• Líquido combustible • Nocivo en caso de ingestión • Tóxico en contacto con la piel • Provoca irritación ocular grave • Mantener alejado del calor, la superficie caliente, chispas, llamas y otras fuentes de ignición. • No respirar el polvo / el humo / el gas / la niebla / los vapores / el aerosol. • utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado. • usar protector guantes / ropa de protección / protección para los ojos / la cara. • Líquido combustible • Nocivo en caso de ingestión • Tóxico en contacto con la piel • Provoca irritación ocular grave • Mantener alejado del calor, la superficie caliente, chispas, llamas y otras fuentes de ignición.
• Líquido combustible • Nocivo en caso de ingestión • Tóxico en contacto con la piel • Provoca irritación ocular grave • Mantener alejado del calor, la superficie caliente, chispas, llamas y otras fuentes de ignición. • No respirar el polvo / el humo / el gas / la niebla / los vapores / el aerosol. • utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado. • usar protector guantes / ropa de protección / protección para los ojos / la cara. • Provoca quemaduras. • Irrita las vías respiratorias. • En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. • En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico. • Utilice el equipo de protección indicado para resguardar sus vías respiratorias y la piel. • Utilice un sistema de extracción local para eliminar los vapores
• Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves. • Puede irritar las vías respiratorias. • Muy tóxico para los organismos acuáticos. • En caso de ingestión: enjuagar la boca. no provocar el vómito. • En caso de contacto con los ojos: enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos. quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. proseguir con el lavado. • En caso de exposición manifiesta o presunta: llamar inmediatamente a un centro de toxicología o a un médico. • Provoca severas quemaduras. • Consérvese únicamente en el recipiente de origen, bien cerrado, en posición vertical y en lugar fresco y seco. • Manipúlese y ábrase el recipiente con prudencia. • Evítese el contacto con los ojos y la piel. • En caso de contracto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. • Quítese inmediatamente la ropa manchada o salpicada.
• Inflamable. • Nocivo por inhalación y por ingestión. • Provoca quemaduras. • En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. • En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico • Utilice el equipo de protección indicado para resguardar sus vías respiratorias y la piel. • Utilice un sistema de extracción local para eliminar los vapores. • Alejar de llamas y fuentes de ignición. • Fácilmente inflamable. • Tóxico en contacto con la piel y por ingestión. • Provoca quemaduras. • Manténgase el recipiente bien cerrado. • Conserve alejado de la llama o fuentes de chispas. • No fumar.
• Nocivo en caso de ingestión, contacto con la piel o inhalación • Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves • Puede provocar una reacción alérgica en la piel • No respirar la niebla/los vapores/el aerosol. • Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección. • En caso de contacto con la piel: lavar con abundante agua. • En caso de contacto con los ojos: aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. seguir aclarando. • Llamar inmediatamente a un centro de toxicología/médico. • Líquido y vapores muy inflamables • Tóxico en caso de ingestión, contacto con la piel o inhalación • Provoca daños en los órganos • Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. • No comer, beber ni fumar durante su utilización. • Llevar guantes/gafas de protección.
ß • Nocivo en caso de ingestión o inhalación. • Muy tóxico para los organismos acuáticos. • Evitar respirar el polvo/ el humo/ el gas/ la niebla/ los vapores/ el aerosol. • Lavarse la piel concienzudamente tras la manipulación. • No comer, beber ni fumar durante su utilización. • Evitar su liberación al medio ambiente. • En caso de ingestión: llamar a un centro de toxicología/médico si la persona se encuentra mal. • En caso de inhalación: transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la respiración. • Tóxico en caso de ingestión. • Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves. • Puede provocar una reacción alérgica en la piel. • Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias en caso de inhalación. llevar guantes/gafas de protección. • En caso de contacto con la piel: lavar con abundante agua.
• En caso de inhalación: transportar a la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le facilite la respiración. % • Puede agravar un incendio; comburente. • Tóxico en caso de ingestión. • Muy tóxico para los organismos acuáticos. • Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. • No comer, beber ni fumar durante su utilización. • Evitar su liberación al medio ambiente. • Extremadamente inflamable. • Irrita la piel. • Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación. • Toxico para los organismos acuáticos. • Puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. • Posible riesgo de perjudicar la fertilidad. • Nocivo: si se ingiere puede causar daño pulmonar. • La inhalación de vapores puede provocar somnolencia y vértigo.
• Corrosivo • Nocivo por ingestión. • Provoca quemaduras • En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. • Úsense indumentaria y guantes adecuados y protección para los ojos/la cara. • En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico (si es posible, muéstresele la etiqueta).
Filtración al vacío 1. Universidad nacional. Fichas técnicas de los elementos químicos. (2020). Recuperado de: www.quimica.una.ac.cr 2. Imágenes tomadas de Google.
• Realizar una practica en casa para conocer el comportamiento de los lípidos frente a algunos solventes. • Aceites vegetales (soya, oliva, girasol, coco, etc) • Mantequilla y/o margarina • Detergente en polvo • Jabón comercial en barra • Etanol o alcohol antiséptico • Tíner o varsol • Removedor de esmalte o acetona • Agua • Bicarbonato de sodio (soda) • Vinagre • Jeringa de 5 o 10 mL o gotero • Cuchara • Vasos de vidrio o de plástico • Sustancia liquida para la cual no se requieren medidas especiales. • Combustible. • En caso de incendio no respire los humos tóxicos. • Sustancia líquida para la cual se requieren medidas especiales, estable. • en caso de incendios y utilizarse agua CO2 o polvos secos.
• Sustancia no Clasificada como peligrosa • No utilizar chorro de agua directo • Manipular el producto con guantes adecuados • Evitar el contacto con la piel inhalación de vapores • La sustancia o mezcla no es peligrosa. • En caso de incendio no utilizar agua como extintor. • La descomposición técnica puede llevar a la liberación de gases y vapores irritantes • Tipo de solido levemente opaco amarillo con olor leve. • El producto está clasificado como peligroso. • La descomposición técnica generará óxido de carbono. • Fácilmente inflamable. • Tóxico en contacto con la piel y por ingestión. • Provoca quemaduras. • Manténgase el recipiente bien cerrado. • Conserve alejado de la llama o fuentes de chispas. • No fumar.
• Líquido y vapores muy inflamables. • Provoca irritación ocular grave. • Puede provocar somnolencia o vértigo • Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. • Indicaciones de peligro: Líquidos y vapores inflamables. • Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. • Provoca irritación cutánea. • Provoca irritación ocular grave. Puede provocar somnolencia o vértigo. • Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas. • Tóxico para los organismos acuáticos. • Mantener alejado de ácidos, reacciona liberando dióxido de carbono. • Alejar de llamas y fuentes de ignición. • Sustancia no toxica para la salud.
• No se requieren medidas especiales. • Sustancia nociva para la salud, si alguno de estos síntomas se presenta, buscar atención medica de inmediato. • Contacto ocular: Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y separe los párpados para asegurar la remoción del químico. Si la irritación persiste repetir el lavado y buscar atención médica. • Contacto dérmico: Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con abundante agua y jabón, mínimo durante 15 minutos. Si la irritación persiste repetir el lavado. Extraer la sustancia con un algodón impregnado de Polietilenglicol 400. • Inhalación: Trasladar a la persona afectada a una atmósfera no contaminada para que respire aire puro. Si no se produce una rápida recuperación, obtener atención médica inmediatamente. − Ingestión: Lavar la boca con agua. Si está consciente, suministrar abundante agua. No inducir el vómito. Mantener la víctima abrigada y en reposo. Efectos por exposición • Contacto ocular: Puede causar quemaduras irreversibles de la córnea.
1. Universidad nacional. Fichas técnicas de los elementos químicos. (2020). Recuperado de: www.quimica.una.ac.cr 2. Imágenes tomadas de Google.
@bloomingn otes_
• Elaboración de jabón a partir de grasas y aceites caseros por medio de la reacción de saponificación. MATERIALES REACTIVOS • Balanza • Aceite vegetal o grasa animal • Termómetro • Soda cáustica • Recipiente de acero inoxidable • Aromatizantes (opcional) • Varilla de agitación • Colorantes (opcional) • Moldes • Agua • Sustancia liquida para la cual no se requieren medidas especiales. • Combustible. • En caso de incendio no respire los humos tóxicos. Universidad tecnológica de Pereira Química Orgánica II
• Provoca severas quemaduras. • Consérvese únicamente en el recipiente de origen, bien cerrado, en posición vertical y en lugar fresco y seco. • Manipúlese y ábrase el recipiente con prudencia. • Evítese el contacto con los ojos y la piel. • En caso de contracto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. • Quítese inmediatamente la ropa manchada o salpicada. 1. Universidad nacional. Fichas técnicas de los elementos químicos. (2020). Recuperado de: www.quimica.una.ac.cr Universidad tecnológica de Pereira Química Orgánica II
• Realizar la síntesis de la glicina por medio de la plataforma cloudlabs. • Reactivos A, B, C, D • Glicina • Medidas de primeros auxilios en caso de contacto con la piel: Lavar con agua. Puede lavarse con jabón. No utilizar productos (químicos) neutralizantes. Si la irritación persiste, consultar con un médico. • Medidas de primeros auxilios en caso de contacto con los ojos: Lavar con agua. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando. No utilizar productos neutralizantes. Si la irritación persiste, consultar con un oftalmólogo. • Medidas de primeros auxilios en caso de ingestión: Lavar la boca con agua. Llamar centro de asistencia.
1. Universidad nacional. Fichas técnicas de los elementos químicos. (2020). Recuperado de: www.quimica.una.ac.cr
Search