Editorial Imfundo Kahle es una organización dedicada a la educación porque cree que en ella está la raíz de la solución a muchos problemas sociales. Cree en la educación con justicia y equidad, haciendo denodados esfuerzos por reducir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, entre personas con acceso y sin acceso a ella. Este primer boletín quiere regalarnos esperanza, una esperanza que no se ciega a la realidad sino que lucha por hacerla mejor cada día. A través de este medio queremos dar a conocer nuestra labor y aportar en lo que creemos: la educación.
¿Fue un año realmente malo? toque de queda, consultamos en calendario durante algunas semanas para saber si salían hombres o mujeres Con la llegada del nuevo año 2021 hubo una tendencia y eso nos hizo advertir lo mucho que nos queda por generalizada en su idealización argumentando que el 2020 mejorar. había sido el peor año de nuestras vidas pero ¿Realmente ha sido tan malo? El hartazgo llegó, a veces con una marcada ansiedad, a veces como un juego, y empezó la acción. Si no había Luego de que se anunciaran las medidas de distanciamiento comedores populares, se hacía olla común, si a alguien le social aquel 15 de marzo de 2020, el país inició un período de faltaban víveres, se armaban canastas para ayudar. Si no incertidumbre que, pensamos, no duraría mucho; sin podíamos ir a estudiar, estudiábamos desde casa. Si no embargo, aquí estamos, casi un año después,y aunque podíamos usar carros, las bicicletas tomarían el muchas medidas se han flexibilizado, la “normalidad” a la que protagonismo. estábamos acostumbrados no parece asomarse. A otros les tocó aprender con el dolor de perder un ser Pero no podemos olvidar que, pese a los problemas que querido, convirtiendo ello en un impulso para encontrar generó y sigue generando esta situación, la resiliencia que ha ángeles en el camino o convertirnos en uno. mostrado la humanidad entera es digna de admirar e imitar. Revaloramos la naturaleza, los animales y el oxígeno. Nos Los primeros días, siguiendo el ejemplo de otros países, ocupamos de nuestra gran casa, el Planeta. Y así, poco a esperábamos ansiosos los aplausos a las 8 pm desde nuestras poco, con ideas creativas e innovadoras, dimos muestra ventanas y balcones para agradecer no sólo a policías o de nuestro amor por vivir, por crecer, por superar cada fuerzas armadas, sino a personal sanitario y de limpieza que adversidad. en el silencio hacían que el camino no fuese tan amargo. Todos aprendimos algo, todos salimos mejores. Nos volvimos una familia alrededor de la mesa esperando la charla de un papá preocupado hablándonos de la situación, aprendimos de medicinas y limpieza. Pasamos más de una aventura con nuestras mascotas o corriendo para cumplir el
Una iniciativa de mujeres que le hicieron frente a la Pandemia: AINBO Con el apoyo del Proyecto Butterfly
NP UR EO SD U T C RT OO SS
El reto de la educación desde el aislamiento El Covid-19 puso tanto a científicos y médicos a trabajar las 24 Es verdad que aún nos queda un largo camino por horas los 7 días a la semana buscando los medicamentos y la recorrer puesto que la educación es un derecho y debe ser vacuna para este virus, como a maestros y alumnos en una accesible a todos en medio de un contexto que nos es carrera por el aprendizaje virtual. adverso; sin embargo, en lugar de temerle al reto, vamos en busca de lo necesario para vencerlo con creces y Tras la imposibilidad de acudir a colegios, universidades e demostrar de qué estamos hechos institutos, la virtualidad se abrió camino porque entendimos rápidamente que el aprendizaje no se podía detener porque, aunque no siempre lo parezca, todos creemos en la educación, todos queremos educarnos y, sobre todo, que nuestros niños lo hagan. Empezó así un nuevo reto de aprendizaje conjunto: profesores y alumnos aprendiendo sobre la marcha a usar nuevas plataformas virtuales y todos pusimos nuestros talentos al servicio de la educación. Si bien hubo trabas en la educación pública al no contar con los implementos adecuados para acceder a una plataforma virtual y el reparto de las Tabletas Electrónicas tuvo retrasos, el Estado apostó por transmitir las clases por canal de televisión nacional bajo el programa “Aprendo en Casa” y, en alianza con el sector privado, se pudieron transmitir algunas clases en canales de señal abierta. A junio de 2020, el Ministerio de Educación realizó un balance sobre el programa “Aprendo en Casa” obteniendo el siguiente resultado:
Mediante Resolución Ministerial Nº 160-2020-MINEDU se En el caso de las universidades e institutos se prevé estableció el inicio del funcionamiento del programa que se mantenga la modalidad virtual y así no tener “Aprendo en Casa” para las instituciones educativas a una explosión de contagios en el transporte cargo del Estado, y la educación a distancia mediante público. plataformas virtuales en las instituciones educativas Asimismo, debemos recordar que hubo un retraso particulares. en el reparto de las tabletas digitales prometidas por el gobierno para las clases virtuales, que inició Inicialmente dichas medidas tuvieron carácter temporal en octubre del año pasado y que, sin embargo, por un período corto de tiempo; sin embargo, con el sigue sin alcanzar a quienes viven más alejados de avance de la pandemia y la imposibilidad de acceder a la urbe. Por tanto, debemos seguir atentos a que lo las vacunas, esta medida ya se torna previsible para el prometido se cumpla y cumplir con nuestros nuevo año escolar 2021. compromisos. Si bien el Ministerio de Educación aún no ha emitido las Educación en leyes normas correspondientes para el inicio del año escolar en el sector público, en diversas conferencias de prensa se ha establecido que el inicio del año escolar se daría el 15 de marzo a través de la modalidad virtual, con proyección a evaluar su continuidad luego del análisis de la situación del primer mes de clases escolares.
¿Nueva Normalidad?
¡PRONTO MÁS TALLERES PARA SEGUIR EMPODERANDO A LA MUJER A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN!
SI QUIERES ADQUIRIR NUESTROS PRODUCTOS, SER PARTE DE NUESTROS TALLERES O PROMOCIONAR TUS PRODUCTOS CON NOSOTRAS ESCRÍBENOS A: [email protected]
Síguenos en nuestras redes: Facebook: Imfundo Kahle Ainbo Perú Instagram: Imfundo Kahle Ainbo Perú
Search
Read the Text Version
- 1 - 11
Pages: