EDICIÓN N° 3 Infinito por Descubrir ¡Vení a IxD! ¡No te pierdas nuestro arco iris de diversión!
EDITORIAL POR VALENTINA CRUCEÑO Alias: \"Emoción\" Hola, mi nombre es Valentina Cruceño y en esta sección les voy a contar como fue mi llegada a Infinito por Descubrir. Empecé hace un año y medio aproximadamente, y en mi primer día fui al laboratorio de Ciencias, donde hicimos cristales. ¡Fue muy interesante y divertido! Luego de una semana, hice un montón de amistades nuevas y empecé a entender mejor de qué se trataba IxD. Después, fui al \"Explo\" y se convirtió en mi laboratorio favorito. Allí realicé mi primer proyecto, que consistió en la construcción de un cuadro con luces leds. Aprendí a perder el miedo a pegarme en un dedo clavando clavos y, también, aprendí lo básico sobre cómo instalar leds. ¡Me encantó el resultado final! Con el paso del tiempo, fui descubriendo los otros laboratorios y hoy puedo decir que ¡Infinito es mi vida!. Amo a la gente que está conmigo en cada momento, también me dí cuenta que me gusta cantar y, junto a otras amigas, armamos una banda: \"THE POWER BAND\", en el laboratorio de Sonido. Infinito por descubrir me ha ayudado mucho a poder hacer lo que me gusta y pienso que nunca dejaria de venir. Espero que Infinito siga como es y que más chicos lo conozcan. También, he participado de vario eventos organizados por IxD que son muy divertidos, porque además de aprender, los facilitadores son muy alegres y la pasamos muy bien junto a ellos. 1
¡NUESTRO EQUIPO! Agregar texto 2
DIRECCIÓN GENERAL ILUSTRACIONES Aurelia Masip Alejo Soriano Guada Paredes REDACCIÓN Guada Arias Lola Giménez FOTOGRAFÍA Santi Siracusa Jampi Oriolani Cami Pacheco Mica González Lola Giménez Valentina Cruceño Mia Sosa Gerónimo Salzán Tati Sander EDICIÓN Y CORRECCIÓN Mica González Lourdes Sánchez Marce Valdeolmillos DISEÑO Alejo Soriano Guada Paredes Mica González Cata Arce Zoe Pasqualotto Lourdes Sánchez Marce Valdeolmillos 3
Datos Curiosos POR AURELIA MASIP SANTI SIRACUSA & JUAMPI ORIOLANI ¡Par un al ta ón más sa b e! 4
Comidas saludables Un naranja al día Las pepitas de sandía se comen. protege tus ojos. Sí, se comen y de hecho son una Las naranjas frescas son bajas gran fuente de fibra, magnesio, en calorías y una buena fuente de fibra y potasio zinc, grasas poliinsaturadas, proteínas vegetales, entre muchos más beneficios. Así es que piensalo dos veces antes de tirarlas. La manzana es una de las frutas El platano ayuda a controlar el más completas y saludables que peso. La banana, banano, plátano se conocen por su contenido en o cambur, según el país, es uno de los alimentos que más fácilmente hidratos de carbono, fibra, vitaminas y potasio, siendo muy se relaciona con la actividad física. recomendable para todas las edades. 5
EXPLO TIPS ¡PARA TENER EN CUENTA! Pedir una ensalada en un restaurante de comida rápida es más o menos como fumar un cigarrillo electrónico. Intentas ser una persona buena y preferís la opción saludable, pero estás en un ambiente donde las sustancias nocivas se producen a un ritmo rápido, y lo mires como lo mires, saldrás del local en peor estado del que tenías antes de entrar. Una sola hamburguesa puede tener carne de más de 100 vacas. Para quemar las calorías que tiene una sola hamburguesa doble con queso, tenemos que caminar aproximadamente 14 kilómetros. Comer demasiada comida chatarra nos dará una dosis alta en calorías, lo que está altamente relacionado con la posibilidad de sufrir de falta de memoria en la tercera edad. La comida altamente calórica y con elevados niveles de grasa puede ser tan adictiva como las drogas y el alcohol. ¡NO ESTÁ PROHIBIDO COMER COMIDA CHATARRA, PERO NO DEBEMOS HACERLO TODO EL TIEMPO Y A TODA HORA! 6
Rincón de Arte En esta sección se encontrarán con obras de: Alejo Soriano (11), Guadalupe Arias (10) y Guadalupe Paredes (10). Sus dibujos fueron realizados a partir de tabletas gráficas, con el programa Autodesk Sketchbook y la aplicación Krita. 7
\"Mandalas\" Alejo Soriano 8
\"My creations\" Guadalupe Arias 9
\"Corazón\" Guadalupe Paredes 10
\"Colores\" Juan cruz Soriano 11
LABORATORIOS MINI LAB Por: Lola Gimenez Llorens HOY: PEQUE-CHEFS 12
Este mes en el laboratorio Mini Lab se realizó el taller de PEQUE-CHEFS. Los niños y las niñas se divirtieron mucho, ya que era la primera vez que hacían su propia comida. ¡Claramente un momento muy lindo de su semana! Cuando finalizó el taller las familias esperaban a sus hijos muy emocionadas y ellos los esperaban igual de emocionados, se les veía en la cara las ganas de llegar a sus casas y comentarles a todos su nuevo logro. ¿QuÉ haBrÁN apREnDidO quIenES paRtICipARon? Aprendieron sobre hábitos de higiene y seguridad en la cocina, también conocieron que tipo de cereales y proteínas existen, cocinaron distintas comidas y vieron la importancia de consumir frutas y verduras. Lo más interesante de este taller y de todos los talleres de IxD es que... APRENDIERON JUGANDO. 13
Conociendo a: MAURO ECHEGARAY Por Micaela González Laboratorio: Sonido Hobby: Componer música Edad: 30 años Comida favorita: Asado ¿Película o libro? Si recordaras el trayecto desde que Libro. llegaste a IxD hasta la actualidad, ¿cuál ha sido la tarea más desafiante? ¿Cuál recomendarías? Hay muchas, pero la más desafiante ha \"La historia de la sexualidad\". sido lograr la actividad ‘’flash, luces y teatro\". ¿Si no fueras facilitador en IxD a qué ¿Le cambiarías o agregarías algo a IxD? te dedicarías? Con respecto a las chicas y chicos que Me dedicaría a componer y seguiría concurren, me gustaría que hubiera más haciendo conciertos como lo hacía cantidad de proyectos y que lleguen a antes. concluirlos. ¿Qué es lo que más te gusta de tu ¿Algo asombroso que te haya pasado en laboratorio? la vida? La hermandad que hay entre los Uno fue sentir cierto grado de libertad facilitadores, y también la comunicación cuando empecé a correr; otro fue en los y confianza que hay entre los chicos que conciertos tocando música propia y de asisten a IxD. mis compañeros de composición; y otro de los grandes momentos de mi vida, fue ¿Qué has aprendido en IxD? cuando fui a Buenos Aires a ver una Aprendí a comunicarme mejor con las banda de Islandia llamada \"Sigur Ros\". personas, a entender las diferentes perspectivas generacionales 14 y, más allá de estos aspectos sociales, aprendí a utilizar ciertos softwares que eran desconocidos para mí.
NONNEL NHOJ NOSCKAJ YELRAM BOB ANNODAM YELSERP SIVLE LEAHCIM Tendencias! CANTANTES LOS MÁS FAMOSOS DE LA HISTORIA 15
ELVIS PRESLEY Fue uno de los cantantes estadounidenses más famosos del siglo XX y aún hoy se considera un emblema cultural. El “Rey del Rock and Roll” se movía con soltura entre diferentes géneros y fue nominado, nada más y nada menos, que a 14 premios Grammy. En 1973 protagonizó el primer concierto teletransmitido, el cual fue visto por unos 1.500 millones de personas. MADONNA Comenzó su carrera en el mundo de la danza contemporánea pero muy pronto se dio cuenta de que la música era lo suyo. Esta cantante irreverente se ha convertido en el ícono de toda una generación y ha logrado vender entre 300 y 500 millones de discos, lo cual la convierte en la solista más exitosa y de mayores ventas musicales de la historia. 16
BOB MARLEY Este músico, guitarrista y compositor jamaiquino ha sido el cantante de reggae más famoso de todos los tiempos, también fue uno de los máximos exponentes del movimiento rastafari. El álbum recopilatorio Legend, que salió a la luz en 1984, ha sido el disco de reggae más vendido de todos los tiempos. Sus temas de protesta aún siguen sonando y sus letras continúan siendo tan actuales como el primer día. MICHAEL JAKCSON Conocido también como el “Rey del Pop”, este famoso artista estadounidense ha tenido una carrera muy prolífera desde el punto de vista musical, aunque su vida personal no ha estado exenta de controversias. Sin embargo, ganó tantos premios que se encuentra en el Libro Guinnness, precisamente por haber sido el músico más premiado de la historia 17
JOHN LENNON El célebre ex Beatles también tiene una excelente producción musical en solitario. De hecho, según la BBC, se trata de uno de los 100 personajes británicos más importantes de toda la historia. Entre sus canciones más famosas, que le han dado la vuelta al mundo, están \"Imagine\" y \"Give love a chance\". También fue un músico comprometido con diversas actividades sociales a favor de la paz. Imagina que no hay paraíso. Quizás digas que soy un soñador Es fácil si lo intentas. Pero no soy el único. No hay infierno debajo nuestro, Espero que algún día te unas a nosotros Arriba nuestro, sólo cielo. Y el mundo será uno solo. Imagina a toda la gente Viviendo el presente. Imagina que no hay posesiones. Me pregunto si puedes. Imagina que no hay países. No es difícil hacerlo. No hay necesidad de codicia ni hambre. Una hermandad humana. Nada por lo cual matar o morir, Imagina a toda la gente Y tampoco ninguna religión. Imagina a toda la gente Compartiendo todo el mundo. Viviendo la vida en paz. Quizás digas que soy un soñador Quizás digas que soy un soñador Pero no soy el único. Pero no soy el único. Espero que algún día te unas a nosotros Espero que algún día te unas a nosotros Y el mundo será uno solo. Y el mundo será uno solo. 18
PrOYecTOsLola AgusROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN Fabricación de un auto robótico para competir en el 7° Campeonato de la Liga Nacional de Robótica Argentina. Tati 19
PrOYecTO: \"waLlY\" FabRIcaCIón de un aUto roBÓtiCO Participantes: Lola Giménez Llorens (12), Tatiana Sander Ballarini (10) y Agustina Faliti (12). Laboratorio: Fabricación digital Facilitadores: Leandro Videla y Romina Méndez El robot que nosotras vamos a construir es diferente al resto, porque la mayoría de las partes del robot son creadas por nosotras y así aprendemos haciendo, al mejor estilo IxD. Este proyecto surgió espontáneamente. Un día en el laboratorio de “Fabricación” nos contaron sobre la La Liga Nacional de Robótica Argentina y nos preguntaron si queríamos participar en el campeonato, a partir de ese momento, decidimos asumir el desafío como un proyecto de equipo. Se trata de un “robot seguidor de líneas”, es decir que, de manera autónoma, es capaz de seguir una trayectoria arbitraria marcada con una línea que, según el diseño, puede ser de color claro (blanco) o de color oscuro (negro). Esto se logra habitualmente gracias a sensores infrarrojos que detectan el contraste entre la línea que define la trayectoria y el fondo sobre el que está pintada. En nuestro caso, los 2 sensores con los que contará el robot que estamos construyendo, distinguen 2 colores: el blanco y el negro. Mientras los sensores del robot sigan la línea de color negro, el robot avanzará y, cuando alguna de las ruedas se encuentre con la línea de color blanca, se detendrá. 20
“Realmente nunca me \"Fue una idea muy había gustado la copada y era algo que robótica, pero quise no había hecho animarme.” antes.\" (Tati) (Lola) \"Me gusta poder ¿Qué es la Liga Nacional de aprender sobre robótica Robótica Argentina? y participar de una competencia\" (Agus) La Liga Nacional de Robótica Argentina es un grupo de organizaciones independientes que decidieron llevar la robótica educativa que desarrollan en las aulas de todo nuestro país, a un ámbito competitivo en donde las buenas costumbres, el trabajo en equipo y el desafío de superarse, son los objetivos principales. La Liga comenzó en el año 2012, a partir de la necesidad de agrupar a las distintas competencias de robótica que se venían desarrollando en el país, en un cronograma único para poder coronar un Campeón Nacional en las distintas categorías. 2
IxD Infinito por Descubrir Mendoza APRENDIENDO ixdmendoza EN Rafael Cubillos 2110 AMISTAD Godoy Cruz \"Ldoaqnume umcáhsa \"Lo que más amo es que los facilitadores mlibeegrtufaosdrtmayaenls.o\"sq(Lusoealcaea)snudnelulagaerdudcoancdsieoonnnomsuy buenos con nosotros\". (Guada) \"Lo que más me gusta de IxD es que aprendemos diferente\". (Tati)
Search
Read the Text Version
- 1 - 23
Pages: