Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore cuaderno de biologia 2° Año

cuaderno de biologia 2° Año

Published by Ignacio Perez, 2022-07-01 13:46:35

Description: cuaderno de biologia 2° año perteneciente a saul perez del colegio nacional mons. Dr. pablo cabrera Año 2022

Search

Read the Text Version

Biología tema: origen de la vida Actividad N°1: ¿Que es la vida, como surgió, como se puede explicar su origen? a_ ¿conoces alguna otra explicación mitológica sobre el origen de la vida? En case afirmativo escríbela. Si, la que Dios creo el mundo en seis días y al primer hombre, Adan con barro y Eva con huesos de Adan b_Encuentras alguna relación entre la expresión mitológica que escribiste y la

de los relatos pampas y wichis. Desarrolla la relación que estableciste * si encuentro una relación en los relatos pampas porque también habla de un Dios y va creando el mundo. c_¿Qué explicación conoces desde el punto de vista de la ciencia sobre el origen de la vida? Escríbela detalladamente. La Tierra se formo hace unos 4.000 millones de años y sus condiciones eran totalmente diferentes a las que existen actualmente. Las temperaturas eran mucho mas elevadas, a la superficie del planeta llegaba gran cantidad de energía en forma de radiación ultravioleta y Tormentas eléctricas y la composición de gases de la atmósfera apenas contenía oxigeno libre.

En esas condiciones, hace unos 3500 millones de años. se origino el primer organismo de vida, como resultado de evolución química de compuestos inorgánicos que orgánicos. Las moléculas sencillas que conformaban los mares comenzaron a relacionar a causas de las descargas eléctricas y de las radiaciones ultravioletas provenientes del sol, se generaron moléculas cada vez mas complejas. Algunas de esas moléculas se unieron rodeándose de una fina membrana,en el interior de estas estructuras ocurrieron reacciones químicas que les permitieron crecer y reproducirse d_ Mira el siguiente vídeo y determina si existe relación entre las culturas autóctonas sobre el origen de la vida y la

que tu conoces con alguna de las 5 explicaciones propuestas en el vídeo. Si, Tiene relación con la teoría del creacionismo. Actividad N°2: La pelusa verde a_cual crees que fue la hipótesis del experimento de matias, acerca de como pudo haber surgido “La pelusa verde”? La hipótesis puede ser que la pelusa verde surgió por la humedad y la temperatura. b_¿como explicarías vos el surgimiento de “la pelusa verde”? Relaciona con algunas de las teorías propuestas en la actividad anterior. escribe la relación que estableciste. La temperatura, la humedad, la oscuridad y el encierro pueden producir que en el pan salgan pelusas verdes. lo

relaciono la Teoría químico sintética, de las moléculas simples que se encontraban en el mar y por la acción de algunos elementos del ambiente se transformaron en moléculas mas complejas, asi las moleculas del pan por la accion de la humedad,tenperatur, etc, se transformaron en moléculas mas complejas. Dando lugar a la pelusa verde Actividad N°3: receta para hacer ratones. a_ ¿ como explicaría que haya evolucionado la receta de van Helmont para originar ratones? Justifica. En realidad no funciono. Es imposible que del Trigo salga ratones. b_¿con Qué Teoría de las vistas anteriormente se relaciona esta experiencia?

se relaciona con la teoría de la generación espontánea. c_¿Cómo te parece que aparecieron los ratones allí? Los ratones aparecieron ahí por el olor al trigo y la transpiración Actividad N°4: A favor en contra de la generación espontánea a_¿A qué creés que se debe que tuvieran semejante idea? Pensá y explica. Creo que tuvieron esa idea porque cuando miraban un alimento en descomposición y veían que había larvas a su alrededor suponían que así era como “nacían” los seres vivos

b_¿Cómo podrías demostrar que no existe la generación espontánea? Elaborá una breve hipótesis y un experimento para demostrar que no existe. La generación espontánea no existe porque se puede comprobar con el típico experimento de la carne la mosca. En un frasco se coloca la carne y se tapa muy bien, en otro Frasco se hace lo mismo pero no se le tapa. Como resultado el frasco no tapado, genera organismos y el tapado no los genera. Actividad N°5: preguntas para responder en tu casa 1)_¿Qué demostró Redi con sus experimentos? 2) ¿Por qué no aparecieron gusanos en el recipiente tapado (frasco 1)?, ¿Para qué

hizo Redi el experimento del el frasco tapado? 3) ¿Por qué el experimento de Redi no descartó de manera definitiva la idea de generación espontánea? 4) ¿Qué diferencias presentan los experimentos? 5) ¿Cuáles estaban a favor de la idea de generación espontánea y cuáles no? 6)_¿cual fue la conclusión del experimento de spallanzani? 7) ¿Cuál crees que es la relación entre las experiencias de Spallanzani y Redi? 8) ¿Por qué crees que fueron criticados los experimentos de Spallanzani? 9) ¿Cuál fue la conclusión de los experimentos realizados por Pasteur?, ¿Da alguna explicación sobre cómo se originó la vida? 10) ¿Por qué las experiencias de van Helmont, “Receta para hacer ratones”,

parecen reforzar la teoría de la generación espontánea? RESPUESTAS 1- Redi demostró que los insectos no nacen por generación espontánea 2. No apreciaron gusanos porque estaba tapado con una tapa, Redi hizo el experimento del frasco tapado para demostrar que la generación espontánea no existe. 3. Aún con los resultados obtenidos. las de otros autores, la gente seguía creyendo en la generación espontánea. 4. La diferencia entre los experimento es que, uno es con con carne y el otro hierve caldo de carne.

5. Jean Babtiste van Helmont a favor y Francisco Redi 6.spallanzani confirmo que los microorganismos son seres vivos y refuto la generación espontánea,anticipándose a pasteur 7. La relación está en que ambos mediante sus experimentos trataron refutar la teoría de la generación espontánea. 8.Esta investigación fue criticada por un cirujano ingles,Hunter, debido a que Spallanzani afirmaba que la digestiónno se llevaba a cabo a temperaturas inferiores a las del organismo. 9. Pasteur demostró falsedad del concepto de la generación espontánea, da

una explicación sobre como se origino la vida 10. Parece reforzar la teoría porque cree que los ratones salen del trigo Actividad N°6 La Tierra primitiva en relación con el origen de los seres vivos a_¿Por qué el estudio de los organismos que viven en fuentes hidrotermales es clave para la investigación de las primeras formas de vida? Sugiere que la vida podría haber comenzado a partir de aberturas submerinas o respiradores hidrotermales debajo del mar b_¿Por que se estudiaba las condiciones de la atmósfera primitiva para explicar la

formación de las primeras formas de vida?


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook