GLOSARIO FILOSÓFICO
BUEN SALVAJE (HOMBRE N AT U R A L ) • Es el hombre que vivía en armonía con la naturaleza. Se guíaba por solo 2 impulsos, (amor a sí mismo y compasión). No hay separación entre los sentimientos y apariencia.
CONTRATO SOCIAL DE ROUSSEAU Es un intento de armonizar al individuo y sociedad constituyendo asociaciones que le protejan.
DEÍSMO • Se conoce como la no aceptación de una religión sobrenatural que esté “llena de misterios”. Sino una religión estrictamente apegada a el criterio de la razón.
EDUCACIÓN • Es un instrumento clave del progreso, conduce al ser humano desde la ignorancia hasta la realización personal.
ENCICLOPEDIA • La compilación de todos los conocimientos repartidos por la superficie de la Tierra, filosóficos, científicos, técnicos y manuales, y exponerlos en un sistema general que permitiera transmitir el saber a las siguiente generaciones para crear un estado de opinión crítico que destruyera los prejuicios y el oscurantismo.
ESPÍRITU DE LAS LEYES • Es una defensa a la tesis fundamental de la separación del Estado en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial como condición infaltable para la preservación de la libertad.
ESTATUS DE LA MUJER • En el pasado la mujer no tenía acceso a la educación o a la participación política. Se ve claramente reflejado en la teoría de la educación que defiende que las mujeres y los hombres son biológicamente iguales pero diferentes en su naturaleza racional por lo que deben ser educados de manera distinta.
FILOSOFÍA DE LA NATURALEZA • Busca comprender el cómo de los fenómenos de la naturaleza pero no el porqué de este comportamiento.
M AT E R I A L I S M O M E C A N I C I S TA • Concepto que relata que el ser humano es una máquina autosuficiente sin ningún tipo de alma, esta afirma que nuestros pensamientos y representaciones mentales no son más que modificaciones mecánicas de la materia.
OPTIMISMO ILUSTRADO • Manía de opinar que todo está bien incluso cuando todo está mal. El optimismo ilustrado cae decae con el Cándido de Voltaire.
POLÍTICA • El poder no es un derecho hereditario, sino que se origina en la nación soberana. Se justifican y legitiman la sumisión del rey al parlamento y la separación de poderes.
PROGRESO • Consiste en el perfeccionamiento de nuestras facultades físicas, intelectuales y morales, y en la mejora indefinida y sin vuelta atrás de las condiciones de la vida humana.
RAZÓN • Herramienta eficaz y única para resolver todos los problemas humanos, un valioso instrumento que puede aclarar todo tipo de cuestiones, tanto en orden filosófico como de orden religioso, político o social.
SIGLO DE LAS LUCES • Época de optimismo y total confianza en las capacidades del ser humano.
TOLERANCIA Necesidad de respetar las diversas ideas, así rechazando las condenas dogmáticas
Search
Read the Text Version
- 1 - 16
Pages: