Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Proyecto Final - Agencia Pyxis

Proyecto Final - Agencia Pyxis

Published by Jenny Lou, 2020-11-30 20:54:02

Description: Proyecto con fines educativos.

Guatemala, Guatemala, 2020.
Universidad Galileo
Curso: Mercadeo Total

Search

Read the Text Version

46 Imágen 25 Spot Publicitario Elaboración propia (2020) NO. 2 Tiempo: 0:10 - 0:15 Texto: El secreto de un negocio es Dinámica: Pantalla animada una buena estrategia de mercadeo Imagen: imagen o video de Sonido: música diseñadores/ ilustradores Animaciòn: texto apareciendo poco a poco

47 Imágen 26 Spot Publicitario Elaboración propia (2020) NO. 3 Tiempo: 0:15 - 0:20 Texto: Todo lo que su empresa Dinámica: Pantalla animada necesita Imagen: imagen de colaboradores Sonido: música dando ideas

48 Imágen 27 Spot Publicitario Elaboración propia (2020) NO. 4 Tiempo: 0:20 - 0:25 Texto: Pyxis lo tiene Dinámica: Pantalla animada Sonido: música Imagen: imagen persona con idea

49 Imágen 28 Spot Publicitario Elaboración propia (2020) NO. 5 Tiempo: 0:25 - 0:30 Texto: - Marquitectura Dinámica: Pantalla animada - Diseño para redes sociales Imagen: sin imagen/ fondo plano - Community management - Fotografía Sonido: música

50 Imágen 29 Spot Publicitario Elaboración propia (2020) NO. 6 Dinámica: Pantalla animada Sonido: música Imagen: Imagotipo Pyxis Texto: ¡Síguenos! Pyxisgt Símbolos redes sociales Fb e IG

51 Spot de radio Guión técnico de spot de radio. Escuchar spot de radio aquí. 0:00 - 0:03 Música 0:04 - 0:06 Voz: El secreto de un negocio, es una buena estrategia de mercadeo. 0:07 - 0:09 Música 0:10 - 0:12 Voz: Todo lo que tu empresa necesita, lo encuentras en Pyxis. 0:13 - 0:16 Música 0:17 - 0:20 Voz: Buscanos en redes sociales como Agencia Pyxis 0:20 - 0:22 Música

52 5.5 Mercadeo Ambiental Planos en tres dimensiones de la distribución de la agencia Imágen 30 Departamento de diseño y marketing Plano de la agencia (3D) Elaboración propia (2020)

53 Imágen 31 y 32 Cocina - Plano de la agencia (3D) Elaboración propia (2020) Imágen 33 y 34 Departamento administrativo Plano de la agencia (3D) Elaboración propia (2020)

54 Imágen 35 Sala de reuniones - Plano de la agencia (3D) Elaboración propia (2020) Imágen 36 y 37 Sala de espera - Plano de la agencia (3D) Elaboración propia (2020)

55 Imágen 39 Vista aerea de la Agencia Pyxis en 3D Elaboración propia (2020)

56 Imágen 38 Vista completa de la Agencia Pyxis en 3D Elaboración propia (2020)

57 6. Plan Estratégico de Mercadeo 6.1 Matriz de Implementación Objetivo de Incrementar, en al menos un 10% anual, la efectividad en Posicionamiento: la entrega de los trabajos durante los primeros 3 años de operaciones. Tabla 1 Matriz de Implementación. Parte 1. Objetivo de Posicionamiento. Elaboración propia

58 Objetivo de Incrementar un 25% la facturacion de la Ventas: durante los primeros tres años de operación. Tabla 2 Matriz de Implementación. Parte 2. Objetivo de Ventas. Elaboración propia

59 Objetivo de Alcanzar un incremento del 15% en la participación de Participación de mercado al final del periodo 2021-2023 Mercado: Tabla 3 Matriz de Implementación. Parte 3. Objetivo de Participación de Mercado. Elaboración propia

60 Objetivo de Incrementar en un 70% los indicadores de Comunicación: comunicación hacia el cliente, en el periodo 2021-2023. Tabla 4 Matriz de Implementación. Parte 4. Objetivo de Comunicación. Elaboración propia

61 Costos total Matriz de Implementación Objetivo de Posicionamiento El costo individual por Táctica será de: Táctica 1: Q.3,700.00 Táctica 2: Q.3,700.00 Táctica 3: Q.4,000.00 Táctica 4: Q.3,000.00 El costo total por Estrategia es de: Estrategia 1: Q.7,400.00 Estrategia 2. Q.7,000.00 El costo total del Objetivo de Posicionamiento es de: Q.14,400.00 Objetivo de Ventas El costo individual por Táctica será de: Táctica 1: Q.3,100.00 Táctica 2: Q.500.00 Táctica 3: Q.1,558.00 Táctica 4: Q.560.00 El costo total por Estrategia será de: Estrategia 1: Q.3,600.00 Estrategia 2. Q.2,118.00 El costo total del Objetivo de Ventas es de: Q.5,718.00

62 Objetivo de Participación de Mercado El costo individual por Táctica será de: Táctica 1: Q.560.00 Táctica 2: Q.4,300.00 Táctica 3: Q.9,000.00 Táctica 4: Q.3,000.00 El costo total por Estrategia será de: Estrategia 1: Q.4,860.00 Estrategia 2. Q.12,000.00 El costo total del Objetivo de Participación de Mercado es de: Q.16,860.00 Objetivo de Comunicación El costo individual por Táctica será de: Táctica 1: Q.3,100.00 Táctica 2: Q.3,500.00 Táctica 3: Q.11,000.00 Táctica 4: Q.3,500.00 El costo total por Estrategia será de: Estrategia 1: Q.6,600.00 Estrategia 2. Q.14,500.00 El costo total del Objetivo de Comunicación es de: Q.21,100.00 El costo total del plan estratégico de Mercadeo será de: Q.58,076.00

63 6.2 Matriz de Evaluación Objetivo de Incrementar, en al menos un 10% anual, la Posicionamiento: efectividad en la entrega de los trabajos durante los primeros 3 años de operaciones. Tabla 5. Incrementar un 25% la facturacion de la Matriz de Evaluación. Parte 1. compañia al final del año. Objetivo de Posicionamiento. Elaboración propia Objetivo de Ventas: Tabla 6. Matriz de Evaluación. Parte 2. Objetivo de Ventas. Elaboración propia

64 Objetivo de Ampliar la participación en el mercado un 5% Participación de de forma anual durante los primeros 3 años de Mercado: operación de la micro agencia. Tabla 7. Implementar el uso de distintos canales para Matriz de Evaluación. Parte 3. fortalecer un 70% la comunicación con el cliente Objetivo de Participación de Mercado. Elaboración propia durante los primeros 3 años de operaciones. Objetivo de Comunicación: Tabla 8 Matriz de Evaluación. Parte 4. Objetivo de Comunicación. Elaboración propia

65 7. Plan operativo de Medios 7.1 Matriz de ejecución En la siguiente matriz se ejemplifica como se llevo a cabo la ejecución del Plan Operativo de Medios y la descripción de cada una de las metas específicas de comunicación. Cada una de estas será permanente y a continuación encontrará a detalle como será la ejecución de cada una de estas operaciones y el costo unitario y anual de cada una. Tabla 9. Plan Operativo de Medios. Matriz de Ejecución. Elaboración propia.

66

67 8. Conclusiones Luego de la elaboración del proyecto de curso, se concluye lo siguiente: Definir y establecer ciertos criterios internos los cuales ayudarán al desarrollo y funcionamiento de la misma. Entre estos se puede mencionar la visión, misión, valores estratégicos, recursos, división departamental o por sectores interna (organigrama) con sus respectivos procesos y actividades, entre otros. Tener claros los objetivos y/o benef icios que se desean alcanzar en cuanto a precios en los servicios que se ofrecen es sumamente importante, ya que en base a estos se definirá la estrategia de fijación de precio que se utilizará para establecer los precios de cada servicio. Elegir el lugar físico en donde se estará ubicado es también de suma importancia, se deben tomar en consideración ciertos criterios de localización los cuales permitirán tomar la decisión más acertada en cuanto a la ubicación física de las instalaciones. Determinar el tipo de venta que se manejara dentro de la empresa es sumamente importante, para poder definir el mismo se deben tener muy bien definidos los objetivos que la empresa desee alcanzar para/con el cliente. En este caso específ ico, la comunicación directa y personalizada con el cliente es uno de los objetivos que se buscan alcanzar, por lo que se escogió el tipo de venta al detalle, el cual permitirá poder crear y reforzar los lazos de comunicación con el cliente ya que toda comunicación es directa sin intermediarios.

68 Es importante establecer cuales son los beneficios que se buscan ofrecer y qué ventajas se pueden obtener de la ubicación en la que se encuentren las instalaciones tanto para los clientes como para los colaboradores. Al tratarse de una agencia de publicidad, la promoción es muy importante, ya que es a través de esta que se le puede demostrar al cliente los servicios que se ofrecen y los resultados que se pueden alcanzar con los mismos, por lo que es necesario determinar una línea gráfica para todas las piezas publicitarias y definir los medios a través de los cuales se distribuirán las mismas. Definir los objetivos de: posicionamiento, ventas, participación de mercado y comunicación es importante para poder establecer las estrategias y tácticas a implementar para poder alcanzar los objetivos propuestos. Establecer los medios a través de los cuales serán reproducidas las piezas gráficas de cada objetivo y establecer un presupuesto anual ayudará a tener una idea del alcance que se busca alcanzar y a través de qué medios se logrará.

69 9. Equipo Gestor y de Desarrollo A continuación se presenta al grupo gestor y el aporte individual de cada una de las integrantes en el presente trabajo. Cordon Parada, Milca Abigail 17001723 Realizó: Introducción, Presentación de la Micro Agencia, Identificación de la Necesidad, Perfil del Grupo Objetivo, Análisis de la Competencia, Definición de la Mezcla de Marketing, Criterios de Localización, Localización Física, Canal de Distribución, Tipo de Venta, Mercadeo Digital, Mercadeo Masivo, Matriz de Implementación, Matriz de Evaluación, Libreto de Presentación. De León Marroquin, Virginia Carolina 15002058 Realizó: Tipología Específica, Precios de Lista, Publicidad, Mercadeo Corporativo, Matriz de Ejecución.

70 García Ramírez, Maríajosé 16001417 Realizó: Presentación de la Micro Agencia,Método de fijación, Tipología Genérica, Mercadeo Masivo, Matriz de Ejecución. Lou Salguero Jennifer Andrea 17001968 Realizó: Introducción, Presentación de la Micro Agencia, Identificación de la Necesidad, Perfil del Grupo Objetivo, Análisis de la Competencia, Definición de la Mezcla de Marketing, Criterios de Localización, Localización Física, Canal de Distribución, Tipo de Venta, Mercadeo Corporativo, Mercadeo Masivo, Matriz de Implementación, Matriz de Evaluación, Conclusiones, Síntesis del trabajo, Correcciones, Diagramación de trabajo final. Milián Barrios Holly Joelle 17008283 Realizó: Presentación de la Micro Agencia, Identificación de la Necesidad, Perfil del Grupo Objetivo, Análisis de la Competencia, Definición de la Mezcla de Marketing, Localización Física, Mercadeo Ambiental, Matriz de Implementación, Matriz de Evaluación, Infografía, Presentación Final.

71

72 10. Bibliografía Gutierrez R. (2020). Instructivo para elaboración de proyecto de curso: Mercadeo Total. Universidad Galileo: Guatemala, C.A. Kotler y Amstrong (2008). Fundamentos de Marketing. Pearson: México. Kotler y Keller (2012). Dirección de Marketing. Pearson: México. Best (2007), Management del Diseño. Parramón: Barcelona. Hill C. & Jones G. (2009) Administración Estratégica. McGrawHill: México.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook