Alfonso Gutiérrez Espinoza, Antuko, descarbonización, Certificados de Energías Limpias, crisis climática, energías renovables, GEI, LIE, centrales eléctricas, CFE, CIL, suministrador de servicios básicos, LTE, Acuerdo de París, participantes obligados, modificación lineamientos, transición energética. Energía Global Por: A lfonso Gutiérrez Espinoza, gerente de Antuko México*. Impacto de la Modificación a los Lineamientos para el Reconocimiento de Certificados de Energías Limpias en México Cuál será el impacto real del cambio en la legislación para el desa- rrollo de proyectos de energías limpias, a largo plazo ¿podrá Méxi- co alcanzar sus metas de generación limpia? Si bien los inversionistas deben mantenerse alertas; a mediano pla- zo el mercado volverá a estabilizarse, una vez que la capacidad de energía renovable en el país aumente, los precios de la electricidad bajarán *Antuko es una consultoría cuantitativa enfocada al mercado renova- Introducción ble latinoamericano, tiene oficinas en Chile, México y España. Desde 2010 ha desarrollado un vasto conocimiento alrededor de estrate- Ante la urgencia de ‘descarbonizar’ la economía global, gias de comercialización de energía, mercados, análisis y modela- debido a la crisis climática, distintos países han creado ción. Su experiencia incluye más de 150 compromisos con clientes mecanismos para fomentar la inversión en capacidad que representan a la mayoría de los jugadores más importantes de renovable y así reducir sus emisiones de Gases de Efec- la industria energética. El nuevo equilibrio dinámico to Invernadero (GEI). Un ejemplo son los Certificados estudiado a lo largo de este artículo se encuentra de Energías Renovables (REC, por sus siglas en inglés) reflejado en su modelo Q4 2019. Mayor información de California o bien, los Atributos de Energía Renovable en: http://antuko.com/antuko_2/contact-us/ no Convencional de Chile, mediante los cuales se acre- dita a los generadores su producción de energía limpia 50
y se obliga a los consumidores a comprar esos atribu- Bajo el contexto de la actual crisis tos. Asimismo, los generadores limpios reciben un in- greso adicional al de su generación eléctrica, creando climática, la transición energéti- un incentivo para este tipo de tecnologías. ca no debería estarse retrasando, En México, estos mecanismos, derivados de la re- forma energética, se conocen como Certificados de al contrario, es preciso acelerarla Energías Limpias (CEL) y acreditan la producción de un monto determinado de energía eléctrica: un me- (ERC), para comprar Certificados de Energías Lim- gavatio-hora (MWh), a través de energías limpias. pias con base a un determinado porcentaje de su consumo. Dichas entidades se conocen como “Parti- Certificados de Energías Limpias en México cipantes Obligados” del mercado y se clasifican de la siguiente manera: La Ley de la Industria Eléctrica (LIE) define a las ener- gías limpias como “aquellas fuentes de energía y pro- • Suministradores de Servicios Básicos (SSB), es de- cesos de generación de electricidad, cuyas emisiones cir Comisión Federal de Electricidad Suministrador o residuos no rebasen los umbrales establecidos en de Servicios Básicos (CFE-SSB) en nombre de sus las disposiciones reglamentarias”1. Lo anterior aplica usuarios. para las siguientes centrales eléctricas limpias: • Suministradores de Servicios Calificados, cubriendo • Las que sean nuevas y se instalen después de la el requisito de los Usuarios Calificados que atienden. entrada en vigor de la reforma energética, • Usuarios Calificados Participantes del Mercado, • Aquellas que, aunque se hayan instalado antes de que deben cubrir sus responsabilidades de forma la reforma, lleven a cabo un plan de expansión o directa. ‘repotenciamiento’ y • Usuarios Finales con suministro a partir del abasto • Las que migren de un Contrato de Interconexión aislado y Legado (CIL) a un contrato LIE. • Contratos Legados que no cubran su consumo en En términos generales, todas las centrales eléctricas, su totalidad mediante energías limpias. públicas o privadas, instaladas o modernizadas des- pués de la reforma energética y que sean de tecnología solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica, de bioenergía A su vez, el requisito que deben cumplir incremen- o nuclear, pueden obtener CEL porque tales tecnolo- ta año con año y está vinculado con las metas de gías no emiten GEI, a excepción de vapor de agua. generación limpia, definidas en la Ley de Transición Energética (LTE)2, así como en el Acuerdo de París3. La El mecanismo de Certificado de Energía Limpia fija Comisión Reguladora de Energía (CRE) es la encarga- un requisito a las entidades responsables de carga da de establecer las obligaciones de los Certificados 2 Diario Oficial de la Federación, 24 de diciembre de 2015: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LTE.pdf 3 https://unfccc.int/es/process-and-meetings/the-paris-agreement/que-es-el-acuerdo- de-paris 50% 35% 40% 25% 30% 1 MWh = 1 CEL Ilustración 1. Equivalencia del Certi cado de Energía Limpia. 2018 2021 2024 2035 2050 1 D iario Oficial de la Federación, 11 de agosto de 2014: Ilustración 2. Porcentajes de participación http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LIElec_110814.pdf de energía limpia. 51
Search