Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore bueno

bueno

Published by Nacho Hernández Poles, 2015-09-03 10:53:37

Description: bueno

Search

Read the Text Version

1

Introdución Calendario Seguridad contra Incendios y Explosiones- Seminario sobre Redes de Agua Contra Incendios.- Curso sobre la Norma EN-13565-2:2009. Diseño, Instalación, Pruebas y Mantenimiento de Sistemas de Espuma de Baja, Media y AltaExpansión para Extinción de Incendios- Curso de Preparación al Examen para la obtención del Certificado NFPA de Especialista en Protección Contra Incendios (CEPI)- Curso Europeo Superior de Seguridad contra Incendios Fase I- Seminario NFPA 2001 - Sistemas de Extinción con Agentes Limpios (FM200, Inergen, Novec).- Curso Europeo Teórico Práctico de Termografía- Seminario Modular sobre: NFPA13 - Instalaciones de Rociadores, NFPA20 Bombas contra Incendio- NFPA 25 Inspección, Prueba yMantenimiento de Sistemas de Agua- Seminario NFPA Módulo I: NFPA13 - Instalaciones de Rociadores- Seminario NFPA Módulo II: NFPA20 - Bombas contra Incendio- Seminario NFPA Módulo III: NFPA25 - Inspección, Prueba y Mantenimiento de Sistemas de Agua- Curso de Seguridad en Túneles Carreteros y Ferroviarios. Instalaciones, Explotación e Intervención- Seminario NFPA850/851 - Protección contra Incendios en Plantas de Generación Eléctrica e Hidroeléctrica.- Curso Europeo Superior de Seguridad contra Incendios Fase II- Curso Modular Completo sobre Instalaciones de Protección Activa contra Incendios: Detección, Agua y Gases- Curso Modular de Instalaciones de Protección Activa contra Incendios: MODULO 1 - Detección- Curso Modular de Instalaciones de Protección Activa contra Incendios: MODULO 2 - Agua- Curso Teórico-Práctico sobre Instalación, Puesta en Servicio, Funcionamiento y Mantenimiento de Equipos de Bombeo paraInstalaciones de Extinción de Incendios. EBARA. Pinto (Madrid)- Curso Teórico-Práctico para la Certificación de Técnicos en Mantenimiento de Sistemas Manuales de PCI - ARGANDA DEL REY (Madrid)- Curso Modular de Instalaciones de Protección Activa contra Incendios: MODULO 3 - Gases- Examen para la obtención del Certificado NFPA de Especialista en Protección Contra Incendios (CEPI)2

- Seminario Investigación de Incendios - Jornada de Actualización y puesta al día de Conocimientos en Seguridad contra Incendios Autoprotección Corporativa- Curso Teórico-Práctico sobre Gestión y Dirección de Emergencias. Gestión de Crisis. Continuidad de Negocio Gerencia de Riesgos- Curso sobre Inspección y Verificación de Riesgos desde la Óptica Aseguradora- Curso Europeo sobre Elaboración de Planes de Continuidad de Negocio Seguridad contra Robo e Intrusión- Curso Europeo Modular de Especialista en Sistemas y Tecnologías contra Robo e Intrusión (Adaptado a la nueva Ley deSeguridad Privada)- Módulo I - Curso Europeo Modular Especialista en Sistemas y Tecnologías contra Robo e Intrusión (Adaptado a la nueva Leyde Seguridad Privada)- Módulo II - Curso Europeo Modular Especialista en Sistemas y Tecnologías contra Robo e Intrusión (Adaptado a la nueva Leyde Seguridad Privada)- Módulo III - Curso Europeo Modular Especialista en Sistemas y Tecnologías contra Robo e Intrusión (Adaptado a la nueva Ley de Seguridad Privada)I Ciberseguridad y Seguridad de la Información Seguridad en Trabajos de Corte y Soldadura “Hot Woks” Riesgos Medioambientales 3

4

índice INTRODUCCIÓN Desde su fundación en 1975, CEPREVEN dedica una gran parte de su actividad al cumplimiento del objetivo básico formativo que se define en el artículo segundo, apartado c), de sus Estatutos en la siguiente forma: “La contribu- ción por todos los medios al perfeccionamiento, instrucción y capacitación del factor humano, tanto en lo que se refiere a su propia protección como en la de los bienes que tratan, manipulan o utilizan, mediante la formación de personal de los diferentes sectores involucrados en la Prevención y Protección de los Riesgos”. Una de las principales preocupaciones de la Asociación es la formación téc- nica especializada del personal dedicado profesionalmente a la prevención de riesgos y a la seguridad de vidas y bienes, como única herramienta para su adecuación y progreso profesional y para la adquisición del nivel de cono- cimientos y especialización que permitan la mejora de los niveles de preven- ción y seguridad en España. Es por esta razón por la que, desde sus orígenes y ante la falta de una forma- ción específica en los planes educacionales de formación profesional y uni- versitaria, CEPREVEN constituyó su Centro de Formación que se ha converti- do en centro de referencia y de gestión del conocimiento para la formación especializada en el área de la prevención y gerencia de riesgos operacionales. Su capacidad de adaptación y flexibilidad ha permitido dirigir sus programas a las necesidades formativas y profesionales de cada momento, alcanzando un alto grado de especialización en áreas tales como la protección y seguri- dad contra incendios, la gerencia de riesgos, investigación de siniestros, se- guridad en el transporte de mercancías peligrosas por carretera, ferrocarril y marítimo, el almacenamiento de productos químicos, los planes de autopro- tección, seguridad aeroportuaria, y un largo etcétera. El desarrollo de los programas formativos que imparte CEPREVEN se basa en las premisas siguientes: • como medio de formación de los profesionales dedicados a labores de prevención, protección y seguridad para su progreso profesional, • como elemento de aumento del valor añadido de los profesionales de las empresas en las que prestan sus servicios, • como medio de respuesta a la necesidad de formación continuada y evaluación continua de los profesionales • como medio de intercambio de conocimientos, investigación y me- jora de las técnicas de prevención y gestión del riesgo • como garantía de incremento de la seguridad de vidas y bienes. La escuela de Formación de CEPREVEN, con una experiencia de 40 años, al- canza casi las 1.900 acciones formativas realizadas y los 49.000 participantes. Además, como integrante activo de la Confederación de Asociaciones de Pro- 5

tección contra Incendios (CFPA), CEPREVEN desarrolla programas formativos armonizados y acreditados a nivel europeo por los 18 países miembros en el campo de la Prevención, la Seguridad contra Incendios, la Seguridad contra Robo e Intrusión y los Peligros Naturales. Para el desarrollo de estas actividades formativas, CEPREVEN cuenta con un equipo formativo de expertos en las materias que imparten, en constante in- novación y desarrollo y con la aplicación de una tecnología formativa regida con criterios de calidad y adaptación. Estos criterios han permitido implan- tar y cumplir los requisitos de calidad establecidos en organismos europeos equivalentes, basados en la Norma UNE-EN ISO/IEC 17024 (Evaluación De la conformidad. Requisitos para los Organismos que realizan certificación de personas). En este sentido, ante la evolución de la tecnología formativa y la demanda de accesibilidad, se ha iniciado el proceso de impartición de cursos aplicables a la formación profesional mediante la incorporación de nuevas tecnologías que permiten la formación on-line, asistida con tutoría por especialistas, de modo que facilita el acceso a la formación y la optimización de recursos de las empresas.6

7

8

9

CURSOS DE SEGURIDAD CONTRA INCEN- DIOS Y EXPLOSIONES10

Seminario sobre NFPA 24.Redes de Agua Contra IncendiosLugar ProfesoradoCEPREVEN Designado por NFPA.Avenida del General Perón nº 27, 5ª planta.28020 - Madrid DocumentaciónFechas Este seminario se imparte con el apoyo logístico necesario y audiovisuales diversos. A los alumnosDel 17 al 18 de Septiembre se le entregaran textos específicos sobre tema, elaborados por el profesor encargado de su desarrollo,Duración y la Documentación se complementa con diversas publicaciones relacionadas con la materia objeto de16 horas lectivas, en sesiones de 9h00 a 14h00 y de tratamiento.15h30 a 18h30. Se entregará además la norma NFPA24.Objetivo InscripcionesCon un enfoque práctico este seminario les enseña a Precio NFPA24 (IVA NO INCLUIDO):los estudiantes los criterios mínimos aceptables para - Asociado CEPREVEN: .................................639.-€el diseño, instalación y prueba redes de agua contra - No Asociado CEPREVEN: ........................... 710.-€incendio. Iva NO INCLUIDO. A todos los participantes se les emitirá factura en las condiciones legales vigentes.Programa El importe de la cuota de inscripción debe ser abonado antes del comien ión con una antelación inferior a diezTemario Día 1: días antes del comienzo del Seminario, se le retrendrá1. Redes de agua contra incendio. un 35% en concepto de gastos de gestión.2. Suministros de Agua. Los derechos de inscripción comprenden la3. Componentes. participación en el Seminario, recepción de la4. Criterios de instalación. documentación, almuerzo y Diploma acreditativo de5. Criterios de Diseño. la finalización del mismo.6. Ubicación de Hidrantes, Monitores. CEPREVEN se reserva el derecho de sustituir al ponente,7. Cálculos Hidráulicos. modificar las fechas de celebración del Seminario oTemario Día 2: anularlo. En este supuesto, se devolverán las cuotas1. Pruebas Hidráulicas de la Red. abonadas2. Generalidades.3. Procedimientos de Cálculos Hidráulicos.4. Datos requeridos para las pruebas.5. Equipamiento mínimo para realizar las pruebas.6. Pruebas hidráulicas en Hidrantes.7. Protección por sistemas fijos de agua pulverizaday diluvio para plantas químicas e instalacionespetroleras.8. Aplicación directa y aplicación por área.9. Diseños mecánico e hidráulico de los sistemas deagua pulverizada.10. Consideraciones adicionales.11. Ubicación de detectores térmicos.12. Pruebas de aceptación, inspecciones ymantenimiento.13. Sistemas Especiales.14. Resumen general.15. Evaluación del Curso. 11

Curso sobre la Norma EN-13565-2:2009.Diseño, Instalación, Pruebas yMantenimiento de Sistemas de Espuma de Baja, Media y Alta Expansiónpara Extinción de IncendiosLugar Incendios. Sistemas de Rociadores Automáticos. Diseño, Instalación y MantenimientoCEPREVEN • EN 12565-1 2003 Sistemas Fijos de Extinción deAvenida del General Perón nº 27, 5ª planta. Incendios. Sistemas de Espuma- Requisitos y Métodos28020 - Madrid de Ensayo de los componentes Clasificación de los líquidosFechas • Por su punto de inflamación • Por su solubilidad en aguaDel 28 al 30 de Septiembre Ensayos de aprobación de los concentrados • Conceptos y definicionesDuración • Baja expansión • Media expansión20 horas lectivas en sesiones de mañana y tarde, de • Alta expansión9h00 a 14h30 y de 16h00 a 18h00 y el último día de • Clasificaciones según prestaciones9h00 a 14h00 horas. Conceptos y definiciones específicos de EN 13565-2 Sistemas de extinción con espumaDirigido a • Aspectos generales • Suministro de agua• Técnicos encargados de la redacción y/o supervisión • Espumógenosde proyectos. • Proporcionadores• Técnicos de empresas instaladoras de sistemas fijos • Tuberíasde protección contra incendios. • Equipos de descarga y generadores• Consultores. • Funcionamiento y sistemas de control• Controladores e inspectores del ámbito público y Diseño. Generalidadesprivado. • Cálculo de las densidades de diseño• Inspectores y Verificadores de Riesgos del Sector • Factores de corrección según clasificación delAsegurador. espumógeno• Jefes de Seguridad Diseño. Sistemas específicos • Tanques de almacenamiento de líquidos inflamables,Objetivo cubetos y áreas de procesoEste curso altamente interactivo tiene como finalidad, - Aspectos generales. Factores de corrección.mediante un enfoque práctico, dar a conocer las - Número de bocas de descargaventajas, aplicaciones y criterios exigidos por la Norma • Tanques de techo fijoEN: 13565-2:2009 en el Diseño, Instalación, Pruebas - Generaly Mantenimiento de Sistemas de Espuma. Asimismo - Sistemas de descarga en la superficie. Número depermitirá a los alumnos una interpretación adecuada bocas de descargade la Norma. - Sistemas de inyección bajo la superficie • Realización de ejemplos de diseño de protección dePrograma tanques de techo fijo - Estudio de opcionesDía 1 - Selección de la mas adecuadaIntroducción - Selección del espumógeno• Alcance - Cálculos de necesidades• Usos típicos - Listado de equipos y materiales• Aplicaciones no recomendadasNormas de referencia• EN 54 Sistemas de Detección de Incendios y deAlarma• EN 1568 (Todas las partes) Medios de Extinción deincendios- Espumógenos.• EN 12259-1 Sistemas Fijos de Extinción de Incendios-Componentes de los sistemas de rociadores y sistemasde agua pulverizada- Rociadores• N 12845-2003 Sistemas Fijos de Extinción de12

• Tanques de techo flotante • Ejemplo de un sistema de alta expansión - Protección del la zona del sello Diques y pantalanes - Requisitos • Suministro de agua - Restricciones • Espumógeno - Protección de toda la superficie • Monitores de agua-espuma - Requisitos • Sistemas de protección bajo los muelles HangaresDía 2 GeneralRealización de ejemplos de diseño de protección de • Detección de incendiostanques de techo flotante • Filosofía de diseño• Estudio de opciones • Operación del sistema• Selección de la mas adecuada • Métodos de descarga aceptables• Selección del espumógeno • Tipos de Espumógenos• Cálculos de necesidades • Monitores• Listado de equipos y materiales • Sistemas de diluvioProtección de cubetos y áreas de proceso • Sistemas de media expansión• Factores de corrección • Sistemas de alta expansión• Diseño • Mangueras• Realización de un ejemplo de protección de este tipo • Ensayos y puesta en marchade área en los diferentes supuestos Realización de un ejemplo de diseño de protección de hangares - Derrames • Estudio de opciones - Cubetos • Selección de la mas adecuadaSistemas de rociadores y sistemas de diluvio • Selección del espumógeno• Sistemas de diluvio • Cálculos de necesidades - Limitaciones • Listado de equipos y materiales - Diseño Sistemas para gases licuados inflamables• Sistemas de rociadores cerrados con espuma • Gas natural (GNL) - Limitaciones • Gases licuados de Petróleo (GLP) - Diseño • Propiedades del los espumógenos• Espumógenos • Proporcionadores• Proporcionadores • Técnicas de descarga• Drenajes y sistemas de limpieza • Ejemplos• Factores de corrección Puesta en marcha, ensayos e inspecciones periódicasRealización de ejemplos de ambos tipos de sistemas Día 3• Selección de sistemas según tipo de riesgo Realización por parte de los asistentes de diferentes• Estudio de opciones supuestos incluyendo:• Selección del sistema mas apropiado • Protección de un cubeto con varios tanques• Selección del concentrado • Protección de un almacén de productos químicos• Diseño, cálculos y listado de equiposSistemas de alta expansión - Con un sistema de diluvio• Generalidades - Con un sistema de rociadores cerrados• Concentrados - Con un sistema de alta expansión• Equipos • Protección de un hangar• Diseño• Seguridad de las personas• Densidades de diseño• Tiempos de inundación 13

Profesorado InscripcionesDesde el comienzo de su actividad formativa CEPREVEN - Asociado CEPREVEN............585.-€ (IVA NO INCLUIDO)ha contado con los mejores expertos españoles en las - No Asociado CEPREVEN......650.-€ (IVA NO INCLUIDO)áreas en las que se programan actividades docentes A todos los participantes se les emitirá factura en lasrelacionadas con la Seguridad. En el desarrollo de este condiciones legales vigentes.Curso, al Equipo Técnico propio de CEPREVEN se unirán Forma de Pago: Transferencia Bancaria a favor deprofesores invitados de cualificación garantizada que CEPREVEN:acrecentarán el interés de los temas a desarrollar. BANCO CAMINOS: 0234 0001 08 9021864022 (se ruega adjuntar comprobante de transferenciaDocumentación bancaria). Precio especial 10% de descuento para reservas deLos cursos se imparten con el apoyo logístico plaza efectuadas hasta 15 días naturales antes delnecesario y audiovisuales diversos.A los alumnos inicio del Curso.se les entregan textos específicos sobre cada tema, Consulte descuentos especiales para más de unelaborados por el Profesor encargado de su desarrollo, participante.y la Documentación se complementa con diversas El importe de la cuota de inscripción deber ser abonadopublicaciones relacionadas con la materia objeto antes del comienzo del curso. Dada la limitación dede tratamiento.Junto con la teoría se programan plazas se atenderá por orden cronológico la recepciónhabitualmente Actividades Prácticas de aplicación de de inscripciones.Conocimientos. A la cancelación de la inscripción con una antelación inferior a 5 días antes del comienzo del curso se le retendrá un 35% en concepto de gastos de gestión. Losderechosdeinscripcióncomprendenlaparticipación en el curso, recepción de la documentación, Diploma. CEPREVEN se reserva el derecho de sustituir los ponentes, modificar las fechas de celebración del Curso o anularlo. En este supuesto, se devolverán las cuotas abonadas. Diploma14

Curso de Preparación al Examen para la obtención del Certificado NFPA deEspecialista en Protección Contra Incendios (CEPI)LugarCEPREVENAvenida del General Perón nº 27, 5ª planta.28020 - MadridFechasDel 5 al 6 de OctubreDuración2 días de duración en horario de 9h00 a 14h00 y de15h30 a 18h30Dirigido aAquellos profesionales con experiencia en proteccióncontra incendios, pero con un conocimiento parcial olimitado del Manual de Protección contra Incendios dela NFPA.ObjetivoAdemás de proporcionar información detallada decómo está estructurado el Manual y de dar las pautasnecesarias para aprobar el examen de certificación,este curso enseña las mínimas efectivas estrategiaspara tomar este tipo de exámenes, sin perder tiempovalioso. (totalmente en Español)InscripcionesAestospreciossedeberánañadirelIVAcorrespondiente.Los miembros de NFPA tienen un 10% de descuentosobre costes:Guía de Autoestudio: Este documento de preparaciónal examen tiene un valor de 50 Euros (más IVA).Curso de Preparación: Este curso de preparación alexamen CEPI tiene un precio de 550 Euros (más IVA)ObservacionesExamen: 30 de Noviembre 15

Curso Europeo Superior de Seguridad contra IncendiosFase ILugar • Soluciones Constructivas: Diseño de Edificios, Compartimentación, Vías de Evacuación, ProtecciónCEPREVEN PasivaAvenida del General Perón nº 27, 5ª planta. • Sistemas de Ranurados28020 - Madrid • Instalaciones de Extinción a base de Agua: BIE´s, Sistema de Rociadores Automáticos, AbastecimientoFechas de Agua. Agua Pulverizada • Instalaciones de EspumaDel 19 al 23 de Octubre • Mantenimiento de Instalaciones de Seguridad contra IncendiosDuración ProfesoradoFASE I: 33 horas en sesiones de 9h00 a 14h00 y de 16h00a 18h00, de lunes a jueves y viernes de 9h00 a 14h00. Desde el comienzo de su actividad formativa CEPREVENFASE II: 37 horas en sesiones de 9h00 a 14h00 y de 15h30 ha contado con los mejores expertos españoles en lasa 18h30 de lunes a jueves y viernes de 9h00 a 14h00. El áreas en las que se programan actividades docentesviernes, los alumnos que así lo deseen, podrán realizar relacionadas con la Seguridad. En el desarrollo de esteel examen para la obtención del acreditado Diploma Curso, al Equipo Técnico propio de CEPREVEN se uniránde la CFPA de Europa. profesores invitados de cualificación garantizada que acrecentarán el interés de los temas a desarrollar.Dirigido a Documentación• Responsables de la Seguridad de las Empresas.• Técnicos del Seguro de Incendios, Gerentes de Los cursos se imparten con el apoyo logísticoRiesgos. necesario y audiovisuales diversos. A los alumnos• Fabricantes e Instaladores de Sistemas y Equipo de se les entregan textos específicos sobre cada tema,Protección contra Incendios. elaborados por el Profesor encargado de su desarrollo,• Jefes y Mandos de los Servicios de Extinción de y la Documentación se complementa con diversasIncendios Oficiales y Privados. publicaciones relacionadas con la materia objeto de• Técnicos de Oficinas de Proyecto e Ingeniería y todas tratamiento así como los textos legales. Junto conaquellas personas relacionadas con los problemas de la teoría se programan habitualmente Actividadesla Seguridad contra Incendios. Prácticas de aplicación de Conocimientos.Objetivo InscripciónAl finalizar las dos fases del curso, el participante debe Asociado CEPREVEN.......1.234 € (Por fase) IVA NO INCLUIDOser capaz de reconocer y de evaluar los factores que No asociado CEPREVEN..1.352 € (Por fase) IVA NOcondicionan el peligro de incendio, estimar los posiblesefectos de un siniestro y definir la adaptación al riesgo INCLUIDOde las medidas técnicas de prevención y protección.Debe, además, estar al corriente de los temas esenciales A todos los participantes se les emitirá factura en lasrelacionados con los organismos de protección contra condiciones legales vigentes.incendios, la legislación y los aseguradores. Precio Especial 10% de descuento para reservas de plazas realizadas hasta 15 días naturales antes delPrograma inicio del curso. Forma de Pago: Transferencia Bancaria a favorDesde un enfoque teórico-práctico se tratarán los de CEPREVEN: BANCO CAMINOS - 0234 0001 08siguientes temas:• Introducción• Instalaciones de Gases• Evacuación de Humos• Instalaciones de Detección• Reacción y Resistencia al Fuego16

El importe de la cuota de inscripción deber ser abonadoantes del comienzo del curso. Dada la limitación deplazas se atenderá por orden cronológico la recepciónde inscripciones.A la cancelación de la inscripción con una antelacióninferior a 5 días antes del comienzo del curso, se leretendrá un 35 % en concepto de gastos de gestión.Los derechos de inscripción comprendenla participación en el curso, recepción de ladocumentación y Diploma.CEPREVEN se reserva el derecho de modificar las fechasde celebración del Curso o anularlo. En este supuesto,se devolverán las cuotas abonadas Diploma Diploma Europeo CFPALa superación de las pruebas programadas, sobre lostemas objeto de las dos Fases que componen el Curso,posibilitará la obtención del Diploma en el CursoSuperior de Seguridad contra Incendios. Los alumnossi así lo desean, podrán optar, el último día de la Fase IIal Examen para la obtención del Diploma CFPA Europa,basado en el Estudio de Caso que se entregará alalumno al inicio de la Fase I.Los alumnos que realicen una única Fase del CursoSuperior sólo obtendrán Certificado de Asistencia a lamisma.A partir del 2015 CFPA ofrece a los Diplomados delCurso Europeo Superior de Seguridad contra Incendios,con el título actualizado, la opción de incluir el logo deDiplomado CFPA Europa en sus tarjetas y pies de firma. 17

Seminario NFPA 2001 - Sistemas de Extinción con Agentes Limpios(FM200, Inergen, Novec).Lugar 3. Anexo B. Evaluación de la concentración de extinciónCEPREVENAvenida del General Perón nº 27, 5ª planta. 4. Anexo C. La prueba Door Fan Test.28020 - Madrid 5. Anexo D. Evaluación del recinto.Fechas ProfesoradoDel 19 al 20 de Octubre Ponente designado por NFPA.Duración Documentación16 horas lectivas, en sesiones de 9h00 a 14h00 y de Este seminario se imparte con el apoyo logístico15h30 a 18h30. necesario y audiovisuales diversos. A los alumnos se le entregaran textos específicos sobre tema,Objetivo elaborados por el profesor encargado de su desarrollo, y la Documentación se complementa con diversasEste seminario es altamente interactivo, utiliza un publicaciones relacionadas con la materia objeto deenfoque práctico que enseña a los estudiantes a aplicar tratamiento.los conceptos y requisitos de la norma en las diversasaplicaciones. Los agentes limpios constituyen un Inscripciónconjunto de gases extintores, inertes y halocarbonadosque ofrecen una protección alternativa a los halones. - Asociado CEPREVEN...........585.-€ (IVA NO INCLUIDO)Sin embargo, la eficacia y fiabilidad de los sistemas - No Asociado CEPREVEN.....650.-€ (IVA NO INCLUIDO)de agentes limpios solo puede ser garantizada si A todos los participantes se les emitirá factura en lassu selección, diseño, instalación y mantenimiento condiciones legales vigentes.se llevan a cabo por profesionales expertos y con la Forma de Pago: Transferencia Bancaria a favormetodología adecuada. de CEPREVEN: BANCO CAMINOS: 0234 0001 08La NFPA 2001 establece los requisitos precisos 9021864022para el diseño, instalación, recepción, inspección y (se ruega adjuntar comprobante de transferenciamantenimiento de los sistemas de extinción mediante bancaria).agentes limpios, y su estudio y comprensión a Precio especial 10% de descuento para reservas detravés de este seminario facilita los conocimientos plaza efectuadas hasta 15 días naturales antes delnecesarios para desenvolverse en este complicado inicio del Curso.campo. Estos conocimientos se obtienen a través de Consulte descuentos especiales para más de ununa conferencia altamente técnica unida a ejercicios participante.prácticos que facilitan una cabal comprensión de los El importe de la cuota de inscripción deber ser abonadotemas abarcados. antes del comienzo del curso. Dada la limitación de plazas se atenderá por orden cronológico la recepciónPrograma de inscripciones. A la cancelación de la inscripción con una antelaciónTemario Día 1: inferior a 5 días antes del comienzo del curso se le 1. Introducción. retendrá un 35% en concepto de gastos de gestión. 2. Antecedentes y evolución de los agentes limpios. 3. Información genera; Seguridad; FactoresMedioambientales. (Cap1). 4. Definiciones (Cap. 3). 5. Componentes. (Cap.4). 6. Sistemas de detección, actuación alarma y control.(Cap. 4). 7. Diseño del sistema parte I (Capítulo 5).Temario Día 2: 1. Diseño del sistema parte 2. (Cap.5) 2. Inspección, mantenimiento, ensayos y formación.18

Los derechos de inscripción comprendenla participación en el curso, recepción de ladocumentación, Diploma.CEPREVEN se reserva el derecho de sustituir losponentes, modificar las fechas de celebración delCurso o anularlo. En este supuesto, se devolverán lascuotas abonadas. Diploma Diploma Europeo CFPA 19

Curso Europeo Teórico Práctico de Termografía ¡NOVEDAD!Lugar • La transferencia de calor y el calor • Estructura de sistemas de distribución de energíaCEPREVEN • Evaluación de temperaturasAvenida del General Perón nº 27, 5ª planta. • Fallos más comunes. Detección de fallos y anomalías28020 - Madrid • Documentación de medidas • Informes de evaluaciónFechas • Ejercicios Prácticos • Examen escritoDel 26 al 28 de Octubre ProfesoradoDuración Al equipo técnico de CEPREVEN, compuesto porEl curso tendrá una duración de 24 horas distribuidas profesionales altamente cualificados, se unen losen 3 días en horario de mañana y tarde mejores expertos de nuestro país en las áreas en lasMañana: 9:00 a 14:00 que se programan actividades docentes. A ello se uneTarde: 15:30 a 18:30 un alto grado de coordinación que garantiza la eficacia formativa y el interés de los temas a tratar.Dirigido a DocumentaciónProfesionales del sector asegurador involucrados enla inspección de riesgos, Jefes de Mantenimiento, A los alumnos se les entregan textos específicos sobreResponsables de Seguridad y personal técnico cada uno de los temas, elaborados por el Profesorinteresado en conocer y aplicar la termografía en la encargado de su desarrollo. La documentación seprevención de riesgos. complementa con diversas publicaciones relacionadasPREREQUISITOS: con la materia objeto de tratamiento. Los cursos• Conocimientos sobre electricidad se imparten con el apoyo logístico necesario y• Experiencia demostrada en el trabajo con instalaciones audiovisuales diversos. Junto con la teoría, seeléctricas programan habitualmente actividades prácticas de• A los participantes que dispongan de cámaras aplicación de conocimientos.termográficas se les recomienda traerla con ellos,debido a que se realizarán ejercicios prácticos durantela formación.Objetivo InscripcionesAl finalizar el curso los estudiantes tendrán los - Asociado CEPREVEN.............630.-€ (IVA NO INCLUIDO)conocimientos teóricos y prácticos necesarios para - No Asociado CEPREVEN........700.-€ (IVA NO INCLUIDO)aplicar la Termografía infrarroja en el mantenimiento A todos los participantes se les emitirá factura en laspreventivo, la inspección y el control de las condiciones legales vigentes.instalaciones y estructuras. Además los estudiantes Forma de Pago: Transferencia Bancaria a favoraprenderán las técnicas básicas de inspección, basadas de CEPREVEN: BANCO CAMINOS: 0234 0001 08en los procedimientos de inspección reconocidos 9021864022internacionalmente, permitiéndoles recolectar la (se ruega adjuntar comprobante de transferenciainformación necesaria para realizar evaluaciones y bancaria).diagnósticos correctos. Consulte descuentos especiales para más de un participante.Programa El importe de la cuota de inscripción deber ser abonado• Conceptos Básicos de la termografía infrarroja.Descripción general de la aplicación de la termografía• Equipos de medida – Tecnologías. Funcionamientogeneral de los equipos utilizados para la termografía• Técnicas de medición por infrarrojos• Emisiones• Parámetros de las cámaras20

antes del comienzo del curso. Dada la limitación deplazas se atenderá por orden cronológico la recepciónde inscripciones.A la cancelación de la inscripción con una antelacióninferior a 5 días antes del comienzo del curso se leretendrá un 35% en concepto de gastos de gestión.Los derechos de inscripción comprendenla participación en el curso, recepción de ladocumentación, Diploma.CEPREVEN se reserva el derecho de sustituir losponentes, modificar las fechas de celebración delCurso o anularlo. En este supuesto, se devolverán lascuotas abonadas.A la cancelación de la inscripción con una antelaciónde 5 días antes del comienzo del curso, se le retendráun 35%en concepto de gastos de gestión.Los derechos de inscripción comprendenla participación en el curso, recepción de ladocumentación y Diploma.CEPREVEN se reserva el derecho de sustituir a losponentes, modificar las fechas de celebración delCurso o anularlo. En este supuesto, se devolverán lascuotas abonadas. Diploma Diploma CEPREVEN + CFPA 21

Seminario Modular sobre: NFPA13 - Instalaciones de Rociadores, NFPA20Bombas contra Incendio- NFPA 25 - Inspección, Prueba y Mantenimiento deSistemas de AguaLugar NFPA25 - INSPECCIÓN, PRUEBA Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AGUACEPREVEN Inspeccionar, probar, aceptar y mantener sistemas deAvenida del General Perón nº 27, 5ª planta. protección contra incendios a base de agua. Utilizar los28020 - Madrid diferentes protocolos de inspección y prueba para estos tipos de sistemas de acuerdo a las recomendacionesFechas de la normativa NFPA. Obtendrá estos conocimientos a través de una conferencia altamente técnica unida aDel 2 al 5 de Noviembre ejercicios prácticos para así evitar errores e incrementar la eficacia de estos sistemas de protección contraDuración incendios.32 horas lectivas, en sesiones de 9h00 a 14h00 y de Programa15h30 a 18h30. Temario Día 1 - NFPA13 Instalaciones de Rociadores:Dirigido a • Componentes del sistema. • Características de un rociador automático.Todas aquellas personas que diseñan, revisan o evalúan • Tuberías y accesorios.sistemas de rociadores automáticos incluyendo • Métodos de soporte.ingenieros, inspectores de seguros, gerentes de • Valvulería.mantenimiento, diseñadores e instaladores. • Tipos de sistemas. • Sistemas de diluvio y pre-acción.Objetivo • Métodos de instalación. • Limitaciones de área.NFPA13 - INSTALACIONES DE ROCIADORES • Uso de los tipos de rociadores.• Aprender a escoger el sistema de rociadores adecuado • Posición, ubicación y espaciamiento.para su aplicación • Rociadores especiales.• Descubrir cómo enfocar correctamente el diseño Temario Día 2 - NFPA13 Instalaciones de Rociadores:• Entender cómo realizar las inspecciones, pruebas y • Rociadores de gota grande.mantenimiento de los sistemas. • Rociadores ESFR.• Evaluar los suministros de agua y los enfoques de • Clasificación de riesgos de ocupación.diseño utilizados para determinar la demanda de • Ejercicios individuales y en grupoagua. • Método de diseño tabulado.• Reconocer cuando un sistema cumple con las pautas • Método de diseño por cálculo hidráulico.de diseño hidráulico e identifique las deficiencias en el • Requisitos de demanda de agua.diseño hidráulico. • Curvas área/densidad.NFPA20 - BOMBAS CONTRA INCENDIO • Métodos especiales de diseño.• Aprender a seleccionar los componentes del • Abastecimiento de agua.sistema de bombeo para un óptimo desempeño y • Selección de bombas de incendio.requerimientos básicos de una instalación. • Planos y cálculos.• Aprender a escoger el sistema de bombeo más • Pruebas de mantenimiento y aceptación.adecuado para su necesidad. • Ejercicios individuales y en grupo.• Aprender cómo realizar las inspecciones, pruebas • Evaluación del curso.y mantenimiento de los sistemas de bombeo contra Temario Día 3 - NFPA20 Bombas contra Incendioincendios. • Introducción a la Ingeniería Hidráulica.• Aprender cuáles son los requerimientos de la norma • Introducción a la norma NFPA20.NFPA20 y aprender a verificar la correcta instalación de • Tipos de Bombas contra Incendios.sistemas de bombeo de agua contra incendios. • Bombas Centrifugas.• Reconocer los problemas más relevantes en el diseño • Bombas de Turbina Vertical.y operación de un sistema de bombeo. • Bombas de desplazamiento positivo.22

• Motores Eléctricos. - No Asociado CEPREVEN:...........................355.-€• Controladores Diesel. Iva NO INCLUIDO. A todos los participantes se les• Pruebas de Recepción. emitirá factura en las condiciones legales vigentes.• Labores de Mantenimiento. El importe de la cuota de inscripción debe ser abonadoTemario Día 4 - NFPA 25 Inspección, Prueba y antes del comienzo del Seminario. Dada la limitación deMantenimiento de Sistemas de Agua plazas se atenderá por orden cronológico la recepción• Sistemas de rociadores automáticos de inscripciones.• Bombas contra incendios A la cancelación de la inscripción con una antelación• Redes contra incendios inferior a diez días antes del comienzo del Seminario,• Sistemas de abastecimiento de agua se le retrendrá un 35% en concepto de gastos de• Hidrantes de incendios gestión.• Sistemas de Espuma Los derechos de inscripción comprenden la• Sistemas de agua pulverizada participación en el Seminario, recepción de la• Sistemas de columnas de agua y mangueras documentación, almuerzo y Diploma acreditativo de la finalización del mismo.Profesorado CEPREVEN se reserva el derecho de sustituir al ponente, modificar las fechas de celebración del Seminario oDesignado por NFPA. anularlo. En este supuesto, se devolverán las cuotas abonadas.Documentación DiplomaEste seminario se imparte con el apoyo logísticonecesario y audiovisuales diversos. A los alumnos Diploma de asistencia emitido por NFPA.se le entregaran textos específicos sobre tema,elaborados por el profesor encargado de su desarrollo,y la Documentación se complementa con diversaspublicaciones relacionadas con la materia objeto detratamiento.Se entregará además la norma NFPA13, NFPA20 yNFPA25InscripcionesPrecio Seminario completo (IVA NO INCLUIDO):- Asociado CEPREVEN: .............................1150.-€- No asociado CEPREVEN:.........................1278.-€Precio Módulo I - NFPA13 (IVA NO INCLUIDO):- Asociado CEPREVEN: ........ .....................639.-€- No Asociado CEPREVEN:.........................710.-€Precio Módulo II - NFPA20 (IVA NO INCLUIDO):- Asociado CEPREVEN: ....... ...........................319.-€- No Asociado CEPREVEN:.............................355.-€Precio Módulo III - NFPA25 (IVA NO INCLUIDO):- Asociado CEPREVEN: ................ ...............319.-€ 23

Seminario NFPA Módulo I: NFPA13 - Instalaciones de Rociado-resLugar Temario Día 2 - NFPA13 Instalaciones de Rociadores: • Rociadores para grandes riesgos.CEPREVEN • Rociadores de gota grande.Avenida del General Perón nº 27, 5ª planta. • Rociadores ESFR.28020 - Madrid • Clasificación de riesgos de ocupación. • Ejercicios individuales y en grupoFechas • Método de diseño tabulado. • Método de diseño por cálculo hidráulico.Del 2 al 3 de Noviembre • Requisitos de demanda de agua. • Curvas área/densidad.Duración • Métodos especiales de diseño. • Abastecimiento de agua.16 horas lectivas, en sesiones de 9h00 a 14h00 y de • Selección de bombas de incendio.15h30 a 18h30. • Planos y cálculos. • Pruebas de mantenimiento y aceptación.Dirigido a • Ejercicios individuales y en grupo. • Evaluación del curso.Todas aquellas personas que diseñan, revisan o evalúansistemas de rociadores automáticos incluyendo Profesoradoingenieros, inspectores de seguros, gerentes demantenimiento, diseñadores e instaladores. Designado por NFPA.Objetivo Documentación• Aprender a escoger el sistema de rociadores adecuado Este seminario se imparte con el apoyo logísticopara su aplicación necesario y audiovisuales diversos. A los alumnos• Descubrir cómo enfocar correctamente el diseño se le entregaran textos específicos sobre tema,• Entender cómo realizar las inspecciones, pruebas y elaborados por el profesor encargado de su desarrollo,mantenimiento de los sistemas. y la Documentación se complementa con diversas• Evaluar los suministros de agua y los enfoques de publicaciones relacionadas con la materia objeto dediseño utilizados para determinar la demanda de tratamiento.agua. Se entregará además la norma NFPA13.• Reconocer cuando un sistema cumple con las pautasde diseño hidráulico e identifique las deficiencias en el Inscripcionesdiseño hidráulico. Se realizarán remitiendo a CEPREVEN (Avda. del GeneralPrograma Perón nº 27, 5ª planta. - 28020 MADRID - Teléfono: 91 445 75 66 - e-mail: [email protected]) el boletínTemario Día 1 - NFPA13 Instalaciones de Rociadores: adjunto, debidamente cumplimentado, acompañado• Alcance de la Norma. de los Derechos de Inscripción correspondientes a:• Componentes del sistema. Precio Módulo I - NFPA13 (IVA NO INCLUIDO):• Características de un rociador automático. - Asociado CEPREVEN: ...................................639.-€• Tuberías y accesorios. - No asociado CEPREVEN:...............................710.-€• Métodos de soporte. Iva NO INCLUIDO. A todos los participantes se les• Valvulería. emitirá factura en las condiciones legales vigentes.• Tipos de sistemas.• Sistemas de diluvio y pre-acción.• Métodos de instalación.• Limitaciones de área.• Uso de los tipos de rociadores.• Posición, ubicación y espaciamiento.• Rociadores especiales.24

El importe de la cuota de inscripción debe ser abonadoantes del comienzo del Seminario. Dada la limitación deplazas se atenderá por orden cronológico la recepciónde inscripciones.A la cancelación de la inscripción con una antelacióninferior a diez días antes del comienzo del Seminario, sele retrendrá un 35% en concepto de gastos de gestión.Los derechos de inscripción comprenden laparticipación en el Seminario, recepción de ladocumentación, almuerzo y Diploma acreditativo dela finalización del mismo.CEPREVEN se reserva el derecho de sustituir al ponente,modificar las fechas de celebración del Seminario oanularlo. En este supuesto, se devolverán las cuotasabonadas Diploma Diploma de asistencia emitido por NFPA. 25

Seminario NFPA Módulo II:NFPA20 Bombas contra IncendioLugar DocumentaciónCEPREVEN Este seminario se imparte con el apoyo logísticoAvenida del General Perón nº 27, 5ª planta. necesario y audiovisuales diversos. A los alumnos28020 - Madrid se le entregaran textos específicos sobre tema, elaborados por el profesor encargado de su desarrollo,Fechas y la Documentación se complementa con diversas publicaciones relacionadas con la materia objeto deDía 4 de Noviembre tratamiento. Se entregará además la norma NFPA20.Duración8 horas lectivas, en sesiones de 9h00 a 14h00 y de15h30 a 18h30.Dirigido a InscripcionesTodas aquellas personas que diseñan, revisan o evalúan Se realizarán remitiendo a CEPREVEN (Avda. del Generalsistemas de rociadores automáticos incluyendo Perón nº 27, 5ª planta - 28020 MADRID - Teléfono: 91ingenieros, inspectores de seguros, gerentes de 445 75 66 - e-mail: [email protected]) el boletínmantenimiento, diseñadores e instaladores. adjunto, debidamente cumplimentado, acompañado de los Derechos de Inscripción correspondientes a:Objetivo Precio Módulo II - NFPA20 (IVA NO INCLUIDO): - Asociado CEPREVEN: ............................319.-€• Aprender a seleccionar los componentes del - No asociado CEPREVEN:........................355.-€sistema de bombeo para un óptimo desempeño y Iva NO INCLUIDO. A todos los participantes se lesrequerimientos básicos de una instalación. emitirá factura en las condiciones legales vigentes.• Aprender a escoger el sistema de bombeo más El importe de la cuota de inscripción debe ser abonadoadecuado para su necesidad. antes del comienzo del Seminario. Dada la limitación de• Aprender cómo realizar las inspecciones, pruebas plazas se atenderá por orden cronológico la recepcióny mantenimiento de los sistemas de bombeo contra de inscripciones.incendios. A la cancelación de la inscripción con una antelación• Aprender cuáles son los requerimientos de la norma inferior a diez días antes del comienzo del Seminario,NFPA20 y aprender a verificar la correcta instalación de se le retrendrá un 35% en concepto de gastos desistemas de bombeo de agua contra incendios. gestión.• Reconocer los problemas más relevantes en el diseño Los derechos de inscripción comprenden lay operación de un sistema de bombeo. participación en el Seminario, recepción de la documentación, almuerzo y Diploma acreditativo dePrograma la finalización del mismo. CEPREVEN se reserva el derecho de sustituir al ponente,Temario Día 3 - NFPA20 Bombas contra Incendio modificar las fechas de celebración del Seminario o• Introducción a la NFPA. anularlo. En este supuesto, se devolverán las cuotas• Introducción a la Ingeniería Hidráulica. abonadas• Introducción a la norma NFPA20.• Tipos de Bombas contra Incendios. Diploma• Bombas Centrifugas.• Bombas de Turbina Vertical. Diploma de asistencia emitido por NFPA.• Bombas de desplazamiento positivo.• Motores Eléctricos.• Controladores Diesel.• Pruebas de Recepción.• Labores de Mantenimiento.ProfesoradoDesignado por NFPA.26

Seminario NFPA Módulo III: NFPA25 - Inspección, Prueba yMantenimiento de Sistemas de AguaLugar DocumentaciónCEPREVEN Este seminario se imparte con el apoyo logísticoAvenida del General Perón nº 27, 5ª planta. necesario y audiovisuales diversos. A los alumnos28020 - Madrid se le entregaran textos específicos sobre tema, elaborados por el profesor encargado de su desarrollo,Fechas y la Documentación se complementa con diversas publicaciones relacionadas con la materia objeto deDía 5 de Noviembre tratamiento. Se entregará además la norma NFPA25Duración8 horas lectivas, en sesiones de 9h00 a 14h00 y de15h30 a 18h30.Dirigido a InscripcionesTodas aquellas personas que diseñan, revisan o evalúan Se realizarán remitiendo a CEPREVEN (Avda. del Generalsistemas de rociadores automáticos incluyendo Perón nº 27, 5ª planta - 28020 MADRID - Teléfono: 91ingenieros, inspectores de seguros, gerentes de 445 75 66 - e-mail: [email protected]) el boletínmantenimiento, diseñadores e instaladores. adjunto, debidamente cumplimentado, acompañado de los Derechos de Inscripción correspondientes a:Objetivo Precio Módulo III - NFPA25 (IVA NO INCLUIDO): - Asociado CEPREVEN: ............................319.-€Inspeccionar, probar, aceptar y mantener sistemas de - No asociado CEPREVEN:........................355.-€protección contra incendios a base de agua. Utilizar los Iva NO INCLUIDO. A todos los participantes se lesdiferentes protocolos de inspección y prueba para estos emitirá factura en las condiciones legales vigentes.tipos de sistemas de acuerdo a las recomendaciones El importe de la cuota de inscripción debe ser abonadode la normativa NFPA. Obtendrá estos conocimientos antes del comienzo del Seminario. Dada la limitación dea través de una conferencia altamente técnica unida a plazas se atenderá por orden cronológico la recepciónejercicios prácticos para así evitar errores e incrementar de inscripciones.la eficacia de estos sistemas de protección contra A la cancelación de la inscripción con una antelaciónincendios. inferior a diez días antes del comienzo del Seminario, se le retrendrá un 35% en concepto de gastos dePrograma gestión. Los derechos de inscripción comprenden laTemario Día 4 - NFPA25 Inspección, Prueba y participación en el Seminario, recepción de laMantenimiento de Sistemas de Agua documentación, almuerzo y Diploma acreditativo deAlcance del Manual de Inspección, pruebas y la finalización del mismo.mantenimiento CEPREVEN se reserva el derecho de sustituir al ponente,Sistemas de rociadores automáticos modificar las fechas de celebración del Seminario oBombas contra incendios anularlo. En este supuesto, se devolverán las cuotasRedes contra incendios abonadas.Sistemas de abastecimiento de aguaHidrantes de incendios DiplomaSistemas de EspumaSistemas de agua pulverizada Diploma de asistencia emitido por NFPA.Sistemas de columnas de agua y manguerasProfesoradoDesignado por NFPA. 27

Curso de Seguridad en Túneles Carreteros y Ferroviarios. Instalaciones,Explotación e Intervención.Lugar • Antecedentes del nuevo marco legal de seguridad en túneles (Directiva Europea 2004/54/CE). Real DecretoCEPREVEN 635 ? 2006 sobre requisitos mínimos de seguridad enAvenida del General Perón nº 27, 5ª planta. túneles carreteros.28020 - Madrid • Infraestructuras e instalaciones de seguridad en túneles.Fechas • Problemática de la comunicación en situaciones de emergencia en los túneles carreteros.Del 11 al 12 de Noviembre • Intervención en Túneles. • Gestión de la seguridad en la explotación de túnelesDuración carreteros. Plan de Autoprotección. Manual de Explotación. • Estudio de siniestros reales.16 horas lectivas, en sesiones de 9h00 a 14h00 y de • Ventilación y sistemas de evacuación de humos .15h30 a 18h30. • Gestión de la seguridad en la explotación de túneles ferroviarios. Ámbito Normativo. Plan deDirigido a Autoprotección. Manual de Explotación. • Recomendaciones internacionales para incrementar• Titulares y Gestores de Seguridad en Túneles. la seguridad en túneles.• Técnicos de Protección Civil.• Técnicos de los Servicios de Explotación de túneles. Profesorado• Técnicos de los Servicios de Intervención.• Técnicos de Ingenierías, Instaladoras, y en general, D. Alberto Abellatodos aquellos que ejerzan funciones de prevención Responsable de Seguridad Túneles de Asturiasy seguridad en el ámbito de túneles carreteros y D. Miguel A. Fernández Coboferroviarios. Jefe de Autoprotección - ADIF D. Carlos GutiérrezObjetivo Director Comercial - HONEYWELL LIVESAFETY Iberia D. Santiago MonteroLos túneles como elementos esenciales en el transporte Dr. Ingeniero Industrialy el desarrollo de la economía de un país deben D. Carlos de Pintos Avilacumplir con un conjunto de requisitos de seguridad Responsable de Emergencias - ADIFindispensables en aspectos organizativos, técnicos, Dña. María Varaestructurales y operativos. Escuela Nacional de Protección CivilLa Directiva Europea 2004/54/CE y su trasposición Andrés Viéitez Martínal sistema jurídico español a través del Real Decreto Oficial Cuerpo Bomberos COMUNIDAD DE MADRID635/2006 sobre requisitos mínimos de seguridad,obliga a asegurar una actuación planificada en la Documentacióngestión e intervención de incendios en túneles,teniendo en cuenta la experiencia previa, la gestión de Los cursos se imparten con el apoyo logísticolas instalaciones y la problemática de las operaciones de necesario y audiovisuales diversos. A los alumnosintervención. La magnitud de los accidentes acaecidos se les entregan textos específicos sobre cada tema,en este tipo de infraestructura ponen de manifiesto elaborados por el Profesor encargado de su desarrollo,la importancia de adoptar adecuadas medidas de y la Documentación se complementa con diversasseguridad. publicaciones relacionadas con la materia objetoEste curso pretende dar a conocer la Normativa de tratamiento. Junto con la teoría se programanexistente en el ámbito Nacional e Internacional sobre habitualmente Actividades Prácticas de aplicación deSeguridad enTúneles Carreteros y Ferroviarios, así como Conocimientos.los riesgos, medios de protección y procedimientos deactuación en caso de emergencia.Programa• Legislación y normas de diseño en el ámbito nacionale internacional sobre seguridad en túneles carreteros yferroviarios.28

InscripcionesSe realizarán remitiendo a CEPREVEN (Avda. del GeneralPerón nº 27, 5ª planta. 28020- Madrid Teléfonos: 91 44575 66 - e-mail: [email protected]) el boletínadjunto, debidamente cumplimentado, acompañadode losDerechos de Inscripción correspondientes a:- Asociado CEPREVEN............442.-€. IVA NO INCLUIDO- No asociado CEPREVEN........480.-€. IVA NO INCLUIDO.A todos los participantes se les emitirá factura en lascondiciones legales vigentes.Precio especial 10% de descuento para reservas deplazas realizadas hasta 15 días naturales antes delinicio del Curso.Forma de Pago: Transferencia Bancaria a favorde CEPREVEN: BANCO CAMINOS - 0234 0001 089021864022 (se ruega adjuntar comprobante detransferencia bancaria).El importe de la cuota de inscripción deber ser abonadoantes del comienzo del curso. Dada la limitación deplazas se atenderá por orden cronológico la recepciónde inscripciones.A la cancelación de la inscripción con una antelaciónde 5 días antes del comienzo del curso, se le retendráun 35 %en concepto de gastos de gestión.Los derechos de inscripción comprendenla participación en el curso, recepción de ladocumentación y Diploma.CEPREVEN se reserva el derecho de sustituir a losponentes, modificar las fechas de celebración delCurso o anularlo. En este supuesto, se devolverán lascuotas abonadas. 29

Seminario NFPA850/851 - Protección contra Incendios en Plantas deGeneración Eléctrica e Hidroeléctrica.Lugar Temario Día 2 (Teórico): 1. Protección de equipos óleo-hidráulicosCEPREVEN 2. Protección de concentraciones de cablesAvenida del General Perón nº 27, 5ª planta. 3. Protección de tableros eléctricos28020 - Madrid 4. Protección de cuartos de baterías 5. Protección de salas de controlFechas 6. Protección de bodegas y almacenes 7. Protección de plantas de emergenciaDel 16 al 17 de Noviembre 8. Protección de sub-estaciones 9. Características de las centrales de generaciónDuración hidráulica. 10. Protección de generadores.16 horas lectivas, en sesiones de 9h00 a 14h00 11. Evacuación de humos en caverna.y de 15h30 a 18h30. 12. Transformadores subterráneosDirigido a ProfesoradoEste seminario establece los criterios de prevención y Designado por NFPA.protección contra incendios que actualmente han sidoadoptados de común acuerdo en la industria de la Documentacióngeneración eléctrica. Durante este seminario serevisarán las recomendaciones establecidas por NFPA Este seminario se imparte con el apoyo logísticopara la protección de plantas de generación necesario y audiovisuales diversos. A los alumnoseléctrica con generadores a vapor (con fuentes de se le entregaran textos específicos sobre tema,combustibles fósiles). Las recomendaciones analizadas elaborados por el profesor encargado de su desarrollo,en este seminario van desde prevención de incendios, y la Documentación se complementa con diversasseguridad humana, sectorización contra incendios y publicaciones relacionadas con la materia objeto desistemas de protección contra incendios. tratamiento. Se entregará además norma NFPA850/851.Programa InscripcionesTemario Día 1 (Teórico):1. Alcance de la norma. Se realizarán remitiendo a CEPREVEN (Avenida General2. Descripción de los riesgos más importantes. Perón, 27. 5º planta 28020 - MADRID - Teléfono: 91 4453. Elaboración de planes maestros de seguridad contra 75 66 e-mail: [email protected]) el boletínincendios. adjunto, debidamente cumplimentado, acompañado4. Programas de prevención de incendios. de los Derechos de Inscripción correspondientes a:5. Brigadas contra incendios. Precio (IVA NO INCLUIDO):6. Plan de evacuación y de respuesta a emergencias. - Miembros de CEPREVEN: ........................639.-€7. Criterios de seguridad humana. - No Miembros de CEPREVEN:....................710.-€8. Criterios de sectorización de riesgos de incendio. Iva NO INCLUIDO. A todos los participantes se les9. Criterios de evacuación de humos. emitirá factura en las condiciones legales vigentes.10. Introducción a los sistemas de protección contra El importe de la cuota de inscripción debe ser abonadoincendios. antes del comienzo del Seminario. Dada la limitación de11. Protección de generadores plazas se atenderá por orden cronológico la recepción12. Protección de transformadores30

de inscripciones.A la cancelación de la inscripción con una antelacióninferior a diez días antes del comienzo del Seminario,se le retrendrá un 35% en concepto de gastos degestión.Los derechos de inscripción comprenden laparticipación en el Seminario, recepción de ladocumentación, almuerzo y Diploma acreditativo dela finalización del mismo.CEPREVEN se reserva el derecho de sustituir al ponente,modificar las fechas de celebración del Seminario oanularlo. En este supuesto, se devolverán las cuotasabonadas Diploma Diploma de asistencia emitido por NFPA. 31

Curso Europeo Superior de Seguridad contra Incendios Fase IILugar • Evaluación del riesgo de incendio. Método de cálculo. • Planes de Emergencia y Autoprotección.Caso prácticoCEPREVEN de aplicación.Avenida del General Perón nº 27, 5ª planta. • Comportamiento humano en situaciones de28020 - Madrid Emergencia. • Introducción a la Gestión y Gerencia de Riesgos.Fechas • La Inspección del Seguro. Malas Prácticas en el Diseño e • Instalación de Sistemas de Protección contraDel 16 al 20 de Noviembre Incendios .Duración ProfesoradoFASE I: 33 horas en sesiones de 9h00 a 14h00 y de 16h00 Desde el comienzo de su actividad formativa CEPREVENa 18h00, de lunes a jueves y viernes de 9h00 a 14h00. ha contado con los mejores expertos españoles en lasFASE II: 37 horas en sesiones de 9h00 a 14h00 y de 15h30 áreas en las que se programan actividades docentesa 18h30 de lunes a jueves y viernes de 9h00 a 14h00. El relacionadas con la Seguridad. En el desarrollo de esteviernes, los alumnos que así lo deseen, podrán realizar Curso, al Equipo Técnico propio de CEPREVEN se uniránel examen para la obtención del acreditado Diploma profesores invitados de cualificación garantizada quede la CFPA de Europa. acrecentarán el interés de los temas a desarrollar.Dirigido a Documentación• Responsables de la Seguridad de las Empresas. Los cursos se imparten con el apoyo logístico• Técnicos del Seguro de Incendios, Gerentes de necesario y audiovisuales diversos. A los alumnosRiesgos. se les entregan textos específicos sobre cada tema,• Fabricantes e Instaladores de Sistemas y Equipo de elaborados por el Profesor encargado de su desarrollo,Protección contra Incendios. y la Documentación se complementa con diversas• Jefes y Mandos de los Servicios de Extinción de publicaciones relacionadas con la materia objeto deIncendios Oficiales y Privados. tratamiento así como los textos legales. Junto con• Técnicos de Oficinas de Proyecto e Ingeniería y todas la teoría se programan habitualmente Actividadesaquellas personas relacionadas con los problemas de Prácticas de aplicación de Conocimientos.la Seguridad contra Incendios. InscripcionesObjetivo - Asociado CEPREVEN.......1.234 € (Por fase) IVA NO INCLUIDOAl finalizar las dos fases del curso, el participante debe - No Asociado CEPREVEN..1.352 € (Por fase) IVA NOser capaz de reconocer y de evaluar los factores quecondicionan el peligro de incendio, estimar los posibles INCLUIDOefectos de un siniestro y definir la adaptación al riesgode las medidas técnicas de prevención y protección. A todos los participantes se les emitirá factura en lasDebe, además, estar al corriente de los temas esenciales condiciones legales vigentes.relacionados con los organismos de protección contra Precio Especial 10% de descuento para reservas deincendios, la legislación y los aseguradores. plazas realizadas hasta 15 días naturales antes del inicio del curso.Programa Forma de Pago: Transferencia Bancaria a favor de CEPREVEN: BANCO CAMINOS - 0234 0001 08Desde un enfoque teórico-práctico se tratarán los 9021864022 (se ruega adjuntar comprobante desiguientes temas:• REGULACIONES I: El Código Técnico de la Edificación(DB-SI). Caso Práctico de Aplicación.• REGULACIONES II: Nuevas disposiciones reguladorasen materia de Protección contra incendios.• REGULACIONES III: El Reglamento de SeguridadContra Incendios en Establecimientos Industriales.Casos Practicos de Aplicación.32

transferencia bancaria)El importe de la cuota de inscripción deber ser abonadoantes del comienzo del curso. Dada la limitación deplazas se atenderá por orden cronológico la recepciónde inscripciones.A la cancelación de la inscripción con una antelacióninferior a 5 días antes del comienzo del curso, se leretendrá un 35 % en concepto de gastos de gestión.Los derechos de inscripción comprendenla participación en el curso, recepción de ladocumentación, almuerzo fin de Curso y Diploma.CEPREVEN se reserva el derecho de modificar las fechasde celebración del Curso o anularlo. En este supuesto,se devolverán las cuotas abonadas DiplomaLa superación de las pruebas programadas, sobre lostemas objeto de las dos Fases que componen el Curso,posibilitará la obtención del Diploma en el CursoSuperior de Seguridad contra Incendios. Los alumnossi así lo desean, podrán optar, el último día de la Fase IIal Examen para la obtención del Diploma CFPA Europa,basado en el Estudio de Caso que se entregará alalumno al inicio de la Fase I.Los alumnos que realicen una única Fase del CursoSuperior sólo obtendrán Certificado de Asistencia a lamisma. 33

Curso Modular Completo sobre Instalaciones de Protección Activa contraIncendios: Detección, Agua y GasesLugar – Detección en áreas especiales – Integración y centralización de sistemas de detecciónCEPREVEN • Sistemas de AspiraciónAvenida del General Perón nº 27, 5ª planta. • Sistemas de Barreras28020 - Madrid • Control de Instalaciones, recepción y mantenimiento • Caso PrácticoFechas • Casos Prácticos de Sistemas Especiales Módulo II - Instalaciones de Protección contraDel 23 al 27 de Noviembre Incendios: Agua • IntroducciónDuración • Descripción de las instalaciones: - Bocas de Incendio Equipadas (BIE).MODULO I: DETECCION (10 horas) - Hidrantes Exteriores.23 de Noviembre de 9h00 a 14h00 y de 16h00 a 18h00 - Sistemas Fijos Abiertos (Diluvio).24 de Noviembre de 9h00 a 12h00 - Abastecimientos de Agua.MODULO II: AGUA (18 horas) • Diseño de las instalaciones:24 de Noviembre de 12h00 a 14h00 y de 16h00 a 18h00 - Redes para Bocas de Incendio Equipadas (BIE).25 y 26 de Noviembre de 9h00 a 14h00 y de 16h00 a - Redes para Hidrantes.18h00 - Sistemas de Rociadores Automáticos.MODULO III: GASES (5 horas) - Redes Generales.27 de Noviembre de 9h00 a 14h00 - Sistemas de Bombeo. • Aplicaciones prácticas de Cálculo Hidráulico.Dirigido a Módulo III - Instalaciones de Protección contra Incendios: GasesTécnicos Responsables del Cálculo, Diseño, Control, • IntroducciónVerificación e Inspección de : • Sistemas de Extinción mediante Agentes Gaseosos.- Instalaciones de Detección. Tipología y aplicaciones:- Abastecimientos de Agua, Redes, Hidrantes, Bocas de – Funcionamiento y Componentes Básicos.Incendio y Rociadores Automáticos de Agua. – Agentes Extintores.- Instalaciones de Extinción mediante gases. – Mecanismos de Extinción. • Diseño de Sistemas:Objetivo – Criterios de Diseño. – Normas.Proporcionar el conocimiento y aplicación de las – Seguridad.Técnicas de Diseño y Proyecto de Instalaciones de • Elementos constitutivos de un Proyecto.Detección de Incendios y de Instalaciones de Extinción • Caso Práctico.mediante Agua, desarrollando Casos Prácticos.Conocer los elementos que se deben tener en cuenta Profesoradoen el adecuado diseño, elaboración y revisión de unproyecto, principales Sistemas de Extinción mediante Al equipo técnico de CEPREVEN, compuesto poragentes gaseosos, así como el marco regulador bajo el profesionales altamente cualificados, se unen losque se rige. mejores expertos de nuestro país en las áreas en las que se programan actividades docentes. A ello se unePrograma un alto grado de coordinación que garantiza la eficacia formativa y el interés de los temas a tratar.Módulo I - Instalaciones de Protección contra Incendios:Detección• Introducción: Definición de Equipos y Sistemas• Diseño de Instalaciones de Detección de Incendios• Sistemas Especiales:– Detectores de Llamas– Detectores Lineales– Video Detección– Áreas Clasificadas34

DocumentaciónA los alumnos se les entregan textos específicos sobrecada uno de los temas, elaborados por el Profesorencargado de su desarrollo. La documentación secomplementa con diversas publicaciones relacionadascon la materia objeto de tratamiento. Los cursosse imparten con el apoyo logístico necesario yaudiovisuales diversos. Junto con la teoría, seprograman habitualmente actividades prácticas deaplicación de conocimientos.InscripcionesForma de Pago: Transferencia Bancaria a favorde CEPREVEN: BANCO CAMINOS: 0234 0001 089021864022 (se ruega adjuntar comprobante detransferencia bancaria).Precio Curso completo:- Asociado CEPREVEN: ............856.- € (IVA NO INCLUIDO)- No Asociado CEPREVEN:........975.- € (IVA NO INCLUIDO)Precio Módulo I - Detección:- Asociado CEPREVEN: ..............388 € (IVA NO INCLUIDO)- No Asociado CEPREVEN: .........431 € (IVA NO INCLUIDO)Precio Módulo II - Agua:- Asociado de CEPREVEN: ..........517 € (IVA NO INCLUIDO)- No Asociado CEPREVEN: .........574 € (IVA NO INCLUIDO)Precio Módulo III - Gases:- Asociado CEPREVEN: ..............162 € (IVA NO INCLUIDO)- No Asociado CEPREVEN: .........185 € (IVA NO INCLUIDO)(Iva 21% NO INCLUIDO)Cepreven se reserva el derecho de sustituir a losponentes, modificar las fechas de celebración delCurso o anularlo. En este supuesto se avisará a losinscritos con antelación suficiente y se devolverán lascuotas abonadasConsulte descuentos especiales para más de unparticipante. 35

Curso Modular de Instalaciones de Protección Activa contra Incendios:MODULO 1 - DetecciónLugar ProfesoradoCEPREVEN Al equipo técnico de CEPREVEN, compuesto porAvenida del General Perón nº 27, 5ª planta. profesionales altamente cualificados, se unen los28020 - Madrid mejores expertos de nuestro país en las áreas en las que se programan actividades docentes. A ello se uneFechas un alto grado de coordinación que garantiza la eficacia formativa y el interés de los temas a tratar.Del 23 al 24 de Noviembre DocumentaciónDuración A los alumnos se les entregan textos específicos sobreMODULO I: DETECCION (10 horas) cada uno de los temas, elaborados por el Profesor23 de Noviembre de 9h00 a 14h00 y de 16h00 a 18h00 encargado de su desarrollo. La documentación se24 de Noviembre de 9h00 a 12h00 complementa con diversas publicaciones relacionadas con la materia objeto de tratamiento. Los cursosDirigido a se imparten con el apoyo logístico necesario y audiovisuales diversos. Junto con la teoría, seTécnicos Responsables del Cálculo, Diseño, Control, programan habitualmente actividades prácticas deVerificación e Inspección de : aplicación de conocimientos.- Instalaciones de Detección.- Abastecimientos de Agua, Redes, Hidrantes, Bocas deIncendio y Rociadores Automáticos de Agua.- Instalaciones de Extinción mediante gases.Objetivo InscripcionesProporcionar el conocimiento y aplicación de las Forma de Pago: Transferencia Bancaria a favorTécnicas de Diseño y Proyecto de Instalaciones de de CEPREVEN: BANCO CAMINOS: 0234 0001 08Detección de Incendios y de Instalaciones de Extinción 9021864022 (se ruega adjuntar comprobante demediante Agua, desarrollando Casos Prácticos. transferencia bancaria).Conocer los elementos que se deben tener en cuenta Precio Módulo I - Detección:en el adecuado diseño, elaboración y revisión de un - Asociado CEPREVEN: ..............388 € (IVA NO INCLUIDO)proyecto, principales Sistemas de Extinción mediante - No Asociado CEPREVEN: .........431 € (IVA NO INCLUIDO)agentes gaseosos, así como el marco regulador bajo el Cepreven se reserva el derecho de sustituir a losque se rige. ponentes, modificar las fechas de celebración del Curso o anularlo. En este supuesto se avisará a los inscritosPrograma con antelación suficiente y se devolverán las cuotas abonadasMódulo I - Instalaciones de Protección contra Incendios: Consulte descuentos especiales para más de unDetección participante.• Introducción: Definición de Equipos y Sistemas• Diseño de Instalaciones de Detección de Incendios Diploma• Sistemas Especiales:– Detectores de Llamas Diploma CEPREVEN de asistencia al Curso completo o– Detectores Lineales por Módulo.– Video Detección– Áreas Clasificadas– Detección en áreas especiales– Integración y centralización de sistemas de detección• Sistemas de Aspiración• Sistemas de Barreras• Control de Instalaciones, recepción y mantenimiento• Caso Práctico• Casos Prácticos de Sistemas Especiales36

Curso Modular de Instalaciones de Protección Activa contra Incendios:MODULO 2 - AguaLugar un alto grado de coordinación que garantiza la eficacia formativa y el interés de los temas a tratar.CEPREVENAvenida del General Perón nº 27, 5ª planta. Objetivo28020 - Madrid A los alumnos se les entregan textos específicos sobreFechas cada uno de los temas, elaborados por el Profesor encargado de su desarrollo. La documentación seDel 24 al 26 de Noviembre complementa con diversas publicaciones relacionadas con la materia objeto de tratamiento. Los cursosDuración se imparten con el apoyo logístico necesario y audiovisuales diversos. Junto con la teoría, seMODULO II: AGUA (18 horas) programan habitualmente actividades prácticas de24 de Noviembre de 12h00 a 14h00 y de 16h00 a 18h00 aplicación de conocimientos.25 y 26 de Noviembre de 9h00 a 14h00 y de 16h00 a18h00Dirigido a InscripcionesTécnicos Responsables del Cálculo, Diseño, Control, Forma de Pago: Transferencia Bancaria a favorVerificación e Inspección de : de CEPREVEN: BANCO CAMINOS: 0234 0001 08- Instalaciones de Detección. 9021864022 (se ruega adjuntar comprobante de- Abastecimientos de Agua, Redes, Hidrantes, Bocas de transferencia bancaria).Incendio y Rociadores Automáticos de Agua. Precio Módulo II - Agua:- Instalaciones de Extinción mediante gases. - Asociado CEPREVEN: ...............517 € (IVA NO INCLUIDO) - No Asociado CEPREVEN: .........574 € (IVA NO INCLUIDO)Objetivo Cepreven se reserva el derecho de sustituir a los ponentes, modificar las fechas de celebración delProporcionar el conocimiento y aplicación de las Curso o anularlo. En este supuesto se avisará a losTécnicas de Diseño y Proyecto de Instalaciones de inscritos con antelación suficiente y se devolverán lasDetección de Incendios y de Instalaciones de Extinción cuotas abonadasmediante Agua, desarrollando Casos Prácticos. Consulte descuentos especiales para más de unConocer los elementos que se deben tener en cuenta participante.en el adecuado diseño, elaboración y revisión de unproyecto, principales Sistemas de Extinción mediante Diplomaagentes gaseosos, así como el marco regulador bajo elque se rige. Diploma CEPREVEN de asistencia al Módulo.ProgramaMódulo II - Instalaciones de Protección contraIncendios: Agua• Principios de Hidráulica Básica• Medios Manuales de Extinción• Extinción por espuma• Abastecimiento de Agua• Aplicaciones Prácticas• Agua Pulverizada• Instalaciones de Rociadores Automáticos de Agua• Aplicaciones PrácticasProfesoradoAl equipo técnico de CEPREVEN, compuesto porprofesionales altamente cualificados, se unen losmejores expertos de nuestro país en las áreas en lasque se programan actividades docentes. A ello se une 37

Curso Teórico-Práctico sobre Instalación, Puesta en Servicio, Funcionamiento yMantenimiento de Equipos de Bombeo para Instalaciones de Extinción de Incendios.EBARA. Pinto (Madrid) - FCCT91Lugar • Refrigerados por agua (ejecución refrigeración). • Accesorios.Primer día: CEPREVEN (Avda. del General Perón nº 27, Presostatos usados según las bombas y la normativa.5ª planta. 28020 - Madrid). Caudalímetros, tipo e instalación.Segundo día: EBARA España Bombas, S.A. C/ Aspiración negativa:Cormoranes, 6-8. 28320 – Pinto (Madrid) • Concepto de NPSH requerido. • Ejecución correcta de la instalación.Fechas Sistemas de cebado. Selección de un Equipo Contra Incendios.Del 24 al 25 de Noviembre Puesta en marcha: • Antes de la puesta en marcha.Duración • Durante la puesta en marcha. • Posibles averías después de la puesta en marcha.16 horas lectivas, en 2 jornadas de 8 horas cada una, en FORMACIÓN PRÁCTICA:sesiones de mañana y tarde. Prácticas de funcionamiento con equipos contraHorario: Mañanas: 09h00 a 13h30 incendios en banco de pruebas. • Montaje, alineación y ajustes. Tardes: 15h00 a 18h30 • Lista de reconocimiento y exploración (Check-list) dePrimera jornada: Parte teórica y práctica en el aula de puesta en marcha del equipo.formación de CEPREVEN • Mantenimiento preventivo.Segunda jornada: Prácticas en el banco de pruebas y • Mantenimiento correctivo.evaluación del curso. ProfesoradoDirigido a El programa será impartido por ingenieros de EBARA• Ingenierías, consultoras y prescriptores de PCI. con una amplia experiencia en la fabricación y diseño• Instaladores de PCI. de bombas y equipos PCI.• Responsables de instalaciones, mantenimiento ypuesta en marcha de sistemas de PCI. Documentación• Técnicos de inspección y control.• Usuarios finales de equipos de PCI. • Aula de formación con medios audiovisuales (aforo 12 alumnos).Objetivo • Banco de pruebas para funcionamiento y examen de los equipos de PCI.• Adquirir los conocimientos prácticos de los procesos • Se entregará a cada alumno los textos y catálogosde mantenimiento de los sistemas: Extintores, BIES, correspondientes a las presentaciones de cadaColumna Seca, Hidrantes, Extinción por Espuma. ponente.• Identificación de fallos y resolución de problemas.• Operaciones de mantenimiento, limpieza y reparación.ProgramaFORMACIÓN TEÓRICA:Principios básicos de hidráulica.Instalaciones de extinción por agua.Esquema de principio de un equipo contra incendios.Composición del equipo, elementos y finalidad.Curva de prestaciones requerida por la normativa.Tipos de normativas aplicables, diferencias ysimilitudes.Tipos de bombas utilizadas en los equipos contraincendios.Motores eléctricos.Motores diésel:• Refrigerados por aire.38

InscripcionesEl importe de la cuota de inscripción es de 413 € (IVAINCLUIDO) La cuota de inscripción incluye comidas,documentación técnica, catálogos, manuales yCertificado.El pago de la cuota deberá efectuarse antes delcomienzo del curso mediante transferencia bancaria(BANCO CAMINOS - 0234 0001 08 9021864022)o cheque a nombre de CEPREVEN. A todos losparticipantes se les emitirá factura en las condicioneslegales vigentes. Cepreven se reserva el derechode sustituir a los ponentes, modificar las fechas decelebración del curso o anularlo. En este supuesto seavisará a los inscritos con antelación suficiente y sedevolverán las cuotas abonadas. DiplomaAl finalizar el curso se realizará una prueba tipo testdonde se evaluarán los conocimientos adquiridos enel curso. Una vez finalizado el Curso superado dicho 39

Curso Teórico-Práctico para la Certificación de Técnicos en Mantenimien-to de Sistemas Manuales de PCILugar • Diferente tipología. • Descripción por modelos y agente extintor.Centro Tecnológico Iberext • Identificación de marcas, grabados, etiquetado.C/Bronce 20, P.I. Los Robles. • Ubicación, idoneidad, cobertura, e instalación.28500 Arganda del Rey • Tolerancias peso /presión.Madrid • Señalización. • Documentación de mantenimiento de extintoresFechas Cepreven. • Normativa de consulta.Del 25 al 26 de Noviembre Mantenimiento De Bies • Normativa de aplicación.Duración • Descripción de operaciones según RIPCI mod. 1998 y 2010.16 horas lectivas, en 2 jornadas de 8 horas cada una, en • Diferente tipología. Descripción por modelos.sesiones de mañana y tarde. • Identificación de marcas, grabados, etiquetado deHorario: Mañanas: 09h00 a 14h00 uso. • Ubicación, idoneidad, cobertura, e instalación. Tardes: 15h30 a 18h30 • Inspección del abastecimiento de bies.Primera jornada: Parte teórica. • Presiones de trabajo y reguladores de presión.Segunda jornada: Parte práctica. Pruebas evaluación • Pruebas de caudal/presión.del curso • Válvulas manuales de corte de línea. • Prueba hidrostática de bies de 25 y 45 mm.Dirigido a • Soportes y uniones de tubería. • Limpieza y protección de tubería de bies.• Responsables de instalaciones-mantenimiento y • Señalización.puesta marcha. • Documentación de mantenimiento de bies Cepreven.• Técnicos de Mantenimiento de empresas autorizadas. • Normativa de consulta.• Técnicos de Inspección y Control. Mantenimiento de Columna Seca• Auditores. • Normativa de aplicación.• Empresas de instalación y mantenimiento. • Descripción de operaciones según RIPCI mod. 1998• Responsables de Mantenimiento de Usuarios Finales. y 2010. • Descripción y mantenimiento de los componentes.Objetivo • Tipología de diseño y armarios. • Prueba hidrostática.• Adquirir los conocimientos prácticos de los procesos • Ubicación, idoneidad, cobertura, e instalación.de mantenimiento de los sistemas: Extintores, BIES, • Soportes y uniones de tubería.Columna Seca, Hidrantes, Extinción por Espuma. • Rotulación y limpieza• Identificación de fallos y resolución de problemas. • Señalización.• Operaciones de mantenimiento, limpieza y reparación. • Documentación de mantenimiento de columna seca Cepreven.Programa • Normativa de consulta. Mantenimiento de HidrantesFORMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA • Normativa de aplicación• Ética y responsabilidades del técnico de • Descripción de operaciones según RIPCI mod. 1998mantenimiento. y 2010.• Normativas aplicables al mantenimiento. • Diferente tipología. Descripción por modelos.• Obligaciones de la empresa de mantenimiento y del • Identificación de marcas, grabados.usuario final. • Ubicación, idoneidad, cobertura, e instalación.• Documentación de mantenimiento Cepreven. • Inspección del abastecimiento de hidrantes.• Comunicación de anomalías.Mantenimiento de Extintores• Normativa de aplicación.• Descripción de operaciones según RIPCI mod. 1998y 2010.40

• Tapas, racores, juntas. • Aula de formación con medios audio-visuales.• Válvula de drenaje. • Área de formación práctica exterior.• Prueba hidrostática de red de hidrantes RECOMENDACIÓN: Ropa y calzado adecuado para la• Pruebas de caudal/presión. realización de las prácticas• Válvulas y postes indicadores corte de línea.• Soportes y uniones de tubería. Inscripciones• Limpieza y protección de tubería de hidrantes.• Caseta y material auxiliar. El importe de la cuota de inscripción es de 342 €• Tomas de monitor y conexiones a hidrantes. Tipología (IVA NO INCLUIDO) La cuota de inscripción incluyey aplicaciones comidas, documentación técnica, catálogos, manuales• Señalización. y Certificado.• Documentación de mantenimiento de hidrantes AFORO LIMITADO. MÁXIMO 15 PERSONAS POR CURSO.Cepreven. Consulte disponibilidad de plazas. Estricta admisión• Normativa de consulta. por orden de matriculación. El pago de la cuota deberá efectuarse antes delMantenimiento de Sistema De Espuma comienzo del curso mediante transferencia bancaria• Normativa de aplicación. (BANCO CAMINOS - 0234 0001 08 9021864022)• Descripción de operaciones según RIPCI mod. 1998 o cheque a nombre de CEPREVEN. A todos losy 2010. participantes se les emitirá factura en las condiciones• Tipos de espumógeno y aplicaciones, caducidad y legales vigentes. Cepreven se reserva el derechoanálisis en laboratorios. de sustituir a los ponentes, modificar las fechas de• Dosificadores: venturimétricos, membrana, celebración del curso o anularlo. En este supuesto sevolumétricos. • Tipología. Descripción por modelos. avisará a los inscritos con antelación suficiente y se• Tanques de espumógeno, reservas. devolverán las cuotas abonadas.• Relación de expansión. A la cancelación de la inscripción con una antelación• Equipos generadores: cámaras de espuma, lanzas, de 5 días antes del comienzo del curso, se le retendrárociadores… tipología. un 35 % en concepto de gastos de gestión.• Ubicación, idoneidad, cobertura, e instalación de los RECOMENDACIÓN: Ropa y calzado adecuado para laequipos. realización de las prácticas• Inspección del abastecimiento del sistema de espuma.• Prueba hidrostática de red de espuma.• Prueba descarga de espuma.• Soportes y uniones de tubería.• Limpieza de la tubería de espuma.• Documentación de mantenimiento de espumaCepreven.• Normativa de consulta.RECOMENDACIÓN: Ropa y calzado adecuado para larealización de las prácticasProfesorado DiplomaEl curso será impartido por especialistas e ingenieros Al finalizar el curso se realizará una prueba tipo testdel Grupo Iberext de contrastada y dilatada experiencia donde se evaluarán los conocimientos adquiridos enen la Protección Contra Incendios.. el curso. Una vez finalizado el Curso superado dicho test, Cepreven enviará a los asistentes el certificadoDocumentación acreditativo realización del curso. Cepreven enviará a los asistentes el certificado• Se entregará a cada alumno, los textoscorrespondientes a las presentaciones de cadaprofesor, así como, la documentación de apoyo a lasmaterias impartidas. 41

Curso Modular de Instalaciones de Protección Activa contra Incendios:MODULO 3 - GasesLugar ProfesoradoCEPREVEN: Al equipo técnico de CEPREVEN, compuesto porAvda. del General Perón nº 27, 5ª planta. profesionales altamente cualificados, se unen los28020 - Madrid. mejores expertos de nuestro país en las áreas en las que se programan actividades docentes. A ello se uneFechas un alto grado de coordinación que garantiza la eficacia formativa y el interés de los temas a tratar.Día 27 de Noviembre DocumentaciónDuración A los alumnos se les entregan textos específicos sobreMODULO III: GASES (5 horas) cada uno de los temas, elaborados por el Profesor27 de Noviembre de 9h00 a 14h00 encargado de su desarrollo. La documentación se complementa con diversas publicaciones relacionadasDirigido a con la materia objeto de tratamiento. Los cursos se imparten con el apoyo logístico necesario yTécnicos Responsables del Cálculo, Diseño, Control, audiovisuales diversos. Junto con la teoría, seVerificación e Inspección de : programan habitualmente actividades prácticas de- Instalaciones de Detección. aplicación de conocimientos.- Abastecimientos de Agua, Redes, Hidrantes, Bocas deIncendio y Rociadores Automáticos de Agua.- Instalaciones de Extinción mediante gases.Objetivo InscripcionesProporcionar el conocimiento y aplicación de las Forma de Pago: Transferencia Bancaria a favorTécnicas de Diseño y Proyecto de Instalaciones de de CEPREVEN: BANCO CAMINOS: 0234 0001 08Detección de Incendios y de Instalaciones de Extinción 9021864022 (se ruega adjuntar comprobante demediante Agua, desarrollando Casos Prácticos. transferencia bancaria).Conocer los elementos que se deben tener en cuenta - Asociado CEPREVEN: .............162 € (IVA NO INCLUIDO)en el adecuado diseño, elaboración y revisión de un - No Asociado CEPREVEN: ........185 € (IVA NO INCLUIDO)proyecto, principales Sistemas de Extinción mediante Cepreven se reserva el derecho de sustituir a losagentes gaseosos, así como el marco regulador bajo el ponentes, modificar las fechas de celebración del Cursoque se rige. o anularlo. En este supuesto se avisará a los inscritos con antelación suficiente y se devolverán las cuotasPrograma abonadas Consulte descuentos especiales para más de unMódulo III - Instalaciones de Protección contra participante.Incendios: Gases• Introducción Diploma• Sistemas de Extinción mediante Agentes Gaseosos.Tipología y aplicaciones: Diploma CEPREVEN de asistencia al Módulo.– Funcionamiento y Componentes Básicos.– Agentes Extintores.– Mecanismos de Extinción.• Diseño de Sistemas:– Criterios de Diseño.– Normas.– Seguridad.• Elementos constitutivos de un Proyecto.• Caso Práctico.42

Examen para la obtención del Certificado NFPA de Especialista enProtección Contra Incendios (CEPI) ¡RESERVE SU PLAZA!LugarCEPREVEN:Avda. del General Perón nº 27, 5ª planta.28020 - Madrid.Descargue Manual de Instrucciones del Examen(botón arriba a la derecha) o solicite más informacióna: [email protected]ía 30 de NoviembreInscripcionesPrecio Examen Cepi: 500 Euros (IVA no Incluido). 43

Seminario NFPA921 - Investigación de IncendiosLugar Temario Día 2 (Teórico) • Planeando la InvestigaciónCentro Tecnológico Iberext • Grabando la EscenaC/Bronce 20, P.I. Los Robles. • Evidencias Físicas28500 Arganda del Rey • Determinación del OrigenMadrid • Determinación de la Causa • Análisis IncorrectosFechas • Explosiones • Fuegos Intencionados ( Arson)Del 1 al 2 de Diciembre • Electrodomésticos • Fuegos en Vehículos de MotorDuración • Incendios Forestales • Ejercicios individuales y en grupo16 horas lectivas, en sesiones de 9h00 a 14h00 y de15h30 a 18h30. ProfesoradoDirigido a Ponente designado por NFPA.• Responsables de la Investigación de Siniestros en Documentaciónáreas • • Públicas y Privadas.• Técnicos de los Servicios contra Incendios. Este seminario se imparte con el apoyo logístico• Peritos Tasadores y Técnicos del Sector Asegurador. necesario y audiovisuales diversos. A cada alumno se• Investigadores y Detectives Privados, le entregara un ejemplar de la NFPA 921 Guía para la• Gerentes de Riesgos. Investigación de Incendios y Explosiones. Edición 2011.• Responsables de la Seguridad en Empresas. InscripcionesObjetivo - Asociado CEPREVEN O NFPA: ....................639.-€Este seminario altamente interactivo, utiliza un enfoque - No asociado CEPREVEN: .............................710.-€práctico que enseña a los estudiantes a reconocer los (IVA NO INCLUIDO)métodos de investigación de incendios y explosiones. A todos los participantes se les emitirá factura en lasLos alumnos obtienen estos conocimientos a través de condiciones legales vigentes.una conferencia altamente técnica unida a ejercicios Forma de Pago: Transferencia Bancaria a favorprácticos. de CEPREVEN: BANCO CAMINOS - 0234 0001 08 9021864022 (se ruega adjuntar comprobante dePrograma transferencia bancaria). El importe de la cuota de inscripción debe ser abonadoEste curso forma parte de los Seminarios NFPA, antes del comienzo del Seminario. Dada la limitación delos cuales han sido especialmente modificados para plazas se atenderá por orden cronológico la recepciónlos usuarios de la protección contra incendios en los de inscripciones.países hispanos. A la cancelación de la inscripción con una antelaciónTemario Día 1 (Teórico): de 10 días antes del comienzo del seminario, se le• Introducción a la Norma NFPA 921 y otras normas retendrá un 35 % en concepto de gastos de gestión.referenciales• Introducción a la “Investigación de Incendios”• Elementos Básicos de Protección Contra Incendios• Patrones de Incendios• Estructuras de Edificios• La Electricidad y el Fuego• Comportamiento Humano y los Incendios• Consideraciones Legales• Seguridad de la Escena• Fuentes de Información• Incendios Forestales• Ejercicios individuales y en grupo44

Los derechos de inscripción comprenden laparticipación en el Seminario, recepción de ladocumentación, almuerzos y Diploma acreditativo dela finalización del mismo.CEPREVEN se reserva el derecho de sustituir a losponentes, modificar las fechas de celebración delCurso o anularlo. En este supuesto, se devolverán lascuotas abonadas Diploma 45

Jornada de Actualización y puesta al día de Conocimien-tos en Seguridad contra IncendiosObservaciones Nuevas Tecnologías en Sistemas de Detección: - Sistemas de Detección por AspiraciónVálida para el Reciclaje de Diplomados en el Curso - Detección por Cable TérmicoSuperior de Seguridad contra Incendios - Otras Tecnologías Soluciones de Seguridad EquivalenteLugar ProfesoradoCEPREVENAvda. del General Perón nº 27, 5ª planta. Desde el comienzo de su actividad formativa CEPREVEN28020 - Madrid. ha contado con los mejores expertos españoles en las áreas en las que se programan actividades docentesFechas relacionadas con la Seguridad. En el desarrollo de esta Jornada se unirán profesores invitados de cualificaciónDía 14 de Diciembre garantizada que acrecentarán el interés de los temas a desarrollar.Duración Documentación7 horas en una sesiones por la mañana de 9h00 a 14h00y por la tarde de 16h00 a 18h00. Esta Jornada se imparte con el apoyo logístico necesario y audiovisuales diversos. A los alumnos se les entreganDirigido a textos específicos sobre cada tema, elaborados por el Profesor encargado de su desarrollo.Responsables de Seguridad de Empresas.- Técnicos del Seguro de Incendios, Gerentes de InscripcionesRiesgos.- Fabricantes e Instaladores de Sistemas y Equipos de - Asociado CEPREVEN...........153.-€ (IVA NO INCLUIDO)Protección contra Incendios. - No asociado CEPREVEN......170.-€ (IVA NO INCLUIDO)- Ténicos de Oficinas de Proyecto e Ingenierías A todos los participantes se les emitirá factura en las- Jefes y Mandos de los Servicios de Extinción de condiciones legales vigentes.Incendios Oficiales y Privados. Forma de Pago: Transferencia Bancaria a favor- Todos aquellos profesionales de la Seguridad contra de CEPREVEN: BANCO CAMINOS - 0234 0001 08Incendio que hayan realizado el Curso Superior de 9021864022 (se ruega adjuntar comprobante deSeguridad contra Incendios CFPA y quieran actualizar transferencia bancaria).sus conocimientos. El importe de la cuota de inscripción debe ser abonado antes del comienzo de la Jornada. Dada la limitación deObjetivo plazas se atenderá por orden cronológico la recepción de inscripciones.Promover la actualización de los conocimientos en A la cancelación de la inscripción con una antelaciónSeguridad contra Incendios sobre Nuevas Tecnologías, inferior a 5 días antes del comienzo de la Jornada, seAplicaciones, Legislación y Normativa, con el objeto de le retrendrá un 35% en concepto de gastos de gestión.posibilitar el reciclaje de los profesionales del sector dela Seguridad contra Incendios e incrementar el nivel decualificación y competitividad para dar respuesta a lasexigencias del mercado.ProgramaActualización sobre Legislación y Normativa enSeguridad contra Incendios.Sistemas de Control y Evacuación de Humos.Aplicaciones y Normativa.Nuevas Tecnologías de Sistemas Fijos de Extinción: - Rociadores ESFR (Early Suppression Fast Response).- Rociadores CMSA (Control Mode Specific Application). - Soluciones para la protección de riesgos específicos.46

Los derechos de inscripción comprenden laparticipación en la Jornada y recepción de ladocumentación.CEPREVEN se reserva el derecho de modificar lafecha de celebración de la Jornada o anularla. En estesupuesto, se devolverán las cuotas abonadas. DiplomaDiploma CEPREVEN de asistencia a la Jornada y deReciclaje, en su caso. 47

AUTOPROTECCIÓN CORPORATIVA48

Curso Teórico-Práctico sobre Gestión y Dirección de Emergencias. Gestión de Crisis.Continuidad de Negocio ¡NOVEDAD!Lugar • Se desarrollará, con un ejemplo práctico general, los contenidos del curso así como la práctica en la gestiónCEPREVEN de emergencias, desde el escenario del incidente yAvenida del General Perón nº 27, 5ª planta. desde el centro de emergencias.28020 - Madrid ProgramaFechas Funciones del mando. Niveles y cualidades de Mando.Del 23 al 25 de Septiembre Juego de roles, práctica de liderazgo. Estilos de Liderazgo.Duración Liderazgo situacional. Principios de intervención.20 horas en sesiones de mañana y tarde, de 9h00 a Estructura de la respuesta ante emergencia.14h00 y de 15h30 a 18h30. El último día de 9h00 a ¿Por qué es necesario un método?14h00. La premisa P.A.S. Métodos de respuesta ante emergencias para la TomaDirigido a de Decisiones. 1. Sistema Razonado IEDO.• Directores de Seguridad. 2. Método de intervención (MIE).• Jefes de Servicios de Prevención. 3. Concepto de sistemática de intervención.• Técnicos de Prevención. Aplicación de ICS y MIE.• Técnicos de Seguridad. Marco normativo básico de la Gestión de Emergencias. Modelos de Gestión de Emergencias. Tendencias.Objetivo • Definiciones. • Modelos de Gestión de Emergencias.• Conocer las tendencias y modelos actuales en la • Gran Emergencia.gestión de emergencias, procedimientos de gestión Aplicación del Sistema ?Incident Command System?.operativa en la coordinación, seguimiento y evaluación • Organización.de emergencias. 1. RR.HH.• Adquirir los conocimientos empleados en la 2. MM.TT.operativa de gestión de emergencias, las herramientas, 3. Procedimientos.organización y recursos necesarios. • Tendencias.• Distinguir los elementos claves asociados a la gestión Operativa en la Gestión de Emergencias.de operaciones de emergencia. • Procedimientos de actuación operativa.• Aprender a diseñar una adecuada política de • Tipificaciones.comunicación. • Comprender los procesos y fases informativas en una 1. Sanitarios.emergencia. 2. Seguridad.• Concienciar al alumno de la importancia de la 3. Extinción y salvamento.comunicación en la gestión de emergencias, dotándolo • Ejercicios. Supuestos prácticos.de los conocimientos mínimos y elementales para afrontar una crisis de comunicación producida por una Gestión de la comunicación en emergencias.emergencia. • Plan de Comunicación.• Valorar la influencia de un liderazgo adecuado en el 1. Los medios de comunicación durante la equipo y en los resultados. emergencia.• Distinguir los diferentes estilos de liderazgo. 2. Comunicación interna en la gestión de crisis.• Manejar un sistema de respuesta normalizado anteemergencias.• Elaborar sistemáticas de intervención adecuadassegún los recursos disponibles.• Evaluar la eficacia de la intervención.• Que el alumno adquiera una visión general de lanormativa básica que regula el ámbito de la gestiónde emergencias, de forma que, posteriormente, puedaprofundizar en su conocimiento. 49

4. Monitoreo de información. Inscripciones 5. Contrarrestar críticas. 6. Canales de comunicación. Se realizarán remitiendo a CEPREVEN (Avda. del General 7. Informaciones a facilitar. Perón nº 27, 5ª planta - 28020 - MADRID - Teléfonos: 91 445 75 66 - e-mail: [email protected]) el • ¿Cómo elaborar mensajes? boletín adjunto, debidamente cumplimentado. 1. Los mensajes según las etapas de la Inscripciones CURSO COMPLETO: emergencia. - Asociado CEPREVEN.........585.- €. (IVA NO INCLUIDO) 2. Construcción de mensajes eficaces. - No asociado CEPREVEN....650.- €. (IVA NO INCLUIDO) 3. Otras recomendaciones prácticas: IVA NO INCLUIDO. A todos los participantes se lescontenido, lenguaje, formato. emitirá factura en las condiciones legales vigentes. 4. Consejos prácticos para gestionar los Precio especial 5% de descuento para reservas derumores. plazas realizadas hasta 15 días naturales antes del inicio del Curso. • Los portavoces. Forma de Pago: Transferencia Bancaria a favor 1. Imagen corporativa. de CEPREVEN: BANCO CAMINOS - 0234 0001 08 2. Zonificación como herramienta de 9021864022 (se ruega adjuntar comprobante de comunicación. transferencia bancaria). 3. Diversidad mediática (Prensa, Radio TV, El importe de la cuota de inscripción debe ser abonado Internet). antes del comienzo del Curso. Dada la limitación de plazas se atenderá por orden cronológico la recepciónSupuesto Práctico de Emergencia mediante el de inscripciones.desarrollo de un juego de roles. A la cancelación de la inscripción con una antelaciónDesarrollo de un incendio. de 5 días antes del comienzo del curso, se le retendráDerrame de productos contaminantes. un 35 %El Plan de Contingencia. Continuidad de Negocio. en concepto de gastos de gestión. Los derechos de inscripción comprenden laProfesorado participación en el Curso y recepción de la documentación.D. Francisco Propio. CEPREVEN se reserva el derecho de sustituir a losProfesor colaborador Escuela Nacional de Protección ponentes, modificar la fecha de celebración del CursoCivil. o anularlo. En este supuesto, se devolverán las cuotas abonadas.Dña. Nuria Castro Durán.Ingeniero Industrial- Servicios Técnicos CEPRETEC. DiplomaD. Alfonso Segura. Diploma cepreven.Oficial Bomberos - COMUNIDAD DE MADRID.Dña. Amanda Vilar.Licenciada en Comunicación Audiovisual - Especialistaen Comunicaciones de Emergencia.D. Eduardo Olmos.Consultor.DocumentaciónComo documentación se entregará a cada alumno, lostextos correspondientes a las presentaciones de cadaprofesor.50


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook