Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 02 - Guia Didactica CCC

02 - Guia Didactica CCC

Published by tuguitarraelectrica, 2023-06-27 10:13:05

Description: 02 - Guia Didactica CCC

Search

Read the Text Version

- --

-,-,-,-,_,_:_.,,_, ,_,_,_,_,_, -,-,--,.·--, -,-,-, -,__.., -,-,-,-, -, -! -, -,-,-,-, o<e'-, -, -,-,-,-, -,-, ---~ ~,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,-,- _--',,-.--.--,-,,,,--,,-_,-,,----!,,--,-,,-.-!-,,-,--,--,----,--,-,,,--,,--,,,_.-,,-,,-,-.,._,--.-_-,-,--,,-,,,-,_.---,,,-,,-,-,-_.,.--,-,--,-,_,,,_..,--.-,,-,-,,--,,_---,-,-,,-,,,-,_----,,-,,,-,,,_----,--,,,-,-,,_,-.,-,.-,-,,--,,-_,-,,--,,---~,-_,,·,,.-.-,,--,.,.,,,,-_.---_,--,,-,--,,,_,..---,,-,..-,,,!-_,-.-_,--,-,-,,-,,,_.-.-,,--,,-,--,,_.-,--_,,o--<,,-,e,-_-,,-.--,,-,,..-,.,!, ....-.-,,,,------!,,-,--,-,-,,-,-,---,-,-,,- .,-,--,-,,,---,,.·-,--,-,-,,--,-,,--,-,,--,,-,-,--,-,---,,,-,.-,-,,-_,_-:,_-,,,-.-,,,.-,--,-,,--,--,,,.-,--,-,,-,--,-,,-,--,,-,-----,,,!.,,•. .'--~.-''..---,,.-.,,.-,--,,-,-,----,,,-,-.,-,-,.----,,-!,--,,,--.--,-,-,,--,,-,--,,-,---,,-,,-,-,,----,,,----,,,-,,-,-,----,,---,,,,-,,,-,----,--,,--,,,-,,,---,---,-,--,,,-,,,,--,---,--,,-,-,,-,,,-----,,--,-,,-,,-,,--,---,,--,,,,--,-,-,--,--,,--,,,--,,-,,-----,,-,-,,-,,-,-,,--,---,,-,-,,-,-,-,--,-,-,-,,-,-,,,----,-,-,--,-,-,,-,-,-,--,-,-,--,,,--,,-,,---,-,-,--,,,-,-,,--,---,,--,,-,,,-,-,,-----,-,,--,,,,,--,-,-----,,,,--,!,-.,--,.,..-,..◄,, -,,-,..-, -,!--,--, -,,--,---, -,,--,-, -,-, -,-,-,-,-,-,-,-, -,-,,--,,--,,--,,--,,-'--Je',--,!----, ,-.,1-,,.,-_,-~,.-r,,¡-tJ-1-,,-,--,~,@,,----,-,-a---,--,,,,-,-,-,-,-,--,,--.--,,--,,.,,--,,--,,,---,--,-:,,,,,-:---,-,--_-,-,-,-,,,,--,-,_-,-----,,,-,.,,,--,,--,.---,--,,,-,,,-,,-,,--,----r-,-,-,,,,,-,-,----,---,-,,-,,,,,--,--,--,-,--,-,,-,,-,,--,--,-,,-,--,-,,--,-,,---,,-,,-,----,,,,--,,,,----,,,-----,,,,--,,,--,-,--,,--,-,-,-,,-,-,--,-,,-,-,-,---,,,---,,--,,,-,-,-,--,,-,---,,,--,,,-,--,--,--,,--,,,--,,,--,-,--,-,-,-,-,,-,-,,--~,,--,-,-,,--,-,,--,,--,--,_,-,,--,,,--_,,-,'-..,._.,,,,-,,.,

GUÍA DIDÁCTICA ¿Quién va a dirigir tu aprendizaje? La guitarra hoy Cualidades de la guitarra • Calidad intrínseca como instrumento • Facilidad de aprendizaje • Capacidad de adaptación ¿Cómo funciona este método? • Los dos principios básicos • Te resultará fácil gracias a un aprendizaje progresivo y repetitivo • Aprenderás solfeo sin darte cuenta y entenderás la lectura musical en sol- feo y en tablatura • Aprenderás a tocar la guitarra como solista y como acompañante • ¡Durante el curso tocarás con un grupo musical! • Interpretarás todos los estilos musicales • ¿Qué es el Sistema Cromático de Valores (SCV)? • Conocerás la notación y léxico musical en español e inglés Respuesta a tus preguntas • ¿Cómo está organizado el curso? • ¿Me resultará dificil aprender solfeo? • ¿Qué nivel alcanzaré? • ¿Cuánto tiempo tardaré en realizar el Curso? • ¿Podré seguir progresando? El material didáctico del Curso Los CDs y los DVDs Los ejercicios y las prácticas Esquema general del Curso © CCC, S.A. Depósito Legal S.S. 345/94 ISBN-10 84-7157-185-4 ISBN-13 978-84-7157-185-4 E-m10-08 Printed in Spain Gráficas Alte, 812 Molinao • PASAJES

¿QUIÉN VA A DIRIGIR TU APRENDIZAJE? Juan José Legarda Zaragüeta, autor Es Ingeniero Industrial por la Universi- y Director de este Nuevo Curso de dad de Navarra y Master en Administra- Guitarra. ción de Empresas por la EOI. Como ocurre a menudo con muchos profesionales, su gran pasión es la músi- ca, a la que actualmente dedica una gran parte de su tiempo. A los quince años tuvo por primera vez en su vida un instrumento musical en sus manos, una guitarra clásica. Desde entonces ya no se ha separado nunca de las guitarras clásicas y eléctricas y posee una importante y preciosa colección. Empezó a tocar la guitarra de forma autodidacta, como sucede con la gran mayoría de músicos aficionados. A falta de cualquier guía u orientación, él mismo fue desarrollando la digita- ción de los acordes y las técnicas de punteo. El esfuerzo y el tiempo dedica- dos tuvieron su recompensa: el SCV (Sistema Cromático de Valores), un concepto armónico que el autor ha desarrollado y, que explica en este curso, que permite aprender los acordes en la guitarra con gran facilidad y rapidez. Llegó un momento en el que las limitaciones en su formación musical le condujeron a un estancamiento. Para poder escaparse de esta trampa en la que caen, antes o después, casi todos los guitarristas aficionados, aprendió solfeo y estudió todos los méto- dos de guitarra que pudo conseguir. No resultó sencillo poder conseguir estos métodos y, por supuesto, ninguno de ellos estaba en español. Desde entonces no ha parado de aprender y progresar, enseñando a muchas personas y de forma sencilla lo que a él le costó años de esfuerzo, combi- nando la guitarra eléctrica y la ~lásica. Ha estudiado armonía en profundidad y ha asistido a tres escuelas de guita- rra en España, Inglaterra y Estados Unidos, adentrándose en el Rock, el Blues, el Jazz y la Bossa Nova. También ha estudiado técnicas de Composición y Orquestación en Francia, de la mano de los mejores compositores de películas y ha grabado tres dis- cos y tiene otro en preparación. Con este Método de Guitarra, el Pro que él ha aprendiqo durante años, camino sencillo, rápido y económico formación musical y un gran dominio estilos.

LA GUITARRA HOY La guitarra es, sin lugar a dudas, el instrumento número uno de nuestro tiempo. Es el que más personas tocan, al menos en el mundo occidental, y el que, incluso sin ser conscientes de ello, más personas escuchan. También, es el instrumento más vendido. A excepción de las grandes orquestas de música clásica y de las bandas, prácticamente no existe ninguna formación musical con instrumentos que no cuente con una o varias guitarras. Pensemos sin ir más lejos en la música folk, los conjuntos de rock, las formaciones de jazz, el flamenco, la música sudamericana, las orquestas de baile y un larguísimo etcétera que podríamos seguir enumerando. ¿Cuáles son los motivos que han llevado a la guitarra a situación tan privile- giada? Veamos sus características esenciales: Elfamoso guitarrista George Benson en escena

Lou Reed en plena actuación.

CUALIDADES DE LA GUITARRA Calidad intrínseca como instrumento La guitarra tiene un sonido muy bello y de gran expresividad. El amplio control que tiene el guitarrista sobre el sonido, al tocar fisicamente las cuer- das con los dedos de sus dos manos, le permite expresar cualquier senti- miento musical, desde el más suave al más agresivo. Por otra parte, y al igual que ocurre con otros instrumentos que pueden generar varias notas a la vez, permite interpretar armonías, lo que le da un gran valor como instrumento de acompañamiento. Facilidad de aprendizaje Aunque llegar a ser un guitarrista consumado es una labor de varios años, alcanzar un nivel suficiente para interpretar la mayoría de las melodías conocidas es relativamente sencillo y rápido. Guitarra eléctrica Gretsch,. modelo Chet Atkins y de tipo \"media caja\".

Capacidad de adaptación La guitarra se ha adaptado perfectamente a la evolución de la música actual. Existen dos grandes familias de guitarras: • Clásicas: que evolucionan desde la guitarra española clásica -por no citar sus antecesoras- hasta las guitarras de \"country\", con cuerdas de acero, o las de doce cuerdas. • Eléctricas: suponen el salto de gigante en la adaptación de la guitarra a la música moderna. Desde su aparición allá por los años cincuenta, han ido incorporando de forma continua las nuevas tecnologías, especialmente en la etapa de amplifi- cación y procesado del sonido. Hoy en día, con los procesadores de efectos, la guitarra puede generar una variedad casi ilimitada de sonidos. Guitarra clásica de cuerdas de acero tipo ''folk\".





¿CÓMO FUNCIONA ESTE MÉTO_DO? Los dos principios básicos En la elaboración de este método se han respetado dos principios fundamen- tales: 1º. Aprender divirtiéndose Sólo algunos de nuestros alumnos se dedicarán profesionalmente a la guita- rra. La mayoría de vosotros seguiréis este Curso para disfrutar. Por otro lado, llegar a dominar un instrumento sin ningun esfuerzo es un sueño imposible. Sin embargo, llevar a cabo este esfuerzo divirtiéndose y disfrutando mucho con ello, es perfectamente factible, como podrás com- probar. 2º. Conseguir unas bases sólidas para poder tocar todos los estilos musi- cales Hubiese resultado muy sencillo dar una serie de \"trucos\" para avanzar rápi- damente al principio y encontrarse posteriormente en un callejón sin salida en el que resulta imposible progresar. De hecho, la mayoría de los guitarris- tas aficionados conocen unos pocos acordes cuya estructura no entienden y con los cuales tocan algunas canciones en un único estilo determinado. Nuestros alumnos nunca sufrirán esta situación. A lo largo del Curso desarrollaremos los fundamentos básicos de teoría musical y armonía para el acompañamiento, así como las técnicas de punteo actuales e improvisación para ejecutar solos. Estas bases son comunes para todos los estilos musicales, por lo que una vez finalizado el Curso, el alum- no podrá tomar el rumbo que desee sin ninguna limitación. Te resultará fácil gracias a un aprendizaje progresivo y repetitivo Las lecciones serán progresivas, aunque con buen ritmo, como corresponde a nuestro instrumento. No deberías saltarte ninguna materia ni ejercicio, aunque tampoco deberás esperar a que te salgan perfectos para pasar al siguiente, ya que prácticamente todo lo repetiremos. Aparte de ello, al ser el aprendizaje progresivo, comprobarás que cuando llegues a una lección algo avanzada y vuelvas a repasar alguna de las prime- ras, la encontrarás muy sencilla y fácil de ejecutar. Aprenderás solfeo sin darte cuenta y entenderás la lectura musical en solfeo y en tablatura El solfeo lo aprenderás sencillamente mientras practicas con el instrumento. La tablatura es el sistema de representación gráfica moderno especialmente concebido para la guitarra. La simultanearemos con el solfeo, aunque algu- na vez la omitamos pa~a forzar la lectura de este último.

Aprenderás a tocar la guitarra como solista y como acompañante Un guitarrista no es completo si no domina ambos campos: el de la interpre- tación melódica como solista y el de la armónica con su acompañamiento rítmico. Por ello hemos prestado la misma dedicación a ambos aspectos. ¿Empezamos ya el ensayo? ¡Durante el curso tocarás en un grupo musical! Para lograr que el estudio sea ameno, nada mejor que aprender practicando con la guitarra. Sin embargo, practicar solo a la larga puede resultar aburri- do. A ti esto nunca te sucederá. Tu profesor y un grupo de buenos músicos han realizado docenas de grabaciones en las que lo único que falta es tu gui- tarra. Desde la primera lección realizarás tus prácticas en unas divertidas sesiones musicales dentro de un conjunto compuesto por guitarra, dos sinte- tizadores, guitarra baja y batería, ¡además de tu propia guitarra, claro! Interpretarás todos los estilos musicales Como ya hemos indicado, estudiaremos prácticamente todos los estilos musicales. Sin embargo, estareµios más inclinados hacia la música actual, cuyo oyigen se encuentra en el Blues y Jazz de los años cincuenta y, posteriormente, en el Rock, el Pop y la música melódica que oímos ahora.

Por este motivo, y por su sencillez conceptual, emplearemos a menudo el Blues para nuestros ejercicios. Ello no significa que éste sea un método de Blues, ni mucho menos; simple- mente que lo utilizaremos para nuestro desarrollo musical y nuestro sentido de la improvisación. Todos los grandes guitarristas de música moderna han seguido este camino. Conforme avance el Curso abriremos el abanico de estilos, de forma que al acabarlo podrás dirigirte hacia el Jazz, el Rock en todas sus variedades, la Samba y la Bossa Nova, la música Folk, la canción melódica de todo tipo, etc. Conviene indicar, no obstante, que aunque todas las bases musicales que se enseñan sean perfectamente adaptables, este método no está especialmente indicado para la guitarra de concierto, ni para el flamenco. ¿Qué es el Sistema Cromático de Valores (SCV)? Con este nombre hemos denominado a nuestro nuevo sistema de enseñanza, que permite aprender los acordes y las escalas en la guitarra de una forma asombrosamente rápida y eficaz. El SCV es un original sistema, exclusivo de este método, que, basado en unos pocos números y sencillas operaciones de suma y resta, simplifica enormemente el estudio de la armonía. Sin el SCV la armonía resulta una disciplina complicada que requiere años de aprendizaje. Sin embargo, mediante el SCV podrás aprender conceptos armónicos superiores con un esfuerzo mínimo y en un tiempo récord. Conocerás la notación y léxico musical en español e inglés Dado el predominio en la música actual de los países anglosajones, especial- mente EE.UU., y al hecho de que la mayoría de la música escrita que puedes encontrar, incluso en Internet, viene de esos países, vamos a simultanear su nomenclatura con la nuestra. Tanto mejor, así practicamos también algo de inglés... Para empezar diremos que la correspondencia entre nuestras notas y las suyas es: Do Re Mi Fa Sol La Si eDEF GAB Observa que se trata de las letras del abecedario de la A a la G, pero empe- zando con C (Do) y terminando en B (Si).

RESPUESTA A TUS PREGUNTAS ¿Cómo está organizado el Curso? Lo hemos dividido en dos módulos diferenciados: • Iniciación y técnica de base: Empezando desde cero, permite adquirir los conocimientos esenciales, tanto musicales como de instrumento. • Desarrollo y Perfeccionamiento: Es la continuación del módulo anterior y lo desarrolla en profundidad. ¿Me resultará difícil aprender solfeo? Cada vez que se habla del aprendizaje de un instrumento, aparece como una pesadilla inevitable la palabra solfeo. Como ya te hemos comentado, aprenderás solfeo sin darte cuenta. Intentaremos, de una vez por todas, acabar con este mal sueño, aclarando algunos conceptos: ■ ¿Se puede interpretar música sin saber solfeo? C, Sí. ■ ¿El conocimiento del solfeo facilita el aprendizaje de un instru- C, mento y su interpretación posterior? Enormemente. ■ ¿Se puede aprender fácilmente y sin aburrimiento solfeo a la vez C, que tocar la guitarra? Definitivamente, sí. ■ ¿Existen nuevos sistemas de representación gráfica de la música C, que facilitan muchísimo la lectura de una partitura? Afortunadamente, sííí...!!! ■ ¿En nuestro método utilizaremos solfeo o tablatura? C, Los dos. ¿Qué nivel alcanzaré? De manera general indicaremos que al finalizar el primer módulo habrás adquirido unos buenos conocimientos musicales y una sólida técnica de base que te permitirán interpretar miles de canciones y te habrán preparado para un desarrollo musical muy importante. Al finalizar el segundo módulo, y con él, el método completo tendrás un más que aceptable dqminio del instrumento como guitarra solista y acompa- ñamiento rítmico. Incluso podrás improvisar melodías sobre determinadas progresiones de acordes. Evidentemente, el nivel dependerá de tu dedica- ción.

En cuanto al solfeo se refiere, y en concreto a la melodía, al finalizar el pri- mer módulo podrás leer partituras no muy complicadas'. Al acabar el segun- do módulo, lógicamente el nivel de las partituras subirá de forma sensible. Con la ayuda de la \"Tablatura\" tus posibilidades de lectura aumentarán de forma notable y si conoces la canción, el límite lo establecerá tu capacidad como instrumentista. En lo que concierne a la armonía -el acompañamiento con acordes- y dado que la gran mayoría de las partituras actuales facilitan los acordes cifrados, muy pocos se te podrán resistir al finalizar los dos módulos. Si sólo sigues el primer módulo podrás también acompañar la gran mayoría de las canciones, aunque podrás encontrar alguna limitación ~n temas de armonía compleja como los de jazz. ¿Cuánto tiempo tardaré en realizar el Curso? El Curso completo ha sido diseñado para que con una hora de dedicación al día, cada uno módulos pueda ser finalizado en un periodo de 6 a 8 meses. No obstante, conviene indicar que en la redacción del método hemos sido muy ambiciosos, por lo que se han facilitado gran cantidad de materias teó- ricas y prácticas. Por ello, es posible que te veas impulsado a prolongarlo durante algo más de tiempo, o que una vez finalizado decidas darle un buen repaso para asimilar- lo del todo dedicándole mayor tiempo a los ejercicios y prácticas con la gui- tarra para adquirir mayor destreza. Ello no significará que seas peor guita- rrista. Es posible que únicamente quiera decir que eres más concienzudo o exigente. Incluso y para que no te aburras cuando repases, al final de las Lecciones 12 (Primer Módulo) y 24 (Segundo Módulo) te daremos otro sistema y guía de estudio, totalmente diferente al que has seguido durante el Curso. En lugar de ir avanzando en todas las materias simultánea y progresivamente, como habremos ido haciendo, cambiaremos a un sistema de estudio por cada materia -solfeo, técnica, armonía- de forma aislada y de principio a fin. Te garantizamos que el cambio te gustará y aprovechará. Y, por último, podrás dedicarte a tocar todas las melodías que hemos ido viendo a lo largo del Curso, ya que las encontrarás todas seguidas en un único CD (CD nº 9). De esta manera no tendrás que tocar solo. Bastará con que las escuches y acompañes, o bien improvises como solista. ¿Podré seguir progresando? Como ya hemos indicado, una vez finalizado el Curso, contarás con unas bases musicales y técnicas de la guitarra muy sólidas. Ello significa que podrás seguir avanzando fácilmente si lo deseas. Tu conocimiento de solfeo, armonía y de la \"Tablatura\" te permitirá inter- pretar las partituras de los \"monstruos sagrados\" de la guitarra y profundizar en su técnica y estilo.

EL MATERIAL DIDÁCTICO DEL CURSO El Curso cuenta con un material didáctico muy completo que facilitará y garantizará tu aprendizaje. Primer módulo: • 6 Manuales con 12 lecciones llenas de fotografias y diagramas en color. • 1 Libro con más de 1.000 acordes. • 4 Compact Discs • 2 DVD (DVD DEMO o de Introducción y primer DVD con las grabaciones correspondientes a estas lecciones). • 1 casete virgen para que puedas grabar y enviar los ejercicios prácticos • 1 Diapasón Segundo módulo: • 6 Manuales con 12 lecciones llenas de fotografias y diagramas en color. • 4 Compact Discs. • 1 Compact Disc con la recopilación musical de todo el Curso (CD nº 9). • DVD con las grabaciones correspondientes a las 12 lecciones de este módulo. Para seguir el curso tienes la opción de elegir el modelo de guitarra que pre- fieras : una guitarra clásica española o una guitarra eléctrica con amplificador.

LOS CDs Y LOS DVDs Estas grabaciones te serán de gran ayuda a la vez que te permitirán verificar que tu ejecución es correcta. En ellas tu profesor ampliará lo visto en el texto, te dará orientaciones e interpretará todos los ejercicios y canciones para ti. Además, y como ya hemos mencionado anteriormente, en los compact discs encontrarás las interpretaciones del grupo que os acompañarán al profesor y a ti y sobre las que deberás hacer tus prácticas. La utilización de las grabaciones es muy sencilla. En el texto encontrarás un código que te indicará cuándo debes ponerlas en marcha y qué fragmento es el que corresponde. Veamos un par de ejemplos: ~ 14 Icono = CD quiere decir que: Deberías escuchar el fragmento 14 del Compact Disc/Cassette que contiene dicho fragmento. 22 Icono = Cámara indica que: En este caso deberías visionar el fragmento 22 del DVD correspondiente. Las propias grabaciones te indicarán cuándo hay que volver al texto.

LOS EJERCICIOS Y LAS PRÁCTICAS Ejercicios escritos y los ejercicios con instrumento. Los ejercicios escritos son a su vez de dos tipos: • Los que realizarás en tu propio Manual de autocomprobación y que no tienes que enviar al Centro. Te recomendamos que los hagas a lápiz, de forma que si te equivocas puedas borrar y rectificar. • Los ejercicios de Evaluación que deberás enviar al Centro, para que tu profesor los corrija y siga tus progresos. Son ejercicios que te resultarán sencillos; pero es importante realizarlos. A su vez, los ejercicios con instrumento también son de dos clases: • Los que realizarás por tu cuenta siguiendo las indicaciones que en el texto y en las grabaciones te irá dando tu profesor. • Los ejercicios prácticos de Evaluación. Se realizan tres veces a lo largo del Curso. El primero al acabar el primer módulo y los otros a la mitad y al final del segundo módulo. Tu espacio y el de tu profesor en Con esta nueva herraminta que página Web, en la zona reservada interpretaciones. Su manejo es ejercicios\" tu profesor podrá ese· comentarios y sugerencias. Tu profesor te orientará para que el aprendizaje te resulte fácil y entretenido. Aprenderás a tocar en grupo, como solista o como guitarra acompañante.

ESQUEMA GENERAL DEL CUR~O Veamos a continuación un resumen del programa del Curso. Daremos las líneas maestras del método didáctico que se seguirá. El Curso está compuesto por dos módulos. Cada módulo consta de 12 lec- ciones agrupadas de dos en dos, en 6 Manuales. La estructura de todas las lecciones es bastante uniforme de modo que muy pronto se te hará familiar. Esta estructura ha sido diseñada de forma que cada una de las lecciones resulte variada, amena, progresiva y muy didácti- ca. De forma general cada una de ellas tiene los siguientes bloques: • Teoría musical • Ejercicios de técnica con instrumento • Armonía y acordes • Técnica de punteo • Sesión musical con varios músicos Aparte de estas materias comunes a casi todas las lecciones, se estudiarán otros temas muy importantes, como pueden ser, entre otros: • Educación del oído • El sonido y los efectos de la guitarra eléctrica • Ajuste y quintado de la guitarra • Técnicas especiales. Tapping. Sweep picking. La distribución resumida del Curso por grupos de Manuales es la siguiente: Primer Módulo MANUALES 1, 2, y 3 • Anatomía de la guitarra, afinación y posición • Los primeros acordes y notas • La notación musical y la tablatura • La escala de Do mayor y la escala cromática • La escala pentatónica menor. Formas 6-4-1 y 4-2 • Técnica de púa y digitación • El Sistema Cromático de Valores (SCV) • Acordes con cejilla y equivalencia de acordes • Acompañamiento rítmico. Escritura y cifrado de acordes • El Blues • Sesiones musicales

MANUALES 4, 5 y 6 • Las escalas de Sol, Re, La y Mib • Armaduras, corcheas con puntillo, semicorcheas y movimiento • Mecanismos y ejercicios de púa • La escala pentatónica menor. Las cinco formas y ejercicios • Grados tonales y análisis armónico del Blues • Más acordes tríadas y los acordes cuatríadas • Técnicas de ligado. \"Slide\", \"Hammer-on\" y \"Pull-off\" • Arpegios • Educación del oído 1 y 2 • Progresiones armónicas • Sesiones musicales LIBRO DE ÁCORDES Compilación por especies de más de 1.000 acordes Segundo módulo MANUALES 7, 8 y 9 • Las escalas de Do, Sol y Re en segunda posición • Ejercicios de velocidad en Do, Fa y Sol • Mecanismos y ejercicios con la escala pentatónica menor • La escala pentatónica mayor • Más acordes cuatriadas y progresiones armónicas • El estiramiento o \"bend\" y el vibrato • Frases (licks) de Rock con ligados • El sonido de la guitarra eléctrica. Efectos • Educación del oído 3 y 4 • Pulsación con los dedos de la mano derecha • Sesiones musicales MANUALES 10, 11 y 12 • Las escalas de Re y La en segunda posición • Mecanismos y ejercicios de velocidad en Re y La • Teoría de escalas y modos. Mayores y menores • La relación escala-acorde diatónico y no diatónico • Más acordes de cinco notas y acordes de seis notas e incompletos • \"Tapping\" y \"Sweep picking\" • Improvisación con escalas y modos • Visualización de los acordes en las escalas • Las velocidades de _vértigo • Un orden de estudio diferente

~~~ CENT-RO DE ESTUDIOS Apdo. 17222 - 28080 MADRID , Apdo. 666 - 20080 SAN SEBASTI AN


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook