CARRERAS PROFESIONALES Michelle Benavides
CARRERAS QUE ENCONTRARÁS 1.Administración de Empresas 2.Artes escénicas 3.Ciencias de la comunicación 4.Cinematografía 5.Diseño de modas 6.Fotografía 7.Negocios Internacionales 8.Periodismo PUNTOS A CONSIDERAR EN CADA CARRERA • ¿De qué trata la carrera? • Beneficios • Campos en los que te podrías desarrollar • Cursos de la Carrera • ¿Dónde estudiar en Perú? • ¿Cómo saber si es tu carrera ideal? 2
¿DE QUÉ TRATA LA CARRERA? Cuando hablamos de empresas, negocios u organizaciones, en la administración existe un personal que se encarga de optimizar todos los recursos y así conseguir un mejor resultado. Se trata de un estudio que va estrechamente vinculado a la economía y finanzas. No obstante, el área de marketing y contabilidad también están involucrados. Como puedes apreciar, es una carrera que exige conocimientos en varias áreas. BENEFICIOS Te mantendrás conectado con disciplinas y áreas como el marketing, recursos humanos, contabilidad, atención al cliente o tecnologías de la información y la comunicación. Esta carrera te ofrece la oportunidad de adquirir los conocimientos y desarrollar las habilidades que necesitarás si quieres manejar tu propio negocio. CAMPOS EN LOS QUE TE PODRÍAS DESARROLLAR El egresado en Administración de Empresas podrá desempeñarse en empresas públicas y privadas, especializadas en administración, optimización de procesos, gestión de calidad, emprendimiento, gestión de proyectos, entre otros. Ejerce tu carrera como: 1. Asistente de Gerencia 2. Jefe Administrativo 3. Analista de Procesos 4. Administración Bancaria 5. Gestor de Nuevo Negocio 6. Administrador de Negocio Familiar 7. Analista de Costos de Proyectos 8. Planificador de Proyectos 3
CURSOS DE LA CARRERA ¿DÓNDE ESTUDIAR EN PERÚ? Es importante que conozcas algunas de las UNIVERSIDADES PÚBLICAS materias más comunes en la carrera de • UNITRU- Universidad Nacional de Trujillo Administración de empresas: • UNSA – Universidad Nacional de San Agustín • Pensamiento lógico • UNSAAC – Universidad Nacional San Antonio Abad • Macroeconomía • Microeconomía del Cusco • Marketing • UNP – Universidad Nacional de Piura • Contabilidad general • UNHCV -Universidad Nacional Hermilio Valdizán UNIVERSIDADES PRIVADAS • Gestión de costos • UP- Universidad del Pacífico • Gerencia de recursos humanos • PUCP – Pontificia Universidad Católica del Perú • Derecho empresarial • UDEP – Universidad de Piura • Matemática financiera • UPC – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas • Gestión de proyectos • UCV – Universidad César Vallejo ¿CÓMO SABER SI ES TU CARRERA IDEAL? • Te gusta tratar con otras personas, delegar y liderar, porque un licenciado en esta carrera debe trabajar siempre en equipo. • Eres creativo y proactivo, pues un administrador debe resolver problemas rápidamente y diseñar estrategias efectivas. • Te interesa el mundo de las finanzas y el comercio, ya que la carrera muchas veces se desarrolla en estos sectores. • Te ves trabajando con tecnología nueva en el ámbito de las comunicaciones, debido a que serán necesarias para desenvolverse de forma eficiente. 4
¿DE QUÉ TRATA LA CARRERA? La formación integral en Artes Escénicas te permitirá desarrollar proyectos de gestión cultural, ejercer la crítica teatral y movilizar el desarrollo de la escena teatral local. Esta carrera forma artistas escénicos integrales que combinan la gestión y la producción escénica con los campos de la creación actoral, la dirección escénica, la BENEFICIOS escritura dramática y la investigación escénica. Te permite adquirir los recursos imprescindibles imprenscindeilblesarte endraeml átaicrot,e dreralmizáatnicdoo, representaciones reenalidziavnerdsoas mreopdraesliednatadceisondeesl ámenbitodtiveaertsrals, además de interpmretoadraalindtaedleas cádmelaáramsbeiatodetecaintreaol,tealdeveimsiávas, ndoe solamente te formianrtáerspcroemtaoraacnttoerloaaccátmriaz.ra sea de cine o Tendrás la formación teórica humanista, para leer, comprender, analizar y enseñar el texto dramático, mediante la práctica en escena, implementando los conocimientos artísticos multidisciplinarios que adquieres por medio de las asignaturas que cursas en la carrera de Artes Escénicas. CAMPOS EN LOS QUE TE PODRÍAS DESARROLLAR 1. Dirección escénica 2. Escritura Dramática 3. Docente artístico 4. Producción escénica 5. Actor en puestas en escena o expresiones artísticas en Teatro, Cine y Televisión. 6. Actor en publicidad, eventos y locuciones. 7. Emprendedor y gestor de proyectos de artes escénicas. 8. Investigador de artes escénicas. 9. Dependiendo de la mención que elijas: productor teatral, diseñador de escenografía o vestuario teatral. 5
CURSOS DE LA CARRERA • Introducción a las Artes • Escénicas • Lengua y comunicación • Psicología general • Historia del Perú • Filosofía • Matemática • Teoría teatral • Historia del teatro universal • Historia del arte • ¿DÓNDE ESTUDIAR EN PERÚ? • Redacción general • Sociología general investigación para • Universidad Científica del Sur. • Educación ambiental • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Metodología de la • Universidad Antonio Ruiz de Montoya – Escuela de humanidades Posgrado. • Inglés ¿CÓMO SABER SI ES TU CARRERA IDEAL? •Tienes vocación por el arte. •Cuentas con sensibilidad estética. •Tienes interés por la cultura. •Cuentas con una gran capacidad de observación. •Te consideras un buen líder •Posees de predisposición por el trabajo en equipo. 6
¿DE QUÉ TRATA LA CARRERA? Es una disciplina que estudia el procedimiento adecuado para difundir y mantener a la gente informada sobre cualquier ámbito: política, cultura, economía, entretenimiento, entre otros. Para ello, debe interpretar y analizar la información, encontrar el discurso y estilo ideal para compartirla, ya sea de forma escrita u oral. Por lo general las ciencias de la comunicación se dividen en las siguientes ramas: • Comunicación social. • Comunicación institucional. • Periodismo. • Redes sociales y • Relaciones públicas. telecomunicaciones. BENEFICIOS • Adquieres habilidades comunicacionales fundamentales para la vida diaria, que te ayudarán a establecer nuevas relaciones con las personas. • Aprendes a verificar y analizar la información, no te podrán engañar fácilmente, ni creerás las fake news, incluso tendrás argumentos para desmentirla. • Tendrás un empleo creativo y dinámico, es probable que no te aburras en la oficina. • Puedes empezar tus propios proyectos, gracias a las nuevas tecnologías tienes la capacidad de crear tu propia agencia de noticias, tu propio portal o página web. CAMPOS EN LOS QUE TE PODRÍAS DESARROLLAR • Periódicos o revistas, definiendo las líneas de contenido, redactando textos o bien haciendo trabajo de edición. • En YouTube, haciendo vídeos para empresas, figuras comerciales o para tu propio canal ¡Se puede llegar a ganar mucho dinero haciendo esto! • En grandes corporativos, como encargado de la comunicación interna de la empresa, redactando todo tipo de documentos institucionales dirigidos a los empleados. • Publicidad: como encargados de desarrollar estrategias para vender un producto. • Investigación y docencia: como profesor en el área de ciencias sociales de cualquier universidad. 7
CURSOS DE LA CARRERA ¿DÓNDE ESTUDIAR EN PERÚ? Al cursar la Licenciatura en Comunicación UNIVERSIDADES PÚBLICAS Social, cursarás las siguientes asignaturas: • Nacional Mayor de San Marcos • Historia de la comunicación • San Martín de Porres • Fundamento de las Ciencias Sociales • Nacional San Agustín • Historia de los Medios • Nacional Federico Villareal • Sociología • Lenguaje de Medios UNIVERSIDADES PRIVADAS • Matemática y Lógica • De Lima • Peruana de Ciencias Aplicadas • Redacción • Científica del Sur • Semiótica • Pontificia Universidad Católica del Perú • Guiones y Libretos • César Vallejo • Teoría de la Comunicación • Universidad Continental ¿CÓMO SABER SI ES TU CARRERA IDEAL? • ¿Quieres trabajar en cadenas de Televisión? Las Ciencias de la Comunicación te abrirán las puertas a esa maravillosa industria. • ¿Eres bueno identificando las intenciones de un discurso? La habilidad de analizar textos, documentos o testimonios es muy útil a la hora de transmitir un mensaje objetivo. • ¿Tienes buenas habilidades de convencimiento? En caso de que quieras trabajar en publicidad esta será una cualidad destacada en tu carrera. 8
¿DE QUÉ TRATA LA CARRERA? Es una carrera que se ocupa del estudio del lenguaje audiovisual en todos sus elementos: imagen, fotografía, sonido, etc. Además, se incorporan conocimientos sobre las instancias involucradas en la realización cinematográfica audiovisual: Guión, Dirección, Edición, Producción y Postproducción. En esta carrera se forma un profesional con total capacidad para intervenir activamente en cualquier momento del proceso para lograr el producto cinematográfico y, también, para abordar una obra desde una perspectiva crítica en relación con el arte y la estética. BENEFICIOS • El proceso educativo es muy dinámico; además de que la gran presencia actual del cine y su influencia motiva cada vez a más personas a estudiar esta carrera, cuya industria es global. • Te ayudará en el camino a tu meta de graduarte y posteriormente a ejercer, al igual que tener criterios y facilidades para entender los símbolos, la conexión entre ellos; la capacidad de organizar visualmente los elementos y la adaptabilidad a distintos trabajos. CAMPOS EN LOS QUE TE PODRÍAS DESARROLLAR •Empresas audiovisuales de creación propia. Produciendo cortometrajes para entretenimiento y poder concursar en ciclos de cine nacionales e internacionales. •Productoras Cinematográficas. Buscando y reservando sets, haciendo casting de actores o consiguiendo vestuario. •Televisoras. Como productor ejecutivo o de contenido, o como editor de audio y vídeo. •Agencias de Publicidad. Dirigiendo comerciales o campañas publicitarias audiovisuales. •Organismos y entidades de gestión cultural y patrimonio audiovisual. Por ejemplo: como curador en la Fonoteca Nacional o promoviendo los productos de cineastas nacionales. •Festivales Cinematográficos. Como organizador o como curador, eligiendo los temas o las películas que estarán en exhibición. 9
¿DÓNDE ESTUDIAR EN PERÚ? Para aquellos aspirantes a estudiar cine en Perú, existen diversas ofertas académicas relacionadas a este sector. El instituto Charles Chaplin y la Escuela de Cine de Lima ofrecen esta profesión. CURSOS DE LA CARRERA Las siguientes son sólo algunas de las materias que te puedes encontrar en cualquiera de los planes de estudio de las diferentes universidades que ofrecen esta licenciatura. Sin embargo, te recomendamos que revises cada uno, pues todos los planes son diferentes. ¿CÓMO SABER SI ES TU CARRERA IDEAL? • Introducción al lenguaje y • Te gustan las películas y demás materiales dirección cinematográfica audiovisuales. • Sonido • Deseas conocer todo el proceso de creación, el • Edición • Guión manejo y funcionamiento de esta industria. • Postproducción • Te apasiona el arte, eres una persona • Historia del cine universal • Expresión escrita observadora y detallista. • Montaje • Te gustaría dejar un legado a la sociedad, si es • Actuación • Música cinematográfica así, esta carrera es una de las mejores opciones para ti. 10
¿DE QUÉ TRATA LA CARRERA? Reúne habilidades y conocimientos para idear, confeccionar y desarrollar distintas piezas de ropa, calzados y accesorios, a partir de varios aspectos relacionados con la estética, las tendencias y las culturas. Hoy en día, el Diseño de modas supera las funciones básicas de la vestimenta, y se enfoca hacia un sentido más creativo y artístico, bastante cercano a lo que serían expresiones artísticas como la pintura y la escultura. Del mismo modo, es importante destacar que el Diseño de modas ya no se limita solo a la industria textil, sino que se ha extendido a todo el sector de la moda. Desde la publicidad, hasta la predicción de tendencias y la lectura de los mercados.. BENEFICIOS El campo laboral está evolucionando y siempre aparecen nuevas salidas laborales. Es una carrera creativa y artística, así que funciona como terapia y modo de expresión. Las tareas diarias son diferentes y se trabaja con muchas personas, por lo que no es fácil aburrirse. CAMPOS EN LOS QUE TE PODRÍAS DESARROLLAR • Diseñador de una marca propia o diseñador en empresas de retail o de moda. • Desarrollador de marca, redes sociales, especialista en escaparatismo y visual merchandising. • Director creativo o productor de moda, como estilista en revistas especializadas de moda, como agente representante de editoriales de moda, como productor de eventos o en blogs de moda. • Gerente y diseñador de tu propia marca de ropa, o como gerente de un atelier de moda. • Como consultor externo de empresas del rubro de la moda. 11
CURSOS DE LA CARRERA ¿DÓNDE ESTUDIAR EN PERÚ? Aquí te decimos cuáles son las asignaturas más UNIVERSIDADES PRIVADAS comunes que se ven en esta carrera: • UPC – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas • Fundamentos básicos del Diseño • PUCP – Pontificia Universidad Católica del Perú • Herramientas digitales INSTITUTOS TECNOLÓGICOS • Composición y Figura humana • CEAM – Centro de Altos Estudios de la Moda • Procesos y técnicas creativas • Escuela de modas Chio Lecca • Patronaje y confección • Instituto Nina Design • Ilustración de indumentaria • Instituto Continental • Diseño tridimensional • Escuela Mod’Art • Sociología de la moda • MAD – Instituto de Moda y Diseño • Técnicas de Alta costura • TLS – Instituto Superior Toulouse Lautrec • Fotografía de la moda ¿CÓMO SABER SI ES TU CARRERA IDEAL? • Te gusta combinar distintas piezas de ropa, zapatos y accesorios, porque un diseñador de modas debe ser capaz de crear un atuendo completo. • Eres creativo, innovador y con facilidad para mezclar colores, texturas y patrones, ya que esta carrera requiere de mentes artísticas. • Te ves trabajando como parte de un equipo de profesionales, pues un diseñador de modas debe comunicarse y coordinarse fácilmente con otras personas del equipo. • Te interesa entrar en el mundo de la moda, las celebridades, eventos importantes, el cine y la televisión, debido a que esta carrera podría abrirte muchas puertas en estos ámbitos. 12
¿DE QUÉ TRATA LA CARRERA? BENEFICIOS Es una disciplina que toma las técnicas y procesos para • Es una carrera que requiere de mucha la captación de imágenes con la ayuda de la luz, y las creatividad, así que no te aburres fácilmente. emplea en la producción de arte o material • Te da la posibilidad de trabajar de forma audiovisual, para distintos objetivos. Por ejemplo, independiente, para controlar tu tiempo, tus publicidad, medios de comunicación, registro de ganancias y tu crecimiento profesional. • Hay un gran número de ramasparaescoger: eventos, entre otros. Un fotógrafo, básicamente, es un profesional eventos como bodas o conciertos, retratos, que domina las técnicas fotográficas, además de tener arquitectura, deportes, moda, fotoperiodismo. noción y habilidad en otros aspectos como el arte, la • Siempre encontrarás talleres,cursos y comunicación audiovisual, la moda, la cultura y la diplomados impartidos por fotógrafos y historia. fotógrafas reconocidos. La carrera de fotografía se ha vuelto sumamente • Tendrás la oportunidad de viajar y conocer relevante en la época actual, donde las personas son lugares nuevos. más exigentes y desean poder ver todo lo que no está a su alcance. Hoy en día es prácticamente imposible concebir una campaña publicitaria sin contenido fotográfico. CAMPOS EN LOS QUE TE PODRÍAS DESARROLLAR • En medios de comunicación impresos o digitales, como reportero gráfico • Dentro del equipo de arte de una revista, fotografía modelos, celebridades, eventos, paisajes • En una agencia de publicidad • Puede dedicarse a la fotografía artística • Dentro de una empresa, como fotógrafo de marca • Como fotógrafo independiente 13
CURSOS DE LA CARRERA ¿DÓNDE ESTUDIAR EN PERÚ? • Fundamentos Visuales Institutos tecnológicos • Fotografía Publicitaria • Toulouse Lautrec • Fotografía Digital • IPAD – Instituto Peruano de Arte y Diseño • Iluminación • Instituto Poussin • Foto Periodismo • Centro de la Imagen • Retrato y Moda • Instituto Leo Design • Fotografía de Productos • IPF – Instituto Peruano de Fotografía • Producción de Foto Editorial En Perú, la carrera de Fotografía, existe una carrera • Historia del Arte profesional con el nombre de Multimedia y Fotografía • Análisis de la Cultura Publicitaria, que se dicta en la Universidad San Ignacio de • Arte y Entorno Loyola - USIL • Historia de la Fotografía • Tipos de cámaras analógicas y ¿CÓMO SABER SI ES TU CARRERA IDEAL? digitales •Te gusta y tienes interés en el arte y la fotografía. •Eres una persona creativa y tienes la capacidad de manejar 14 varios proyectos al mismo tiempo. •Eres curioso, tienes mucha imaginación y pones atención a detalles en los que normalmente no todas las personas se fijarían. •Tienes habilidades o experiencia usando programas de edición como Photoshop, Premier y Ligthroom. •Te ves comunicando tu idea del mundo a través de imágenes. •Tienes facilidad para adaptarte a ambientes de trabajo variados y con poca certidumbre económica. •Si estás dispuesto a recibir todo tipo de críticas, desde las más constructivas y positivas que ayuden a mejorar tu trabajo, hasta las más duras. •Te ves trabajando en algún estudio fotográfico, o bien, creando tu propio estudio.
¿DE QUÉ TRATA LA CARRERA? La carrera de Negocios Internacionales es la disciplina que se desarrolla en el área de las ciencias económicas. Su rol es encargarse de planificar, gestionar y desarrollar las operaciones comerciales en el mercado internacional. Es una carrera que nació debido a la globalización. La CAMPOS EN LOS QUE TE PODRÍAS misma está enfocada en hacer crecer a las empresas DESARROLLAR trasnacionales. • Desarrollador de Negocios Es una profesión que no solo está centrada en importar • Analista de importación y exportación y exportar todo tipo de productos y servicios, sino que • Coordinador de Logística Internacional además se centra en inversiones, compras de material • Coordinador de Tráfico de Importaciones • Director general para empresas consultoras prima, contrataciones trasnacionales, entre otros. BENEFICIOS • Gerente de compras Internacionales • La carrera tiene fuerte demanda laboral en el Perú, además de que está presente en distintos sectores. • Las universidades que ofrecen este pregrado, también tienen gran variedad de estudios postgrado para complementar tus conocimientos y habilidades. • Esta carrera puede implicar viajar con frecuencia y conocer otras culturas. 15
CURSOS DE LA CARRERA ¿DÓNDE ESTUDIAR EN PERÚ? Cada Escuela profesional de Negocios UNIVERSIDADES PÚBLICAS Internacionales estructura sus propios • USIL – Universidad San Ignacio de Loyola planes de estudios. Sin embargo, estas son • UNFV – Universidad Nacional Federico Villarreal algunas asignaturas que debes conocer: • USMP – Universidad de San Martín de Porres • Contabilidad General • UNSA – Universidad Nacional de San Agustín • Matemáticas para Negocios • UCSS – Universidad Católica Sedes Sapientiae • Microeconomía y Macroeconomía UNIVERSIDADES PRIVADAS • Marketing • UPC – Universidad Peruana de Ciencias aplicadas • Estadística Empresarial • UCSUR – Universidad Científica del Sur • Exportación, Importación y Aduanas • Ulima – Universidad de Lima • Costos y Presupuestos • UP – Universidad del Pacífico • Informática para Negocios. • URP – Universidad Ricardo Palma • Derecho de Comercio Internacional • Gestión Financiera ¿CÓMO SABER SI ES TU CARRERA IDEAL? • Inglés • Te gusta el mundo empresarial y de negocios, porque este es el ambiente al que pertenece la carrera. • Eres creativo, bueno para analizar y tomar decisiones, ya que un licenciado en esta carrera debe diseñar estrategias innovadoras y efectivas, basadas en sus conclusiones sobre los mercados y mostrar seguridad en sus resoluciones. • Te interesa crecer profesionalmente en el ámbito internacional, pues esta carrera te pone en contacto con empresas y organizaciones en todo el mundo. • Te ves en la dirección de un equipo de trabajo y viajando a muchas partes del mundo, debido a que el licenciado traza los planes y supervisa, además debe viajar para conocer socios de negocios y concretar acuerdos comerciales 16
¿DE QUÉ TRATA LA CARRERA? El periodismo es una profesión que tiene como principal actividad recolectar, sintetizar, jerarquizar y publicar información relativa a hechos del presente, del pasado y/o del futuro. Es así como, el periodismo es la actividad profesional que se encarga de presentar cualquier tipo de información valiosa, buscar fuentes seguras y verificables. Para después poder difundir esa información que ya es confiable y verídica. CAMPOS EN LOS QUE TE PODRÍAS BENEFICIOS DESARROLLAR • Existen muchísimas ramas del periodismo en las que puedes especializarte. Por ejemplo: deportivo, científico, • Medios digitales como páginas, portales cultural, de guerra, político o fotoperiodismo. Por lo que Web y blogs escritos o videoblogs. no importa qué rama elijas, siempre hay historias que puedes contar. • Periodismo independiente, ya sea de manera autónoma o como Freelance. • La posibilidad de viajar. Debido a que en esta carrera hay muchísima investigación de por medio, una de las • Empresas de publicidad. grandes ventajas es poder viajar, pues nunca sabes a qué • Periódicos y revistas, impresos o te va a llevar la investigación de tu tema de interés. digitales. • Ser publicado. Ya sea en los periódicos nacionales o • Agencias de noticias. internacionales más reconocidos o en editoriales • Emisoras de radio. importantes si decides escribir libros, ensayos, novelas o cuentos. 17
CURSOS DE LA CARRERA ¿DÓNDE ESTUDIAR EN PERÚ? • Teoría de la comunicación • Saint Leo University • Lenguaje cultura y poder • Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza • Procesos y medios de comunicación en • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas • Pontificia Universidad Católica del Perú PUCP México • Universidad de Lima • Lingüística • Universidad de San Martin de Porres • Análisis del discurso político • Universidad Tecnológica del Perú (UTP) • Metodología de la investigación • Universidad César Vallejo (UCV) • Opinión pública • Universidad Inca Garcilaso de la Vega • Periodismo y lenguaje narrativo • Universidad Alas Peruanas • Fotoperiodismo • Periodismo multimedia ¿CÓMO SABER SI ES TU CARRERA IDEAL? •Eres un apasionado de la escritura y la lectura. En esta carrera leer y escribir son dos herramientas fundamentales. Es así como lograrás comunicar al público tus ideas, tus opiniones y tus críticas. •Te gustaría hacer investigación. Los periodistas tienen una gran capacidad de hacer investigación sobre los fenómenos más relevantes de nuestras sociedades. No importa el área de interés, siempre habrá temas que necesiten de la investigación para poder ser comunicados. •Tienes interés en difundir los acontecimientos importantes, tanto nacionales como internacionales. Un periodista no sólo escribe. También puede difundir noticias por medio de audio (radio, podcasts) o video (televisión o canales de video como YouTube o Vimeo). •Quisieras publicar artículos o libros. Un periodista también puede escribir artículos o columnas de opinión, novelas o cuentos de ficción. 18
Y tú... ¿Ya sabes que vas a estudiar? 19
Search
Read the Text Version
- 1 - 19
Pages: