Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore En Familia Nº 49, octubre 2011

En Familia Nº 49, octubre 2011

Published by Colegio y Liceo Sagrada Familia, 2022-05-06 18:45:12

Description: Otra fecha memorable

Si quieres ser feliz trabaja para lograrlo

El ocaso cultural del valor de la “disciplina y la ascesis” como entrenamiento y proceso de crecimiento y maduración ha llegado o coincidido, por reacción, prácticamente con la transición de la así llamada “ley paterna” a la “ley materna”, es decir, de la rigurosidad ética objetiva, con fuerte connotación centrada en el comportamiento, al énfasis sobre la personalización interior de los valores y las conductas. De...

Search

Read the Text Version

Año XII | Nº 49 | Octubre de 2011 Órgano de comunicación de la Comunidad Educativa Sagrada Familia, Aguada En la Oración, el Trabajo y el Amor, está la Paz Otra fecha memorable E l 25 de agosto fue recor- dado por los niños de Pri- maria en emotiva cele- bración. Con palabras de la Mtra. Directora se dio inicio a la conmemoración, te- niendo en esta oportunidad como maestros de ceremonias a los propios alumnos. Luego de salu- dar respetuosamente la entrada de los Pabellones y de la inter- pretación del Himno Nacional por parte de los presentes, los diversos grupos (incluyendo a los amigos prescolares de 5 años que acudieron como invitados) demo- straron su amor a la patria a través de cantos, danzas y repre- sentaciones tradicionales que dieron el toque patriótico al acon- tecimiento. Cumpleaños y entrega de medallas El 4 de agosto, con la celebración de la santa Misa y un brindis Primeras Comuniones posterior, el Colegio celebró sus 122 años. El evento tuvo el ho- nor de contar con la presencia del Superior General de la Con- El sábado 10 de setiembre fue un día de fiesta para el Colegio. Los gregación, el Hno. Juan Andrés Martos. En la oportunidad se amigos de 6to año celebraron el Sacramento de la Eucaristía y procedió a la entrega de las medallas a los funcionarios que recibieron su Primera Comunión. Familias, educadores y amigos cumplieron veinte años en la Institución. Saludamos a Sylvia los acompañaron en esta fecha tan significativa en su proceso de Tortorella, Beatriz López, María Isabel Ferreiro, Silvia Lorenzo, vida cristiana. ¡Que Jesús los bendiga y los mantenga en su Viviana Bordón, Javier Samudio, Alejandra Valentín, María del amistad! Rosario Corbo, Adriana Prigue, Juan José Mazzuco, Carlos Jaunarena, María José Joanicó, Adriana González, José Luis Fernández, Wilson Netto, Susana Molinari, Fernanda Álvarez y Teresita Albín. ¡Felicitaciones a todos ellos y por muchos años más!

presentación Si quieres ser feliz Decesos trabaja para lograrlo Acompañamos en su dolor a nuestra E l ocaso cultural del valor de la “disciplina y la asce- Hno. Aurelio Arreba compañera Valeria Marín ante la par- Director General tida de su padre Marcelo el pasado 22 sis” como entrenamiento y proceso de crecimiento y de setiembre. Elevamos al Señor maduración ha llegado o coincidido, por reacción, nuestras oraciones para que el con- prácticamente con la transición de la así llamada suelo y alivio ante este dolor, llegue a “ley paterna” a la “ley materna”, es decir, de la los corazones de esta querida maestra y su familia. rigurosidad ética objetiva, con fuerte connotación centrada en el comportamiento, al énfasis sobre la personalización interior de los valores y las conductas. De hecho, Premio de esta “revolución silenciosa”, pero no demasiado, ha terminado por colocar en literatura infantil lugar de la “disciplina” como valor “fundante”, la “espontaneidad o el gus- Viviana Bordón, quien se desempeña hace más de veinte años en la Biblio- to”, como centro de la nueva pedagogía. teca del Colegio, acaba de ganar el Concurso de literatura infantil orga- Algunas consecuencias de esta transición realmente histórica: antes que nada, las nizado por la Editorial Fin de Siglo. El facultades mentales son inducidas –también con la complicidad de los modernos título de la obra es “Gastón y las tres medios de comunicación, especialmente la TV, pero no solamente- a preferir la in- llaves de oro”. El pasado 7 de octu- tuición al frío razonamiento, lo particular a lo universal, la síntesis al análisis, la bre, en la Intendencia de Montevi- inmediatez a la paciente búsqueda, la experiencia directa a las diferentes interme- deo, se realizó el lanzamiento de libro diaciones. La persona, por su parte, aprende a buscar en sí misma los valores y por con muy concurrido, participativo y lo tanto busca más, no puede buscar de otra manera porque está encerrado en sí divertido acto. Ahora Viviana, en- misma, la “amigabilidad” (tener amigos) que la “sociabilidad” (aprender a contrará entre los estantes de la bi- relacionarse satisfactoriamente con los demás), más la vitalidad del sentir que la blioteca, su propio libro. racionalidad. Además el orden, el tener un marco es menos apreciado que la ¡Felicitaciones! novedad, que el riesgo irracional; y la diversidad es considerada más valiosa que la integración solidaria. Pero, sobre todo esto, domina el mito de la espontaneidad Expo-Futuro en instintiva que lentamente desaloja el criterio de la rigurosidad, de la severidad Bachillerato virtuosa, de la profesionalidad de la inteligencia y de la firmeza de las decisiones. Como todos los años, con el fin de ¿Cómo posicionarse ante esta situación? Sería un error recaer en la pretensión de ayudar a los alumnos a decidir su atribuir un valor absoluto a un cierto tipo de “ascesis y disciplinas sacrifica- futuro profesional, se llevó a cabo la Expofuturo. En el Hall del Colegio se les” por llamarlo de alguna manera. Al mismo tiempo, sin embargo, no se puede instalaron los distintos stands de las diversas opciones terciarias, de ma- ceder, por cierto, al “espontaneísmo” (endiosamiento de la espontaneidad), ni nera que los alumnos de 6to de Ba- cerrar los ojos frente a los resultados menos válidos en el aspecto educativo de este chillerato pudieron informarse sobre proceso que lleva desde la fragilidad psíquica y espiritual a la mediocridad e incon- las posibilidades de estudio para el sistencia generalizadas como venimos constatando con todas las consecuencias de siguiente año. futuro que esto acarrea y cuyo primer centro de atención será la familia. Ésta será el primer centro de ejercicio, entrenamiento para lograr un proyecto. ¿Hay proyec- Conferencia to?, pues, si no hay proyecto no es necesaria una disciplina o ascesis. ¿Qué proyecto y qué pedagogía elaborada y pactada en común? Si no se ponen de acuerdo los El 9 de setiembre se realizó la con- padres ya empezamos mermados. ¿Las nuevas formas de convivencia y asociación ferencia-debate sobre el tema: “Rol son proyectos individualistas o compartidos? del Educador en la sociedad actual” a cargo del Prof. Mag. Oruam Necesitamos, en primer lugar, detectar la potencialidad positiva de esta evolución y Barboza y de la Prof. Susana Mallo. aceptar el reto de revisar algunos esquemas a los cuales podemos estar compren- siblemente apegados vengan de la “ley materna” o de la “ley paterna”. Par- tiendo del objetivo fundamental de la maduración, crecimiento, formación humano-espiritual, sabemos que ya no es el sacrificio por el sacrificio, sino la alegría y el amor a un “proyecto”, experimentada en el corazón huma- no y por lo mismo la apertura y relación con todos los seres humanos y con toda la creación. Y como estos frutos no son absolutamente espontáneos y no vienen solos por más que lo desee, junto con otros muchos bienes hoy muy coti- zados como la libertad y la responsabilidad, se necesita cultivarlos con “pacien- cia y orden, con inteligencia y atención, es decir, con disciplina y asce- sis”. Lo que realmente importa y apremia, en este viraje, es el desafío de la belleza, del bien, de la verdad, de la felicidad como apuesta a las aspiraciones más propias y sensatas del ser humano en cuanto valores finales. Pero no olvidemos que uno de los aspectos más serios de nuestros jóvenes y niños por el que se frustran muy a menudo es el de la falta de valores instrumentales, metodológicos que les permitan llegar a los valores finales. Es claro que si en la casa, barrio, comunidad no se les prepara para adquirir estos valores instrumentales jamás lograrán llegar a los valores finales. No es que no los quieran y los deseen, es que nadie les enseña los valores instrumentales, las prácticas, los modos de llegar a los valores finales. Entonces se frustran y dejan. Los valores no son un golpe de suerte o de la lotería, sino una opción auténtica que pide ejercicio, fatiga, y caminar en la dirección correcta. En Familia Nº49, octubre de 2011. Colegio Sagrada Familia. Avda. Libertador 1960, CP 11800, Montevideo. Tel.: 924 0559 - www.safa.edu.uy - e-mail: [email protected]

Nº 49 - Octubre de 2011 En Familia / 3 “Encuentro con Retiros “de Pedro” Clases abiertas Cristo” en Primaria y “de Pablo” En setiembre, se realizaron en la En Primaria, durante el mes de agos- Casa Taborin de Piedras Blancas, los El retiro de Pablo para los alumnos de to, se realizaron las clases abiertas “Encuentros con Cristo” de los 6to de Bachillerato (en Lomas de donde los padres participan activa- alumnos de 2do año liceal. El tema Solymar) y el retiro de Pedro para los mente de las clases de sus hijos. que los reunió fue “ La amistad y sus chicos de 5to (Casa Taborin, Piedras valores”. Blancas) permitieron el encuentro InterSAFA con dos figuras significativas de nues- Lanzamiento de tra Iglesia, para cuestionarnos sobre El 3 de setiembre, el Colegio Guada- Pastoral Juvenil nuestro propio lugar y nuestra propia lupe de Canelones fue el lugar de vocación. encuentro de los alumnos de los Primeros años de Secundaria de los En una actividad realizada en el Inglés en Primaria colegios Safa: Aguada, Salto, Cane- teatro del colegio con los chicos de lones, San José, Minas y San Juan 4to, 5to y 6to de liceo, se dieron Laura Silva y Miryam González, coor- Bautista. Una excelente oportunidad comienzo a los grupos de referencia dinadoras-docentes del Instituto para formar lazos de amistad y que los ayudarán por varios años a Dickens, concurrieron a dictar clases fraternidad. transitar las movidas aguas de la en varios grupos de Primaria. adolescencia. Enmarcados en el proyecto anual de Misión Nazarena mejora 2011, compartimos éstas ins- tancias con ellas y posterior sala Un setiembre más, una misión más. docente, para crecer en nuestras for- Cuando amanecía la primavera, talezas, así como también buscar amanecíamos nosotros en Casabó. nuevas estrategias y herramientas Otra misión pasó, y con ella nos que mejoren nuestras propuestas de llevamos un sin fin de experiencias, clase. anécdotas, vivencias, sonrisas, amistades, historias y alguna que otra Educación Inicial lágrima. Desde el primer día, las personas del lugar nos acompañaron Taller de matemática El Hno. Gabriel en todo momento, misionando con con nosotros nosotros, dando una mano en lo que De la mano del proyecto “La matemática necesitábamos y compartiendo. en la vida cotidiana”, comenzamos nuestros Cada día nos acercamos más a la vida del Hno. Un barrio que nos abrió las puertas y talleres matemáticos interniveles! Gabriel en nuestros encuentros de Oración. nos brindó su calidez. A toda química Llegó la primavera Grupo Misión Nazarena. Visitamos la fábrica “Infantozzi” y descu- Finalmente la primavera llegó a Inicial, con brimos mezclas y colores. música, alegría y mucho color. El arte El arte llegó a Educación Inicial. ¡Visitamos el Museo Blanes!

4 / En Familia Nº 49 - Octubre de 2011 Bautismos en Primaria Intercambio liceal Los días 18,19, 22 y 23 de agosto, los alumnos de los 4tos años El fin de semana previo a las vacaciones de primavera, los alumnos renovaron sus Promesas Bautismales, y algunos recibieron el de 3er año de los liceos Sa.Fa. de la Aguada y de Minas, realizaron Sacramento del Bautismo, a ellos un saludo y una felicitación un intercambio con sus pares de Buenos Aires, culminando con una especial. Acompañados por sus familiares y amigos celebraron recorrida por la ciudad. su compromiso de seguir a Jesús viviendo como cristianos. Cierre de los talleresde Paseo didáctico Tiempo Completo a Colonia del Sacramento Los estudiantes de los 3os de Liceo, el pasado 24 de agosto, vi- Del 1 al 6 de setiembre en el salón multiuso, recibimos a los padres sitaron nuestra joya patrimonial que es la Ciudad de Colonia del de los niños y niñas de 1º a 6º año de Tiempo Completo. Expresar Sacramento. En una visita didáctica que implicó a las materias sentimientos e interpretar roles nos ayuda a comprender a los curriculares de geografía, historia, dibujo, pastoral y matemá- demás, en el taller de Arte escénico, sentir que “ganamos todos” a tica, visitaron museos, el casco antiguo, así como también algu- través del juego cooperativo del taller de Animadores y disfrutar de nos establecimientos productivos propios del departamento. la coordinación de movimiento y ritmo con elementos para la percusión en el taller de Música fueron parte de los objetivos de los Torneo de Gimnasia Artística talleres del pasado trimestre. Del 26 de setiembre hasta fin de año, cada grupo participará de un nuevo espacio expresivo para comprender y valorar que juntos y en equipo podemos seguir construyendo nuestros aprendizajes. Equipo Docente de Tiempo Completo Día del Maestro El viernes 16 de setiembre festejamos el Día del maestro. En verdad, todos los días son el día de estas “segundas madres” que con el mismo cariño nos ayudan a “crecer” en el sentido más amplio de esta palabra. ¡Felicitaciones para ellas! El sábado 13 de agosto se realizó el torneo de gimnasia artística por equipos de ADIC. Nuestro colegio tuvo muy buena participación en el mismo, obteniendo los siguientes primeros puestos: en damas nivel I (7 y 8 años); en damas nivel I (13 a 18 años); en damas nivel II (9 y 10 años); en damas nivel III (13 a 18 años); en damas nivel IV (11 y 12 años); en varones nivel III (11 y 12 años). ¡Felicitaciones!


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook