Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Bloque_1_revista

Bloque_1_revista

Published by kimi081599, 2015-06-11 12:28:10

Description: Bloque_1_revista

Keywords: none

Search

Read the Text Version

americano el colectivo LGBT y las invención del telégrafo y está y pulsa el minorías inmigrantes como ya habíamos nacimiento de la ciencia social como la estudiado las ideas de la Independencia sociología Hola antropología puesto que de Estados Unidos y me 783 y la se vuelve más sencillo conocer nuevas Revolución Francesa de 1789 influyeron realidades de países y época distantes intensamente en los procesos hablaremos a continuación de las independentistas de América Latina en el principales tendencias que representa en siglo XIX Primavera silenciosa de la el cambio de mentalidad con respecto a bióloga rachas caso que denuncia la la creación artística el romanticismo y el responsabilidad de la ID de las industrias, realismo se oponen al rigor académico causa principal de los daños del medio presente en el neoclasicismo ambos se ambiente aunque en la actualidad hay exalta la perdiz sección sensorial el más conciencia ambiental y está incluso romanticismo es más pasional emocional ha llegado a ser un pilar en la formación e imaginativo mientras que el realismo es de las familias y las instituciones más racionalista y social recordemos que educativas inculcan a niños y jóvenes no se debe confundir el realismo y el siguiendo resultando complicado que los naturalismo si bien en estas corrientes gobiernos convierta en estas ideas en permanecen los temas clásicos con la políticas de Estado entre las naturaleza en la mitología la figura organizaciones ambientalistas más humana etcétera también se empiezan a representar frecuentemente temáticas controversiales y menos identi y Liz hadas como la muerte la situación social de personas desfavorecidas Hola sexualidad en esta época Europa desarrollado Intersport África y Asia y así aparece el exotismo en el arte el viejo continente se encuentra extremadamente te motivas las máscaras africanas las estampas japonesas y la decoración de los palacio reconocidas están creampies y el World palacio árabe por ejemplo y algunos de Wide Fund for Nacho ruptura con el estos estilos y técnicas artísticas exóticas academicismo de los ismos del siglo XIX y influyeron y no las de Oropesa cabe las vanguardias artísticas del siglo 20 en recalcar que la presentación de países y el siglo XIX las artes atraviesan un culturas lejanos me gusta ser fidedigna evolución inventos como la fotografía la más bien era una demostración de la idea máquina de escribir la bombilla eléctrica de los europeos tenían de estos seres de en la pintura en tubo por ejemplo extranjeros como los que consideraban cambian la forma en la que podemos tener nada en común impresionismo se observar y representar el mundo a caracteriza por utilizar el color de la luz y nuestro alrededor los nuevos medios y el movimiento a través de manchas más materiales impulsaron la democratización que imitar la realidad tal cual es procura del arte el desarrollo de las capturar la impresión que tienen los telecomunicaciones inicia con la artistas de un momento fugaz en cierta

armonía con las capturas fotográficas que diseño de objetos cotidianos cubismo es era una novedad en la boca por tanto el muy reconocible porque planeo la énfasis en la forma el volumen y el dibujo descomposición y superposición de es mínimo de ahí su nombre las planos de objetos las formas se reducen a instituciones oficiales como académicas y su mínima expresión se presenta el museos rechazaron en un primer movimiento de los cuerpos en el tiempo momento esta corriente porque y su observación simultánea desde varios consideraban que las obras no eran puntos de vista la experimentación con creadas con ricos o que parecían nuevos materiales marca el nacimiento incompleta el impresionismo es clave por del collage sin por ello dejar de apelar a qué significa la ruptura más drástica con la vida y misión Navidad de los soporte el el canon es Blade establecido hasta que cuadro Express el dolor que vivió la el momento y sienta las bases de las ciudad de Guernica durante la Guerra vanguardias del siglo XX y el arte Civil Española cuando fue bombardeada contemporáneo dibujo volviéndolo una por tropas alemanas futurismo este guía visual este nuevo estilo da más movimiento más bien se identificaba con énfasis en los sentimientos y emociones la tecnificación de automatización y de los artistas Neo impresionismo a aquel haces hazlo es la de las asociadas través de este movimiento se retoma la con el herencia impresionista y post Impressionism pero también se la combina con la rigurosidad anterior con la idea de generar obras muy detalladas y elaborada simbolismo nace como una materialización de preguntas filosóficas sobre la existencia humana y sentimientos profundos más allá del desarrollo científico y tecnológico de la era industrial gracias a la paulatina aceptación de la psicología como una ciencia nuevas temáticas entran en el escenario de la creación pictórica el inconsciente el mundo interior la fantasía una mayor subjetividad es por esto que el simbolismo es la raíz de surrealismo y aparecerá en el siglo XX modernismo es una protesta artística en contra del excesiva mecanización impersonal poder teclado gloria la fuerza los futuristas consideraban a estas frialdad promovida por la características como valores y pensaba industrialización rescatar la creatividad e imaginación del simbolismo ya está aquí que debía poder percibir ser en la creación artística si bien es evidente la el aspecto decorativo y la presencia influencia que extrae del cubismo usan constante de la belleza tanto en las artes mayores como en el diseño gráfico y el muchos más colores que esté

expresionismo como su nombre lo indica más orgánico y fluido y el neoplasticismo su propósito es expresar emociones y obstrucción es más que un mechero sensaciones incluso hasta exagerar las surrealismo su reproductor principal es para demostrar su intensidad se opone al expresar y descubrir libre y fluidamente impresionismo no pretende mostrar lo irracional el mundo interior e belleza ni ser naturalista enfatizó a la inconsciente de cada artista de ahí su crítica sociopolítica y retoma la referencia nombre qué tal esta corriente artística simbolistas de las inquietudes posterior mente y al igual que lo que psicológicas showbiz no se puede sucede abstraccionismo el realismo considerar una corriente dentro del derivó de una manifestación figurativa y expresionismo recibe una fuerte otro más hasta impresionismo apunto al influencia de del protest precio Nismo ya difícil objetivo de combinar el récord y la que los colores no se corresponden con racionalidad en la forma abstracta más la realidad física ni buscan transmitir una que el resultado aviso al final lo que sensación de tridimensionalidad más destaca es el método y el proceso bien son utilizados como instrumentos creativo dilusión y realidad arte pop para expresar sentimientos y sensaciones estética esta ligada a la publicidad el y pof pof provocar un impacto en el consumo el diseño la cultura de masas es público por lo que son tonos muy fuertes mas sin personal y comercial fiesta y contrastar pintura metafísica elaborado través de mi todos los movimiento precursor del Sur su realismo mecánicos hola imitaciones re lindo recibe influencias del futurismo y de la social reflejo de acontecimientos filosofía hay referencias al clasicismo históricos desde la crítica socio política se aunque son interpretadas con una visión apoya y media y materiales varias desde vanguardista presenta una idea lización la tradicional pintura el con esta real de las formas en un torno a los temas del posible una cultura contemporáneo inconciente dadaísmo es otro antecesor mujer carrer preguntado si uno contra de surrealismo C auto califica de anti arte contemporáneo mujer 17 teatro ya que su propósito es luchar contra en la validación a través de las masas media y Academia y también a hacer crítica social las energías del información y la y reacción a la industrialización del siglo comunicación y podría ser un XIX y en la Primera Guerra Mundial cada instrumento pero mira lo que valorar las artista explorar nuevos materiales y diferencias is includes y android que ser técnicas para manifestar su creatividad nos con las conocimiento de otras libertad e individualidad su filosofía base culturas cierto cinta de vernos de es el nihilismo Navy significa nada en identidad en ibiza lonas sin embargo latín que plantea la negación de un muchas veces a ocurrido lo contrario a propósito de vida universal y través de estos mecanismos se ha determinado arte abstracto como su impuesto una vision cultural nombre nos lo indica su propósito es lo eurocentrica que se presenta como el que lograr una ruptura total son el modelo ideal a seguir y que ha generado tradicional arte objetivo naturalista y un proceso de aculturizacion . Así como representación de El nacieron dos esta presente esta realidad también es corrientes en la otra opción es Molinico cierto que en las urbes contemporáneas

conviven diversos orígenes creencias y costumb Material de Apoyo

Revolución Industrial



El Tratado de Versalles El Tratado de Versalles fue un tratado de paz firmado al final de la Primera Guerra Mundial que oficialmente puso fin al estado de guerra entre Alemania y los Países Aliados. Fue firmado el 28 de junio de 1919 en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, exactamente cinco años después del asesinato del archiduque Francisco Fernando, uno de los principales acontecimientos que habían desencadenado la guerra. A pesar de que el armisticio fue firmado meses antes (11 de noviembre de 1918) para poner fin a los combates en el campo de batalla, se necesitaron seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París para concluir el tratado de paz. El Tratado   de   Versalles   entró   en   vigor   el   10   de   enero   de   1920.  De las muchas disposiciones del tratado, una de las más importantes y controvertidas estipulaba que Alemania y sus aliados aceptasen toda la responsabilidad moral y material de haber causado la guerra y, bajo los términos de los artículos 231­248,1 deberían desarmarse, realizar importantes concesiones territoriales a los vencedores y pagar enormes indemnizaciones económicas a los estados victoriosos. El Tratado de Versalles fue socavado tempranamente por acontecimientos posteriores a partir de 1922 y fue ampliamente violado en Alemania en los años treinta con la llegada al poder de Adolf Hitler.

La Historia Jamás Contada Los archivos gráficos del personaje más enigmático del siglo XX a la luz. “¡Alemania despierta!”. Este llamamiento fue más potente que cualquier otro lema político. “¡Alemania despierta!”. Para una nación confusa, con la identidad sacudida tras una guerra perdida, la llamada trajo la promesa de un nuevo amanecer, unida a un símbolo y a un hombre. Un extraordinario documental, basado en la más reciente y actual biografía de Hitler, escrita por Joaquim C. Fest.. Más de dos horas y media donde se desentierran y explican las condiciones por las que atravesaba la Alemania de entreguerras, condiciones que permitieron a Adolf Hitler y a los Nazis tomar el control de Alemania, provocar la II Guerra Mundial y conducir al mundo al mayor Holocausto de su historia.





Vanguardias del siglo XIX y XX

Integrantes  Cristian Gallardo  Angie Cepeda  Kimberly Sánchez


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook