MAL DE MAL GUSTO. Manuela Rojas 2021
REFERENTES
TEORICOS.
MMaarrttiinn PPaarrrr
NNeellssoonn GGaarrrriiddoo
PPaarrkkeerr DDaayy
AAmmaalliiaa UUllmmaann:: selfie y autoficción «La idea era llevar la ficción a una plataforma que ha sido diseñada para conductas, interacciones y contenidos supuestamente «auténticos». La intención era probar lo fácilmente que puede ser manipulada una audiencia a través del uso de arqueti- pos y personajes mainstream que ya han visto antes.» (Gavin, 2015: 92)
pprroocceessoo
ccrreeaattiivvoo
EEXXAAGGEERRAADDAA.. MANUELA ROJAS. foto digital Editada en photoshop 2021
irreal.
TTEEOORRÍÍAASS KITSCH Esta corriente estética no tiene una definición como tal, es aveces conocida como material artístico barato. Se centra en la imitación,falsificación, copia y se encuentra en la estética de la decepción y del autoengaño.
EESSTTÉÉTTIICCAASS..
BIBLIOGRAFÍA - Tamayo A., M; Botero M., E.: Estética e imagen visual. Medellín: Sello Editorial Universidad de Medellín, 2014. -Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, vol. LXVII, n.o 1, pp. 181-208,enero-junio 2012, ISSN: 0034-7981, eISSN: 1988-8457, doi: 10.3989/rdtp.2012.07 -Cid Priego, C. Algunas reflexiones sobre el autorretrato. Liño: Revista anual de historia delarte, ISSN-e 2341-1139, ISSN 0211-2574, No. 5, 1985, págs. 177-204 -Mena García E., 2020. La cultura del autorretrato en su desarrollo histórico. Inmaterial. Diseño, Arte y Sociedad, 5(10), pp. 39-67 -Moles, Abraham. 1973. El Kitsch. El arte de la felicidad. Buenos Aires: Paidós. -El entorno cotidiano, la estética kitsch y su relación con los diseños Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, vol. 25, núm. 49, pp. 98-120, 2016 -https://www.redalyc.org/journal/765/76566980004/html/
Search
Read the Text Version
- 1 - 22
Pages: