Selección Femenina de Fútbol UTP BOLETIN INFORMATIVO ADRENALINA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN OCTUBRE 2014 Selección Femenina de Rugby UTP
OCTUBRE 2014BOLETÍN INFORMATIVO ADRENALINA PROGRAMA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓNCon el fin de proporcionar información en temasde interés común y valorar las acciones positivasde la comunidad académica del Programa Cienciasdel Deporte y la Recreación, con orgullo presenta-mos la edición Octubre 2014del Boletín Informativo “Adrenalina”, el cualrealiza un breve recorrido de los principales acon-tecimientos ocurridos durante el segundo semes-tre del 2014. Podrán acceder en el siguiente linkmás ampliar su información: http://blog.utp.edu.co/boletinadrenalinapcdyr/ AGRADECIMIENTOSEl Boletín Informativo ADRENALINA agradecea cada uno de los estudiantes, docentes,monitores, deportistas, entrenadores y de-más que hacen posible la publicaciones delos acontecimientos importante dentro delPrograma Ciencias del Deporte y la Recrea-ción.
OCTUBRE 2014BOLETÍN INFORMATIVO ADRENALINA PROGRAMA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓNPRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DEL MES DE NOVIEMBRERECTOR DE ASCES RENOVACIÓN REGIS- EGRESADA CDR SELECCIÓN FEMENINABRASIL VISITA LA TRO CALIFICADO REALIZÓ SU MAES- RUGBY UTP LLEGA A LAUTP PROGRAMA CDyR TRÍA EN FINLANDIA FINAL EN JUEGOS UNI- VERSITARIOS ASCUN1. ÁREAS DEL PROGRAMA DOCENTE DEL PROGRAMA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN PONENTE EN EL CONGRESO MUNDIAL EN GERENCIA DEL DEPORTE. La Magister ANGELA JASMÍN GÓMEZ HINCAPIÉ docente de nuestro programa Ciencias del Deporte y la Recreación par- ticipó del 1 al 3 de octubre en el Congre- so Mundial en Gerencia del Deporte co- mo ponente en Madrid, España; su po- nencia titula ALTERNATIVAS DE JURÍ- DICAS PARA LA CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS DEPORTIVAS EN COLOM- BIA y fue elaborada en compañía del Docente ROBERTO MILLAN GAVIRIA, El congreso se realizó en UNIVERSIDAD EUROPEA, ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE.Fuente: Melissa Suarez Henao- Practicante Profesional, Área de ExtensiónSEMINARIO DE ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN DEPORTIVALa Asociación de Egresados en Deporte, Recreación Y educación Fí-sica (ASODREF) organizo el “SEMINARIO DE ADMINISTRACIÓN YLEGISLACIÓN DEPORTIVA” Los días 10, 11,12 y 13 de octubredel año, en la Universidad Tecnológica de Pereira sala magistral delbloque Y, con el apoyo de la practicante profesional Melisa SuarezHenao y los monitores de la oficina de extensión del Programa Cien-cias del Deporte y la Recreación. Fuente: Lina Marcela Vásquez Flórez - Practicante Profesional, Área de Extensión
OCTUBRE 2014 BOLETÍN INFORMATIVO ADRENALINA PROGRAMA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN PRE-CONGRESO NACIONAL EN GERENCIA Y DERECHO DEPORTIVO COLOMBIANO La Especialización en Gerencia del De- porte y la Recreación y el Grupo de In- vestigación en Gerencia Deportiva (GIGEDE) organizaron los días 18 y 19 de octubre en el auditorio del bloque Y de las instalaciones de la Universidad Tec- nológica de Pereira el Pre – Congreso Nacional de Gerencia y Derecho De- portivo Colombiano con el apoyo del Programa Ciencias del Deporte y la Re- creación, adscrito a la Facultad de Cien- cias de la Salud. Fuente: Melissa Suarez Henao- Practicante Profesional, Área de Extensión DOCENTES DEL PROGRAMA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN UTP PARTICIPARON CON PONENCIA EN EL IV ENCUENTRO ALESDE- CONGRESO LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS SOCIOCULTURALES DEL DEPORTELa docente CLAUDIA LORENA MORALES PARRA en representación del gru-po de Investigación en Gerencia del Deporte (GIGEDE) y la Universidad tecno-lógica de Pereira presento la ponencia “LA RESPONSABILIDAD SOCIAL ENLOS EVENTOS DEPORTIVOS “correspondiente a el eje temático Implicacionesde los Mega Eventos Deportivos en América Latina, el día viernes 22 de octubreen la Universidad Santo Tomás de la ciudad de Bogotá. Así mismo, el docen-te LEONARDO LONDOÑO en representación de la Universidad Tecnológica dePereira, presento la ponencia “LA PARTICIPACIÓN Y LA SOLIDARIDAD:ESENCIALIDADES DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN PARA LA VIOLENCIAEN COLOMBIA” correspondiente al eje temático Estado, Violencia y Deporte, eldía 24 de octubre en la Universidad Santo Tomás de la ciudad de Bogotá.Además a este evento participaron como asistentes la docente ANGELA JAS-MIN GOMEZ HINCAPIE y 6 estudiantes del programa Ciencias del Deporte y laRecreación: Melisa Suarez Henao, Julián Manrique, Víctor Patiño, Yair LenisCardozo, Anderson Núñez y Cristian Alexander Ipial. Fuente: Melissa Suarez Henao- Practicante Profesional, Área de Extensión
OCTUBRE 2014BOLETÍN INFORMATIVO ADRENALINA PROGRAMA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN2. ACCIONES POSITIVAS VOLUNTARIADO \"PROCEDER\" En el 2012, y gracias a la necesi- dad de apoyar diferentes actividades visualizadas por un practicante del programa Ciencias del Deporte y la Recreación nace el voluntariado PROCEDER. El voluntariado, se defi- ne como el conjunto de acciones desarrolladas por los estudiantes del programa Ciencias del Deporte y la Recreación, una vez cumplidos sus deberes académicos, familia y socie- dad se ponen a disposición desintere- sada de la comunidad universitaria promoviendo la solidaridad en benefi- cio del desarrollo recreo deportivo y social. Fuente: Andrea Rivera Duque— Docente Programa Ciencias del deporte y la Recreación RECTOR DE ASCES BRASIL VISITA LA UTPEl martes 21 y miércoles 22 de octubre la UTP recibió la visitadel rector Paulo Muniz y del coordinador Luciano Leonidio delprograma Licenciatura de Educación Física de la Facultad deASCES, Brasil.En su visita estos funcionarios en diálogo con el Rector de laUTP, se refirieron a los intercambios estudiantiles y el proyectoque se desarrolló en el primer semestre del presente año, con elprograma de Ciencias del Deporte y la Recreación, y la Licen-ciatura de Educación Física en el mundial de fútbol donde inves-tigaron a cerca de la percepción que tenían las personas tantonacionales como extranjeras sobre este evento mundial, igual-mente hablaron de los proyectos a futuro como el intercambiode estudiantes y docentes para realizar proyectos de interven-ción social y realizar investigaciones en el escenario de los Jue-gos Olímpicos de Río en el 2016. Texto tomado de: Oficina de Comunicaciones, Campus informa
OCTUBRE 2014BOLETÍN INFORMATIVO ADRENALINA PROGRAMA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓNRENOVACIÓN REGISTRO CALIFICADO PROGRAMA CIENCIAS DEL DE- PORTE Y LA RECREACIÓN (121-00) Con gran alegría se hace saber a la co- munidad CDyR (Estudiantes, docentes y administrativos) que fue expedida la Resolución No. 17152 del 17 de octubre de 2014, por el Ministerio de Educación Nacional, por medio de la cual se otorga la Renovación del Registro Calificado al Programa de Ciencias del Deporte y la Recreación por el término de siete (7) años.Fuente: Gustavo Adolfo Moreno Bañol— Director Programa Ciencias del deporte y la Recreación SIMONA MITUNEVICIUTE – FILÓLOGA, DOCENTE Y ESTUDIANTE DE CIEN- CIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓNSimona Mituneviciute nació y creció en Europa (Lituania). Es egresada de laUniversidad de Vilna (Lituania) en filología Alemán y Danés, realizó sus prácti-cas en Alemania e hizo un intercambio en Dinamarca. Tuvo la gran oportuni-dad de aprender ocho (8) idiomas, pero en la actualidad solo practica cuatro (4)de ellos.Se vio atraída por el Programa de Ciencias del Deporte y la Recreación e inicioeste con mucho entusiasmo; en este momento se encuentra cursando octavoy noveno semestre, disfrutando los estudios de segunda carrera y la docenciaen el Colombo Americano.Para Simona el Programa Ciencias del Deporte y la Recreación es una solu-ción en la búsqueda de las alternativas para la vida saludable, la mejora decalidad de vida, la transformación de la sociedad contemporánea, y como granayuda en el proceso de paz vinculando las partes física, emocional y espiritual,así equilibrando el ser humano y encontrando la conexión perdida con la natu-raleza.Fuente: Simona Mituneviciute — Estudiante Destacada Noviembre 2014 Programa CDR
OCTUBRE 2014BOLETÍN INFORMATIVO ADRENALINA PROGRAMA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN EGRESADA CDR REALIZÓ SU MAESTRÍA EN EL PAÍS CON LA MEJOR EDUCACIÓN DEL MUNDO.Hace un poco más de dos meses llegué de Finlandia. Un país nórdico, desa-rrollado, uno de los países con los niveles más altos de equidad en el mun-do, catalogado mundialmente como el mejor país en educación, uno de lospaíses más seguros, donde se viven las cuatro estaciones en pleno, un paísde extremos, en el que durante el invierno se vive una extrema oscuridad yfrío, y en el verano, el sol a duras penas se pone; un país donde conocí elestado del bienestar, en el que se garantiza el cubrimiento de las necesida-des básicas a todos sus habitantes; un país de lagos y pinos, donde los fru-tos del bosque y los hongos se encuentran por doquier en el otoño, un paísde bicicletas, de deportes de invierno; un país diferente a mi país, Colombia. Allí, desconociendo todo lo anterior, me encontré en el mes de Septiembrede 2012, iniciando mis estudios de maestría en la ciudad de Jyväskylä. Elnombre del programa: Maestría en Ciencias del Deporte y Administración.Sin embargo, aclaro que el programa me aportó más desde la promoción dela salud y la sociología, que desde la administración. El echo de haber llegado sola a una ciudad desconocida, sin poder usar milengua materna para comunicarme, siendo la primera vez que salía de Co-lombia (y de la comodidad de mi hogar), a un país tan diferente; representóun gran reto y un gran cambio en mi vida. Es difícil describir todo lo que signi-ficó e implicó esta experiencia. Nuevos amigos, nuevas formas de ver elmundo, de ver mi profesión y de verme a mí, ver el país desde afuera, darmecuenta que desconozco tanto de él y de tantas cosas, ver lo que se escondedetrás de lo común y corriente, viajes, ver la educación y la investigacióndesde otro punto de vista y muchas otras cosas que estoy segura, ahora seme escapan.Hoy, después de haber escalado este peldaño, me quedan una gransatisfacción por haber tomado la decisión de partir y un compromisoférreo con el desarrollo del lugar donde nací. Fuente: Daniela Rozo Salazar — Egresada Ilustre Noviembre 2014 Programa CDR
OCTUBRE 2014BOLETÍN INFORMATIVO ADRENALINA PROGRAMA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN3. MEDALLA DE ORO TERCER LUGAR SELECCIÓN FÚTBOL FEMENINO UTP- ASCUN 2014 El equipo femenino de la Universi- dad Tecnológica de Pereira y quien cuenta en su mayoría con deportistas del Programa Ciencias del Deporte y la Recreación reali- zó su mejor presentación en XIII Juegos Universitarios Nacionales ASCUN - Cali 2014, las chicas ini- ciaron su presentación el día 18 de octubre en la ciudad de Cali ganando tres juegos consecutivos y pasando a la semifinal donde fueron derrotadas 2 – 3. Las deportistas jugaron un quinto partido para disputar el 3er lugar, el marcador finalizó 0 - 0 lo que llevo a disputar su puesto en pe- nales. La UTP realizó 4 goles y la Universidad EAFIT de Medellín elimino un penal y uno fue atajado por nuestra portera; logrando así el tercer lu- gar Fútbol Femenino Juegos AS- CUN 2014. Fuente: Sandra Monroy— Deportista Programa Ciencias del deporte y la RecreaciónPLATA EN DOBLES MIXTOS - TENIS JUEGOS UNIVERSITARIOS ASCUN CALI 2014En los pasados XIII Juegos Universitarios Nacionales ASCUN – Cali2014, nuestro estudiante Rusbel Ballesteros Martinez en compañíade Laura García ( Estudiante de Ing Industrial) compitieron en la mo-dalidad de dobles mixtos en el deporte de tenis llevándose consigo lamedalla de plata gracias a su gran desempeño y trabajo de su entre-nador Juan David Henao Lemos Fuente: Juan David Henao Lemos- Estudiante y Entrenador CDR.
OCTUBRE 2014BOLETÍN INFORMATIVO ADRENALINA PROGRAMA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN SELECCIÓN FEMENINA RUGBY UTP LLEGA A LA FINAL EN JUEGOS UNIVERSITARIOS NACIONALES ASCUN 2014 25, 26 y 27 de octubre fueron los días en que el equipo de Rugby Femenino Selección UTP participaron en los XIII Juegos Universitarios Nacionales ASCUN – Cali 2014 en la canchas de la Universidad del Valle, compitiendo contra 10 equipos femeninos de orden nacional. La selección ganó la primera ronda, logrando ascender a semifinales donde obtuvieron la victoria contra el equipo Fe- menino CABRAS de la Universidad Nacional Sede Medellín. De este modo, las chicas pasaron a la final la cual se dispu- to contra la Universidad del Valle perdiendo 17 – 12 y ga- nando el segundo lugar en Rugby Femenino Juegos Univer- sitarios Nacionales ASCUN. El equipo de Rugby Femenino UTP fue liderado por Laura Juliana Arango Zuluaga estudiante de octavo semestre del programa Ciencias del Deporte y la Recreación, en com- pañía de cuatro jugadoras Diana Marcela Suarez, Daniela Bañol, Paula Afettouche y Jessica Toro también estu- diantes del Programa CDyR. Fuente: Laura Juliana Arango Zuluaga- Estudiante CDR y Capitana Selección Rugby UTP.
OCTUBRE 2014BOLETÍN INFORMATIVO ADRENALINA PROGRAMA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN RESPONDABLES GUSTAVO ADOLFO MORENO BAÑOL Director Ciencias del Deporte y la Recreación Universidad Tecnológica de Pereira Colombia e-mail: [email protected] MARTHA LUCIA GARZÓN OSORIO Docente encargada Ciencias del Deporte y la Recreación Universidad Tecnológica de Pereira e-mail: [email protected] JULIANA GUZMÁN VERGARA Monitora Ciencias del Deporte y la Recreación Universidad Tecnológica de Pereira e-mail: [email protected]
Search
Read the Text Version
- 1 - 10
Pages: