, que por el Prof. Carlos Vaituré, realizaron una expresiones de un período histórico cultural, consisten en servicios sociales o de trabajo, jornada recreativa con un grupo de niños de en este caso el Barroco, y no manifestaciones ya sea dentro o fuera del Colegio. El estar la guardería \"Los Caramelos\". aisladas, separadas de un contexto unifica- comprometidos nos sirve para seguir nuestra Aunque la tarde fue lluviosa realizaron en el dor. La propuesta pedagógica integró la misión de ayudar y colaborar con otros, sin gimnasio una serie de actividades: fútbol, relación de las artes en este período y tener que esperar a Semana Santa o las basketball, rayuela, etc. Más tarde en el salón confluyó en una coordinación tanto del punto vacaciones de julio sentirnos \"útiles\" en algo y de teatro realizaron actividades pláticas, de vista musical como literaria. a la vez, para poder ser un grupo activo escucharon música y compartieron una rica Felicitamos a los alumnos Ma. Eugenia Long, durante el año. merienda preparada por los propios partici- Humberto González y Paula Perrone por la Los compromisos consisten en: pantes del taller. calidad de sus trabajos. Fue una experiencia rica. Cada uno hizo Ayudar a los catequistas de primaria, entrega de sí jugando y brindando afecto para Concurso Auspiciado por dando clase con ellos, participando que los más pequeños se sintieran felices. Banco Comercial activamente con los chicos. La Iglesia necesita jóvenes generosos, La formación (desde el año pasado) de un entregados, alegres, llenos de fe y de amor (Departamento de Cultura) grupo de chicos de 1º de Liceo, llamado que hagan posible un mundo mejor. Se presentaron alumnos de 3º y 4º año de MI.RE.DI.JO, abarcando 4 talleres: Felicitaciones a estos jóvenes y a continuar liceo interpretando en forma literaria obras Misión, Reflexión, Diversión, Jóvenes, con estas vivencias que son la expresión de su pictóricas de cléricos uruguayos. que permiten orientarlos en actividades de fe en Jesús Resucitado. Colaboraron los profesores: Cristina Picos, misión y servicio, teniendo presente la Inés Allo, Ana Bordino y Matilde Castresana. compañía de Jesús entre nosotros. Segundo Campamento de La gente de 3º de Liceo, también ha Abuelos decidido formar un grupo e trabajo y Animadores servicio, llamado \"EL MADERO\". El 29 de setiembre se realizó un TOURS para Diferentes visitas al INAME, Centro Continuando con las actividades del Curso de los abuelos organizado por el CAS y docentes Abierto del Padre Cacho, La Huella y Animadores de 4º año, se realizará el de Manualidades. diversas instituciones benéficas, brindan- segundo campamento de formación los días do nuestra colaboración, ya sea jugando 12,13,14 y 15 de octubre en el Cerro PREPARATORIOS con los chicos o haciendo trabajo físico. Campanero. El mismo en esta oportunidad Estas actividades funcionan en distintos días y se organiza y lleva a cabo por los propios Desde Hace 20 Años horarios, pero en las reuniones de misioneros animadores. que funcionan los lunes a las 18 y 30 hs. en el De 23 al 26 de Agosto se llevó a cabo el Fin Colegio, se ponen en común y se evalúan de Semana como en Nazaret I en Villa todos los compromisos , se proyectan Guadalupe, Canelones. Con la asistencia de actividades, etc... 42 jóvenes de los colegios de San José, Salto, Agradecemos a \"EN FAMILIA\", por permitir Canelones, Sagrada Familia de Montevideo y acercarnos a todas las familias del Colegio y San Juan Bautista, vivimos una experiencia desde ya quedamos a las órdenes. de encuentro con la Sagrada Familia de Nazaret, que marcó nuestros corazones. Misioneros Nazarenos Momentos de reflexión personal, trabajos PRIMARIA Campamentos de Fin de Curso Campamentos Comenzaron a gran ritmo las inscripciones Con motivo del proceso de cambio que lleva para los campamentos de fin de curso de 1º y a cabo el colegio este año se realizarán los 2º año de liceo, en el Campanero. campamentos de 4º y 5º de Nivel Escolar, los Dichos eventos comienzan el 16 de noviem- cuales se realizarán en el Complejo bre y culminan el 7 de noviembre. Adventista BLANCARENA (Departamento de Colonia) los días 19,20,21 y 26,27,28 de Retiro de Mis Manos octubre. Los mismos están organizados por el Equipo A fines de octubre se realizará el Retiro \"Mis de Campamentos y cuentan con la participa- Manos\" para los alumnos de 3º año de Liceo. ción de Animadores de 5º año de Creemos importante vivir esta experiencia de Preparatorios, los cuales realizaron el Curso 3 días por las inquietudes y preguntas que van de Animadores 2º Nivel.

4 / En Familia Nº 8 - Octubre 2001 Nivel Inicial... Cocinamos en el Jardín E s frecuente que se realicen en el ¿Por Qué? Para reconocer Jardín actividades de preparación de el producto del postres, licuados, tortas, gelatinas, Porque la cocina es una propuesta ideal para trabajo y com- dado que los niños manipulan, estos fines, ya que es rica en experiencias partirlo experimentan, exploran, manifestan- atractivas para los niños, además de resultarles Para explicar el una actividad familiar y conocida, compartida valor de una do infinidad de interrogantes. cotidianamente en los hogares. alimentación a- Conviene tener en cuenta que lo importante decuada para el cuidado de la salud Las maestras de Nivel Inicial crean una no es tanto lo que se cocina (a pesar de que el Es importante destacar el valor de las activida- momento de la degustación compartida es des que tienen que ser con la preparación de atmósfera apropiada que estimula su curiosi- totalmente placentera), sino cómo se cocina, alimentos. que es lo que determinará el aprendizaje en el Es así que se desarrollan observaciones dad a través de una gran variedad de experien- niño. vinculadas al terreno de las ciencias naturales. Aparecen en el transcurso de las actividades cias, basadas en actividades y juegos. ¿Para Qué? muchas situaciones de transformación relacionadas a la cocción, al batido, el licuado, Para lograr el conocimiento de los ingre- o a la mezcla de sustancias, etc. Es necesario dientes que los cambios y las circunstancias en que se Para contar y medir cantidades de los producen, sean objeto de observación y mismos reflexión. Para adquirir destreza en las manipulaciones Por medio de actividades domésticas los Para tener en cuenta los tiempos necesarios iniciamos en el largo camino del pensamiento en cada etapa científico. Para realizar un trabajo colectivo, incluso con madre y padres Esto también es Noticia... octubre. Previamente harán un taller de integrantes por representar a nuestro entrenamiento. Colegio con su fútbol de calidad. comunitarios, tiempos de oración, juego y alegría fueron el marco que nos permitió Fútbol de Calidad Preparatorios en acercarnos al Sacramento de la Reconciliación y de la Eucaristía. Categoría Sub 18. Horario Matutino La presencia de Hermanos y Catequistas de Con plena dedicación y entusiasmo en la toda la Provincia nos aseguró también una categoría mantiene toda su vigencia histórica Como es sabido el Equipo de Dirección experiencia nazarena muy gratificante y un de calidad en su juego y prestancia de sus resolvió que Preparatorios pase para el acercamiento muy vital a la figura del Hno. jugadores. horario matutino. Debemos agregar que la Gabriel. Esto recién comienza... nos espera Respetada por todos sus adversarios, ha propuesta no es solamente un cambio en el el Fin de Semana como en Nazaret II en sabido tener relevantes actuaciones, siendo horario: APOSTAMOS A MÁS mayo del 2002 reconocidas por los mismos. *a organizar mejor los 2 ciclos y diferenciarlos A pocas fechas para culminar el campeona- como corresponde Retiro de Pedro to, agradecemos desde ya, a todos los En lo pedagógico, en crear un ámbito de 5º año Confirmación: Los días 31 de trabajo pre - universitario para explotar de agosto, 1 y 2 de setiembre la casa de Piedras forma diferente las capacidades cognitivas Blancas recibió a 17 jóvenes de 5° año que de los jóvenes de 4º, 5º y 6º año. están haciendo el proceso de Confirmación . En lo psicológico, utilizando metodologías Descubrimos juntos y al apóstol Pedro a un de trabajo y de acompañamiento de amigo y seguidor de Jesús que como noso- acuerdo a las inquietudes, intereses y tros duda, cree, tiene miedo, niega y ama. problemáticas de la edad. Revisar nuestra vida, nuestra relación con En lo organizativo, con normas de disciplina Dios, nuestras certezas y nuestras dudas; así y pautas de trabajo específicas para el como celebrar junto a Jesús este paso en bachillerato. nuestro camino de acercamiento al Sacramento de la Confirmación., fueron los Conociendo Nuestra Historia logros más importantes de esta experiencia. Aún queda mucho camino para recorre y Tras recorrer el barrio de la Aguada los 4 Hermanos fundadores del Colegio, encontra- mucho para seguir creciendo pero estamos ron en la esquina de Lima y Yaguarón un modesto local. Si bien era poco adecuado para en camino. una escuela, por carecer de patio, este edificio les ofrecía por lo menos la posibilidad de tener una casa propia e independiente para poder iniciar su nueva tarea. MOUS Word 2000 El 1º de julio de 1889 se abren las puertas del Colegio Sagrada Familia con 7 alumnos. Las pretensiones de los 4 maestros en cuanto al número de alumnos no son muchas, Los alumnos de 5º año de preparatorios que pero sí lo eran sus esperanzas. cursaron curricularmente Informática darán En 1889 el año lectivo terminó el día de Nochebuena y en 1890 los cursos comenzaron la prueba MOUS WORD 2000 el lunes 1° de el 3 de febrero. En este mismo año, los alumnos eran 70 de los cuales 3 eran medio pupilos.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook