Frase “Si la civilización quiere sobrevivir, debe vivir del interés de la naturaleza, no del Importante capital”. Ronald Wright. 51
1 Construcción conceptual CÓDIGO DE PRODUCTO. IDV-2.1 52
INTRODUCCIÓN condiciones de como la encontramos. por ejemplo, Hoja La información que se producirá en esta actividad, sabemos que el papel viene de los árboles, entonces Connotación: parte de un árbol como un órgano ayudará a profundizar los conocimientos sobre uno por cada árbol volver a plantar el doble de lo que se fundamental para llevar la misión de fijar el dióxido mismo y definir la propuesta de valor con recursos utilizo y así enseñar a preservar la naturaleza y todo de carbono durante la fotosíntesis que van en la parte que ayuden a ser mas verídica, como los modelos recurso natural utilizado. superior que crece en ramas o tallos y son de color de desarrollo y la filosofía personal que define una verde que es la clorofila que las pone de ese color, las posición. La propuesta de valor es importante ya que, “Hasta ahora el hombre ha estado en contra de la cuales va renovando para poder extender su vida. es en ese punto donde se define que se brindara naturaleza; desde ahora estará en contra de su propia Denotación: se encarga de producir dióxido al público, lo que ofrezcas tiene que ser relevante, naturaleza” (Dennis Gabor, S.f.) de carbono para llevar acabo la fotosíntesis en la estar unido a un modelo de desarrollo y una escuela naturaleza filosófica para tener una base y para producir un • Palabras clave argumento con su respectiva base fundamental de *Naturaleza * Enseñar el Ahorro Cerebro conocimientos en la vida. *Experiencia Connotación: Parte importante del humano, *Crear conciencia *Proteger *Scouts donde se toman decisiones y se almacenan recuerdos. DESARROLLO Denotación: demuestra inteligencia es parte de • Frase clave la cabeza. Producto 1 Ahorrar, proteger y retribuir todo lo que la naturaleza nos brinda, tomar conciencia para poder subsistir Producto 3 • Propuesta de valor en un futuro y aprender de las muchas experiencias La propuesta de valor propone llegar a las personas adquiridas aprendidas a lo largo del tiempo. • Análisis pragmática sintáctica y semántica. a través de experiencias propias a que tengan más conciencia sobre el uso de recursos de la naturaleza Producto 2 Hoja: y puedan preservar todos los recursos a futuro, se Pragmática = parte importante del árbol. pretende incentivar al pensamiento productivo y • Figura retorica Sintáctica = H-O-J-A. escritura en castellano. conservador tanto de la naturaleza como económico Semántica = representa naturaleza. y social, enseñando a ahorrar y duplicar lo que se Hoja = Naturaleza Cerebro: utilizó; así como se enseña en los grupos scouts a Cerebro = Conciencia Pragmática = Pensar. respetar la naturaleza y dejar el mundo en mejores • Connotación y Denotación Sintáctica = C – E – R – E – B – R - O escritura en 53
castellano. el total resultante de la asociación de un significante Semántica = Conocimiento. con un significado, podemos decir más simplemente: • Tipo de signo el signo lingüístico es arbitrario.” (Saussure,S.f.) Hoja es un signo icónico. Cerebro es un signo icónico. • Significado y significante. Hoja: Significado: parte importante del árbol que libera dióxido de carbono. Significante: H-O-J-A. Cerebro: Significado: Parte central del sistema nervioso. Significante: C – E – R – E – B – R - O. CONCLUSIÓN Cada análisis que se llevo acabo profundiza mas el poder reconocer partes importantes para construir el signo personal, se identificaron palabras clave que ayudan a ser mas claro el concepto en general, gracias al sistemas de signos que Saussure desarrollo se puede sistematizar la elaboración del signo y nos enseña conceptos muy importantes para detallar la información más importante. “El lazo que une el significante al significado es arbitrario; o bien, puesto que entendemos por signo 54
55
2 Causas, problemas, efectos y soluciónes. CÓDIGO DE PRODUCTO. IDV-2.2 56
Introducción Producto 2 ¿Con que producto sea tangible o intangible o una Este es un análisis del tipo de emprendimiento que se llevara a cabo, ya sea a corto, mediano o largo plazo, fusión de ambos piensa demostrará debilidades y fortalezas, dicho análisis podrá aclarar puntos clave para poder llevar adelante el solucionar el problema central planteado? emprendimiento, El objeto esta centrado en la inconciencia de la sociedad al no cuidar el medio el medio R. El producto que pretende solucionar el problema ambiente y explotar los recursos naturales provocando catástrofes naturales como el calentamiento global y planteado es ofrecer alternativas sanas para el medio demasiada contaminación en los suelos. ambiente y para la sociedad sin perder los recursos Desarrollo naturales. Listar el producto: Producto 1 Taller de información. Limpieza de áreas verdes. Trabajar en economizar los recursos de naturaleza. Explicar la relación de este producto con su propuesta de valor La relación que existe del producto con la propuesta de valor es que los dos tratan en concientizar a la sociedad en pro de la naturaleza; por tanto, no solo se relaciona con la economía y sociedad sino con la forma de reproducir los recursos luego de utilizarlos. Producto 3 Objetivo general Generar conciencia en la sociedad economizando y manteniendo la higiene en el medio ambiente para mejorar y recuperar las condiciones y así mejorar la calidad de vida para futuras generaciones, poder prolongar la existencia en igualdad con la naturaleza y la sociedad sin agotar los recursos naturales devolviendo el doble de lo que se explota a la 57
naturaleza. Incentivar a cuidar el medio ambiente para vivir en Se genera el emprendimiento para personas de 15 a 25 Objetivos específicos equilibrio y sin destruir mas a la naturaleza. años que desarrollen un gusto por cuidar la naturaleza * Gestionar los recursos para proteger a la Nivel socio económico El producto se multiplicará y que no se aprovechen de tal recurso para generar naturaleza de el abuso de recursos recurriendo a cada que se utilice y se podrá solventar gastos mas dinero ya que eso no es importante por que si entidades gubernamentales y asociaciones que económicos. Clase media. Se puede hacer no hay naturaleza nos lleva al calentamiento global proteja el medio ambiente que proporcionen recursos campañas para reunir fondos. y este nos lleva a la extinción, por eso es importante económicos. cuidar el medio ambiente y todos sus recursos para * Ubicar recursos tecnológicos que colaboren en Producto 4 garantizar una vida estable en el futuro. incrementar el conocimiento a la sociedad sobre la El emprendimiento es transmitir conciencia para contaminación que provoca su mala higiene. cuidar el medio ambiente y tener un buen grado de En cuanto a recursos económicos se puede pedir al * Construir un grupo que este en conocimiento vida equilibrado con la naturaleza y las utilidades gobierno o a las asociaciones que protejan el medio y colaboren con la actividad de cuidar el medio que nos brinda sus recursos; ya que como personas ambiente, también se puede armar campañas de ambiente. solo consumimos y no le damos la oportunidad a recolección económica para poder abastecer las la naturaleza de reproducir todo lo que quitamos, necesidades que ocupan los trabajos a realizar, por Para que se crea el emprendimiento Para quien ensuciamos y descuidamos, se va a brindar el tanto no es tan sencillo el trabajo de poder conseguir se crea el emprendimiento Quienes son los conocimiento de multiplicar los que se utiliza de la recursos por partes legales y protocolos que se hace involucrados naturaleza para tener ahorros y mantener el equilibrio al pedir dinero a instituciones legales. Usuario El usuario podrá aplicar cada conocimiento en la naturaleza con los humanos. como una experiencia personal. Personas hombres Los recursos humanos son la gobernación, asociaciones y mujeres de 15 a 25 años. Los involucrados son la El emprendimiento se genera a partir de la observación de protección y la autora del emprendimiento gobernación, asociaciones de protección y la autora que se lleva acabo en la sociedad actual, la cual no conjunto a grupos que apoyen el emprendimiento del emprendimiento. tiene en consideración las consecuencias que lleva y sepas como manejar la situación para grandes Nivel cultural Los usuarios podrán experimentar consumir y consumir los restos de la naturaleza sin escalas y ampliar todo este emprendimiento a niveles en zonas donde halla naturaleza, ya que en una zona retribuir la explotación de sus recursos, se pretende grandes, brindando conocimientos y reflexiones urbano no existe muchas zonas con abundancia mejorar la higiene y estilo de vida y mentalidad de para una subsistencia equitativa con la naturaleza, natural. Personas que viven en el área urbana. las personas para cuidar mejor el medio ambiente y pudiendo hacer sostenible los recursos y la filosofía adquirir experiencias que sean más conservadoras. que se maneja. 58
Producto 5 Fase 1: esta fase consiste en conseguir Contaminación. Explotación de recursos naturales. El emprendimiento se encuentra en un avance básico recursos financieros y humanos para llevar acabo ya que en un inicio este producto es intangible y no se dicho emprendimiento. Elemento de descripción del emprendimiento sería desarrolla como cualquier otro producto, mas se aplica Fase 2: inicia con talleres y charlas para dar un árbol para denotar la importancia que tiene, al cuidado en general del medio ambiente y reuniendo a conocer sobre las consecuencias a futuro sobre ya que dicho elemento es importante para que la a las personas correctas con el financiamiento correcto la contaminación y la mala higiene que tiene la sociedad pueda respirar y generar varios elementos se podrá lograr desarrollar un buen producto, ya que sociedad hoy en día, también hablar sobre el abuso por su materia prima, también es importante resaltar afecta directamente al humano y su estilo de vida. de recursos naturales. que un árbol representa la naturaleza. Aun no existe ningún contacto que refiera al Fase 3: comprende la ampliación del producto propuesto ya que aun falta desarrollar y emprendimiento a un conjunto de personas mas Conclusión ampliar conocimientos para el área de trabajo, si grande de la población definida. Se pudo detallar y analizar el proceso de crear bien no se cuenta con las personas correctas, existe Análisis FODA un emprendimiento intangible ya que se ofrece un conocimiento sobre la naturaleza y el cuidado el grupo humano que será de apoyo para dicho que se debe tener para poder subsistir con futuras generaciones y mantener el equilibrio entre las producto. Fortalezas utilidades que se da a los recursos naturales y los seres humanos. Tal emprendimiento denota que la Se considera que el emprendimiento es a mediano Beneficia a la sociedad. sociedad actual se esta descuidando al no cuidar la y largo plazo por distintas situaciones como social Genera conciencia sobre el medio ambiente. naturaleza y tenemos que entender que la tierra solo y económico ya que no hay suficiente apoyo en Oportunidades es prestada y tenemos que cuidarla el área de trabajo y en lo económico hace falta varios recursos por tanto se considera que el Ampliar conocimientos a muchas personas. emprendimiento es a mediano y largo plazo. Llevar el conocimiento y la experiencia a futuras generaciones. Dicho emprendimiento se realiza a través de Debilidades fases que puedan desarrollar cada parte del emprendimiento ya que no es un producto tangible Inconciencia. es prudente que se desarrolle por fases. Mala higiene. Amenazas 59
3 Definición del signo CÓDIGO DE PRODUCTO. IDV-2.3 60
Introducción Barthes enumera tres clases de signos: los signos Medio ambiente: icónicos, los signos motivados y los signos arbitrarios. “La importancia de nuestro mundo natural se revela en En este trabajo se analizará los recursos para elaborar La diferencia entre estos se corresponde con una los miles de maneras diferentes en que los organismos una buena marca, se investigará sobre Naming y lo escala progresiva, los signos icónicos cumplen una sola de la Tierra interactúan entre sí, para contribuir al importante que es para tener una buena imagen y los función y se ubican en un extremo, con posibilidades balance del ecosistema global y la supervivencia del consejos que dan los expertos, Todo este análisis será muy amplias de significación, los signos arbitrarios, planeta. No hay una sola forma de vida que pueda y es unido a la propuesta de valor que se elaboro en se encuentran en el otro extremo. (Barthes, s.f.) vivir en aislamiento.” (internacional, s.f.) trabajos anteriores, sin perder el hilo conductor sobre “Estos dos elementos están íntimamente unidos y se el tema se llegara a algún punto que ayudara en la reclaman recíprocamente” (Saussure, s.f.). “A medida que crece la concienciación sobre el medio elaboración. ambiente, se entiende mejor que la supervivencia Producto 2: Antecedentes conceptuales y el desarrollo de la humanidad y el disfrute de los Desarrollo Paso 1 derechos humanos dependen de un medio ambiente Producto 1: Descripción del tipo de signo Elemento de descripción del emprendimiento sería saludable y seguro. En consecuencia, la necesidad de Paso 1 una hoja combinada con un cerebro para denotar proteger y promover un medio ambiente saludable El signo que se utilizara será el icónico porque una la importancia que tiene, ya que dicho elemento es indispensable no solo para los derechos humanos, hoja es representada como tal en la realidad pese es importante para que la sociedad pueda respirar sino también para proteger el patrimonio común de la que existen variedad de árboles, ellos siguen la forma y generar varios elementos por su materia prima, humanidad. Al establecer la relación entre los derechos clásica de expandirse y crecer, va en conjunto con el también es importante resaltar que se genera humanos y el medio ambiente, los instrumentos de problema planteado que trata sobre medio ambiente. conciencia. derechos humanos y ambientales contribuyen de Paso 2 manera significativa a garantizar el disfrute de los Se escoge este signo icónico por que el signo es parte Paso 2 derechos humanos y un medio ambiente saludable.” de una realidad, una hoja y un cerebro son signos Las palabras clave para determinar la figura retórica (Ksentini, 2011) simples que representan a la naturaleza y la conciencia, seria hoja y conciencia, por tanto, la figura retorica pero hasta el cliente con menos experiencia podría seria metafórica ya que son dos elementos que se Paso 3 entender lo que el signo representa y puede llegar a pueden juntar y dar una idea conceptualizada sobre Propuesta de nombre ser claro lo que trata el tema. *Naturavida *ECOnciencia 61
“Si bien el éxito de un proyecto, producto o empresa Hoja + cerebro: Representa que es mejor tener no dependerá únicamente del nombre, te ayudará a conciencia en la naturaleza. incrementar ese porcentaje de éxito.” (Reyero, s.f.) Producto 3: Representación Gráfica Árbol + cerebro que representa la conciencia en la naturaleza. Para la elaboración de estos bocetos se tomó en consideración las palabras clave de anteriores trabajos y las palabras clave actuales, tomando en cuenta que en este tema lo mas importante es la naturaleza y tomar conciencia sobre ella para poder existir a futuro. 62
Producto 4: Geometrización 63
Policromia 64
Monocromia 65
4 Configuración de PropuestaIsotipo CÓDIGO DE PRODUCTO. DV-2.4 66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
5 Contextualización del producto CÓDIGO DE PRODUCTO. DV-2.5 76
77
78
79
80
81
Bibliografia 82
Alfonso, N. (2013). El dogmatismo. Definición de Modelo de Desarrollo. (s.f.). Obtenido de Definición,com: https://definicion.de/modelo-de-desarrollo/. Ferranti, & Perry. (s.f.). Modelos de Desarrollo y Estrategias Alternativas en América Latina. En A. G. R., Modelos de Desarrollo y Estrategias Alternativas en América Latina (pág. 7). Iztapalapa. Frolov, I. T. (1984). Diccionario de filosofía. Moscú: Progreso. FUENTES, M. V. (s.f.). MANUEL VILLARRUEL FUENTES. Veracruz, Mexico. González, P. D. (S. f.). HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO. Malthus, T. R. (1798). Primer ensayo sobre la poblacion. Marx, K., & Engels, F. (1848). Manifiesto comunista. Modelo económico. . (s.f.). Obtenido de Economipedia.com: https://economipedia.com/definiciones/modelo-economico.html Olleta, J. E. (s.f.). Filosofía Medieval y Moderna. Obtenido de torredebabel.com: http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiamedievalymoderna/ Descartes/Descartes-Racionalismo.htm Porter. (2000). DESARROLLO SOSTENIBLE Y EVOLUCIÓN DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN LAS MIPYMES DEL ECUADOR. ECUADOR. Rosental, M. M., & P. F. Iudin. (1965). P. F. Iudin. Montevideo: Pueblos Unidos. Rosental, M., & P. Iudin. (1959). Diccionario filosófico abreviado. Montevideo: Pueblos Unidos. Sabel, Z., & Zeitlin. (1982, 1985). Desarrollo económico, organización de la producción y territorio. En G. Garófoli, Desarrollo económico, organización de la producción y territorio (pág. 119). Significado de Corrientes filosóficas. (s.f.). Obtenido de Significados.com: . https://www.significados.com/corrientes-filosoficas/ Barthes. (s.f.). idoneos.com. Obtenido de idoneos.com: https://comunicacion.idoneos. com/334756/#:~:text=Clasificaci%C3%B3n%20de%20los%20signos%20seg%C3%BAn%20Barthes,-Barthes%20enumera%20 tres&text=La%20diferencia%20entre%20estos%20se,encuentran%20en%20el%20otro%20extremo. internacional, N. y. (s.f.). http://www.naturalezaycultura.org/. Obtenido de http://www.naturalezaycultura.org/. Ksentini, F. Z. (2011). Informe Ksentini. Reyero, R. (s.f.). hayas. Obtenido de https://hayasmarketing.com/. Saussure. (s.f.). http://www.cervantesvirtual.com/. Obtenido de http://www.cervantesvirtual.com/: www.cervantesvirtual.com/s3/ BVMC_OBRAS/ffb/eaf/868/2b1/11d/fac/c70/021/85c/e60/64/mimes/ffbeaf86-82b1-11df-acc7-002185ce6064_6.html 83
Universidad Mayor de San Simón Facultad de Arquitectura y Ciencias del Habitát Diseño Gráfico y Comunicación Visual 2020 84
Search