¿Qué es? Articuladores tejeRedes es un taller de profundización para organizaciones y equipos de trabajo que quieren empezar a implementar un sistema de articulación colaborativo.
¿Qué se Busca? ➔ Incentivar las habilidades de articulación para promover la comunicación entre las personas y cultura colaborativa. ➔ Fomentar en el equipo capacidades para impulsar el trabajo en red, fortaleciendo las relaciones y valor social, el intercambio de conocimiento y la generación de valor de uso. ➔ Entregar tecnologías sociales para el cuidado de las personas, el desarrollo del propósito y la planificación de forma colaborativa, la implementación y seguimiento de planes de acción y la cohesión del equipo de trabajo. ➔ Fortalecimiento de articuladores y líderes en el grupo de trabajo.
¿Para quién? Está dirigido a equipos que enfrentan desafíos organizacionales y que necesitan adquirir conocimientos, prácticas y experiencias para desarrollar un sistema de articulación colaborativo. Articuladores tejeRedes, también incuba y potencia en las personas aptitudes/capacidades para la articulación de equipos de trabajo.
Metodología (parte 1) Tiempo total : 20 horas. Participantes: 10 a 20.
Metodologia (parte 2) Articuladores se basa en la metodología del ciclo tejeRedes y se compone de 4 módulos: El Inicio busca incentivar la comunicación entre las personas y cultura colaborativa. Los siguientes módulos buscan descubrir y/o fortalecer el propósito organizacional desde la historia de las personas, además de integrar procesos participativos para elaborar una planificación colaborativas de ideas y compromisos, que se puedan concretar en planes de trabajo. El último de los módulos busca profundizar y acompañar al equipo de trabajo a través de un mapa de roles e implicación de las personas, además de cuidar las relaciones humanas.
Presupuesto estimado ➔ Presupuesto* estimativo ✓ 20 hrs. presenciales ➢ 5.726 €** *Sin impuestos y no considera logística (transportes, sala, etc.) **Para entidades sin fines de lucro o alianzas se realizan descuentos al valor estimado.
Programa de trabajo*
Módulo 1 - Gestionando el eros/egos entorno a la colaboración Obj Módulo: trabajar el cuidado de las relaciones de las personas a través de la gestión del eros y egos, desde la mirada del Articulador/a de redes colaborativas (como tejedor de las conversaciones en la organización). También, se busca identificar el nivel de de cultura colaborativa y cuáles son los temas claves para avanzar en un modelo de gestión colaborativo. Temas claves del módulo: ➔ Balanceando Eros y Egos ✓ Sincerometro ➔ Balanceando cultura tradicional y colaborativa ✓ Colaborómetro ➔ Tiempo: 5 horas. Participantes: 10 a 20. *CLEHES: (Cuerpo + Lenguaje + Emociones + Historia + Eros + Silencio) por O. Garcia y S. Saavedra
Módulo 2 - Descubriendo y cocreando el propósito organizacional Obj Módulo: construir de manera conjunta con las personas de un equipo, el propósito y los contenidos de interés común, como son las cualidades culturales e ideales y metas (valor social, valor de conocimiento y valor de cambio o uso), elementos bases para desarrollar un sistema de articulación colaborativo. Temas claves del módulo: ➔ Historiómetro ✓ Historia en torno al propósito (Linea del tiempo) ➔ Propositómetro ✓ Propósito, cualidades culturales e ideales ➢ Propósito, cualidades culturales e ideales ✓ Propósito y metas ➢ Valor social ➢ Valor de conocimiento ➢ Valor de cambio o uso ➔ Tiempo: 5 horas. Participantes: 10 a 20.
Módulo 3 - Desarrollando la planificación colaborativa de la organización Obj Módulo: Se desarrollan procesos participativos que permitan elaborar una planificación colaborativa de ideas y compromisos (en base a la definición del propósito, cualidades culturales e ideales y metas), que se puedan concretar en planes de trabajo por equipo. Temas claves del módulo: ➔ Ideómetro ✓ Ideómetro Tablero de ideas / compromisos ✓ Ideómetro Fichas de ideas y compromisos ➔ Planómetro ✓ Planómetro Familias de ideas / compromisos ✓ Planómetro Priorizador de ideas y compromisos ➔ Tiempo: 5 horas. Participantes: 10 a 20.
Módulo 4 - Mapeando roles y conexiones en la organización Obj Módulo: Se busca articular al equipo de trabajo a través de un mapa de roles e implicación de las personas, junto con cuidar las relaciones humanas. Temas claves del módulo: ➔ Mapeando Roles, implicación y gestión caordica ✓ Rolómetro ➔ Conexiones y desconexiones sociales ✓ Conectómetro ➔ Tiempo: 5 horas. Participantes: 10 a 20.
¿Cómo lo hacemos? El participante es, desde el principio, el protagonista del proceso. Metodología original, divertida y eficaz.
Search
Read the Text Version
- 1 - 14
Pages: