Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore En Familia Nº 10, mayo 2002

En Familia Nº 10, mayo 2002

Published by Colegio y Liceo Sagrada Familia, 2022-03-16 18:15:29

Description: Comenzamos con mucha ilusión

Nuevamente con Vds. estimadas familias para hacerles llegar todas las noticias que importan del acontecer diario en el Colegio y para fortalecer nuestros vínculos.
Cada año que comienza es un nuevo desafío porque la vida fluye, la sociedad cambia, y debemos adaptarnos a lo nuevo sin perder la referencia a los valores esenciales que hacen a la persona: la fe, el amor y la esperanza. Hemos comenzado este nuevo curso con mucha ilusión, con mucho optimismo y sueños que queremos ir concretando en la humilde y tesonera entrega de cada...

Search

Read the Text Version

Órgano de Comunicación de la Comunidad Educativa Sagrada Familia, Aguada. Año III - Nº 10 Mayo 2002 En la Oración, el Trabajo y el Amor, está la Paz ¡Resucitó Comenzamos con para Mucha Ilusión Siempre! N uevamente con Vds. estimadas familias para hacerles llegar todas las noticias que Es Presencia importan del acontecer diario en el Colegio y para fortalecer nuestros vínculos. Viva Junto Cada año que comienza es un nuevo desafío porque la vida fluye, la sociedad cambia, y a Nosotros. debemos adaptarnos a lo nuevo sin perder la referencia a los valores esenciales que hacen a la persona: la fe, el amor y la esperanza. Hemos comenzado este nuevo curso El Colegio en Internet: con mucha ilusión, con mucho optimismo y sueños que queremos ir concretando en la humilde y www.safa.edu.uy tesonera entrega de cada día. El modelo de la familia de Nazareth siempre nos acompaña como protección para el Colegio y todas sus familias pero también como referencia de vida familiar. En Familia también llega Sabemos que allí reinaba la sencillez, el trabajo, la atención a las personas, el amor en los detalles vía E-mail a los sencillos de la vida diaria. Algo de todo eso queremos vivir en nuestras relaciones cotidianas exalumnos. alumnos con alumnos, alumnos-docentes y docentes-alumnos. También en la relación colegio- Haznos llegar tu dirección familia, colegio-barrio, colegio-sociedad. En el centro de nuestro proyecto educativo SAFA está y la de tus amigos. como siempre lo más importante: el niño, el adolescente. Queremos ayudarlos a crecer dedicán- Así podremos estar donos plenamente a ellos, como María y José en la Sagrada Familia, dedicaban seguramente lo comunicados. mejor de su vida y sus energías a Jesús. Para la realización de los grandes objetivos que nos hemos fijado para este año y de los que damos cuenta en otro lugar necesitamos y contamos con el Comenzando las apoyo de todos los padres. Sabemos que muchas veces están muy ocupados pero también sabe- actividades... mos que sin su presencia, su compromiso, su cercanía no es posible hacer que el Colegio se convierta en el “2º hogar” para sus hijos. En este sentido nos alegramos de poderles presentar varias innovaciones para el presente año tanto en su funcionamiento interno como en la renovación de sus instalaciones. En su funcionamiento interno, lo más destacable ha sido la integración de 5º y 6º Bachillerato en el turno matutino. Superadas las lógicas expectativas e incertidumbres del principio los cursos se han encaminado con regularidad gracias al trabajo de los nuevos directores del sector y el com- promiso de todos los docentes, adscriptos, catequistas y administrativos. En lo pedagógico podemos destacar la creación de Departamentos de Apoyo, Consulta e Investigación en el 2º Ciclo. Asimismo se han creado “áreas de funcionamiento” como podrán verlo más adelante, con las cuales se busca lograr una mayor integración y coordinación de las diversas disciplinas y servicios en beneficio de la unidad de los procesos educativos y de enseñanza-aprendizaje. En lo que tiene que ver con mantenimiento se han podido realizar varias obras, algunas impor- tantes como el inmenso patio de pre-escolares de 450 m2 que fue impermeabilizado – lo mismo que el techo adyacente - y cubierto con piso de baldosones; el gimnasio pintado y dotado de una nueva red lumínica, la sala B de informática equipada con nuevas mesadas y 10 computadoras nuevas, se pintaron además varios salones y todas las galerías de Secundaria; los salones de catequesis fueron equipados con 60 cómodas sillas con posabrazos, en el subsuelo se construye- ron 4 baños nuevos de los cuales uno con facilidades de acceso a todo tipo de personas. En el frente del Colegio se destaca la nueva rampa de ingreso construida detrás de la verja para no afectar a la fachada del edificio. Se trata de una mejora donada a la comunidad colegial por la familia Marciano Tammaro a la que desde aquí expresamos nuestro sentido agradeci- miento. Finalmente y como broche de oro, la pintura del patio central que aporta calidez, color y alegría a la convivencia de todos los días. Ojalá que todas estas innovaciones pedagógicas y edilicias sirvan para sentir- nos cada día más a gusto en el Colegio y para entusiasmarnos con la noble tarea de crecer “en edad, sabiduría y gracia” como Jesús en Nazareth. Que tengamos un año intenso, de fecunda labor intelectual y estrechos lazos de amistad y solidaridad. Hno. Néstor Achigar Director

2 / En Familia Nº 10 - Mayo 2002 Segundo Ciclo Departamento de Apoyo, Consulta e Investigación B uscando siempre ofrecer nuevas b) Brindar un espacio para consultas a Esto también es Noticia... oportunidades que mejoren la aquellos alumnos que circunstancialmente capacidad de aprendizaje de sus necesiten aclaraciones, presenten dudas o Laboratorios. alumnos el Colegio ha implementado requieran reforzar algún tema, estrategia para este año los Departamentos de o actividad de aprendizaje en particular. Los diferentes mejoras en equipamiento apoyo, consulta e investigación. recibidas por los laboratorios de química y c) Colaborar con aquellos alumnos que no biología durante el curso pasado se completa- Los mismos funcionan en horario vespertino presenten dificultades y se encuentren ron con la incorporación al laboratorio de y tienen como objetivo: interesados en profundizar algún tema o física de un Intersafe Vernier importado a) apoyar a aquellos alumnos de Bachillerato centro de interés, participar de investiga- directamente de los Estados Unidos. Se trata ciones, actividades extraordinarias o de un equipamiento de última generación que presenten dificultades de rendimiento búsquedas de información complementa- que nos permite disponer de los últimos en alguna de las siguientes asignaturas: ria en forma orientada. avances tecnológicos en lo que a la enseñan- Biología, Física, Matemáticas y Química. za de la física se refiere. Que todo sirva para la motivación y superación de nuestros Objetivos Institucionales 2002 preuniversitarios! Los grandes objetivos que nos hemos propuestos para este año tienen que ver con: Nueva Batería de Baños. 1 – Capacitación y Formación Permanente 2 – Fomentar el Espíritu Nazareno y el Anuncio de la Buena Nueva / Valores Cuatro nuevos baños han sido parte de las 3 – Favorecer la comunicación mejoras incorporadas al Colegio en estas 4 – Mejorar la coordinación entre los diversos niveles vacaciones. Se encuentran en la galería 5 – Asegurar la viabilidad y fortalecimiento Institucional anexa al Teatro y vienen a cubrir una necesi- 6 – Mejorar la Evaluación a todos los niveles dad en el área de subsuelo. Podríamos resumirlo en una frase: Fomentar el espíritu nazareno para favorecer la comunicación con una formación permanente y una coordinación que permitan hacer viable la Institución mediante una continua evaluación a todos los niveles. Desde la Comunidad de los Hermanos... Gimnasio “Más Grande”. E l 19 de marzo la los Hermanos en el Uruguay celebramos al patrono de la Las reparaciones del patio de preescolares, Provincia, “San José”. Varios acontecimientos coincidieron para que la fecha no que es el techo del gimnasio, permitió realizar pasara desapercibida. En primer lugar el sábado anterior, 16 los Hnos. nos en éste algunas mejoras esperadas desde reunimos en la Comunidad Aguada para una jornada de formación permanente tiempo atrás. En primer lugar se pintó todo el por franjas de edades. A mediodía tuvo lugar una celebración eucarística en la gimnasio y lo que es más importante se que renovó sus compromisos el joven Hermano Yovani Hernández a la vez que festeja- renovó totalmente la red lumínica que tenía mos los 75 años de vida religiosa el Hno. Eymard Bessat. Como que el uno con sus ya mas de 25 años. El local quedó iluminado largos años de vida religiosa y fidelidad servía de espejo al más joven. Todo transcurrió “a giorno” lo que hizo exclamar a un niño de en un cálido clima de sencillez y alegría fraterna. La reunión contó con la presencia de corta edad a punto de comenzar su clase de los Hnos. Provinciales de Argentina y Brasil que en los días siguientes deberían tener un gimnasia: “pero ahora es más grande!”. encuentro para evaluar y proyectar diversas realizaciones entre las tres “Provincias” del Conosur en vistas de la animación de la vida religiosa y la misión compartida con los Hasta la cúpula llegaron los intrépidos laicos. pintores. El Superior General, Hno. Lino se hizo presente a través de sendas cartas a los Hnos Eymard y Yovani. A este último le expresa entre otras cosas: “Ojalá que la renovación de tu generosa entrega al Señor sea causa de gran alegría, tanto para ti como para la Provincia “San José” y para todo el Instituto.! Puedo asegurar que el contacto diario con Jesús, María y José te va transformando poco a poco, a imagen de nuestro Fundador, en un amor vivo a la Congregación, a tus Hermanos, a la Iglesia y a los Jóvenes. El ejemplo de fidelidad de 75 años del Hno. Eymard debe ser para ti la garantía de que eso es posible y que el Señor, es amigo incansable, Hermano siempre joven y presencia que llena nuestra vida. ¡Que Jesús sea para ti, Camino, Verdad y Vida!. ¡Que te guíe y mantenga en tu entrega y donación a Dios y a los hermanos!.”

Nº 10 - Mayo 2002 En Familia / 3 Jornadas de Formación Bajo el lema “un proceso con concien- Cultura Religiosa Áreas de Funcionamiento 2002 y Catequesis cia es un crecimiento en libertad” el ÁREA Idioma Español Grupos Juveniles Literatura personal docente y no docente del Campamentos PASTORAL Form. de animadores Idiomas extranjeros Colegio celebramos las jornadas de EXPRESIÓN Geografía formación antes del comienzo de Historia ORAL Y ESCRITA Sociología cursos. En los tres días recorrimos un Derecho CIENCIAS Biblioteca Filosofía Biología itinerario que intentó abarcar lo SOCIALES Dibujo Física institucional, lo pedagógico y lo Música ÁREA Química Teatro Matemática carismático. CIENTÍFICA Secretaría E n el primer día se discutieron los Administración Contabilidad objetivos propuestos para el presente año y que fueron el fruto de Sicólogos EXPRESIÓN Astronomía diversas instancias de evaluación Sicomotricistas (equipos de mejora; sectores, Asistente Social ARTÍSTICA Informática asesoría externa, evaluación de Educación Equipo de Dirección). Adscriptos EDUCACIÓN FÍSICA El 2º día estuvo dedicado a lo pedagógico: Coordinadores y DEPORTES Física discutir entre todos los docentes a través de ÁREA Deportes “áreas de funcionamiento” el enfoque que le damos al proceso enseñanza-aprendizaje. Se ADMINISTRATIVA Personal de Servicio constituyeron áreas de funcionamiento que integraban diversas disciplinas en las que se MANTENIMIENTO Y Recepción integraron todos los docentes. Otras áreas SERVICIOS GENERALES miraban más a lo administrativo o a funcio- ÁREA DE ORIENTACIÓN Portería nes de acompañamiento. Fue muy rico. El poder intercambiar, por ejemplo, una Y APOYO maestra de nivel inicial junto a un profesor de 2o ciclo en pie de fraterna igualdad resultó una experiencia innovadora y desafiante que habrá de proseguir en el futuro. La persona que educamos “de los 18 meses a los 18 años” es la misma y por consiguiente necesitamos coordinarnos mejor, comuni- carnos mejor. Dos conceptos que aparecie- ron reiteradamente. El 3er día estuvo dedicado a lo carismático. El momento central fue el taller sobre lectura orante de la Biblia a cargo del Hno. Eduardo Semproni. Entendemos responder de esta manera a una de las propuestas centrales del 35o. Capítulo General. Fue una instancia de aproximación para unos, iniciación o profundización para otros y para todos la oportunidad de compartir la Palabra como comunidad de educadores. El taller fue seguido de visitas al museo del Colegio – desconocido para varios – o a la residencia de los Hnos. según preferencias. Todo culminó con una animada “hamburguesea- da” en un clima de confraternización y agradecimiento al Señor por las intensas jornadas vividas Equipamiento Para Salones de Catequesis. Desde hace tiempo queríamos dotar a los salones “de cateque- sis” pero que sirven también para otras actividades, de cómodas sillas con posabrazos. Este año se pudieron incorpo- rar 60 y a la verdad que además de cómodas han resultado muy sólidas!.

4 / En Familia Nº 10 - Mayo 2002 Esto también es Noticia... Facilitando el Acceso de Todos Dinámica de Grupos Sala de Informática Algunos no se habían percatado para Docentes. La sala B de informática luce hasta el momento de comenzar a distinta. Y es que además de haberla usarla. Y es que la nueva rampa de En febrero pareciera que las actividades del dotado de novedosas mesas de acceso al Colegio quedó disimula- Colegio son casi nulas. Sin embargo entre cármica empotradas que facilitan el da detrás de las rejas preservando el 4 y el 9 de febrero se llevó a cabo un trabajo de los pequeños subgrupos la clásica fachada del edificio y intenso curso de dinámica de grupos bajo de alumnos se han incorporado 10 permitiéndonos usufructuar una la conducción de un experto, el P. Li y su nuevas computadoras. mejora edilicia que hoy es necesi- Equipo venidos desde la vecina orilla. dad. La rampa es fruto del gesto Durante cinco días y con un intenso ritmo de solidario y generoso de la familia 9 hs. diarias el grupo constituido por docen- Marciano Tammaro, de nuestra tes de primaria pudo realizar una experiencia comunidad educativa. y un aprendizaje valioso para mejorar las relaciones interpersonales. Jornada de Integración Patio Jardinera. Con mucha alegría, Campamento de Integración. compañerismo y Los más pequeños del Colegio podrán colorido el sábado 6 El sábado 20 y domingo 21 se llevó a cabo en Piedras Blancas disfrutar este año de un patio totalmente de abril disfrutamos la 1ª acampada de integración entre los 6os. años de escuela. renovado. Y es que el patio de nivel inicial de la 6ª jornada de La asistencia fue masiva permitiendo una intensa convivencia se hizo casi “a nuevo”. Se levantó el piso integración y bienve- entre los grupos de la mañana y de la tarde con actividades (450 m2); se impermeabilizó y se cubrió nida al Liceo variadas y atractivas. con una adecuada cerámica “pedrera” que simula como si el piso fuera de canto rodado. También se impermeabilizó el gran techado que cubre parte del área. La decoración será completada con el aporte de los padres del sector. Patio Central La vuelta a clase después de Semana Santa nos deparó una agradable sorpresa. Nos encontramos con el patio central totalmente pintado en diversos tonos según las canchas. Un toque de color y alegría que coincidía con el gozo pascual de la Resurrección.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook