Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Orbis 15 dic

Orbis 15 dic

Published by isabel.cortes, 2017-01-18 15:00:51

Description: Orbis 15 dic

Keywords: legislacion,recubrimientos,etiquetas,resolucion11

Search

Read the Text Version

DICIEMBRE 2016 • Edición 10 www.grupo-orbis.comNEGOCIOSORGULLOSOSDE NUESTROS LOGROS TALENTO GRUPOVOLUNTARIOS EJEMPLOS DE LA DE CORAZÓN CULTURA ORBIS



LA HORA DE LATRANSFORMACIÓN“No hicimos nada malo, pero de al- TENEMOS QUE EMPEZAR A CONTENIDO guna manera, perdimos”. Esto fue HACER COSAS lo que manifestó el pasado 8 de RADICALMENTE DISTINTAS NEGOCIOSmayo el Presidente de la otrora líder del SI ESPERAMOS RESULTADOSmercado de telefonía celular Nokia, DIFERENTES”. • Logros 2016: un año llenocuando anunció que habían sido adquiri-dos por Microsoft. Nokia era una compa- Cultura Organizacional ágil y flexible. de aprendizajes, victoriasñía sólida, respetable, reconocida mun- Debemos entender lo que implica nodialmente, que no hizo nada malo; sin cambiar, y los beneficios y motivación y nuevos proyectos paraembargo, el mundo cambió demasiado de ser parte del cambio. Es más fácil de-rápido y ellos no lo hicieron... pero sus cirlo que hacerlo, debemos ser humildes el Grupo Orbis. P. 4competidores sí. La moraleja en este y pensar que el éxito pasado no garanti-caso no es la de una fábula de Rafael za éxito futuro. Significa estar dispues- TALENTOPombo; es una caso real, cercano y actual. tos a olvidar para volver a aprender nue- vos “trucos”, nuevas habilidades, salir- • Voluntariado Orbis: nuestros El mundo evoluciona cada vez más rá- nos de la zona de confort, re-aprender,pido, las ventajas competitivas son me- darnos cuenta que hay otros que saben colaboradores también estánnos duraderas y es necesario mantener- más que nosotros y que podemos usarse atento, humilde y dispuesto a trabajar ese conocimiento para apalancar nues- presentes en los proyectos depara ganarse la preferencia de los clien- tro crecimiento. P. 16tes y transformarse para ajustarse a una la Fundación.realidad de mercado cambiante. El compromiso del equipo de dirección es indiscutible, estamos haciendo cam- • La opinión: Samuel Arias P. 19 Las empresas del Grupo Orbis han bios estructurales en capacidades pro-sido relevantes en los mercados en que ductivas en químicos y O-tek para com- GRUPOoperan y queremos continuar así. No petir en mercados de exportación. Co-obstante, los niveles de crecimiento es- mercio por su parte trabaja para mejorar • Bien hecho es un programa queperados en los países de América Latina su negocio de MMHI y garantizar la sos- reconoce las buenas conductasno son prometedores y nuestros nego- tenibilidad de MasterPro. Sin embargo, de nuestros colaboradores.cios en su mayoría crecen al ritmo del debemos buscar para encontrar formas Conozca a los elegidos. P. 20aumento del producto interno bruto. más eficientes de hacer las cosas con mi-Este año ha sido particularmente difícil ras a reducir el costo de servir a través de Dirección editorial Gerencia de Comunicacio-y los resultados al cierre del 2016 esta- la excelencia operativa y desarrollar más nes y RSE Grupo Orbis · Coordinación edito-rán por debajo del compromiso de pre- rápidamente soluciones que cumplan la rial y gráfica, preprensa e impresión EL CO-supuesto. Superman no vendrá. Esto lo necesidad de nuestros clientes. LOMBIANO Macroeditora Revistas Paulatenemos que solucionar nosotros. Siem- Andrea Montoya T. Editora Natalia Estefaniapre he sido un convencido que el resul- Es la hora de la transformación, Botero C. Diseño Hugo A. Vásquez E. Perio-tado está bajo nuestro control, que pode- cuento con las ideas y compromiso de distas Laura Vega G., María Antonia Giraldomos encontrar explicaciones para justifi- todos para que continuemos siendo re- R. Fotografía Archivo Grupo Orbis, Mario Va-car el incumplimiento, pero en el fondo levantes y generadores de bienestar lencia, Donaldo Zuluaga, Jaime Pérez, Julio C.sabemos que pudimos haber hecho algo para nuestra gente y para las comuni- Herrera, Juan Antonio Sánchez y cortesías.más para obtener resultados diferentes.De eso se trata, tenemos que empezar a •dades donde operamos Escríbanos ahacer cosas radicalmente distintas si es- [email protected] resultados diferentes. Tene- Rodolfo Bayonamos el talento y la cultura para hacerlo, Presidente del Grupo Orbis Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducciónes cuestión de jugar para ganar y no parcial o total bajo cualquier forma o sistema. © 2016solo para sobrevivir. Ha recibido esta publicación porque se encuentra en las bases Todo comienza desde el compromiso de datos del Grupo ORBIS y sus empresas subordinadas (Pin-individual con el cambio y con el aporte tuco, Andercol, Inproquim, Centro de Servicios Mundial, Ca-uno a uno, vamos construyendo una charrería Mundial y O-tek, entre otras). Con el fin de mantener estrictos procedimientos y políticas para la salvaguarda de los datos personales, de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y sus Decretos Reglamentarios, le in- formamos que en caso de no querer seguir recibiendo esta in- formación, usted puede escribir al correo electrónico com.cor- [email protected] Le invitamos a consultar nuestras Políticas de Privacidad de Datos en www.grupo-orbis.com

NEGOCIOS EN 2016 LIDERAMOS CON PERFIL INNOVADOR

LA COMPAÑÍA SE ENORGULLECE DE LOS NUEVOS PROYECTOS Y LOS ÉXITOS DE CADA UNO DE LOS NEGOCIOS. LOS PRESENTAMOS EN ESTE ESPECIAL.R Este fue un año de grandes proyectos cumplir con sus objetivos es el PSM+ (Pro- y mejoras estratégicas. Cada uno de cess Safety Management reinterpretado a la los negocios del Grupo tuvo sus pro- manera Andercol) que previene los acciden- pios retos y supo sobrellevarlos. Todo lo tes graves con un programa de comporta- que se logró fue fruto de años de planea- mientos seguros. ción y observación cuidadosa para cons- truir obras y crear procesos que reflejaran Los logros de los negocios no solo han lo que es la cultura del Grupo Orbis. En traído resultados, sino que también han de- este especial no todo está consignado, mu- jado grandes lecciones y valores a reforzar cho ha quedado pendiente, sin embargo, en toda la Organización. Tal es el caso del era necesario hacer una selección del tra- acueducto del Chaco paraguayo, donde bajo más inspirador que sirviera como mo- O-tek tuvo la flexibilidad de salir de su zona delo a seguir. Por ejemplo, para Pintuco® lo de confort y negociar directamente con una más sobresaliente fueron las alianzas es- entidad gubernamental para proveer los tu- tratégicas para elaborar un nuevo sistema bos a este gran proyecto. El equipo trabajó de color para repintado de autos y la meto- en conjunto y estuvo atento para dar siem- dología de innovación que dio como pri- pre un poco más, un elemento diferenciador mer resultado el kit de proyectos para es- que seguro les seguirá abriendo puertas en cribir con tiza, sin embargo, también vale el sur del continente. Otros que enfrentaron la pena resaltar el Proyecto Horizonte, el el cambio con resiliencia fueron los inte- diseño de un modelo de gestión de la com- grantes del equipo de HSE, del Centro de plejidad pensado de cara a la estrategia Servicios Compartidos, que se reestructuró Orbis 100 que quiere mejorar el rendi- por completo para descubrir la excelencia miento del Ebitda, señalando el camino en la calidad de su servicio. para tomar las decisiones adecuadas y cómo ejecutarlas correctamente. Otro proyecto de futuro es la apertura de la primer tienda Master Pro, un ejercicio SUMA DE ESFUERZOS que apuesta por un segmento que está en Por su parte, en Andercol, que ha tenido crecimiento. Además de haber trabajado cuidadosamente en la elaboración de los un gran éxito en implementar su política de procesos y la imagen de la tienda, el nego- eficiencia operacional en la región, le ha lle- cio de comercio le da prioridad a la gente, gado la hora de recoger los frutos con la no solo al exterior, con un excelente servicio oportunidad de invertir en nuevos proyectos al cliente, sino al interior, capacitando y va- y en investigación y desarrollo, de tal mane- lorando el talento. ra que se ha podido renovar su portafolio y brindar un mayor valor agregado a los clien- En 2017, quienes demostraron su solidez tes. Otra estrategia que les ha ayudado a tendrán nuevas oportunidades y los que sembraron pacientemente, sin duda recoge- •rán resultados, innovaciones y satisfacción

NEGOCIOS VANGUARDIAComo resultado de la constante in- EN LA RUTA vestigación y el análisis del medio, DEL COLOR sumados al estímulo de la creativi-dad y la innovación que caracteriza a Pin-tuco®, este año la marca lanzó dos nove-dades que la han puesto a la vanguardiadel mercado: el nuevo sistema de colorpara repintado de autos y la edición limi-tada del kit de proyectos para escribir contiza. Hablamos con Andrés Felipe Mejía,Gerente de Línea Autos, y con CarolinaQuintero, Directora Regional I&D, quie-nes nos explicaron lo que hace especial acada uno de sus proyectos.LA APUESTA POR COMPETIR “En Pintuco® estábamos atrasadosmás o menos unos 25 años en el sistemade color automotriz, la capa más difícilde mantener actualizada pero donde haymás posibilidades de diferenciarse delos competidores. Nos pusimos en la ta-rea de buscar como desatrasarnos, y so-los no íbamos a ser capaces porque nosllevaban mucha ventaja, así que hicimosuna alianza con alguien que tuviera latecnología que necesitábamos”, comen-ta Andrés Felipe Mejía, quien desde 2011comenzó la búsqueda por ese socio es-tratégico que resultó siendo la australia-na Concept Paints. “La primera etapa dela sociedad consistió en traer el produc-to desde Australia, lo que ya estamos ha-ciendo, así generamos la inercia necesa-ria para desarrollar el negocio. La etapasiguiente, en 2017, es empezar a fabricarel portafolio acá y es ahí donde se incor-pora la tecnología a Pintuco®”, comple-menta Andrés. La innovación consta del desarrollode dos sistemas de repintado: elLV900 de baja emisión de compuestosorgánicos volátiles, dirigido a los ta- 6 / Diciembre de 2016

EN 2016 PINTUCO® lleres concesionarios; y el NM500, li- NO SOLAMENTE NOSLANZÓ DOS LÍNEAS bre de cromatos y de cromos para ta- DESATRASAMOS YDE PRODUCTOS lleres que no repitan constantemente. AHORA ESTAMOS A LAQUE LE ABRIERON Junto a Concept Paints también se PAR DE LOSNUEVOS CAMINOS abrió un Centro de Color para Colom- COMPETIDORES, SINOEN EL MERCADO. bia en Rionegro, Antioquia, donde en QUE EL SISTEMA QUE sintonía con otros Centros de Austra- CONSEGUIMOS ES UNO lia y Detroit, en EE.UU, preparan las QUE SE DIFERENCIA fórmulas de color para los más de DEL RESTO”. 1.000 tonos de autos que salen al mer- cado cada año. ANDRÉS FELIPE MEJÍA Gerente de Línea PROYECTOS ESTIMULANTES Autos Pintuco® Un lanzamiento algo más reciente es el del kit de de proyectos para escribir QUERÍAMOS TRAER A con tiza, una edición limitada que salió PINTUCO® NUEVAS con motivo del aniversario de las tien- METODOLOGÍAS das Pintacasa. Durante su lanzamiento PARA HACER al público el pasado 5 de noviembre, INNOVACIONES Carolina Quintero nos contó qué llevó RADICALES. MÁS QUE a su equipo a desarrollar este proyecto: PINTURA, AHORA “Las pinturas tienen unos inhibidores, QUEREMOS VENDER es un tema que la gente ve como un PROYECTOS”. trabajo, pero también tiene cosas muy positivas, como el color, la emoción de CAROLINA QUINTERO transformar y la oportunidad de regis- Directora Regional trar nuestra historia. Entonces empeza- I&D Pintuco® mos a pensar cómo hacer para que la gente quisiera hacer en su casa cosas con colores y elimine ese inhibidor”. Así surgió la idea que, con diferentes exploraciones y asesorías, se convirtió en un divertido kit con todo lo que se necesita para hacer un proyecto de reno- vación sencillo y constante: un rodillo, cinta, tizas y pintura que puede venir en color azul, naranja, verde, rojo o negro para transformar un espacio o darle otro sentido a los objetos del hogar, tanto de forma práctica como para hacer un ca- lendario o una lista de compras en la co- cina, como de forma emotiva para cam- •biar la decoración de un espacio 7

NEGOCIOS EL LOGRO TRAS UN ENGRANAJE PERFECTO ALCANZAR LA EXCELENCIA OPERACIONAL FUE UN RETO LLENO DE DETALLES QUE SE CONSIGUIÓ CON EL ESFUERZO Y LA ENTREGA DE TODO EL EQUIPO.8 / Diciembre de 2016

El principal logro del negocio quí- GRACIAS A LAS MEJORAS EN LA PLANEACIÓN mico ha sido mantener una eje- Y LA CAPACIDAD PRODUCTIVA, LA PLANTA cución juiciosa de su visión es- DE BARBOSA HA SUBIDO SU CAPACIDAD ENtratégica de largo plazo, al tiempo que UN 10 % POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO.ajustar la ejecución táctica ante condi-ciones difíciles en los mercados en los Diego. “Al final toda esa eficiencia la va-que opera asegurando los resultados mos capturando en los resultados delde corto plazo. Conseguirlo involucró negocio. También medimos el nivel delel funcionamiento preciso de varias servicio al cliente, que ha estado al 85 %áreas del negocio que trabajaron coor- y tenemos un incremento en las ventasdinadamente en la región. de los negocios, por ejemplo en las de Inproquim, que ha subido un 19 % en el “Este año hemos trabajado en todo mercado nacional”.nivel para alinearnos con la estrategia”,cuenta Diego Avendaño, Director Re- A esto se le puede sumar la mejor ab-gional de Manufactura. “En 2016 ha ha- sorción de costos en Ecuador, el monta-bido varios temas políticos en la región je de la planta de Cartagena con capa-que han hecho que las economías no se cidad mensual de 2.600 toneladas, lamuevan a la velocidad que se requiere, rentabilidad del negocio de Gel coatspor eso ha sido un año de defensa. en Brasil y la del negocio de alimentosCuando eso ocurre lo que hay que ha- en México, que se consiguió gracias alcer es mejorar la excelencia operativa, talento que se ha captado y mantenidolo que hemos trabajado muy bien en to-das las áreas: logística, investigación y •en los diferentes proyectosdesarrollo, planeación, manufactura”.EN DETALLE LA SUMA DE LO QUE HEMOSEl área de Marketing ha evaluado la po- LOGRADO EN 2016 ES LO QUEsibilidad de seis alianzas, joint ventures NOS HACE SOSTENIBLES.y adquisiciones, de las cuales es proba- ESTE AÑO HA SIDO UN BUENble que antes de finalizar el año se cie- EJERCICIO TÁCTICO, DErren cuatro. Además, implementaron CONTROL, DE MEJORA, DEprocesos de lanzamiento de nuevos pro- RENDIMIENTOS Y DEductos y definieron marcas comerciales. EFICIENCIA. TODASTambién lograron definir metodologías LAS ÁREAS HANpara segmentar clientes y fijar precios. REACCIONADO EN CONJUNTO”. Manufactura consiguió una mayoreficiencia global gracias al lanzamiento DIEGO AVENDAÑOy la ejecución de los programas PSM+ y Director Regional de Manufactura AndercolChemway. “Estos son proyectos de me-jora continua. Con Chemway estamoshaciendo disminuciones de costos enColombia de un 2.6%. Estamos elevandoindicadores de eficiencia OEE - Eficien-cia global de los equipos, que pasó de79.8 al 82.1 %. También hemos bajado elconsumo de agua de 1.9 a 1.8 m3/ton enla región. Estamos haciendo el ejerciciode ser más sostenibles, en energía eléc-trica hemos disminuido un 3 % aproxi-madamente entre 2015 y 2016”, explica www.grupo-orbis.com 9

NEGOCIOS LAS LECCIONES DEL CHACO PARAGUAYO Cuando le pedimos a César Guz- mán que nos contara la historia de la venta de los tubos de O-tek al gobierno paraguayo para el acueduc- to del Gran Chaco dijo: “El proyecto realmente da para un libro, no para una nota porque tiene muchísimos matices, desde lo estrictamente material y logís- tico, hasta lo geopolítico”. Y es que O-tek tuvo que negociar directamente con el gobierno del país del Cono Sur, cuando generalmente trabaja con las constructoras, pero el Estado decidió, para este proyecto especial, que la construcción y los insumos se licitarían de manera separada. “Fue muy difícil porque irremediablemente una empre- sa industrial como nosotros no tiene ese ejercicio que tiene la constructora de presentarse en ese tipo de compul- sas”, comentó César, sin embargo, aun- que el ejercicio fue demandante, se convirtió en un logro sobresaliente. El acueducto de 200 km se dividió en dos lotes para la licitación de 2012, ini- cialmente O-tek recibió la adjudicación del lote 1 por 101 km. “Ahí empezó un proceso de aprendizaje de cómo lidiar con un ente estatal fuera de Argentina, sumamente desafiante y complicado, en el caso mío, que fui el Proposal Ma- nager, y pasaba semanas enteras nego- ciando en Paraguay”, contó César. La provisión de ese primer lote se lo- gró al 100 % con todas las vicisitudes10 / Diciembre de 2016

ESTE AÑO, O-TEK CONSIGUIÓ UNA DE LASMAYORES EXPORTACIONES DE SU HISTORIA:LOS INSUMOS PARA EL ACUEDUCTO DELCHACO EN PARAGUAY.del caso, “porque es un terreno suma- EL PROYECTO HOY ESTAMOSmente hostil, los accesos son imposi- DEL CHACO PUSO SEMBRADO EL BUENbles sobre todo en épocas de lluvia, he- A PRUEBA A NOMBRE DE LAmos tenido gente varada allí durante TODO EL EQUIPO EMPRESA EN OTROSdías, camiones y cargas completas, ade- DE O-TEK EN PAÍSES. ENmás, la temperatura tiene picos de más ARGENTINA, PARAGUAY YA NOSde 50o y muy poca infraestructura, no QUE TENÍAN RECONOCEN COMOhay servicios que estén a la altura de QUE CUIDAR PROVEEDORES DEeste tipo de proyectos”, describió César. CADA UNO DE SOLUCIONES, COMO LOS DETALLES UNA EMPRESAFUERA DE LO COMÚN PARA SEGUIR SERIA QUE CUMPLE O-tek incluso fue más allá, asesoran- ABRIÉNDOSE CON LO QUE DICE Y CAMINO. QUE SI SE LE PIDEdo al gobierno paraguayo en temas de UN POCO MÁSingeniería porque no contaban con ex- O-tek los 70 km restantes, hoy somos TAMBIÉN LO DA”.pertos entre sus funcionarios, mientras proveedores de 170 de los 200 km delque los colaboradores de O-tek ya ha- acueducto”, cuenta César con orgullo. CÉSAR GUZMÁNbían trabajado en proyectos similares El proyecto del Chaco puso a prueba a Gerente Regionalen Argentina. En 2015 concluyeron la todo el equipo de O-tek en Argentina, de Ventas deprovisión del primer lote, mientras tan- que tenían que cuidar cada uno de los O-tek Argentinato, el otro lote, en el que estaba traba- detalles para seguir abriéndose caminojando una empresa brasileña, quedó en la región, además de actuar fuera detrunco porque quebraron y dejaron la su zona de confort, ahora hacen partelabor en un 30 %. En febrero de este de la transformación de una de las re-año, Paraguay abrió una nueva licita- giones más abandonadas del Paraguayción para proveer los 70 km restantes, que con esta obra promete convertirsepero de nuevo una empresa brasileñase quedó con el contrato, sin embargo, •en un nuevo polo de desarrollo“la empresa no cumplía con nada de loque se había pedido en el pliego de es-pecificaciones, era una empresa ad hocpara esta compulsa y no tenía expe-riencia con certificados de calidad, nin-gún tipo de trayectoria, así que un ór-gano contralor del Paraguay terminódesestimando la oferta y adjudicando a www.grupo-orbis.com 11

NEGOCIOS EL PASO A PASO DEUN GRAN PROYECTO MASTER PRO ES EL FRUTO DE UNA ELABORADA ESTRATEGIA Y DE LA IDEA DE VOLVER AL ORIGEN DEL GRUPO ORBIS.12 / Diciembre de 2016

Luego de tomar la decisión de lle- nes ayudaron a afinar todos los procesos “EL FORMATO var la Cacharrería Mundial mucho y fortalecer el concepto con las grandes DE VERDAD HA más allá, el equipo del negocio de bondades del canal moderno como el IMPACTADO ELcomercio del Grupo Orbis se dio a la ta- autoservicio, el espacio y el surtido. MERCADO ENrea de investigar al consumidor final. En COLOMBIA. A LOSsu estudio descubrieron que se debían “Lo primero para la puesta en marcha CLIENTES LESenfocar en el mejoramiento y manteni- del proyecto fue activar los equipos de GUSTA ELmiento del hogar y la industria, dejando búsqueda inmobiliaria; vimos alrededor SERVICIO, PORQUEde invertir en otras líneas que no iban a de unas setenta oportunidades para fi- VEN QUE HAYaportar los mismos rendimientos. “En nalmente tomar la decisión de la prime- GENTEfunción de potencializar esa estrategia ra apertura en la calle 80. Luego empe- INTERESADA PORnueva vimos la oportunidad de desarro- zamos a armar el equipo para elaborar ATENDERLOS”.llar un modelo de distribución y partici- los temas que consideramos clave, comopar directamente en el mundo del retail, los procesos de operaciones de la tien-que viene creciendo a mayores ritmos da”, contó Javier.de los que lo hace el canal tradicional deferreterías”, comentó Diego Loaiza, Ge- Paralelamente, el equipo de Merca-rente del Negocio Comercio del Grupo deo, liderado por Daniel Gómez, traba-Orbis. Así nació la idea de crear una jaba en la creación de la marca, untienda propia que fuera conveniente, cá- proceso que les tomó aproximadamen-lida y con el mejor servicio, lo que se te seis meses hasta encontrar la formaconvirtió en Master Pro, la primera ferre- adecuada de comunicarse con el con-tería moderna de Colombia. sumidor final.CAMINO A LA APERTURA Cuando todo estuvo listo, el almacénJavier Hurtado, Gerente de Master Pro, tuvo una apertura silenciosa de 15 díasingresó al proyecto luego de su aproba- en los cuales se probaron los sistemasción y fue el encargado de llevar la idea y se hicieron los ajustes necesarios so-a la realidad. La primera tienda de la bre la marcha, de camino a la granmarca se abrió el pasado mes de marzo inauguración, que ha tenido un granen Bogotá, con la asesoría de expertos éxito. “El formato de verdad ha impac-en el retail como Gonzalo Restrepo, tado el mercado en Colombia. A losexpresidente del Grupo Éxito, y Ramón clientes les gusta el servicio, porqueVidrí, dueño de Almacenes Vidrí, quie- ven que hay gente interesada por aten- derlos, adicionalmente, los clientes de frecuencia son muy altos. El que viene, •vuelve”, concluye JavierPARA NOSOTROS EN MASTER PRO ESTE JAVIER HURTADOAÑO HA SIDO DE APRENDIZAJES, DE CÓMO GerenteSE ATIENDE EN EL MERCADO COLOMBIANO, de Master ProDE ENTENDER LAS NECESIDADES DE LOSCLIENTES, NO SOLO DESDE EL PUNTO DEVISTA DE PRODUCTO SINO DESDE EL PUNTODE VISTA DE LA DISPONIBILIDAD”. www.grupo-orbis.com 13

NEGOCIOS LA BÚSQUEDA DE 14 / Diciembre de 2016 LA CALIDAD Los cambios que se implementa- ron en el proceso de HSEQ pro- dujeron tal impacto que son mo- tivo de celebración para la Compañía. Jorge Mario Gallego, Gerente HSEQ, nos explicó en qué consistieron. “En 2014 nos convertimos en un pro- ceso transversal y fue entonces que se crearon los ANS (Acuerdos de Nivel de Servicio), donde se definieron unos in- dicadores para medir la prestación de servicio a los negocios. En esa primera etapa rápidamente nos dimos cuenta de que la forma en que estábamos mi- diendo no era la correcta, así que, bus- cando tener mejor foco, se trabajó en asuntos de estructura, estrategia y go- bierno. Se elaboró una política corpora- tiva de salud, seguridad industrial, am- biente y calidad que aplica en cual- quier sede, planta o negocio del Grupo y en cualquier región en donde se ope- re. Además, se definió una directriz HSE que ratificó el compromiso del Grupo con tener ambientes de trabajo sanos y seguros, amigables con el me- dio ambiente, y también cambió el pa- radigma radicalmente: el Grupo definió que el principal responsable de los asuntos HSE era el dueño del proceso y el equipo HSE era un acompañante”, cuenta Jorge Mario. Esto significó que el equipo HSE asumiera un nuevo rol: acompañar y trabajar en equipo, ayu- dando a los dueños de proceso.

LOS PROCESOS DE HSEQ HAN CAMBIADODE MANERA RADICAL, UN ESFUERZO QUE HAHECHO EL EQUIPO PARA SER SIEMPRE MEJOR. Se definió una estrategia HSE a cin- tener foco a mediano plazo, esta se LE HEMOS PUESTOco años para consolidar un sistema in- acompaña de objetivos, metas e indica- MUCHO CARIÑO Ytegral de gestión corporativo con siete dores, a los que se le hace un riguroso MUCHAS GANAS,líneas de acción, para crear una cultura seguimiento. Con esto hemos venido SABEMOS QUE NOSparticipativa orientada al autocuidado. mejorando nuestras fortalezas y encon- FALTA MUCHO, QUESe establecieron roles y responsabilida- trando competencias que se requieren TODAVÍA CON LOSdes más claros (matriz RACI), “también y no se tienen para irlas adquiriendo CLIENTES PODEMOSdefinimos un tablero de objetivos y me- con un plan organizado que nos permi- MEJORAR, PEROtas del sistema de gestión que se revisa ta seguir mejorando nuestro servicio. TAMBIÉN SOMOSanualmente, de donde salen unos pla- Los cambios han evidenciado lo que se CONSCIENTES DEnes anuales de trabajo con indicadores necesita trabajar y aunque son temas QUE HEMOSa los que se les hace un seguimiento que toman tiempo, se espera que poco AVANZADO. SIEMPREmensual”, comenta Jorge Mario. Esto a poco se consoliden resultados equili- HEMOS TENIDO ELllevó a tener mejora en el cumplimien- APOYO DE LAto del acuerdo de nivel de servicio que •brados en todas las áreas de HSE ORGANIZACIÓN”.estaba alrededor del 50 % en el 2015 ysubió este año a valores mensuales su- LA PRIMERA JORGE MARIOperiores a 92 %. PLANEACIÓN GALLEGO ESTRATÉGICA EN Gerente HSE En el nivel de percepción de servicio HSE CORPORATIVAel equipo HSE arrancó con un indica- DEL GRUPO ORBISdor del 68 % en 2014, pero el año pasa- TIENE OBJETIVOS,do bajó 20 puntos, por lo que se dedica- METAS Y UNron a ver juiciosamente porqué los RIGUROSOclientes los habían valorado negativa- SEGUIMIENTO QUEmente y encontraron un sinnúmero de HA PERMITIDOoportunidades, una de ellas, la impor- FORTALECER LAStancia de interiorizar los nuevos roles. COMPETENCIAS.Para mejorar esto “hemos estado traba-jo con las personas de HSE en procesosde formación para fortalecer el trabajoen equipo, comunicación, liderazgo yservicio al cliente”. Hace dos años se hizo la primera pla-neación estratégica en HSE corporati-va del Grupo Orbis lo que ha permitido

TALENTO LA ALEGRÍA LOS COLABORADORES QUE PARTICIPAN EN LOS VOLUNTARIADOS DE UN ESTÍMULO A LA CREATIVIDAD JUAN JOSÉ GÓMEZ. Coordinador de Investigación, Desarrollo e Innovación de O-tek MEDELLÍN Lleva tres años participando como evaluador y asesor de las ferias de ciencia, tecnología e innovación organizadas por la Alcaldía de Medellín, EPM y el Parque Explora. En ellas, los estudiantes de los colegios con los mejores proyectos de ciencia de la ciudad y las regiones demuestran su creatividad y capacidad de innovación. “Como evaluador participo en las ferias zonales antes de la feria central donde los estudiantes presentan los avances de los proyectos. Ya como asesor interactúo más con ellos, los oriento, aclaro sus dudas y les hago sugerencias sobre la mejor forma de presentar su trabajo”, comenta. “Un aprendizaje que puedo sacar de este voluntariado es que uno tiene que mirar bien qué tiene a la mano y cuál es la mejor forma de utilizarlo para sacar buenos resultados”. BOGOTÁ RECIBIR MÁS Desde que la Fundación abrió sus convocatorias, Angélica ha DE LO QUE SE participado siempre que ha podido, para ella “cada voluntariado es una experiencia única y enriquecedora, es darte cuenta de que puedes ENTREGA aportar a la construcción de tu país y dar lo mejor que tienes a los demás. Lo más bonito es que siempre vas preparado y con toda la ANGÉLICA MARÍA disposición para dar, pero terminas recibiendo mucho más. Ser SÁNCHEZ voluntario Orbis va más allá de pintar las paredes de colores, significa realmente pintar de colores la vida de las personas y la propia”. Ella Ventas Técnicas recuerda especialmente el primer voluntariado al que asistió en el que Recubrimientos la comunidad de San Juan de Rioseco les hizo un gran recibimiento. Andercol16 / Diciembre de 2016

DE AYUDARLA FUNDACIÓN ORBIS NOS COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS. PANAMÁ TRABAJAR “Como bien dijo José Martí: ‘Ayudar al que actualidad hace parte del comitéJUNTOS POR lo necesita no solo es parte del deber, sino organizador y coordina actividades con de la felicidad’ y desde muy pequeño he otras asociaciones con las que trabaja UN FIN estado interesado en ayudar a los demás. para generar mayor impacto. “En lo A lo largo de mi vida he aprendido que personal es muy gratificante compartir JOEL AMETH SALINA uno de los valores más importantes es la con las personas, todos somos distintos y Ingeniero TI Pintuco® generosidad”, comenta Joel cuando se le trabajamos juntos para un solo fin. Me pregunta sobre su interés en participar gusta ayudar y eso para mí es más que como voluntario con la Fundación. En la suficiente”, concluye.EL VALOR DE APOYAR A OTROS CON AMOR CALIMERCEDES ELENA ORTEGA. Gerente Comercial Retail en InproquimEn Cali, la Fundación Orbis tiene varios proyectosque benefician a las comunidades másvulnerables, Mercedes Ortega hace parte delgrupo que coordina las actividades desde hace yavarios años y ha sido testigo del cambio quegeneran: “Es increíble todo lo que sucede en losbarrios cuando hay una intervención de este tipo,se genera un cambio de actitud. Hemos estado enalgunas zonas donde normalmente no se puede irpor temas de seguridad, pero cuando estás enuna actividad de estas todo eso cambia, hay undesarme de los corazones. La comunidad sesiente tenida en cuenta, se genera sentido depertenencia y crece el amor del equipo por lacamiseta Orbis”, comenta. Para ella también esimportante involucrar a las familias de loscolaboradores, de esa manera conocen otrasrealidades y valoran el trabajo en la Compañía. www.grupo-orbis.com 17

COSTA RICA UNA Para Jorge, el voluntariado, además de Jorge participó coordinando los equipos,ACTIVIDAD DE ser una oportunidad de ayudar a la pintando y dejando el lugar en optimasINTEGRACIÓN comunidad, es el momento perfecto para condiciones para el primer voluntariado integrarse con los compañeros que no que hizo Pintuco® en Costa Rica. Consistió JORGE SOTO CALDERÓN comparten el mismo espacio de trabajo en la renovación de la escuela primaria Operario Líder cotidianamente: “Las personas se unen, La Angelina de Cartago, donde se hizo la comunidad y los empleados, conoces una donación de más de 62 galones de de Bodega de Pintuco® gente nueva y hasta compañeros con los pintura y participaron alrededor de 30 que nunca hablas”. voluntarios de todas las áreas. LOS QUE PARTICIPAN EN LOS VOLUNTARIADOS LOS PUEDENCONVERTIR EN UNA ACTIVIDAD FAMILIAR Y ASÍ ENSEÑAR VALORES.OPORTUNIDAD MEDELLÍNPARA DAR EJEMPLOWILTON ALFONSO ROLDÁN.Supervisor de Mantenimiento de AndercolCuando su hijo Emmanuel Roldán empezó aparticipar en los voluntariados de la Fundación Orbistenía cinco años: “Antes iba con nosotros y sesentaba a jugar, pero ya se fue incorporando y es untrabajador más en las jornadas. Además de poderayudar a los demás, ha sido muy enriquecedorpoder transmitir todas estas experiencias ymostrarle la ciudad”, comenta Wilton Roldán, activovoluntario de la Fundación desde que empezó elprograma. Ahora Emmanuel va a cumplir diez añosy entiende el valor de ayudar, conocer su entorno,trabajar para conseguir sus objetivos y cuidar elplaneta: “Es una forma no solo de predicar sino dehacer, cuando se pretende dar ejemplo desolidaridad, orden y tolerancia”, remata Wilton. 18 / Diciembre de 2016

LA ALTA RENTABILIDADDE LA FELICIDADEN REALIDAD, NO SABÍA CÓMO EMPE- “LAS ORGANIZACIONES SONZAR ESTE ARTICULO ya que la palabra “fe- RENTABLES Y SOSTENIBLESlicidad” por lo trillada que está, causa esco- CUANDO PONEN COMO CENTROzor en muchas personas y es razonable. LA FELICIDAD DE LAS PERSONASHoy quisiera divorciarlos completamente QUE LAS GESTIONAN”.del cliché de esa palabra y contarles que laspersonas que encontraron un asidero cien- nos referimos al riguroso estudio científicotífico y están aprendiendo sobre cómo ser que estos tres investigadores realizaron so-felices, son quienes han revolucionado el bres las 24 fortalezas del carácter, aquellasmundo de los negocios y el de la vida en que son universales a todos los tiempos ygeneral. ¡Sí!, tal cual: Se puede aprender a culturas. Cuando sentimos que los demásser feliz. Hoy gracias a la biología del cere- importan y descubrimos cuáles son esasbro podemos saber qué nos hace felices, fortalezas que predominan en nosotroscómo podemos influir en nuestros pensa- para aplicarlas al trabajo, a la educación demientos y, sobre todo, cómo podemos en- los hijos, a nuestra relación de pareja y altrenarnos para ello. De esto se trata la Feli- ocio, es cuando cobra vida el mal llamadocidad Organizacional. Recordemos que pa- “balance vida – trabajo”.samos 1/3 de la vida en el trabajo, creo quemás, lo cual sugiere que en una matemática HOY, GRACIAS A LOS APORTES DE LAsencilla pasaremos 40 años trabajando; en- FELICIDAD y a la biología del cerebro, po-tonces, ¿vale la pena encontrar en el trabajo demos medir y reducir dramáticamenteuna fuente de felicidad? los indicadores de rotación, ausentismo, reprocesos, entre otros, al generar mayorMARTÍN SELIGMAN, CHRISTOPHER PE- bienestar en las personas. Mencionar, ade-TERSON (Q.E.D.P) Y MIHALY CSI- más, que un Ebitda no tiene sentido si noKSZENTMIHALYI, padres de la Psicología hay un balance social per se.Positiva, se han dedicado en los últimos 30años a investigar y crear metodologías para A MI JUICIO, AMÉN DE ESAS BONDADES,enfocarse en lo bueno del ser humano, en lo LA Ciencia de la Felicidad sirve para en-que funciona. Y al poner un acento en ello, tender que somos seres sociales y que de la manera como interpretemos el mundo SAMUEL ARIAS C. impacta positiva o negativamente las rela- [email protected] ciones con los demás. En definitiva, cuan- @pilifecol do lo único seguro es la inseguridad, el http://mentefeliz.blogspot.es caos y la lucha por la supervivencia, las or- ganizaciones requieren cada vez más de lí- deres que las guíen en medio de un mundo dinámico, complejo y hostil, pero la reali- dad es que no pueden ser líderes infelices. ENTRETANTO: ¿ERES FELIZ CON LO QUE HACES? ¿ESTÁS haciendo feliz a •los demás? www.grupo-orbis.com 19

GRUPO ALINEADOS CON LA EXCELENCIA EL PROGRAMA BIEN HECHO RECONOCE A LOS COLABORADORES QUE FIELMENTE REPRESENTAN LOS ATRIBUTOS QUE RIGEN LA CULTURA ORBIS. EJEMPLOS DE ESFUERZO Y DEDICACIÓN. 20 / Diciembre de 2016

MARÍA ISABEL RÍOS,NOS APASIONA SERVIREsta es la segunda vez que la analista de ES TIEMPO DE CREER EN Tla oinimciaoiva Preguntoy exppaercatcaomivparsenddeelrulsausanreioceosicdlaiednetse eMneelcleongmuajue dnelioctoroingeniería de O-tek, María Isabel Ríos, recibe este PROGRAMAS COMO BIENreconocimiento. “Es muy gratificante saber que HECHO, QUE FINALMENTE IO EENSCrealizar un buen trabajo, frente a una labor SON OTORGADOS PORsilenciosa como la ingeniería de detalle, en algún LAS MISMAS PERSONASmomento es reconocido”, expresa la ingeniera. DE LA ORGANIZACIÓN,Esta ocasión hizo parte del equipo encargado de NUESTROS COMPAÑEROS”.la creación del programa Share Point que, en laactualidad, asegura y respalda la información de MARÍA ISABEL RÍOStodos los proyectos del Negocio Aguas del Grupo Analista de ingenieríaOrbis. “Aquí se pueden encontrar datos de interés O-tek Colombiapara otras áreas de la Compañía; también acceder lyasbcHioaesganoshcsioeencgmhupasrtseoy descargar referencias de consulta de los ME APROP NOS UCHO YTIENDOdiferentes proyectos, fotos de algunos tipos de Sodyeremisspoacntsoasble Soyinstalaciones de tuberías, detalles de conexiones APASIONAde accesorios, entre otros. Esto hace que, en cercanomúltiples ocasiones, no tengamos que depender SERVIRdel envío de información por correo electrónico,sino que la persona que la requiera, pueda tener soluOciforneezsco LCOUPMACPTLAODOsu solicitud oportalEntregaocolordsasdeos d uneamravniecriaosun fácil y total acceso a ella”, explica. Mantengo informado usuario/cliente sobre www.grupo-orbis.com 21

JUAN DIEGO VALENCIA, SOMOS ÁGILES Y FLEXIBLES Ingresó como operario a la Organización hace seis años y hoy hace parte del equipo de planeación y transporte del Centro de Distribución del Grupo Orbis. Su actitud proactiva dentro del área lo hizo merecedor de esta mención. “Ser flexible se trata también de ponerse en los zapatos del otro, ese es el verdadero trabajo en equipo, dice. El compromiso con la labor es solo la primera parte, lo que me gusta compararlo con el fútbol: unos días se gana, otros se pierde, pero lo importante es que se sale a Aqsuuyemsmuosecclooonsrsreercisuepesongncodiaessn rceogndMioicnieoenasejsyudpse trlaoosydaeifceltaroesnstes dejarlo todo. Las tareas se hacen para que el EviitnyondececoemsmoraplariiscaascionesCTÚ NES cCoonnsottruroyos resultado sea el mejor, DECISIO O AD por eso, estos SOYAPTABLE reconocimientos se SdproeiloyrcicozoanrtnesmxictisoeancptiaerviadadesY A SOMOS Mantengo una ac TOMO ÁGILES yPosiconstruciviva Y FLEXIBLES transforman en el mejor YACTSÚEO CNOSN CARTITEERZIO aitud incentivo para mantenerse y dejar el Soyynmpoidterabajoscreaonragcoo tivroos no Grupo en el punto más alto”. Autoges io cSoéncsuualtnadroopdroecleegdaerr,22 / Diciembre de 2016

Tensegoescplaerroaldoeqmuei Adesemgiuprloaneldceutmrapblaimjoiento M EL a OTemnigroocllaro evpanozno gy loasMmmPiedREtoSaOsUMLETHTAeaOglDoCOibOeuSmNenpuoso delENNETIGEONCIDOLOMSERCOConodzecloogrdmiueappo,omritdeeláarlnaeeegastorcaitoegia Y SENTIMOS Hade la LA EMPRESA COMO PROPIA embplroesba ien DE ORBISO SOY LA IMAGEN ñíreasnto Mdrieceolmeljpaaorltocasmoviemalopa recCuursiods ocomtoo dsiofuseran propiosARNEL MARTÍNEZ,SENTIMOS LA EMPRESACOMO PROPIAEl coordinador financiero de Pintuco® Hondurasindica que en sus 17 años dentro del Grupo siempreha sentido el apoyo y la libertad de expresar susideas, “eso genera un mayor compromiso; cada díabusco esforzarme al máximo en todo lo que hago, yeso se lo transmito a mis compañeros. Considero laempresa como mi segunda casa y estoy convencidode que todo lo bueno o malo que hagamosrepercute positiva o negativamente en nuestrasvidas; debemos ser creativos, ágiles, disciplinadosy determinantes en la toma de decisiones paraconstruir una mejor Organización”.ESNEDA RAMOS GARCÍA, EN REALIDAD NO HACEMOS COSASNOS COMUNICAMOS DE EXCEPCIONALES PARA RECIBIRMANERA CLARA Y CERCANA ESTE TIPO DE RECONOCIMIENTOS, ESTO HACE PARTE DE LA LABORSu principal herramienta es la comunicación. A través DEL DÍA A DÍA PARA LOGRARde la creación de canales, Esneda ha fortalecido las BUENOS RESULTADOS”.relaciones con sus compañeros. “Los dos años quellevo en el Grupo me han brindado nuevos ESNEDA RAMOS GARCÍAconocimientos como analista, cada momento ha sido Analista de Gestión Humana Inproquimun aprendizaje, por eso, este reconocimientorepresenta el día a día laboral y las relaciones que consdtreuyloossoboretrlaossideas Shoepocrhtoosmiymdeantsoajse en Btenemos con el resto de las áreas. Mi trabajo exige que TERAELSOOTPRORO desté en capacidad de solucionar cualquier situación y si Peonngco loanstceonxvteorsaciones usceodleacmirelajoEcroXCfsoOaPrsNmRSaETSRROyUedesCjDoaaTlEtunoIVlaldoAo lpo noesgaino hay buenas relaciones, no se va a dar.” FORMAMELa distancia no ha sido un obstáculo, desde su oficina enla sede antioqueña de Inproquim maneja procesos de ico CEOSMCPUCRHEONYDEMRE IN NOS CONUMICAMOScolaboradores en Cali, Barranquilla, Medellín y, para DE MANERA CLARAlograrlo, se vale de todas las herramientas: “La más del otrovaliosa es por supuesto el correo electrónico, sin Y CERCANAembargo, no podemos quedarnos ahí ni dar por hecho loNsoardguemsecnatloisque un mensaje enviado es una solicitud resuelta. VALIDO EL ENTENDIMIENTO ivoEscuchar la voz de la persona, hacer una llamada haceque el proceso sea más humano”. ivo Hpaagdraoealsemensagujeraprrlaecglaurindatdas MUTUO ciones Concreto ac Llego a acuerdos www.grupo-orbis.com 23

LOURDES ATENCIO, Abrdoeedsipáalocigoos Celloegbrrooslos Haagccomiovinsiessciopbmolsepisiavlñaaessrdoes YOLIMA BERDUGO,VALORAMOS A LAS O ACIÓN ACTUAMOS DEPERSONAS RE MANERA SOSTENIBLE SepdareollooppreRorfsEeosiTnoaRnlaDlOOALYIdseSoboYMrmyeaEtncReeaNrEmapTaacCsIozdniBsdtíerciulhceaisvblaarHAGOCONOCIMIENTO O “La sostenibilidad también hace parte de velar por el bienestar de nuestros ñon etos compañeros. Por ser de la Brigada de Emergencia del CEO estoy siempre capacitándome en temas de primeros auxilios, y ya he tenido la oportunidad de ayudar a varias personas. Eso es muy gratificante”, expresa Yolima Berdugo, analista de Procesos de Gestión Humana en el Grupo Orbis. El cuidado de los recursos también es de su interés: “Desde apagar las luces que no se están usando o no imprimir papeles innecesarios, me gusta estar muy pendiente. Cuando uno siente amor por lo que hace se evidencia en los pequeños detalles”. VALORAMOS Henabpeúlnoblpidcroeiyvlodaebdluooemnaolo A LAS PERSONASPara Lourdes la prioridad son las Asumo par peprofressoainommanieyrajeocslporaomnrsocaobmilidoadCOMdPaNeErdeficoMlCioprsoOmeIascpDMaiavccaEimPioóseSnRntAeORMRAEOsTuLOddmLeeomdleiogsseesrmiópepersonas: sus compañeros, cada clienteque se acerca al Pintacasa Panamá ESTABLECERdonde es jefe de Tienda; ese es el eje BUENAScentral de su labor: “Esto se logra RELACIONES CONdedicando tiempo a conocer a las MIS COMPAÑEROSpersonas con las que trabajas, DE TRABAJO ES LAentablando conversaciones y CLAVE PARA TENERescuchándolos, valorando sus opiniones UNA JORNADAdesde el respeto. No podemos olvidar LABORAL DONDEque como equipo de trabajo debemos REINE LAtener empatía, aunque en ocasiones MOTIVACIÓN Y LAestemos atareados no debemos olvidar PRODUCTIVIDAD”.sonreír, sentir gratitud, tener sentido depertenencia hacia la empresa que nos ha LOURDES ATENCIOvisto crecer. Todos estos elementos Jefe de Tiendasirven para desarrollar al máximo el Pintuco ® Panamápotencial de cada uno de loscolaboradores de la Organización”.Otra de las características que Lourdesconsidera indispensable es la escucha,asegura que sin ella no se puedeconstruir ni fortalecer la buenacomunicación: “Saber escuchar es clavepara brindar orientaciones adecuadas aintereses y necesidades, con una actitudde búsqueda siempre, de una mejor yrápida solución a cualquier inquietud”.24 / Diciembre de 2016

NESo PaprariadceeilpdleaosacerornoPmlAleousCynpbTiedaOnacediSiocisOo CIAL en elAcócdOtiúrgbooidsceocnobndausceta I a SOY RDESEPOMNSABleaTnodmemioliodnsetceidsgeiriomdnáeassdpyeennsand CornosptureuSsyAtAaoRsSRIDOEImLApLleSimyOmemnpitdoaopcsrtouoyectosSOY REDSPEONMISASBLAECDCIELOIM ACTUAMOS DESoy solidario exp MANERA denccirioiineceoss gyquoceosiLmmE puDlEniIqLiSucIeoMAnPCACCTMIlOOoanEsNeCjrOoeENrceSÓsupMrosInCosOasblemente SOSTENIBLE SOY dsuo,zurecicoliiczloo, DE MIS ACCIONESRESPONSABLE DEL IMPACTO AMBIEN TAL RRee--yu re ientele mCeudiidooamb Opcoernosleogsuprriodcaedsos RICARDO DE LA CRUZ, INNOVAMOS Y APRENDEMOS “Dentro de mis actividades diarias hay trabajar en un formato de maquila es de dos temas muy importantes: analizar la vital importancia construir propuestas información para la toma de decisiones y con otros departamentos”, cuenta Ricardo hacer que las cosas sucedan. Por más de la Cruz, coordinador de operaciones en que hagamos un plan, estos no pasan o la planta de Andercol México, quien terminan como quisiéramos, esto se debe además asegura que la clave para a múltiples circunstancias, ahí es donde obtener grandes resultados es trabajar en debemos analizar, cuestionar y, si es conjunto. “De cualquier problema que se necesario, proponer diferentes formas resuelva va a quedar una lección para llegar al resultado. A esto le llamo aprendida . Pero, si proviene de un innovar: salirnos de la caja, romper proceso en equipo, también se habrán paradigmas. En mi caso, por ejemplo, al fortalecido las redes de trabajo”, remata. APRENDER E INNOVAR. LOS TOMO Pforrhmoaapcsedoriflenarsegnctooessdaes pTrhorapacubeearsjrtoeaaselynidlraaedsdelavpsaalúrao p COMO UNA FILOSOFÍA DE VIDA Y ES TRATO DE APLICARLAS TODOS LOS ldasEesptoosmiyebijalitoderandtaeosaOPORBTUUNISDCADO DE DÍAS EN MIS DISTINTAS L ACTIVIDADES Y ROLES. NO NACEMOS SABIÉNDOLO TODO, Cuelsoioensotpaobslieicviadmoente INNOVAMOS PERO SÍ PODEMOS VIVIR APRENDIENDO”. Y RICARDO DE LA CRUZ APRENDEMOS Coordinador de Operaciones Andercol México GENERO Y COMPART OO e idciaonses CONOCIMIENaTprendercioemnpacritao s indtoecgurmoelnatsolec yRealepxiroenon, adnaolizo www.grupo-orbis.com 25

LO NUEVO Andercol sigue creando nuevos lazos, esta vez con En alianza con la empresa mexicana BYP, Pintuco® presenta una nueva línea de pro-GRANDES Acell Industries, una compañía italiana con más de ductos que se suman a las más de 90 opcio- ALIADOS 40 años de experiencia en el desarrollo de materiales nes que existen actualmente en el mercado. Ahora, los usuarios de la marca de pinturas compuestos para el sector de la construcción. El podrán encontrar brochas profesionales principal objetivo de esta unión es potenciar el fabricadas con múltiples tipos de cerdas, desarrollo de estos compuestos en América Latina rodillos, felpas, entre otras opciones. y el Caribe, también brindarles acceso a sus clientes a procesos más avanzados.LO QUE SUBE PROFES DE LA U: LA SATISFACCIÓN DE DARAhora la Mesa de ServiciosOrbis también está disponible En la pasada edición de la revista Orbis presentamos la lista de lospara sus proveedores. Para 16 “profes” que harán parte de la nueva etapa de este programa. NoMedellín y otros municipios obstante, la información de una de nuestras colaboradoras fueantioqueños podrán publicada erradamente y aquí la presentamos cómo debió habercomunicarse al 356 7000 salido: Clara Ibel González, Gerente Procesos y Mejores Prácticas. Loext. 8888. Si están en otras que más le interesó a Clara de Profes de la U fue la oportunidad deciudades de Colombia pueden compartir con los demás para adoptarles en su camino, además demarcar al 01 8000 52 0404. transmitir los conocimientos adquiridos desde la experiencia.TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD VIAL LÍDERES VIRTUALESPintuco® convocó al Segundo Encuentro de Tendencias Tecnológicas para la A.La Universidad Orbis presentaDemarcación y Seguridad vial, donde se profundizó en el conocimiento de las sus cursos 1 y 2 del ABCúltimas tecnologías en demarcación y su impacto en la seguridad vial. En la del Líder para potenciar eljornada académica participaron representantes del Ministerio de Transporte, talento de sus colaboradores.de la Agencia Nacional de Infraestructura, INVIAS y de la Secretaría deMovilidad, así como expositores provenientes de Alemania y Brasil. B. El primer curso busca desarrollar modelos, 26 / Diciembre de 2016 prácticas y herramientas de Gestión Humana. C. Mientras que el segundo trabajará en las capacidades conversacionales y de gerencia de compromisos.

www.grupo-orbis.com 27


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook