Órgano de Comunicación de la Comunidad Educativa Sagrada Familia, Aguada. Nº 1 Mayo 2000 En la Oración, el Trabajo y el Amor, está la Paz La Comunicación Hace Familia Tiempo S e hacía sentir desde hacía tiempo. Reclamada muchas veces por diversas voces, mejorar la comunicación en nuestra comunidad educativa aparecía como \"materia pendiente\". Pascual, En un mundo globalizado, necesitamos estar comunicados. Cuanto más en el pequeño gran círculo de nuestra Comunidad Educativa. Tiempo de Comunicación interna y externa. Colegio-familia-exalumnos, pero también turno matutino y Resurrección vespertino, actividades académicas y pastorales, curriculares y recreativas, Primaria, Liceo, Preparatorios. Todo debería ser conocido por todos. No siempre es así. Muchas cosas buenas y y de Vida valiosas, no se saben, no se conocen. Y detrás de ellas hay mucho trabajo, mucha ilusión, mucha vocación y mucho amor. Nueva Nuestra comunidad educativa es rica en realizaciones. Necesitamos pues crecer en comunicación El Colegio en Internet: para crecer en conocimiento y aprecio de lo que somos y tenemos. Comunicarnos es establecer www.safa.edu.uy lazos, estrecahr vínculos. Por eso podemos afirmar que la comunicación hace familia. La información es también \"formación\", por consiguiente nos formamos informándonos. En Familia también llega vía E-mail a los \"En Familia\" nace con esta ilusión: mantenernos informados de lo que acontece en nuestro exalumnos. Colegio. Quiere tener una frecuencia mensual. ¿El nombre?. Alguien recordó que hace unos Haznos llegar tu dirección años salía una hoja con ese título. Gustó el nombre y aquí está nuevamente entre ustedes y la de tus amigos. para cumplir esta necesaria tarea: informar. Ah! Y contamos naturalmente con el aporte de Así podremos estar todos para poder hacerlo. comunicados. Despedida de Ma. Esther El jueves 23 de abril desde las 16 hs. Tuvo lugar Bienvenida a Todo Ritmo en el patio central del Colegio un emotivo acto de despedida del Primario a quien fuera su El sábado 1ª de abril fue la gran fiesta de bienvenida al Liceo con una Directora hasta el año pasado, Ma. Esther. Una actividad recreativa desbordante a lo largo de todo el día. Desde las 9hs. despedida con mucho de emotivo donde las de la mañana cuando los más de 500 participantes ingresaron al Colegio clases intervinieron con actuaciones llenas de por el improvisado \"Tunel fantasma\" del subsuelo, hasta las 18hs,todo fue color, música y alegría. El Hno. José Ma. Cerró actividad, ritmo y juego. el acto con inspirada intervención de aquilatado valor literario. Entre emocionada y sorprendida Felicitaciones a los esforzados organizadores y a los participantes por el Ma. Esther agració las numerosas muestras de clima de sana alegría que reinó durante toda la jornada. aprecio y afecto recibidas en ese día.
2 / En Familia Nº 1 - Mayo 2000 Esto también es Noticia... Liceo donde había ingresado como tal en Preparatorios: Reunión 1971. Desde \"En Familia\" le agradecemos de Padres Abuelos dedicación, capacidad y entrega puestas al servicio a la noble tarea de la enseñanza y le El 31 de marzo pp se realizó la 1ª. Reunión También los abuelos y abuelas han auguramos la plena realización de sus con los padres de los alumnos de 5º de comenzado a reunirse para planificar las proyectos para este tiempo nuevo. Eso sí, Bachillerato. El motivo de la misma fue la actividades del presente año y parece que esperamos que no olvide a este \"su\" información de los resultados de las esta vez se van a Minas. Anotarse ya!, para Colegio!. Pruebas de Sondeo y las estrategias que se no quedarse sin lugar. seguirán para mejorar el rendimiento Alumnos delegados en académico. Jornada Mensual de Preparatorios Oración Comunitaria Campeonato Interno Con la finalidad de par participación y El viernes 5 de mayo hemos celebrado en protagonismo en los quehaceres del Sector, El pasado viernes 5 de mayo , desde las nuestra Capilla la Jornada Mensual de ya han sido elegidos los delegados de clase. 18,45 hs. comenzó el Campeonato Interno Oración Comunitaria. Ese día se expone Los mismo fueron electos después de la de Deportes con la participación de Jesús Hostia sobre el altar y a lo largo de realización de un trabajo intragrupal alumnos de 4º, 5º y 6º del 2º Ciclo. todo el día van pasando grupos de motivado por el equipo de adscriptos y la catequesis, clases, padres, docentes y Dirección. Pascua en 2° Ciclo adultos que libremente quieren tener un momento de oración y se termina con la Medios de El 24 de abril se realizó una Celebración de bendición solemne. comunicación en el Pascua en 2º Ciclo. Las clases fueron Es un día en que la comunidad educativa se Aula suspendidas entre las 15,30 hs. y las 16,10 siente unida de manera especial en torno a para poder participar todos los alumnos, la fe y la oración. El viernes 5 de mayo tuvo lugar una jornada profesores y el equipo de Pastoral. de formación para docentes de 1º y 2º Ciclo Prof. José Ma. Cerdeiras sobre Medios de Comunicación en el Aula Coordinadores y con la prof. Beatriz Quiroga, Presidente de adscriptos Por la noche del jueves 13 de abril en cena la unión de docentes del Mercosur. de camaradería, con la participación de Los coordinadores y adscriptos de 1º y 2º unos 35 docentes del Liceo y el Hno. Ciclo han realizado la 2ª jornada de Victorino por la Comunidad se despidió al formación Permanente con el Lic. Enrique prof.. De química José Ma. Cerdeiras, Lorenzo. En este caso el tema estudiado ha exalumno, de larga actuación docente en el sido: “Seguimiento pedagógico del alumno.” Desde la Comunidad de los Hermanos... Liceo: comienzan los L os Hermanos queremos aprovechar este espacio para saludar a todos los lectores de \"Encuentros con \"En Familia\" y darles a conocer con toda sencillez algo de nuestra propia vida. Cristo\" Integramos una comunidad de Hermanos que tratamos de construir fraternalmente El viernes 5 de mayo han comenzado las día a día y que tiene como misión no sólo animar la Comunidad Educativa colegial jornadas de \"Encuentro con Cristo\" que sino también recibir a Hermanos mayores o enfermos de otras de nuestras comunidades y como otros años se realizarán en Piedras que requieran atención especializada. Actualmente la integramos 10 Hermanos: Blancas durante todo el día. Estas jornadas juveniles tienen como objetivo profundizar El Hno. Edgardo, es el superior y además Provincial o sea responsable de las demás diversas aspectos de la vida del adolescente presencias de los Hnos. de la Sda. Familia en el Uruguay. En el Colegio coordina el Centro de en un ambiente de libre participación y a la Atención Sicológica y acompaña pastoralmente el equipo de Campamentos. luz del Evangelio. En el mes de mayo será el El Hno. Victorino, que fuera Director del Colegio durante largos años, es el vice-superior de turno de los 3os. años de Liceo. Les la Comunidad. Además de ocuparse especialmente de algunos Hermanos mayores, es auguramos tan buen resultado al menos, presencia permanente entre alumnos y profesores, atiende exalumnos y RRPP del Colegio. como otros años. El Hno. Javier, está dedicado a la animación de la catequesis de Primaria, 4os. años de Liceo, Grupo Misionero y Pastoral Juvenil. Visita del Delegado del El Hno. Alejandro trabaja en el Centro de Atención Sicológica, sector primario. Lo hace Superior General también en el Colegio San Juan Bautista intercambiando con el Hno. José María de esa Cdad. de Hermanos que se ocupa en nuestro colegio de la catequesis de los 6os. de primaria Para el mes de agosto esperamos la y del Campo de Deportes del Colegio en Piedras Blancas. presencia entre nosotros del Hno. Justo El Hno. Pedro colabora en la librería del Colegio mientras el Hno. Justo lo hace con Rubio, Delegado del Superior General. Su secretaría ocupándose de la correspondencia con secundaria. visita se inscribe dentro de una práctica El Hno. Alfonso, nuestro decano con sus 90 jóvenes años, al igual que el Hno. Eymard y el habitual en la Congregación que consiste en Hno. Gualberto, sobrino del legendario HD, están alejados de toda actividad directa si bien que el Superior General debe visitar o hacer como dice nuestra Regla de Vida, \"con su fidelidad, su oración y sus sufrimientos participan visitar todas las obras de la Congregación de la misión del Instituto\". cada tres años. Tiene como objetivo animar El Hno. Néstor se ocupa de la Dirección del Colegio. Forma parte también hasta julio 2001 en la fidelidad de los grandes ideales de vida del Consejo Gral de la Congregación razón por la cual viaja dos veces por año para asistir a del Instituto, ideales que nos vienen de su dichas sesiones que habitualmente son en Roma. Fundador, el Hno. Gabriel Taborin y que son permanente actualizados por un Todos los Hermanos animados por el Espíritu - intentamos vivir en fraternidad nazarena el trabajo de reflexión y adaptación a tiempos ideal del Hno. Gabriel sirviendo a Dios y a los hombres con nuestra entrega diaria en la y lugares. educación que consideramos una de las formas de apostolado más necesarias a la Iglesia y a la sociedad de hoy.
Nº 1 - Mayo 2000 En Familia / 3 Un Espacio para... El Gimnasio E l Colegio tiene muchos lugares destacables de uso del Colegio y en un \"semisubsuelo\" Eso sí cuando el visitante traspasa el común: laboratorios, patios, gimnasio, museo, portón de entrada se siente gratamente impresionado. capilla, Piedras Blancas, Campamento Campanero. La historia de nuestro gimnasio se remonta a los años 56 cuando se Más conocidos unos que otros, unos dentro de las construyó toda el ala \"roja \" que sirve hoy a nivel inicial, residencia de mismas instalaciones físicas del Colegio otros fuera, Hermanos y residentes universitarios. unos mas frecuentados que otros. Durante muchos años su piso permaneció rústico, de bitumen, y no Qué tal si vamos visitando cada uno de estos lugares, poseía iluminación.... conociendo su historia, cómo han ido creciendo, cuando y En octubre de 1975 y siendo director del colegio el H. Victorino, una cómo se los utiliza o se los puede utilizar. comisión de padres trabajó entusiastamente para mejorar el piso del gimnasio y así fue como se inauguró el piso de parquet y la iluminación, Y bien, hoy le toca el turno al Gimnasio. coincidiendo con el sesquicentenario de los hechos históricos de 1825 Cuando alguien llega por primera vez para asistir a un acto que dice ser y centenario del nacimiento de H.D. en el gimnasio, lo primero que tiene que hacer es preguntar donde está, Más tarde surgió la necesidad de los vestuarios y con motivo de los 100 porque ciertamente no llegará a él si no pregunta. Entonces hay que años del Colegio se inauguraron los mismos. darle las indicaciones, siguiendo la galería, doblando primero a la Hoy por hoy los planes de futuro apuntan a mejorar el sistema de izquierda, luego a la derecha, bajando unas escaleras. Cuando el iluminación. Esperamos pueda concretarse en un futuro no lejano. visitante finalmente traspone el portón de ingreso queda sorprendido. Se encuentra con un amplio espacio iluminado con luz natural por un Nuestro gimnasio es no solo lugar de gimnasia curricular o artística, de amplio ventanal que ocupa cuan largo es, prolijamente lustrado su piso y campeonatos internos de Volley o de Basket, de entrenamientos de una sensación de amplitud que contrasta con ese camino recorrido y ese fútbol sala de los mayores sino que además es lugar de reunión, de descenso por la escalera que le llevaría aparentemente a un lugar de fiestas, de actos patrios, de bienvenidas, encuentro de exalumnos o penumbra. despedidas de bachilleres. Por eso podemos definirlo como un lugar de Y es que nuestro gimnasio con ser un lugar de uso cotidiano y muy encuentro de nuestra familia colegial donde se viven momentos conocido para nuestros alumnos no es fácil de descubrirlo a primera cargados de emotiva y profunda significación comunitaria. Vale la pena vista. No se impone como habitualmente sucede en estos casos, por su cuidarlo y mejorarlo. enorme volumen. Porque está como doblemente escondido, al fondo En el año de la Cultura de paz y no violencia, un compromiso de vida: Respetar la vida y la dignidad de cada persona, sin discriminación ni prejuicios. VIDA PARROQUIAL Docentes que se superan. Nuestro Colegio, conviene recordarlo, Sabido es que hoy no son suficientes los títulos académicos obtenidos en buena ley para estar al pertenece a la Parroquia de la Basí día. Hay que continuar capacitándose siempre. Por eso las jornadas de formación docente con lica Ntra. Sra. del Carmen de la Aguada. Su la presencia de especialistas de primer nivel en el Colegio. párroco es el Pbro. Dr. Roberto Russo Pero también hay quienes aprovechando la buena oferta que felizmente tenemos en plaza compartiendo la tarea pastoral con el Pbro. (Humanidades, UCUDAL, ORT) realizan cursos de capacitación y post-grado de mediano Raúl Díaz. plazo: 1, 2 o 3 años. En 1997 comenzaron los docentes SAFA a participar de estos cursos Para un Colegio de la Sagrada Familia es universitarios. En este año 2000, son 12 los docentes que con mucho entusiasmo - lo están importante mantener una vinculación viva haciendo. A todos ellos vale la pena animarles en este esfuerzo de superació con la Parroquia porque así lo quiso su n y augurarles buenos logros. fundador, el Hno. Gabriel Taborin. Además la presencia del Colegio en el barrio Biblioteca del Colegio aguatero, obedece a una solicitud del entonces párroco de la Aguada allá por el ¿\" Sabía Vd. que…?en abril el promedio fue de 62 préstamos diarios, año 1889. Las misas dominicales en el \" el día de mayor afluencia fue el jueves 6 con un total de 117 préstamos, templo parroquial son a las 10 hs y 19,30 \" la mayor cantidad de préstamos correspondió a estudiantes de 2º Ciclo, hs.. El despacho parroquial atiende de \" también frecuentaron la sala de lectura: docentes, escolares y vecinos no alumnos martes a sábado de 16:30 a 20:00 hs. por Venezuela 1374. El teléfono de la Parroquia de la SAFA. es el 924 0514.
4 / En Familia Nº 1 - Mayo 2000 Nivel Inicial... ¿Para Qué? ¿Por Qué? ¿Cómo? rodea, explorándolo y manipulándolo, enriquecer su lenguaje y motivarlo a cooperar y a compartir. ¿Para qué? ¿Cómo? Para posibilitar el desarrollo de capacidades, destrezas y cultivar valores. Todo esto a través de ... un trabajo conjunto de los maestros y los Éste es un período de suma importancia en la vida de nuestros niños. Profesores Especiales: Catequesis, Expresión Musical, Psicomotricidad, Inglés, Taller de Plástica, Educación Física, ¿Por qué? Informática. También forman parte de nuestra propuesta las salidas didácticas, Ya no es considerado como un período de preparación para primaria, campamentos, juegos en dinámica grupal, el trabajo en rincones, sino que las investigaciones educativas coinciden en señalarlo como talleres con padres, festivales,etc. imprescindible en la formación del ser integral. No olvidemos que también existe la opción de extensión horaria, como Las actividades que se realizan en el Colegio favorecen, precisamente, un espacio diferente, con una identidad propia, al servicio de la familia. la formación intelectual, física, emocional y social. Tienen el propósito de generar un clima propicio para permitirle expresar sus sentimientos, estimular su curiosidad por el mundo que lo Esto también es Noticia... Pascua Juvenil que empezaron la actividad deportiva los diversas especies de animales y sus hábitos sábados de mañana y nada menos que con de vida. La celebramos en la capilla del Colegio con Sebastián, un especialista en motivar a La idea es modernizar y jerarquizar nuestro una Eucaristía muy animada presidida por el nuestros deportistas más chicos. museo con sus más de 1700 piezas, algunas P. Miguel. Participaron también docentes, No tan entusiasmadas parecían algunas de elevado valor como el pato de alas azules, catequistas y Hermanos. mamás que con cara resignada traían a sus el pecarí de collar, una anaconda de 5 niños que lamentablemente\" y aunque ellas metros, amén de valiosas reproduccones Personal Auxiliar y de no lo hubieran deseado, “se acordaron que prehistóricas y destacables colecciones de Servicio había deportes en el Colegio” obligándolas insectos y malacología. así a hacerse el mandadito. Y bueno hay Interrumpiendo sus actividades habituales amores que matan!. Sociales... realizaron un taller con el Hno. director para evaluar las tareas diarias y mejorar la Aunque no se vea Flamante mamá estrategia de trabajo. Estudiaron en común una ficha de autoevaluación con 15 puntos Mediante convenio con el Ministerio de Felicitaciones para la profe de Informática, sobre los cuales cada uno pudo evaluarse. Obras Públicas el Colegio ha podido hacer Ma. De los Angeles, flamante mamá por una importante obra de mantenimiento en tercera vez. En este caso un varoncito: Preparatorios las azoteas del Colegio: todo a lo largo de Rafael Ramíre Mora. Libertador y 2/3 de toda la calle Lima entre Complementando la sesiones de comienzo permitirá encarar en una segunda etapa Cambio de equipo de cursos los docentes de preparatorios obras de pintura en el Museo para poder tuvieron el último día de marzo, un mostrarlo con todo su original y rico Nuestro apreciado y creativo diagramador encuentro con el Soc. Tabaré Fernández y contenido. Javier Samudio, alias \"Sam\", ya no podrá su equipo para acordar una serie de integrar más el equipo de \"solteros\". Desde propuestas innovadoras para el presente Proyecto Museo el 5 de mayo, integra el club de los casados. curso. Para Javier y Leticia, el augurio de que esta Durante el mes de abril recibimos la visita nueva historia como familia llene de sentido Cara y Contracara del conocido Prof. Carlos Priggioni, sus vidas y... que sean felices!. exalumno del Colegio y co- conductor del Gran entusiasmo entre los más pequeños prestigioso programa Waku-Waku sobre
Search
Read the Text Version
- 1 - 4
Pages: