Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore En Familia Nº 51, abril 2012

En Familia Nº 51, abril 2012

Published by Colegio y Liceo Sagrada Familia, 2022-05-10 16:45:03

Description: ¡Bienvenidos todos!

La escucha, principio del proceso

Estimados integrantes de la Comunidad Educativa del Colegio y Liceo Sagrada Familia. Este año, presentaremos el Proyecto de Convivencia que elaborara un equipo de mejora con el enriquecimiento posterior a través de consultas y sugerencias. Queremos ofrecerlo como una orientación y una posibilidad más que nos ayude a seguir construyendo el clima de convivencia sobre el que ya venimos trabajando. Este proyecto se completará con los distintos reglamentos y normativas para los diferentes sectores...

Search

Read the Text Version

Año XIII | Nº 51 | Abril de 2012 Órgano de comunicación de la Comunidad Educativa Sagrada Familia, Aguada En la Oración, el Trabajo y el Amor, está la Paz No se asusten. L¡Bienvenidos todos!os más pequeños del Colegio empeza- Ustedes están ron sus cursos el 7 de marzo. La emo- buscando a ción afloraba en sus rostros deno- Jesús, el que aventuras: crecer en el saber y, sobre todo, cre- murió en la cer como persona. Cruz. No está Por su parte, los liceales empezaron sus cursos aquí: resucitó. (Mt. 28, 5-6) tando alegría, pero también cierta en forma escalonada: el 5 de marzo, Primero aprehensión. El hecho de encontrarse con ami- de liceo; el 6, Segundo y Tercero; el 7, Cuarto gos del año anterior ayudó en ese momento. Y año y el 8 de marzo, Quinto y Sexto. Un año a los recién llegados, las maestras los hicieron por delante en el que habrá sacrificios y difi- cultades; pero también grandes satisfacciones sentir como en casa. ¡Bienvenidos! Antes, el 5 de marzo, dio comienzo el año lecti- y gratificaciones. vo en Primaria. Quedaron atrás las vacaciones Estudiar mucho es la clave para que la balanza pero resta por delante un año de desafíos y se incline hacia el éxito. ¡Ánimo! Jornadas Institucionales El 13 y 14 de febrero los educadores se dieron cita para pre- parar las actividades del año. En esta oportunidad, también se presentó formalmente la nueva Provincia “Nuestra Señora de la Esperanza”, contando con la exposición del Hermano Pro- vincial, Hno. Néstor Achigar, quien explicó los pasos segui- dos en este proceso.

presentaciуn La escucha, Sentidos decesos principio del proceso E stimados integrantes de la Comunidad Educativa del Co- El Señor ha recibido en su seno al legio y Liceo Sagrada Familia. Este año, presentaremos Hno. Aurelio Arreba abuelo de la Maestra Graciela Fe- el Proyecto de Convivencia que elaborara un equipo de Director General rreira, Claudio Vallejo y la madre de la Profesora Sara Ronchi, Antonia mejora con el enriquecimiento posterior a través de consultas y sugerencias. Marchesano. Desde el “En familia” hacemos llegar a ellas y a sus fami- Queremos ofrecerlo como una orientación y una posibilidad más que nos ayude a seguir lias nuestro abrazo fraterno, rezan- do para que el consuelo alivie en construyendo el clima de convivencia sobre el que ya venimos trabajando. Este proyecto parte su dolor. se completará con los distintos reglamentos y normativas para los diferentes sectores. ¡Bienvenidos! Nada como una sana convivencia que insiste sobre las relaciones y los vínculos, y un Mateo ha llegado para llenar de alegría el corazones de abuela de buen clima de aula para construir la “comunidad de los aprendizajes y de los esti- Luisa Carballo. Aliana ha venido a alegrar el hogar los de vida” que impacten sobre nuestros alumnos los principales destinatarios de de Pablo Pereiro quien orgulloso cuenta de su recién nacida hija. nuestra tarea. Esto implica un trabajo constante sobre la comunicación. Sobre ¡Enhorabuena a ambas familias! esto hemos también apuntado en nuestro plan de formación anual. Tendremos algunas Nuevas obras instancias de reflexión durante el año. Como todos los años, en vacacio- nes de verano, el Colegio se renue- La comunicación entre las personas implica un desapegarse o despegarse, un separarse va, para esperar con más comodi- dades a los alumnos. Este año le previo a una verdadera comunicación. De lo contrario lo que se da es confusión. tocó la ampliación del patio de arri- ba pues se procedió a la demolición Separarse supone hacer silencio, entrar en uno mismo, encontrarse con la propia reali- de la vieja casona de la esquina de Libertador y Nicaragua. Este nuevo dad y desde ahí salir al encuentro. espacio será, sin dudas disfrutado en los recreos y por los deportistas. Escuchar es más que oír, es un acto de responsabilidad. La verdadera escu- CdeapBaocmitbaecriуons cha significa permanecer abiertos a la transcendencia, a los signos y a los El 15 de febrero, el personal del rostros tal como se manifiestan y presentan en la historia. La estructura de la Colegio participó de un adiestra- miento en el uso de extintores por verdad de una vida se da como don de sí y como disposición a morir por el otro. Es lo parte del Cuerpo Nacional de Bom- beros. Asimismo se indicaron pasos que ha hecho Dios en Jesucristo celebrado en la Pascua; es lo que hace el cristiano en la a seguir en caso de producirse un siniestro. caridad. ESCUCHAR SIGNIFICA FIARSE. La vida humana crece, se constituye y se desarrolla en continuos diálogos, madura en si- tuaciones dialogales, y constituye en ellas su destino. El ser humano no sería ser huma- no si no permaneciera, desde el principio y siempre, en esta situación fundamental dialógica y con ella, en la polaridad fundamental del \"yo-tú\" o del \"tú-yo\". Así es con la madre y el niño, así con la vida familiar, así en el inmenso ámbito del enseñar y apren- der, en el ámbito del anuncio y la fe, en el ámbito del amor y de los innumerables diálo- gos de los amantes o de los amigos entre sí. Así acontece en el amplio mundo que llamamos cultura. En definitiva, se trata de un mundo dialógico, insoslayable: yo-tú, tú- yo, nosotros. Escuchar-decir, decir-escuchar. Este es el mundo humano, en él crece, se constituye, madura o se pervierte, en él se cumple su camino o su destino. El buen escuchar tiene un poder aún más grande: el poder de inspirar. Aquél que tiene alguien que lo escucha bien, es el que recién se da cuenta de verdad de lo que puede decir. La palabra del que habla recibe del buen escuchar algo así como alma y vida interna. El buen escuchar inspira con vida la palabra que ha desatado y dado a luz. Es llamativo el modo en que del escuchar brota una fuerza que da vida a la palabra del que habla. El buen escuchar que dio a luz la palabra, que la inspiró y llenó de vida, la sostie- ne y la guarda como en un vientre materno. Es tan bueno poder guardar en el buen escu- char lo que alguien tiene para decir... Cuando esto ocurre, aquello que se nos salió de la lengua puede ser guardado y protegido, redimido, simplemente a través del hecho de que es abrazado por el poder silencioso y vivo del que escucha. El escuchar puede es- tar cargado de confianza, sostén, consuelo y fidelidad para la palabra que viene a su encuentro. El buen escuchar, que aparentemente no hace más que callar y recibir, hace tanto que sin él la palabra no sería una palabra viva ni podría llegar a ser una palabra “guardada, acogida”. En Familia Nº51, abril de 2012. Colegio Sagrada Familia. Avda. Libertador 1960, CP 11800, Montevideo. Tel.: 2924 0559 - www.safa.edu.uy - e-mail: [email protected]

Nº 51 - Abril de 2012 En Familia / 3 SinaicnitoadMeiCsaurdseo Educación Inicial pRaeudnreiosnes de Fiesta del agua Primaria: el jueves 29 de marzo, Dar la bienvenida a los noveles fuimos representados por una dele- Luego de unas semanas de clase, papás de niños preescolares fue el gación de alumnos de 6º año en la dedicadas al agua, los niños de Ini- motivo de reunión que los convocó Santa Misa de comienzo de Curso, cial realizaron para sus familiares y el 5 de marzo en Educación Inicial. organizada por la Vicaría de Educa- amigos presentaciones de activida- Es una nueva etapa para los niños, ción, que se realizó en el Santuario des centradas en el vital elemento. pero sin duda lo es para sus padres Nacional del Sagrado Corazón de La alegría fue el denominador que también necesitan un “período Jesús (Cerrito de la Victoria). común de esta hermosa jornada. de adaptación” ya que separarse de Fue una hermosa forma de iniciar los más pequeños de la casa se ha- el año con mucha fe y entusiasmo PCaasmcupaalmento ce difícil. junto a otros Colegios. Secundaria: Para dar comienzo al CJoartneaqduaisdtaes año lectivo, Secundaria celebró una Santa Misa en la Basílica de la Del 13 al15 de abril, en el Salto del El 15 de febrero se realilzó la jorna- Aguada. Un momento de paz, re- Penitente, 41 alumnos de 5º y 6º da del los catequistas del colegio. cogimiento y comunión con el año de Secundaria participaron del Fue un tiempo de oración, reflexión Señor a quien se le encomienda es- “Campamento Pascual”. y planificación para encontrarnos y te nuevo camino a emprender por Entre fogón, guitarreada, momen- animarnos en nuestra vocación de los jóvenes estudiantes. tos personales y comunitarios, ora- comunicadores de la Buena Nueva ciones y aventura, pudimos ver de Jesús. La celebración de la Eu- lcRooesntiHvrioevreymncainaodse nuestra realidad a la luz de Jesús caristía culminó esta jornada con la Resucitado. renovación de nuestro compromiso Los Hermanos de Uruguay y Ar- de catequistas. gentina nos congregamos en San Antonio de Arredondo (Córdoba) Retiro “Juan Salvador Gaviota” para estar unos días viviendo en co- munidad, celebrando y reflexionan- Entre el 23 y el 25 de marzo, en Lomas de Solymar, un do sobre nuestra vocación de grupo de alumnos de 5º de Secundaria participó del retiro Hermanos de la Sagrada Familia. \"Juan Salvador Gaviota\". Según ellos mismos “...fue una También en estos días se planifica- experiencia inolvidable y sumamente enriquecedora, ron actividades comunes a las co- con la cual cada uno de nosotros, creceremos como per- munidades y colegios de los dos sonas, como compañeros y como cristianos...” países, que actualmente formamos “...sobre todas las cosas aprendimos que nuestra carre- una sola Provincia religiosa “Nues- ra hacia el aprendizaje recién ha comenzado...” tra Señora de la Esperanza”.

4 / En Familia Nº 51 - Abril de 2012 dJoernSaedcuansddaerBiaienvenida Misiуn Nazarena En sendas jornadas de integración, los alumnos de secundaria (Primer ciclo y Bachillerato) disfrutaron de jornadas de verda- Durante semana Santa, 90 misioneros se trasladaron al departa- dero esparcimiento. Disfraces, juegos, música, deporte, todo mento de Lavalleja donde sus corazones ardientes en espíritu Na- se conjugó para que fueran unos días diferentes a los demás. zareno contagiaron a niños y grandes. Queremos agradecerles a Ahora a encarar el año con las “pilas cargadas”. todos aquellos que colaboraron e hicieron posible la misión, por- que como se suele decir, la misión no la hacen sólo aquellos que concurren, la Misión la hacemos entre todos. Campamento “Hogar y Taller” Como todos los años se llevó acabo el campamento “Hogar y Taller”, reuniendo a jóvenes de todas los colegios SAFA del país. Con oración, trabajo y amor, continuamos construyen- do el Campanero, lugar ideal y soñado para encontrar la pre- sencia de Dios. Blaisenfavemniildiaasa Para compartir la alegría de comenzar un nuevo año… el jueves 29 de marzo, niños, niñas, talleristas y maestras disfrutamos un encuentro diferente y especialmente preparado para las familias de Tiempo Completo. En distintos horarios y espacios del Cole- gio, cada grupo ofreció su bienvenida. ¡Gracias por el apoyo, la buena disposición y participación de todos! Equipo Docente de Tiempo Completo


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook