Resumen semanal de actividades Del 19 al 25 de febrero 2018 Año 2 2018 No. 76
Del 19 al 25 de febrero MANTENIMIENTO Infraestructura hidráulica, sanitaria y pluvial.
ACCIONES DE LA SEMANA Gracias a los reportes que la ciudadanía nos hace llegar por medio de alguno de los canales de comunicación que AMD opera, es posible realizar la pronta reparación de desperfectos en las redes hidráulicas, desplegadas bajo la mancha urbana. Algunas de las atendidas en la semana correspondiente a esta publicación, se presentaron en:
REPARACIÓN DE FUGA / BLVD. DOMINGO ARRIETA En boulevard Domingo Arrieta casi autoservicio (Alsuper), misma que en esquina con calle Talpa, se reparó fuga su momento dicho establecimiento de agua sobre la banqueta en toma no accedió a reponer al realizar los perteneciente a conocida tienda de trabajos de su construcción.
NUEVA DESCARGA SANITARIA / COL. EL CIPRES Construcción de una descarga sanitaria para el domicilio Alisos #210 de la colonia Ciprés de la Tinaja, misma en donde el usuario puso material y el pago correspondiente por la mano de obra.
REPARACIÓN DE FUGA / COL. MIGUEL DE LA MADRID Personal de cuadrilla de Agua Potable perteneciente al sector Norte, realizó la reparación de fuga de agua, así como el cambio de la junta en válvula de regulación de 6”, instalada en la esquina de las calles General Rodolfo Fierro y Salvador Gamiz Fernandez de la Colonia Miguel de la Madrid, misma que abastece a gran parte de ese asentamiento. Reparación de fuga en la toma domiciliaria de agua potable en calle Martin Lopez # 405 de la colonia Miguel de la Madrid Hurtado
SUSTITUCIÓN DE TOMA DOMICILIARIA / COL. AZCAPOTZALCO. En calle Mitla # 518 de la colonia Azcapotzalco, personal del departamento de Proyectos y Construcción a través del Sistema Cracking, también conocido como Topo, realizó la sustitución de una toma domiciliaria de 17 metros de longitud. Cabe destacar que con este tipo de sistema, se evitó el cierre de la calle a la circulación vehicular por destrucción de concreto hidráulico, ya que se perfora de manera subterránea sin dañar el pavimento.
INICIA AMD PROGRAMA ANUAL DE MANTENIMIENTO DE REDES. MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA DE LLUVIAS Al sur de la ciudad, específicamente en diversas avenidas principales del fraccionamiento Huizache como lo son prolongación Cuauhtémoc, avenida 3 Culturas y circuito Yaqui, durante tres días personal del departamento de Alcantarillado a través del sistema de Hidrojet realizo un sondeo y desazolve en las redes de drenaje de las rúas ya mencionadas dentro del plan que se tiene para el mantenimiento preventivo de la infraestructura sanitaria de la ciudad.
Del 19 al 25 de febrero CULTURA DEL AGUA ACCIONES DE LA SEMANA
GUARDIANES DEL AGUA. Como cada semana en que hemos venido informando las acciones que AMD realiza en promoción de la cultura del agua, ponemos a su consideración las más importantes que se realizaron en el periodo del 19 al 25 de febrero: Guardianes del Agua de las Escuelas Primarias Chimalpopoca de la colonia Octavio Paz, Jaime Torres Bodet del Fracc. Villas de San Fco., así como del CADI Abraham Maslow del Fracc. San Marcos, fueron visitados por nuestros Promotores del Cuidado del Agua en sus respectivos centros escolares, con el fin de actualizar información, recabar requerimientos e intercambiar experiencias.
FERIA DE VALORES. DIF MUNICIPAL. Atendiendo la invitación que nos hiciera el personal de DIF Municipal, por medio de nuestros compañeros del departamento de Cultura del Agua, participamos en “La Feria de Valores”, que esta vez se llevó a cabo en la Escuela Secundaria N°8 Profesor Ulises Nevárez.
PROAIRE DURANGO ACUERDOS DE COOPERACIÓN. En las instalaciones del Centro de Educación Ambiental Durango (CEAD), personal de AMD y de la Secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente del gobierno Estatal (SRNyMA) se reunieron para realizar propuestas y tomar acuerdos dentro del programa “Proaire Durango”. Con el programa “Proaire Durango” se busca mejorar la gestión en la calidad del aire en un corto y largo plazo, establecer medidas que prevengan y reviertan las tendencias del deterioro en una región determinada o entidad federativa. En este proyecto participan los gobiernos Municipal, Estatal y Federal, así como la Industria, Academia y la Sociedad Civil.
VISITA GUIADA PTAR ORIENTE A las instalaciones de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) Oriente, acudieron nuestros Guardianes del Agua de la Escuela Primaria Sebastián Lerdo de Tejada, del Poblado de mismo nombre, donde recorrieron sus instalaciones y conocieron los procesos de saneamiento, cuidado del agua y temas del cuidado del medio ambiente.
Del 19 al 25 de febrero MEJORA CONTINUA RUMBO A SER DE CLASE MUNDIAL
CURSO TALLER COMITÉ DE ARCHIVO. Algunos de los temas tratados fueron: A través de curso taller, se capacita el Comité de Archivo Interno de • El manejo y control de los archivos del AMD, con el fin de enriquecer los organismo. conocimientos sobre el Sistema de • Adecuarse al nuevo reglamento. Archivo Institucional. El curso fue • Vigencia de los documentos en impartido por personal del Archivo trámite Histórico Municipal, encabezados por la Lic. Zina Carrillo Gurrola. • Transición a la concentración.
DESCARGA EMOCIONAL PROGRAMA DE BIENESTAR INTEGRAL. Estas pláticas tienen como propósito Hasta nuestras instalaciones el de lograr el bienestar integral acudió el personal del Área de del personal que labora dentro Atención Psicológica perteneciente del municipio y se lleva a cabo de a la Dirección Municipal de La Mujer, acuerdo al programa que en este para impartir el taller denominado rubro encabeza el alcalde José Ramón “Descarga Emocional”. Enriquez Herrera.
TOMA DE PROTESTA COMISIÓN DE MEJORA DE LOS ORGANISMOS OPERADORES Asociación Nacional de Empresas de Culiacán, Sin.- Rodolfo Corrujedo Agua y Saneamiento de México A.C. Carrillo, titular de Aguas del Municipio (ANEAS), que aglutina a más de dos de Durango (AMD), fue electo para mil organismos operadores de agua dirigir las acciones de la recién potable, alcantarillado y saneamiento creada Comisión Nacional para el del país y que este año tuvo como Mejoramiento de Eficiencia de los sede la ciudad de Culiacán, Sin., en Organismos Operadores, luego donde además se eligieron nuevos de llevarse a cabo la Asamblea de Consejeros Estatales y Regionales para Asociados Región III Noroeste, de la el periodo 2018-2020.
Lo anterior comisión, nace con el fin de apoyar e incentivar el mejoramiento de la eficiencia tanto técnica y comercial de las juntas prestadoras de agua potable, teniendo como prioridad el óptimo aprovechamiento energético que es uno de los temas que más afectan a estas instituciones, así como la búsqueda continua de la eficiencia en la administración del recurso humano. Fue así como de entre los presentes y por su amplia trayectoria y experiencia en el tema, el Ing. Rodolfo Corrujedo, fue elegido para coordinar y administrar las acciones que como ANEAS se emprendan para mejorar la eficiencia y eficacia de estos organismos.
CAPACITACIÓN TECNOLÓGICA Personal Administrativo de los departamentos de Finanzas, Informática, Recursos Materiales y Recursos Humanos de este organismo operador, recibieron la capacitación para la implementación del nuevo Sistema de Contabilidad Gubernamental SYSTEC, basado en la Plataforma ODDO, el cual es más económico, eficaz y sencillo de manejar. Con esta modernización en las tecnologías de la información, AMD está en sintonía con las disposiciones de la administración pública basada en resultados. Así sus procesos garantizarán una más acertada función en la prestación de los servicios en agua potable, alcantarillado y saneamiento.
Del 19 al 25 de febrero INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DESARROLLO URBANO Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS.
REPOSICIÓN DE CONCRETO. C. CENTELLA, FRACC. LOS REMEDIOS. diámetro, personal del departamento Después de haber renovado con de Proyectos y Construcción concluyó recursos propios, la línea general de al 100% dichos trabajos con el vaciado agua potable de la calle Camino de la de 26 metros cúbicos de concreto Centella en el Fracc. Los Remedios, que hidráulico para la pavimentación de implicó la introducción de 260 metros la zanja creada para llevar a cabo los de tubería de PVC de 2 pulgadas, trabajos antes mencionados. El costo así como la sustitución de 19 tomas en dicha acción fue de casi 55 mil domiciliarias con tubo de polietileno pesos, para un total de 210 mil pesos de alta densidad de 1/2 pulgada de invertidos en toda la obra.
CONCLUSIÓN DE OBRA. PRODDER. Concluyeron los trabajos de obra de introducción de la red de alcantarillado en la Col. UNE que se ubicada al oriente de la ciudad. Gracias al Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) se introdujeron: • 2,565.63 metros lineales de tubería de PVC Serie 20. • 1,381.48 metros lineales de tubería de 200 mm de diámetro. • 1,184.15 metros lineales de tubería de 315 mm de diámetro.
Además de la construcción de obra complementaria como: • 17 Pozos de visita Sanitarios. • 20 Descargas domiciliarias. • Retiro de1518.67 m3 de excavaciones. En esta obra se invirtieron $1’020,316.82 con un beneficio para más de 120 habitantes.
De igual manera se concluyeron los trabajos de introducción de nuevas redes hidráulicas en la colonia Raquel Velázquez, misma que comprendió de la instalación de: • 347 metros. lineales de tubo de 100 mm de PVC para agua potable. • 344.6 metros. lineales de tubo de 200 mm de PVC para drenaje. • Colocación de válvulas • Construcción de caja de operación. • Instalación de 25 tomas domiciliarias. • Intalación de 5 descargas domiciliarias. • 4 pozos de visita con brocales y tapa de concreto. Todo esto con una inversión de $689,051.24, provenientes del programa PRODDER/2017. Para un beneficio de 220 habitantes.
Del 19 al 25 de febrero APOYO AL MEDIO RURAL COMPROMISO SOCIAL.
ACCIONES DE LA SEMANA. CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE RECURSOS. rurales de nuestro municipio, así Con la meta de que las comunidades como para sus Comités de Agua. rurales obtengan los conocimientos Agradecemos la asistencia de las suficientes para la integración de autoridades de los poblados Labor proyectos de gestión para el desarrollo de Guadalupe, Calera, Contreras, San de infraestructura hidráulica en sus Salvador de Casa Blanca, San Vicente comunidades, personal de AMD de Chupaderos, Santa Cruz del Rio especializado en la materia, impartió y Colonia Hidalgo, que se dieron el el curso “Introducción al Catálogo tiempo para ser capacitados en tan de Programas Federales, y Reglas de importantes temasBlanca, San Vicente Operación del Programa de Agua de Chupaderos, Santa Cruz del Rio Potable y Saneamiento PROAGUA y Colonia Hidalgo, que se dieron el 2018”, dirigido a los Presidentes de tiempo para ser capacitados en tan Juntas Municipales, Jefes de Cuartel importantes temas. y Manzana de las comunidades
POB. 5 DE MAYO. En el poblado 5 de Mayo, se le llevó a cobo el mantenimiento preventivo al equipo eléctrico (arrancador) del pozo mediante el cual se abastece de agua potable a toda la comunidad. POB. LA JOYA. En el pozo del poblado la joya se realizó un diagnóstico para evaluar los daños causados en el equipo de bombeo, debido a que una descarga eléctrica daño los apartarrayos y parte del equipo eléctrico (arrancador) de la bomba de 40 hp.
POB. EL CARRIZO. Después de que el Comité de Agua del poblado El Carrizo realizara la compostura del transformador del Cárcamo de bombeo que se encuentra instalado en la galería ubicada en la Riviera de la Presa Guadalupe Victoria, desde donde se surte de agua a las comunidades del Pino y El Carrizo, personal técnico de AMD acudió a realizar la instalación del equipo ya mencionado, así como tres apartarrayos. REPARACIÓN DE FUGAS EN VARIOS POBLADOS. Así mismo se continúa con el apoyo para el mantenimiento correctivo de las redes hidráulicas y sanitarias (reparaciones de fugas de agua potable y drenajes tapados) de las comunidades antes mencionadas, además de los poblados La Campana, Valle Verde, 15 de octubre, La Ferrería, entre otras.
Del 19 al 25 de febrero ATENCIÓN A REPORTES PERSONAS AL SERVICIO DE DURANGO
Recuento de reportes atencidos a través de alguno de los canales de comunicación dispuestos por AMD para la interacción con el ususario para la solución de problemas en los servicios de agua potable, alacantarillado y saneamiento. AQUATEL 1500 600 / APP AQUACEL / WHATSAPP 618 100 2021/ FACEBOOK / TWITTER AGUA POTABLE Recibidos: 310 Atendidos: 290 Pendientes: 18 ALCANTARILLADO Cancelados: 2 Recibidos:154 Atendidos: 128 Pendientes: 26 COMERCIAL Recibidos: 37 Atendidos: 20 Pendientes: 17 PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Recibidos:11 Atendidos: 7 ATENCIÓN Pendientes: 4 CIUDADANA Recibidos: 9 Atendidos: 7 Pendientes: 2 TOTALES: AQUATEL: 406 072: 63 Recibidos: 521 WHATSAPP: 14 Atendidos: 452 INTERNET: 10 Pendientes: 67 PERSONAL: 6 Cancelados: 2 INTERNO: 19 MOVIL: 3 OTROS: 0 86.75% Eficiencia de atención en menos de 24 hrs.
Search
Read the Text Version
- 1 - 30
Pages: