Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore GESTIÓN INCLUSIVA - CONCEPTOS BÁSICOS

GESTIÓN INCLUSIVA - CONCEPTOS BÁSICOS

Published by malarcongodoy, 2017-07-21 15:38:43

Description: GESTIÓN INCLUSIVA - CONCEPTOS BÁSICOS

Search

Read the Text Version

GESTIÓN INCLUSIVA DEL RIESGO DE DESASTRES 2017



MÓDULO 01CONCEPTOS BÁSICOS DE GESTIÓN INCLUSIVA DEL RIESGO DE DESASTRES

PERO ....¿Qué esPELIGRO,VULNERABILIDAD,RIESGO,PREPARACIÓN,GESTIÓN INCLUSIVA.....?

PELIGRO✓ Probabilidad de ocurrencia de un evento de origen natural o inducido por acción humana.✓ En un espacio y tiempo determinado..✓ Suficientemente intenso para producir daños físicos, económicos y ambientales.✓ Afectando adversamente a las personas y sus medios de vida.

VULNERABILIDAD • Susceptibilidad de una unidad social (familias, comunidad, sociedad), estructura física o actividad económica de sufrir daños por acción de un peligro. Puede ser: física, social, económica, cultural, institucional y otros.Son factores de Vulnerabilidad:✓ El grado de EXPOSICIÓN al peligro.✓ La FRAGILIDAD: nivel de resistencia y protección frente al impacto de un peligro.✓ La RESILIENCIA: nivel de asimilación o recuperación frente al impacto de un peligro.

RIESGO✓ Es la probabilidad de pérdidas y daños.✓ Producto de la interacción de un peligro con una situación de vulnerabilidad

PREPARACIÓNConstituida por el conjunto de acciones de planeamiento, de desarrollo decapacidades, organización de la sociedad, operación eficiente de lasinstituciones regionales y locales encargadas de la atención, establecimiento yoperación de la red nacional de alerta temprana y de gestión de recursos, entreotros, para anticiparse y responder en forma eficiente y eficaz, en caso dedesastre o situación de peligro inminente, a fin de procurar una óptimarespuesta en todos los niveles de gobierno y de la sociedad.

RESPUESTAConjunto de acciones y actividades, que se ejecutan ante una emergencia odesastre, inmediatamente de ocurrido éste, así como ante la inminencia delmismo.

REHABILITACIÓNEs el conjunto de acciones conducentes al restablecimiento temporal de losservicios básicos indispensables e inicio de la reparación del daño físico,ambiental, social y económico en la zona afectada por una emergencia o desastre.Se constituye en el puente entre el proceso de respuesta y el proceso dereconstrucción.

INCLUSIÓN SOCIALLa inclusión social es el proceso que asegura a todas las personas de una sociedad lasoportunidades, recursos, servicios y espacios necesarios para participar plenamente enla vida social, política y económica.

GESTIÓN INCLUSIVA DEL RIESGO DE DESASTRESLa Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres reconoce e identifica a los grupos demayor vulnerabilidad de una comunidad, para que sus necesidades ycaracterísticas propias sean visibles y consideradas en los procesos dePreparación, Respuesta y Rehabilitación.La Gestión Inclusiva del Riesgo de Desastres permite pone en relieve los derechosde estas personas vulnerables en situaciones de emergencias o desastres; asensibilizar a las autoridades, familias y destacar la contribución que estapoblación puede hacer ante situaciones adversas por desastres de origen naturalo inducido por la acción humana.

“La educación y la toma de decisionesbasadas en el conocimiento son la maneramás adecuada de prevenir desastres en la sociedad” Dr. Carlos Welsh Rodríguez


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook