Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore BOLETIN INFORMATIVO ADRENALINA AGOST- SEPT 2015

BOLETIN INFORMATIVO ADRENALINA AGOST- SEPT 2015

Published by Boletín Adrenalina, 2015-10-02 16:07:06

Description: BOLETIN INFORMATIVO ADRENALINA AGOST- SEPT 2015

Search

Read the Text Version

El Programa forma profesionales con enfoque biopsicosocial y desarrolla elconocimiento científico en el área de la salud para beneficio de las perso-nas y las comunidades, desde el deporte, la recreación y la actividad física.El Boletín Informático Adrenalina es un medio de comunicación alternativodel programa para dar a conocer y publicar todas las actividades, logros,méritos, proyectos y demás funciones con estudiantes, egresados, docen-tes y administrativos. ¡Bienvenidos a nuestro Boletín!

1. Editorial ContenidoCerrando brechas hacia el 2020 2. Voz del Decano 3. Áreas del ProgramaLas Conferencias Regionales de Cooperativas delas Américas es el evento cooperativo anual a ni- 3.1 Deportevel continental más importante. Es un momento 3.2 Recreaciónde encuentro, debate e intercambio de experien- 3.3 Investigación y desarrollocias sobre los temas más relevantes para el pre- 3.4 Ciencias básicas y aplica-sente y el futuro del cooperativismo en la regiónde las Américas del que participan representantes dasde cooperativas y de organizaciones o institucio- 4. Acciones positivasnes vinculadas a ellas provenientes de todos los 4.1. Estudiante destacadapaíses del continente. 4.2. Egresado IlustreDentro de este importante evento participó nues- 5. Escenariotro director Gustavo Adolfo Moreno Bañol en re- 6. Talento Cultural y Artísticopresentación de la Universidad Tecnológica de Pe-reira y dejando muy en alto nuestro programa. 7. Programa en imágenes 8. Medalla de OroSe realizó en Panamá del 14 al 18 de septiembre 9. Opiniones CDR2015.Felicidades a nuestro director por dejarnos en alto

Conferencia regional de cooperativasde las AméricasEl objetivo principal fue abrir un espacio de reflexión ydiscusión para identificar los principales avances y desa-fíos en la consolidación del modelo empresarial coopera-tivo de la región para que sea reconocido como: (a) el lí-der de la sostenibilidad económica, social y medioam-biental; (b) el modelo preferido por la gente; y (c) el tipode organización empresarial de más rápido crecimiento.IMPORTANCIA PARA EL PROGRAMA CDR:1º. Integración a un movimiento mundial.2º. Trabajo en red.3º. Encuentro de nuevos abordajes y soluciones para los problemas de su Cooperativa.4º. Incrementar las capacidades y conocimientos.

2. Voz del DecanoMi nombre es Rodolfo Cabrales Vega y de sus procesos curriculares y extracu- Por: Dr. Rodolfo Cabrales Vegaactualmente soy el Decano (E) de la Fa- rriculares lo convierten, sin lugar a du-cultad de Ciencias de la Salud. En estos das, en un aliado estratégico a la horados meses de ejercer la Decanatura he de consolidar una Facultad visible, inte-conocido de cerca las fortalezas de grada y proyectada hacia la sociedad.nuestros programas y las debilidades yamenazas que impiden el logro de al- Evidenciar esta sensación de unidad engunas de nuestras metas. toda la comunidad universitaria, es cla- ve para el logro de un propósito funda-Quince Programas académicos, 4 de mental: la expresión de un modelo pe-pregrado y 11 de posgrado, marcan la dagógico centrado en el paciente, latendencia mundial de las Instituciones familia, la comunidad y el ambiente,de Educación Superior (IES), como una mediado por la comunicación.expresión actual de la sociedad del co-nocimiento. Desde este importante espacio de difu- sión les estaré informando en formaEsta decanatura apoya todo el proceso periódica los avances y dificultades dede autoevaluación que, en busca de la nuestra Facultad de Ciencias de la Sa-acreditación institucional, emprendió lud y las contribuciones que las cien-el Programa de Ciencias del Deporte y cias del deporte y la recreación puedenla Recreación. La energía, la alegría y la y deben hacer en la construcción de lacreatividad que le imprimen a cada uno Facultad que soñamos.¡ POCOS, LLEGAMOS RAPIDO. TODOS, LLEGAMOS LEJOS !

3. Áreas del Programa3.1 DeporteParticipando en el entrenamiento de la selecciónColombia Sub 23 El docente de fútbol específico, especialista Héctor Fabio Ospina Cárdenas sorprendió a sus estudiantes de IV y VII semestre, con una actividad extra clase que consistió en llevarlos al Estadio Hernán Ramírez Villegas al ver el entrenamiento de la selección Co- lombia Sub 23 . El intercambio de experiencias y conocimientos enriquece al profesional de Cien- cias del Deporte y activa el ánimo de salir del aula a la práctica, fortaleciendo de es- te modo todos los conocimientos teóricos.

Docente CDR ponente en Congreso Internacional de Educación FísicaNuestro docente Luis Guillermo García, parti-cipó como ponente en el Congreso Internacio-nal de Educación Física que organizala Universidad del LLano, Unillanos; del 24 al28 de agosto en la ciudad de Villavicencio, conel trabajo titulado: Hay festival MinivoleibolUTP.Este evento contó con la presencia de profe-sionales de la educación física, la recreación, laactividad física y la administración deportiva,así como investigadores, estudiantes y perso-nal vinculado a instituciones deportivas.Es único en el mundo y realizado por una uni-versidad, el cual congrega a 600 niños escola-res de Risaralda, con un reporte mundial otor-gada por la Federación Internacional de volei-bol en Suiza (FIVB). Dicha ponencia fue acepta-da como ejemplo del trabajo que realiza Cien-cias del Deporte en extensión social a la comu-nidad. Minivoleibol, Orgullo UTP

3.2 RecreaciónCon gran éxito se llevó a cabo del 20 al mara Medina proveniente de México”22 de agosto EXPORECREACIÓN, un quienes con sus conocimientos y expe-evento académico de carácter nacional riencia cautivaron a los participantes.que logro reunir a 350 personas en lasinstalaciones de nuestra universidad EXPORECREACIÓN fue organizado porpara discutir, aportar, aprender y cons- el área de recreación con el apoyo detruir el sector de la recreación en Co- COLDEPORTES, para lo cual se confor-lombia. mó un gran equipo de trabajo con los estudiantes del programa, quienes seEl evento conto con más 35 ponentes robaron toda la admiración y felicita-de diferentes partes del país y una in- ciones por su organización, amabili-vitada internacional “Dra. Rossana Ta- dad, actitud y compromiso con el evento y los participantes.

EXPORECREACIÓN entra en la historia miento académico, reconocimiento delcomo el tercer evento más importante sector y construcción de cultura del ociode Latinoamérica especifico de recrea- y la recreación para la salud y la felicidad.ción, resaltando por su originalidad, di-versidad académica y cultural, enfoque Para los organizadores del evento es unteórico-práctico y calidez humana. orgullo lograr este sueño que un día se tuvo, un honor ser parte de tan maravi-Eventos de esta índole como ya está ca- lloso equipo de trabajo, una alegría dejarracterístico en nuestro programa, dejan en alto nuestro programa y un reto enor-en alto cada vez más el nombre de nues- me realizar EXPORECREACIÓN 2017 contra profesión y de la universidad, fomen- más calidad e innovación superando to-tando escenarios de encuentro, creci- das las expectativas.

“Primer Coloquio Sobre Formación Docente e InnovaciónEducativa” en MéxicoLos docentes del área de Recreación cer nuestro programa, realizar intercam-Norman Jairo Pachón y Cristian Fernan- bio de conocimientos y experiencias,do Ramos fueron invitados a participar acercar las culturas y crear vínculos máscomo ponentes internacionales en el fuertes en beneficio de ambas universi-“Primer Coloquio Sobre Formación Do- dades y programas.cente e Innovación Educativa” celebra-do en la Universidad de Colima – Méxi-co del 16 al 18 de septiembre, la invita-ción se realizó en el marco del conveniode cooperación que se está adelantan-do entre la UTP y la Universidad de Coli-ma. La experiencia permitió dar a cono-

3.3. Investigación y Desarrollo Foro: Deporte, recreación y actividad física en la contien- da electoral El lunes 28 de septiembre se lle- vó a cabo el Foro con los candida- tos a la alcaldía de la Ciudad de Pereira y a la Gobernación de Ri- saralda, se trataron temas tan re- levantes tales como el deporte, la recreación y la actividad física. Se contó con un aspirante a la Al- caldía, y tres aspirantes a la Go- bernación. El evento se llevo a cabo con to- do el respeto y altura que merece hablar de política como elemento articulador de procesos. Gracias al Observatorio DRAF y al grupo de investigación GIGEDE

ARCOFADER: Participación CDR en asamblea generalEl pasado viernes 4 de septiembre ARCOFADER realizó su asamblea general en lasinstalaciones del hotel Caribe en Cartagena de Indias con la participación de 21 ins-tituciones de educación superior, dentro de ellas nuestra Universidad Tecnológicade Pereira con la asistencia del director del programa Mg. Gustavo Adolfo MorenoBañol y el docente Carlos Danilo Zapata Valencia.En la asamblea se destacaron entre otros temas, el análisis del impacto del PlanNacional de Desarrollo sobre los programas de licenciatura, el informe de la refor-ma de la Carta Internacional de la UNESCO y el proyecto para reforma de la Ley181 de 1995. ARCOFADER al frente.

3.4 Ciencias básicas y aplicadasMedicina Deportiva en el Lago la Pradera Dentro de la asignatura de medicina de- portiva y aprendizaje motor los estudian- tes del programa realizan prácticas en el Lago la Pradera los días miércoles de 9:00am a 11:30am, fortaleciendo la inclu- sión y calidad de vida de personas en con- dición de discapacidad . Los aspirantes a Profesionales del deporte y la recreación están a cargo del docente Felipe Gómez Zapata. La medicina deportiva día a día un mayor protagonismo dentro del campo de las ciencias de la salud.

4. Acciones positivas4.1 Estudiante destacado Andrés MejíaEs estudiante De octavo semestre, fue el coordina-dor De la inauguración y clausura del congreso Expo-Recreacion 2015.Andrés ha venido desarrollando su gusto y pasiónpor la danza desde hace tres años, toma clases bási-cas de ballet y hace un año pertenece a la fundacióncultural Luna Nueva Donde baila folclore. Expresa su orgullo y satisfacción en La experiencia como coordinador de ExpoRecreacion, menciona: \"Inicio como un sueño loco, pero logre mis objeti- vos, fue un reto total ya que era algo grande e im- portante. Agradezco a Dios que todo me salió exce- lente., logré darme cuenta de un nuevo talento, que todo con amor y perseverancia todo puede salir ade- lante \"Orgullosamente UTP

4.2 Egresado ilustre Es Egresado desde el 2010, aspirante aCarlos Andrés Reyes magister en Administración del desarrollo humano y organización de la UTP y actual representante de los Egresados de Cien- cias del Deporte y la Recreación ante el Comité curricular. Dentro de su proyecto como representan- te ha participado en la reforma de curri- cular y del PEP. Adicionalmente, participa en los procesos para la acreditación del Programa. Fue uno de los gestores para el octavo en- cuentro en Egresados. Es uno de los emprendedores de Gente Activa, una corporación que ofrece servi- cios de actividad física y recreativa para la salud y el bienestar de las personas. “Los egresados seguimos haciendo parte de la U, no se desvinculen”

5. EscenarioBienvenida a las nuevas docentes CDR Aileth Ninska De la Hoz Escorcia (Docente de Nutrición CDR) Nutricionista – Dietista egresada de la Universidad del Atlántico de Barranquilla con diplomados en terapia medica nutricional e inte- gral de la Universidad de la Sabana y nutrición como factor de éxi- to en el manejo integral del paciente adulto de la Universidad Ja- veriana de Bogotá, especialista en sistemas de calidad y auditoría en servicios de salud de la Universidad Popular del Cesar (UPC) de Valledupar. Yenny Viviana Quiceno Barreto (Docente Técnicas de la Comu- nicación y desarrollo comunitario) Licenciada en Comunicación e Informática Educativas egresada de la UTP y auditora Interna de Calidad ISO 19001, ISO 14001, ISO 18001, SGSST. Es una profesional focalizada en los objetos de estudio de la comunicación educativa y las NTCIE, que apropia el saber pedagógico y el de la comunicación y los aplica a la ges- tión, diseño y evaluación de Proyectos Pedagógicos Mediatizados para apoyar procesos de transformación cultural.Felicitaciones a nuestro docente por su logro como Magister El pasado 17 de julio en la ceremonia de gra- dos de la Universidad Tecnológica de Pereira celebrados en EXPOFUTURO el docente Cris- tian Fernando Ramos Ríos recibió el título de Magister en Administración del Desarrollo Hu- mano y Organizacional.

6. Talento Cultural y artístico Primera feria académica CDR #Estudiantes5E El miércoles 30 de septiembre se llevo a cabo esta novedosa feria de ciencia , deporte y recreación , que le apuesta a crear nuevos espacios dentro de la aca- demia para fortalecer la investigación en los estudiantes de Ciencias del Depor- te y la Recreación. Se invita a toda la Comunidad Universitaria a participar de estos espacios para motivar ideas emprendedoras.

#Estudiantes5E

7. Programa en Imágenes

8. Medalla de ORO Equipo de fútbol femenino UTP campeón en torneo zonalEl equipo femenino de fútbol de la Uni- La Universidad Tecnológica de Pereiraversidad Tecnológica de Pereira quiencuenta con un gran número de deportis- venció a los selectivos de la Universidadtas del Programa Ciencias del Deporte y del Quindío, Universidad del Tolima y lala Recreación logró quedar como cam- Universidad de Caldas. Con esta es lapeón en el Torneo Zonal de Fútbol Feme- sexta participación del equipo femeninonino para estudiantes; clasificando a en los Juegos Nacionales. A ellas y su en-los XXIV Juegos Nacionales Universita-rios a realizarse en la ciudad de Bogotá trenador nuestros mejores deseos y queentre el 1 y el 12 de octubre del año en su participación en Juegos Nacionalescurso. sea orgullo de nuestra Universidad y Pro- grama.

Agradecimientos infinitos Gracias profesora El Boletín Informativo Adrenalina en ca- beza del magister Gustavo Adolfo Mo- reno Bañol, su nueva coordinadora la do- cente Yenny Viviana Quiceno Barreto, la monitora Juliana Guzmán Vergara y toda la planta docente, estudiantil y adminis- trativa queremos dar un enorme agrade- cimiento a la Magister Martha Lucia Garzón Osorio por su gran labor y entre- ga en nuestro programa. La docente, quien lidero los procesos educativos de la asignatura de técni- cas de la comunicación y el desarrollo comunitario , seminario de investiga- ción II, auspiciadora de grandes proyectos de extensión y líder destacada del Boletín Informativo Adrenalina nos acompaño por más de diez años en nuestro programa destacándose como una mujer líder, emprendedora, de grandes ideales y entregada por completo a su labor. Por todo ello queremos agradecerle y desearle lo mejor en el nuevo camino que emprende.

9. Opiniones estudiantes CDR ¿Cuál es su grano de arena para consolidar la paz?“Desde la aceptación y el respeto, interiorizando la paz y el amor como filosofía de vida”Daniel Quintero Tobón“Mi aporte desde hace algún tiempo a la paz es tratar de dar más amor y actuar pensando siempreen las sensaciones y sentimientos de los demás, pon amor en tus labios y verás como sanan las pa-labras”Ana María Trujillo Mosquera“Mi grano de arena para consolidar la paz lo inicio desde casa, ya que es allí donde fomento la tole-rancia con mi familia para luego ponerla en práctica en el medio social”Daniela Jiménez“Todos los días aportó a la paz, con mi familia, siendo buen ciudadano, respetando a los demás ytratando de cumplir con los derechos y deberes de los habitantes del mundo”Daniel López Bedoya“Comprendiendo como base para todo y cualquier situación de conflicto, la tolerancia. Compartir laidea de siempre ponerse en el lugar del otro, ejercitando la compasión”Diego da Silva Leal Diniz“Evitar pitar en la parada de los semáforos puede ser un aporte para mejorar además de la movili-dad en la ciudad, un aporte para consolidar la paz en Colombia”Andrés Felipe Restrepo

Comité Editorial GUSTAVO ADOLFO MORENO BAÑOL DIRECTOR YENNY VIVIANA QUICENO BARRETO COORDINADORA JULIANA GUZMÁN VERGARA MONITORA AGRADECIMIENTOS DR. RODOLFO CABRALES VEGA DECANO CRSTIAN FERNANDO RAMOS RIOS DOCENTE CDR ANDRES MEJIA ESTUDIANTE CDR CARLOS ANDRES REYES EGRESADO CDR


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook