María I. Curiel H. - Coach Ontológico
más dispuesto a asumir riesgos innovadores que el es lo masculino.Descripción Las capacidades empá cas y la exibilidad son más acentuadas, asíEl coaching en liderazgo de una manera e c az de explicar, femenino ene su entender y desarrollarlo, basado en como las habilidades de fundamento en la disciplina la intersección de las mejores comunicación interpersonal. Estasdel coaching ontológico. Que es el caracterís cas de los dos modelos, cualidades se combinan para crearArte de acompañar a otros en sin omi r las virtudes del clásico un es lo de liderazgo que ene porprocesos profundos de Aprendizaje liderazgo masculino, pero con un obje vo la obtención de resultadosTransformacional, buscando generar enfoque especial hacia las cualidades conjuntamente con la creación de ununa mejor efec vidad, mayor de exibilidad y capacidad de consenso abierto, inclusivo,bienestar, y expansión del potencial negociación picas del arque po colabora vo y colegiado, interesadode acción, de las personas femenino. Una nueva forma de en escuchar a todos los puntos deexpandiendo la interpretación que liderazgo que sepa como explotar las vista, para luego tomar la mejor yhacemos sobre nosotros mismos, los cualidades de los dos universos. Ya más informada decisión posible. ELotros y las organizaciones donde nos que el desarrollo de los futuros liderazgo femenino ene su piedradesenvolvemos, con abordaje no líderes necesita, en cambio, una angular en una de las dis nciones delclínico creado especialmente para nueva perspec va que valore la coaching la escucha, es un procesomujeres de la nueva E.R.A. empa a y la ges ón del cambio como de intención a través del cual se claves en el liderazgo. El liderazgo mani esta el deseo de aprender,De niendo el nuevo liderazgo, femenino es más persuasivo, re exionar, para luego implementarhaciendo énfasis en las muestra sin duda una ac vidad màs un plan que incorpore lo mejor de lascaracterís cas del modelo femenino, efec va y vivible y está normalmente ideas recogidas de forma compar da y abierta. Siempre para la mayor e cacia y e ciencia. Esto exige capacidad de adaptación y la adaptabilidad desarrollar la dis nción de los juicios, declaraciones y a rmaciones ( actos lingüís cos). Es un es lo integrador, que incorpora hechos y perspec vas procedentes de muchas fuentes diferentes.
Objetivos: Objetivos:Generales EspecíficosProporcionar a las par cipantes herramientas teórico- • Proporcionar las técnicas y herramientasprác cas y vivenciales, basadas en la disciplina del teórico–prác cas y vivenciales sobre la prác ca de laCoaching Ontológico, que les permitan desarrollar disciplina del coaching ontológico, para empoderar ynuevas competencias comunicacionales, con el n de potenciar las capacidades y recursos del par cipante,generar espacios para la comprensión y posterior fomentando la excelencia.transformación de la estructura del individuo,mediante su desarrollo sostenido, que garan ce el • Adquirir las competencias básicas de un coach, capazmejoramiento de su compe vidad y el logro de de iden car los obstáculos y limitaciones que frenenresultados de excelencia. el desempeño de las personas, para poder generar acciones que determinen un efec vo impacto en losQue la mujer diseñe y sea protagonista de su vida plena resultados que generen.de sen do capaz de construir condiciones ecológicasque impacten posi vamente, su relación consigo • Propiciar el aprendizaje de una nueva visión que lesmisma y con su entorno, a través de la metodología permita expandir sus posibilidades de éxito,D.A.R. iden cando al coach como un agente de cambio co- inspirador que contribuya a desarrollar el potencial y las capacidades de los individuos, acompañándolos a ser su mejor versión, a u lizar los recursos y potencialidades no aprovechadas.
Competencias y Habilidadesa Desarrollar• Que la mujer, Este consciente de su sen do existencial, que se enfoque en loque hay en lo que existe y en lo que une.• Capaz de asociarse a lo posi vo y disociarse de lo nega vo.• Que viva con un propósito de vida.• Sea consciente de su sen r y responsable de su hacer.• Diseñe construya y ejecute un proyecto de vida, ecológico y posi vo para símisma y su entorno.• Encuentre y aumente recursos internos para abordar sus desa os.• Auto transcienda sus limitaciones y pueda vincularse afec vamente con losdemás.• Que se ame a sí misma.Una vez culminado el programa la mujer alcanzara a auto transcendencia,podrá Observar a los demás y vincularse con ellos: Actuara desde el S.E.R:Servicio, Empa a y Responsabilidad.
Nos enfocaremos enfortalecer Valores como:Libertad (frente a mí mismo y frente al entorno.) Valores Sen do de vida. (coherencia personal) Responsabilidad. (sobre mi misma y otros)Voluntad de Sentido Encontrar una razón para ser feliz.
Requisitospara optar al proceso de certificaciónEs necesario cumplir con la totalidad de los requisitos académicos y haber desarrollado lascompetenciasbásicas para ejercer como Coach EN Liderazgo Femenino.Carga HorariaEste programa de cer cación incluye 170 horas dividido de la siguiente manera:96 44 30 = 170 Horas Horas de prac cas horas de asignaciones Total.académicas. Internas y externas. y evaluaciones.
A quién estádirigido:A mujeres en general en cualquier área quedesempeñen sus habilidades, emprendedoras, encargos de dirección, ejecución, plani cación querepercutan y bene cien al colec vo de unaempresa o ins tución, pero sobre todo quepromuevan y fomenten el cambio social en lasáreas en las cuales se desenvuelvan, con obje vosde desarrollo y sostenibilidad que mejoren lacalidad de vida de las mujeres, las familias y lascomunidades, empoderarando a las mujeres paraque par cipen plenamente en la vida económica,empresarial, social y polí ca en todas suscategorías.En n Mujeres cuyo éxito y e cacia depende engran medida de su contacto de la comunicación conel ser humano: con deseos de mejorar y expandirsu liderazgo capacidad de acción y transformar demanera posi va su vida y la vida de otros.
¿Qué incluye?Cer cado como Coach Profesional EN LIDERAZGO FEMENINO.6 nes de semana de entrenamiento intensivo presencial. -170 horas de formación: 96 horas de formación en clases presenciales + 44 horas de estudio y -prác cas, y 30 horas de asignaciones y evaluaciones.Convenientes asignaciones de auto-estudio.Cer caciones Avaladas FLICAHSistema de coaching completo para usar con sus clientes, incluyendo ejercicios y libros de trabajo.6 meses de desarrollo de habilidades individuales con un coach.Paquetes de educación con nua para aquellos que buscan profesionalismo y conocimiento.
Descripcióndel Curso.Este curso ene una duración de 6 meses. No es necesario tener ningún Curso o entrenamiento previo o completar ningunalectura externa. El programa con ene lainformación y la experiencia necesarias para eldesarrollo exitoso de los niveles de cer cación decoaching en liderazgo femenino que se ofrecen.Lo que se requiere es una disposición a par ciparen los ejercicios de desarrollo de habilidades.
Contenido del Curso. MODULO I “AUTO-OBSERVACIÓN Y RE- APRENDIZAJE” 1. El arte de la Aceptación. Los Tres Dar en Aceptología: darse cuenta, darse amor, darse empo. Test de comprensión de la vida. 2. ¿Por qué las mujeres necesitamos una tribu? Los 4 elementos 3. La manera cómo observamos las cosas 4. El Observador. Somos observadores diferentes. No sabemos cómo las cosas son, sólo sabemos cómo las observamos o interpretamos. 5. ¿Qué nos cons tuye como observadores diferentes? El fenómeno lingüís co: las dis nciones, los juicios, las narra vas y las representaciones. 6. El Escuchar. 7. Actos Lingüís cos. 8. Las 5 heridas del alma que nos impiden ser nosotras mismas. 9. El Perdón. Los tres pasos del perdón. 10. De la Autoacusación a la Autoes ma. Cómo nos autoevaluamos. 11. ¿Qué es la autoes ma?. La trama ín ma de la Autoes ma. El es mador y el es mado. El evaluador y el realizador. 12. Cerebro Triuno. Emociones y Estados de Ánimo. La sabiduría de las emociones. 13. El terapeuta interior. Rol del asistente interior. Mecanismos de Autocuración. 14. Técnica de la silla vacía de la Gestalt. Técnica de Posiciones Percep vas. Técnica del D.A.R.
Contenido del Curso. MODULO II CLINICA DE COACHING CAJA DE HERRAMIENTAS. PRACTICAS BIODANZA. LOS CUATRO ELEMENTOS. CORPORALIDAD Y LENGUAJE MODULO III “PROYECTANDO TU DESTINO” 1. Cómo pasar del “ enes que”-“debes que” al compromiso y responsabilidad. El Ser Proac va. El espejo Social. Entre es mulo y respuesta. La proac vidad de nida. Tomar la Inicia va. Escuchando nuestro lenguaje. 2. Circulo de Preocupación círculo de in uencia. Los “tener” y los “ser”. Comprometerse y mantener los compromisos. 3. Cuatro áreas de renovación. Principios de la autorenovación equilibrada. Las cuatro dimensiones: sica, mental, espiritual, emocional. 4. Rueda de la vida. La sinergia en la renovación. La espiral ascendente. 5. De nición de Obje vos. 6. Tres fuerzas que de nen tu des no 7. El Combus ble: La emoción. Con icto Estructural. El poder de tu Estructura. Estructura de Logro. 8. El Mapa: Valores. Creencias. Nuevo código de valores. Nuevas creencias. Tabla de Ecología.
Contenido del Curso. 9. Lo que lo impulsa. Necesidades básicas humanas. 10. Conectando con tu propósito esencial. 11. Metas. Factores que rigen la Mo vación. Cuadro de Metas. 12. Plan de Acción / Plan de Negocios. 13. Psicología de la Autoimagen. Imagen de fracaso Vs. Imagen de éxito. 14. La imaginación: la primera llave de su mecanismo al éxito. 15. Crea vidad. Rincón de logros. Diario personal. Libro de futuro y de endor nas. MODULO IV CLINICA DE COACHING CAJA DE HERRAMIENTAS PRACTICAS BIODANZA LOS CUATRO ELEMENTOS. CORPORALIDAD Y LENGUAJE MODULO V “EL PROCESO DE INTERVENCIÓN DE UN COACH EN LA GENERACIÓN DE ACCIONES” 1. La curva de la uidez. 2. Fuerzas que movilizan de la situación actual al resultado deseado (con icto estructural). 3. Metamodelo del lenguaje 4. Niveles Neurológicos 5. El poder de las conversaciones
Contenido del Curso. 6. Modalidades del Habla 7. La Conversación – Coaching 8. La red de conversaciones. 9. Presentación de Proyectos. MODULO VI CLINICA DE COACHING CAJADE HERRAMIENTAS PRACTICAS BIODANZA LOS CUATRO ELEMENTOS. CORPORALIDAD Y LENGUAJE.
Requisitos para la certificación:Asis r a las inducciones presenciales.Realizar las tareas asignadas, par cipar en las ac vidades individuales y en equipo que sean acordadas.Cumplir con las horas de prac ca y estar ajustado al per l de competencias de la escuela para optar a lacer cación.“Haz de este empo en tu vida una oportunidad y únete a este grupo de profesionales cuyos sueñosson tan importantes como para lograr el tuyo\".Formato:Es un programa dinámico, interac vo y vivencial. Donde a través de la lectura y ejercicios re exivos, elpar cipante experimentara el desplazamiento del observador que es desde una mirada más amplia y delargo alcance a través de la incorporación de las dis nciones ontológicas manifestándose en unaestructura de coherencia transformadora.1. Registro semanal de ac vidades 6 96 44 30 1702. Lecturas de los libros recomendados4. \"Plan de negocios Meses de Horas de Horas de Horas de HORAS TOTALES5. Presentación de asignaciones. Duración Clase Prác ca Asignaciones y Evaluación Fin de semana (1 n de semana por mes)Sábados y Domingos de 9:00 AM a 5:00 PM
Matricula y Costos:Los costos del curso no incluyen costos tales como manuales, textos,inscripción, costos de laboratorio, (si aplica), costos de graduación yequipo. (No enen reembolso).Cuota de inscripción: Se requiere una cuota de inscripción de $ para todoslos solicitantes, y se debe pagar en el momento de la inscripción.CERTIFICACIÓN MATRICULA INSCRIPCIÓN LIBROS COACHING EN LIDERAZGO FEMENINOOpciones nancieras: opciones nancieras y planes de pago estándisponibles para este programaPago Completo $2 Pagos de $6 Pagos Mensuales de $
CONTACTOS: MIAMI: 954 995 95 63 - VENEZUELA: +58 424 624 9499 Email: [email protected] - TWITTER - INSTAGRAM: @mariacurielcoach
Search
Read the Text Version
- 1 - 16
Pages: