NOTAS DEL CENTRO DE INFORMACIÓN CENSAL (CIC) UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAYEY NÚMERO 16Pobreza de los puertorriqueños en los Estados Unidos- Fuente: Muestra de Microdatos de Uso Público (PUMS) de 1 año de la ACS. (17 diciembre 2015)2005 Puertorriqueños Puertorriqueños nacidos Puertorriqueños en EU Población total2006 viviendo en los EU en PR viviendo en los EU viviendo en los EU de EU20072008 25.4% 27.6% 24.3% 13.4%2009 24.6% 25.0% 24.2% 13.2%2010 24.3% 25.7% 23.7% 12.9%2011 23.5% 25.0% 22.8% 13.2%2012 25.4% 25.9% 25.1% 14.3%2013 26.6% 26.7% 26.5% 15.3%2014 27.8% 29.1% 27.2% 15.9% 27.3% 27.9% 27.1% 15.8% 26.7% 29.5% 25.5% 15.8% 26.2% 27.5% 24.7% 15.5%Según los estimados de un año de la Encuesta sobre la Comunidad de Estados Unidos, desde el 2005 hasta el 2014 latasa de pobreza de los puertorriqueños/as que viven en los Estados Unidos (EE.UU.) siempre fue mucho mayor que latasa de pobreza del total de la población de los EE.UU. y mayor que la tasa de pobreza de los latinos/as en general (24%).Esta incidencia de pobreza duplica la tasa de pobreza de la población blanca (10.8%) y la población asiática (12.5%). Dehecho, la tasa de pobreza de los puertorriqueños nacidos en Puerto Rico fue mayor que la tasa de pobreza del total dela población negra (27%).En el 2005 de los 3,765,436 puertorriqueños que vivían en los EE.UU., 25.4% estaba bajo el nivel de pobreza. Esta tasaaumentó para el 2014 a 26.2%, aun cuando la población boricua subió a 5,164,993. Durante el periodo, también aumentóla pobreza de la población en general. Para conocer la definición de pobreza y raza, puede acceder al siguiente enlace: http://factfinder.census.gov/help/en/index.htm#glossary.htm. Para conocer otras estadísticas de Puerto Rico, visite los siguientes enlaces o lugares: 1. Bancos del Censo en el American FactFinder en http://factfinder.census.gov/faces/nav/jsf/pages/index.xhtml 2. Centro de Información Censal (CIC) del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias (III), donde se le ofrecerá apoyo en investigaciones, consultoría y entrenamiento en el uso de los datos del Censo. Favor de llamar o enviar correo electrónico para más información.Autorizado por la Comisión Estatal de Elecciones: CEE-SA-16-7171Contacto del CIC: Dr. José Caraballo Cueto Director Teléfono: 787-738-2161, extensiones 2615, 2763 Internet: http://portalwww.cayey.upr.edu/iii/CIC Correo electrónico: [email protected] Estamos localizados en la residencia I-21, frente a la cancha de tenis, al lado del Programa de Estudios de Honor.
Search
Read the Text Version
- 1 - 1
Pages: