Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore ADRENALINA N° 4 2009 I

ADRENALINA N° 4 2009 I

Published by Boletín Adrenalina, 2015-10-02 17:11:19

Description: ADRENALINA N° 4 2009 I

Search

Read the Text Version

El primer semestre del 2009 para  La participación en Maestría en Ciencias de la Actividad el Programa de Ciencias del el comité ejecutivo de la Red Física y del Deporte en la Facultad Deporte y la Recreación ha sido una Colombiana de Facultades y de Ciencias de la Actividad Física oportunidad importante para sacar Programas de Educación Física, y el deporte de la Universidad adelante iniciativas de desarrollo, Deportes y Recreación (Arcofader), Politécnica de Madrid compartiendo interacción, intercambio, trabajo donde se gestiona un plan de su experiencia con directivos, en red y de contribuir desde el desarrollo a dos años en temas de profesores y estudiantes. orden regional y nacional al sector cooperación académica, gestión de del Deporte, la Recreación y la proyectos nacionales en el tema Uno de los principales logros actividad física. En este orden de investigación, intercambios, de gestión hace referencia de ideas, día a día se asumen pasantías,conformacióndecapítulos a la Extensión del Programa retos importantes atendiendo a regionales y gestión de políticas que Académico de Ciencias del Deporte las necesidades y oportunidades potencien el sector. Fruto de este y la Recreación en San Andrés de alianzas en el marco de proceso se realizó el intercambio Islas en asocio con el INSTITUTO responsabilidad institucional que se de docentes y estudiantes con el NACIONAL DE FORMACIÓN asume en el liderazgo de iniciativas programa de Educación Física y TÉCNICA PROFESIONAL – como institución del estado: Deportes de la Universidad del INFOTEP (www.infotepsite.com) Quindío el 11 y 12 de Marzo de que se consolidó con la inducción  En las políticas de inclusión 2009, en la Universidad Tecnológica académica a docentes y estudiantes y equidad social planteadas por de Pereira, socializando el proceso del 04 al 08 de mayo, además el estado, el programa acoge a de acreditación realizado a nivel se realizó conjuntamente con el estudiantesnooyentesensuproceso institucional y nuestro programa, Docente Carlos Danilo Zapata de formación profesional, los cuales facilitando un espacio creativo de Valencia, la promoción del programa se encuentran acompañados por intercambio de ideas y de integración con la con la colaboración Rectora un equipo de profesionales que universitaria, y la ampliación de del Infotep, Doctora María Matilde cumplen la función de interpretes las posibilidades de acción de los Rodríguez , visitando entidades del y tutores pares en su proceso de semilleros de investigación y de sector, como Caja de Compensación formación académica. integración docente, para compartir Familiar de SanAndrés, la secretaría experiencias y generar procesos de de Deportes y Recreación, el Sena,  Se realizó la formalización integración real. la Secretaria de Salud y Educación; de los convenios de cooperación visitas a escenarios de práctica, académica e interinstitucional  Cogestión de invitados entrevista con los candidatos a con Funlibre Eje Cafetero y la internacionales de honor al docentes y recepción de hojas de Secretaría Municipal de Deportes programa del estudiante Oscar vida; al respecto se iniciarán clases y Recreación, con quienes se Velásquez quien labora en the club con el mismo calendario académico realizarán acciones conjuntas como at Woodbridge en Estados Unidos de la universidad para el segundo programas y proyectos de impacto y el egresado Jonathan Andrés semestre del 2009. para la ciudad y la región. Ospina Betancurt estudiante de la2

Editorial 2Pista del ConocimientoRecreando la Realidad de la Recreación... 4 5 Interpretación Social de lo que somos... 6En la Cancha 7 8 La Voz del Decano 10 ¿Cómo va nuestro Programa? Áreas del Programa 12 Grupos y Semilleros de Investigación Comité Curricular, un estamento pro.. 13 Prácticas Profesionales, proyección... Salidas Académicas, de la teoría a la... 14Piscina de Letras 16 17 Expresiones Estudiantiles 18Balones de Diversión 19 22 Curiosidades 24 Deporetos - Deporgrama 26 Humor Deportivo 28En la Meta 30 Escenario Acciones Positivas Mejores Entre los MejoresEn la Ruta del SaberEncintateNuestro Egresados También CuentanMedalla de oro

Para develar los significados propuesta epistémica sólida que se con procesos investigativos para me- que las vivencias en recreación fundamente en la misma realidad de jorar sus mercados y generar bienes- nos muestran, y que entrelíneas en las vivencias y que responda en parte tar. ocasiones no logramos observar, a las exigencias de transformación Por último, es necesario es necesario ponerla a dialogar social que requiere el país, “Un que las universidades y las demás con la investigación y dar pasos en sector débil en conocimiento, que instituciones encargadas de la la construcción del conocimiento ni lo use ni lo produzca, no podrá formación del talento humano en que nutra el quehacer del sector en alcanzar las competencias para recreación, se cuestionen frente a Colombia; este documento quiere posicionar sus servicios, ni menos la los procesos, a las competencias de generar espacios de encuentro donde recreación como un derecho”; desde indagación e investigación que están las preguntas, las búsquedas y las este escenario la misión es compleja desarrollando, y desde lo anterior incertidumbres que se enmarcan en y a la vez optimista, ya que es mucho cabe preguntarse: ¿Qué tipo de los fenómenos producidos en las lo que hay por hacer y la mejor hombre queremos formar? ¿Qué tipo prácticas sociales de la recreación, forma de apostarle a una cultura de profesional en recreación, ocio den un avance significativo en del conocimiento es a través de la y tiempo libre necesita la sociedad? la consolidación de una cultura validación de nuestras vivencias. ¿Sobre qué paradigma de recreación, investigativa, “La recreación, al La invitación nos conecta ocio y tiempo libre nos estamos igual que otros sectores sociales con lo disciplinar (si así puede lla- moviendo? y ¿Bajo qué tendencia en demandan procesos de planificación marse), en relación a lo epistémico recreación se mira la intervención en permanentes, que se renueven y se que en definitiva es lo que sustenta la realidad? desarrollen a la luz de las dinámicas nuestras prácticas, y allí cabe pre- Estas inquietudes se internacionales, nacionales y locales; guntarse: ¿Cuáles son las represen- convierten en un reto para el sector, de los avances científicos; y, que taciones y las prácticas sociales que donde la indagación, la posibilidad y la den respuesta a las características la población colombiana tiene frente pregunta,seconstituyenen elementos particulares dadas dentro del marco a recreación, ocio y tiempo libre? mediadores de la acción humana; de los planes y programas de las ¿Desde cuáles categorías concep- nos abren caminos a otras realidades políticas sociales” . tuales investigar: Ocio, recreación o enmarcadas en lo cotidiano, en Y es aquí donde la investi- tiempo libre? ¿Dónde se unen, dónde la duda y en la colombianidad, gación en recreación y ocio, cobra se separan y qué relación tienen con permitiéndonos otras respuestas una intencionalidad importante como las problemáticas sociales? ¿Cómo a las necesidades sociales, otras una estrategia de provocación que evidenciar a nivel de cada segmento inclusiones y desarrollos, entre ellos, rompe la rutina y nos motive a mira- poblacional los beneficios de estas la inteligencia y el saber, e integrado das renovadas de las prácticas; mira- categorías?; frente a esto, se de- a éstos, el tema de la creatividad y la das indagadoras que nos lleven a la ben reconocer los avances que se innovación como elaboración mental pregunta, a la curiosidad, a entender han tenido con organizaciones que del pensamiento, lo que permite que hay otras formas de hacer y de se consolidan desde lo conceptual y procesos cognoscitivos y afectivos resolver, de interpretar y comprender, que nos han permitido acceder a la del ser humano que influyen en en otras palabras, escenarios de re- información como el caso de Funli- su crecimiento, en los campos del flexión y crítica frente a la praxis co- bre, otras han desarrollado procesos desarrollo cerebral, de la conciencia y tidiana y su capacidad de someterse investigativos en alianzas con otros del comportamiento, y que determinan a la cientificidad y cobrar peso impor- países y la conformación de grupos tanto las formas de representación tante en la construcción epistémica de investigación, tal es el caso de y simbolización, las habilidades de de la recreación y el ocio en Colom- Civitas, algunas universidades tam- pensamiento y la capacidad para la bia. bién se han puesto en la tarea de resolución de problemas, como los Para afrontar de una manera generar grupos, líneas y semilleros resultados con los cuales el hombre propositiva nuestra realidad en lo de investigación como parte del pro- se reafirma y estructura, genera que ha sido la investigación en ceso de construir conocimiento, las cultura y transforma el entorno. Recreación, vemos que estamos en cajas de compensación y algunas deuda con la consolidación de una ONGs están valorando sus prácticas4

Supongo que una cifra no de- y entiende la sociedad al profesional las carreras son difíciles a su modo, spreciable de padres orgullo- del deporte y la actividad física? Está mientras los ingenieros pasan lassos cuyos hijos están a las puertas claro, al menos entre nosotros, no tardes rayando sus cuadernos re-de la universidad los idealizan como todos los profesionales del campo solviendo ecuaciones, nosotros lasmédicos, ingenieros o abogados; son profesores de educación física… dedicamos por ejemplo, a enseñar lasupongo también que no todos los ¡mito! Y es una posición muy reduc- técnica de la natación a un grupo depadres cuyos hijos eligen carreras, cionista, indudablemente fundada niños. Si, la primera situación es másdijéramos alternativas, aceptan la en el desconocimiento que a veces, densa pero no por eso nuestro casosituación con el mejor de los gustos. increíblemente, parte de nosotros. es menos complejo y mucho menos,He sabido de casos radicales, padres Nuestro caso particular ¿Qué po- menos relevante.que teniendo la posibilidad niegan la demos hacer los profesionales en No quiero pasar por héroe alacademia a sus hijos porque creen Ciencias del Deporte y la Recreación escribir esto, pero honestamente meque la profesión por ellos elegida, de la UTP? Tardé alrededor de ocho duele y me molesta descubrir una yno sirve. Pero, ¿qué sirve? ¿En qué meses en forjar una idea con base en otra vez, como los demás sienten depensamos cuando nos preguntamos mi experiencia. Algunos de mis com- manera tan errática lo que somos.eso, sino en el dinero? Claro que pañeros aún buscan una respuesta. ¡No más!, es injusto que se con-es una posición muy materialista, El colectivo suele pensar a sidere nuestro Programa el refugiono obstante la pregunta es subje- priori que el pensum de nuestro Pro- de quienes creen no poder con lastiva. Personalmente considero que grama, y en general el de todas las matemáticas. Y es que si tenemos enlo que sirve es algo relativo, aquello carreras afines, se resume a cinco cuenta el contexto histórico que seque cada cual siente, desea estudiar. años de correr, nadar y patear ba- nos impone, nuestras posibilidadesSuena un tanto intrépido pero sería lones; si supieran que eso es solo nos posicionan como actores impor-mejor elegir profesión u oficio sin dis- parte del componente práctico, o tantísimos desde la perspectiva deltingo de tabúes sociales, sin condi- ¿dónde dejamos la formación en desarrollo humano; “lo que la vida secionamientos familiares, sólo lo que ciencias básicas que nos brinda una olvidó de repartir está en tus manos”nos gusta y seguro algo encontrare- perspectiva orgánica de la actividad dice una canción, que sea nuestramos para hacer. física? o ¿las materias comunitarias actuación la que redefina la forma Y el anterior esbozo es para que nos brindan las herramientas como la sociedad nos interpreta.plantear una cuestión, ¿cómo siente para la intervención social?. Todas 5

Dentro de las acciones significativas de la de eventos; a nivel de docencia se ación como de la Rectoría y tuvieron Facultad Ciencias de la Salud, durante el realizaron las salidas académicas un costo de $60.000.000.oo; asíprimer semestre del año, se encuentra el inicio programadas, algunas con dificulta- mismo se compraron casilleros paraa las actividades con el nuevo Plan de Desarrol- des presupuestales que se pudieron estudiantes con algunos recursoslo Institucional, expresó el Dr. Samuel Eduardo solventar. de proyectos de la Facultad.Trujillo Henao, Decano de la Facultad. Este plan Otra actividad que ya fue Como dificultades se puedeestá diseñado hasta el año 2019, con una prim- aprobada por el Consejo de Facul- observar que muchos integrantesera etapa que culminará en el 2012; al respecto, tad fue la Especialización en Ger- de la comunidad académica no hanla Facultad ha adelantado acciones con relación encia en Deportes y Recreación entendido la importancia de partici-a programas de cobertura con calidad, progra- liderada por los docentes Angla par en este Plan de Desarrollo, nomas de impacto regional, alianzas estratégicas, Jazmín Gómez, Carlos Danilo Za- pasan de lo cotidiano y no se daninvestigación, desarrollo institucional e interna- pata y otros docentes más, solo se cuenta de los nuevos sucesos y lacionalización. En este orden de ideas se han espera que el Consejo Académico evolución que tiene la Universidad ydesarrollado este semestre actividades como: de la Universidad lo apruebe para quedándose fuera de los procesosla asistencia de las docentes Margarita María abrir las matriculas, esto con el fin por falta de información, aun te-Cano y María Rivera al curso de inmersión en de darle a los estudiantes una op- niendo en cuenta que la informacióninglés en Springfield y de un estudiante de in- ción de formación continuada en su correspondiente se encuentra plas-ternado en Missouri, actividad muy importante desarrollo profesional. mada en la página web.para la Universidad, ya que tanto estudiantes Por otra parte, se realizaron Para culminar, el Decanocomo docentes están vinculados en un proyecto algunas modificaciones en las ofi- hace un llamado a toda la comuni-de bilingüismo a largo plazo. cinas de profesores de Ciencias dad académica de la Facultad para También se destacan actividades de ex- del Deporte y la Recreación y en que revisen la página Web, con eltensión que han generado impacto regional y na- el anfiteatro, con el fin de dar cum- fin de que se enteren de los proyec-cional, como el II Congreso de Administración y plimiento a los requisitos de habili- tos en los que se pueden vincular yLegislación Deportiva y recreativa, organizado y tación planteados por el Ministerio contar así con el apoyo de recursosliderado por un grupo de estudiantes a cargo de de la Protección Social; estas obras económicos y humanos para su eje-la docente Ángela Jazmín Gómez, considerado de infraestructura contaron con el cución.como un laboratorio académico de la asignatura apoyo tanto de la Oficina de Plane-Administración Deportiva y Recreativa II, en lacual los estudiantes organizadores aprendierondesde el saber y el hacer aspectos logísticosfundamentales para la organización y ejecución6

Afortunadamente en las actuales como abre sus puertas a la inclusión semestre, quienes han asumido la concepciones sociales y educa- educativa de tres jóvenes que pre- tarea de salir del paradigma metod-tivas se está gestando un cambio sentan discapacidad auditiva. ológico de la enseñanza tradicional,importante que tiene que ver con la Para Daniel, Giovanni y los estudiantes con discapacidadinclusión y normalización de las vi- Andrés, la posibilidad de acceder a auditiva han tenido un desempeñodas de las personas con discapaci- estudios de Educación Superior se satisfactorio tanto práctico comodad. Este proceso de transformación ha convertido en toda una experien- teórico.permite percibir a esta población con cia de vida, el poder compartir esta Esta es una experiencialos mismos sentimientos, deseos, vivencia les ha permitido enamorarse que invita a la reflexión sobre lasaspiraciones y problemas de todos cada día más de la carrera, de sus actitudes negativas que se asumenlos seres humanos; pero sobre todo, asignaturas, sus prácticas, sus do- frente a las adversidades que lacon las capacidades suficientes para centes y compañeros; aunque sus vida presenta a quienes tenemosllevar una vida autónoma que les procesos comunicativos los realizan la gran fortuna de contar con todospermita enfrentarse a su realidad. a través de Carmenza, su intérprete, los sentidos; la tenacidad, esfuerzo, Este nuevo paradigma, el han contado con el apoyo perma- dedicación y perseverancia de losde la cultura de la diversidad y la in- nente de sus pares y profesores, estudiantes con discapacidad, es unclusión educativa, exige para las co- gracias a los cuales han logrado vivo ejemplo de las ganas y apa-munidades académicas una nueva avances significativos en sus pro- sionamiento que se debe imprimirforma de pensar, de hacer, de orga- cesos de formación integral. Para a la lucha diaria por alcanzar unanizarse, de relacionarse. Un espacio ellos el Programa tiene muchísimos meta, sin importar las dificultades oque permita la construcción de mu- campos de acción y esperan algún las reacciones de marginación, dis-jeres y hombres pensantes y sen- día ser excelentes profesionales en criminación que se puedan gestarsibles a la diversidad, demócratas y Ciencias del Deporte y la Recreación en el contexto académico.libres; un espacio en donde los in- para poder cumplir con una labor im- El Boletín informativo Adren-tegrantes de una comunidad apren- portante en beneficio de poblaciones alina invita a todas las personasdan juntos, independientemente de que compartan su misma condición que acompañan a diario a nuestrossus condiciones, una escuela para de discapacidad. estudiantes a que aporten lo mejortodos y para todas. Se trata de un Con respecto al tema, el de sí para lograr la garantía de susmodelo educativo en el que no exis- profesor de la asignatura Introduc- derechos y a que derriben las bar-ten requisitos de entrada, ni mecan- ción al Deporte y la Recreación, An- reras comunicativas ingresando aismos de selección o discriminación tonio José Posada, expresa que la los ciclos de formación en lengua dede ningún tipo, salvo aquellos estab- oportunidad de compartir con estos señas que adelanta Bienestar Uni-lecidos para toda la población. tres jóvenes, ha significado un gran versitario en el marco del proyecto Por fortuna estas trans- aprendizaje para ejercer su labor de “Educando sin Barreras hacia la In-formaciones no son ajenas al Pro- docente; ya que el poder encontrar clusión”, para lo cual deben comu-grama Ciencias del Deporte y la una forma de enseñanza que permi- nicarse con Martha Lucia VillabonaRecreación, pues desde el primer ta la comprensión y aplicación de los o Edwin Eliecer Casanova Bayonasemestre del 2009 asumió el reto contenidos a pesar de la discapaci- en la Oficina de Responsabilidadde derribar las barreras actitudinales dad, se ha convertido en una prueba Social, Educación y Formacióny culturales para que las personas y además un reto trascendental en en las extensiones 282 y 456 o encon discapacidad puedan desarrol- su vida profesional; gracias a acti- sus correos [email protected] ylar sus potencialidades y llevar una tudes como la del profesor Posada y [email protected] respectiva-vida académica normalizada. Es así la de los demás docentes de primer mente. 7

El área de investigación que se en- el grupo de Cultura de la salud, Grupo Ha sido relevante la importancia que a cuentra bajo la coordinación del y semillero de Actividades acuáticas generado tanto para estudiantes comodocente John Jairo Trejos Parra, es para el deporte y la salud, semillero para egresados la participación en estaun espacio académico que no solo artesanos de la pluma, entre otros. área de investigación, demostrandose ofrece a los estudiantes con el que se ha adquirido un nivel investiga-propósito de que puedan desarrollar - Investigación formativa: Com- tivo superior, sin embargo existe unacompetencias analíticas e investigati- prende las diferentes asignaturas gran dificultad en conseguir que losvas y lograr que aprendan a investigar estipuladas en el plan de estudio del estudiantes tengan continuidad en su“investigando”, sino que además es programa como Seminario de investi- actividad investigativa y logren desarr-un espacio que se ofrece a todos los gación I y II de VIII y IX semestre re- ollar y finalizar totalmente sus proyec-docentes del programa, a través de spectivamente y Trabajo de Grado en tos, debido a situaciones externaslas siguientes actividades: X semestre. Así mismo en este campo que los obligan a abandonar tempo- de investigación que se les brinda a ralmente sus estudios y/o también por- Investigación propiamente dicha: los estudiantes y a los que estén próx- desmotivación, como consecuencia adesarrollada por estudiantes y do- imos a finalizar sus estudios, para estas situaciones genera un aumentocentes de todas las áreas del progra- lograr un óptimo y oportuno desarrollo en la retención estudiantil.ma a través de los diferentes grupos y del trabajo de grado.semilleros conformados como lo son En el primer semestre del año 2009 el área de de- enfermedades y la promoción de estilos de vida salud- portes logró realizar algunas actividades entre las ables. En este proyecto intervienen todos los docentes cuales resalta el gran éxito del festival de atletismo que del área de deportes, quienes participan en discusiones contó con la participación de 120 niños, cantidad que académicas sobre el tema para que dicha actividad sea no se había logrado reunir en ninguno de los festivales original e innovadora y sea también un aporte que ben- anteriores; estos festivales son un medio o herramienta eficie y ayude a mejorar la calidad del programa. que permite la recreación y el aprendizaje no solo de los niños que participan, sino también de los estudiantes de Además se trabajó en una propuesta que consiste en III semestre que lo coordinan ya que es una experien- la formación del centro metropolitano de capacitación cia nueva para la mayoría de ellos. deportiva “CEMCADE”, en la cual intervienen los pro- fesores Mauricio Gallo, Luis Guillermo García, Antonio También se adelantaron una serie de discusiones so- Posada y Claret Jaramillo. Estos se han reunido en bre el proyecto oficial del área “El profesional de de- varias ocasiones, esperando que este proyecto pros- porte, recreación y actividad física que la comunidad pere, que los integrantes que ya están no bajen la guar- requiere”, que busca la formación integral de los estudi- dia y por el contrario que se vinculen otras personas con antes de Ciencias del Deporte y la Recreación para que ideas novedosas. sean profesionales competentes en la actual sociedad, que promuevan la actividad física para la prevención de8

El área de Ciencias Básicas en adicionales, propuesta que se encuen- excelentes programas. cabeza de José Reiner Rivera y tra en una etapa muy avanzada. En el aspecto investigativo secon el apoyo de sus docentes, imple- Por otra parte, el área también busca fortalecer el grupo de Culturamenta diferentes actividades académi- trabaja en disminuir la deserción estu- de la Salud y existen dos propuestascas y propone temas para desarrollar diantil para lo cual realizó la gestión en las que se está haciendo énfasislas competencias que desde el saber, para que la Universidad asignara una como son variaciones anatómicas enser y hacer necesitan los estudiantes psicóloga en el programa de acompa- el sistema locomotor y variacionesen las diferentes asignaturas vistas en ñamiento tutorial, que se adelanta con anatómicas el sistema cardiovascular;el programa. Dentro de las actividades estudiantes de primer semestre, con así mismo se está trabajando por recu-desarrolladas actualmente por el área el fin de analizar situaciones especi- perar la sesión conjunta de motricidadse encuentran su organización estruc- ficas de la deserción, en este mismo humana que ha sido muy importantetural y funcional, la actualización de proyecto se encuentra la modalidad de para el Área.la base de datos que contiene publi- tutores pares para las asignaturas de “Por esto y muchas razones más loscaciones, artículos y títulos obtenidos morfología, biología celular, fisiología invito para que acojamos todos estospor los docentes, la creación de archi- humana y fisiología del esfuerzo que proyectos y actuemos con respons-vos de fotos y videos, y la elaboración son acompañadas por estudiantes de abilidad para así tomar el camino haciadel proyecto que apunta a que los semestres avanzados que presentaron el conocimiento ofrecido por las el áreaegresados de la carrera obtengan otra resultados satisfactorios en estas ma- de ciencias básicas”, expresa Josétitulación de pregrado en Fisioterapia y teria, pero lastimosamente no se ha Reiner.kinesiología cursando tres semestres logrado la cobertura esperada en estosEl área de Recreación, bajo la coor- días 28 y 29 de abril. En este evento aventura en Tolú. dinación del docente Norman Jairo financiado por el INDER de Medellín,  Apoyo a través de un trabajoPachón Villamil ha liderado durante el asistieron 25 estudiantes, 3 profesores interdisciplinario, interinstitucional y deprimer semestre de 2009 actividades y 3 egresados. intervención directa con la poblaciónde relevancia para estudiantes y do-  Participación en la capacitación en las actividades que se realizaron encentes tales como: Internacional de FIDES, realizado en la Plaza Cívica Ciudad Victoria el día Pereira, al cual asistieron 40 estudi- 28 de abril como conmemoración del  Participación en el primer Sim- antes que fueron certificados como día del niño donde hubo participaciónposio Internacional de Recreación, voluntarios, lo que les posibilita la par- aproximadamente de 8000 mil niños.realizado en la ciudad de Medellín los ticipación en las olimpiadas especiales realizadas a nivel regional, nacional e Por otra parte, el área continua con- internacional. struyendo su propuesta de concepción  Gran sesión sobre los benefi- de la recreación, para lo cual se traba- cios neurofisiológicos de la recreación, jan en diferentes proyectos investigati- que conto con la participación del Dr. vos y en la contextualización del con- Julio Cesar Sánchez, y el Dr. Oscar Ro- cepto en las diversas regiones del país; sero Ocaña. todo con el fin de propender por una  VI simposio de la salud mental nueva aplicación de la recreación en la con la ponencia “La recreación terapéu- población vulnerable y como estrategia tica y la salud mental”, realizado en la de educación y salud pública, para así, Universidad Tecnológica de Pereira. participar e intervenir la comunidad, en  Salidas académicas al neva- pro de una mejor calidad de vida. do del Ruiz, Ecoparque los yarumos, camping guayacanes, Campamento 9

El semillero de investigación para cardiovascular en gimnasios, mé- CO UTP es un grupo coordinado por actividades acuáticas, el de- todo de enseñanza en personas Bienestar Universitario y el Progra-porte y la salud de la Universidad con hidrofobia, programa de reha- ma Ciencias del Deporte y la Recre-Tecnológica de Pereira –SIGAADS- bilitación acuática para lesiones de ación, su monitor es Jefferson Pino,tienen como objetivo principal desar- rodilla y columna, producción y uti- tiene dos modalidades que son: rec-rollar un ejercicio sencillo de inves- lización de medios didácticos en la reativo y competitivo, además en eltigación, como un primer paso para enseñanza, comparación entre dos momento se está creando la escuelaque los estudiantes desarrollen su métodos de enseñanza en natación de natación para los hijos de los em-trabajo de grado. para niños entre 8-10 años, métodos pleados de la UTP, entrenan de lunesSe reúnen los sábados de 9-11 am para la enseñanza de natación en be- a viernes de 6-8 pm en la Villa Olím-en la Villa Olímpica y los miércoles bes, y un programa de rehabilitación pica. Trabaja en red con el Club losde 4-6 en el segundo piso de la Fac- acuática para personas con artritis Narvales, apoyando y participandoultad Ciencias de la Salud, es dirigido reumatoide. Tienen como proyección en la rehabilitación y entrenamientopor el profesor Duván Mauricio Gallo la acreditación en Colciencias como deportivo de personas con discapaci-y actualmente lo componen 27 estu- semillero de investigación, participar dad. En alianza con dicho Club y condiantes por lo menos con tres ponencias y un la liga Risaraldense de Natación es-En el primer semestre del 2009 se taller en el Certamen Internacional de tas vacaciones llevaron a cabo unha enfocado principalmente en los Expomotricidad en octubre del 2009. curso para la formación de instruc-temas de estratificación del riesgo Por otra parte, el CLUB SUBACUÁTI- tores y monitores de natación. El grupo de investigación de actividades acuáticas, coordinado por el docente Mauricio García posee una interesante trayectoria en diversas prácticas pedagógicas, recreativas, deportivas y de actividad física las cuales se han convertido en una estrategia para cultivar y afianzar conocimientos en procura de un mejor estilo y calidad de vida de sus integrantes. Sus encuentros constantes permitieron lograr la trascendencia necesaria para ser participes del Congreso Iberoamericano de Medicina del Deporte, no obstante dentro de sus propósitos fundamentales esta indagar y contactar otras redes de investigación para ampliar su conocimientos en temas como la fisioterapia y la rehabili- tación en el medio acuático, los cuales han dado pie para analizar estudios como el realizado en el eje cafetero en deportistas con problemas cardiovasculares y muerte súbita.10

Bernardo Arango docente del Programa desde el oficio de leer y escribir, en él se lee poesía clásica, se año de 1999, es el director y fundador del Semi- ve y analiza cine culto e independiente, se realizanllero “Artesanos de la Pluma”. Este semillero con- foros internos, se lee a los poetas y escritores desta-stituido hace 4 años, cuenta con la participación de cados como Gabriel García Márquez, Piedad Bonet yestudiantes de Ciencias del Deporte y la Recreación, Jorge Luis Borges, entre otros.además de estudiantes de otras facultades (Bellas Es de destacar, que cinco estudiantes han escritoArtes) y de otras universidades; sus participantes sus tesis en el género del ensayo y han pulido sufluctúan entre 8 y 12, y se reúnen los sábados de pluma en el semillero, además tres de los partici-6:00 am a 9:30 am, en el momento cuentan además pantes y fundadores del Semillero, se disponen acon la presencia y participación de una profesional hacer un postgrado en la Universidad Nacional sobrede Medicina y de algunos egresados que gustan del escrituras creativas, ellos son: Néstor García, Wilmarhermoso arte de escribir. Tamayo y Sandra Dahiana Parra.El semillero promueve y enseña el difícil y esquivoEl semillero Recreación y Desarrol- el objetivo de fomentar la perspectiva y recreación de la ciudad de Pereira, lo Humano, bajo la Coordinación lúdica a través de los niños y familias para formar un grupo de voluntariosde la profesora Margarita Cano y asistentes al evento. en procesos recreativos, pedagógi-con la participación de estudiantes y • Proceso investigativo para cos, lúdicos para la convivencia, comoegresados ha realizado importantes mejorar las habilidades sociales de estrategia de intervención comunitariaactividades durante el primer semes- los niños en la Institución Educativa que optimicen la participación y re-tre de año, tales como: Manos Unidas perteneciente al Bar- sponsabilidad social de la Facultad.• Apoyo permanente a las ludo- rio el Danubio y para identificar juegos Como uno de los principales logros entecas de la salud mental y convivencia tradicionales y autóctonos del resguar- la ejecución de las actividades fue ladel departamento, cuyo propósito es do indígena Cañamomo y Lomaprieta sensibilización lograda en los gober-promover tanto habilidades sociales, • Apoyo en la capacitación nantes del departamento sobre la im-como de convivencia que brinden her- “Recreación y animación sociocultural: portancia de una estrategia lúdica enramientas para mejorar la salud men- Estrategia para la intervención comu- el mejoramiento de la salud mental ytal de los participantes nitaria”, con el fin de capacitar estu- la convivencia de la comunidad risara-• Apoyo en el día del niño y la diantes, docentes, egresados y per- ldense.recreación el pasado 25 de abril con sonas asociados al sector de la salud 11

En el marco del Plan de Desarrollo Proyecto de Deserción: se una reunión con docentes, intérpretes 2019 de la Universidad, el comité viene trabajando de forma articulada y estudiantes involucrados para la re-curricular del programa viene adelan- con el proyecto de deserción, eviden- cepción y ganancia de ideas.tando acciones de vital trascendencia ciándose un liderazgo importante de Proceso de evaluación: seen búsqueda de la excelencia aca- nuestro Programa a nivel institucional, realizó la evaluación del desempeñodémica, dentro de las principales ac- en el cual el acompañamiento tuto- de docentes del primer semestre deltividades lideradas por dicho comité se rial de pares se ha convertido en una 2009, la cual redundará en el procesoencuentran: destacada e innovadora estrategia en de control y mejoramiento en el desem- Reforma curricular: Se está ll- la que se resalta la participación de peño profesional de nuestros docentesevando a cabo por medio de jornadas los estudiantes Natalia Cardona y Jo- y por ende de los estudiantes.curriculares contando con la partici- hann David Ramírez, así como la uti- Ajuste de cupos: Con el avalpación de pares externos y docentes lización de un sitio en la Web para su del Consejo de Facultad, se envió a laque se encuentran construyendo el acompañamiento. (Sites.google.com/ Vicerrectoría académica la solicitud deProyecto Educativo del Programa. De site/tutoriapar) ajuste para el tope de número de estu-igual manera a nivel de las áreas se Inclusión educativa: En el se- diantes por asignatura, para el caso deviene impulsando el trabajo por parte mestre actual se asumió el reto de la Seminario de Investigación, Prácticade los pares académicos que orientan inclusión educativa de tres estudiantes Profesional, Micro-practica, la rotaciónlas asignaturas, en busca de lograr la con discapacidad auditiva, uno de los en rehabilitación en Medicina Deporti-unificación del direccionamiento con- cuales pertenece a la selección colom- va, entre otras; esto con el fin de me-ceptual metodológico y evaluativo de biana de fútbol, de personas con dis- jorar tanto la calidad como la eficiencialos programas académicos. capacidad auditiva. Esta experiencia en el uso de los recursos académicos. Investigación: Durante el se- invita a los docentes a crear metod- Se tiene como proyección para el 2019mestre se realizó la delegación de ologías innovadoras, a pesar de que contar con al menos un doctorado endirectores a aproximadamente treinta cuentan con intérpretes y tutores que algún área del programa.(30) trabajos de grado, la asignación los acompañan en el proceso académi-de jurados para trabajos de grado y co. Para lograr mejores resultados ensus respectivas sustentaciones. los procesos de inclusión se desarrollo El Programa adelanta sus prácticas profesionales con fueron socializadas a manera de poster, en el auditorio de el fin de promover el desarrollo de competencias labo- la Facultad de Ciencias de la Salud. rales en los diferentes ámbitos de actuación de un Pro- Algunas de las prácticas realizadas fueron: Programa de fesional en Ciencias del Deporte y la Recreación, en las la promoción de hábitos de vida saludable desarrollado en cuales cada uno de los estudiantes tiene la posibilidad de el municipio de la Virginia, El pasado y el ahora ejecuta- generar y desarrollar propuestas de actividad física y rec- da en la Comuna Consota de Pereira la que contó con el reación en función de mejorar la calidad de vida en las apoyo de la Secretaria Municipal de Recreación y Deporte, diferente instituciones y con las diferentes comunidades Implementación del sistema ISO para la contratación de en las que se interviene. servicios deportivos realizada en el Club Campestre, el En el semestre anterior se realizaron 27 prácticas profe- II congreso de Legislación y Administración Deportiva, ll- sionales, de las cuales se seleccionaron cinco para ser ex- evado a cabo en la Universidad Tecnológica de Pereira y puestas en el seminario de prácticas profesionales II,que la implementación de un proyecto recreativo en un jardín se llevó a cabo el pasado 10 de junio, las demás prácticas infantil del ICBF del municipio de Dosquebradas.12

En la asignatura Práctica Básica Deportiva El pasado 13 de marzo, los estudiantes de primer semestre del pro- y Recreativa II orientada por los profe- grama, en el marco de la asignatura Introducción al Deporte y lasores Andrea Rivera Duque, Jhon Jairo Triv- Recreación, tuvieron la oportunidad de participar en el taller de sen-iño, José Miguel Tibaquira y Mauricio Gallo y sibilización “Ascendiendo.... entiendo” que realizó un recorrido por lacon el apoyo de estudiantes de semestres su- Reserva Parque Natural los Nevados (Nevado del Ruiz). Dicha salidaperiores, del 20 al 22 de mayo, se llevó a cabo estuvo liderada por los docentes de la asignatura Antonio Posada, Nor-la salida a Boquía y Salento, contando con la man Jairo Pachón y John Jairo Triviño y estudiantes de apoyo del Áreaparticipación de 67 estudiantes El objetivo de de Recreación.dicha actividad fue desarrollar un campamen-to de estrategias formativas de eco aventura Entre el 21 al 25 mayo se realizó la salida académica a Tolú – Cov-y supervivencia como proceso metodológico eñas, en la que participó un grupo de 48 estudiantes de la asignatu-en la generación de competencias generales ra Modalidad Recreativa II, acompañados por los docentes Normanen el ser humano. Pachón, Mauricio García y Jhon Jairo Triviño y tres practicantes del área de recreación. Esta salida tuvo como objetivo principal ofrecer a los alumnos alternativas educativas de recreación, turismo y aventura, fundamentadas en la educación experiencial.Los días 21 y 22 de mayo se realizó la La salida académica a la reserva natural San Cipriano fue realizada salida académica al camping Guaya- los días 27 y 28 de marzo de 2009 por los estudiantes de VIII se-canes ubicado en la vía Alcalá - Quim- mestre en la asignatura Deporte Aventura, dirigida por el docente Janierbaya, esta salida fue acompañada por los Orozco Salazar, en dicha actividad participaron 11 estudiantes y 1 do-docentes Ángela María Marulanda Agude- cente. En estos dos días de recorrido los estudiantes estuvieron en con-lo y José David Castro Gallego en colabo- tacto con la naturaleza y tuvieron nuevas vivencias en cuanto a turismo,ración con los estudiantes practicantes del aventura, ecología, campo rural y comunitario, entre otros aspectos queárea de Recreación de la asignatura Mo- ayudarándalidad Recreativa I y contó con la asis-tencia de 30 estudiantes de este curso. 13

En la asignatura Práctica Básica De- El pasado 13 de marzo, los estudiantes de primer semestre del programa, portiva y Recreativa II orientada por en el marco de la asignatura Introducción al Deporte y la Recreación,los profesores Andrea Rivera Duque, tuvieron la oportunidad de participar en el taller de sensibilización “Ascendi-Jhon Jairo Triviño, José Miguel Tiba- endo.... entiendo” que realizó un recorrido por la Reserva Parque Natural losquira y Mauricio Gallo y con el apoyo de Nevados (Nevado del Ruiz). Dicha salida estuvo liderada por los docentesestudiantes de semestres superiores, de la asignatura Antonio Posada, Norman Jairo Pachón y John Jairo Triviñodel 20 al 22 de mayo, se llevó a cabo y estudiantes de apoyo del Área de Recreación.la salida a Boquía y Salento, contandocon la participación de 67 estudiantes la generación de competencias generales en el ser humano.El objetivo de dicha actividad fue desar-rollar un campamento de estrategias Entre el 21 al 25 mayo se realizó la salida académica a Tolú – Coveñas,formativas de eco aventura y supervi- en la que participó un grupo de 48 estudiantes de la asignatura Modali-vencia como proceso metodológico en dad Recreativa II, acompañados por los docentes Norman Pachón, Mauricio García y Jhon Jairo Triviño y tres practicantes del área de recreación. Esta salida tuvo como objetivo principal ofrecer a los alumnos alternativas edu- cativas de recreación, turismo y aventura, fundamentadas en la educación experiencial.Los días 21 y 22 de mayo se realizó la salida académica reación de la asignatura Modalidad Recreativa I y contó con al camping Guayacanes ubicado en la vía Alcalá - Quim- la asistencia de 30 estudiantes de este curso.baya, esta salida fue acompañada por los docentes ÁngelaMaría Marulanda Agudelo y José David Castro Gallego en co- La salida académica a la reserva natural San Cipriano fuelaboración con los estudiantes practicantes del área de Rec- realizada los días 27 y 28 de marzo de 2009 por los estu- diantes de VIII semestre en la asignatura Deporte Aventura, Mi amor, no he podido dormir y recordé que hace poco letras tu nacerás o yo moriré en ellas y así lograré entrar me habías escrito tan maravilloso texto. Te amo, mue- en mi novela. En ella, mi cuarto es el sitio perfecto donde tú ro de deseo, deseo de tenerte, deseo de no dejarte, deseo estás acostada en la oscura cama que da a mis espaldas de vivir junto a ti, deseo de conocerlo todo... pero siempre, mientras que a la luz de la vela intento apurado terminar la deseo de vivir contigo, desde una gota de agua al bañar- novela, para pararme y acostarme al lado de la dama que nos, como aquella noche donde nació el deseo, hasta vi- tan paciente ha esperado esta noche callada y nostálgica. vir juntos nuestro último suspiro. Te amo, te deseo; esta ¡Espérame!, no tardo amada mía, pues viviré mi novela y noche me convertiré en el escritor loco de alguna novela cuando la pluma cansada desfallezca junto al tintero, iré a Inglesa, esta noche mientras perfecciono mi última novela, mi cama y allí amada mía, estarás tú materializada por mi al escribir, te desearé tanto, te aclamaré tanto que de las deseo.14

¿Quién no quisiera encontrarse de nuevo con el niño representar el modo de actuar de otras personas hasta que un día fue? ¿Quién no quisiera encontrarse hacerlas verdaderamente suyas, verdaderamente sen-con esas decisiones espontáneas que alegraban cada tidasinstante eterno y placentero? Los adultos moldean el mundo y crean sus cos- El ciclo de la vida nos condena a crecer y a tumbres, la joven duda entre ser él mismo pero el poderperder el niño corpóreo y sensible para adentrarnos en de las mayorías lo remiten a ser como sus mayores, deel ser adulto, lascivo y embustero; un animal limitado y no ser así, le condenan, le juzga o le destruye.territorial, artífice de historias erráticas que, estúpido, Parece pues que el individuo auto dominado “ser so-defiende los conceptos de un colectivo por una limosna cial por excelencia” pierde mucho de su identidad ende aceptación. el colectivo. Un “sentimiento de separación” como lo de- Por eso el joven duda y sueña de la formanominaría el sicoanalista Erich Fromm lleva al individuo como artista corre hacia el arte, a la vida, a un deseosometido a las circunstancias culturales que le rodean de vida y una vez en el teatro de la vida actuará en susa sentir la necesidad de asociarse con un colectivo afín. tablas con sus mil máscaras y debajo de todas está elNietzsche afirmaba que la personalidad de un sujeto rostro único de un niño triste.se forja con actitudes hipócritas al tratar de emular oHabla el aturdimiento OH…Angelitos muertos! ... Y vivirás la vida como os plazca, El pantano es tu siervo.espontánea como sólo la lejana cercanía Tu elixir.del pensamiento abruma, complacida en Tu mundola insignificancia. Danzan las figurasIncipiente Esculpiendo cuerpos,La ausencia puede crearse a partir de un El frío transitaestado elemental de crecimiento, Transita con miedo…El abandono de tal ausencia es la que Pero logra comprender la ausenciacrea la necesidad de una vida estúpida Que se enredó en tu nido.Y profunda. Déjame acariciar el vientoEl icono primero del arte Y dibujarte el cielo…El sin sentido es el inicio de la presión Palpitan las avesverbal a la que sometemos los juicios No hay nimbos arribaAjenos. Inspirar el dolor enajena cáli- Mi soledad conmigodamente lo que el alma reconoce como El sueño es tu aromacriterio, sin tal sentido, el hombre no es Perfume tu olvido.capaz de existir, y termina así, en la con-secución de su desgracia a partir de un 15elemento básico de la descomposición:su arte.SortilegioUn juego de palabras inaccesible es elque limita la posteridad del cuerpo.Este principio cumple la teratología delos anhelos; Dios se mueve de tres enTres para dar curso a lo gráficamenteinexplicable. El pensamiento en el dolorTodo lo puede, hasta podría llegarse alhombre mismo.

CINCOCINCOCINCOCINCO BALONES DE DIVERSIÓN Por: Anderson Castro Murillo y Leonardo Álvarez ÁlzateEstudiantes de III Semestre Ciencias del Deporte y la Recreación El consumo moderado de cerveza es bueno Retiran logotipo de juegos olímpicos 2012 para los deportistas. porque causa epilepsiaRecientes estudios avalan lo idóneo que es el con- Costó US$800.000 dólares y desde que fue presen-sumo moderado de cerveza en la dieta de los de- tado al público ha sido ampliamente ridiculizado. Yportistas. Este estudio fue presentado por el cate- ahora, la secuencia animada del distintivo ha sidodrático de Fisiología Médica de Granada Manuel J. retirada del sitio oficial por temores de que provocaCastillo-Garzón, quien, a su vez, recogió resultados ataques epilépticos. La decisión se tomó despuésde otras investigaciones sobre la bondad de este de que los organizadores recibieron varias quejasconsumo tras la práctica del deporte. del público porque estaba desencadenando crisisSegún el especialista, ingerir una cantidad modera- epilépticas. La controvertida animación del logotipoda de cerveza, por su contenido en carbohidratos olímpico es una secuencia de 20 segundos que(en especial maltodextrinas), minerales y vitami- muestra a un clavadista entrando a la piscina connas, puede mantener niveles más altos de glucosa un efecto de destellos luminosos y multicolores,plasmática y atenuar las respuestas hormonales de que ya ha sido retirada.estrés, además de reducir directa e indirectamentelas perturbaciones en el sistema inmune. La investi- Los organizadores de las olimpiadas afirman quegación también ha concluido que “el consumo mod- “están tomando el asunto muy seriamente y volv-erado de cerveza tras realizar un esfuerzo físico en erán a editar las imágenes”. En años recientes loscondiciones de elevada temperatura ambiental y expertos han instado a las autoridades a establec-abundante transpiración, permite recuperar las pér- er mayores regulaciones en la industria para evi-didas hídricas en la misma medida que el agua”. tar ciertos patrones visuales, específicamente en la televisión. En el reino Unido ha sido ha sido estab-Tomado de: 20minutos.es http://www.planetacurio- lecida una prueba que mide la foto sensibilidad enso.com/2008/09/24/sabias-que-el-consumo-mod- la imágenes animadas. Todo el material televisadoerado-de-cerveza-es-bueno-para-los-deportistas/ debe someterse a esta prueba para evitar reac- ciones epilépticas en el público. Tomado de: www.planetacurioso.com/.../insolito- retiran-logotipo-de-juegos-olimpicos-2012-por-que- causa-epilepsia/16

Por: Yorman Andrés Vélez BoteroEstudiante de III Semestre Ciencias del Deporte y la Recreación Al profesor José Carlos se le han perdido las llaves de su carro y necesita encontrarlas para sacar el parcial que tiene adentro. Ayúdalo a encontrar las llaves.HORIZONTALES 8. Estar feliz1. Estar y sentirse bien 9. Deporte donde se utiliza un medio mecánico para2. Abarca el juego en todas sus expresiones3. Deporte con raquetas la práctica 4. Se refiere a la necesidad del ser humano, de sentir, expresar, comunicar y producir emociones VERTICALES primarias.5. Deporte que se caracteriza por estar dividido por el 1. Deporte sobre varias ruedas centro con una malla. 2. Actividad que se caracteriza por tener un 6. Capacidad de vencer una resistencia requerimiento físico7. Deporte caracterizado por estar dividido en cuartos 3. Deporte acuático 4. Deporte de pelota 5. Deporte en bicicleta 17

Por: Andrés Yovany Rangel Betancurt Estudiantes de III Semestre Ciencias del Deporte y la Recreación Por: Oscar Adrian Navarrete Ospina Estudiantes de III Semestre Ciencias del Deporte y la Recreación18

ESCENARIO E S C E N A R I OPEREIRA DE CARA AL DEPORTE de la Federación de este deporte. Por: Melany Arboleda González Y no se pueden pasar por alto los constantes Estudiante de III semestre Ciencias del Deporte y Recre- torneos que realiza la Liga Risaraldense de Na- tación en las piscinas olímpicas de la ciudad. El ación pasado mes de mayo se llevó a cabo la Copa Nacional Cafetera, que unió a los tres departa-Sigue aumentando el número de deportistas y de eventos mentos, una segunda fase se realizará en Man-que son impulsados en Pereira. Durante este semestre se izales en septiembre y finalizará en Armenia parahan visto mejores desempeños de los atletas locales cuando Noviembre. En el evento participan cerca de 400representan a sus clubes y a la región en otros municipios o nadadores en todas las categorías. Además depaíses. la Copa mencionada, durante el mes de junio se realizó el Torneo Nacional Selectivo de ClavadosEntre las ligas que operan en Pereira, Triatlón ha mostrado para afrontar el Campeonato Centro Americanonotables resultados, para ello los triatletas entrenan a diario y del Caribe en el que la Selección Colombiaen las instalaciones de la Villa Olímpica, con el objetivo de participó la última semana de julio en Barquisim-prepararse para la Copa Colombia que se realiza periódica- eto, Venezuela.mente para sumar puntos y posicionar en el ranking nacionala los atletas. Y es que son varios los triatletas pereiranos que A pesar de la relevancia de los anteriores even-se destacan como es el caso Mateo Espejo y Carlos Andrés tos, uno de los más importantes eventos fueronQuintana, quienes participaron en el Campeonato Panameri- los Juegos Intercolegiados en su fase Municipalcano en Oklahoma, el 16 y 17 de mayo de este año. (Pereira). Desde el 20 de abril hasta la primera semana de junio, diferentes escenarios deporti-Otro de los deportes que se está abriendo campo en Pereira, vos en Pereira recibieron a más de 2.500 estu-es el rugby de campo, los Clubes Pereiranos Hienas, Rhinos diantes de 65 colegios en las dos categorías: Ay Arrieros, entre otros, participaron en el Torneo Risaralda, (12-14 años) y B (15-17 años), que compiten encuyo objetivo primordial fue seguir promoviendo el rugby en la deportes individuales y de conjunto como ajedr-ciudad y aumentar su nivel competitivo. ez, natación, atletismo, lucha, patinaje, tenis deTambién en la Perla del Otún se llevó a cabo desde el 13 campo, pesas, baloncesto, fútbol, entre otros.hasta el 16 de mayo el Campeonato Nacional Infantil y sub 21de tenis de mesa en el Coliseo Menor, cuyas competenciasoficiales tienen a participantes de todo el país con la presenciaDEPORTE Y RECREACIÓN EN L A UNIVERSIDAD Por: Juan David Holguín Herrera Estudiante de III semestre Ciencias del Deporte y RecreaciónUno de los servicios que nos brinda la Universidad y que poco se conocees el Club de la salud, este es un programa interdisciplinario, lideradopor el egresado del programa Luis Alberto Rojas Franco y acompañadopor las dependencias de salud, deportes y recreación de Bienestar Uni-versitario.Las actividades del club se dirigen hacia tres grandes ramas de la activi-dad física como son: La evaluación de la condición física, por medio dela evaluación preparticipación en prácticas de Actividad Física y la apli-cación de test de condición física; el mantenimiento de la condición físicay control del estrés a través de actividades como rumbo-terapia, 19

DEPORTE Y RECREACIÓN EN L A UNIVERSIDAD de proyecto especial Laboratorio de la Condición Física. El equipo de trabajo es conformado por los profesionales de Por: Juan David Holguín Herrera Ciencias del Deporte y la Recreación Juan Mauricio Betan- Estudiante de III semestre Ciencias del Deporte y Recre- court (evaluación de la condición física), Nelson Mora (man- tenimiento de la condición física) y Carlos Alberto Martínez ación (control del estrés), en compañía de Patricia López (maestra de tai chi), que trabajan de forma coordinada con monitores eUno de los servicios que nos brinda la Universidad y que instructores, personal médico y la coordinadora del programapoco se conoce es el Club de la salud, este es un programa de salud ocupacional de Bienestar Universitario.interdisciplinario, liderado por el egresado del programa LuisAlberto Rojas Franco y acompañado por las dependencias de Externamente se trabaja con la Red Nacional de Serviciossalud, deportes y recreación de Bienestar Universitario. de Salud en Instituciones de Educación Superior, específica-Las actividades del club se dirigen hacia tres grandes ramas mente en el nodo regional Quimbaya, que comprende Cal-de la actividad física como son: La evaluación de la condición das, Quindío, Risaralda, Tolima y Huila; y el grupo de inves-física, por medio de la evaluación preparticipación en prác- tigación Cultura de la Salud, grupo que apoya a Bienestarticas de Actividad Física y la aplicación de test de condición Universitario en procesos y estrategias de promoción de lafísica; el mantenimiento de la condición física y control del actividad física y que además esta liderando un proyecto deestrés a través de actividades como rumbo-terapia, Tae Bo, carácter internacional “Abogacía para la Prevención de lasaeróbicos, spinning, tai chi, y tareas propias del gimnasio, el Enfermedades Crónicas no transmisibles en Pereira”; tam-yoga hace parte de estas propuestas anti estrés, pero aún bién se adhieren a estos proyectos todas las áreas de trabajono cuenta con la suficiente demanda por parte de la comu- de Bienestar Universitario y el Grupo de Investigación en En-nidad universitaria; y, la actividad física terapéutica mediante fermedades Crónicas.actividades como la consulta individual y grupos terapéuticos A manera de reflexión, Luis Alberto Rojas nos plantea comocomo el de natación recreativa y terapéutica. – Actualmente discusión el tema de la idoneidad del profesional de Cienciasrediseñamos los sistemas de información para tener un del Deporte y la Recreación dentro del ámbito de la saludseguimiento personalizado y crear un observatorio de calidad y busca hacernos entender que estamos capacitados parade vida– expresa Luis Alberto. atender y coordinar proyectos enfocados a la prevención yEl Club de la Salud, que desarrolla sus actividades en los promoción de la salud, utilizando la actividad física con esteespacios deportivos de la Universidad, está dirigido a la co- fin.– “trabajando con equipos interdisciplinarios para un ad-munidad universitaria y además busca de la vinculación de la ecuado manejo de las estrategias de trabajo en prevención ycomunidad externa relacionada con la Universidad, a través promoción de la salud”.PROYECTO LUDOTECAS PARA LA CONVIVENCIA ología participativa intergeneracional, donde los integrantes de la comunidad iniciarán un proceso de empoderamientoPor: Héctor Fabio Rivera Morales frente al espacio de la ludoteca.Estudiante de III Semestre Ciencias del Deporte y la Recre- El cuarto proyecto está en gestión y se espera contaración con la participación del Ministerio de la Protección So- cial. Busca el diseño e implementación de una estrategia deA cargo de la docente Margarita Cano, el Proyecto Ludote- información, educación y comunicación para promover elcas para la Convivencia se realiza con el fin de desarrollar trato digno, la identificación oportuna de riesgos de maltratohabilidades de convivencia, recreación, y destrezas físicas infantil y el abuso sexual en la primera infancia, dirigida ay mentales con fines de relacionarse exitosa y pacífica- padres de familia, cuidadores, educadores familiares, ma-mente con los demás, utilizando como herramienta el dres comunitarias y profesionales del sector salud en lasjuego. ciudades de Pereira y Dosquebradas.El proyecto se inicio con un grupo pequeño de personas,en el municipio de Mistrató, actualmente cuenta con cuatroproyectos, dos de los cuales están siendo ejecutados enun colegio público de Pereira, con el apoyo y la finan-ciación de Alma Mater y Acunarte; y, la implementación deludotecas en una institución que trabaja con niños ensituación de calle, este es apoyado y patrocinado porAcunarte.El tercer proyecto, “Ludoteca, salud mental y convivencia enlos municipios de Risaralda”, ya está aprobado, se estáesperando por parte de la Secretaria de Salud Departamen-tal el desembolso del presupuesto para su ejecución. Estebusca en los participantes de la ludotecas promover el me-joramiento de su salud mental, el fortalecimiento de habili-dades para la vida, y la promoción de los derechos de niños,jóvenes y población vulnerable; se desarrollará una metod-20

PROYECTO DE REHABILITACIÓN COMUNITARIAPor: César Alejandro Rodríguez LoaizaEstudiante de III Semestre Ciencias del Deporte y laRecreaciónEl proyecto de rehabilitación comunitaria, está dirigi- el fin de detectar la causa de su discapacidad y, a sudo por el doctor José Fernando López, quien hace vez en un convenio comunidad-proyecto mejorar susparte del excelente grupo de docentes que tiene el condiciones y su calidad de vida.Programa Ciencias del Deporte y la Recreación, Lastimosamente un gran porcentaje de los estudi-específicamente se desempeña en las áreas de, antes del Programa desconocen la existencia de ac-Kinesiología, Aprendizaje Motor y, Rehabilitación, ciones tan importantes e interesantes y que poseenademás coordina el Diplomado Dolor y Rehabilit- un alto sentido de responsabilidad social, tal vez seación, y dirige la Especialización en Discapacidad deba al interés masificado por otras áreas como elMotriz. Fútbol, la Natación, el Baloncesto que siendo muy importantes, absorben notablemente e impiden unaEl Proyecto de Rehabilitación Comunitaria consiste inclinación en otros campos como la Rehabilitación yen brindar apoyo a la comunidad que presenta dis-capacidad Motora, y en general a gran parte de la el trabajo en beneficio de poblaciones vulnerables.población vulnerable y de escasos recursos condeficiencias motrices. Se basa esencialmente en unestudio detallado de los pacientes afectados, con PROYECTO DE EXTENSIÓN PARA CENTROS EDUCATIVOS DEL NÚCLEO 8 DE CUBA. Por: Carlos Andrés Pulgarin Estudiante de III Semestre Ciencias del Deporte y la RecreaciónEl proyecto surge como una alianza entre la Universidad Tecnológica de Pereira con las instituciones educativas en elbarrio Cuba, en la cual participan especialmente estudiantes de cuarto y algunos de sexto semestre del programa. Se han realizado distintos acciones enfocadas al desarrollo humano y la formación integral de los niños de los colegios.Algunos de estos programas son la semana a la vida, Escuela de liderazgo, capacitación de consejos estudiantiles,Ludotecas para la convivencia, Festival de talentos, ciclo-paseo por la vida, circuito recreativo, capacitación en rumboterapia, derechos humanos y masajes, estimulación de patrones motrices y emocionales a través de juegos, yoga, taichíy taekwondo, Comité deportivo recreativo- cultural y Festival atlético recreativo apoyado por la Secretaría de Deporte yRecreación y la Liga de Gimnasia.COMITÉ DE APOYO AL BIENESTAR antes de la Facultad.Por: Andrés Felipe Trujillo Es importante resaltar el protagonismo que tuvo dichoEstudiante de III Semestre Ciencias del Deporte y la Rec- comité en la planeación y ejecución del día de la inte-reación gración, con actividades para la distracción, recreación e integración de estudiantes y profesores de la Facultad. ElEl Comité de Apoyo a Bienestar conformado por Margarita Comité de Apoyo al Bienestar se proyecta en la ejecuciónMaría Cano Echeverri, el Dr. Osvaldo Castilla Contreras y de actividades como: diagnóstico del bienestar de la co-Claudia Patricia Cardona Triana, año tras año ha ido re- munidad académica de Ciencias de la Salud; identificaciónalizando actividades que contribuyen con el mejoramiento de posibles actividades para el trabajo articulado con lasde servicios prestados a los estudiantes y profesores de la diferentes áreas y asignaturas de la Facultad; revisión yFacultad de Ciencias de la Salud. seguimiento a hojas de vida de integrantes de la Facultad;Durante el primer semestre del 2009 realizaron actividades actividades de difusión sobre la importancia del bienestarcomo: Acompañamiento permanente a estudiantes, servi- de todos los integrantes de la comunidad académica; me-cio de casilleros y campañas de difusión para su buen uso, joramiento de la red interna de radio; ejecución de eventosprogramación y coordinación del día de la integración por de integración para mejoramiento del clima organizacional;el bienestar de la Facultad, inicio al uso del circuito cerrado y finalmente, fortalecer los grupos de interés (recreación,de radio y actualización de la base de datos de los estudi- teatro y cine, OX3 deportes, etc.) 21

INTEGRACIÓN DEL PROGRAMA Por: Miguel Ángel Gil Arango. Estudiante de III Semestre Ciencias del Deporte y la Recre- ación Entre las 7:30 a.m. y las 5:00 p.m., el miércoles 29 de abril en las instalaciones deportivas y alrededores de la Facultad de Ciencias de la Salud, se realizó la integración del Programa Ciencias del Deporte y la Recreación. Se considera una fe- cha muy especial porque es un encuentro entre estudiantes, profesores y egresados, donde se realizan tanto actividades recreativas como deportivas y muestras en todas las modali- dades existentes en el programa. La integración inicio con el ciclo paseo por la Comuna Mundo Nuevo, simultánea y posteriormente en los espacios deporti- vos y zonas verdes de la Universidad se organizaron torneos relámpagos de vóleybol, baloncesto, futbol, racquetball, paintball, escalada y otras actividades como: rumba terapia, aeróbicos, carrera de observación, muestra gastronómica, bingo, ludoteca, concurso de cultura general, micrófono abi- erto, cine foro, mucha alegría y música, se premió el esfuerzo de los participantes en cada una de las actividades con anch- etas de alimentos y material bibliográfico y a los demás partici- pantes con la satisfacción de compartir la alegría y unión con los integrantes de la gran familia del Programa Ciencias del Deporte y la Recreación. La integración del Programa se constituye en una forma de expresión de nuestra amistad y del sentido de pertenecía por la institución; en un espacio de creación y fortalecimiento de vínculos sociales y personales, que promueven la generación de ideas y proyectos en pro del desarrollo profesional, labo- ral y personal de todos los integrantes de nuestra comunidad; promueve el interés por la carrera, la actividad física, deporte y la recreación. Es por esto, que actividades de este tipo se deben caracterizar por el juego limpio y no se pueden opacar por la intolerancia y los enfrentamientos que hacen deslucir los buenos resultados que han caracterizado a la integración de nuestro Programa. ACCIONES POSITIVASFIESTA DE VELOCIDAD previamente capacitados para dar formación integral en aspectos motrices, técnicos y psicológicos en las prácticasPor: Santiago Ángel Díaz deportivas.Estudiante de III Semestre Ciencias del Deporte y la Rec- La realización del Festival Deportivo de Atletismo estuvoreación a cargo de los profesores Waldino Castañeda, Clareth Jaramillo y Johany Hernández, y de los estudiantes de IIILos festivales deportivos son la oportunidad que tienen semestre del programa, quienes fueron los encargados delos niños para demostrar sus destrezas motrices y sus la formación deportiva de aproximadamente 200 niños yinclinaciones deportivas, por ello el Programa de Ciencias niñas. El festival fue realizado el día sábado 10 de mayodel Deporte y la Recreación brinda la oportunidad a niños del año en curso, en la pista de atletismo de la Universidad,entre 9 y 14 años para que hagan parte del desafío que empezando con el acto de protocolo seguido de las pruebasproponen los estudiantes de atletismo y fútbol, que están atléticas de Velocidad (50 metros planos22

para niñas y 75 metros planos niños), Resistencia (300 ciona la práctica atlética como son; el mejoramiento demetros planos para niñas y 500 metros planos para ni- la velocidad de reacción y resistencia, coordinación eños), Salto largo, Relevos 4 por 50 y lanzamiento de impulso en el salto, fuerza y técnica en el lanzamientopelota de pelota y trabajo en equipo.Todas las pruebas se cumplieron con gran éxito de- Por otra parte se realizó el Festival de fútbol el sábadojando como ganadores a todos los niños que partic- 6 de junio en las instalaciones deportivas de la Univer-iparon en ellas, quienes se fueron con medallas y un sidad Tecnológica de Pereira y en las canchas sinté-delicioso refrigerio. Este gran festival sirvió para que ticas del Olímpico Matecaña, este evento contó con lalos niños pudieran vivenciar la experiencia competitiva, participación de aproximadamente 120 niños en rangoel entrenamientos y preparación física especifica, y de edades de 9 a 12 años.lógicamente para obtener los beneficios que propor- SALPICÓN DEPORTIVO Por: Daniel Humberto Correa Martínez Estudiante de III Semestre Ciencias del Deporte y la Recreación Con el objetivo fundamental de fomentar la práctica de los deportes, la recreación y la integración, la competi- tividad y la preservación de la salud, el pasado 24 de abril se iniciaron los Juegos interfacultades de la Uni- versidad Tecnológica de Pereira. Estos juegos contaron con la participación de estudiantes, profesores, admin- istrativos y empleados de casi todas las Facultades y Programas de la Universidad quienes compitieron en pruebas de atletismo competitivo, futbol, baloncesto, fu- tbol sala, voleibol, tenis de mesa, ajedrez, fuerza máx- ima y rugby touch. Como principales logros se destaca la masiva partici- pación de las facultades y programas y el descubrim- iento de nuevos talentos deportivos, por parte de los in- structores, para ser incluidos en los seleccionados de la Universidad. Como dificultad se resalta el mal estado, a causa de invierno, de las canchas de futbol princi- pal (la de bienestar universitario) y secundaria (auxiliar ciencias de la salud); por otra parte la iluminación en las canchas de microfútbol, baloncesto y voleibol en el complejo auxiliar de Ciencias de la Salud no es muy buena generando masificación en el complejo deportivo de Bienestar Universitario. 23

Aunque aun sin saberlo, gran parte de los integrantes de la comunidad aca- démica comparte su cotidianidad con verdaderos talentos deportivos, estu-diantes destacados a nivel, local, regional y nacional por sus méritos y triunfosen justas deportivas; es así como el Boletín Adrenalina quiere rendirles un hom-enaje y manifestarles el orgullo sentido por sus dignas representaciones.JUAN CARLOS GRANADOS JOHN ALEXANDER JIMÉNEZPor: Matteo Baena MarínEstudiante de III Semestre Ciencias del Deporte y la RecreaciónJuan Carlos Granados Buriticá es un jóven de 21 años de edad que cursa el III Por: Andrés Johany Valencia Bedoyasemestre del Programa y practica una disciplina conocida como “Power Lifting” o Estudiante de III Semestre Ciencias delLevantamiento de Potencia, dicha disciplina está compuesta por 3 modalidades: 1º Deporte y la RecreaciónSentadilla, 2º Press de Banco y 3º Peso Muerto. El desarrollo de cada modalidadconsiste en realizar un levantamiento o una repetición, con la mayor cantidad de El estudiante Alex Jiménez, de III se-peso posible, teniendo en cuenta que se otorgan 3 oportunidades por cada modali- mestre practica voleibol desde hace 8dad para realizar el levantamiento adecuadamente, es decir, hasta que el juez con- años, perteneció a la Liga de Risara-sidere que el movimiento es válido; para la decisión final, se hace una sumatoria lda, la que actualmente está inactiva,del mejor levantamiento que realizó en cada modalidad. con el Instituto Técnico superior quedoJuan Carlos, viene participando en este deporte hace 5 años aproximadamente y campeón en los juegos íntercolegiados,desde su inicio ha demostrado un gran potencial, obteniendo significativos logros también se coronó como campeón na-representados en más de 20 medallas para nuestro departamento. En el 2008, cional de clubes, con el club las palmasfue convocado a Selección Colombia y representó nuestro país en el Campeonato de Palmira, y campeón con la UTP enSuramericano de Power Lifting, realizado en Ecuador, ubicando la tercera posición la copa Loyola en el año 2007 y en elen este torneo. Este año, impuso el récord Nacional en la modalidad de Press de 2008 participo con la UTP en los juegosBanco, al realizar un movimiento con 163 Kg. considerado válido, durante el torneo zonales universitarios.que fue llevado a cabo en Zipaquirá; debido a su gran actuación en este torneo, fueconvocado nuevamente a la Selección Colombia, con el objetivo de participar en eltorneo Suramericano que se llevará a cabo en Lima - Perú, durante el mes de julio;allí buscará superar su propio récord en la modalidad de Press de Banco, de igualforma, busca imponer el récord nacional en la modalidad de Peso Muerto. LUIS GABRIEL CUARTAS en Pereira, en octubre del año 2004 ob- tuvo en Manizales el cinturón negro Dan Por: Andrés Johany Valencia Bedoya 3, en el año 2006 obtiene el premio ex- Estudiante de III Semestre Ciencias del celencia en el deporte en Dosquebra- Deporte y la Recreación das. Luis Gabriel expresa que todavía fal- Luis Gabriel, actualmente es estudiante tan muchos campeonatos y torneos por de noveno semestre y practica el judo. ganar, el pretende mejorar su posición Ha representado a nuestra universidad, a nivel mundial para obtener una repre- el departamento y a Colombia en difer- sentación en los próximos juegos olímpi- entes campeonatos realizados en los úl- cos, en Francia se pudo foguear con los timos años, participó en la primera copa mejores del mundo, dándose cuenta de mundial de Katas de judo, realizada en que se tiene que esforzar mucho para Paris y entre 23 países de América, Asia, mejorar, Luís Gabriel nos dice a los de- y Europa, ocupó el puesto número 13, en portistas de la universidad que debemos el año 2004 fue nominado como mejor entrenar mucho si queremos conseguir deportista del año en Dosquebradas, en nuestros sueños y después de con- el 2005 mejor deportista del año ACORD seguirlo seguir luchando por ellos.24

JUAN GUILLERMO MORANTEPor: Andrés Johany Valencia Bedoya ELIANA SÁNCHEZEstudiante de III Semestre Ciencias del Deporte y la Recreación Por: Danny Alejandro VargasEl estudiante de VIII semestre, Juan Guillermo Morante es clavadista de ex- Estudiante de III Semestre Ciencias delhibición y lo práctica hace 20 años, le gusta este deporte porque es un deporte Deporte y la Recreaciónextremo, siempre le han gustado los deportes individuales, y le apasionan losgiros en el aire, el agua, la altura, y la adrenalina que se siente. La estudiante de III semestre de 18 añosEn el año 2000 se retiro de competir, porque no le quedaba tiempo para entrenar, de edad es practicante activa de fútbolestudiar y trabajar, viajo 4 años por motivos de trabajo haciendo clavados de ex- de salón femenino, deporte en el que sehibición con un show de delfines. En el 2002 empezó como juez de la Federación inicio desde los 9 años cuando era laInternacional de Natación (fina), razón por la cual debe viajar a otros países única integrante femenina de la escuelaa representar a Colombia como juez o entrenador. También trabaja los fines de de fútbol de su barrio, pero como prácti-semana en el parque recreacional Atraer en el gimnasio, el es personal trainer, y ca competitiva comenzó en la época deactualmente trabaja como instructor de pilates y de fitnes en un SPA. educación básica secundaria cuando era capitana del equipo del colegio LaJOHN ADRIAN SALAZAR Inmaculada.Por: Luisa Gislena Díaz Hasta el momento cuenta con 10 med-Estudiante de III Semestre Ciencias del Deporte y la Recreación allas, entre las cuales tiene 3 de oro, 5 de plata y el resto de bronce, las queJhon Adrian es un deportista estudiante del Programa, quien además practica ha obtenido en 2 torneos nacionales, 3en su tiempo libre la natación, deporte al que se dedicó cuando realizaba un pro- cuadrangulares nacionales y un torneoceso de rehabilitación en la Villa Olímpica, por una lesión en su rodilla a causa departamental. Actualmente pertenecede la práctica de baloncesto . Después de un año de entrenamiento participó en a la Liga de Fútbol y expresa su deseoun torneo interliga en la ciudad de Cali donde se destacó ganando 3 medallas, por seguir luchando para que el fútbolposteriormente ingreso a la Selección Colombia, con la que participó en la Copa de salón femenino sobresalga y se posi-Pacífico que se llevo a cabo en Perú y en los Juegos Bolivarianos realizados en cione aún más y para que RisaraldaPereira. Fue parte de un equipo de nadadores en aguas abiertas en la ciudad de brinde más apoyo a este deporte y asíMedellín, con el cual compitió en Brasil, Cancún, Estados Unidos y Argentina. mejore sus presentaciones en los cer- támenes nacionales.Realizó sus entrenamientos en la Liga de Natación, pero desafortunadamentetuvo otra lesión en la rodilla, que lo llevó a una intervención quirúrgica del liga-mento cruzado. Este año no ha entrenado mucho debido a la fuerte lesión, poreso realiza una buena recuperación para seguir siendo el mejor.LILIANA SALDARRIAGA TORO YESID MAZO a nivel municipal y regional, tres medal- las de bronce a nivel nacional y un muyPor: Rubén Darío Parra Bahos Por: John Alexander Jiménez decoroso 4 puesto en los pasados Jue-Estudiante de III Semestre Ciencias Estudiante de III Semestre Ciencias del gos Deportivos Nacionales realizadosdel Deporte y la Recreación Deporte y la Recreación en Cali en el año 2008, además en su Yesid, es joven de 20 años estudiante cosecha tiene un cuarto puesto a nivelLiliana Saldarriaga Toro, estudi- del Programa, además de un judoka sudamericano, todos estos logros en laante del Programa, ha dedicado 20 destacado a nivel nacional. Durante su categoría de 66 kg.años de su vida a la natación, se ha vida ha dedicado 14 años a la práctica y Hace 5 años se desempeña como in-desempeñado como entrenadora del enseñanza de este deporte, sus logros structor de judo en el municipio dedeporte en el cual ha logrado 3 med- van desde múltiples medallas doradas Dosquebradas, y administra tres po-allas internacionales y 4 nacionales. los de desarrollo en conjunto con laDentro de sus metas están participar Gobernación de Risaralda, el dice conen los XIX Juegos Deportivos Nacio- gran orgullo que lo que más lo motivanales, cuya sede será en los departa- es ver a sus alumnos convertirse enmentos de: Norte De Santander, Cau- campeones y estar convocados en se-ca, y Córdoba. Es presidenta del club lecciones nacionales. Su proyecto esFlipper, y entrenadora del club Calyp- terminar sus estudios y especializarseso ambos clubes pertenecientes a la para aportar al departamento sus cono-Liga Risaraldense de Natación. cimientos, ya no como competidor sino como dirigente. 25

SALUDARTE CONVENIO DE COOPERACIÓN CON FUNLIBRE- EJE CAFETERO Por: Leider Fabián Medina Estudiante de III Semestre Ciencias del Deporte y la Recreación Por: Andrés Felipe Trujillo Arbeláez Estudiante de III Semestre Ciencias del DeporteSaludarte o Pasarte, como fue denominado durante este semestre,es un espacio en donde los estudiantes de VI semestre del Pro- y la Recreacióngrama construyen una propuesta pedagógica a través de la elec-ción de un tema de la asignatura Aprendizaje Motor y desarrollan El Convenio de Cooperación con la Fundaciónuna estrategia para que los asistentes tengan una visión lúdica, Colombiana de Tiempo Libre y Recreación,–FUN-pedagógica, y científica de la temática, con el fin de que sea social- LIBRE- Seccional Eje Cafetero, es un proyectoizada en sus comunidades. a largo plazo que busca realizar un trabajo deEsta actividad orientada por los docentes José Fernando López y cooperación académico, científico y cultural paraCarlos Felipe Gómez, se viene realizando cada semestre desde el promover el desarrollo de proyectos en investi-año 2004. Inicialmente se ejecutaba en las instalaciones de la Uni- gación y extensión que contribuyan al desarrolloversidad Tecnológica, pero ante la dificultad en el préstamo y ac- de la recreación en la región y en el país.ceso a los auditorios para la ejecución de actividades académicas Dentro de los planes o actividades a realizar ainterasignaturales y la poca asistencia de los integrantes de la co- través de la formalización del acto administra-munidad académica, se decidió realizarla en las instalaciones del tivo por parte de las dos entidades, se busca unteatro Comfamiliar. El objetivo de esta actividad es desarrollar en el Diplomado en educación experiencial, la imple-estudiante competencias del saber, porque deben profundizar en mentación de la Escuela de consultores en Rec-un tema; del hacer, pues deben trabajar y construir en equipo; y, reación y Cultura dirigida a profesionales del sec-del ser pues genera una responsabilidad social frente al saber. tor; el acompañamiento al proceso de gestión del talento humano a los docentes del programa por SPECIAL OLYMPICS medio de talleres y asesorías, y la realización de prácticas profesionales de recreación específicaPor: Catalina Díaz Rojo de los estudiantes de Ciencias del Deporte y laEstudiante de III Semestre Ciencias del Deporte y la Recreación Recreación.Special Olympics es una organización mundial, dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas con dis-capacidad intelectual por medio del entrenamiento y la competición deportiva. En el marco de sus programasde formación buscan promover el deporte a nivel mundial para personas con discapacidad cognitiva y formarpersonas como técnicos y administrativos a nivel regional, razón por la cual se llevó a cabo un encuentro al queasistieron 164 personas previamente inscritas, que se realizó en la Facultad de Ciencias de la Salud. II CONGRESO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y LEGIS- gunos docentes del Programa, profesores de educación LACIÓN DEPORTIVA Y RECREATIVA física, presidentes de clubes y ligas, profesionales de administración deportiva pertenecientes a ARCOFADER Por Nelson Steven Serna Ramírez (asociación red de facultades de deporte, recreación y ac- Estudiante de III Semestre Ciencias del Deporte y la tividad física) profesionales del área y personas afines al deporte y a la salud provenientes de diversas regiones del Recreación país. El Congreso contó con la participación de 20 ponen- tes de talla nacional e internacional originarios de ciudades En el auditorio Jorge Roa Martínez de la Universidad Tec- como Bogotá, Cali y Medellín, seis locales y cuatro profe- nológica de Pereira, con gran éxito y un balance muy posi- sores del programa Ciencias del Deporte y la Recreación. tivo se realizó el II Congreso Administración y Legislación Deportiva y Recreativa, los pasados 28, 29, 30 y 31 de En el marco del evento también se realizó el VI encuentro mayo. de egresados del programa Ciencias del Deporte y Rec- reación, de los cuales 8 egresados fueron ponentes en el Bajo la coordinación general de la docente ANGELA JAS- Foro que se realizó sobre el tema Gestión Municipal. Así MIN GOMEZ y con la participación activa, en su orga- mismo, se efectuó el II Encuentro de docentes de Adminis- nización y logística, de los docentes del área y estudiantes tración Deportiva de las Universidades de Colombia. de la asignatura de administración I y II, este evento logró reunir 362 asistentes que incluían 170 estudiantes y al-26

REVISTA MÉDICA DE RISARALDA ta temas relacionados con la salud, su CULMINACIÓN DE UNA META edición consta de dos números al año Por: Catalina Díaz Rojo correspondientes a los meses de Mayo Por: Eliana Sánchez MárquezEstudiante de III Semestre Ciencias del y Noviembre. La revista se distribuye a Estudiante de III Semestre Ciencias del las bibliotecas nacionales e internacio- Deporte y la Recreación nales, a los docentes de la Facultad de Deporte y la Recreación Salud, a los autores, a las instituciones Dar por terminado el ciclo de la uni-La revista médica existe desde el año de salud del sector público y a estudi- versidad es quizás uno de los másde 1995, y es dirigida por el profesor antes de medicina. grandes logros que puede alcanzar elJosé Carlos Giraldo desde el año 2001, Los principales logros son: el manten- ser humano, es la satisfacción de haberquien llega a este cargo por mandato de imiento de su indexación ante Colcien- culminado una etapa más de la vida ela decanatura. El comité editorial está cias en categoría “C”, su mantenimiento ingresar al mundo laboral mostrandoconformado por veinte (20) personas, de periodicidad a pesar de las dificulta- todo lo aprendido durante ese periodolos cuales son docentes de la universi- des mencionadas y por último su posi- de estudio.dad, cuatro (4) personas externas y dos cionamiento a nivel regional y nacional. En la ceremonia realizada el 27 de mar-(2) internacionales. Esta revista es un zo de 2009, ocho fueron los estudiantesórgano de divulgación científica que tra- además de ser un mecanismo de inte- graduandos del programa Ciencias del gración para compartir experiencias. Deporte y la Recreación, entre quienesHUÉSPEDES DE HONOR En el Centro de visitantes se realizaron estan: Andrés Felipe Arboleda, Sandra actividades como la reflexión sobre “la M. Díaz, Andrea Del Pilar Fernández, Por: Karen Lorena Rodríguez Cardona acreditación un proceso critico, reflex- Juan Carlos Galicia, Alejandro Gon-Estudiante de III Semestre Ciencias del ivo, y de desarrollo”, la presentación zales, Omar Andrés Jiménez, Sandra general de los programas académicos Dayana Parra y Francy Viviana Zapata Deporte y la Recreación de nuestra Universidad y del proceso in- Para la ceremonia que se realizó el día stitucional de acreditación del Programa 29 de mayo los nuevos profesionalesEn los días 11 y 12 de marzo del pre- Ciencias del Deporte y la Recreación y del área fueron Juan David Bedoya,sente año, nuestro Programa recibió un encuentro de los pares académicos. Bryan Andrés Ríos, María Victoria Higu-la visita de varios representantes de la Igualmente se realizó el intercambio de ita y Lauren Marcela OsorioUniversidad del Quindío, entre los que semilleros como una oportunidad con- A todos ellos felicitaciones por los logrosse contaban 17 profesores e integrantes structiva para la investigación y se hizo alcanzados y esperamos que en un fu-de los semilleros. Este encuentro fue una presentación general de los semil- turo sirvan al Programa y la Facultaddesarrollado con el fin de realizar un in- leros y una socialización de los proyec- que tanto les enseño con el transcurrirtercambio de ideas en el marco del pro- tos más destacados. de los años.ceso de acreditación realizado a nivelinstitucional y del Programa, igualmente dirección del proyecto. UN PROGRAMA DE VIDA PARA LA EXCELENCIApara ampliar las posibilidades de ac- Ser reconocidos como el grupo de te- Y LA REALIZACIÓNción de los semilleros de investigación y atro más estable y de mayor presencia en la UTP, participar en eventos locales, Por: Sirley Hincapié Galeano.Y SE ABRE EL TELÓN… regionales y nacionales y obtener re- Estudiante de III Semestre Ciencias conocimientos como grupo de teatro Por: Diana Marcela Flórez Salazar universitario y presencia en el teatro uni- del Deporte y la RecreaciónEstudiante de III Semestre Ciencias del versitario nacional son algunos de los in- José Reiner Rivera R., docente del numerables logros que ha obtenido este Programa y director del Área Ciencias Deporte y la Recreación grupo a lo largo de su camino. Y como Básicas y Aplicadas, él es autor de li- es normal, las dificultades y obstáculos bros como: “Degustación para tu alma”,La Facultad de Ciencias de la Salud también han estado presentes, pues ha “33 Principios de la vida para la trans-cuenta con un proyecto de cine y teatro sido difícil luchar contra la mentalidad formación del nuevo hombre”, “Ideariocomo herramienta de formación integral de algunos académicos que no conci- para el camino”, “La paz es la tarea deque desarrolla básicamente dos activi- ben a la cultura como un derecho de la todos, todo el día, todos los días” y sudades: El cine foro de cada viernes y los comunidad universitaria, la búsqueda última obra “Cartografía y brújula paraensayos de los miércoles del grupo de de recursos económicos para financiar un programa de vida orientado a la ex-teatro La Escafandra, cuyas presenta- el proyecto ha sido complicada, aunque celencia y a la realización”.ciones se realizan según programación; cada vez se vence más la resistencia Este libro es un mapa y a la vez unaeste semestre han participado de los vi- de la gente al cambio y a aceptar estas guía para la vida, que busca brindarernes del teatro de Pereira organizados estrategias como parte de la formación herramientas necesarias para la orga-por el Instituto de Cultura y por la AP- integral. nización de la cotidianidad a través delGAE (Asociación Pereirana de Grupos despliegue de temas, ejercicios y adap-de Artes Escénicas). En el proyecto par- taciones en un estilo ordenado, con elticipa personal administrativo, docentes objetivo central de aprender la gerenciay estudiantes de los dos programas de del existir del hombre. Según el autor,la Facultad; las labores se realizan en esta obra es para campeones de laforma colectiva, coordinadas desde la vida, personas dispuestas a vencer los obstáculos del día a día, haciedendo un uso adecuado de sus talentos. 127

Si te agrada el buen cine, si te dejas envolver por los rollos de una película, si te gusta dejarte llevar por la magia del séptimo arte…Ven y encíntate en nuestro cine foro. Un espacio para que los integrantes de la Facultad estimulen sus sentidos, pasen un rato agradable, asuman posturas críticas ante las realidades y situaciones plasmadas en las proyecciones y se apropien de un espacio que estimula la actividad recreativa e intelec- tual. Todos los viernes a las 5:15pm en el salón S-206 Por: Juan Felipe García Franco Estudiante de Ciencias del Deporte y La Recreación III Semestre Carmen Liliana Mejía egresada del programa Ciencias Del Deporte y La Rec- reación en el año 2002 se encuentra en los Estados Unidos desde el año 2003, actualmente vive en Miami y para ejercer como profesional en este país tuvo en primer lugar que obtener una validación del título paralelo al estudio de la lengua inglesa en dicho país. Para lo cual se presentó ante el departamento de relaciones exteriores en Bogotá con sus documentos personales, su diploma, acta de grado, tabulado de materias y calificaciones, y un documento que daba a conocer en qué consistía la carrera y cuál era el campo de acción (dado por el programa Ciencias del Deporte y la Recreación); a cada uno de esos documentos les hicieron una traducción oficial al inglés y les pusieron un sello que les daba vali- dación internacional; posteriormente en Estados Unidos le fue otorgado después de un estudio un Bachelor of Science in Sports Science; lo cual significa una car- rera profesional en deporte. Con relación a sus experiencias laborales, dictaba clases de natación a niños y hacia masajes terapéuticos y de relajación, terapia a través de técnicas de facilitación y recreación a una paciente con depresión mayor y evaluación antro- pométrica para programas de acondicionamiento físico. Posteriormente logró su vinculación en un instituto que trabajaba con adultos con discapacidad, encargán- dose de los programas académicos, deportivos y recreativos de la población y de la parte administrativa (planeación estratégica, manejo clínico de cada28

uno de los adultos, capacitación carece de credibilidad en el con- me siento muy orgullosa de serdel personal a cargo). En este texto, y el tercero demostrar lo profesional de Ciencias del De-lugar se desempeño durante un que sabemos, porque desafor- porte y la Recreación, para mí esaño, debido a su cierre, desde tunadamente a nivel legal cuan- una pasión de vida y así lo vivo;eso toma un receso laboral. do miran el pensum académico llegar a otro país a abrir camino ven un poco de todo, pero nada no es nada fácil y muchas veces Para desarrollar el ante- en concreto; cuando revisan las dudas, sin embargo les digo querior trabajo Carmen Liliana debió materias ha visto más de tres nunca pierdan la convicción detomar algunas certificaciones recreaciones y solo una mate- lo que son y lo que han aprendi-que exige el estado para tra- ria de aprendizaje motor y fisi- do, que sientan la seguridad quebajar con esta población como: ología, lo cual no da credibilidad lo que nos han enseñado esta aResucitación cardiaca, prim- desde lo legal, puede que desde la altura de cualquier profesionaleros auxilios, manejo medicinal la practica sí; en el exterior, lo de cualquier país, que la calidaddel paciente, abuso y negligen- más importante es lo que diga el humana, creativa, recursiva quecia, resultados óptimos que se papel, no se puede hacer más tenemos como personas y pro-deben lograr en el paciente, de lo que se especifica que se fesionales pocos la poseen pormanejo de documentos admin- puede hacer. A las personas con estos lugares y que indepen-istrativos, entre otros. Afortuna- las que ha trabajado les encanta diente de los obstáculos quedamente o desafortunadamente nuestro perfil y nos dan la opor- encontremos siempre vamos aen esta compañía no había un tunidad, el asunto es que a nivel tener una puerta de salida; queequipo interdisciplinario, ni un legal hay actividades que no po- estudien mucho inglés a todosgrupo de personas que supier- demos ejercer aunque sepamos los niveles escritura, lectura yan sobre discapacidad, deporte como hacerlas, expresa nuestra dialogo, porque sin eso es mu-o recreación, solo existía una egresada.. cho más difícil la adaptación, seadministradora y personas que los digo por experiencia, lleguenecesitaban un trabajo; lo cual “Los egresados del pro- a este país sin saber nada de in-le exigió a Carmen Liliana crear grama de Ciencias del Deporte glés y me ha costado mucho noy aplicar protocolos en todas las y La Recreación tenemos la solo aprenderlo sino ganarmeáreas, tratando de encontrar o suficiente competencia labo- espacios, sin embargo aquí es-formar co-equiperos que apo- ral para ejercer nuestro trabajo toy feliz y satisfecha por cadayaran el proceso; por eso dice en el exterior”; Carmen Liliana paso que he dado”.afortunadamente o desafortuna- se encuentra completamentedamente, porque aprendió mu- convencida de eso “somos pro- “Este país como mu-cho y puso en acción todas sus fesionales integrales, con una chos, tienen un abanico de po-áreas de desarrollo como profe- visión holística que nos permite sibilidades, nuestra carrera es lasional (la administración, la sa- permear fácilmente en el medio, puerta del futuro, aquí el ameri-lud, el deporte y la recreación). con una educación muy comple- cano cada vez más se acerca a ta y humana que hace la difer- querer estilos de vida saludable, Al encontrarse trabajan- encia en cualquier lugar que por lo tanto oportunidad laboraldo fuera de nuestro país, Car- lleguemos”; solo les recomienda la van a encontrar, sin embargo,men Liliana identifica y enfrenta a las directivas del programa la forma como trabajamos y lo-una serie de retos en el contexto fortalecer el pensum académico gramos los procesos en Colom-internacional como profesional desde el nombre o la intensifi- bia son con firma propia y au-en Ciencias del Deporte y la cación de algunas asignaturas, tentica, no tienen nada que verRecreación. El primer y más para que sea más fácil a nivel de con los de acá, son mucho me-duro reto es el idioma; el segun- documentación. jores los nuestros, este país esdo es promocionar lo que somos tecnológico, no humano y estecomo profesionales, porque la “Siempre lo he dicho… último es un componente quecarrera no está en ese país y yo quiero mucho mi programa y nunca debemos olvidar”. 29






Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook