Año X | Nº 46 | Diciembre de 2010 Órgano de comunicación de la Comunidad Educativa Sagrada Familia, Aguada En la Oración, el Trabajo y el Amor, está la Paz Una Vida Juntos E l lunes 22 de noviembre, en la Basílica Nuestra Señora del Carmen, tuvo lugar la Eucaristía de Acción de Gracias con motivo del egreso de los alumnos de 6to. año de Bachillerato. La celebración fue muy emotiva para alumnos y familias participantes. Un destacable momento lo ¡Feliz constituyó la entrega de la antorcha de los La oportunidad fue acompañada por un alumnos que dejan el colegio a los que le espectáculo de teatro negro (“Detrás de la luz”) siguen en generación, quienes durante un a cargo de Animadores de 5to. año, así como la interpretación de temas musicales por los Navidad! año serán portadores de este símbolo. La alumnos Juan Diego y Javier Young y Verónica fiesta continuó en el Colegio con el Acto Vaituré y Nacho Alexandro. Académico en el que se entregaron medallas y diplomas recordatorios del pasaje de los Fiesta del Hno. Gabriel estudiantes por la Institución. Campamentos de Primaria Conmemorando el Mes del Vble. Hno. Gabriel Taborin, Funda- dor del Instituto de los Hermanos de la Sagrada Familia, el 24 de Se han llevado a cabo durante estos meses los Campamentos de noviembre, fecha en que se recuerda su encuentro definitivo con Primaria. Como es tradicional, alumnos, animadores y Maestras el Señor, educadores del colegio participaron de la Misa en la vivieron en el juego, el trabajo y la oración otra manera de mirar a capilla del Colegio, y posteriormente de un encuentro en el que se Nazaret. rememoraron distintos momentos de lo ocurrido durante el año Gracias, por la experiencia, por lo vivido y por lo aprendido. lectivo en el Instituto. También a lo largo del mes, los alumnos de Primaria recordaron a Gabriel. De diferentes maneras rindieron homenaje al querido Fundador demostrándole su cariño y admiración.
presentación Dar a conocer el Felicitaciones a Proyecto de Jesús Ignacio y Analía de Nazaret El 26 de noviembre Ignacio López (el “Al hombre le parece recto siempre su camino, pero Hno. Aurelio Arreba “Bocha”) y Analía Vidal unieron sus vidas en la Parroquia Nuestra Señora es Dios quien pesa los corazones” (Proverbios 21,2) Director General del Carmen y Santa Teresita. A ellos vaya nuestro ¡Enhorabuena!. L a cultura de hoy subraya y valora especialmente, como señalan los sociólogos: la dignidad, la singularidad, la autonomía, la diferencia, la Homenaje irrepetibilidad, la libertad, las potencialidades propias y la posibilidad de la a la Profesora toma de decisiones por cuenta propia. Sin ninguna duda que es una de las Gladys Castro conquistas y virtudes del proceso humanizador. En la oportunidad de la realización Lo que nuestra cultura promueve, al menos idealmente, es la posibilidad para cada del Acto Académico de Bachillerato, individuo de realizarse según sus deseos, de determinarse por sí mismo, de forjar se llevó a cabo el muy merecido sus propias convicciones lejos de cualquier uniformidad de pensamiento o de homenaje a la Prof. Gladys Castro cualquier adoctrinamiento. Para el proceso humanizador y evangelizador partir de que a lo largo de varios años ha los deseos más profundos, aunque sean idealismos, es fundamental. “Ser uno formado a muchas generaciones de estudiantes en el tema de su espe- mismo” parece ser hoy día un derecho y aspiración inmediata. En la sociedad cialidad. En su caso, Geografía, mate- ria que domina como pocos docentes actual, cada uno se siente lanzado a encontrar el camino propio sin que antes haya en nuestro país. Alumna del Prof. sido trazado o inducido por alguien. Incluso los niños y adolescentes, desde la más Jorge Chebataroff, autora de libros y temprana edad, son iniciados en esta libertad y autonomía tanto en la familia artículos para prestigiosas publica- como en la escuela. Son invitados a hablar, expresarse y valorar las realidades y ciones, Gladys mantiene el entusias- tomar las decisiones que les parezcan. Por supuesto que cada una de estas virtudes mo y la frescura por su vocación puede llegar a desfigurarse y pasar al individualismo, al relativismo y a la falta de como el primer día de docente. Pero racionalidad que no permiten la búsqueda de sentido y que encierran en una por sobre todo, Gladys es una perso- ideología. na dotada de cualidades personales que la distinguen y enaltecen: trato Pero no olvidemos nunca que la autonomía, la identidad y la libertad surgen cordial y dulce, rectitud, don de justi- realmente cuando se promueve y cultiva la conciencia de la que se desprende la cia y humildad entre otros. Una ver- responsabilidad y, por lo mismo, la capacidad de tomar decisiones y elegir. Sólo dadera Educadora. puedo elegir ser “yo mismo”, elegir mi camino cuando hago gala de mi Fiesta de la racionalidad, argumentación y profundización lo que me posibilitarán entrega de la apasionarme y asumir lo que descubrí como bueno, valioso y bello. Cruz Hoy la cultura no trasmite inmediatamente la fe, pero sí promueve la libertad En estos días los grupos de los 5tos. religiosa y, a veces, tampoco ésta, que es lo que la fe y la razón tienen como objetivo años de Primaria años hemos cele- clave: cultivar la racionalidad, la búsqueda de sentido, la libertad, la fraternidad y brado la Fiesta de la Entrega de la el estilo de relación hospitalario que, en síntesis, es el contenido esencial del Cruz. Evangelio. La cuestión hoy es cómo entrar en diálogo con la cultura que señalábamos más arriba para iluminar y promover los grandes deseos de las personas y de la humanidad. Cómo iluminar y denunciar las desviaciones de la conciencia, de la libertad y del secularismo agresivo que intenta despojar al ser humano de su derecho fundamental que es el derecho a la esperanza y a la trascendencia: ir más allá de sí mismo, deseo profundo que nada ni nadie puede erradicar. Hoy no se nace cristiano, nos hacemos cristianos. La dimensión religiosa en la cultura de hoy se aproxima fundamentalmente a la libertad de elección y no la imposición o adoctrinamiento. Esto implica usar la razón, dejar que surjan los deseos más profundos de plenitud y sentido y acompañarlos desde la libertad del Evangelio. En materia religiosa nadie puede ser forzado a actuar contra su conciencia. Pero la educación de la conciencia, el uso de la razón y la educación de los sentimientos son aún un “debe” para nuestra cultura. Por otro lado la complejidad de la vida, la cantidad de posibilidades crean la perplejidad e incapacidad de definición, tanto más cuando no hay desarrollo racional, o prima el deseo, la emotividad, la pasión y la falta de argumentación dejándose llevar por lo fácil o cualquier pensamiento novedoso. “No sé si soy o no creyente, creo en cualquier cosa, pero tampoco sé en qué creo”. Educar y evangelizar es, ante todo, educar la conciencia, el corazón, los sentimientos, ayudar a tomar decisiones, a ejercitar la libertad. Esta perplejidad que constatamos no es indiferencia, ni siquiera ateísmo; es más bien dificultad para aclararse la conciencia y, sobre todo, inmensa sed de sentido. ¿Qué significa evangelizar en este contexto cultural en el que dominan la indecisión, la emoción y la pasión? Evangelizar es, ante todo, fortalecer la libertad, adquirir convicciones, clarificar la conciencia, alfabetizar los sentimientos. La libertad nunca es una amenaza para la fe sino una oportunidad. En Familia Nº46, diciembre de 2010. Colegio Sagrada Familia. Avda. Libertador 1960, CP 11800, Montevideo. Tel.: 924 0559 - www.safa.edu.uy - e-mail: [email protected]
Nº 46 - Diciembre de 2010 En Familia / 3 Confirmaciones Salida didáctica a Colonia El 17 de octubre, en la Basílica En plan de paseo didáctico, el lunes 18 de Nuestra Señora del Carmen - octubre, los grupos de 3º de liceo visitaron el Aguada, 25 alumnos de Bachillerato departamento de Colonia. Acompañados por y 18 exalumnos universitarios reci- los docentes de Educación Social, Geografía, bieron el Sacramento de la Confir- Dibujo, Historia y Catequesis llegaron hasta la mación. La celebración fue presidida Granja Arenas, a la Bodega Bernardi y, en la por el Sr. Obispo Auxiliar, Mons. ciudad de Colonia del Sacramento, conocieron Milton Troccoli. todos los Museos así como la Catedral, el Barrio Histórico, el Puerto, la Costa y el Real de San Carlos. Cabe destacar la curiosidad y actitud atenta de todos los alumnos participantes de este paseo de donde regresaron cansados pero enriquecidos por una experiencia diferente. Encuentro con Entrega de Expoactiva de exalumnos Primaria profesionales certificados P.E.T. En el marco del Año de la Bio- Durante el mes de octubre, en plan Fueron entregados los certificados de diversidad, los días 13, 14 y 15 de de ayudar a los alumnos de 6to. de Inglés P.E.T. (Preliminary English octubre, nuestro Colegio se vistió de Bachillerato a tomar una decisión Test) obtenidos por alumnos del vida, color y diversidad. respecto a su futuro, se recibió la Inglés I.C.A. del Colegio (diciembre Con gran alegría y mucho trabajo en visita de exalumnos profesionales 2009 y junio 2010) equipo, los distintos grados armaron quienes presentaron su visión Los alumnos fueron: Leonel sus stands, trabajando el tema desde respecto a sus respectivas carreras y Schmidt, Joaquín D'Alessandro, los contenidos curriculares de cada profesiones. Agradecemos a Igna- Valentina Alanis, Martín Everett, nivel. cio Munyo, Adriana Prigue, Agustín Julieta Bellagamba, Joaquina Iriba- Las familias nos acompañaron, Núñez, Pablo Barcelona, Fabiana rren, Juliana David. Dicha destacada disfrutando y compartiendo impor- Peralta, Santiago López, Cecilia certificación internacional otorgada tantes mensajes, como habitantes Mautone, Juan Pablo Álvarez, Da- por la Universidad de Cambridge fue responsables de nuestro planeta. niel Rodríguez, Pablo Queirolo, obtenida en los niveles B1 y A2. Magdalena Berazategui, Mauro Mó- Los certificados fueron entregados nico, Matías de los Campos y Andrés por el Sr. Subdirector Prof. José Vidal por este valioso aporte a la Alustiza y Asesora Inglés I.C.A. Prof. generación que este año egresa del Rita Álvarez. Colegio. . Campidía Educación Inicial Jornada de las Durante el mes de noviembre, el 5 Clase abierta familias para los pequeños de 2 y 3 años, y el de arte 16 para los de 4 y 5 años, los niños de El sábado 16 de octubre, en el marco del Mes Educación Inicial disfrutaron del de la músíca y el Mes de la familia, se celebró “Campidía” en la Granja Rincón del con padres y familia el espectáculo del cantau- Sol. Así despidieron el año con ale- tor uruguayo Daniel Denisse mientras que los gría conociendo un lugar diferente, al niños deleitaron a los presentes con sus ale- aire libre y en contacto con la natu- gres bailes y coreografías. raleza. A lo largo de octubre, el proyecto “La cultura a través del arte” se cerró con clase abierta con padres. .
4 / En Familia Nº 46 - Diciembre de 2010 Fútbol y hockey Encuentros con Cristo Como ya es costumbre, sábado a sábado de mañana, y a lo largo En el marco de los Encuentros con Cristo, organizado por de todo el año, se realizó la Catequesis, los días 1º, 5 y 22 de octubre, los estudiantes de 1º de actividad deportiva de campo. liceo concurrieron a la Casa Taborin en Piedras Blancas donde, Tanto Primaria como Secundaria inspirados por la naturaleza y la tranquilidad del lugar, acompañaron en gran número, reflexionaron sobre temas como la “Importancia de crecer” y “La con mucha corrección y con relación con mis padres y familia en esta etapa de la vida”. espíritu nazareno, propio de nuestro Colegio. Animadores Nivel I Jornada de las Familias de Un año más de trabajo, un año más que la vocación de la Tiempo Completo Animación sigue vigente en los alumnos de Bachillerato. Es así que celebramos el proceso de Animadores Nivel 1 donde 48 El sábado 6 de noviembre nos encontramos para compartir la alumnos de 4º año comenzaron su camino de aprendizaje, los Jornada de las familias. En el hall del colegio comenzó la fiesta con cuales pondrán al servicio de las distintas actividades comunitarias. una muestra del Taller de Plástica de T.C.. Unidos por nuestro Proyecto Anual “Culturas en diálogo…un viaje de encuentro” y a través de la creatividad y buena disposición de todos, animadores, maestras, profesores, padres, abuelos y muchos niños y niñas participamos en actividades recreativas que nos hicieron conocernos mejor, involucrándonos en los talleres de Percusión, Teatro, Plástica y Juegos. Animadores Comunitarios Encuentro de exalumnos 2000 Fin del Ciclo en que, algunos en un año y otros en dos, los ha El viernes 5 de noviembre, los exalumnos egresados hace 10 llevado a la formación de un estilo de trabajo, comunitario, años, fueron convocados por el Colegio a la ya tradicional Fiesta nazareno. Un proceso que los ayudará en el futuro, en la del Reencuentro. La oportunidad fue amenizada con la actuación autogestión de espacios de animación y acompañamiento. de los actores Cristina Sartori y Sebastián Cardozo rememo- Como lo compartimos “solo aquellos que se arriesgan a ir más rando episodios vividos por la generación. También sorteos y lejos, descubrirán hasta donde pueden llegar…..” premios acompañaron este grato momento.
Search
Read the Text Version
- 1 - 4
Pages: