Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore DOCUMENTO SALVANATURA

DOCUMENTO SALVANATURA

Published by bitsbegin, 2020-09-27 16:57:57

Description: DOCUMENTO SALVANATURA

Search

Read the Text Version

50 6.4.3 PLANES DE ACCIÓN ESTRATÉGICOS A partir de los hallazgos identificados en el estudio de mercadeo realizado y del análisis financiero, se definieron los siguientes planes de acción estratégicos, que tienen como objetivo apalancar los ingresos de la empresa a través de la mejora o la optimización de los procesos relacionados con las estrategias de mercadeo como: mercado meta de miembros y clientes, publicidad, posicionamiento, línea de servicios y fuerza de venta. Se parte de hecho que la fundación cuenta con el personal capacitado técnicamente, sin embargo, es necesario fortalecer los procesos de gestión de clientes, ya que al mejorarlos se espera crecer en clientes y mercados, y de esa forma apalancar los ingresos de la fundación, sea que provengan de prestar servicios o de las contribuciones de sus miembros o aliados. A continuación, el detalle de los planes de acción sugeridos: CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

51 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

52 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

53 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

54 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

55 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

56 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

57 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

58 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

59 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

60 Con relación al uso de publicidad a través de las principales redes sociales, a continuación, se muestra un listado de precios de referencia, sobre el servicio que se puede adquirir, además en el Anexo 9.4 se presenta una cotización de un Plan de Manejo de Redes Sociales: Se parte de hecho que la fundación cuenta con el personal capacitado técnicamente, sin embargo, es necesario fortalecer los procesos de gestión de clientes, ya que al mejorarlos se espera crecer en clientes y mercados, y de esa forma apalancar los ingresos de la fundación, sea que provengan de prestar servicios o de las contribuciones de sus miembros o aliados. A continuación, el detalle de los planes de acción sugeridos: CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

61 A continuación, se muestra, como ejemplo, diseño sugerido de la página principal del sitio web de la Fundación: CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

62 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

5613 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

64 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

5615 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

66 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

5617 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

68 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

5619 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

70 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

571 A continuación, se define el perfil sugerido para el personal encargado de gestionar y concretar el proceso de venta de servicios y productos de la fundación: • Graduado de la carrera de ingeniería agronómica o carrear afín. • Edad: entre 25 y 35 años. • Conocimientos básicos en suelos, protección vegetal, sistemas de información geográfica, protección animal, calidad de agua, entre otras. • Salario base US$750 + comisión sugerida de 3% de la venta. • Vehículo propio Con base al perfil sugerido, el costo empresa de la contratación con prestaciones de ley sería aproximadamente de: CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

72 7. CONCLUSIONES • A partir de la encuesta realizada al segmento de mercado definido para captar fondos a través de donaciones, se logró identificar que la marca SalvaNATURA no está posicionada dentro de la mente de dicho segmento, debido a que la mayoría de los encuestados contestaron desconocer cuál era la labor realizada por la fundación (77%), el 6% de los encuestados la mencionó como la entidad referente a temas de medio ambiente, 96% indicó que no reconocían a la fundación a través de su logo y 79% indicó que había escuchado hablar de la fundación pero que no había interactuado con ella. • Otro aspecto importante, identificado mediante la encuesta es que la población identifica a el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) como la entidad referente en materia ambiental, en ese sentido, también confunde la labor de SalvaNATURA y la confunde con una entidad de origen gubernamental. • Por lo anterior, consideramos que la fundación debe de enfocar parte de sus acciones en posicionar su marca en la población salvadoreña y diferenciarse de las funciones que tiene una entidad gubernamental, con el objetivo de captar el interés de los potenciales cliente y posteriormente generar mayor valor. • La fundación tiene varios miembros que son de vital importancia para la ejecución de proyectos a través de sus aportaciones anuales, pero la relación y comunicación que se tiene es muy poca para el fortalecimiento, crecimiento y futuras alianzas estratégicas que se pueden alcanzar a través de ellos, por lo que es importante mejorar ese acercamiento para mantener o incrementar los ingresos que aportan a SalvaNatura. • Los miembros proporcionan parte de los ingresos a la fundación por lo que es importante identificar y evaluar nuevos miembros potenciales que estén comprometidos con la misión y visión de la fundación, que ayuden generar mayores ingresos. • La fundación no le da seguimiento a los servicios o productos que este ejecuta con sus clientes, por lo que una de las mejores formas para fortalecer la relación con sus clientes después de finalizado un servicio o la venta de un producto es medir el grado de satisfacción del cliente, el cual nos ayudara a mejorar la calidad, identificación y creación de nuevos servicios y productos que puedan ser adquiridos por los miembros o clientes de la fundación. CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

5713 • Actualmente la fundación cuenta con presencia en plataformas digitales pero no está siendo aprovechado de una manera eficiente, se hace poca publicidad de la fundación, de los servicios que esta ofrece y de los proyectos que ha desarrollado y va a desarrollar, por esta razón es de alta importancia la presencia en plataformas digitales de forma intensiva, esto permitirá que nuevos miembros y clientes se unan a la labor de la fundación y a la vez se contribuye con un mejor posicionamiento a nivel nacional y regional. • Se cuenta con pocas casi nulas alianzas estratégicas, lo que genera que no se tenga la participación de mercado deseada, por ello la inversión en publicidad da las herramientas para que la fundación se dé a conocer a la población y se logren mayores alianzas, no solo con otras empresas sino con individuos que están dispuestos a ofrecer sus servicios de forma voluntaria a la fundación. • El actual proceso de captación de miembros es un tanto burocrático, y no motiva a las personas a hacer sus donaciones pues no conocen realmente lo que la fundación hace con los fondos captados, parte del proceso de publicidad es comunicar a todos estos entes el uso que se le está dando a los recursos, para que estos se vean motivados a continuar haciendo sus aportaciones y porque no incentivar a nuevos donadores. • La fundación se ha centrado mucho en las certificaciones del sector cafetalero, sin embargo, las ventas de dicho producto han ido disminuyendo en el país afectando seriamente los futuros ingresos de la fundación. • Durante los últimos años la fundación ha dejado desatendido a sectores potenciales que necesitan de los servicios de la fundación, como es el caso de sector pesquero, turismo, etc. Lo que implica perdida fondos necesarios para continuar con la operatividad de la fundación. • El pasado 19 de marzo del corriente año, el presidente de El Salvador confirmaría el primer caso de Covid-19 en el país, la enfermedad de categoría pandémica que expuso las debilidades del sistema de salud en todo el mundo; y que para un país como El Salvador con un sistema precario de salud esta enfermedad podría traer fuertes consecuencias; razón por la cual el presidente decreto cuarentena domiciliar obligatoria, generando un alto total a la economía del país. Razón por la cual muchas personas y empresas han tomado medidas de prevención económica, priorizando gastos para soportar esta situación ya que son pocos los sectores del país que no se han visto afectados. SalvaNatura como fundación ha sido afectada por esta situación llegando a no tener ingresos de ningún tipo, imposibilitando la ejecución de proyectos y básicamente mantenimiento los gastos fijos. • SalvaNatura como fundación ha sido afectada por la pandemia de COVID-19, disminuyendo sus ingresos durante 2020, imposibilitando la ejecución de proyectos y manteniendo los gastos fijos, a pesar de eso el personal trabaja tenazmente en buscar soluciones para generar sostenibilidad financiera para la fundación. CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

74 7. CONCLUSIONES 8. RECOMENDACIONES • Tomar acciones para posicionar la marca a través de los planes de posicionamiento y publicidad, con el objetivo darse a conocer como la fundación líder en la protección del medio ambiente y certificación de programas de agricultura sostenible a nivel nacional y regional. Lo anterior mediante la creación de un plan de comunicación estructurado, permanente y en constante cambio de contenido según las necesidades que se presenten. • Se debe de crear una base de datos actualizada de todos los Asociados Corporativos y Amigos de SalvaNatura para llevar un registro óptimo y eficaz, a los cuales se les pueda contactar fácilmente, a manera de involucrarlos más con la fundación, a través de reuniones físicas o virtuales donde se les comparta todos los proyectos en ejecución y por ejecutar dándoles a conocer los beneficios e impactos que tienen en el país y toda el área de Mesoamericana. • Se debe de crear una base de datos actualizada de todos los clientes donde se lleve un registro histórico de los servicios y productos que se les ha proporcionado, de manera de poder darle seguimiento a las actividades realizadas por la fundación y al final medir la satisfacción del cliente por medio de una encuesta breve y clara para lograr identificar o crear nuevos productos o servicios que necesiten adquirir. • Realizar constantemente benchmarking para conocer nuevos productos o servicios que puede ofrecer la competencia a través de sus redes sociales, páginas web, etc. para compararlos con los de la fundación de manera de mejorar e implementar nuevos servicios o productos. • Tomar acciones para posicionar la marca a través de los planes de posicionamiento y publicidad, con el objetivo darse a conocer como la fundación líder en la protección del medio ambiente y certificación de programas de agricultura sostenible a nivel nacional y regional. Lo anterior mediante la creación de un plan de comunicación estructurado, permanente y en constante cambio de contenido según las necesidades que se presenten. • Se recomienda agregar la parte de publicidad dentro del presupuesto de la fundación, pues es necesario que la fundación dé a conocer su labor a la población para lograr una mayor captación de fondos. CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

5715 • Es imperante el uso de redes sociales para la comunicación de proyectos, se deben hacer publicación con mayor frecuencia, estas deben ser atractivas para la población, se debe mostrar la gran labor que la fundación hace en el medio ambiente del país. • Buscar alianzas estratégicas por medio de plataformas digitales es el primer paso para mostrar la nueva imagen renovada de la fundación, es la plataforma más accesible actualmente para el lanzamiento de la “Década Verde”. • La fundación debe diversificar su línea de servicios para garantizar la auto sostenibilidad en el tiempo, por esa razón se recomienda el lanzamiento de SalvaAssist 2.0 que se encargue de brindar asesoría técnica y capacitaciones de manera digital aprovechándose de plataformas como Zoom, Webex, etc. También se deben ampliar el catálogo de certificaciones a nuevos sectores como Green Heart, pesca, construcción, turismo, etc. De esta forma amplia su posición en el mercado. • La fundación también debe buscar la forma de captar fondos de los visitantes a su página, ya sea mediante la venta de productos y servicios en la tienda virtual, así como las donaciones directas en el portal. • Como grupo consultor se recomienda dar seguimiento cercano a los trámites administrativos para el reconocimiento de la deuda por parte de la alcaldía de San Salvador por los trabajos de diseño realizadas en el parque bicentenario, ya que el pago de esta deuda sería de mucha importancia para la institución en estos tiempos de crisis. • Relacionadas a los rubros del Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2019 se recomienda dar seguimiento a la liquidación de las cuentas de activo: Cuentas Transitorias/Proyectos y del lado del pasivo: Fondos Restringidos por aplicar y Otras Obligaciones, en seguimiento a lo antes expuesto por los auditores financieros; con el objetivo de presentar un reporte financiero más actualizado. • Crear una política de liquidación de proyectos finalizados una vez que han sido avalados por los directivos de la fundación, esto con el fin de evitar la acumulación de cuentas en el estado financiero. CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

76 9. ANEXOS 9.1. ENCUESTA DE POSICIONAMIENTO 1. Sexo 2. Edad CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

3. ¿En qué departamento reside? CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

78 4. Seleccione su nivel de estudios 5. Seleccione su nivel de ingreso CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

5719 6. Indique la primera entidad salvadoreña que se le viene a la mente cuando escucha la palabra organización para la protección del medio ambiental 7. ¿Qué otras organizaciones nacionales relacionadas con la protección del medio ambiente conocen?, menciónalas: CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

80 8. ¿Conoces a que organización pertenece el siguiente logo? CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

81 9. ¿Conoce a la Fundación Ecológica SalvaNATURA? 10. Mencione en qué actividades ha participado: 11. ¿Conoce usted la labor que desarrolla la Fundación Ecológica SalvaNATURA? CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

82 12. ¿A través de qué medios ha escuchado sobre la Fundación Ecológica SalvaNATURA? CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

5813 13. ¿Tiene interés en participar en actividades relacionadas con la protección al medio ambiente? 14. ¿De qué forma estaría dispuesto a participar? CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

84 15. Si le interesa participar monetariamente a través de participación de actividades varias ¿Mencione en cuál o cuáles de las siguientes actividades o eventos tendría interés de participar? CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

85 16. Desearía que la fundación le enviara información sobre noticias relacionadas con el medio ambiental y el programa las actividades a realizar 17. Estaría dispuesto a participar como voluntario de la fundación CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

86 18. Si está dispuesto a participar como voluntario, de qué forma está dispuesto a hacerlo CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

87 1. ¿Qué tipo de servicios le proporciona o ha proporcionado SalvaNatura? 2. ¿Cómo le parece el aspecto profesional de SalvaNatura? •Muy Profesional •Profesional •Poco profesional •Nada Profesional 3. ¿Cómo califica la calidad de nuestros servicios en comparación a los ofrecidos por la competencia? •Excede por mucho •Excede •Similar •Deficiente •Muy deficiente 4. Con base a los precios que ofrece la competencia, considera que los precios ofrecidos por SalvaNatura son: •Más competitivos •Similares •Menos competitivos 5. ¿Cómo califica la calidad de nuestro servicio al cliente? •Excelente •Muy Bueno •Bueno •Regular •Malo 6. ¿Se encuentra satisfecho con la atención brindada por nuestro equipo de trabajo? •Muy Satisfecho •Satisfecho •Indiferente •Insatisfecho •Muy Insatisfecho CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

88 9.2.ENCUESTA A CLIENTES 7. ¿Cuál es su evaluación total de nuestra fundación? •Excelente •Muy Bueno •Bueno •Regular •Malo 8. ¿Recomendaría nuestra fundación a otros? •Si •No 9. ¿Qué servicios adicionales le gustaría que la fundación les proporcionará? 10. ¿Cómo le ha afectado la pandemia COVID-19 y la tormenta Amanda? 11. ¿Cómo le gustaría que la fundación les apoyara? CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

89 9.3. STORY BOARD CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

90 9.4. COTIZACION DE PLAN DE MANEJO DE REDES SOCIALES CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

91 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

92 9.5. PÁGINA WEB CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

93 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

94 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

95 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

9.6. ESTADOS 96 FINANCIEROS HISTÓRICOS CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

97 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

9.7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 98 CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA

99 ACTIVIDADES REALIZADAS CONFIDENCIAL – para uso exclusivo de la Fundación Ecológica SalvaNATURA


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook