Glosario Silvia Mantilla Prof. Henry Ramírez
El estado natural del hombre, un ser (HBomuebnresanlavtaujreal) bueno y feliz, sin preocupaciones, sin lenguaje y sin hogar y que era ajeno a toda guerra. Un ser generoso e inocente que no hay en él alguna separación entre verdad y apariencia. Movido por el amor a sí mismo y compasión.
El contrato social (posibilidad de regeneración moral), para armonizar al individuo y sociedad pero protegiéndolo. Es un contrato que someten las personas a la voluntad general y son acogidas como parte indivisible del todo. Pone lo universal encima de lo particular (de lo social sobre lo natural). Se somete la ley dictada por la voluntad general= ser libre y obedecerse a un mismo. El hombre civil (no como el hombre histórico que era depravado y vil) tiene una visión positiva (puede volver parte del bien de sus felicidades y libertades pasadas. Contrato Social de Rousseau
Deísmo El deísmo es la creencia de un Dios como Causa Primera del grn mecanismo del mundo La educación tradicional está basada en libros. Conduce al Educación humano desde la ignorancia hasta la plena realización personal y social. Es el mejor medio para difundir cultura y destruir prejuicios Según críticos, anula la libertad natural y no guía un desarrollo natural en el niño. Teoría de la La teoría de la educación establece que El niño debe aprender educación por sí mismo. La educación debe formar un hombre libre favoreciendo el desarrollo de la intuición y del sentimiento.
Enciclopedia También conocidos como diccionarrios donde los autores de estos libros reunían todos los conocimientos repartidos por la superficie de la Tierra y los exponían en un sistema general que permitiera transmitir el saber a las siguientes generaciones. Gracias a la Encilopedia se creó un estado de opinión crítica.
Es una obra de medio siglo antes de la Revolución Francesa en la cual el barón de Montesquieu defiende la tesis fundamental de la separación del Estado en 3 poderes (legislativo, ejecutivo y judicial) como condición para la conservación de la libertad. Espíritu de las Leyes
Gracias a la ilustración se empezó/llevó Estatus de la a reconsiderar el estatus de la mujer ya mujer que esta en ese teimpo no tenía acceso a educación superior o participación política Filosofía de la Obra escrita por Isaac Newton que buscaba naturaleza comprender cómo los fenómenos de la naturaleza y no el por qué de este comportamiento y establece un método en el se intenta explicar un fenómeno de la manera más
Julien de La Mettrie en su Materialismo teoría, sostiene que el ser mecanicista humano es una máquina autosuficiente sin ningún tipo de alma. El afirma que nuestros pensamientos y representaciones mentales no son más que modificaciones mecánicas de la materia: todos los fenómenos físicos y se explican por ellos.
Empezó a decaer cuando Voltaire Optimismo sacó su obra Cándido y expuso que el ilustrado optimismo más bien era una manía de opinar que todo está bien cuando Gracias a Isaac Newton, la política todo está mal. entraba en oposición a las pretensiones absolutistas en favor del partido Política progresista. En Francia, en política (en este caso exterior) se buscaba reforzar y entender la hegemonía por toda Europa
Progreso La idea de Condorcet: el perfeccionamiento de nuestras facultades físicas, intelectuales y morales + la mejora de las condiciones de vida humana. Idea ilustrada: marginó la propuesta del cristianismo de la providencia de Dios y su presencia por su preocupación del humano. Idea de Rousseau: el ser humano no podía ser perfeccionado por las ciencias y artes, si no que aumentan su degradación y lo alejan de la felicidad.
Es considerada como una herramienta eficaz para resolver todos los problemas humanos, valioso instrumento que puede aclarar todo tipo de cuestiones. Es una luz esclarecedora y libera al humano de prejuicios, supersticiones, ignorancia y tradiciones irracionales. Los ilustrados de Francia en el siglo XVIII decían que la única luz provenía de la razón humana. Laeducacion es el instrumento clave del progreso. Razón
Siglo de las luces Es un siglo donde la \"luz\" (del siglo de las luces) indica que las tiniebas de la ignorancia habían quedado en el pasado y que la razón brillaría en todas partes. La ilustración (siglo de las luces) para Kant era una salida de la edad infantil donde se superaba la (mala) utilización de la razón donde se veía la dirección de otro.
Locke defendió en el ámbito religioso la tolerancia ya que el pensaba que ninguna creencia religiosa debía imponerse. Voltaire asumió de manera radical la defensa de Locke. Su Tratado sobre la tolerancia tiene como trasfondo la Carta sobre la tolerancia de Locke. Tolerancia
Search
Read the Text Version
- 1 - 13
Pages: