36 Heroínas y Superheroínas Marvel Superheroinas Marvel
Los tiempos están cambiando y cada vez vemos a más personajes femeninas importantes como Heroínas y Superheroínas en los cómics de la gran franquicia Marvel. Gracias al éxito que han tenido las películas de superhéroes estrenadas durante la última década, el mundo del cómic americano se ha ido abriendo camino cada vez más hacia un público más variado y por lo tanto ha tenido que evolucionar y adaptarse a sus nuevos adeptos. Igual que los superhéroes, las superheroínas han existido desde el inicio de los cómics, pero quizás nunca habían tenido tanto peso como han empezado a tenerlo ahora. Últimamente hemos podido ver rediseños y adaptaciones, que ya hacía falta renovarlos, suponemos para que las aficionadas y aficionados a los cómics sientan más afinidad con los personajes, y sobretodo porque algunos se habían quedado muy anticuados. Si buscas algo interesante que leer hemos hecho una lista con una pequeña introducción de algunas súper mujeres, algunas heroínas, algunas villanas y otras neutrales, que puedes encontrar en Marvel y solo algunas de ellas porque, entre realidades alternativas y dimensiones paralelas, seguro que nos dejamos a alguien… Todos conocemos más o menos a los personajes que han ido apareciendo en las películas Marvel como los Vengadores, X-Men, Spiderman, Ant-man, Black Panther, etc. como la Capitana Marvel. Superheroína Marvel #1: Capitana Marvel Carol Danvers es hija de un ex-oficial de la Marina y una campeona de los Kree, por lo que tiene sangre alienígena, aunque nació y creció en la Tierra. Tras una infancia y juventud complicadas , se alistó como piloto en las Fuerzas Aéreas, seguidamente en sus Operaciones Especiales y también en la NASA. En algún momento Carol fue arrojada a un “Kree Psyche-Magnitron” dañado, un poderoso dispositivo que puede convertir la imaginación en realidad, y su estructura genética se alteró para siempre desbloqueando sus poderes latentes. Recomendaciones (Colección 100%) Capitana Marvel 1 – Anhelando Volar 100%Marvel. Capitana Marvel (1-5) Capitana Marvel 3 – Más Alto, Más Lejos, Más Rápido, Más… Capitana Marvel 4 – Rumbo a Secret Wars Capitana Marvel 5 – Civil War II Prólogo Capitana Marvel 6 – Civil War II Superheroína Marvel #2: Black Widow Natasha Romanoff, a lo largo de su vida ha sido espía, bailarina, y como en las películas agente de S.H.I.E.L.D. y miembro de Los Vengadores, entre otras muchas cosas. También recibió algo similar al Suero del Supersoldado que la mejoró física y biológicamente, además de otros químicos que prolongaron sus expectativas de vida. Así que, aún siendo humana, es una de las superespías más letales del mundo. Recomendación Viuda Negra 01 – La más buscada de S.H.I.E.L.D. Viuda Negra 02 – No más secretos 100%Marvel. Viuda negra #1-3 Superheroína Marvel #3: Scarlett Witch Wanda Maximoff puede controlar la probabilidad. Es descendiente directa de una antigua hechicera mutante (Ivory Wench), además parece ser que es hija de Magneto y tiene un hermano gemelo, Pimento (o Pietro), conocido como Quicksilver. Aunque su trama tiene varios giros y cambios a lo largo de los diferentes cómics en los que aparece. Recomendación: 100%Marvel. La bruja escarlata #1-3 Heroína Marvel #4: Gamora
Gamora es la última superviviente de su raza, los Zen-Whoberis. Thanos aniquiló su planeta y luego la acogió como su propia hija, junto a Nebula y Korath. En una misión con sus hermanos, recupera la memoria y empieza su rebelión contra Thanos y Ronan. Después de esto se convierte en un miembro fundador de los Guardianes de la Galaxia. Gamora no tiene una serie propia, pero aparece sobretodo en las colecciones de Warlock Infinity y Thanos, además de Los Guardianes de la Galaxia. Recomendación: Guardianes de la Galaxia v2 #029: Gamora conoce a Hulka Superheroína Marvel #5: Jessica Jones Como Jessica Campbell, estaba en la misma escuela de Peter Parker. Volviendo de un viaje a Disney World con sus padres, el coche chocó con un convoy militar que transportaba químicos radiactivos, sus padres murieron y ella quedó en coma. Cuando despertó fue a un orfanato y fue adoptada por la família Jones, y más adelante Jessica descubrió que tenía una gran fortaleza y volaba, gracias a la radiación en el accidente. Tras descubrir sus habilidades y encontrarse con Spider-man, decide utilizar sus poderes para hacer el bien y adquiere su primer nombre de superheroína como Jowel. Más adelante utiliza otros nombres y pasa por varios eventos importantes. Recomendación: Alias (#1-28) The Pulse (#1-14) 100%Marvel HC. Jessica Jones #1-5 Superheroína Marvel #6: X-23 Laura Kynney es un clon femenino de Wolverine. Es el resultado de un experimento en el que intentaron replicar el Arma X. Tras una vida de dolorosas torturas para recubrir sus garras de adamantium, crean un “olor desencadenante” que convierte a X-23 en una furia asesina. Recomendación: Lobezna X-23: Dos cumpleaños y tres funerales 100%Marvel. X-23 #1-2 Superheroína Marvel #7: Phoenix Jean Grey tiene habilidades psíquicas y telequinéticas muy poderosas desde pequeña, algo que siempre le ha conllevado diversos problemas incluso bajo la supervisión de Charles Xavier. Jean Grey es sobretodo conocida por ser una de las anfitrionas de la Fuerza Fénix, una fuerza del cosmos en forma de pájaro muy poderosa. Recomendación: 100% Marvel. Jean Grey 1 y 2 (de Dennis Hopeless) New X-Men Vol. 1 All-New X-Men Vol. 1: Yesterday’s X-Men (Marvel Now) Superheroína Marvel #8: Storm Ororo Munroe es un mutante descendiente de unas sacerdotisas africanas de pelo blanco y ojos azules con potencial para manejar magia. Ella quedó huérfana muy joven, quedando atrapada bajo los escombros de su hogar y creándole una grave claustrofobia. Fue acogida por unos pandilleros que la instruyeron como ladrona, y se topó con Charles Xavier por primera vez de muy pequeña. Más adelante también se encontró con un príncipe de la nación de Wakanda, y finalmente llegó a su tierra natal, donde fue acogida por una anciana tribal que le enseñó a ser
responsable con sus poderes para controlar el clima y la atmósfera. Luego, Charles Xavier le pide ayuda y ella acepta, acaba formando parte de los X-men e incluso llega a liderarlos. Recomendación: 100% Marvel. Tormenta: Integral Heroína Marvel #9: Shuri La princesa Shuri de Wakanda es la hermana de T’Challa, Black Panther. Ella quería convertirse en la primera Black Panther mujer, pero su hermano mayor se le adelantó. Tras un severo entrenamiento, se convierte en una gran luchadora para poder estar a la altura de sus objetivos. Igual que Black Panther, Shuri fue mejorada por la hierba en forma de corazón que otorga mejoras físicas y mentales, parecido a un Súper Soldado. Recomendación: Shuri 1: En busca de la Pantera Negra Shuri 2: Un amigo en apuros Superheroína Marvel #10: Wasp Nadia Pym, hija del primer Ant-man, substituye a la antigua Avispa Janet Van Dyne, de quien acaba adquiriendo el apellido, pasándose a llamar Nadia Van Dyne. Nadia heredó el ingenio de su padre, pero fue criada prácticamente como la Viuda Negra, entrenada para convertirse en un arma mortal. Encuentra tecnología Pym y consigue escapar de su cautiverio, y va en busca de su padre. Pero éste ha muerto a manos de Ultrón, y es entonces cuando toma la decisión de convertirse en Avispa. Se encuentra con su antecesora, quien acepta compartir su nombre si éste es usado para hacer el bien. Recomendación: La Imparable Avispa: El Regreso 100%Marvel. Avispa: Imparable La Imparable Avispa: C.H.I.C.A. contra I.M.A. Superheroína Marvel #11: Shadowcat Kitty Pryde es una mutante que tiene el poder de la intangibilidad, así que puede atravesar la materia sólida. En una misión con los X-Men en la que viajan a Mundonido, se encuentra con un pequeño alienígena con forma de dragón que desde entonces la acompaña, llamado Lockheed. Recomendación: Kitty Pryde: ¡Esta va por ti! Guardianes de la Galaxia: Star Lord y Kitty Pryde Superheroína Marvel #12: Jubilee Jubilation Lee es una adolescente mutante. Fue mandada a un orfanato cuando sus padres fueron asesinados, pero se escapó, convirtiéndose en una ladrona callejera. Descubrió que podía generar fuegos artificiales de energía, con efectos cegadores o explosivos, y los utilizó como entretenimiento para ganar dinero. Fue capturada por cazadores de mutantes y seguidamente rescatada por los X-Men. Recomendación: Júbilo (serie #1-6) Wolverine y Jubilee (serie #1-4)
Superheroína Marvel #13: Rogue Anna Marie tiene el poder de absorber los recuerdos, la fuerza y los superpoderes o habilidades de cualquiera con quien tenga contacto físico, de forma inconsciente. Fue parte de la Hermandad de Mutantes Diabólicos, pero más adelante cambió de bando y se unió a los X-Men. Recomendación: Rogue / Pícara (serie #1-6) 100%Marvel. Pícara y Gambito: Anillo de fuego Sr y Sra X Superheroína Marvel #14: La mujer invisible Susan Storm, o Susan Richards, es integrante de los 4 fantásticos. Conoció a Reed Richards (el Hombre Elástico) siendo una niña de 12 años, y años después se reencontraron e iniciaron una relación. Junto con su hermano menor Johnny (la Antorcha humana) y a Ben Grimm (La cosa), se unieron a Reed en una misión de exploración en el espacio, donde fueron expuestos accidentalmente a rayos cósmicos. El cuerpo de Susan mutó, otorgándole la habilidad de hacerse invisible a los demás y de manipular mentalmente poderosos campos de psiónicos de fuerza invisible, y junto con el resto del grupo, que también obtuvieron habilidades, formarían Los 4 Fantásticos. Recomendación: (el personaje aparece en las series de los 4 fantásticos) Los 4 fantásticos de John Byrne Los 4 fántásticos de Jonathan Hickman Pero no nos olvidemos de otras heroínas de Marvel que te podrían gustar: Superheroína Marvel #15: Ms. Marvel Kamala Khan es una chica inmigrante, musulmana y friki, admiradora de Carol Danvers y con genes latentes de de la raza inhumana que quedan activados por las “nieblas terrígenas”, otorgándole poderes polifórmicos, teniendo la capacidad de estirar o agrandar partes de su cuerpo, o incluso cambiar su aspecto. Tiene que lidiar con sus problemas típicos de adolescente y de una familia estricta, y con los de ser superheroína. Recomendación: 100%Marvel. Ms. Marvel #1-7 Superheroína Marvel #16: Squirrel Girl Doreen Green puede comunicarse con las ardillas. Con 14 años le tiende una emboscada a Ironman en el bosque para impresionarlo y que le permita ser su compañera, y evidentemente él lo declina. Después de salvar al superhéroe del Doctor Doom con una horda de ardillas, Ironman le dice a Doreen que es demasiado joven, pero que hablará bien de ella. Más adelante se une a los Vengadores de los Grandes Lagos (que sufre varios cambios de nombre) y se convierte en un miembro indispensable para el equipo. Recomendación: 100%Marvel. La imbatible Chica Ardilla #1-3 Superheroína Marvel #17: She-Hulk Jennifer Walters es abogada, y además la prima de Bruce Banner, quien va a buscarla para pedirle ayuda. Pero a Jennifer le disparan y está a punto de morir. Bruce sólo puede salvarla con una transfusión de su propia sangre, irradiada de gamma. Jennifer está a salvo, pero se convierte en una mujer gigante y verde, y al contrario que Bruce ella
conserva sus recuerdos e inteligencia. Recomendación: Secret Wars La sensacional Hulka (recopilación) Hulka 1 y 2 (de Dan Slott) 100%Marvel. Hulka #1-2 100%Marvel. Jennifer Walters: Hulka #1-4 Superheroína Marvel #18: Spider-Woman Jessica Drew fue accidentalmente “infectada” con sus poderes cuando todavía no había nacido, en el laboratorio de su padre cuando su madre estaba embarazada. Al igual que Peter Parker, Jessica tiene fuerza, velocidad y agilidad aumentadas, pero a diferencia de él puede lanzar unos rayos electromagnéticos que pueden paralizar, además de utilizar unas “feromonas” que provoca a la gente quede terror, atracción o repulsión según le convenga. En la actualidad se ha convertido en una moderna madre soltera. Recomendación: 100%Marvel. Spiderwoman #1-5 Spider-Woman: Agent of S.W.O.R.D. Spider-Woman (serie actual) de Karla Pacheco Spider-women, de Dennis Hopeless (Spider-woman, Silk y Spider-gwen) Superheroína Marvel #19: Silk Cindy Moon fue mordida por la misma araña radioactiva que Peter Parker, por lo que tiene poderes similares. Pero a diferencia de Spiderman, ella no se convirtió en Silk hasta muchos años después, ya que vivió durante décadas en un búnker creado por su mentor, Ezekiel Sims. Cuando salió, se asoció con el hombre araña y otro personajes para enfrentarse a unos vampiros. Recomendación: 100% Marvel. Seda 1 y 2 Silk (#1-19) Spider-women, de Dennis Hopeless (Spider-woman, Silk y Spider-gwen) Superheroína Marvel #20: Spider-Gwen La Gwen Stacy de una realidad alternativa es mordida por una araña radioactiva, convirtiéndola a ella en la superheroína Spider-woman, en lugar de a Peter Parker. En esta realidad, Peter se convierte en Lagarto para vengarse de sus abusones. Cuando Gwen intenta detenerle, Peter muere debido a los químicos que ha utilizado. Spider-woman es culpada por la muerte del joven, y el padre de Gwen, jefe de policía, tiene el objetivo de detenerla. Recomendación: 100%Marvel. Spider-Gwen #1-4 100%Marvel. Spider-Gwen Ghost Spider #1-2 Spider-women, de Dennis Hopeless (Spider-woman, Silk y Spider-gwen) Superheroína Marvel #21: Moon-Girl Lunella Lafayette es una niña brillante. Sus compañeros de clase se burlan de ella con frecuencia porque su intelecto superior a menudo la hace soñar despierta e inventar artilugios extraños, llamándola “Moon Girl”. Un día por accidente, se abre un portal que conecta con Mundo Dinosaurio, y un extraño ser y un enorme dinosaurio rojo que le persigue, entran por él. Dinosaurio Diabólico persigue a la criatura para vengar la aparente muerte de su compañero, Moon Boy, y a partir de aquí el dinosaurio y Lunella unirán fuerzas para lograr sus objetivos.
Recomendación: 100%Marvel. Moon Girl y Dinosaurio Diabólico #1-8 Superheroína Marvel #22: PsyLocke Betsy Braddock es una famosa modelo británica que por las noches usa sus poderes psíquicos para luchar contra el mal. A lo largo de su historia, el personaje de Betsy ha sido maltratado de todas las formas posibles, pero ella siempre lucha por volver a levantarse y seguir adelante. Recomendación: 100% Marvel. Patrulla-X – Mariposa Mental Uncanny X-Force (III): Mariposa Mental Superheroína Marvel #23: Magik Illyana Rasputina es la hermana pequeña de Colossus (Piotr) y el cosmonauta, Mikhail Rasputin. A los 6 años fue secuestrada por Belasco en el Limbo, quien convierte parte de su alma en una Bloodstone, otorgándole poder. Mientras estaba con Belasco, S’ym, el más fuerte de los demonios del Limbo, la maltrataba constantemente. Fue rescatada por Storm y Cat de otra realidad, quienes la instruyeron en magia y combate. Finalmente se convirtió en la aprendiz de Belasco, pero en secreto seguía en contacto con Storm, y al cabo de un tiempo despertó sus poderes mutantes de discos de teletransporte Recomendaciones: Secret Wars: Inferno Uncanny X-Men #299-303 Los nuevos mutantes – La niña oscura (recopilación) Magik – Storm and Illyana (#1-4) Superheroína Marvel #24: Pixie Megan Gwynn es una mutante adolescente y estudiante en la escuela de Charles Xavier, y más adelante forma parte de los X-Men. Posee alas de insecto multicolor, tiene los ojos totalmente negros y produce un polvo de hadas que provoca alucinaciones. En su accidental viaje al Limbo con otros compañeros de la escuela, Magik utiliza parte de su alma para crear Piedras de Sangre para vencer a Belasco, ya que Megan tiene el alma más inocente del lugar, pero solo consigue crear una Piedra y una “Daga del Alma”. Al hacer esto, la parte del alma extraída para crear el arma se ha rellenado con magia negra, y ahora Megan no es tan inocente. Recomendación: X-Men: Pixie Strikes Back #1-4 Superheroína Marvel #25: Angela Ángela, que en realidad se llama Aldrif, es hija de Odín y Freyja. Fue supuestamente asesinada cuando era un bebé durante la guerra de Asgard con los Ángeles del Décimo Reino (Heaven). Odín corta los lazos de Yggdrasil y exilia al Décimo Reino a otra dimensión, y como Aldrif no había muerto, creció aislada en dicho reino criada por los ángeles. Recomendación: Thor & Loki: The Tenth Realm #1-5 100%Marvel. Angela #1-2 Secret Wars: Crossover #10 – Ángela, Cazadora de brujas Superheroína Marvel #26: Gwenpool Gwenpool es un personaje atípico de los cómics de Marvel. Ella está convencida de que viene
del “mundo real”, y conociendo el Universo Marvel cree que si no lleva una máscara o una capa, se convertirá en un personaje extra. Por lo tanto acude a la sastre Ronnie para que le haga un disfraz. Sus poderes están relacionados con traspasar la 4a dimensión, por lo que conoce todos los secretos e identidades de los personajes del Universo Marvel, puede reescribir la realidad además de viajar a los límites de su historieta. Gweenpool intentará evitar que los villanos se salgan con la suya usando toda clase de armas extremas y con mucho humor. Recomendación: 100%Marvel. La Increíble Masacre-Gwen #1-4 Superheroína Marvel #27: Thor Jane Foster surgió de los cómics de Thor como una estudiante de medicina y en algún momento de su relación el dios nórdico le otorgó poderes haciéndola capaz de levantar el martillo, pero nunca se sintió cómoda con estos poderes. Jane se convierte en una versión mujer de Thor cuando Nick Furia hace indigno de utilizar el Mjolnir al Thor original. Ella acaba siendo víctima del cáncer y rechaza cualquier ayuda mágica, luchando contra él con los recursos de la Tierra. Cuando Thor ya no puede utilizar el martillo, Jane escucha la llamada del Mjolnir y es cuando se convierte en la nueva diosa del trueno, luchando contra terribles villanos y contra su enfermedad. Aparición: Thor, diosa del trueno (incluída en la serie de Thor, dios del trueno, a partir del tomo 46. Pero para entender toda la historia lo mejor es empezar la serie desde el principio) Superheroína Marvel #28: Rescue Pepper Potts, en los cómics, es alcanzada por una explosión terrorista y acaba muy malherida. Tony Stark inserta un imán en su pecho, convirtiendo esencialmente a Pepper en un cyborg dependiente su energía para mantenerse viva. Tony acaba fabricando una armadura para ella a la que llaman Rescue, y se convierte en una superheroína también conocida como ‘Iron-Woman’. Aparición: El Invencible Iron Man v2 #10 También tenemos muchos otros personajes más villanas, neutrales o que van cambiando de bando, pero igualmente interesantes como: Superheroína Marvel #29: Domino Neena Thurman es una mutante que posee la capacidad psíquica de afectar la probabilidad a su favor, haciéndola tener buena suerte, a la vez que hace tener mala suerte a sus oponentes. Dominó es el resultado de un programa secreto del gobierno de cría de mutantes para desarrollar el arma perfecta. Pero su poder de “suerte” fue considerado un fracaso, y su madre biológica abandonó el proyecto y a ella, dejándola en una iglesia. Neena fue mercenaria durante un tiempo, ayudando a formar un grupo llamado Six Pack. Recomendación: 100% Marvel. Dominó #1-3 Superheroína Marvel #30: Elektra Elektra Natchios era hija de un diplomático griego y la novia de Matt Murdock (Daredevil). El asesinato de su padre la dejó destrozada emocionalmente, y se retiró a Japón donde perteneció a la organización secreta La Casta, y perfeccionó sus habilidades de combate. Pero su odio hacia el mundo la consumía, y fue obligada a dejar la organización. Ella, para demostrarle su valía a su maestro se infiltró en la organización rival, La Mano, pero fracasó.
La Mano manipuló a Elektra durante un tiempo hasta que ella se rebeló y consiguió huir. Recomendación: 100% Marvel. Elektra #1-2 MGN. Ultimate Elektra MGN. Elektra Asesina Daredevil & Elektra Marvel #31: Black Cat Felicia Hardy es una maestra ladrona, igual que su padre. Ella conoce a Spider-man y acaban manteniendo una relación complicada, hasta que Felicia siente que su falta de poder pone en peligro al hombre araña y se somete a unos experimentos de Kingpin y adquiere el poder de darle mala suerte a las personas. Evidentemente sale mal, y Spider-man acaba pagando las consecuencias, cosa que era la intención de Kingpin. Tras esto, Peter rompe con Felicia y ella comienza una cruzada como Robin Hood, robando a los ricos para dárselo a los pobres. Peter sigue con la mala suerte que le causó Felicia, y al pedirle ayuda al Doctor Strange para que lo detenga, altera los poderes de la ladrona convirtiendo su habilidad en aumento de fuerza, agilidad, visión y garras retráctiles. Recomendación: Gata Negra Marvel Deluxe. Spiderman y la Gata Negra Marvel #32: Emma Frost Emma Grace Frost, también conocida como Reina Blanca, es una mutante con poderes telepáticos y también puede transformar su piel en diamante, que la hace tener una resistencia sobrehumana. También ha sido poseída por la Fuerza Fénix por un tiempo. Durante mucho tiempo ha sido una villana recurrente, pero finalmente cambia de bando, luchando junto a los X-Men. Recomendación: X-Men Black #5 – Emma Frost Marvel #33: Deathbird Cal’syee Neramani es una supervillana de Marvel . Una Shi’ar con fuerza sobrehumana, velocidad, resistencia, equilibrio y flexivilidad mucho más allá de los límites de su raza. Su aspecto es el de un Shi’ar más primitivo, por eso tiene rasgos de ave, y posee alas que le permiten volar y garras que pueden desgarrar cualquier cosa con facilidad. Es una guerrera formidable además de ser hábil y astuta, y suele utilizar jabalinas. Marvel #34: Typhoid Mary Mary Walker es también una villana mutante que posee poderes psiónicos. Puede usar telequinesis, posee una poderosa piroquinética, que le permite causar combustión espontánea dentro de su línea de visión, y puede implantar sugerencias mentales en las mentes de los demás, además de utilizar la hipnosis. Su agilidad humana está al máxima, es muy atlética y está entrenada en artes marciales. Suele estar armada generalmente con una gran variedad de machetes y cuchillos pequeños que utiliza para blandir y lanzar con su telequinesis. Marvel #35: Mystique Raven Darkholme es una mutante con poderes metamórficos. Puede modificar las células de su cuerpo para duplicar el aspecto de cualquier humano o animal, incluyendo ropa y otros complementos, además de las huellas dactilares y la voz. Es capaz de alterar su volumen, pero no su masa. Además, su poder le concede retraso de edad y factor de curación acelerada.
Mystique va apareciendo como villana o como aliada de los X-Men, dependiendo del momento. Recomendación: Marvel Collection. Mística X-Men Black – Mystique Marvel Comics Edad Moderna – Mystique Marvel #36: The Death La Muerte es una entidad abstracta con poderes cósmicos ilimitados sobre la vida y la muerte. Aparece como mujer humanoide y reside en una dimensión de bolsillo conocida como el Reino de la Muerte. En los cómics, es ella quien realmente convence a Thanos, que está enamorado de ella, de que acabe con medio universo. Recomendación: 100% Marvel. Thanos – Origen The Thanos Quest The Infinity Gauntlet Deadpool and Death Annual 1998 Deadpool vs Thanos Recomendaciones sobre Superheroínas Marvel Aunque algunas no tienen serie propia, normalmente forman parte de grupos como Los Vengadores, los X-Men o los Merodeadores, entre muchos otros, y son igualmente interesantes de leer. Aunque hay muchos más personajes femeninos que no hemos incluido en la lista, eso no significa que no sean también interesantes… pero nos es imposible enumerarlas a todas y hemos escogido las que más nos llamaban la atención, así que esperamos que estas pequeñas introducciones y recomendaciones te sean de utilidad. Muchas gracias por leer el artículo, más adelante haremos un listado de las poderosas mujeres de DC, que también son unas cuantas e igual de interesantes. ¡Hasta pronto! Sigue nuestro tablero Marvel en Pinterest Cevagraf CómicsArte MarvelSeguir en Si te ha gustado, comparte ;)
Fuente Esta información fue recuperada automáticamente de: https://www.cevagraf.coop/comics/heroinas-y-superheroinas-marvel/
Search
Read the Text Version
- 1 - 12
Pages: