Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista AMD No 77

Revista AMD No 77

Published by goldenbull31, 2018-03-12 16:34:04

Description: Revista AMD No 77

Search

Read the Text Version

Resumen semanal de actividades Del 26 de febrero al 4 de marzo 2018 Año 2 2018 No. 77

Del 26 de febrero al 4 de marzo MANTENIMIENTO Infraestructura para agua potable, sanitaria y pluvial.

ACCIONES DE LA SEMANA Cada día y antes de que inicie la jornada de trabajo, los jefes de sector de AMD planifican, programan y coordinan las acciones a realizar por los equipos de cuadrilla que dan mantenimiento correctivo a las redes de agua potable y drenaje. Así es posible hacer la proyección de obra civil que algunas de las acciones de mantenimiento implican, como la renovación de tubería. Por ejemplo, en mantenimiento correctivo a la red de drenaje, en el periodo en que se informa, el departamento de alcantarillado realizó:

1. • La construcción de una descarga sanitaria para la Escuela Primaria 17 de Julio ubicada en la colonia Benigno Montoya Guzmán, trabajos que comprendieron la instalación de: • 24 metros de tubería de PVC de 6” • 2 registros sanitarios • Reposición de 8 m de concreto 2 hidráulico. Todo ello mediante la aplicación del programa “Mano a Mano”, esquema con el cual el usuario aporta los materiales y Aguas del Municipio la mano de obra y maquinaria.

2. También, en calle Chichen Itzá entre Cenote de Valladolid y Uxmal de la colonia Azcapotzalco, se reemplazaron 98 metros lineales de tubería sanitaria que colapsó por cumplir más de 40 años de haber sido instalada. En esta ocasión la obra fue proyectada y ejecutada por el Departamento de Proyectos y Construcción, se instaló tubería de PVC de ocho pulgadas y 12 descargas domiciliarias de seis pulgadas.

3. En Calle Laureano Roncal entre Mascareñas y Pino Suarez, se renovó un segmento de tres metros de tubería de concreto que colapsaron debido a su antigüedad, ahora el tramo de la red de drenaje con ocho pulgaradas de diámetro es de material de PVC de alta densidad. 4. En la parte alta del fraccionamiento Acereros es frecuente la disminución de la presión, por lo que personal técnico del Departamento de Agua Potable realizó sondeos en diversos puntos de este polígono urbano para determinar el problema y proceder de inmediato a solucionarlo, sustituyendo un tramo de la red instalada en calle Mina Chacala, la cual presentaba taponamientos y desniveles, lo que provocaba la poca o nula presión en la parte alta de esa calle.

5. Finalmente, personal especializado en el manejo de los Hidrojet, realizó el desazolve de la red de drenaje de calle Manzanos y de la descarga del domicilio marcado con el 404, en donde los vecinos comenzaron a percibir un lento desagüe de las aguas residuales.

ADECUACIONES PARA SEGURIDAD DEL POZO #88. En las instalaciones del Pozo # 88 ubicado en el fraccionamiento San Juan, personal del área de Construcción realizó el levantamiento de 1.5 metros de la barda perimetral de este lugar, con el fin de evitar que personas ajenas al organismo se introduzcan al interior a realizar actos de vandalismo y ocasionen daños a la infraestructura del pozo y por consiguiente se vea afectado el servicio de agua potable en la zona.

Del 26 de febrero al 4 de marzo CULTURA DEL AGUA PROTEJAMOS EL AGUA Y CONSERVEMOS LA VIDA

ACCIONES DE LA SEMANA GUARDIANES DEL AGUA En la continua promoción de la cultura del agua, se realizaron actividades de formación con los niños Guardianes del Agua de las escuelas primarias José Vasconcelos, 21 de Marzo y Colegio Valladolid. En cada una de estas instituciones, nuestras promotoras del Centro de Educación Ambiental enriquecieron las capacidades de vigilancia y protección del recurso agua en los niños.

Además, los Guardianes del Agua de la Escuela Primaria Conquista Agraria del poblado Montes de Oca y Florencio Aguilar en la comunidad de Contreras visitaron las instalaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Oriente y al Centro de Educación Ambiental Durango para que conocieran el ciclo de saneamiento de las aguas residuales vertidas por los habitantes de la ciudad y reflexionaron sobre la importancia del reúso de las mismas para proteger nuestro planeta. AMD EN EL “JUVENTOUR“ Por último y por invitación de la Dirección Municipal de la Juventud, el personal del Departamento de Cultura del Agua se sumó a las actividades del Festival “Juventour” dentro de las instalaciones de la preparatoria Diurna de la UJED.

Del 26 de febrero al 4 de marzo MEJORA CONTINUA RUMBO A SER DE CLASE MUNDIAL.

VIAJE DE GESTIÓN DE RECURSOS CD. DE MÉXICO Debido a los recortes presupuestales que el Gobierno de la República ha aplicado en materia de saneamiento de aguas residuales y desarrollo de infraestructura hidráulica, directivos de AMD visitaron las oficinas centrales de la Conagua en la Cd. de México, con el fin de formalizar la gestión de recursos dentro del programa de agua potable, drenaje y tratamiento. Además, para complemento en la gestión, el Director General de AMD Rodolfo Corrujedo Carrillo, así como Alfredo Castañeda, Subdirector de Finanzas y Administración del organismo, entregaron la propuesta de inversión de obra hidráulica 2018.

Finalmente, Corrujedo Carrillo se reunió con el titular de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS) en las oficinas centrales de la misma, en donde formalizaron acuerdos para la organización de una reunión nacional de asociados a desarrollarse para el mes de abril del presente año en la ciudad de Guanajuato, en torno al tema “Mejoramiento de la Eficiencia de los Organismos prestadores de Agua Potable”

TALLER PARA EL CUIDADO Y CONSERVACIÓN DE HUMEDALES. AMD participa en el Taller de la “Biodiversidad y Conservación de los Humedales” que organiza la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED) y el Grupo Especializado de Cultura del Agua del Consejo de Cuenca de los Ríos Presidio al San Pedro. Lo anterior con motivo de conmemorar el día Mundial de los Humedales. El objetivo de este taller fue capacitar a los formadores ambientales sobre la importancia de los humedales para todos los seres vivos, así como las acciones de conservación que se pueda realizar.

CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS Para el personal de campo de AMD, realizar sus tareas siempre representa estar sujeto al riesgo de un posible accidente, por ello, los departamentos de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento iniciaron un curso de capacitación en primeros auxilios, impartido por la Dirección Municipal de Protección Civil, misma que fue conducida por el Teniente Rubén Gracia, con una duración de cinco horas en una primera sesión.



LIBROS BLANCOS Y MEMORIAS DOCUMETALES La rendición de cuentas es hoy en día un elemento primordial que asegura la transparencia en el manejo de recursos públicos, por ello, el Instituto para el Desarrollo Municipal del Estado de Durango impartió el taller “Libros Blancos y Memorias Documentales” el 27 y 28 de febrero. Impartido a funcionarios públicos de los diversos gobiernos municipales de la entidad, entre ellos, participó el personal que conforma el Comité de Transparencia de Aguas del Municipio de Durango, quienes recibieron la capacitación en la integración de los documentos que harán constar las acciones y resultados más destacados de los programas que operan y que son de trascendencia para la sociedad, así como de aquellos que poseen valor histórico documental para la institución y en beneficio de su labor.

Este taller que fue impartido por los expertos Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra y Benjamín Hill, manifiesta el compromiso por reivindicar el quehacer de las instituciones de gobierno ante la mirada crítica y reacia de la sociedad. Contó con una duración de 10 horas, divididas en dos jornadas y se desarrolló en la sala Rosaura Revueltas del Centro de Convenciones Bicentenario.

Del 26 de febrero al 4 de marzo DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA CONCLUSIÓN DE OBRA

OBRAS CONCLUIDAS EJECUTADAS POR AMD. Iniciada apenas hace un par de meses, AMD concluye la obra de reubicación del Subcolector Sanitario en la colonia Valle del Guadiana. Esta infraestructura permitirá conducir las aguas residuales derramadas por los asentamientos del suroriente de la ciudad, hasta la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Oriente”, donde serán tratadas para su posterior reúso.

Con una inversión de casi 529 mil pesos, este conducto beneficiará a más de cinco mil habitantes de la zona antes señalada y permitirá un desarrollo urbano ordenado. Dicha obra consta de: • Instalación de 389.50 mts lineales de tubería de PVC • Excavación de 1065.79 mts cúbicos de suelo. • Compactación de 1007.38 mts cúbicos de relleno. • Se construyeron 5 pozos de visita Sanitarios con tapa y brocal. • 20 Descargas domiciliarias.

Simultáneamente el organismo descentralizado terminó la ampliación de la línea de alcantarillado de la calle Félix Rodríguez de la colonia Morelos Norte en la que se invirtieron 181 mil pesos en beneficio directo para 216 familias. Esta red es base fundamental para el desarrollo de la zona, además para la plusvalía de los inmuebles y predios al poseer una mayor cobertura de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento. La obra civil comprendió: • Instalación de 77 metros de tubería de PVC de 200 mm de diámetro • Excavación de 89.13 mts cúbicos de suelo. • Compactación de 4.62 mts cúbicos de relleno. • Construcción de registros de albañilería. • 9 pozos de visita sanitarios con tapadera y brocal.

Del 26 de febrero al 4 de marzo APOYO AL MEDIO RURAL ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN

REPARACIÓN DE FUGA POB. LA FERRERÍA Personal de campo reparó a las afueras de la Hacienda La Ferrería una fuga de agua potable en la línea general de distribución. La asistencia prestada a la comunidad incluyó, aparte de la reparación del tubo de concreto de cuatro pulgadas de diámetro, la reposición del pavimento de concreto hidráulico, obra que realizó la Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (SECOPE) ya que éste reúne características reguladas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Del 26 de febrero al 4 de marzo ATENCIÓN A REPORTES PERSONAS AL SERVICIO DE DURANGO

Recuento de reportes atencidos a través de alguno de los canales de comunicación dispuestos por AMD para la interacción con el ususario para la solución de problemas en los servicios de agua potable, alacantarillado y saneamiento. AQUATEL 1500 600 / APP AQUACEL / WHATSAPP 618 100 2021/ FACEBOOK / TWITTER AGUA POTABLE Recibidos: 305 Atendidos: 291 Pendientes: 13 ALCANTARILLADO Cancelados: 1 Recibidos:148 Atendidos: 116 Pendientes: 32 COMERCIAL Recibidos: 47 Atendidos: 24 Pendientes: 23 PROYECTOS Y CONSTRUCCIÓN Recibidos:7 Atendidos: 2 ATENCIÓN Pendientes: 5 CIUDADANA Recibidos: 14 Atendidos: 10 Pendientes: 4 TOTALES: AQUATEL: 393 072: 81 Recibidos: 521 WHATSAPP: 11 Atendidos: 443 INTERNET: 9 Pendientes: 77 PERSONAL: 9 Cancelados: 1 INTERNO: 14 MOVIL: 2 OTROS: 2 85% Eficiencia de atención en menos de 24 hrs.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook