Cátedra. Alzérreca 2200222000222000 Universidad Mayor de San Simón 01 Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual Ta ller de diseño III . G ru po B Docente. M.Sc. Arq . Jaime Alzérr eca Pérez Auxilia r. Univ. Carmen Noemi L oayza Taller IIIb Identidad visual Discurso gráfico de un concepto Paola Andrea Saenz Arratia
222000La autoría 2200222000 Paola Andrea Saenz Arratia
Paola Andrea Saenz Arratia, nacida el 22 de noviembre de 1998, hija de madre paceña y padre cochabambino. Desarrolla un gusto peculiar con lo que es el dibujo, aferrándose a una idea de que la sociedad podría cambiar y dejar de dañar la naturaleza; Por lo tanto, ella se basa en los cambios que tiene la vida. La historia de la Bauhaus le enseño que a pesar de lo grande que sea el cambio, se puede salir adelante mientras tengan el objetivo fijo. Su mentalidad se desarrolló con un modelo de desarrollo sustentable que cuida y protege lo suyo para que en las futuras generaciones puedan usarlo a su beneficio sin perjudicar a nadie. En base a todos sus conocimientos adquiridos en las filosofías empíricas busca tener grandes logros que no se definan por una idea, más bien por hechos que si tengan una base real y verdadera que no tenga lugar a dudas. Su mayor objetivo es lograr grandes cambios en la sociedad que todos sus diseños puedan logra un gran impacto y hagan reflexionar a la gente sobre el daño que provoca al mundo en general.
“La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimiento sino el hecho de negarse a adquirirlos” Karl Popper (1902-1994).
Johanes Itten Torre de fuego 1920
Alamy Fotografia del interior de la Bauhaus en Dessau, Weimar 1919
Contenido TR-IN-1. Comunicación de conceptos TR-IN-2. Discurso visual y movimiento artístico TR-IN-3. Construcción del signo
TR-IN-1 Comunicación de conceptos 6 Producto 01
La ilustración nace a partir de una experiencia vivida donde existe gente que lastima, humilla, golpea a personas que no tienen la culpa y que no hicieron daño a nadie. Por lo tanto, la frase “Tranquilo hay un juez llamado tiempo que pone a todo mundo en su lugar” (Albert Einstein, S. f.). Hace referencia que el tiempo lo puede todo y que tarde o temprano a las personas malas se les devuelve el mal que hicieron en este mundo. El tiempo es un factor importante en la vida de las personas desde que nacemos hasta la vejez. Muchas personas piensan que vengarse seria la mejor forma de hacer pagar a los demás por sus acciones malas, pero el mismo tiempo enseña que no vale la pena rebajarse al nivel de esas personas que nos hicieron daño. Saber dejar en el pasado, los recuerdos que nos hacen daño es bueno para liberar el alma de tanto pesar que la gente nos provoca, Se tomo un reloj de arena como referencia del tiempo y en estilo caligrama la frase para hacer alusión a la arena que va dentro. La técnica que se utilizó en la ilustración fue colorear con lápices de color con la ayuda de marcadores para resaltar la sombra que proporciona una imagen estilo artesanal como lo hacían en tiempos de la Bauhaus. Taller III - Grupo B 7
Inspired 360 100 años de la Bauhaus 2019 8 Producto 01
Steven Musil, 2019 Taller III - Grupo B 9
TR-IN-2 Discurso visual y movimiento artístico 10 Producto 01
Continuando con la ilustración realizada a mano En el proceso de geometrizacion tiene que tener el Se decidio mantener la figura del reloj de arena ya con detalles de caligrama que hace referencia a reconocimento de que cada objeto en dicha que resulta ser un signo clave para la comprensión los granos de arena que lleva dentro un reloj de ilustarcion, tiene que ser de acuerdo con el estilo del trabajo en el proceso de decodificación, hasta arena clásico con detalles de madera se procede que se selecciono que seria la Bauhaus, asi poder ahora las modificaciones que paso la ilustración a la correspondiente geometrización con la regla representar bien la ilustracion sin perder el sentido y son solo un inicio para que pueda ser un signo bien aurea para mayor armonía y equilibrio visual. el motivo por la cual se elaboro. logrado y comprensible. Taller III - Grupo B 11
Se eligió el movimiento de la Bauhaus por sus diferentes etapas que tuvo en la historia y a pesar de las circunstancias siguió adelante formando a personas con mucho futuro. Con el tiempo la Bauhaus se consolido una de las escuelas más importantes con el manifiesto que alentaba el regreso de la artesanía y el arte como unidad y vincular al ámbito social; “Sólo el trabajo que es producto de una compulsión interna puede tener significado espiritual.” (Gropius,S. f.). Está asociado a un modelo de desarrollo sustentable ya que el estilo de la Bauhaus desarrolla las necesidades no solo de la generación del presente sino de generaciones futuras. Incentiva a mejorar cada parte de nuestras actitudes y las necesidades de forma igualitaria sin que haya una elite privilegiada y sin destruir los recursos naturales y renovables, ni sobreexplotar la capacidad del planeta. Por lo tanto, se asocia a una corriente filosófica empirista que busca tomar fundamentos tanto en la historia, en lo social y lo psicológico con el objetivo de determinar un proceso de conocimiento con justificación y veracidad con una posición racionalista que sostenga la fuente de conocimiento con la razón y no solo por una experiencia. La técnica grafica que se utilizó en la ilustración fue lápiz de color con luz y sombra, composición y simetría, para ayudar al equilibrio visual de la ilustración. 12 Producto 01
Joost schmidt Cartel para la exposición Bauhaus en Weimar, litografía. 1923 Taller III - Grupo B 13
TR-IN-3 Construcción del signo 14 Producto 01
Las palabras clave se utilizan para relacionar En psicología de la forma se utilizó la simetría que La retórica visual se utiliza para transmitir mensajes, anuncios con términos que buscan las personas. estructura la información visual para ser más sensaciones y significados diferentes. En este caso Por lo tanto, ayudan a orientar el trabajo y definir comprensible y la ley de cierre. La ley de Gestalt se utilizó la retórica visual de la metáfora haciendo parámetros importantes en la ilustración sin perder ayuda a captar la atención del espectador para alusión que en menos mundo habrá menos tiempo. la idea principal, En este caso son Tiempo (periodo lograr captar un mensaje correcto. determinado en que se desarrolla una acción o Segun Aristóteles menciona que: “Metáfora es acontecimiento.) y Mundo (conjunto de cosas que [...]Según Peirce, Semiótica es la ciencia que transferencia del nombre de una cosa a albergan seres vivos o especies semejantes.). permite determinar “cuáles deben ser los caracteres otra”(Scielo,julio,2010. Metadoras y analogias en de todos los signos utilizados por una inteligencia Aristoteles, http://www.scielo.org.mx/, 27/06/2020). Prosiguiendo con el respectivo analisis se debe ‘científica’, es decir, por una inteligencia capaz de incorporar el color segun el significado que aprender por experiencia” (CP 2.227; 1897). Por lo En este caso lo asociaremos graficamente las queremos representar, Ya que los colores puedes tanto el analisis de los detalles y la experiencia se palabras tiempo y mundo para que el simbolo sea provocar sentimientos y actitudes a las personas tal lograra sacar los detalles innecesarios del simbolo mas comprensible a ojos del espectador. como menciona la psicología perceptual del color. que se lograra. Taller III - Grupo B 15
En este trabajo se obtuvo un signo nuevo conforme Se realizo la respectiva geometrizacion para que el Este nuevo signo muestra que cada parte del en un tercer grado de abstracción, graficando las signo sea codificable, Teniendo en cuenta cada mundo tiene un tiempo limitado que se desvanece palabras clave utilizando figura fondo para formar propuesta elaborada, se eligio estos elementos como la arena dentro del reloj. Como el tiempo el reloj de arena el color negro se uso para para generar una armonia entre las dos palabras sigue no se dan cuenta de que llegara el día en representar todos los males que la humanidad clave y los colores seleccionados previo analisis que todo acabara y ya no habrá mas momentos provoca al mundo. teorico descriptivo. que se pueda compartir. 16 Producto 01
Taller III - Grupo B 17
László Moholy-Nagy Azules 1924 18 Producto 01
Paul Klee Tomb in Three Parts 1923 Taller III - Grupo B 19
[...]Benoit Mandelbrot (1924-2010) incursionó en un área de las matemáticas que lo llevó a construir objetos geométricos complejos. El procedimiento que utilizó para ello consiste en repetir una operación un sinnúmero de veces. Formalmente se dice que se hace una iteración (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla: El diseño es un leguaje y lo principal es como lo usas, 2013, pág. 276). Para los fractales se tomo en cuenta el principio básico de “la iteración”. Una vez identificadas las relaciones y por tanto una primera estructura podemos empezar a tomar medidas desde ellas. Comienza el proceso de definición de la retícula. Ello implica el paso de lo particular a lo global. Para Idrobo Cárdenas el fractal se define como: El fractal es un objeto matemático que se caracteriza por conservar su forma esencial, fragmentada o irregular cuando varía la escala de observación. Normalmente los fractales son autosemejantes u homotéticos, es decir, tienen la propiedad de que una pequeña sección de un fractal puede ser vista como una réplica a menor escala de todo el fractal. (Idrobo, 2007, p.114). Utilizando las palabras clave que son tiempo (en este caso representada por un signo de infinito) y mundo (representado por América del sur) se logro degradar al mundo como granos de arena formando así en signo de infinito que representa tiempo, color negro de fondo tiene la intención de representar la maldad que existe en todo el mundo. Por otra parte el color negro hace que resalte mas y denote los detalles de la ilustración.Se utilizo el principio basico de la iteracion que consiste en repetir el signo varias veces con rotacion, jugando con las escalas y la opacidad del signo, logrando un resultado agradable. 20 Producto 01
Taller III - Grupo B 21
22 Producto 01
Taller III - Grupo B 23
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat Diseño Gráfico y Comunicación Visual 2020 24 Producto 01
Search
Read the Text Version
- 1 - 26
Pages: