Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 11 TIPOLOGÍAS

11 TIPOLOGÍAS

Published by dangerdaysinmyroom, 2018-06-20 13:33:36

Description: 11 TIPOLOGÍAS

Search

Read the Text Version

CONTENIDO 1. Lavado de Dinero 2. Etapas de Lavado de Dinero 3. Grupo Egmont 4. Tipologías 5. Tipologías publicadas por la UIF México 6. Caso: “Ruta de Dinero” 7. Caso: “SOFOM”

LAVADO DE DINERO “El procesamiento de las ganancias derivadas de la actividad criminal para disfrazar su procedencia ilícita, esto tiene como objeto, el ocultar, encubrir o ayudar el origen ilícito de los bienes de cualquier persona que participe en la comisión de tal delito o delitos a evadir las consecuencias jurídicas de sus acciones.”

ETAPASDELLAVADO DE DINERO

COLOCACIÓNIntroducir los fondos ilegales al SistemaFinanciero o a Negocios Formales. ESTRATIFICACIÓN O ENMASCARAMIENTO Conversión de los fondos procedentes de actividades ilícitas a otra forma y crear capas complejas de transacciones financieras para disimular el rastro INTEGRACIÓN Colocación de los fondos lavados de vuelta en la economía para crear una percepción de legitimidad.

GRUPO EGMONT Creado el 9 de Junio de 1995. Agrupa 147 Unidades de Inteligencia Financiera (UIF’s o FIU´s). Busca ser un foro en donde las UIF’s puedan compartir conocimientos y experiencia técnica.UIF: Agencia central nacional, encargada de recibir (y, si lo tienepermitido, solicitar), analizar y diseminar a las autoridades competentesinformación financiera relacionada con fondos de los que se sospecheun origen delictivo.

Fuente: Unidades de Inteligencia Financiera – Fondo Monetario InternacionalDepartamento más importante pues es el que se encarga derecibir y analizar los informes de operaciones sospechosas y deotro tipo. Con esta información puede elaborar tipologías parafines de capacitación e intercambio de información sobretendencias delictivas.

TIPOLOGÍA “Clasificación y descripción de técnicas y métodos utilizados por las organizaciones criminales para Lavar Dinero” OBJETIVO Diseñar o ajustar mecanismos de control y señales de alerta para evitar el LD.

INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN  Permite conocer la forma en que en otros sectores e incluso en otros países se lava dinero.  Permite establecer indicadores para detectar posibles operaciones con recursos ilícitos.  Con base a la experiencia, permite establecer controles.

TIPOLOGÍAS El GAFI y el Grupo Egmont han publicado informes con tipologías en diversos sectores financieros alrededor del mundo. (Bancario, Corresponsalía, Asegurador, Remesas). Los indicadores más comunes en las tipologías suelen ser el uso de empresas fantasma, empresas papel, transferencias internacionales de fondos, así como el uso de la banca privada para lavar dinero.

PITUFEO

PITUFEOUn cartel de droga colombiano tiene USD 18.000 en efectivoprovenientes de la venta de drogas en las EE.UU. y para nogenerar alertas en los bancos decide fraccionarlo en 20depósitos de aprox. USD 900 en cuentas en NY.Las cuentas tienen una tarjeta de cajero automático vinculada aellas. La tarjeta es entregada a los asociados en Colombia, estosretiran los fondos, a medida que los mismos son depositados,en pesos colombianos y se los entregan a los capos de la droga.En un caso en Nueva York, un individuo fue seguido por lasautoridades de control legal cuando iba de banco en banco enManhattan. Cuando lo detuvieron, tenía USD 165.000 en efectivo. Fuente: ACAMS

INFORME DE TIPOLOGÍASUIF MÉXICO

5 TIPOLOGÍAS1. Uso de Cajas de Seguridad2. Ruta de Dinero3. Uso de Cuenta Personal para Actividad Empresarial4. Uso de Identidad5. Transferencias beneficiarios comunes

RUTA DE DINERO• Dólares de los EE.UU. Producto de la venta de Droga son trasladados físicamente por la frontera mexicana.• Ya en México, los dólares son canjeados a moneda nacional en centros cambiarios y casas de cambio para luego ser depositados en efectivo, en moneda nacional, a cuentas bancarias de distintos sujetos en el interior del país, y de esta manera trasladar el producto de la venta de la droga al lugar de origen de los narcotraficantes.



INDICADORES:• Depósitos en efectivo, moneda nacional, a cuentas bancarias de personas físicas cuya cuenta bancaria tiene su residencia en el interior del país.• Actividad económica del titular de la cuenta no congruente con la operativa de los recursos depositados en su cuenta.• Retiro simultáneo de los recursos sin permanencia de estos en las cuentas bancarias.• El titular de la cuenta en algunos casos reconoce que no son recursos propios y que recibe una comisión por el uso de su cuenta bancaria.• El titular de la cuenta en algunos casos manifiesta que a la apertura de la misma firmó en blanco los cheques a cambio de una comisión, desconociendo al propietario de los recursos.

¿ QUÉ PASA EN SECTORES MÁS CERCANOS?

SOFOM (Otorgamiento de Crédito)  Una persona adquiere un automóvil de lujo, con valor de $700,000.00 para lo cual obtuvo un crédito por parte de una SOFOM, por $600,000.00 y el resto lo paga en dinero en efectivo, que proviene de actividades ilegales.  A los 6 meses, esta persona liquida anticipadamente el crédito, con dinero en efectivo, producto de actividades ilegales, recuperando la factura del vehículo para posteriormente venderlo a través de un lote de autos del cual es propietario.  Deposita el monto de la operación en una cuenta bancaria, abierta a nombre del propio lote, con lo que logra ocultar la procedencia ilícita de los recursos.

CONCLUSIONES  Es indispensable revisar las tipologías que existen para conocer el “modus operandi” de los criminales.  Nos ayuda a tener a la mano indicadores para establecer controles y mitigar los riesgos.  Implica también, realizar una auto-evaluación para conocer nuestras áreas de oportunidad, es decir: ¿Por dónde podrían meternos gol?  El Oficial de Cumplimiento así como la Alta Dirección son los responsables de estar actualizados y mantener actualizado al personal de las Entidades Financieras.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook