Edición 07 | Julio 2019 tercera fecha de remo CLUB DE REGATAS VALPARAÍSO SE IMPONE EN TERCERA FECHA REGIONAL DE REMO SEBASTIÁN VÁSQUEZ EL NUEVO PÁRROCO DE PLACILLA DE PEÑUELAS UN PARQUE PARA LAGUNA VERDE Intervención en el Estero el Sauce Síguenos SUQUET DE COCHAYUYO Recetas del chef SURESTE ¡qué rico! REVISTA SURESTE ENTREVISTAS - DATOS LOCALES -VÍNCULOS CON LA COMUNIDAD
PRONTO a su disposición consultas,laboratorio y cafetería. Mail: [email protected] Celular : +56 9 6191 2166 Avda.REVISTA SURFESuTEn| 2dadores 564, Curauma, Placilla de Peñuelas. Valparaíso
Barrios al SURESTE la Revista Presentación Edición 07 / Julio 2019 Valparaíso. Poco a poco, revista SURESTE se está consolidando en la zona como [email protected] un ente facilitador de la comunicación entre los distintos actores que www.revistasureste.cl se desenvuelven en nuestras localidades. De las entrevistas surgen diálogos, nuevos contactos, personas interesantes y proyectos; todo lo cual contribuye a promover una sociedad menos rígida, más amigable y cooperativa. Únete a nuestra red de lectores, auspiciadores o contáctanos para ser parte del siguiente número o informarnos de algún acontecimiento que quieras difundir. Equipo Instrucciones Director ejecutivo: Eduardo Lepe Tarragó Lee, infórmate y disfruta. La revista SURESTE funciona como cualquiera otra que haya pasado Relaciones públicas y redes sociales: Javiera por tus manos, pero con algunas importantes diferencias. Vera Meneses Diseño Gráfico y fotografías: Francisco Zenteno Como bien habrás notado, el soporte digital de SURESTE permite que lleves contigo un Burgos ejemplar a donde quiera que vayas. Esta comodidad, unida a su práctico diseño gráfico, hace Edición y fotografías: Daniela Muñoz Contreras, posible que leas en tu Tablet o Smartphone las columnas en que se divide el texto que la Javiera Burgos Vargas, Javier Velásquez Rojas, integra, sin el engorroso problema que envuelven otras revistas digitales de extenso formato. Josefa Zanz Rojas, Javiera Allendes Luke Contacto comercial: [email protected] SURESTE, la revista, ofrece a nuestros lectores una novedosa experiencia interactiva Teléfono: +569 61912164 ¿encontraste tu restaurante favorito? ¿deseas reservar las últimas cabañas para este Séptima edición, Julio 2019 fin de semana? Simplemente presiona el ícono web o de redes sociales, el cual te llevará Todos los derechos reservados: Asecomex SpA. directamente a los sitios que estás buscando. Circulación: mensualmente a través de nuestra página web y redes sociales. En tus manos posees mucho más que una revista tradicional. Se trata de un “hipertexto”; reportajes, panoramas, consejos, avisos profesionales y mucho más al alcance de tus dedos. Sorpréndete. Valores y suscripciones ¿Deseas publicar en SURESTE? Escríbenos a [email protected], nuestro equipo atenderá tus solicitudes y te recomendará la solución más apropiada para tu negocio. Si estas interesado en colaborar con nuestro proyecto, redactar cartas al director o tienes cualquier duda, escríbenos a [email protected] REVISTA SURESTE | 3
RESUMEN SURESTE / EDICIÓN 07 / JULIO 2019 7 18 23 BIBLIOTECA PÚBLICA BAHÍA MASCOTA EMILIA SÁNCHEZ DE PLACILLA ATENCIÓN PERSONALIZADA LA ADOLESCENTE UN ESPACIO DE ENCUENTRO PARA TU MEJOR AMIGO EMPRENDEDORA DEL MUNDO DEL PARA LA COMUNIDAD SLIME 19 11 24 SEBASTIÁN VÁSQUEZ SUQUET DE COCHAYUYO TERCERA FECHA DE EL NUEVO PÁRROCO DE REMO Recetas del chef SURESTE PLACILLA DE PEÑUELAS ¡qué rico! CLUB DE REGATAS VALPARAÍSO SE 20 IMPONE EN TERCERA FECHA REGIONAL REVISTA SURESTE | 4 DE REMO UN PARQUE PARA LAGUNA VERDE DELEGACIÓN MUNICIPAL DE LAGUNA VERDE
EDITORIAL EL MEDIO DE COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA DE UNIÓN Distintas han sido las medidas que han tomado los medios de comunicación a lo largo de la historia de Chile para asegurar su contacto directo con la población y organizaciones varias. Las preocupaciones van desde la accesibilidad al público lector, hasta la participación de estos con el fin de afiatar a las comunidades en la que estos medios se insertan. Esto último suele ser el “leitmotiv” de los medios comunitarios, donde si bien la accesibilidad es un bastión importante, la cercanía temática con sus destinatarios los hace cobrar sentido en su existencia y elaboración. Algunos optan por la radio como el canal para hacer esto posible, mientras que otros, casi en su gran mayoría, confían en el papel o en las plataformas digitales para difundir información y asegurar todo el alcance posible. Informar, divertir, educar y apoyar los esfuerzos locales son quizás su definición por excelencia, creando el espacio necesario para que los lectores no sólo puedan enterarse, sino que también participar. Si bien su iniciativa parte como una semilla, varios de estos proyectos surgen en el camino y son capaces de mantenerse y administrarse durante el tiempo, llenando vacíos que los grandes medios de comunicación, a menudo privados, no pueden llenar, priorizando las historias del cuerpo social que son insuficientemente representados. El medio comunitario acoge a los hombres y las mujeres, a los ancianos y los niños, a los individuos y a los colectivos, a las instituciones públicas y a las organizaciones de la sociedad civil. La inclusión como una de sus misiones constituye relaciones forjadas de autogestión y sentido de asociatividad, dejando en el camino nuevos vínculos en distintas materias e incluso, la elaboración de visiones mancomunadas de lo que significa el desarrollo, la historia y el futuro local, haciendo de cada habitante un reportero más. La Revista Barrios al Sureste ha tenido el placer de, en todas sus ediciones, conectarse con los habitantes y organizaciones constituidas en las distintas localidades en que se concentra. La identidad pesquera de Quintay, la preocupación por el medio ambiente de Laguna Verde y el fuerte sentido de asociación y participación de Placilla de Peñuelas fueron sólo algunas de las características imborrables de cada una de ellas, tan importantes que merecían, merecen y merecerán un espacio de difusión. Esperamos que esta preocupación se extrapole a todos los rincones de la sociedad, hasta que la participación y relación directa de los medios con sus lectores se vuelva una realidad permanente. REVISTA SURESTE | 5
DATOS DE NUESTROS PROFESIONALES Emilio Canales Antonieta Araya Pamela Henríquez Kinesiólogo en Cesfam de Placilla de Ingeniera en Construcción Lorena Basualdo Peñuelas Meteoróloga MANTIENE Y PREVIENE TU HOGAR Psicóloga Educacional ACTIVIDAD FÍSICA Y COMPORTAMIENTO Es necesario realizar un cuidado responsable SEDENTARIO de nuestro hogar a modo de prevenir y NATURALEZA PERDIDA mantener cada uno de los elementos y lugares Quienes pertenecemos a la Generación SEQUÍA EN NUESTRA ZONA La inactividad física es uno de los de nuestra vivienda. Uno de los principales X podemos notar lo mucho que han En esta última década, la zona central principales factores de riesgo de factores que produce daños es la humedad, cambiado los tiempos, ya que estábamos ha estado afectada por una gran sequía. mortalidad a nivel mundial, además que lamentablemente por el tipo de suelo limo a un paso de obtener internet, celulares Una de las causas es el cambio climático de ser uno de los principales factores arcilloso del sector de Curauma va a ser siempre y tecnología avanzada en general, junto con la escasez de precipitaciones, de riesgo de padecer enfermedades el principal enemigo de nuestra vivienda. cuando aún jugábamos en la calle, en lo que lleva consigo a la disminución no transmisibles (ENT), como las Es muy importante ventilar diariamente, ya las plazas y parques, compartíamos de los recursos naturales disponibles e cardiovasculares, el cáncer y la diabetes. que la humedad interior de la vivienda es momentos inolvidables y cualquier objeto incluso a la desertificación de algunos Según la Organización Mundial de la principalmente generada por las personas al no era un estímulo importante para nuestra embalses de agua, como la Laguna de Salud (OMS) al menos un 60% de la ventilar adecuadamente los espacios. imaginación. Juegos sencillos como saltar Aculeo en la RM, además de las nuevas población no realiza actividad física, Algunos modos de Prevención: la cuerda, jugar a las “bolitas” o trepar los demandas en la agricultura por la destinando el tiempo de ocio a otras 1.- Abrir las ventanas diariamente durante 15 árboles nos hacían conectarnos con la sobreexplotación del agua subterránea. actividades tales como ver televisión, minutos para crear corrientes de aire. naturaleza. A la fecha en nuestra región la situación estar frente al celular o al computador, 2.- Ventilar sobre todo después de utilizar ducha Hoy en día los niños se la ven pasando es preocupante. Las comunas de comer, entre otras. A esto se le denomina o cocina. mucho más tiempo en una habitación Petorca, La Ligua, Cabildo, San Felipe “comportamiento sedentario”. Además, 3.- Mantener siempre despejadas las celosías jugando videojuegos o en el celular, el que y Los Andes son las más afectadas por se suma el crecimiento demográfico y de ventilación. te hace conectarte con muchas personas, la sequía, donde a raíz del déficit de la urbanización, que ha traído consigo 4.- Mantener siempre limpios los canales de pero al mismo tiempo te mantiene alejado lluvia y nieve, ha disminuido el caudal factores ambientales negativos y desagüe de la parte interior de las ventanas. de otras y del entorno inmediato. del río Aconcagua. A esto se agrega la desmotivadores para la realización de 5.- No utilizar el entretecho como bodega ya que Este es un gran cambio que se debe intervención humana, alterando el flujo actividad física, como la contaminación se pueden dañar los materiales de aislación. enfatizar, porque afecta la esencia de las de la corriente natural para beneficios ambiental, falta de espacios y áreas 6.- Mantener sellos de la techumbre una vez al actividades que se realizaban como familia, particulares, lo que agrava aún más la verdes apropiadas, aumento de la año y despejar las canaletas de aguas lluvias. generando consecuencias destructivas. situación. También afecta el aumento del delincuencia, etc. 7.- Las estufas a gas o parafina liberan La tecnología nos ha facilitado muchas consumo de agua debido al crecimiento La actividad física regular y en niveles humedad, por lo cual hay que tomar medidas cosas, tiene cosas fascinantes con las de la población. Claro ejemplo de ello adecuados mejora el estado muscular adicionales en caso de utilizar este tipo de que todos podemos beneficiarnos, ya que es lo que ocurre en la Reserva Lago y cardiorrespiratorio, mejora la salud calefacción. nos proporciona medios valerosos para Peñuelas, usada para la extracción de ósea y funcional, reduce el riesgo de 8.- Si los vidrios, muros o cielos amanecen trasmitir, acceder e interpretar información, agua y abastecimiento de la parte alta hipertensión, cardiopatía coronaria, empañados, secarlos a primera hora de la instalándose abruptamente en nuestra de Valparaíso. Esto más la escasez de accidente cerebrovascular, diabetes, mañana. cultura. lluvia, ponen al Lago en serio peligro de diferentes tipos de cáncer y depresión, La humedad produce daños irreversibles en secarse, arriesgando la conservación del reduce el riesgo de caídas y de fracturas, muros, cielos, sellos, elementos de madera y Hoy en día estamos a un solo clic de ecosistema. y es fundamental para el equilibrio metálicos, la cual aumenta principalmente en muchas respuestas, sin embargo, cuántos Cuando nos vemos afectados por la energético y el control de peso. otoño/invierno, por las mañanas o en días con de nosotros disfrutábamos pasar horas de sequía, afloran también los problemas Para cambiar el comportamiento baja temperatura exterior. ocio preguntándonos por días, ¿por qué el generados por una mala gestión. Se cree sedentario, las personas sanas deben Prolongar la vida útil de tu hogar mediante un cielo es azul? ¿Por qué las hojas caen en que hay mucha permisividad, por lo que realizar como mínimo 150 minutos plan anual de mantención y prevención evitara Otoño?, ¿por qué las nubes flotan?, entre mientras no tengamos la precipitación semanales de actividad física aeróbica una desvalorización de la vivienda y generara otras tantas preguntas que surgían en necesaria para combatirla, es primordial de intensidad moderada, como correr, un hábitat más confortable para sus moradores. nuestras cabezas respecto al por qué de tomar medidas que puedan hacer frente nadar o andar en bicicleta, o bien 75 las cosas. a este problema, tales como evitar minutos de actividad física aeróbica Esta es una mirada a las diferencias entre la sobreexplotación de los sistemas vigorosa cada semana, o incluso una la vida de ayer y hoy, el aislamiento de las agrícolas, aumentar la fiscalización combinación de ambas, además de actividades familiares y la escasa conexión en el buen uso del recurso, emplear actividades de fortalecimiento muscular. con el entorno natural, pero es solo una de responsablemente el agua, adecuar A las personas con movilidad reducida, tantas. los sistemas de riego y los cultivos a con el fin de mejorar su equilibrio e especies que necesiten poca agua y impedir las caídas, o con alteraciones fomentar el crecimiento urbanístico de su estado de salud, también se les sostenible. recomienda realizar actividad física moderada, en la medida en que se lo permita su estado para prevenir eventos adversos. REVISTA SURESTE | 6 Nuestro cuerpo trabaja en base al movimiento, no hagamos lo contrario.
BIBLIOTECA PÚBLICA DE PLACILLA: UN ESPACIO DE ENCUENTRO PARA LA COMUNIDAD Por Josefa Zanz En el año 1978 fue fundada la biblioteca dependencias cuenta con servicio wifi, cuatro de poder renovar las fechas de entrega. pública N° 133 de Placilla de Peñuelas. Un equipos computacionales, zona infantil, espacio que ha ido variando su ubicación espacios con mesones y sillas para su libre La Biblioteca de Placilla se ha convertido conforme a los años y que hoy sirve como un uso y, por supuesto, múltiples ejemplares de en un espacio propio de la comunidad. En punto de encuentro para los habitantes de la diversas novelas y otros textos. donde “los que le dan vida al lugar son los localidad. usuarios, al cuidarla y respetarla”, dice Rosa. En este sentido y tal como nos señaló Un establecimiento que ha crecido con el En aquellos años el establecimiento comenzó Rosa “con el transcurso de los años ha ido transcurso de los años y que hoy en día es su funcionamiento en terrenos del Colegio incrementando esto con donaciones y con muy frecuentado por los habitantes, que van República de México. Luego, en el año 2005, la ayuda del municipio, del Consejo de la desde infantes hasta personas de la tercera por motivos de seguridad, fue trasladada a las Cultura y otras organizaciones. Cuando edad. dependencias de la Delegación Municipal de llegué acá no alcanzaban a llegar a los 900 Placilla. libros, ahora estamos arriba de los seis mil”. Hoy en día, se encuentra a un costado del Durante el año se realizan diversas Cesfam, ubicada en calle octava N° 724. Este actividades que tienen como punto de lugar la vio renacer en el año 2010, fecha en encuentro la Biblioteca Municipal de Placilla. que Rosa Cerro, encargada de la biblioteca, Se celebran fechas como el Día del Libro, llegó para hacerse cargo de las dependencias. el Día del Niño, Navidad y muchas otras. Además, se generan reuniones de clubes Si hay algo que Rosa destaca del espacio es lo de lectores, conciertos, charlas, talleres, valorado que ha sido como punto de reunión: capacitaciones y otras actividades. “es importantísimo tener estos espacios en la comunidad, un lugar de encuentro y muy El establecimiento además ofrece servicio a solicitado por personas de la localidad y de domicilio, sin embargo, para esto hay que distintas edades”. ser socio. Para ello debe presentarse en las dependencias un comprobante de domicilio La biblioteca es abierta a todo público y sus y la cédula de identidad. De otro modo igual horarios son desde las 09:00 a 14:00 y de pueden pedir libros en el lugar, con una 15:00 a 17:30 horas de lunes a viernes. En sus duración de una semana y con la posibilidad REVISTA SURESTE | 7
CONAF Y COMUNIDAD TRABAJAN POR LA PROTECCIÓN DE LA FLORA Y FAUNA DEL LAGO PEÑUELAS Por Daniela Muñoz Tras 20 años de regimiento del Plan de manejo La importancia de una actualización al plan de de la Reserva Nacional del Lago Peñuelas, la manejo se debe a que “la reserva está inserta en Corporación Nacional Forestal (Conaf ) se reunió un territorio que ha cambiado radicalmente. La con la comunidad del sector para recoger ideas presión inmobiliaria, en los alrededores de Placilla y actualizarlo. En la instancia, participaron de Peñuelas y Casablanca, es una amenaza para el estudiantes, académicos, autoridades y medio natural. Por eso es importante este primer representantes de servicios públicos, ONGs y paso en que nos reunimos con la comunidad, empresas. recogemos sus demandas e iniciamos un trabajo en conjunto, que va a durar alrededor de un año Este instrumento tiene como principal objetivo y medio”, sostuvo la coordinadora del plan de cuidar y preservar la flora y fauna del espacio, manejo. aplicándose en distintas áreas silvestres protegidas por el Estado y formulando su capacidad de gestión Al taller asistieron más de 40 personas y la operativa y ambiental. Para esto, se inició un convocatoria fue abierta, pero enfocada en la proceso de diálogo y reflexión grupal con un taller ciudadanía organizada, para poder canalizar las que recogiera la opinión de diversos miembros de opiniones al respecto, por lo que se extendió desde la comunidad. el alcalde de Valparaíso hasta vecinos del sector, pasando por empresas aledañas y todo aquel que Esta actividad de participación ciudadana se pudiera aportar en este proceso. La instancia fue el centró en la delimitación y protección de los puntapié inicial para comenzar el trabajo del plan recursos biológicos y culturales, información que de manejo que cuenta de 16 etapas, que consta de será procesada bajo la metodología de Estándares reuniones abiertas y cerradas. Abiertos para la Conservación del Medioambiente, la cual ya fue exitosa en la creación del plan de manejo de la Reserva Nacional La Campana. La opinión de las comunidades apuntó principalmente a la desconexión que sienten con la Reserva Nacional Lago Peñuelas, en especial por la falta de accesos. “Uno de los componentes del sueño común es que la reserva esté más abierta a la gente”, afirmó Paloma Bravo, coordinadora general del Plan de Manejo y profesional del departamento de Áreas Silvestres Protegidas de Conaf. REVISTA SURESTE | 8
UPLA Y CORE: UNA ALIANZA ESTRATÉGICA POR EL MEDIO AMBIENTE Por Josefa Zanz Actualmente estamos viviendo un proceso de En cuanto a esto, Arriagada afirmó que “es un apoyo degradación medioambiental, marcado por un técnico y académico que nos da el respaldo para actuar cambio climático producido por el calentamiento válidamente en nuestras atribuciones, que es resolver global. Es por esto por lo que autoridades y a veces temas en los cuales, sinceramente, no estamos profesionales han decidido generar instancias y preparados al cien por ciento para decidir con todos los alianzas para trabajar en temáticas de protección al elementos arriba de la mesa. Para nosotros esta es una medio ambiente. ayuda gigantesca y muy importante”. En este sentido, la Facultad de Ingeniería de la Es por esto que esta instancia generaría aquellas Universidad de Playa Ancha y el Consejo Regional herramientas y conocimientos necesarios de los cuales (CORE) de Valparaíso crearon una alianza estratégica habla el presidente del CORE, ya que tal como afirmó con el objeto de proporcionar asesorías especializadas Verónica“nosotros tenemos especialistas en varios temas de manera permanente desde la academia. y la idea nuestra, a partir de la misión de la universidad, es Para esto debió concretarse una cita en donde se aportar en problemáticas reales y contribuir al desarrollo, reunieron personas clave en este proceso; Verónica sobre todo social. Es por eso que existe esta posibilidad Meza Ramírez, decana de la Facultad de Ingeniería y nosotros creemos que podríamos contribuir a las UPLA y Juan Arriagada Arens, presidente del CORE problemáticas que la región está viviendo”. de Valparaíso. Un convenio con miras a un futuro en donde ambas partes En este sentido la académica dijo que aunque “el están comprometidas e interesadas en abordar conflictos Consejo Regional está formado por profesionales y medioambientales de la Región de Valparaíso, para expertos en distintas áreas, es necesario que exista un abarcarlos desde una mirada profesional y académica. nexo entre ellos y la comunidad académica”. REVISTA SURESTE | 9
AHORRA TIEMPO. AHORRA DINERO. María Paz Martínez COME SALUDABLE. SE CREATIVO. 12 ELECTRODOMESTICOS DIFERENTES EN Presentadora oficial de Thermomix Chile Teléfono: +56977095833 UNO. (contactar para demostraciones gratuitas) Síguenos REVISTA SURESTE | 10
Por Vicente Maira Recetas del chef Sureste ¡qué rico ! SUQUETDECOCHAYUYO La Caleta de Quintay, escondida al sur de - Papas Consejo: Valparaíso, es un bonito paraje que no solo destaca por su belleza, la pesca, sus aguas ideales - Ajo Por consejo de la misma dueña de este para la práctica del buceo y su amigable gente, restaurant, lo mejor para beber acompañando sino también por su historia y su gastronomía. Tiempo de preparación: 15 minutos este sabroso plato es con una copa de vino tinto Carmeneré. Esta caleta que en otros tiempos sirvió como Dificultad: media Dirección: Av. Costanera s/n – Caleta base operacional de la compañía pesquera Quintay, región de Valparaíso Indus, hoy cuenta con un museo y varios puestos Rinde: 1 porción Fono: (56-32) 2362068 de artesanía, bellas casas, barcos hundidos y diversos de restaurantes. Preparación: REVISTA SURESTE | 11 Entre ellos destaca el restaurant “PezCadores” Se cuece con anticipación el cochayuyo en agua que, fundado un 1 de noviembre de 1998 en por 15 minutos aproximadamente. Una vez que plena Caleta de Quintay sobre palafitos en la haya perdido la rigidez, se saltea el tomate cortado arena y con vista directa al mar, nos brinda una en cubos y el ajo en aceite de oliva. amplia gama de sabores propios de su cocina mediterránea, con especialidad en los variados Luego, se agrega parte del cochayuyo al salteado pescados y mariscos propios de la zona. de tomate con ajo, mientras que la otra parte del cochayuyo se cocina en el horno hasta tostarlo, Entre algunos de los platos más consumidos por para luego molerlo y convertirlo en harina, la cual el público podemos encontrar Camarones al usaremos para espesar nuestro Suquet. Pil-Pil, Pasteles de Jaiba o Chupe de Locos, pero en esta oportunidad analizaremos el conocido En paralelo y en una sartén aparte se fríen las Suquet (o guiso) de Cochayuyo. papas con formas redondas o cuadradas, para luego proceder a servir nuestros ingredientes. Ingredientes: Presentación: - 300 gr. de cochayuyo En plato hondo, se deposita el suquet, se le - 30 gr. de tomate agregan las papas fritas y se puede decorar con brotes de rabanito, alfalfa o perejil picado. - 1 cucharada sopera de aceite de oliva
PASEO DEL MES ISLOTE LAS GAVIOTAS: UNA ZONA RICA EN BIODIVERSIDAD Ubicado frente a la costa de Curaumilla en Laguna profundos hacia la superficie, es lo que se denomina Verde se encuentra el llamado Islote Las Gaviotas, zona de surgencia, provocadas por un fenómeno zona que además cuenta con una playa con ligado a los vientos costeros que “remueven el fondo pozas naturales para bañarse o practicar buceo marino generando abundancia de nutrientes en el y con alrededores que puedes recorrer: bosque mar que facilitan el crecimiento de recursos como el y senderos que conducen a vistas panorámicas fitoplancton y calamares”. hacia el mar. Estos últimos son alimentos de muchas especies de En sus cercanías cuenta con un camping, cuyo peces, que a su vez son los alimentos de las aves, lo que nombre es igual al del islote. Este espacio está convierte a esta zona en un sitio importante tanto para ubicado en Curaumilla 8, a 100 metros del mar y las aves migratorias como para las que habitan el lugar. consta de 10 hectáreas de bosque de pinos para Este espacio es perfecto para quienes buscan el esparcimiento. relajarse en un entorno natural, practicar deporte o Según fundación Terram, una organización no simplemente disfrutar de un ambiente diverso en flora gubernamental que busca entre otras cosas el y fauna. Según Terram se trata de una de las pocas resguardo de la naturaleza y cuidado del entorno, zonas de surgencia de carácter significativo descritas Curaumilla “es una zona rica en biodiversidad para la costa de Chile. gracias al efecto que ejercen los fuertes vientos Si vas a visitar los alrededores del Islote Las Gaviotas, que se registran en el área”. Estos “generan lo recuerda llevar tu basura de vuelta a tu casa y no dañar que se conoce como zona de surgencia, rica en el ecosistema y su biodiversidad tan importante para nutrientes que generan abundante alimento que las especies que dependen y viven en estos lugares. atrae a grupos de aves que llegan a la zona para Fuente. www.terram.cl alimentarse durante todo el año”. Los movimientos de masas de aguas desde niveles Por Josefa Zanz [email protected] REVISTA SURESTE | 12
[email protected] REVISTA SURESTE | 13
QUISCO Por otro lado, esta especie tiene diversos usos: su fruto llamado Guillaves es El Quisco, de nombre científico Achinopsis comestible, mientras que con sus tallos se Chiloensis, es una especie endémica de fabrica artesanía e instrumentos musicales. El Chile, perteneciente a la familia de las palo de agua es un ejemplo de ello, se fabrica cactáceas. Está presente en las regiones con el leño que está en el centro del tallo del centrales del país, siendo el más grande de cactus, sus espinas sirven para atravesar el la zona en su categoría. mismo y generar ese sonido tan peculiar de Es posible apreciarlo desde la IV a la VII este instrumento. región, tanto en las laderas de los cerros, No obstante, estas acciones deben generarse acantilados costeros como en la costa. de manera moderada, ya que puede afectar Generalmente crece lugares de exposición la población de esta especie debido a su hacia el norte, ya que son sectores más lento crecimiento. Además, actúa como un secos que los de exposición hacia el sur. refugio para aves de pequeño tamaño que Este cactus puede llegar a medir siete metros confeccionan sus nidos entre las espinas. de altura. Sus tallos son erectos, cilíndricos Fuente: especieschilenas.blogstop.com y poseen varias ramificaciones. Sus espinas cubren todo el tronco y pueden llegar a Por Josefa Zanz medir hasta cinco cm de largo. Sus flores se caracterizan por su gran tamaño, de las que FLORA es posible extraer un fruto que al madurar deja expuestas sus semillas, atrayendo especies como aves y hormigas que se encargarán de la polinización. A veces los Quiscos se llenan de pequeñas flores rojas que se confunden como si fueran parte del cactus, sin embargo, estas son producto de un parásito denominado “Quintral del Quisco” que expone a sus flores y frutos. REVISTA SURESTE | 14 [email protected] Por Ricardo Farías C.
FAUNA ZORRO CHILLA Por Josefa Zanz El zorro chilla o zorro gris, científicamente llamado Lycalopex griseus, es un mamífero nativo de Chile. Habita en ambientes de estepa, desérticos, matorrales abiertos y sectores costeros, siendo avistado en raras ocasiones hacia los faldeos de la Cordillera de los Andes. Este animal tiene una longitud de cabeza a tronco de entre 40 y 60 cm y una cola que mide entre 30 y 36 cm. Su pelaje tiene varias tonalidades, siendo primordialmente de color gris amarillento, con pelos blancos y negros en su espalda o bicolores. Su hocico es gris oscuro mientras que el área que rodea la mandíbula es negra, al igual que el final de su cola. Además, tiene una mancha de color más oscuro en sus muslos, cualidad característica de la especie. Su alimentación cambia según la disponibilidad del medio ambiente: es carnívoro, carroñero, herbívoro e insectívoro. Se alimenta de lagartijas, insectos, vegetales, aves y roedores, siendo estos dos últimos los principales en su dieta. En cuanto a su reproducción, se da a fines de invierno y comienzos de primavera, en donde se forma una pareja anual. El tiempo de gestación es de dos meses aproximadamente, luego de esto nacerán entre dos a cuatro cachorros chilla. Las amenazas para esta especie radican en su caza comercial, aunque tal como señala el ministerio del medio ambiente esta indebida práctica ha disminuido en los últimos años. Otro de los peligros para estos animales son los perros, que los atacan y contagian de enfermedades. Su clasificación en especies silvestres es de preocupación menor, esto considerando su amplia distribución geográfica y abundancia. Es decir, son poblaciones estables y no en descenso. Fuente: Ministerio del Medio Ambiente [email protected] REVISTA SURESTE | 15
TENGO MIEDO TORERO LIBRO DEL MES Pedro Lemebel (21 de noviembre de 1952 – 23 de enero de 2015) es sin duda uno de los escritores nacionales más destacados de las últimas décadas. Criado en el seno de la pobreza y marginalidad del barrio La Legua, se desempeñó como dueño de una pluma profundamente sarcástica, irreverente y contestataria. Tengo miedo torero fue su primera novela. Ambientada en la sociedad chilena de 1986, donde el clima expelía gas lacrimógeno e inconformidad, entre protestas y marchas contra la dictadura militar. El relato presenta una dualidad de historias que avanzan en capítulos intercalados, pero centrado de mayor manera en el amor de dos personas que el destino puso de cara circunstancialmente. La Loca del Frente es el/la personaje principal del escrito. Su llegada a un sector proletario de Santiago traerá un giro completo para su forma de vida. Allí conocerá a Carlos, un apuesto estudiante y militante del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, con quien establecerá una profunda relación de amistad que poco a poco cambiará a una evidente atracción entre ambos. Paralelamente se relatan las vivencias del General Augusto Pinochet y su esposa Lucía Hiriart, aquejados por el mal momento social del régimen y problemas matrimoniales. Mostrando, además, sucesos reales tales como el atentado sufrido por Pinochet en el Cajón del Maipo, a cargo del FPMR, los anuncios de Radio Cooperativa o el toque de queda permanente. Todo adjunto, por supuesto, a la parte silicona de sus páginas, tal como Lemebel se refería a la ficción. A 18 años de su estreno, esta obra producida por editorial Planeta y traducida al inglés, francés e italiano, puede ser encontrada en las principales librerías del país, con valores que oscilan entre los $8.000 y $12.000. Si vives en Placilla de Peñuelas, te podemos recomendar de manera especial solicitarlo en la Biblioteca Abierta de Curauma, dependiente de la PUCV. Por Javier Velásquez [email protected] REVISTA SURESTE | 16
PELICULA DEL MES ELLA ES CRISTINA Marcando el debut como director de Gonzalo Maza, fue estrenada el pasado 13 de junio Ella es Cristina, una cinta de drama y comedia protagonizada por las actrices nacionales Mariana Derderian y Paloma Salas. Cristina es una mujer de más de 30 años, artista, que ha tomado muy malas decisiones en su vida, sobre todo con respecto a las relaciones sentimentales. Luego de un quiebre con su mejor amiga Susana, el mundo se viene encima de ella, debiendo hacerle frente a la adultez de una vez por todas. Así es como este filme aborda el estrés al que se someten principalmente las mujeres, con los dramas interpersonales, la soledad y el destino como temáticas centrales. Las emociones brotan a través de escenas tragicómicas en la vida cotidiana, que oscilan entre la frustración y la alegría, el amor y el desamor; y la amistad como pieza clave para los personajes. El elenco se complementa con destacados actores nacionales, tales como Nestor Cantillana, Alejandro Goic, Ramón Farías y Claudia Celedón, entre otros, demostrando que el cine chileno aún tiene mucho que entregar. Además se cuenta con la producción ejecutiva de la actriz mexicana Salma Hayek. La película aún está en cartelera en los principales cines del país. Muy especialmente en esta ocasión les dejamos invitados para presenciarlo en la reinaugurada sala Insomnia del Teatro Condell, ubicada a pasos de la Plaza Victoria en Valparaíso, donde tendrán algunas funciones durante julio. ¡Un tremendo panorama para ver en pareja o con amigos! *Cinta para mayores de 14 años* Por Javier Velásquez [email protected] REVISTA SURESTE | 17
SALUD Y BELLEZA BAHÍA MASCOTA, ATENCIÓN PERSONALIZADA PARA TU MEJOR AMIGO Bien sabemos que las familias pueden como Pet Shop, también trabaja siempre mantenerlos en el mismo ambiente, estar formadas de diversas maneras como peluquería canina y veterinaria, que no cambien de uno muy temperado a muy en cuanto a sus integrantes. Sin atendiendo exclusivamente a perros y frío, para así evitar enfermedades’’. embargo, una gran mayoría cuenta gatos. En el caso de la visión estética se El cuidado de los animales es algo importantísimo con una característica especial: hay realiza una atención personalizada con para cada hogar, ellos llenan de alegría y son mascotas dentro del núcleo familiar. las mascotas, todo en el marco de sus leales compañeros de niños, jóvenes y adultos De hecho, según la encuesta Adimark, necesidades particulares, dependiendo por igual. Por esto es que necesitan una atención el 64% de los hogares en Chile poseen de la raza y características que presenten acorde a sus necesidades cuando es requerido, al menos un animal, siendo los perros cada una. algo que Bahía Mascota puede ofrecerte, sea en los preferidos, seguidos de cerca por Julio Frez es el estilista canino en Bahía cuanto a artículos o atenciones para resguardar los gatos. Mascota, quien nos explicó este servicio: su salud y belleza. Como son miembros importantes de ‘‘hacemos baño sanitario, donde se botan la familia hay que ocuparse de ellos, todos los parásitos externos del animal, su alimentación, entretención y, por corte de uñas, vaciado de glándula anal, supuesto, salud y estética, para que limpieza de oídos y baños cosméticos, ese los regalones del hogar se sientan es el servicio completo’’. A esto, añade su cómodos. labor en cuanto a la belleza de los canes: Bahía Mascota es un lugar predilecto ‘‘dependiendo de la raza, se ve el corte que para atender a tu mejor amigo. Con se pueda realizar. Ahora están de moda tres sucursales en la Quinta Región, los cortes asiáticos, lo que es más creativo, hace más de 8 años que abrieron todo a gusto del cliente’’. la última, ubicada en Curauma 2961, Local 4, a un costado del Líder Mientras que por parte de los servicios Express. Francisco Bruna, encargado veterinarios, el establecimiento se enfoca de la tienda nos menciona sobre sus principalmente en atenciones con costo productos: ‘‘nos caracterizamos por de $8.000 la consulta, además de realizar trabajar con solo alimentos premium, castraciones, esterilizaciones, inserción de buena calidad y accesorios o snack de chip, desparasitaciones, curaciones en del mismo nivel. La orientación del general, entre otros servicios. local es buscar la vida saludable del animal, en vez de vender dulces y otras Viviana Guerrero, veterinaria del local nos cosas que les puedan hacer mal’’. da una recomendación crucial: ‘‘lo primero El recinto, además de su función es que sí o sí se haga la inscripción, que todo perro y gato tenga su microchip. REVISTA SURESTE | 18 Además, durante el invierno es ideal Por Javier Velásquez
SEBASTIÁN VÁSQUEZ EL NUEVO PÁRROCO DE PLACILLA DE PEÑUELAS En Revista Barrios al Sureste te invitamos a conocer al nuevo parroquia y la comunidad de Placilla en general. La gente párroco de la parroquia San Pablo de Placilla, Sebastián tiene un trato cercano con las catequistas y, como es la Vásquez. única parroquia que hay en el sector, todas las personas se direccionan hacia acá cuando se trata de bautizos, funerales, ¿Desde dónde y por qué lo trasladaron hasta etc. Yo por lo menos he visto que hay un movimiento bien Placilla? activo y distinto a otras parroquias de los cerros de Valparaíso que tienen un ritmo más lento, Placilla es bien intenso en ese “Trabajé desde el año 2013 en la iglesia de La Calera. Allá sentido.” llegué como seminarista, después ayudé como diácono y después como sacerdote, periodo en el que pasé por ¿Cuál es la relación de esta parroquia con los dos parroquias y comunidades rurales. Fui capellán de un jóvenes, considerando el inminente alejamiento entre colegio y también era sostenedor de un jardín que era de la la juventud y la iglesia? parroquia. Fue una experiencia bonita, pero teníamos harto trabajo intenso en esa comunidad. “En general hay un alejamiento de los jóvenes y la iglesia, pero también hay lugares que posibilitan un mayor acercamiento En marzo de este año el Obispo me pide que venga a con la juventud. Por ejemplo, acá hemos tenido conexión ayudar a la parroquia de Placilla y porque el padre Jorge con el colegio Santa Clara y, aunque ellos tienen su propio terminaba su trabajo acá, así que necesitaban un sacerdote capellán, intentamos ayudar a las hermanas para tener un que pudiera reemplazarlo y, considerando la poca cantidad vínculo con la juventud del colegio, pero en general cuesta de curas, me vine a Placilla. Aquí siempre ha habido dos aquí tener una comunidad de jóvenes.” curas y ahora estamos reemplazándonos mutuamente con el padre Alejandro, quien está en La Calera ahora y yo aquí ¿Cuál sería su misión en esta parroquia? para poder acompañarnos.” ¿Cuál es el vínculo que ve entre la iglesia y la “La misión en general de todo cura es continuar con el trabajo comunidad de Placilla? que los laicos de este lugar están realizando. Uno motiva y acompaña, pero también potencia lo que hay. Yo lo que he “Aquí hay un vínculo bien importante porque Placilla es tratado de hacer en estos dos meses es motivar a los laicos, como una especie de Valparaíso en miniatura. Acá no porque son ellos los que tienen el poder dentro de la iglesia hay Municipalidad, pero la delegación cumple un rol y uno como cura está de paso, en el fondo la comunidad. muy fundamental para gestionar distintos proyectos y La gente de pastoral y las catequistas son las que van trámites. La relación de la delegación con la parroquia es gestionando todas las actividades dentro de la iglesia. Mi súper cercana y, además, hay una buena relación entre la pega es acompañarlos y ayudarlos a que se crean el cuento porque son súper importantes. Ellos son los que siembran la fe en este lugar”. REVISTA SURESTE | 19 Por Daniela Muñoz
UN PARQUE PARA LAGUNA VERDE DELEGACIÓN MUNICIPAL LAGUNA VERDE En el marco del Proyecto Incuba de la Universidad delimitará el área con posturas de cercos y creación de Playa Ancha, la Dirección General de de senderos, se construirán dos miradores, bancas Vinculación con el Medio ha comenzado una de cemento y madera, se hará una reforestación con iniciativa que busca proteger y poner en valor árboles nativos y se pondrán letreros informativos. el humedal El Sauce de la localidad de Laguna Verde, de manera que el espacio beneficie a sus Todas estas actividades se enmarcan en el organizaciones y habitantes y contribuya a la levantamiento de este parque ecológico. Para educación ecológica y sustentable con el medio ello, además del equipo de ambas investigadoras ambiente. y los alumnos de la Upla, se suman la Delegación Municipal, la Brigada Forestal, la Escuela Básica Este es un proyecto multidisciplinario, de inter Laguna Verde, la Junta de Vecinos 137, y los vecinos facultad y extrauniversitario, cuyo objetivo es de localidad. convertir la zona en un parque y así proteger este ecosistema. Así lo señaló la Dra. Cecilia Una iniciativa que ha tenido éxito en la comunidad Rivera Castro, una de las investigadoras a cargo: es la construcción de ladrillos ecológicos por parte “Nosotros fuimos con el propósito de rescatar un de sus habitantes, actividad que se extiende entre área verde, pero nos encontramos con un área los meses de mayo a agosto y que tiene como fin rica en biodiversidad”, indicó la investigadora, la construcción de bancas ecológicas, para lo que la quien trabaja en conjunto con la Dra. Eva Soto de participación de todos y todas es fundamental. la Facultad de Ingeniería. “La zona es rica en flora nativa y anidaje de aves, La investigadora además se refirió al importante hay más de 500 de ellas. Este es el término del rol que cumplen los organismos públicos en la corredor biológico La Campana- Lago Peñuelas, y búsqueda de la conservación del espacio: “la que termine en un parque es fenomenal”, recalcó creación del Parque mediante este proyecto, la doctora, que además pertenece a la Facultad de ayudará a fortalecer y generar información sobre Ciencias Naturales y Exactas. las fortalezas y debilidades de este ecosistema. De esta manera, se busca crear la figura de protección Para asegurar la preservación de este ambiente municipal, para que la Delegación Municipal en natural, resulta imprescindible mantener el conjunto con los actores de la comunidad puedan espacio activo con diversas actividades, razón postularlo para su futura protección y finalmente sea por la cual en un trabajo mancomunado entre declarado Santuario de la Naturaleza para la región los habitantes y la institución académica han de Valparaíso”, señaló. decidido partir con la limpieza, realizando operativos comunitarios y llenando hasta cinco Estas primeras actividades y diálogos son solo camiones de la basura. el puntapié inicial de las intenciones finales del proyecto, ya que, tal como señaló la dra. Rivera, Además, se harán desmalezados y retiro de este proyecto va más allá de crear un área verde arbustos advenos en la zona, se construirá e como parque recreativo, buscando enfocarlo en la instalará un puente de entrada al Parque, se educación medio ambiental, así como asegurar su resguardo y conservación de especies de la zona. Por Josefa Zanz [email protected] REVISTA SURESTE | 20
GIMNASIA MÉDICA PARA ADULTOS MAYORES DELEGACIÓN MUNICIPAL PLACILLA El pasado 5 de junio se dio inicio al Por ello se destaca el compromiso tanto Club House Llanos de Curauma. * taller de ‘‘Gimnasia médica para adultos municipal, como de las más de 25 personas Taller de fútbol desde 5 a 16 años, mayores’’, organizado desde la Oficina que asisten a la instancia. El taller tiene una carácter mixto: sábado de 9:00 a 11:00 Comunal del Adulto Mayor, que se realiza duración hasta el próximo 30 de noviembre, hrs. Estadio Municipal de Placilla. todos los miércoles entre las 11:00 y 12:30 aunque en algunas ocasiones se debió Taller de fútbol femenino: martes de hrs, en las dependencias del gimnasio del cancelar por lluvia, por lo cual podría 21:00 a 23:00 hrs. Estadio Municipal de Club Deportivo Placilla, ubicado en Calle alargarse un poco más. Sobre su futuro, Placilla. Central #1224. Karina Pulgar nos comentó: ‘‘vamos a seguir Capacitación en Teléfonos La labor está al mando de la kinesióloga realizando un trabajo más bien integral: Inteligentes: viernes de 11:00 a 12:00 Karina Pulgar, quien ha impartido estas físico, respiratorio, aeróbico y de ejercicios hrs. Biblioteca Municipal de Placilla de clases en diferentes puntos de Valparaíso, terapéuticos’’. Peñuelas. siempre al alero del municipio de la Lo anterior también se refrenda con el * Talleres para todo público. ciudad puerto. Sobre la funcionalidad en ideal de que las voces de los participantes las jornadas indicó: ‘‘están compuestas son escuchadas en lo que refiere a hacer por varias actividades. Dentro de ellas actividades que ellos propongan. Además, existe movilidad articular para los conforme avance el tiempo, se espera adultos mayores, ya que permite que efectuar las clases al aire libre, siendo el puedan mover de forma terapéutica sus Estadio Municipal de Placilla un lugar que articulaciones y se prevenga o disminuya probablemente sirva para ello, previo a el dolor en estas’’. confirmación horaria. Bien sabemos que estos dolores y Aún quedan cupos para inscribirse a este y molestias en las personas de tercera edad otros talleres completamente gratuitos. Para son consecuencia del inevitable paso del participar, debes acercarte a la Delegación tiempo, gala también de los trabajos que Municipal de Placilla de Peñuelas, a través cada uno haya realizado en su vida activa, su Encargado de Deportes, Claudio afectando directamente su movilidad y Montenegro. capacidad para realizar diferentes acciones Talleres gratuitos: con su cuerpo. Desde el verano que se venía pidiendo Gimnasia médica para adultos Por Javier Velásquez por la misma comunidad algo deportivo mayores: miércoles de 11:00 a 12:30 hrs. enfocado en los adultos mayores. Debido CD Placilla. a ello es que se logró traer a Placilla, según Zumba: martes, de 16:00 a 17:00hrs. CD nos señala el coordinador territorial de la Placilla. * delegación municipal, Christián Gatica: Entrenamiento funcional: jueves, de ‘‘nos pedían actividad física, que fuera 16:00 a 17:00 hrs. CD Placilla. * acondicionado para ellos, más que la Yoga: lunes y miércoles: de 9:30 a 11:00 hrs. zumba y el yoga. Los movimientos tienen relación con sus capacidades, ayudar en articulación, oxigenación y elongación’’. [email protected] REVISTA SURESTE | 21
ONG FUNDACIÓN COCINAMAR: PROMOVIENDO LA PESCA RESPONSABLE Tras un par de años de trabajo silencioso, el de Valparaíso. Dicha instancia contó con la con las pesquerías artesanales, entre otras 22 de enero del 2016 se creó formalmente presencia del equipo e invitados ilustres, tales actividades. de la Fundación CocinaMar, una como pescadores artesanales de la caleta organización de derecho privado y sin El Membrillo y colaboradores de diferentes En miras al futuro, el secretario Claudio fines de lucro, que apuesta firmemente sectores del país, como Juan Fernández, y la Barrientos señaló: ‘‘queremos fortalecer esta red por la sustentabilidad de las pesquerías chef Fernanda Fuentes, reconocida jurado en de emprendedores y generar un impacto real y caletas a lo largo del país, así como por el programa Master Chef Chile. en los productores, nosotros queremos lograr una extracción y consumo responsable cambiarles la vida a ellos’’, esto en el marco de los productos marinos, labor que La presentación inició con la exposición ‘‘Pesca de seguir surgiendo como alternativa para las han realizado incansablemente con las y acuicultura responsable: la mejor forma de personas dedicadas a este rubro. comunidades pesqueras de Quintay. enfrentar el cambio climático’’, a cargo de la científica experta en acuicultura y asesora de Meyling Tang, por otra parte, nos habló de Hoy en Chile, el consumo per cápita anual la ONG, Doris Soto, quien manifestó diferentes la esencia misma de CocinaMar: ‘‘cuando de pescado es de 13,2 kilos en promedio, problemáticas a tener en cuenta: ‘‘existe un estás haciendo lo que te motiva no sientes número bastante bajo considerando los aumento del nivel del mar, derretimiento el agotamiento. Tú decides las fechas en que nutrientes que pueden entregar. Para de glaciares, acidificación del océano y viajas, los tiempos, con quién te reúnes. Es algo mejorar esta situación, es que la Fundación disminución del oxígeno, pero existe un que nos nace hacer, nosotros no postulamos trabaja de la mano con pescadores de problema que agrava todos los demás. Cuando a proyectos porque haya dinero detrás, sino diversas caletas y apoya su trabajo y tenemos los recursos sobreexplotados, donde porque nos motiva de corazón’’. conexión con los compradores. Para ello, la reproducción no puede darse bien y hay realizan actividades de índole artesanal e variabilidad climática, los impactos pueden ser Esta fundación tiene una labor marcada, que industrial sobre los recursos marinos, las mayores’’. yace en potenciar el consumo responsable de que buscan contribuir a la economía de los pescados y otros productos del mar, a través trabajadores. Con una visión sobre la responsabilidad del fomento de una pesca comprometida con al extraer los recursos marinos de manera el medioambiente. Siempre con la potencial Revista SURESTE fue invitada a la cuenta sustentable, se continuó con el evento, mirada de ayudar a los pescadores, un ideal que pública anual de Fundación CocinaMar, rindiendo la cuenta de los gastos y metas desean seguir plasmando para la posteridad. realizada el pasado 26 de junio en el alcanzadas en los últimos doce meses. Un año restaurant Tres Peces del cerro Concepción redondo donde se pudo aportar con difusión Por Javier Velásquez y apoyo gastronómico en diferentes instancias REVISTA SURESTE | 22
EMILIA SÁNCHEZ LA ADOLESCENTE EMPRENDEDORA DEL MUNDO DEL SLIME Con tan solo 13 años, Emilia Sánchez La cuenta de Instagram que la muchacha todo un año. Su madre, Carla Lazcano, se ha transformado en toda una posee ha servido como vitrina para dar a mencionó que ‘‘dedicamos dos a tres horas personalidad en Instagram con la venta conocer su trabajo. En ella cuenta con más a estudiar por día y en las tardes los niños de sus productos de “slime”. Hace tan de 68 mil seguidores, lo que da cuenta de hacían deporte. La Emi ha funcionado solo dos años inició su camino con estos la buena labor realizada y que la ha llevado súper bien, que no vaya al colegio no juguetes, cuando los descubrió junto a ser partícipe de múltiples eventos para significa que no estudie’’. a una amiga en tutoriales de YouTube. vender sus productos, logrando recorrer Desde ese momento no ha parado su 19 ciudades a lo largo de todo Chile. Esta libertad de tiempo le ayuda a realizar afán por ellos, transformándose en un Pero esto no solo queda allí, ya que a fines otras actividades, pudiendo por sobre todo oficio rentable para su día a día. del mes de junio participó en Showroom desatar su pasión por el cheerleader, donde Los slimes son masas o gelatinas Perú, donde fue una de las invitadas participa activamente del club Diamond All elásticas que están hechos a base de cola estelares para la ocasión. Un crecimiento Star de Viña del Mar. fría y activador (agua con bórax) sobre notorio que proyecta su futuro, el que hay los que se pueden poner diferentes que comprender de manera diferente, ya Emilia busca seguir creciendo dentro decoradores, tales como nieve falsa, que Emilia no posee la vida normal de del mundo influencer en la red social brillos, pompones, lentejuelas, entre cualquier niña de su edad. Instagram, donde puedes seguir su trabajo otros, dependiendo de la imaginación La joven realiza su enseñanza escolar a en “slime___e”. Además, buena parte de de quien lo fabrique. Para Emilia, eso sí, través del sistema homeschool, es decir, sus mercancías pueden ser encontradas en existe un ingrediente clave: ‘‘tenemos tan solo asiste a un colegio público para la tienda del mismo nombre ubicada en un activador que lo mandamos a hacer dar exámenes libres, algo no exento de Los Descubridores 1051 local 1, Curauma, y todo básicamente depende de él. Si complejidad, ya que son instancias para a un costado del local HIGSA, tienda de no tienes uno bueno no va a resultar el demostrar el aprendizaje obtenido en insumos médicos y ortopédicos atendida slime’’. por su madre. Por Javier Velásquez [email protected] REVISTA SURESTE | 23
CLUB DE REGATAS VALPARAÍSO SE IMPONE EN TERCERA FECHA REGIONAL DE REMO Por Javiera Allendes Una nueva fecha del campeonato levantándome a veces a las 5:00 am de la asociación. regional de remo se disputó el para venir a entrenar. Iba al colegio a Tanto en esta como en las fechas anteriores pasado domingo 23 de junio en las 8:00 y después volvía a entrenar. compitieron desde los más pequeños de el Tranque La Luz de Placilla de Es difícil, pero siempre se puede. once años en categoría alevín, hasta los Peñuelas de Valparaíso, en la que Ahora también es así especialmente más expertos en rama máster. Algunos de el Club de Regatas Valparaíso se por la costumbre, ya que me levanto ellos destacan tanto por su desempeño impuso por sobre sus pares con temprano para venir a entrenar como por su larga trayectoria, destacando 8 medallas de oro en múltiples algunos días, voy al trabajo y vuelvo especialmente los cambios que este categorías. a entrenar. El tiempo del deporte es deporte ha experimentado en la región. En la instancia se encontraron lindo, te relaja, te mantiene tranquilo Jaime Osorio, remero en rama máster y más de 300 competidores, de y da energía, así que aprovecho de tesorero del Club de regatas Valparaíso, los cuales hay algunos que se invitar a todas las mujeres de acá a que recuerda: “Inicié hace mucho tiempo mantienen invictos hasta el vengan y se inscriban, especialmente con 15 años aproximadamente en 1958, momento y aspiran a llegar a la ahora que se viene la competencia cuando el club se encontraba en el muelle quinta fecha con todos los oros sudamericana en Sao Paulo, y faltan de Valparaíso a la altura del edificio del en sus categorías respectivas. Así las mujeres, porque siempre se puede diario El Mercurio. Nos reuníamos ahí a lo explicó Ricardo San Martín, entrenar”, declaró la remera. entrenar, aunque el tiempo fuera malo, vicepresidente de la Asociación En esta competencia se realizaron excepto en invierno ya que, por el clima, de Clubes de Remo de Valparaíso: 31 carreras en las que participaron, debíamos retirar los botes del agua. Más “Hay algunos que en esta tercera además, el club Nahuel de Paine, adelante, debimos salir de la costanera fecha tienen ganadas tres de tres Club de Regatas Curauma, Club de por las exigencias de la empresa portuaria, fechas, en un campeonato regional Regatas Sausalito, Club Italiano de por lo que nos cambiamos a Curauma a que consiste en cinco fechas, por Regata, Club de Regata de Paine y el entrenar”. lo que ganando tres es difícil que perteneciente a la Escuela Naval; de Esta fecha sólo marca la mitad del recorrido te quiten el campeonato. Ahora los cuales la mayoría tiene el agrado anual de los más de 300 competidores que algunos buscan el cinco de cinco, de entrenar en el Tranque La Luz de participaron, ya que se volverán a encontrar es decir, salir campeones invictos”, Placilla de Peñuelas. en la cuarta y quinta fecha regional que se aclaró San Martín. “El Tranque La Luz tiene unas desarrollarán el 28 de julio y 31 de agosto Estas medallas no sólo reflejan el características especiales por los del presente año, también en el Tranque La desempeño en las competencias árboles que lo rodean, que lo hacen Luz. de esta fecha, sino que todo la mejor pista a nivel sudamericano Estas competencias son solo algunos el esfuerzo y entrenamiento y la segunda mejor a nivel mundial. de los retos a los que se enfrentan los desarrollado en largas jornadas Esto pasa porque solo influyen dos remeros y remeras, ya que en medio de preparación de manera vientos (en contra o a favor), pero de la vorágine local, se desarrollarán disciplinada y equilibrada, independiente de los vientos que múltiples competencias preparatorias y pero que es reconocido como haya, el tranque es navegable todos fundamentales internacionales, como los algo satisfactorio por los los días del año. Es por eso que Juegos Panamericanos de Lima, Perú, a participantes. Así lo cuenta aquí entrenan, además, la selección desarrollarse desde el 30 de julio, así como Constanza Santibañez, remera nacional de remo y de canotaje, por los campeonatos Mundiales en categoría que en la instancia se quedó con lo que todos los oros que se obtienen Juvenil y Adulto, que se realizarán en Tokyo, el primer puesto en la categoría en estas disciplinas en competencias Japón, y en Linz, Austria, respectivamente. de doble máster mixto, junto a su internacionales son forjados aquí, compañero Adolfo Hernández. en el Tranque La Luz de Placilla de “Desde los 13 años que entrenaba Peñuelas”, manifestó el vicepresidente REVISTA SURESTE | 24
PLACILLANO ES PROMESA EN EL REMO INTERNACIONAL La práctica complementaria de actividad física y profesional como deportista. deportes se ha convertido en una de las mejores elecciones a la hora de balancear cuerpo y mente ¿Cuántas medallas y campeonatos has en pos de objetivos vocacionales o recreacionales, ganado desde que iniciaste, y cuáles debido al desarrollo de las destrezas psicomotrices fueron? que ello conlleva y la satisfacción personal que genera el poder desenvolverse de manera correcta En campeonatos nacionales tengo 4 medallas de oro, en un determinado espacio. una la obtenida en categoría Alevín doble en 2013 en Concepción, otra obtenida en 2017 en categoría Marcelo Alonso Poo Venegas es un chico nacido Cadete y modalidad doble en Valdivia, y en 2018 en un 29 de marzo de 2001 en Santiago, quién llega modalidad doble y cuádruple Juvenil en el Tranque ese mismo año junto con su familia a vivir a la de la Luz, Placilla de Peñuelas. Además, otros tres localidad de Placilla de Peñuelas, para desarrollarse oros en el Sudamericano realizado en Río de Janeiro integralmente en torno al deporte. de 2019 en doble, cuádruple y modalidad de ocho competidores en categoría Juvenil. En total, tengo Llevó a cabo su formación académica en Placilla de alrededor de 25 medallas de oro en campeonatos Peñuelas. Desde chico fue un niño activo a quién le regionales en distintas categorías y modalidades, y gustaba mucho el deporte, contando con familiares cerca de 60 medallas repartidas entre oros, platas y que también estaban estrechamente vinculados bronces. con la práctica y realización de actividad física, una de las razones que lo llevó a iniciarse desde ¿Hay algunos que hayan sido más temprana edad en la disciplina del remo, deporte significativos para ti? que lo ha visto crecer y lo ha llevado a insertarse dentro de la élite de los más grandes deportistas de Los logros que siento que para mí son los más esta disciplina, tanto a nivel nacional como a nivel importantes: el 6to lugar a nivel mundial obtenido mundial, por lo que nos acercamos a conversar en Europa el 2018 en el pueblo de Raciče, República con él y conocer su historia y relación con esta Checa, y el haber salido Tricampeón sudamericano. disciplina. Además, los títulos obtenidos este año 2019 en Brasil, debido a que han sido un reflejo de toda la dedicación ¿Desde qué edad lo comenzaste a y esfuerzo tanto personal como de mis compañeros practicar y en qué club comenzaste? de selección. Marcelo Alonso Comencé a practicar este deporte a los 10 años ¿Cuáles son tus planes para el futuro y Poo Venegas en el Club Regatas Valparaíso en el año 2011. qué campeonatos están por venirse? Por diversos motivos me cambié de clubes esos Por Vicente Maira primeros años, pero no fue hasta 2014 que Mis planes para el futuro son tratar de superar nuestro finalmente me asenté en el Club Sausalito. puesto número 6 obtenido en el mundial de remo del año 2018 y, además, prepararme bien para el próximo ¿Cuándo ganaste tu primer campeonato año, que pasaré a formar parte de la categoría adulto. y cómo te sentiste? ¿Qué le dirías o aconsejarías a todos los En 2013 gané el campeonato nacional en la jóvenes deportistas que hay ahí fuera por el categoría Alevín (11 – 12 años). La verdad estaba mundo y por Chile? súper emocionado, porque era histórico para ese club ganar un oro en un nacional y a la vez, era la Les diría que no bajen las ganas nunca, que cada uno primera vez que ganaba un campeonato nacional, de los esfuerzos que hacen tendrán sus resultados así que estaba muy contento. y sus recompensas, solo tienen que ser pacientes. A pesar de la adversidad, que se motiven a practicar Llega un momento en el que eres convocado a deporte y actividad física, ya que es lo mejor tanto formar parte de la selección chilena, ¿Esto cuando para el cuerpo como para la mente y, por último, sucede y qué significó para ti? que también persigan sus sueños, porque nada es imposible y todo con esfuerzo, dedicación y Eso pasó el año pasado, debido a que mi perseverancia es lograble. Solo decirles que disfruten rendimiento era bueno y porque me había ganado del proceso. el cupo. Tenía 16 o 17 años y para mí significo un cambio importante en la disciplina, ya que REVISTA SURESTE | 25 pasaba de ser tan solo un “hobby”a un ámbito más
VIDA SOCIALCLUB DE REGATAS VALPARAÍSO SE IMPONE EN TERCERA FECHA REGIONAL DE REMO REVISTA SURESTE | 26
REVISTA SURESTE | 27
ECO FERIA PLACILLA DE PEÑUELAS REVISTA SURESTE | 28
VIDA SOCIAL REVISTA SURESTE | 29
CONTÁCTANOS [email protected] Síguenos en: REVISTA SURESTE | 30 REVISTA BARRIOS AL SURESTE
Search
Read the Text Version
- 1 - 30
Pages: