PUBLICACIÓN INTERNA 33 • GESTIÓN DEL CLIMA • VISITAS DE CASA ORGANIZACIONAL MATRIZ
ÍNDICE 3 PUERTO DE PARTIDA 4 PROYECTO DE RECUPEROS 6 NUEVA ESTRUCTURA COMERCIAL 12 GESTOR DE ESPERA 13 VISITAS DE CASA MATRIZ 14 HAY EQUIPO: DEPARTAMENTO DE SISTEMAS 22 DÍA DE LA MADRE 23 CORRE MONTEVIDEO 24 DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 25 INTERVENCIÓN URBANA 26 GRUPOS GESTIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL 27 CARTELERA: GANADOR DEL CONCURSO CORE NUESTRO PUERTO ES UNA PUBLICACIÓN DIRIGIDA A LOS FUNCIONARIOS DE PORTO SEGURO. JULIO 2019
PUERTO DE PARTIDA Estimados, Ya estamos transcurriendo la mitad del año y vemos como algunos de nuestros propósitos para este 2019 van tomando forma y consolidándose. Desde las reformas en las oficinas del edificio de Ricaldoni, que nos brindarán una estructura más moderna e integradora, la generación de nuevos roles de liderazgo que se integran para acompañar mejor a los equipos, el funcionamiento de la nueva estructura del Departamento Comercial que ya muestra resultados positivos y los importantes avances que se van logrando en el nuevo sistema Corellia son solo algunos de los proyectos que estamos viendo progresar. Estoy convencido que este será un año de crecimiento, de logros y de integración entre todos nosotros. Los invito a recorrer una nueva edición de Nuestro Puerto que nos trae novedades de lo que está sucediendo en las diferentes áreas de la Compañía. ¡Buena lectura para todos! Fernando Viera
PROYECTOS ESTRATÉGICOS PROYECTO DE exclusiva a la gestión administrativa y extrajudicial del stock de recuperos. RECUPEROS Conversamos con él y con Karina Desde el mes de diciembre, Moizo para conocer los avances que el Departamento Jurídico han tenido durante estos meses de comenzó a trabajar en el ejecución. Proyecto Recuperos, que tiene como objetivo principal José nos contó que el sector Recupe- aumentar las probabilidades de ros del Departamento Jurídico se ocupa éxito en la acción de recupero fundamentalmente de contactar a los a partir de la modificación del terceros responsables de siniestros de proceso actual de gestión de automóvil (en aquellos casos que no se los mismos e incorporándolo a cobra deducible al Asegurado que indica la línea de ejecución principal “Recupero Judicial”), acciones de repeti- del proceso de liquidación. ción en reclamos de SOA y con posibles recuperos de la cartera Porto Alqui- ler por impagos de alquileres y demás rubros cubiertos por las Condiciones También apunta a procesar el stock disponible de expedientes en archivo con capacidad de recupero de las car- teras Automóviles, SOA y Garantía de Alquiler de los años 2016, 2017 y 2018. Este emprendimiento contribuye a mejorar la eficiencia de la gestión así como a incrementar los ingresos de la Compañía en el corto plazo. Para desarrollar la tarea de proce- samiento del stock disponible de expe- dientes de años anteriores, se conformó un equipo de trabajo que funciona en el edificio de Bvar. Artigas y está integra- do por tres personas en la modalidad de outsourcing (Daniel, Antonella y Na- talia), quienes cuentan con experiencia específica en gestión de morosos. A su vez, José Sánchez es quien lide- ra este proyecto, dedicándose en forma 4
Generales de la Póliza, con el fin de rea- mencionaba José, hasta se han logrado lizar acuerdos extrajudiciales. Además superar en ocasiones. de realizar los acuerdos, nos encarga- mos de otras tareas administrativas Además de gestionar el recupero, la como el archivo de carpetas, búsqueda idea es que el equipo pueda corrobo- de documentación y poder dejar al día rar el pago de las cuotas y en su caso estos casos para el buen funcionamien- efectuar una gestión por las mismas. Y to de la Compañía. lo que no es menor, también se dedican a efectuar la búsqueda y el armado de la Tenemos metas mensuales, prefija- carpeta en los casos que no se alcanzó das al inicio del proyecto, que hasta el un acuerdo, a los efectos de que sean momento las hemos cumplido y hasta iniciadas las acciones judiciales. superando las mismas en un 20% o 30%. Después hay meses con metas más Respecto a estos resultados que se altas que compensan las bajas de los han logrado en los primeros meses, Ka- períodos más destinados a búsqueda, rina indicó que mes a mes se han alcan- armado y demás. zado las metas establecidas que son de unos $ 2.500.000,00 mensuales y como ... 5
PROYECTOS ESTRATÉGICOS NUEVA El interior se mantiene incambiado en ESTRUCTURA su dinámica comercial pero con la figura COMERCIAL de María Lidia coordinando acciones y apoyando la gestión de las Sucursales. Desde el mes de febrero, el Departamento Comercial Tenemos tres grupos de ejecutivos que ha implementado un nuevo van atendiendo distinta cantidad de modelo de gestión de ventas Corredores: algunos tienen asignados específicamente para menos Corredores con mayor produc- Montevideo. ción y así sucesivamente van bajando a cada vez más cantidad de Corredores Conversamos con Gimena Kosec con menor producción cada uno. Lo que y Federico Moalli para conocer permite el seguimiento personal es no más sobre la misma. solo que cada uno tiene sus objetivos que cumplir, sino también poder iden- ¿QUÉ NECESIDADES DETECTARON tificar a aquellos Corredores que tienen EN LA COMPAÑÍA PARA potencial. PROPONER ESTA NUEVA ESTRUCTURA COMERCIAL Y CÓMO � Gimena: esta nueva estructura res- QUEDÓ CONFORMADA? ponde a la dinámica del mercado de hoy � Federico: lo primero que es impor- en día, que exige que haya que salir a tante mencionar es que la reestructura buscar los negocios. Para poder hacerlo en sí abarca el área de Montevideo. Está necesitábamos organizar la cantidad de pensada para que el 100% de los C.A. Corredores, ya que resultaba inabarca- asignados a Montevideo tengan un re- ble y al no tener un referente generaba ferente para canalizar todos los asuntos que muchas veces no trabajaran con la y que además esos referentes tengan Compañía simplemente por no tener un objetivos concretos de metas para al- mail o un celular a quien consultar. canzar en cada uno de los cuatro pro- ductos que son Automóvil, Garantía de Debido a eso se generó esta nueva Alquiler, Transporte y Residencia y Em- estructura que se conforma en tres presa. Y a su vez tienen un líder específi- “escalones”: Ejecutivos de Negocios, co que es Gimena y está trabajando con Ejecutivos Comerciales y Asistentes ellos en la dinámica comercial de ventas Comerciales del Núcleo de Negocios. de Montevideo. Con cada uno de estos niveles hemos desarrollado diferentes acciones, por- 6 que no es lo mismo atraer a un Corredor grande que a uno pequeño para quien la venta de seguros puede ser una ac- tividad secundaria. Entonces la idea es generar que Comercial esté totalmente enfocado en las características de sus Corredores asignados y pueda conocer
mejor su cartera, ya que antes muchos Asesores se atendían con Atención al Público con distintas personas, por lo que no había forma de hacer un segui- miento de su producción. � Federico: Esto también nos permite tener más cerca el índice de conversión, es decir, saber cuántas cotizaciones hace un Corredor y cuanto convierte. Podemos trazar los descuentos, hay muchos Corredores que tampoco sa- bían que existían descuentos ni políticas comerciales específicas para mitigar la guerra de precios que se generó el año pasado, entonces si cotizaban con Porto y estaba un poco alejado del precio ya no nos tenían en cuenta sin ni siquiera plantearlo y tener una opción de mejo- ra. El hecho de tener un referente hace mucho más corto el canal, al punto que pasamos del 70% de emisiones web a un 95% desde que cambió la estructu- ra, y eso aliviana mucho a la parte ad- ministrativa. También se mejoró mucho la herramienta web, que desde hace un tiempo permite que los descuentos excepcionales se canalicen a través de la misma. Además permite ver en cada paso dónde está el expediente electró- nico y controlar los descuentos que se otorgan tanto por el Ejecutivo como por los niveles superiores que hoy en día es Actuaría. La estructura también tiene una inspi- ración de Casa Matriz, donde todos los Corredores tienen asignado un referen- te. Allá es más complejo por las dimen- siones, pero como pilar fundamental la referencia directa la tienen. Además el hecho de que cada Comercial 7
PROYECTOS ESTRATÉGICOS tenga Corredores propios hace también el Corredor buscando desarrollar su car- al desafío permanente de querer alcan- tera y lograr sacar su mayor potencial, zar las metas y buscar mejorar. Se ge- entendiendo que si logramos su desa- nera una sana competencia entre ellos, rrollo y el de sus clientes, vamos a crecer porque van viendo su producción en nosotros. comparación con los demás. � Federico: el contar con una referen- � Gimena: para muchos de ellos ha cia directa de cada uno con su equipo, sido un crecimiento y además tienen apunta a lograr una atención más perso- trazados ciertos objetivos, lo cual per- nalizada y más humana. Una de las co- mite medir la gestión, implementar ac- sas que hizo fuerte a Porto en el pasado ciones y fomentar la mejora continua. fue el trato con los Corredores Asesores chicos y medianos, que son los que se � Federico: antes de la implementa- sienten más cómodos trabajando con ción se hizo un relevamiento de todo el nosotros. El rol del Ejecutivo de Porto Departamento Comercial con una con- Seguro apoya la venta, está cercano y sultora externa, Fuhrman Consultores, les muestra la diferencia competitiva y ellos nos planteaban que era funda- de la Compañía respecto al mercado, mental que todos los comerciales tu- que no es el precio sino la calidad en el vieran objetivos claros y concretos. Con esos resultados y sugerencias corrobo- ramos que era una buena idea traer el modelo de Casa Matriz. ¿QUÉ SE BUSCA DEL ROL DE LOS EJECUTIVOS COMERCIALES DE PORTO SEGURO? � Gimena: el principal objetivo que nos planteamos es generar la integra- lidad de nuestros clientes, para lo cual es necesario lograr que los Corredores trabajen todas las carteras a la par. Eso va alineado a lo propuesto en la Visión 2020, que apuntaba a que la participa- ción de Automóvil sea cada vez menor en proporción al resto de las carteras. Ahora que se están utilizando más las herramientas web, se genera más tiem- po para que los Ejecutivos puedan en- focarse en realizar una venta más con- sultiva, dejar atrás la figura del vendedor tradicional para trabajar en conjunto con 8
en la venta pero también en la posventa que es lo más importante. Si el 95% de las emisiones se hacen vía web, es probable que el Corredor no esté viniendo, entonces tenemos que estar saliendo nosotros: llamar, visitar, mantenerlos informados de las noveda- des de forma directa. Más allá de las co- municaciones institucionales, es impor- tante que el Ejecutivo esté provocando el contacto y generando cercanía. servicio que se brinda. En Porto Seguro ¿CÓMO SE ESPERA QUE TRABAJEN no se terceriza la gestión, es bueno que LOS COMERCIALES DE LAS el Corredor sepa que tiene una persona CARTERAS DE RESIDENCIA, al lado que conoce mucho la operativa EMPRESA Y TRANSPORTE ANTE interna y que es un nexo con todas las ESTA NUEVA DINÁMICA QUE áreas. Aquí hacemos todas las partes IMPLICA METAS EN TODOS del proceso con personal de la Compa- LOS PRODUCTOS PARA LOS ñía: la liquidación de siniestros, la aten- EJECUTIVOS DE TODOS LOS ción telefónica, la venta y si bien tiene NIVELES? un costo, es también un beneficio muy importante que el Ejecutivo debe trans- � Gimena: lo que se espera es que tra- mitir; no es lo mismo vender un seguro bajen de forma conjunta. Una vez por en una compañía que descentraliza la semana hacemos reuniones de equipo atención que en una en la que el foco en las que el tema es puntualmente la está justamente en la atención al cliente venta y buscar juntos la manera de al- final y al Corredor, que este último sien- canzar mejores negocios y siempre sur- ta que la solución está al alcance de la gen ideas para trabajar en conjunto: el mano. Por eso destacamos la cercanía ejecutivo desde el lado del conocimiento del Corredor y ellos desde la parte más técnica de la cartera, que pueden apor- tan un conocimiento más profundo, lo cual está buenísimo porque le da segu- ridad a Corredores que muchas veces no trabajan una cartera determinada sim- plemente por falta de conocimiento de la misma. De esta manera, se acompa- ña al Corredor y se aprovecha su vínculo con el cliente para concretar nuevos ne- gocios que benefician a ambas partes. 9
PROYECTOS ESTRATÉGICOS También se han realizado capacitacio- el caso de Automóvil. Además se nota nes internas y externas como puesta a claramente la diferencia cuando llega punto de todos los productos y la idea fin de mes y ves a todos los comerciales es bimensualmente generar nuevas muy enchufados, llamando y visitando instancias con distintas perspectivas Corredores, saliendo a buscar negocios para que siempre impliquen un aporte. para alcanzar sus objetivos. Es algo no- Con este fin está trabajando mucho la torio y que antes no ocurría acá y sí pa- Escuela de Corredores. saba en las Sucursales. LA NUEVA ESTRUCTURA VIENE El resultado está a la vista, si bien la FUNCIONANDO DESDE EL MES reestructura no es la única causa, cree- DE FEBRERO. ¿HAY RESULTADOS mos que ayudó mucho que al finalizar la VISIBLES EN ESTOS PRIMEROS guerra de precios en el mercado, tuvié- MESES DE IMPLEMENTACIÓN? ramos un ejército de vendedores salien- do con todo en busca de oportunidades � Federico: Si. Un primer indicador es de negocio. No es lo mismo que tener haber alcanzado un 95% de emisiones personas que estuvieran en su escrito- web, lo cual es clave. Antes un 33% de rio esperando que las mismas lleguen los Corredores se atendían con un fun- solas. cionario, ya fuera de Sucursales o de Montevideo, ahora el 100% tienen asig- � Gimena: además el cambio de mobi- nado un referente comercial, lo cual ya liario generó mucho acercamiento entre aumentó el uso de la herramienta y libe- todos, estar en islas fomentó el trabajo ró administrativamente al Departamen- en equipo. La disposición anterior hacía to de Suscripción. que cada uno estuviera en lo suyo sin tener demasiado contacto con su com- En cuanto a números también se pue- pañero de al lado. de ver un buen resultado, hoy tenemos un 110% de alcance en el acumulado de � Federico: el hecho más reciente de los primeros 5 meses en Montevideo e la venida de los equipos de Residencia y interior, estando 2 millones de dólares Transporte también contribuye y genera por encima de las ventas esperadas en sinergia en este sentido que comentá- bamos antes, de trabajar unidos los eje- 10 cutivos con los equipos de las carteras pero también con las demás áreas (Sus- cripción, Actuaría, Siniestros), la cercanía física hace más ágil la gestión. Y lo mis- mo sucede en cuanto a la cercanía con los líderes. Si bien este punto no obede- ce estrictamente a la reestructura co- mercial, sí afecta el tener un nuevo líder que es Gimena con el objetivo de tener foco específico en la venta de un grupo
de funcionarios. También que las perso- tado o se diluía en el tiempo. Y de esta nas que no estaban cerca del liderazgo manera se logra lo que buscamos, que pudieran acercarse y mejorar el trabajo es brindar la integralidad de coberturas en equipo al compartir información de a nuestros clientes. forma permanente. � Federico: La especialización de los Las personas de atención al público comerciales de carteras ayuda a ofre- antes se sentían como por fuera del cer soluciones más a medida de lo que equipo y ahora son parte de un grupo necesita cada cliente puntual. Es nor- de vendedores con objetivos todos por mal que el ejecutivo no sepa lo mismo igual y con la necesidad de trabajar jun- de todas las carteras, en general tienen to a las demás carteras para cumplir sus mayor conocimiento de Automóvil, en- objetivos. Porque además antes el ob- tonces que aparezca un equipo con un jetivo se podía medir solamente por la conocimiento más puntual y soluciones cartera de Automóvil, se miraba la fac- más creativas, ayuda mucho a la venta y turación solamente y allí pesaba mucho brinda más seguridad no sólo al ejecuti- más esta cartera que las demás. Ahora vo sino también al Corredor, que ve que como hay objetivos para cada cartera, hay personas que saben mucho y van a proporcionalmente hay que esforzarse ser un respaldo sólido a su gestión. por alcanzar cada uno de los objetivos. Y a la hora del reconocimiento pesa lo ¿QUÉ OTROS PUNTOS mismo cualquiera de ellos. DESTACARÍAN DE LA NUEVA ESTRUCTURA? CON ESTA NUEVA MODALIDAD DE QUE LOS EJECUTIVOS � Federico: es muy importante men- TENGAN METAS PARA TODOS cionar el fuerte respaldo que recibimos LOS PRODUCTOS ¿SE NOTÓ UN por parte del equipo de gestión operati- CRECIMIENTO EN LAS CARTERAS? va, que es fundamental para el éxito de estos nuevos objetivos. � Federico: Sí, se ha crecido mucho en seguros nuevos, hay un crecimiento en A su vez, las Sucursales cuentan aho- términos reales. ra con una referencia directa que es � Gimena: además se están generan- do muchos negocios nuevos por esta María Lidia, y eso genera mayor unión cercanía que mencionábamos y eso hace crecer tanto a los productos como y un vínculo más sólido entre todo el a los resultados de los Ejecutivos. Se dan casos que un Ejecutivo está aten- país, lo cual ayuda a alinear criterios: diendo a un Corredor, se acercan refe- rentes de alguna de las carteras y en el lo que hacemos acá en Montevideo y momento se logra cerrar un negocio que antes de repente no se hubiera concre- lo que hacemos en el interior del país está sumamente integrado. Semanal- mente realizamos una call con todas las Sucursales como puesta punto y para justamente lograr alinear a toda el área Comercial. ... 11
PUERTAS ADENTRO GESTOR también al Departamento Comercial. DE ESPERA El Gestor cumple varias funcionalidades, Desde el mes de entre las que se destacan las siguientes: diciembre, se encuentra funcionando en algunas Mantiene al cliente informado y lo de las oficinas de la direcciona dentro del edificio. Compañía el Gestor de Mejora la calidad de atención que se Espera, una herramienta brinda. que contribuye a brindar una mejor atención al Contribuye con la organización in- público presencial. terna de los equipos de atención. A modo piloto, el gestor Brinda datos importantes sobre los estuvo operativo en el 1er. tiempos de espera para ser atendido y 2do. piso de Ricaldoni y en en los diferentes sectores, la canti- el local de carteras del Centro, dad de tiempo que el cliente per- y desde abril se hizo extensivo a maneció en un puesto, cuáles son todo Casa Central, incorporando los trámites más recurrentes, entre otros. Mejora la imagen de la Compañía ante sus públicos. Permite informar sobre noveda- des, promociones y productos de la Compañía. 12
VISITAS DE CASA MATRIZ En el mes de abril, nos visitó Con estos insumos se trabajará para Marcelo Picanço, nuevo desarrollar una planificación estratégica Director para Porto Seguro a largo plazo, cuando se concrete, será Uruguay junto con otros comunicada a todos los funcionarios y consultores de Casa Matriz. guiará el rumbo de la Compañía en los próximos años. Desde que asumió este nuevo rol, Marcelo Picanço viene desarrollando un A su vez, los consultores que concu- plan de trabajo trazado específicamente rrieron mantuvieron reuniones con para Uruguay que en esta primera etapa Corredores Asesores de las diferentes se trata de profundizar en lo relativo a carteras para conocer de primera mano las finanzas y a proyecciones para este el trabajo que se viene realizando con año y los próximos. ellos. Durante esta visita, estuvo trabajando Marcelo quedó gratamente sorprendi- de forma muy estrecha con la Dirección do con nuestro edificio sustentable de y haciendo foco en el relacionamiento Ricaldoni y también con el nuevo local con el equipo de Gerentes, con el fin de del Centro, el cual tuvo oportunidad de comprender la operativa de la Compañía, conocer en esta instancia. el modelo de ventas y el vínculo que se mantiene con los Corredores Asesores. Próximamente estará realizando nue- vas visitas y tendrá la oportunidad de ir presentándose con las diferentes áreas. 13
HAY EQUIPO DEPARTAMENTO DE SISTEMAS CONVERSAMOS CON EL EQUIPO DE SISTEMAS PARA CONOCER CON MAYOR PROFUNDIDAD SUS TAREAS Y CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PROYECTOS QUE SE PROPONEN CONCRETAR ESTE AÑO. 14
EL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS ESTÁ DIVIDIDO EN DIFERENTES SUB-ÁREAS. ¿CUÁLES SON Y QUÉ TAREAS ABARCA CADA UNA DE ELLAS? Podemos identificar dos grandes áreas dentro del Departamento que son la de Tecnología y Soporte por un lado y la de Desarrollo por otro. 1. TECNOLOGÍA Y SOPORTE Tiene como principal objetivo brindar el apoyo necesario para la operativa de la Compañía, tanto a nivel tecnológico como en la gestión de incidencias en los diferentes sistemas. Esta área está siendo coordinada por Sebastián Lea, y tiene varios sectores con tareas bien diferenciadas, destaca- mos los siguientes: El sector “Mesa de servicios”, cuya ac- tividad principal es resolver incidencias apoyándose en la herramienta Jira Ser- vice Desk, que además de facilitar la gestión de las mismas, permite generar indicadores y medir los resultados. El objetivo es adecuar el nivel de servicios para que la operativa de la Compañía no se vea afectada, busca darle continui- dad al negocio. El Gestor de Mesa de Servicios es Federico Puyo quien orga- niza la operativa del sector, este equipo lo integran también Diego Gutiérrez y Agustín Aldaya brindando la atención de incidentes de Sistemas. A su vez para la atención de solicitudes vinculadas a Infraestructura, tanto Se- bastián Lea, como Mauricio Tomasi y Marcel Daleiro se encargan de la aten- ción de las mismas. 15
HAY EQUIPO También dentro de este sector, se en- Dentro de los proyectos habituales que cuentra lo que denominamos “Seguri- se desarrollan en el sector se pueden dad de la información”, que implica velar enumerar los siguientes: configuración por el cumplimiento de las políticas de de distintos sistemas y equipamiento, seguridad, desarrollar y cumplir con los instalaciones en Sucursales y oficinas planes de continuidad del negocio y de de la Compañía, Datacenter, Seguridad, recuperación de desastres. En este caso servidores, gestión de proveedores, en- el objetivo es garantizar que la Compa- tre otros. ñía pueda mantener sus operaciones ante un posible episodio catastrófico Dentro de una realidad que es comple- y la responsable es Milena Franquini. ja y que evoluciona en forma acelerada, Ella y Sebastián se encargan además de nosotros trabajamos con el fin de brin- otorgar o revocar permisos en las dife- dar las soluciones más efectivas a la rentes herramientas. Compañía, en base a las herramientas y presupuestos de los que disponemos. Dentro de Tecnología y Soporte se en- cuentra el área de Proyectos y Gestio- 2. DESARROLLO nes de Cambio de Infraestructura, a cargo de Sebastián y con el apoyo de El área de Desarrollo está coordina- diferentes técnicos según el tema a da por Martín Pérez y tiene a cargo abordar. varios subsectores, que detallamos a continuación. 16
Gestión de Cambios de Comercial: Equipo de gestión de cambios de Ad- este equipo está enfocado en atender ministrativo Financiero: está conforma- los cambios solicitados en los canales do por Agustín Aldaya en forma parcial de comercialización y la transformación junto con la colaboración de Agustín de sistemas tales como Emisión Web, Martinucci. NMO, Oficina Virtual del Corredor Ase- sor, Oficina Virtual del Asegurado. Tam- Calidad y Procesos: Pablo Etchandy bién se encargan de los cambios tarifa- es el Gestor de Calidad y procesos, te- rios y nuevos motores de cálculo. Está niendo a su cargo el establecer y contro- integrado por Maximiliano Migues, Mi- lar los procesos del Departamento, defi- chel Vidart, Natalia Rial y cuenta con la nir métricas y controlarlas a los efectos colaboración de Nicolás Bonomo. de buscar la mejora continua. También se encarga de la gestión de testing. Equipo de Gestión de Cambios de Siniestros: este equipo se encuentra Proyecto Estratégico: muchas perso- actualmente trabajando en Bulevar Ar- nas están colaborando en este proyecto tigas y lo conforman Pablo Guillenea y que es central para la Compañía. Martín Bernardo Fernández quienes cuentan Pérez, Guillermo López, Natalia Rial, además con la colaboración de perso- Maximiliano Migues, Michel Vidart nas tercerizadas. y Pablo Etchandy por parte de Porto Seguro junto con Agustín Martinucci, Nicolás Bonomo así como Paula Re- yes y Silvina Vico de CPA Ferrere, son quienes están dedicando mayor tiempo al proyecto. RESPECTO A ESTE PROYECTO QUE ES TAN IMPORTANTE PARA TODA LA COMPAÑÍA ¿CÓMO VIENE AVANZANDO? En primer lugar es importante men- cionar que –gracias al aporte de Maxi- el mismo ya tiene nombre definido: Corellia. En cuanto a los avances, recientemente se finalizó el desarrollo del módulo de Personas en Corellia. Sobre el mismo, gran parte del equipo de Desarrollo de Sistemas está trabajando fuertemen- te en integrar los sistemas actuales de Porto Seguro que “crean personas” 17
HAY EQUIPO (tales como NMO, EMW, Porto Alqui- En paralelo se ha estado trabajando en ler, SOA) con Corellia. Adicionalmente detallar las definiciones de negocio y se está trabajando en la estrategia de técnicas requeridas para soportar una convivencia entre Corellia y Osiris, la línea de negocio en Corellia, en particu- cual tiene como objetivo que todas las lar se tomó como ejemplo Maquinaria, altas o modificaciones de personas se siendo esta una línea de poca compleji- realicen en Corellia. Y ésta, tendrá la dad. Para estas actividades, se formó un responsabilidad de volcar la información equipo multidisciplinario, con personas de personas a Osiris, buscando de esta de Sistemas, así como con referentes forma que ambos sistemas estén dis- de distintas Áreas de Negocio. ponibles para consultas. Esta instancia representa un doble de- 18
safío: por un lado, la de brindar las de- Finalizado este ciclo de relatos y de finiciones detalladas requeridas para forma incremental, se seguirán dan- todos los módulos de Emisión, Rease- do las descripciones detalladas para guros y Cuenta Corriente así como las otras líneas de negocio. La próxima lí- interacciones con los diferentes siste- nea por trabajar será Transporte y RC mas soporte que van a permanecer. Transportista. Por otra parte, se requiere de una vali- Mientras tanto, Atos (la empresa que dación posterior, en la cual se trata de colabora para este proyecto) avanza en verificar que los relatos e instrucciones la construcción de acuerdo a las defini- dadas estén correctamente enunciadas. ciones tomadas. 19
HAY EQUIPO ¿QUÉ OTROS PROYECTOS TIENE Otro proyecto importante vinculado es PLANIFICADOS PARA CONCRETAR el de salvaguardar la integridad de la EN LOS PRÓXIMOS MESES EL información, ya que últimamente los DEPARTAMENTO? ataques por Ransomware han pasado a ser una de las amenazas más importan- Si bien el foco está en el nuevo sistema, tes, por lo que es fundamental lograr la tenemos varios proyectos a concretar seguridad adecuada. Como nos contaba en el correr de este año. Entre otros, me Sebastián, un Ransomware o “secues- parece importante destacar algunos en tro de datos” es un tipo de programa particular. dañino que restringe el acceso a deter- minadas partes o archivos del sistema `` Pasarela de pagos: va a permitir operativo infectado, y pide un rescate a que Porto Seguro esté alineado cambio de quitar esta restricción. Para a las tendencias de pagos por evitar ser víctimas de este tipo de ata- medios electrónicos a través de ques es que la empresa decidió invertir la Oficina Virtual del Asegurado en el recambio de los equipos de Fi- con tarjeta de crédito o débito rewall por otros de última tecnología. Un bancario. Cada producto de la Firewall o cortafuegos es una parte de Compañía tendrá sus formas de un sistema o una red que está diseñada pago específicas. para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comuni- `` Implementación de módulos de caciones autorizadas. adeudo y gestión de siniestros de Porto Alquiler en el Sistema GIS La estrategia para minimizar este tipo (Gestión Integral de Siniestros), de ataques se centra en la protección logrando sacar el 100% de Osiris. ante todo tipo de malware, mediante procesos e instalación de software de `` Implementación de la atención seguridad para que los servidores o el y gestión de siniestros de correo electrónico estén lo más segu- Transporte implementado en GIS. ros posible. Pero también es importante que los propios funcionarios sean cons- `` Construcción de nuevos motores cientes de qué prácticas son aconseja- de cálculo para Transporte y RC bles para una buena seguridad, como es Transportista. el acceso con contraseña a su sesión, precaución en la apertura de correos con `` El sistema de Prevención de adjuntos de remitentes desconocidos, el Lavado de Activos es otro de los cierre de sesiones de cuentas online o el proyectos de este año, el cual se análisis de cualquier elemento externo ajustará a los cambios recientes que acceda a su equipo (discos duros en la normativa. externos, pen-drives, etc.). 20 ...
Ncouspcegaonudsrttsteeiutnclamuearlqíbalagurrueiiqpdnuooaae.d Los lunes después de salir de Porto Seguro, parte del equipo de Sistemas junto con compañeros de otras áreas nos juntamos para jugar un fútbol 5 y en varias ocasiones se organiza una chorizada para después del partido. Con menos frecuencia pero en esta ocasión participando a todo el equipo de Sistemas, hacemos reuniones en las barbacoas del club Auriblanco o Goes para comer un asado y jugar al básquetbol, en los cuales se pueden observar grandes exponentes de nuestro baloncesto... ☺ Otras veces las reuniones se realizaron en el comedor de Porto Seguro utilizando el parrillero. En estas oportunidades vale el reconocimiento a quienes han tomado el liderazgo de la parrilla como lo han hecho, Seba, Pablo Guillenea, Naty, Fede, y a aquellos que se involucran más en la organización de los eventos, como es el caso de Bernardo o Michel, organizando la “vaquita”, haciendo las compras y alquilando las canchas). 21
PUERTAS ADENTRO uEllanlasvrMiemepgaraanadrmelarisetáohplsoeeredsmsvepeeieonPnctoaariearjletglDoaaaírSamlteaodogsdes.uarso 22
CORRE Porto Seguro participó como sponsor de la carrera “Corre Montevideo”, que se realizó en la MONTEVIDEO Rambla de Kibón el sábado 16 de marzo. Como se hace habitualmente, se invitó a todos a inscribirse en la carrera sin costo, en la cual se podían recorrer trayectos de 5, 10 o 21 km. Compartimos a continuación las fotos de la jornada. 23
RESPONSABILIDAD SOCIAL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER En el Día Internacional de la En base a ellos se realizaron interven- Mujer, Porto Seguro propuso ciones con frases comunes en varias de a funcionarios, Corredores, las oficinas de la Compañía, buscando clientes y proveedores generar impacto y alentar el cuestiona- realizar una reflexión sobre miento de acciones cotidianas. También los comportamientos se entregó material especial en todas existentes en nuestra las oficinas y Sucursales. sociedad que contribuyen a generar estereotipos, bajo el Además, como ya es tradicional en las lema #reflexionarparacambiar. principales fechas conmemorativas del año, iluminamos el edificio de nuestra Casa Matriz con el color alusivo al día. 24
JUNTO A Como parte de nuestro compromiso con FUNDACIÓN la concientización sobre seguridad vial, participamos de una actividad que orga- GONCHI nizó la Fundación Gonzalo Rodríguez en RODRÍGUEZ la que se realizó una intervención urba- na que buscaba sensibilizar simbolizan- do a las 538 personas que fallecieron en accidentes de tránsito durante el año 2018. El mismo se dio en el marco de la Sema- na de la Seguridad Vial y el Movimiento Mayo Amarillo. En la imagen: voluntarias de Porto Seguro y Porto Además, Porto Seguro estará colabo- Servicios durante la actividad. rando con una Programa de Toma de conciencia de seguridad vial que se ex- tenderá por todo el año y supone varias acciones y actividades. #SalvemosVidas 25
RECURSOS HUMANOS GRUPOS GESTIÓN DEL CLIMA ORGANIZACIONAL En el mes de marzo un grupo de colegas del área de Recursos Humanos de Casa Matriz, nos visitaron para realizar la presentación de los resultados de la Encuesta de Clima Organizacional 2018. Estas presentaciones fueron realizadas por la nueva Consultora de Recursos Humanos para Porto Seguro Uruguay, Cristiane Armani y estuvo acompañada por Anderson Valadares, Gerente de Desarrollo Organizacional en Casa Matriz. El objetivo de la visita no fue solo rea- de mejora en pequeños subgrupos de lizar la difusión de los resultados, sino trabajo, donde surgieron propuestas también realizar una serie de Focus creativas e interesantes para continuar Groups con funcionarios de todas las evolucionando juntos. áreas en las que se analizaron los resul- tados más significativos de la encuesta Con dichos insumos, será elaborado un a los efectos de profundizar en aquellas plan de acción que será oportunamente percepciones en las que existe mayor comunicado a todos. oportunidad de mejora. Sin duda es esencial contar con el com- También se visualizaron las fortalezas promiso y los aportes de todos para en cuanto a la percepción de los cola- poder seguir construyendo juntos una boradores, lo cual permite identificar mejor Porto Seguro. los factores en los que existen bue- nas prácticas a las que debemos dar continuidad. Además de promover el análisis de al- gunos factores a través de un intercam- bio abierto y participativo, se generaron una serie de propuestas de acciones 26
NUESTRA CARTELERA 27
ACCIONES DE MARKETING Finalizada la primera etapa de la cantidad de pólizas vigentes en las la campaña Porto, Listo y Ya! 70 carteras de Automóvil, Residencia, Corredores Asesores superaron el Empresa, Garantía de Alquiler y puntaje mínimo y lograron pasar a la Transporte y de esta manera potenciar fase final de la competencia. Además todos los productos de la Compañía. 34 de ellos resultaron ganadores de un vale por 610 USD en tecnología. Muy pronto conoceremos a los ganadores. Esta campaña tiene como objetivo lograr que los Corredores hagan crecer ...
Search
Read the Text Version
- 1 - 28
Pages: