Año X | Nº 43 | Abril de 2010 Órgano de comunicación de la ¡A clase...! Comunidad Educativa Sagrada Familia, Aguada En la Oración, el Trabajo y el Amor, está la Paz E l miércoles 3 de marzo se inició un nuevo año lectivo. En sucesivos actos, los alumnos de Secundaria, Primaria e Inicial fueron recibidos por sus directores y docentes, que con cálidos gestos y palabras les dieron la bienvenida. Un año por delante para aprender y crecer. Misa de inicio de cursos Encuentro de la Pastoral del Colegio En la Parroquia Sagrado Corazón, el 25 de marzo, una vez más, nuestro Colegio estuvo presente en la Misa de Inicio de Cursos, Nos encontramos en la Casa Taborin el 20 de febrero, los 25 organizada por la Vicaría de Montevideo. Una delegación de catequistas y realizamos un retiro personalizado sobre nuestro alumnos de 6º año participó de ella, en representación de SA.FA. compromiso como Catequistas. Con gran entusiasmo y la atención debida, nuestros compañeros En la tarde definimos los criterios orientadores para el año. acompañaron la celebración presidida por el Arzobispo Mons. Nicolás Cotugno. ¡Una linda manera de iniciar el año como Comunidad Educativa Católica!
presentación La humanidad de Bienvenida Milena Jesús, perfume de Resurrección El pasado 4 de enero, el hogar de la profesora Natalia Del Bono, se vio “Mi Señor me ha dado una lengua de iniciado, Hno. Aurelio Arreba bendecida con la llegada de la para saber decir al abatido una palabra de aliento. Director General pequeña Milena. Al papá, la mamá y hermanita les damos nuestro: Cada mañana me espabila el oído, para que escuche como los ¡Enhorabuena! iniciados. El Señor Dios me ha abierto el oído, y yo no me he rebelado ni echado atrás”. Sentidos decesos (Isaías 50,4) Ninguna filosofía de la vida, ninguna concepción del hombre, ninguna Llegue nuestra oración por el con- psicología y, por fuerza mayor, ninguna espiritualidad puede pretender ser suelo de Beatriz López y Pablo y Ro- madura sin enfrentar las preguntas reiteradas sobre el sufrimiento, la drigo Barcelona quienes el 30 de muerte y la transformación. Hay situaciones que carcomen el corazón y enero y 2 de febrero, respectiva- ningún esfuerzo nos inmuniza contra las realidades del sufrimiento, la mente, sufrieron la pérdida de sus muerte y la necesidad de transformación que estas situaciones nos padres: Juan Pedro López y José reclaman. Por lo tanto, la espiritualidad cristiana no pide disculpas por el hecho de Barcelona. que, dentro de nosotros, el más central de todos los misterios es el misterio Don José Barcelona se desempeñó, pascual; “el misterio del sufrimiento, la muerte y la transformación”. En además, durante varios años en di- la espiritualidad cristiana Cristo Jesús, desde que asume la realidad humana, es versos sectores del Colegio siendo el central. Y así como Cristo Jesús es central, en su centro está su muerte y último como Intendente, dejando de resurrección a una vida nueva. Este misterio central por desgracia es también uno su paso el recuerdo de quienes lo de los misterios peor comprendidos y más ignorados dentro de la espiritualidad. La conocieron. clave de lo que Jesús, “con toda su y nuestra humanidad”, hizo por nosotros A ambas familias, nuestro pésame. está en su pasión, muerte y resurrección. Cambios en En primer lugar llama la atención el comportamiento tan dispar que se observa en Primaria la gente que cuando entra Jesús en Jerusalén aclama entusiasmada e ilusionada y a los pocos días grita crucifícalo. Reflejo, esta actitud, no solamente de las masas Por motivos personales, las Coordi- de ayer y de hoy, sino del corazón de cada uno de nosotros, capaces de entregas y nadoras de Educación Inicial, Evelyn olvidos, de gestos comprometidos y de miedos y traiciones. Y en el centro de todo Cary, y de Tiempo Completo, María Jesús con toda “su y nuestra humanidad” viviendo su fidelidad al Padre y a los Elena Arteaga, dejaron el Colegio. hombres. Él, Jesús, cada mañana está a la escucha de las situaciones humanas, En su lugar y luego de un llamado a aparece como un iniciado en el servicio y en el sufrimiento. Ahí están sus espaldas, concurso quedaron las Maestras Ma- es misericordioso y paciente, así se siente capacitado para acercarse a los que ría Fernanda Álvarez y María Marta sufren y están abatidos y podrá compartir y decir una palabra de aliento. Confía Schwedt. A Evelyn y a María Elena, plenamente en el éxito de su actitud de servicio y en su misión cerca de los quienes desempeñaron a lo largo de hombres, no porque tenga fuerzas sobrehumanas, sino porque “mi Señor me varios años su función, dejando una ayudaba”. Jesús encarnado y humillado en tantos hombres y mujeres de toda la huella imborrable en los cora-zones historia, encarnado y humillado en la Cruz entregando su espíritu al Padre, se de quienes las conocieron, les propone como modelo vital para todo cristiano. Este debe tener los mismos deseamos muchos éxitos en la nueva sentimientos que Cristo Jesús, sentimientos de donación, humildad, vida emprendida. A Fernanda y Ma- desprendimiento, generosidad y abandono. ría Marta les auguramos un brillante desempeño, sabiendo que con sus Tener los mismos sentimientos de Jesús significa no considerar el poder, el capacidades, y a la luz del carisma del exitismo, la riqueza, el prestigio como los valores supremos de nuestra vida porque Hermano Gabriel, recorrerán con en el fondo no responden a la sed más profunda. Tener los sentimientos de Cristo palmas este camino para bien de Jesús es abrir el corazón a los otros y al Otro, llevar con el Otro el peso de nuestra todos los niños. vida y abrirnos al Padre con sentido de obediencia y confianza. Tener los sentimientos de Cristo Jesús tiene que ser el ejercicio cotidiano de todo cristiano. Estos sentimientos son semilla de transformación y resurrección. Estos sentimientos de Jesús son los que nos dan un corazón y una humanidad como la suya que ya durante la vida derraman el perfume de la futura resurrección. Que el Señor Jesús, encarnado, muerto y resucitado nos conceda un corazón como el suyo. Felices Pascuas. En Familia Nº43, abril de 2010. Colegio Sagrada Familia. Avda. Libertador 1960, CP 11800, Montevideo. Tel.: 924 0559 - www.safa.edu.uy - e-mail: [email protected]
Nº 43 - Abril de 2010 En Familia / 3 Campamento de padres Durante el 20 y 21 de marzo, se llevó Jornadas de a cabo el primer Campamento para integración liceal padres Sagrada Familia. La actividad reunió a 50 padres y A lo largo de estos casi dos meses de madres del Colegio Sagrada Familia clase, los alumnos de Secundaria tu- Aguada y Colegio San José de vieron sus Jornadas de Integración. Minas. Se llevaron a cabo en el campo de De la misma manera que lo viven sus Deportes y Tercero de Liceo lo hizo hijos, ellos participaron en activi- en Santa Lucía, Canelones. dades de integración, juego, trabajo, Fueron intensos días donde el clima caminata, y la reflexión en momento fraterno y la amistad desbordaron los personal y grupal. Se dieron un jóvenes corazones. Diversión y tam- tiempo para retomar fuerzas y volver bién reflexión fueron la tónica de a la vida cotidiana. estos eventos que quedarán imborra- bles en las memorias de estos chicos. Semana institucional de Educación Inicial formación docente evoca las vacaciones Del 8 al 10 de febrero se llevaron a cabo las Jornadas de formación Con la presencia de los padres de los Docente. niños de Educación Inicial, los más El programa de las actividades fue el pequeños del Colegio, el viernes 26 siguiente: mostraron lo trabajado en estas pri- LUNES 8/2 meras semanas de clase. La playa fue Pbro. Javier Galdona: recordada con canciones y repre- “Ética en la educación y vocación sentaciones de los pequeños. docente”. Y también el Carnaval que contó con MARTES 09/2 Insp. Prof. Carmen Lepre: la sorpresa de una de- “Aspectos culturales, estéticos y mostración de verdade- didácticos del buen uso de la ortografía”. ras integrantes de una Dirección de Primaria y Secundaria: Comparsa de Candom- Lineamientos metodológicos y be: de la mano de Gra- propuestas de trabajo para el año 2010. ciela, María Luisa y las MIÉRCOLES 10/2 hijas y nietas de la prime- Consejo de Dirección: ra. Ritmo y color que Propuestas y prioridades para el año hicieron las delicias de 2010. los presentes. Equipo de Pastoral: Plan Pastoral y criterios orientadores para el 2010.
4 / En Familia Nº 43 - Abril de 2010 Misión Nazarena de Semana Santa Campamento “Hogar y Taller” Esta Semana Santa con el grupo de Misión, como es costumbre desde hace 18 años, vivimos una experiencia de fe y de anuncio El 4 de marzo nos encontramos en el lugar de los sueños y del compartiendo con una comunidad parroquial de nuestro país. encuentro con Dios: “el Campanero”, para hacer el clásico Este año fuimos desde el sábado 27 de marzo al 3 de abril a la encuentro de grupos de jóvenes (comenzado en el lejano 1987 parroquia de Santa Isabel, en Salinas. Éramos alrededor de 95 en desde San José) para seguir realizando el sueño de tener un lugar la mayoría como siempre, jóvenes. Estuvimos todos juntos los 2 creado y formado por nosotros para nosotros y los otros. primeros días, luego, nos dividimos en 4 subgrupos: Neptunia, El hogar y taller sigue siendo una realidad de vivencias increíbles Salinas sur, Salinas norte, la Montañesa y Rincón de Pando. y que entusiasma a todos para hacer cosas para otros. Nos El tema que centró toda la reflexión de estos días, a parte del tema reunimos en el campanero unos 45 jóvenes y allí tuvimos normal de esta semana, fue la diversidad. reflexiones y planteos que le llamamos “hogar”, es decir: calor, Visitamos las casas del lugar simplemente compartiendo la vida energía, fuerza, vitalidad, intimidad, encuentro conmigo, con los nuestra y escuchando sobre todo las suyas, sin imponer nada, otros y con el Otro. Y siguiendo el sueño de Bachicha, de trabajo simplemente sintiéndonos humanos y sensibles a todo lo que nos y creación, que le llamamos “taller”: el hacer lo que soñamos, sucede a los hombres. para que sea realidad. Nos enamora Jesús y su manera de ser, de acompañar, de vivir la Trabajamos en torno a los personajes del carnaval y lo que eso vida y eso es lo que llevamos como riqueza y vitalidad para nos da para la vida. Junto a esto reconstruimos el puente, nosotros. limpiamos el monte y rehicimos el camino. Jugamos con los niños del lugar haciendo 3 actividades para los Quien sueña tiene la posibilidad de ponerse en camino. mismos, donde en cada unos de los lugares que visitamos tuvimos muchos niños para compartir. Se viven e invitan a vivir a la gente del lugar las celebraciones propias de Semana Santa. Ser cristianos es ser misionero, anunciar la Buena Noticia que tenemos para nosotros y para los demás. Aunque sabemos que llevamos esa gran riqueza en vasijas de barro. Lanzamiento Obras del curso de Animadores en el El día 24 de marzo comenzó colegio el curso de Animadores 2010. Como ya es costumbre en nuestra Institución, que las caídas y los “raspones” no sean tan Los chicos de 4to y 5to de durante las vacaciones de verano se realizaron dolorosos para los atletas. Se adaptaron los Secundaria iniciaron el diferentes obras de refacción y mejoramiento laboratorios para dar lugar a salones de clase, se proceso de formación que los de la estructura edilicia, acondicionándolo dividió la Sala de Maestras y se introdujeron llevará a lo largo del año a según los nuevos requerimientos. Así en el mejoras en Informática. Ahora sólo nos queda experimentar ricas vivencias patrio de arriba fue rehecho su piso de manera disfrutar de las mejoras. en su formación personal y social. Les auguramos un excelente desempeño.
Search
Read the Text Version
- 1 - 4
Pages: