Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore NEGOCIOS EN TIEMPO DE PANDEMIA

NEGOCIOS EN TIEMPO DE PANDEMIA

Published by jeissoncool, 2021-11-08 16:54:00

Description: NEGOCIOS EN TIEMPO DE PANDEMIA

Search

Read the Text Version

Cronología del coronavirus: así comenzó y se extendió el virus que tiene en alerta al mundo Desde que el primer caso se reportó en 2019 a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Wuhan, China, el virus ha cobrado la vida de más de 2.200 personas

17 de enero de 2020 Funcionarios de salud de China confirman que una segunda persona murió en el país. Estados Unidos responde al brote implementando exámenes de detección de síntomas en los aeropuertos de San Francisco, Nueva York y Los Ángeles. Estados Unidos confirmó el martes el primer caso de lo que ya se conoce como \"neumonía de Wuhan\", causada por el nuevo coronavirus detectado en China. 24 de enero de 2020 Se reportan los primeros casos de coronavirus en Europa. Fueron en Francia. Los pacientes son un hombre de 48 años de origen chino que había regresado de un viaje a China que incluía una parada en Wuhan y se encuentra internado en Burdeos, y las otras dos personas están ingresadas en un hospital de París y serían familiares.



En esta coyuntura, en mayo de 2020 el volumen del comercio mundial de bienes cayó un 17,7% con respecto al mismo mes de 2019 (véase el gráfico 2). La caída en los primeros cinco meses del año fue generalizada, si bien afectó especialmente a las exportaciones de los Estados Unidos, el Japón y la Unión Europea (véase el cuadro 1). China experimentó una contracción menor que el promedio mundial, ya que controló el brote y reabrió su economía relativamente rápido. América Latina y el Caribe es la región en desarrollo más afectada. El valor de las exportaciones e importaciones de bienes se redujo un 17% entre enero y mayo de 2020 en comparación con el mismo período de 2019. Ambos flujos se desplomaron hacia el final del período de cinco meses en 2020, con una caída interanual del 37% en mayo.



América Latina y el Caribe: variación interanual del valor de las exportaciones intrarregionales de bienes, enero de 2007 a mayo de 2020 El índice de precios de los productos básicos (que incluye productos que representaron casi el 40% del valor de las exportaciones totales de bienes de la región en 2018 y 2019) sufrió un desplome del 18,2% en enero-junio de 2020





1. Ropa, Moda y Accesorios 2. Comidas y Bebidas 3. Delivery 4. Belleza y Estética 5. Cultura Fitness 6. Startups de Tecnología 7. Negocios relacionados con el café 8. Casas de Empeño 10. Tintorerías

11. Negocio del Transporte 12. Marketing y Publicidad 13. Empresas de mantenimiento y limpieza 14. Negocios relacionados con mascotas 15. Negocios que se enfocan en los niños 16. Ventas de Souvenirs 17. Comida criolla 18. Tienda para vender todo al mismo precio 19. Tiendas de cuero 20. Cabinas telefónicas