Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore BIOLOGÍA 2

BIOLOGÍA 2

Published by Guset User, 2022-08-02 11:21:11

Description: BIOLOGÍA 2

Search

Read the Text Version

1 COLEGIO SUPERIOR N°1 DE RAWSON AISHA BRITO 2°2° PROFE: OSVALDO BALMACEDA Unidad No 1: “Origen de la vida y evolución celular” 1 1 AISHA BRITO 2° 2°

Teorías acerca del origen de la vida. Evolución celular: tipos de célula. Teoría Celular. Estructura y función de la célula eucariota. Célula vegetal y animal. Niveles de organización biológicos. Biodiversidad. Características de los seres vivos. Clasificación en Reinos. Unidad No 2: “Incorporación, transporte, asimilación y eliminación de la materia” El hombre como sistema abierto y complejo. Regiones y cavidades del cuerpo humano. Alimentos y nutrientes. Función. Requerimientos en diferentes situaciones. Trastornos alimentarios. Sistema Digestivo: Órganos, función. Proceso Digestivo. Sistema Respiratorio: Estructura y función. Hematosis. Mecánica respiratoria. Sistema Circulatorio: Órganos, vasos sanguíneos. Circulación mayor y menos. Sangre: componentes y funciones. Sistema Urinario: Estructura y función. Formación de la orina. Interrelaciones entre los sistemas como procesos asociados a la nutrición. Unidad No 3 : “ Continuidad de la vida” Cambios en la pubertad y adolescencia. Sistemas reproductores masculino y femenino: Estructura y función. Procesos relacionados con la reproducción humana: Ovulación,menstruación, fecundación y nidación. Embarazo y parto. Métodos anticonceptivos. Enfermedades de transmisión sexual Bibliografía: 2 AISHA BRITO 2° 2°

-Ciencias Naturales 8o Santillana Hoy. - Ciencias Naturales 8o Rosana Aristegui. Ed. Santillana -Ciencias Naturales 9o Rosana Aristegui. Ed. Santillana - Biología 8o Activa Puertos de Palos - El libro de la Naturaleza y Tecnología. Débora Frid. Ed. Estrada. - Ciencias Naturales y Tecnología 9o Silvia Cerdeira Ed. Aique - Ciencias Naturales 8o E.D.B - Ciencias de la Vida y de la Tierra Pedro Zarur -INTERNET 3 AISHA BRITO 2° 2°

unidad n.º 1 origen de la vida Actividad N°1: a) ¿Conoces alguna otra explicación mitológica sobre el origen de la vida? En caso afirmativo escríbela. Si,yo conosco la religiosa que todos somos creado por un dios viviente b) Encuentras alguna relación entre la explicación mitológica que escribiste y la de los relatos Pampas y Wichís. Desarrolla la relación que estableciste. -entre la explicación que yo escribí y la de los pampas puede a ver una relación sobre lo del dios que creo la tierra y los seres vivos solo que la mia esta relacionada con la biblia y la de los pampas con un dios que con las lagrimas brotaron rios de lagrimas y mares c) ¿Qué explicación conoces desde el punto de vista de la ciencia sobre el origen de la vida? Escríbela detalladamente. -generacion espontanea se dice que los primeros seres vivos fueron organismos como bacterias u hongos d) Mira el siguiente video y determina si existe relación entre las explicaciones de las culturas autóctonas sobre el origen de la vida y la que tú conoces con alguna de las 5 explicaciones propuestas en el video. -si. Todos estan relacionados con que fuiemos creados por un Dios Actividad N°2: La pelusa verde. a) ¿Cuál crees que fue la hipótesis del experimento de Matías, acerca de cómo pudo haber surgido “la pelusa verde”? Luego compárala con tus compañeros. Al no tene aire y estar en una bolsa cerrada se origino la pelusa verde 4 AISHA BRITO 2° 2°

b) ¿Cómo explicarías vos el surgimiento de la “pelusa verde”? Relaciónalo con algunas de las teorías propuestas en la actividad anterior. Escribe la relación que estableciste. - la pelusa verde es un hongo que se origina al dejar un pan en una bolsa sin aire y con el tiempo sale eso que es un hongo. Esto se puede relacionar con a generación espontánea Actividad N° 3: Receta para hacer ratones. a) ¿Cómo explicarías que haya funcionado la receta de Van Helmont para originar ratones? Justificá. -como vimos en la generación espontánea las bacterias pueden originarse y surgir seres vivos por eso pudo a ver funcionado . Y también los ratones se sintieron atraídos por el arom b) ¿Con qué teorías de las vistas anteriormente se relaciona ésta experiencia? -se relaciona con la teoría de generación espontánea c) ¿Cómo te parece que aparecieron los ratones allí? Justificá. -los ratones comen basura y lo que hiso fue practicamente poner basura o algo parecido, se sintieron atraidos por el olor de sus componentes Actividad N°4: A favor y en contra de la Generación Espontánea. a) ¿A qué creés que se debe que tuvieran semejante idea? Pensá y explicá. - ellos tuvieron esa idea porque al ver que si dejaban alguna cosa en descomposición se atraían esos insectos . b) ¿Cómo podrías demostrar que no existe la generación espontánea? Elaborá una breve hipótesis y un experimento para demostrar que no existe. 5 AISHA BRITO 2° 2°

- si nosotros ponemos frascos con desechos uno tapado y otro no al cabo de unas horas en el frasco tapado estara como lo dejamos y el otro estaa lleno de moscas , larvas y otros insectos así demostramos que los insectos no llegron de manera espontanea si no que llegaron porque se sintieron atraidos por el olor a los residuos. Actividad N° 5: Preguntas para responder en tu casa. 1) ¿Qué demostró Redi con sus experimentos? -demostró que la teoría no existe. 2) ¿Por qué no aparecieron gusanos en el recipiente tapado (frasco 1)?, ¿Para qué hizo Redi el experimento del el frasco tapado? -porque no podian entrar moscas lo hizo para confirmar que los insectos no se generan de manera espontánea si no que se sienten atraidos por el olor a la carne podrida 3) ¿Por qué el experimento de Redi no descartó de manera definitiva la idea de generación espontánea? -porque aun con los resultados de este experimento se segia creyendo en la teoría 4) ¿Qué diferencias presentan los experimentos? -redi demostro que la generacíon espontánea era imposible a nivel macroscopico y pateur lo hizo de manera mas compleja y a nivel microscopico 5) ¿Cuáles estaban a favor de la idea de generación espontánea y cuáles no? - el experimento de van helmont estaba a favor de la generación espontánea y redi, spallanzani y pasteur estaban en contra. 6) ¿Cuál fue la conclusión del experimento de Spallanzani?. - fue que la teoría de la generación espontánea no existe. 6 AISHA BRITO 2° 2°

7) ¿Cuál crees que es la relación entre las experiencias de Spallanzani y Redi? -los dos trataron de contradecir la teoría de generación espontánea. 8) ¿Por qué crees que fueron criticados los experimentos de Spallanzani? -porque Needham alego que el contenido de organismos dentro , del caldo sellado habia muerto al ser hervido. 9) ¿Cuál fue la conclusión de los experimentos realizados por Pasteur?, ¿Da alguna explicación sobre cómo se originó la vida? - la conclusion fue que los microorganismos no aparecen de la nada si no que viajan por el aire . No da explicacion sobre el origen de la vida , solo desmiente la teoría de generación espontánea. 10) ¿Por qué las experiencias de van Helmont, “Receta para hacer ratones”, parecen reforzar la teoría de la generación espontánea? -porque Van Helmont hace ver que realmente esos ratones se generaron por ciertos componentes de manera espontánea. a) ¿Por qué el estudio de los organismos que viven en fuentes hidrotermales es clave para la investigación de las primeras formas de vida? -porque son chimeneas submarinas que suelen encontrarse cerca de la actividad volcánica oceánica. b) ¿Por qué se estudiaba las condiciones de la atmósfera primitiva para explicar la formación de las primeras formas de vida? -porque se cree que la atmosfera primitiva estava compuesta por gases tales con nitrógeno , vapor , etc. y era clara la aucencia de oxigeno . c) ¿Cuál es la esencia de la teoría propuesta por Alexander Oparin sobre la formación de los primeros seres vivos? -alexander oparin comenzo a desarrollar en 1924 una hipótesis acerca del de la vida , que consistia en un desarrollo constante de la evolucion quimica de moleculas de carbono en el caldo primitivo 7 AISHA BRITO 2° 2°

Actividad 7. 1. Observa un fenómeno natural y somételo al método científico. Por ejemplo: .por que llueve? La lluvia sometiendola a obsevacion sabemos que cuando llueve cae agua del cielo . Ahora bien elaborando una hipótesis podriamos decir que lluve porque el vapor de agua se evapora en el ambiente se acumula y se condensa , haciendo caer de nuevo a la tierra. 2. A lo largo de la historia se han aceptado muchas teorías que más tarde se ha comprobado que no eran ciertas. .Por qué ocurre esto? Sabemos que la ciencia esta en su auge y dia tras dia esta en un constante cambio uno de estos cambios son las teorías cientificas , estas cambian constantemente ya que los cientificos estan dia tras dia recopilando evidencia e investigando 3. Busca otras ramas de la biología e indica su objeto de estudio biotecnologica: se basa en el uso o aplicación tecnologica que contribuyen al desarrollo de los procesos biologicos . Es muy utilizada para la realizacion de protesis o aparatos que ayuden a ciertos organos del cuerpo 9. Investiga acerca de la posibilidad de que exista vida fuera de la Tierra 4. Contesta: .Crees que la existencia de vida extraterrestre seria una prueba a favor de la teoría de la panspermia? Si yo creo que si . 5. Imagina que la teoría de la panspermia es cierta. De la misma forma que llego vida a la Tierra, pudo llegar a otros planetas. .Como crees que podría haber evolucionado la vida en otros planetas? La vida en otros planetas pudo haber evolucionado si los seres vivos en otros planetas se adaptaran a la atmosfera o el ambiente calido del planeta. 6.Hasta que punto se parecerían los organismos de la Tierra a los de otros planetas? Se parecian hasta el punto en que nesecitaban de algun gas prara poder vivir. 12. Que es la Exobiologia y cuál es su objeto de estudio estudia la vida fuera de la tierra y los efectos de los entornos no terrestres en los organismos vivos Actividad 8. Completa el siguiente cuadro. 8 AISHA BRITO 2° 2°

X X X X X X X X X Realizar el proceso de biosintesis proteica CO2 COMPUESTOS ORGANICOS Seres vivos a todas sus friasy escrituras _ seres aerobicos _ seres heterotrofos , anaerobicos y fermentadores _seres fotosinteticos _ seres pluricelulares 9 AISHA BRITO 2° 2°

Guía pedagógica N° 2 Actividades 1 – Confeccione una línea de tiempo con los principales descubrimientos que puede encontrar en el siguiente link. https://sites.google.com/view/biositios/biolog%C3%ADa-2/unidad-2/celula/clase/antecedentes- historicos 1665 Hooke le da el nombre CELULAS a unidades en tejidos vejetales. 1670 obsevacion de celulas eucariotas y 1745 procariota. Descripcion de organismos pluricelulares 1830 estudio de la célula animal. Needham. 1831 descripcion del nucleo celular 1839 observacion del citoplasma celular. 1850 se postula que todas provienen de otras. 1857 identificacion de las mitocondrias. Estudio sobre el metabolismo de 1860 levaduras y asepsia pasteur 10 AISHA BRITO 2° 2°

se descubre que celulas actuales tienen similitud estructural y 1880 melecular con celulas de tiempos 1931 se construye el primer microscopico Electronico de transmision.ruska remotos.weisman. se publica la hipótesis sobre la 1981 endosibiosis serial,que explica el origen de la célula eucariota morgulis 2- complete el siguiente esquema con el consepto de 3 – La Teoría Celular se sustentó en los aportes de los siguientes científicos con sus respectivos descubrimientos: Indica debajo de cada científico el aporte a la teoría. 4 - Toda célula cumple con 3 funciones vitales, ellas son: nutricion relacion reproduccion 11 AISHA BRITO 2° 2°

R. Virchow R . Hooke M. Schleiden T. Schwann • Todas la células • Bautizo como células • Todos los • Formulo la teoria provienen de otras células. a las estructuras que organismos vivos celular. observo de una estan construidos por • Estudio la célula lamina de corcho. células . ANIMAL. • Estudio la célula VEGETAL 5 – complete los siguientes cuadros comparativos teniendo en cuenta las características de cada uno. CÉLULA PROCARIOTA CÉLULA EUCARIOTA • Células mas antiguas que existen. • Aparecen después que las eucariotas No poseen membrana nuclear por lo que el ADN mas grandes y complejas que las procariotas se encuentra difuso en el citoplasma. poseen carioteca y forman tejidos . Su ADN se encuentra desnudo en una zona Presenta mitocondrias . llamada “nucloide” . Pueden ser animales o vegetales. Bacterias y cianofitas 12 AISHA BRITO 2° 2°

CÉLULA MICROSCÓPICA CÉLULA MACROSCÓPICA CÉLULA • Se observan a simple vista . ULTRAMICROSCÓPICA • Para ser observadas se necesita el un microscópico • Para ser observados es optico. necesario el microcopico electrico y ultra violeta. Células Autótrofas Células Heterótrofas Células Mixótrofobas • Elaboran sus propios • Utilizan moleculas organicas • Pueden alimentarse como alimentos. ya elaboradas para su autotrofas o heterotrofas. nutricion. 13 AISHA BRITO 2° 2°

6 - Completar el siguiente dibujo con los nombres correspondientes a las partes de una célula animal. 14 AISHA BRITO 2° 2°

7 - En el siguiente cuadro describir las funciones de los organoides celulares ORGANOIDES ESTRUCTURA FUNCIÓN MITOCONDRIAS Son sacos que constan de dos Las mitocondrias generan la membranas. mayor parte de energía química RIBOSOMAS necesaria para activar las CLOROPLASTOS reacciones bioquímicas de célula. RETÍCULO ENDOPLASMATICO LISO Granulas compuestas por ARN Fabrica las proteinas de células RETÍCULO ENDOPLÁSMATICO y proteinas . Unas unidas y biologicas utilizando ARN y RUGOSO APARATO DE GOLGI otras libres en el citoplasma. aminoácidos. VACUOLAS Estan rodeados por doble Los cloroplastos toman la membrana lipídica . Ademas , energía de la luz solar y la CENTRÍOLO poseen un tercer sistema de utilizan para hacer alimento PARED CELULAR membranas internas , llamadas para la planta. membranas de tilacoide. Orgánulo ocular que consisteen Elaboran otras sustancias que un entramado de túbulos de necesita una célula . membrana inter conectados entre sí. Contiene ribosomas , que son Elabora las proteinas que pequeños y redondos orgánulos necesita una célula. cuya funcion es fabricar estas proteinas. El aparato de Golgi es una Ayuda en la fabricación y parte de la célula formada por empaquetamiento de las membranas.Algunas son proteinas y los lípidos. túbulos, y algunas son vesículas. Las vacuolas son Almacenan gran cantidad de compartimentos cerrados o sustancias : poseen actividad rodeados por la membrana digestiva , ya que pueden plasmática ya que contienen contener gran variedad de diferentes fluidos, como agua o enzimas hidrolíticas. enzimas. Los centriolos son estructuras Organizar los microtúbulos , compuestas de microtúbulos. Y que son el sistema esqueletico forma parte del citoesqueleto. de la célula. Formada por celulosa , y Protege el contenido de la contiene una alta porcion de célula. agua (80%). contiene tres capas : lamina media , membrana primaria y membrana secundaria 15 AISHA BRITO 2° 2°

LISOSOMAS Estructura sencilla, semejantes Son las encargados de reciclar NÚCLEO CELULAR a vacuolas , rodeadas por una restos celulares de desecho. sola membrana. Pueden destruir virus. Es la envoltura nuclear, una Mantener la integridad de esos doble membrana que rodea genes y controlar las completamente al orgánulo y actividades. separa el contenido del citoplasma. 8 - Complete un cuadro comparativo con las diferencias entre una célula vegetal de una animal. CÉLULA VEGETAL CÉLULA ANIMAL Presentan una pared celular. No tienen pared celular. Disponen de plastos : cloroplastos. No tiene cloroplastos. Tienen vacuolas de gran tamaño. Pueden tener vacuolas , aunque no muy grandes. Presenta centriolos. 16 AISHA BRITO 2° 2°

17 AISHA BRITO 2° 2°

PALABRAS CLAVES C. ANIMAL C. VEGETAL Posee pared celular X X No posee pared celular X Vacuolas pequeñas X Vacuolas grandes X X Realizan fotosíntesis X X No realizan fotosíntesis X Son autotrofos X X Son heterótrofos X X Tienen lisosomas X No tienen lisososmas Tienen centriolos No tiene centriolos Posee aparato de golgi Posee dictiosoma 18 AISHA BRITO 2° 2°

19 AISHA BRITO 2° 2°

20 AISHA BRITO 2° 2°


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook