Por el contrario cuando pasa esto significa queen cierto modo se esta reconstruyendo, para po-der volver a ser como era en tiempos aquellosdonde nadie habitaba en ella, pero realmente aquien nos afecta es a los que habitamos en ella,ya que nosotros no somos tan rudos como lo esla naturaleza, muchas veces nos dificulta la vi-da con sus bajadas y subidas, es lógico que lanaturaleza que es mucho mas ruda que la mis-ma vida nos haga bajar la cabeza, y nos hagainclinarnos a sus pies y sucumbir en cada mo-mento, y esto seguirá así hasta el momento queobtengamos el conocimiento colectivo necesariopara saber que el daño que hagamos no leafecta a ella en absoluto si no que los principa-les perjudicados somos nosotros, porque ellacuando se canse puede acabar con todo lo queesta en ella en un abrir y cerrar de ojos.
Después de explicar todo esto se llega a la con-clusión que la epistemología de la moral, no esuna moral tradicional, la epistemología de lamoral mira todo objetivamente, es decir la moraldepende de cada persona, pero no lo mira porel punto de vista de las creencias, si no del pun-to de vista de cada una de las personas, es decirpara la epistemología mi moral no es lo mismoque para mi novia o mi mama, por ello se diceque el bien o el mal depende de cada persona,ya que ni la religión ni la sociedad no nos puedeimponer lo que debemos o no debemos hacerque porque para ellos este bien o mal hecho, yaque ellos pueden ser los que menos sepan sobrelo moralmente bien y moralmente mal
Search