libros La idea fuerza del libro es, sin aprobación del nuevo estatuto de la El darwinismo digital duda, la dependencia del conjunto radio-televisión pública estatal,150 | TELOS 84 del sistema televisivo no sólo de las aprobado en 2006. Toda va a cambiar. Tecnología y evolución: decisiones políticas sino sobre todo adaptarse o desaparecer de la opción por la publicidad como Los últimos capítulos se centran Enrique Dans única fuente de financiación del fundamentalmente en la Barcelona: Deusto, 2010, 227 p. conjunto del sector público y observación de las (licencia Creative Commons) privado de la televisión; así como las transformaciones experimentadas ISBN: 978-84-234-2763-5 implicaciones derivadas de ello, por la programación televisiva tanto para la desastrosa evolución desde la época de la censura Tarde o temprano tenía que llegar económica que ha tenido en franquista hasta la actualidad. el libro de Enrique Dans, que a estas nuestro país la televisión pública, alturas se ha convertido en la como para la calidad de la El paso de la información a la primera estrella española de los programación en su conjunto. simple mercancía, la omnipresencia nuevos medios a través de su blog de los formatos de televisión (enriquedans.com). Dans ha logrado En la primera parte del libro, el basura, la dramatización de la en siete años situar su blog como autor traza la evolución de la realidad o la excesiva atención que referencia obligada y punto de televisión en España desde su tardío prestan nuestras televisiones a las encuentro de todos los debates y nacimiento y consolidación social retransmisiones deportivas y a la noticias sobre las tecnologías de en el marco del franquismo. Destaca información sobre las mismas son Internet en español, además de la vinculación de todos estos elementos claves de nuestras convertirse él mismo en un cambios con las decisiones políticas, parrillas televisivas. Estas personaje paradigmático de la nueva subrayando así la profunda características de la actual cultura de la Red, con una dependencia de la conformación del conformación de la programación, transparencia absoluta de todas sus paisaje audiovisual español con la reconoce el autor, no son exclusivas actividades diarias a través de los ambición de las mayoría de los de la televisión española, pero sí se medios sociales (Facebook, Twitter, gobiernos por controlar la opinión encuentran fuertemente LinkedIn, etc.). pública, lo que se contempla como condicionadas por los orígenes de la una herencia del pasado franquista. televisión en nuestro país y su Esta notoriedad de su autor sin caótico desarrollo posterior en su duda ha influido a la hora de colocar Las contradicciones del servicio enorme dependencia del mercado el libro en la lista de los más público español publicitario. vendidos, algo inusual en una publicación de este tipo, con el Presta el autor especial atención La complejidad del actual sistema efecto positivo de resituar los temas a la contradictoria ampliación del audiovisual español, reforzada por sobre tecnología e innovación en la sector público, determinada por la su incierta transformación digital, y agenda de los medios aparición de los canales la adopción reciente de la convencionales. autonómicos y su tendencia hacia la importante decisión de retirar la pérdida progresiva de audiencia en publicidad comercial de la televisión El libro no va da dirigido a los el juego de la competencia con el pública estatal son elementos que lectores habituales de su blog, como sector privado por el mercado impiden al autor realizar un juicio publicitario. Lo que ha conducido a prospectivo sobre la futura los inevitables planteamientos evolución de nuestro paisaje privatizadores de los terceros audiovisual. El libro se cierra así, con canales, ampliamente todos los interrogantes abiertos, condicionados, por otra parte, por la incluida la indudable incidencia que normativa estatal y por la injerencia la consolidación de la sociedad de la de los respectivos gobiernos información y sus medios tendrá autonómicos. Aprecia el autor, por lo sobre el reparto de los tiempos de tanto, una tendencia hacia la ocio y de los recursos publicitarios. reducción del peso del sector público en su conjunto, a pesar de Celeste Gay las esperanzas suscitadas por la
librosél mismo reconoce, sino a aquellos abiertamente el inmovilismo de un mayor control de la Red. Una de las tesis centralesque en principio estarían alejados de aquellos sectores –como la música y Si para los operadores de red se de este libro trata desus temas habituales y quizá todavía el cine– cuya aportación a la cadena desmontar alguno de losno saben lo afectados que están por de valor se ha reducido trata simplemente del deseo de mitos más habitualesel cambio que ya está en marcha. Por dramáticamente al devaluarse el conseguir parte del pastel de los sobre pirateriaeso precisamente el tono y el nivel valor de las copias. ingresos que las empresas alojadasdel libro son divulgativos, con un en sus redes están teniendo (caso delenguaje muy asequible y en Precisamente una de las tesis Google), para los dos últimos, se trataocasiones coloquial que se lee como centrales de este libro trata de de ponerle freno a que cualquieraun relato más que como un análisis desmontar alguno de los mitos más comparta cualquier contenido con laacadémico. habituales sobre la piratería ya que, excusa de los derechos de autor de según sostiene el autor, la descarga los primeros y de la seguridad Los 17 capítulos del libro redundan de música o películas es un hábito nacional para los segundos.una y otra vez sobre la idea del cultural consolidado que nocambio revolucionario que las constituye delito alguno (en España) Esta ofensiva contra la neutralidadnuevas tecnologías están cuando no hay lucro (p. 32) y pese a de la Red trata de convertir Internetproduciendo en todos los ámbitos de quien pese,‘está aquí para quedarse’ en una nueva televisión (o sea, unla vida social y económica, con (p. 34). medio unidireccional) que sea másnumerosos ejemplos de casos donde digerible para todos los que tienenuna aplicación inteligente de la Para Dans, el futuro de las mucho que perder ante este nuevotecnología ha logrado un cambio industrias cuyo modelo de negocio medio tan abierto y descentralizado.disruptivo. se basa en el copyright pasa obligatoriamente por La defensa cerrada de esteLa industria del copyright, redimensionarse haciéndose más principio se ha convertido ya en lareinventarse o morir pequeñas, ya que los autores no las primera gran batalla ideológica en la necesitan para poner sus obras corta historia de Internet, con La pública y conocida postura de frente a su público, o sea, la tarea que posturas que rebasan los clásicosDans en contra de una interpretación han realizado desde la invención de antagonismos partidarios a los querestrictiva del copyright aparece a lo la imprenta en el siglo XV. estamos acostumbrados. Por eso eslargo de todo el libro, en forma de tan útil (y necesario) para los futurosuna crítica directa y sin matices hacia La neutralidad de la Red, nos trabajos académicos que puedanlas Industrias Culturales que jugamos el futuro venir, encontrar un libro asequiblepretenden proteger sus intereses como éste donde encontrar unacorporativos a costa de frenar la La no discriminación de ningún visión tan claramente expresada delinnovación, representada por la libre contenido (en forma de bits) que origen y del estado de la cuestión.circulación de contenidos en la Red. corra por la Red con independencia de que se trate de un simple correo Predicando con el ejemplo: Un tema sin duda muy polémico personal o la web de un gran diario, Creative Commonsen España con posturas muy es otro de los grandes principios queenfrentadas, como las que se han defiende Dans con múltiples La publicación de este libro en unvisto recientemente con la inclusión argumentos. gran grupo editorial (Planeta) sinde una disposición final, que regula duda planteaba al propio autor unla protección de la propiedad El principio de la neutralidad de la dilema, teniendo en cuenta susintelectual, en el proyecto de Ley de Red constituye la esencia misma de conocidas posturas sobre el copyrightEconomía Sostenible aprobado por el Internet desde sus inicios (de hecho, (que no contra la propiedadGobierno el 19 de marzo de 2010. esa era la idea de Tim Barners-Lee intelectual), cuya resolución vino en cuando liberó el protocolo de la web) forma de una licencia Creative La implicación personal de Dans y ahora está amenazada por la Commons, inédita en el panoramaen la lucha contra esta regulación y acción combinada de las empresas español de las grandes editoriales.en general contra las sociedades de de telecomunicaciones, los grupos dederechos, como la SGAE, tiene un presión de la industria de la La licencia de este libro permite,gran peso específico en el libro, como propiedad intelectual y (cómo no) el reconociendo la autoría, copiarlo ylo demuestra el hecho de que dedica poder de algunos políticos (p. 92), distribuirlo sin fines comerciales, algoel primer capítulo, «Música, películas, cada uno de ellos por diferentes que a los pocos días de ponerse a lamentiras e Internet», a criticar razones, pero los tres coincidiendo en venta efectivamente sucedió, tal como el propio Dans preveía en el TELOS 84 | 151
libros capítulo final del libro («de hecho Necesidades los relatos fílmicos, con el objetivo de me defraudaría bastante si no fuera comunicativas y estéticas determinar las exigencias que se152 | TELOS 84 así», p. 259), reconociendo su del relato audiovisual en desprenden de una nueva forma de inevitabilidad. el siglo XXI contar historias. Este hecho, que demuestra toda La obra se estructura en cuatro una actitud a favor de la apertura, no capítulos, dedicados parece haber mermado el éxito del individualmente a cada uno de los libro que como vimos se codea con aspectos que condicionan la los best sellers protegidos por narración audiovisual: el espacio, el copyright, algo que sin duda debería movimiento, el tiempo y los actores. hacer reflexionar a más de un editor/autor. La intuición de la razón. Por un discurso El espacio audiovisual científico En el primer capítulo, titulado «El En definitiva, el libro de Enrique Lucio Blanco Mallada Dans viene a llenar ese vacío Madrid: Fragua, 2009, 188 p. espacio», el profesor Blanco hace un clamoroso de la bibliografía en ISBN: 978-84-7074-274-3 exhaustivo repaso por la historia de español sobre la divulgación este concepto, desde las primeras tecnológica a estas alturas del siglo, El discurso audiovisual ha teorías que se aproximaban al cuando ya tenemos la certeza de cambiado enormemente desde sus mismo en la Grecia Clásica hasta que no es posible más estrategias de orígenes. Después de más de un nuestros días. Esta avestruz frente al cambio. siglo de imágenes, es necesario conceptualización permite al autor plantear nuevas rutinas reflexionar sobre el estudio del Quizá la crítica más evidente que profesionales, ya que las existentes espacio como objetividad partiendo se puede hacer a este libro es que la se han quedado obsoletas en el de la dialéctica naturaleza-ciudad, insistencia reiterada en los temas nuevo escenario audiovisual, que en la narrativa audiovisual sobre los derechos de autor puede derivado en parte de la tecnología influye directamente sobre el punto enmascarar su verdadera que permite impresionantes efectos de vista y es una de las claves para la aportación, que no es otra que y que ha aportado novedosas configuración de las estructuras acercar las claves del cambio técnicas a la realización de estas espaciales en este tipo de relatos. sociocultural que las nuevas obras. tecnologías representan a las Este elemento es clave a la hora personas a priori menos conscientes. Estos avances afectan de contar una historia, ya que la directamente a la estructura del temática, que es la envoltura de Francisco Vacas Aguilar relato audiovisual, que presenta todo relato, se desarrolla en un nuevas necesidades –tanto determinado espacio y su comunicativas como estéticas– y al tratamiento puede condicionar las que ya no le sirven los características dramáticas de la procedimientos narrativos del relato obra. Por este motivo, el autor hace clásico, ni tampoco del moderno. Por un repaso por los espacios más ello, en esta obra, el profesor Blanco representados en el cine, haciendo Mallada hace un repaso por los una especial distinción entre los aspectos fundamentales que abiertos y los cerrados: la afectan a estos discursos, naturaleza, la ciudad, las islas, el centrándose fundamentalmente en desierto, el mar, la frontera…; pero no sólo alude a espacios concretos y bien definidos, sino que también explica la importancia de la representación de espacios genéricos como el espacio social, el íntimo, el ritual y el espacio clima. La representación de este elemento en el cine empieza por la selección de lo que se quiere mostrar
librosal espectador. Es necesario resaltar como, por ejemplo, en el travelling también de otras formas de Es necesario plantearque el manejo de los diferentes tipos óptico, más usado en la televisión tratamiento del tiempo, como son nuevas rutinasde espacio es fundamental en que en el cine, con el que la cámara la compresión y la dilatación, el profesionales ya quecualquier filme y puede condicionar permanece fija lo que acentúa el cese, etc. las existentes se hanla historia que se quiere contar. carácter bidimensional de la imagen. quedado obsoletas enAdemás, como en el resto de la obra, Todas estas explicaciones el nuevo escenariolas argumentaciones del profesor La cuarta dimensión aparecen ilustradas en la obra con audiovisualBlanco están sólidamente apoyadas En el tercer capítulo de esta obra, ejemplos de filmes en los que secon ejemplos de películas en las que puede apreciar claramente lael espacio es la base de todo el relato el autor habla de la importancia del utilización de estos recursos, lo quefílmico. manejo del tiempo –al que se refiere clarifica y facilita la comprensión de como la cuarta dimensión– en el los mismos por parte del lector yEl movimiento relato audiovisual. Un elemento muy permite comprender la importancia En el segundo capítulo, el autor poco investigado y cuya aplicación al de este elemento en el discurso tipo de narrativa que nos ocupa sólo audiovisual.hace un repaso por la importancia es conocida en sus niveles másdel movimiento en el discurso rudimentarios. Los actoresaudiovisual. Tras un breve repaso por En el último capítulo, relativo a lasu historia, comenta la existencia de La linealidad ha sido lados tipos de movimiento en estos característica fundamental de este dirección de actores, el autor hacerelatos que pueden ayudar a darles elemento en el discurso audiovisual hincapié en los diversos factores queforma: el movimiento físico y el desde sus orígenes; sin embargo, condicionan la interpretación y, pormovimiento dramático. El primero empieza a romperse con la aparición lo tanto, la caracterización de loshace referencia al conjunto de del cine musical en la década de personajes, centrándosemovimientos de la cámara, a los 1970. El primer film en el que se fundamentalmente en laescénicos y a los movimientos produce una ruptura clara de la comunicación no verbal: el controlcombinados entre la cámara y los linealidad temporal es Dos en la de la gestualidad corporal y laactores. El movimiento dramático es Carretera, que parte de una expresión facial.el que se da en la historia que se estructura narrativa basada enestá contando: el avance de la continuos saltos en el tiempo y El profesor Blanco explica cómoestructura dramática del relato y la construye su discurso a través de la en el teatro clásico los actoressuperación de los conflictos. interrelación entre cuatro épocas llevaban una máscara que permitía distintas de la vida de una pareja. conocer su rol interpretativo, incluso Una vez centrado el lector en el antes de su intervención, y señalatema, el profesor Blanco explica la El profesor Blanco pone cómo cada parte de nuestro rostroutilización del movimiento de numerosos ejemplos de películas emite unos signos identificativos decámara en algunos autores, en los en las que la linealidad dejó de ser una personalidad determinada.que se convierte en un instrumento el eje conductor de la narración:de escritura más allá de la estética y 21 gramos, Magnolia, Memento… En este capítulo el autor hace undentro ya de la significación. Así Además, explica con claridad los repaso por las características físicascomenta la utilización del mecanismos que permiten contar y gestuales que definen los tipos dereencuadre en autores como historias sin seguir la estructura personalidad. Con estos rasgos seLubitsch, Lang y Altman, el uso del temporal tradicional: la elipsis y el puede establecer una tipología de latravelling por parte de Mizoguchi, la flash-back, diferenciando su uso en caracterización de los personajes,‘ronda’ de Max Ophuls, el uso del los relatos clásicos y en el nuevo que durante varias décadas ha sidozum en autores como Passolini, cine. Asimismo, el autor nos acerca uno de los elementos identificativosVisconti o Rossellini y el ‘movimiento a otras formas de ruptura de la del cine y el teatro clásico, pero queinvisible’ de Bresson. linealidad, como son la actualmente está incompleta simultaneidad, es decir, la porque no refleja todos los Además, en este capítulo dedica posibilidad que se nos ofrece de ver existentes, ya que deja fuera a losun apartado a la percepción del varias acciones al mismo tiempo en tipos urbanos.movimiento y explica cómo muchas la pantalla, y el relato cíclico, en elveces la propia tecnología puede que el final es el mismo principio o En este apartado hace referenciallegar a provocar efectos perniciosos el principio es el mismo final. Habla también a la preparación de los actores para la representación de un determinado personaje a través de TELOS 84 | 153
libros los dos métodos más utilizados en el siglo XX en el mundo de la interpretación: el método Stanislavski y el método Brecht. El autor se apoya en el primero para hacer un repaso por los diferentes problemas con los que se puede encontrar un actor a la hora de interpretar un personaje o una determinada situación y cómo pueden resolverse. Explica además las diferencias sustantivas que existen entre ambas técnicas de interpretación. En definitiva, esta obra es un buen documento en el que el lector puede comprobar la enorme relevancia que cada uno de los factores que hemos comentado (el espacio, el movimiento, el tiempo y la dirección de actores) tienen dentro del relato audiovisual, cómo pueden condicionar una historia y cómo los diferentes autores se apoyan en uno u otro, dependiendo de la forma que quieren que adopte la narración. Lo que deja claro este trabajo es que el discurso audiovisual del siglo XXI requiere una nueva manera de contar las historias y nos presenta todos los recursos a los que los autores pueden recurrir para conseguir este objetivo. Natalia Abuín Vences154 | TELOS 84
escaparateEscaparateCine ANA MARÍA RODRÍGUEZ RIVAS ARTURO MERAYO (Coord.) ERNESTO VAN PEBORGHJOSÉ ANTONIO BELLO CUEVAS Periodismo de opinión y La radio en Iberoamérica. Evolución, Odisea 2.0. Las marcas en los mediosCine mudo español (1896-1920) entretenimiento desde el franquismo diagnóstico y prospectiva socialesBarcelona: Laertes, 2010, 346 p. a la democracia Zamora: Comunicación Social Buenos Aires: La Crujía, 2010, 160 p.ISBN: 978-84-7584-672-9 Madrid: Fragua, 2010, 350 p. Ediciones y Publicaciones, 2010, ISBN: 978-987-601-107-5 ISBN: 978-84-7074-349-8 464 p.EFRÉN CUEVAS ÁLVAREZ ISBN: 978-84-96082-49-6 VV.AA.La casa abierta. El cine doméstico y PASCUAL SERRANO Pensar los medios en la era digital.sus reciclajes contemporáneos El periodismo es noticia. Tendencia JUAN TOMÁS LUENGO BENEDICTO Iberoamérica frente al desafío de laMadrid: Ocho y Medio, 2010, 416 p. sobre comunicación en el siglo XXI Cómo elaborar informativos en radio convergenciaISBN: 978-84-96582-63-7 Barcelona: Icaria&Antrazyt, 2010, Zamora: Comunicación Social Buenos Aires: La Crujía, 2010, 368 p. 142 p. Ediciones y Publicaciones, 2010, 160 p. ISBN: 978-987-601-097-9MAURiCIO MONTIEL ISBN: 978-84-9888-205-6 ISBN: 978-84-92860-35-7Paseos sin rumbo. Diálogos entre cine Otrosy literatura Publicidad y propaganda ROXANA MORDUCHOWICZ DAMIÁN FERNÁNDEZ PEDEMONTEMadrid: Fórcola, 2010, 318 p. SUSANA DE ANDRÉS DEL CAMPO La TV que queremos Conmoción pública. Los casosISBN: 978-84-936321-3-7 Otros fines de la publicidad Buenos Aires: Paidós, 2010, 136 p. mediáticos y sus públicos Zamora: Comunicación Social ISBN: 978-950-12-1526-7 Buenos Aires: La Crujía, 2010, 172 p.GUIDO RINGS Ediciones y Publicaciones, 2010, 212 p. ISBN: 978-987-601-099-3La conquista desbaratada. Identidad y ISBN: 978-84-92860-14-2 JOSÉ M. PÉREZ TORNERO;alteridad en la novela, el cine y el LORENZO VILCHES (Coords.) GUSTAVO LÓPEZteatro SÍLVIA MARÍA HERNÁNDEZ MUÑOZ Libro blanco sobre la televisión Las industrias culturales en laMadrid: Iberoamericana, 2010, 304 p. El humor como estrategia y reflexión cultural y educativa en Iberoamérica legislación argentinaISBN: 978-84-8489-488-9 en la publicidad española (2007-2008) Barcelona: Gedisa, 2010, 312 p. Buenos Aires: Ediciones CCC, 2009, Madrid: Luarna, 2010, 423 p. ISBN: 978-84-9784-531-1 108 p.SUSANA VELEGGIA ISBN: 978-84-92684-68-7 ISBN: 978-987-1650-05-7La máquina de la mirada. Los VV.AA.movimientos cinematográficos de SARA ROBLES ÁVILA; Las mordazas invisibles. Nuevas y NELSON DE LUCA PRETTO; SANDRAruptura y el cine político MARÍA VICTORIA ROMERO GUALDA viejas barreras a la diversidad en la DE FÁTIMA PEREIRA TOSTA (Coords.)latinoamericano Publicidad y lengua española: un radiodifusión Do MEB a WEB – o rádio na educaçãoBuenos Aires: Altamira, 2009, 416 p. estudio por sectores Buenos Aires: AMARC, 2009, 348 p. Belo Horizonte: Autêntica, 2010,ISBN: 978-987-9017-82-1 Zamora: Comunicación Social ISBN: 978-987-25395-I-I 208 p. Ediciones y Publicaciones, 2010, ISBN: 978-85-7526-448-5-Periodismo 208 p. Sociedad de la InformaciónADRIANA AMADO SUÁREZ ISBN: 978-84-92860-12-8 CRISTINA ACED JOSÉ MARQUES DE MELOPrensa y comunicación. Relaciones Perfiles profesionales 2.0 Comunicación multicultural eninformativas responsables Radio y Televisión Barcelona: Editorial UOC, 2010 Iberoamérica. Historia contextual yBuenos Aires: La Crujía, 2010, 208 p. LUIS MIGUEL CARMONA ISBN: 978-84-9788-116-6 teoría comparadaISBN: 978-987-601-098-6 Diccionario de series españolas de São Paulo: Cátedra UNESCO/UMESP televisión. Los 100 mejores títulos MARÍA ÁNGELES CABRERA de ComunicaçãoJUAN CRUZ RUIZ Madrid: Cacitel, 2009, 384 p. GONZÁLEZ (Ed.) ISBN: 978-85-88537-56-9¿Periodismo? Vale la pena vivir para ISBN: 978-84-96613-37-9 Evolución tecnológica y cibermedioseste oficio Zamora: Comunicación Social DOMINIQUE WOLTONBarcelona: Debolsillo, 2010, 251 p. HUGO DI CUGLIELMO Ediciones y Publicaciones, 2010, Informar no es comunicar. Contra laISBN: 978-849908-311-7 La programación televisiva en guerra ISBN: 978-84-92860-41-8 ideología tecnológica Buenos Aires: La Crujía, 2010, 142 p. Barcelona: Gedisa, 2010, 144 p.MARÍA ANGULO EGEA; JORGE ISBN: 978-987-601-103-7 NICHOLAS A. CHRISTAKIS; ISBN: 978-84-978-4525-0RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ (Coords.) JAMES H. FOWLERPeriodismo literario ENRIQUE GUERRERO Conectados. El sorprendente poder de LAURA VÁZQUEZMadrid: Fragua, 2010, 270 p. El entretenimiento en la televisión las redes sociales y cómo nos afectan El oficio de las viñetas. La industriaISBN: 978-84-7074-360-3 española. Historia, industria y Madrid: Taurus, 2010, 354 p. de la historieta argentina mercado ISBN: 978-84-306-0688-7 Buenos Aires: Paidós, 2010, 351 p.ALBERTO GIL NOVALES Barcelona: Deusto, 398 p. ISBN: 978-950-12-2732-1Prensa, guerra y revolución. Los ISBN: 978-84-234-2766-6 RAMÓN FERNANDEZ DURÁNperiódicos españoles durante la Tercera piel. Sociedad de laguerra de la independencia Información y conquista del almaMadrid: Doce Calles, 2009, 216 p. Barcelona: Virus, 2010, 78 p.ISBN: 978-84-9744-091-2 ISBN: 978-84-92559-19-0 TELOS 84 | 155
revistas Publicaciones internacionales recientes Democracia, integración social y cooperación Juan José Perona/ Mª Luz Barbeito implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en diferentes países latinoamericanos y europeos, el futuro Si la década de los noventa del pasado siglo se saldó con de la radio en el entorno digital o el avance de la la desaparición de ciertos perfiles profesionales en el telefonía móvil. Así por ejemplo, en Italia, donde el seno de los medios de comunicación tradicionales, como apagón analógico no finalizará hasta 2012, se analizan ya consecuencia del imparable desarrollo tecnológico, la aspectos relativos a la propiedad, el modelo de consolidación de Internet y de los medios sociales financiación, la programación o el consumo en aquellas (Facebook, Twitter, o YouTube, entre otros) está regiones del país que ya cuentan con TDT. favoreciendo la emergencia de nuevas necesidades que Pese a la avalancha de artículos sobre nuevos medios precisan de personal especializado. Así, al ya veterano que contienen las revistas en comunicación webmaster, se unen ahora los cada vez más populares recientemente publicadas, la ficción televisiva, el Community manager o los Social media editor, que, junto concepto de servicio público o la participación de los con los nuevos diseñadores que reclama la web 2.0, ciudadanos vuelven a ser temas clave de interés y comienzan a centrar la atención de los investigadores. reflexión, así como las relaciones entre prensa y poder. El impacto de la digitalización propicia igualmente el estudio de otros fenómenos, como el estado de América Latina periodismo y las diferentes esferas Estudia el futuro de la radio en el sociales: aspectos teóricos y escenario de la convergencia frente a Comunicación y Sociedad metodológicos. Por otra parte, la las incertezas de los modelos de revista también cuenta con un transmisión digital y presenta los http://www.publicaciones.cucsh.udg. análisis estructural de la resultados de una investigación mx/pperiod/comsoc investigación empírica sobre el sobre gobierno electrónico y (Guadalajara, México: Universidad de periodista latinoamericano, una posmodernidad tardía: una hipótesis Guadalajara, nueva época, núm. 13, aproximación crítica al campo de los sobre la situación del ciudadano ante enero-junio de 2010). estudios históricos en comunicación las nuevas Tecnologías de la y un artículo sobre limitaciones y Información y de la Comunicación. Presenta un artículo que recoge alcances del enfoque de Otros textos que publica este los resultados de una investigación domesticación de la tecnología en número abordan, por un lado, la sobre la ficción televisiva en ocho relación con el teléfono móvil. televisión pública en Brasil y su países latinoamericanos, en el que se expansión a través de la pone de relieve que, pese a los Eptic On Line: Revista Electrónica multiprogramación y, por otro, el cambios en la producción, Internacional de Economía Política de concepto de “lo público” a partir del transmisión y recepción de los las Tecnologías de la Información y estudio de diferentes experiencias de diferentes formatos, la telenovela Comunicación televisiones públicas en el mundo. En sigue siendo el contenido de ficción www.eptic.com.br esta entrega también se puede leer más popular entre las audiencias. (São Cristovão, Brasil: Universidade otro artículo que trata acerca de la Otros artículos que ofrece este Federal do Sergipe, vol. XII, núm. 1, información científica como bien número tratan sobre la enero-abril de 2010). económico, así como un interesante responsabilidad de la televisión debate en relación con algunas de mexicana en la erradicación de la las consideraciones hechas por el violencia de género contra las profesor Marcos Dantas en su escrito mujeres y las niñas; la construcción Información, conocimiento y valor. ideológica de la violencia delictiva en la prensa venezolana; y el mundo del156 | TELOS 84
Revista Brasileira de Ciências comunicación; y a las formas Media, Culture & Society revistasda Comunicação narrativas del periodismo on line y http://mcs.sagepub.comwww.intercom.org.br los nuevos géneros derivados de la (Londres: Sage Publications, vol. 32, TELOS 84 | 157(São Paulo: INTERCOM, vol. 33, experiencia digital. Este número núm. 2, marzo de 2010).núm. 1, 2010). incorpora también un texto en el que se pone de manifiesto cómo el Reflexiona sobre los discursos Examina la participación política diario de calidad más vendido de las mediáticos y públicos en los que sede los ciudadanos a través de dos de Islas Británicas, The Daily Telegraph, alude a la crisis de la infancia y trazalos principales portales es ahora también el más leído en los contornos que la dibujan. Por otroinstitucionales brasileños: el de la Internet. lado, estudia el perfil de lospresidencia de la república y el de la diseñadores de páginas web y decámara de los diputados. Por otra Europa otros trabajadores de los nuevosparte, ofrece un artículo sobre medios, así como la evolución de losconcentración televisiva y Alfabetización digital locutores de noticias en televisión,democracia en América Latina: especialmente en Australia. Otros“muchos medios en pocas manos”, y Convergence: The International escritos que contiene este númerootros textos que abordan, por Journal of Research into New Media versan sobre la cobertura mediáticaejemplo, el perfil de los periodistas Technologies de la contaminación ambiental enen el cine: tópicos agigantados; la http://online.sagepub.com China: responsabilidad,blogosfera como espacio público y (Londres: Sage Publications, vol. 16, encubrimiento y control estatal decampo periodístico: el caso de las núm. 2, mayo de 2010). los medios; los retos para laelecciones presidenciales brasileñas competencia comunicativa en lade 2006; semiótica y filosofía del Analiza la polémica surgida en el política contemporánea; lascine; aspectos psicológicos y Reino Unido en relación con la estrategias de legitimación de losculturales de interacción en las participación ciudadana en la servicios públicos de radiodifusión en“conversaciones” a través de Internet; televisión y el servicio de tarificación Noruega y Suecia; o la creación deo las revistas de divulgación adicional. Por otra parte, estudia los “identidades de marca” (en relacióncientíficas y ciencias de la vida: cambios en el panorama televisivo con la raza negra) a través de laencuentros y desencuentros. italiano con la incorporación de la televisión por cable en EEUU. TDT, especialmente por lo que seSala de Prensa: Web para refiere a propiedad, modelo de The Information Society: AnProfesionales de la Comunicación financiación, programación y International JournalIberoamericanos consumo. Otros trabajos incluidos en www.taylorandfrancis.comwww.saladeprensa.org este ejemplar tratan sobre el papel (Abingdon, RU: Taylor & Francis(México DF: Sala de Prensa, año XII, que desempeñaron las nuevas Group, vol. 26 núm.3, mayo de 2010)vol. 6, núm. 127, mayo de 2010). tecnologías en la movilización de la sociedad civil griega en protesta por Presenta un artículo en el que se Analiza el panorama de la los incendios que asolaron el país en profundiza en torno a latelefonía móvil en España, así como 2007; las principales características cuantificación de la brecha digital alos servicios que ofrecen los medios, de la interfaz de usuario en eBay y el partir del estudio de variables quemediante esta forma de perfil de los diferentes actores que informen sobre la “capacidadcomunicación, a sus usuarios. Por intervienen (ciudadano, consumidor, tecnológica instalada” y que vayanotra parte, presenta artículos que se actor político-social); y la figura del más allá del número de ordenadoresrefieren a Facebook como nueva editor en el entorno digital. o teléfonos de los que disponen, denarrativa informativa, haciendo media, los habitantes de unespecial hincapié en cómo se utilizan determinado país. En este númerolas redes sociales por parte de los también se estudia la noción demedios; a los nativos-digitales: una clase en el marco del capitalismotaxonomía del término, y nuevasformas de relación y de
revistas informacional a partir de los artículos que tratan sobre las product placement y se publica un contenidos generados por los primeras emisiones de la emisora artículo donde a través de 120158 | TELOS 84 usuarios en Internet, la contribución pirata Radio Nord destinadas a entrevistas a creativos se hace un de las escuelas a la alfabetización Dinamarca, Suecia y Noruega; la repaso a los cambios en el entorno digital en Catalunya, y el desarrollo evolución de la radio en Finlandia empresarial publicitario de los del comercio electrónico (patrones de entre 1980 y 2005, un período en el últimos 30 años y su influencia en el consumo, alcance global de las que se pueden establecer tres desarrollo de la publicidad. firmas, etc.) grandes etapas, la primera de las cuales arranca con la transición del Mass Communication & Society The International monopolio de servicio público a una www.tandf.co.uk Communication Gazette radio más liberal y diversificada; la (Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum http://gaz.sagepub.com radio comunitaria en Brasil; y el papel Associates / Mass Communication & (Londres: Sage Publications, vol. 72, del sonido de la radio en el Society Division of AEJMC, vol. 13, núm. 4-5, junio de 2010). establecimiento de ritmos afectivos. núm. 2, abril de 2010). Aboga por la alfabetización América del Norte Reflexiona sobre los efectos de los mediática como derecho programas de televisión en EEUU y su fundamental, aunque sin olvidar los Televisión y calidad de vida influencia en la calidad de vida, desafíos éticos a los que se enfrentan partiendo de la hipótesis de que las los ciudadanos en el nuevo entorno The Communication Review representaciones y los estereotipos digital. Por otra parte, examina las http://www.tandf.co.uk que transmite la televisión pueden barreras de género en los procesos (Philadelphia, PA :Taylor & Francis disminuir el grado de satisfacción de deliberativos de la esfera pública; los Group, vol. 13 núm. 2, 2010). los espectadores en relación con su derechos humanos en la era digital y forma de vida personal y social. Otros la evolución de los estándares Se pregunta hasta qué punto la artículos que contiene este ejemplar normativos sobre la comunicación web, como han sostenido algunos plantean cuestiones como la como un derecho humano en el estudiosos, sirve como una influencia de la publicidad anterior a contexto transnacional; las herramienta para la consolidación de la emisión de un telediario en la organizaciones de discapacitados y la los medios tradicionales. Por otra percepción de las noticias y el estado promoción de los derechos humanos parte, analiza las peculiaridades de la de ánimo de los espectadores, los y de la igualdad en los medios de democracia deliberativa en línea y la chistes en torno a la guerra de Irak comunicación: un estudio de caso evolución de la esfera pública, y generados entre 2003 y 2007, y la para cambiar la imagen de las aboga por la necesidad de repensar influencia de la ficción televisiva personas con discapacidad en la las terminologías y conceptos de sobre las preferencias políticas en el televisión sueca; el nivel de protección comunicación de masas en la era de mundo real. de la libertad de expresión y de los medios interactivos. prensa en Europa; y lengua, cultura y Newspaper Research Journal derecho a la comunicación de las The Journal of Advertising www.newspaperresearchjournal.org minorías étnicas surafricanas. http://www.mesharpe.com/ (Columbia, SC: Association for (Armonk, NY: M.E. Sharpe Inc. / Education in Journalism and Mass The Radio Journal American Academy of Advertising, Communication / University of www.intellectbooks.co.uk vol. 39, núm. 3, primavera de 2010). Memphis, vol. 31, núm.2, primavera (Bristol: Intellect Limited, vol. 7, núm. 2, de 2010). diciembre de 2009). Cuenta con artículos sobre los Advergames y su influencia positiva Presenta los resultados de una Reflexiona sobre el futuro de la en el recuerdo de la marca; cómo los investigación sobre la cobertura radio informativa en el Reino Unido, a niños reaccionan ante la publicidad periodística de los encuentros partir de los resultados de una con contenido de género; y la deportivos que tienen lugar en las treintena de entrevistas a periodistas efectividad de la Comedic Violence en escuelas de secundaria de la BBC. Este número incluye otros la publicidad viral. Por otra parte, se norteamericanas y analiza la actitud, plantea un nuevo enfoque los valores y la ética de los reporteros. metodológico para el estudio del
investigaciónCultura y contenidos de los mediosMª Trinidad García Leiva Entre las tesis doctorales pertenecientes al ámbito gobernanza con los más tradicionales recortes dede la comunicación y la cultura registradas más alcance nacional. Así pues, la realidad de lasrecientemente aquí recogidas∗ se detectan una vez autonomías ha dejado de reflejarse de modomás, como preocupaciones transversales, la influencia esporádico para convertirse en una constante de estade las nuevas tecnologías en la comunicación social así sección. En esta ocasión, además, prensa y audiovisualcomo la perspectiva de género en su relación con los comparten protagonismo, con un marcado acento enmedios. Sin embargo, las propuestas destacadas son el estudio del tratamiento de los contenidosaquellas que aportan nuevos matices a las relaciones informativos. Las caracterizaciones industriales y deentre comunicación, cultura, política y/o políticas al mercado resisten en el segmento televisivo, dondepermitir articular las dimensiones regional y global de incluso las audiencias consiguen estar representadas.POLÍTICAS DE CULTURA Y perspectiva global y no regional o concepto de excepción cultural y elCOMUNICACIÓN estatal. Finalmente, estudia las conflicto asociado a su defensa en lasLa Convenció sobre la protecció i la nuevas formas de relaciones negociaciones comercialespromoció de la diversitat de les internacionales que emergen a partir multilaterales sobre la liberación delexpressions culturals de la UNESCO i de la globalización y el comercio de bienes y serviciosles polítiques de promoció de la redimensionamiento de los poderes audiovisuales en el marco del GATT ydiversitat cultural. El cas de Catalunya públicos y los sistemas de de la OMC. Se abordan los orígenes,i la paradiplomàcia cultural gobernanza mundial. En este sentido, los fundamentos, las motivacionesMartí Petit Bozzo se detallan los nuevos actores que político-económicas subyacentes yDepartamento: Comunicación Social, tienen la oportunidad de devenir las implicaciones del debate y delUniversidad Ramon Llull (URL) relevantes y se estudia el caso de enfrentamiento de carácter Cataluña a través de las posibilidades internacional que emerge a Esta tesis parte de las diversas de acción paradiplomática de la principios de los años 1980 en torno adisciplinas que se preocupan por la Generalitat en el ámbito general de la excepción cultural. La investigacióncultura como fenómeno para cultura y, en particular, en la UNESCO se propone como objetivosestudiar la relación entre cultura y y la implementación de la específicos, por una parte, mostrar lamercado y describir las consecuencias Convención. importancia que desde un estadioque ello comporta en la estructura temprano de su desarrollo se le vieneeconómica del sector cultural y La lógica de la expresión cultural atribuyendo a la prácticacomunicativo. A continuación se Rubén Arcos Martín cinematográfica desde las instanciascentra en la Convención sobre la Departamento: Ciencias Histórico- políticas, no sólo como instrumentoProtección y la Promoción de la Jurídicas y Humanísticas, Universidad de persuasión, sino comoDiversidad de las Expresiones Rey Juan Carlos (URJC) herramienta de influenciaCulturales de la UNESCO, como económica; por otra, mostrar el valorprimer tratado internacional que Investigación de carácter analítico- de la inteligencia competitiva comoaborda la cuestión desde una descriptivo y explicativo sobre el∗ La recopilación se efectúa de manera sistemática herramienta TDX (Tesis Doctorals en Xarxa; primera recoge y permite recuperar información tanto a través de la Base de Datos TESEO, www.tdx.cesca.es). Si ésta ofrece en línea las sintética de las tesis leídas y consideradas aptas en (www.educacion.es/teseo), dependiente del investigaciones doctorales acogidas por las todas las universidades españolas. Ministerio de Educación, como mediante la universidades que colaboran con la iniciativa, la TELOS 84 | 159
investigación instrumento de gestión y su papel en La televisión por satélite en España fórmula 1. Se presenta un estudio de la expansión de la industria Sagrario Beceiro Ribela caso acerca de su entrada en el cinematográfica de Estados Unidos. Departamento: Comunicación mercado y la programación, desde su Audiovisual y Publicidad I, nacimiento en marzo de 2006, en el AUDIOVISUAL Universidad Complutense de Madrid marco general de la evolución de las Construyendo a la mujer ideal: mujer (UCM) audiencias televisivas y el mercado y censura cinematográfica durante el publicitario en los primeros tres años franquismo (1939-1963) El objeto de esta tesis es la de vida de la cadena. Muy Fátima Gil Gascón evolución de la televisión por satélite especialmente se estudia su Departamento: Historia de la en España y el contexto europeo, estrategia basada en el empleo de Comunicación Social, Universidad desde los años 1970 hasta la atractivas campañas de publicidad Complutense de Madrid (UCM) actualidad. El trabajo presta especial para atraer público utilizando al atención a los cambios tecnológicos, deporte y los programas- Durante el franquismo la mujer económicos y sociales y su acontecimiento, con el objetivo inicial como baluarte de la familia y, por integración en el actual entorno de incrementar su antenización y extensión, de la sociedad, fue uno de digital. De forma detallada, se afronta progresiva penetración. Para ello, los principales elementos de el estudio de diversos aspectos la propuesta se detiene, vigilancia y control. El ideal franquista evolutivos relacionados con la adicionalmente, en los resultados de la mujer, que pasaba televisión por satélite, tales como los económicos del conjunto de los inevitablemente por la cocina, el cambios en la concepción operadores de televisión privada y el matrimonio, el recato, la Iglesia y la tecnológica, social y comunicativa, las impacto de la crisis de la inversión maternidad, y sus evoluciones y interacciones entre tecnologías y publicitaria en el sector, así como en adaptaciones, es palpable de forma medios de comunicación, las el desarrollo de la denominada clara en los personajes femeninos de mutaciones del papel del Estado y de “guerra del fútbol”. las películas realizadas durante este los agentes del mercado y la período. Este trabajo las analiza y transformación en la concepción del La industria de la telenovela detecta que, junto al ideal de mujer espectador. La hipótesis central es mexicana: procesos de comunicación, perfecta, se representan también que la televisión por satélite en documentación y comercialización comportamientos que se desvían España habría sufrido un cambio Leticia Barron Domínguez parcialmente de las normas significativo de orientación en su Departamento: Biblioteconomía y establecidas. Sin embargo, estas proyecto como medio de Documentación, Universidad mujeres alejadas del ideal –siempre comunicación social, empujado por la Complutense de Madrid (UCM) caracterizadas desde el punto de innovación tecnológica pero, sobre vista de la moral de la época– acaban todo, por la orientación de las En México la telenovela constituye por ser representadas de forma políticas de comunicación (Estados) y uno de los productos audiovisuales miserable o en relación con la figura de las estrategias de negocio que mayores ingresos ha generado a del arrepentimiento. En cuyo caso se (mercado). su industria audiovisual, tanto por les permite volver a formar parte del sus ventas nacionales como por sus imaginario de las mujeres decentes, El nacimiento de La Sexta: análisis de exportaciones. Sus dos productoras reforzando con ello los una nueva estrategia competitiva de principales, vinculadas a cadenas comportamientos establecidos para televisión “generalista” nacionales de televisión en abierto, las mujeres caracterizadas como Fernando García Chamizo son Televisa y TV Azteca. La primera es perfectas. Departamento: Periodismo IV, de hecho considerada como la más Universidad Complutense de Madrid grande productora de contenidos en (UCM) español del mundo, así como la principal exportadora de telenovelas. Trabajo que aborda el nacimiento De ahí que el objeto de la tesis sea de una nueva cadena generalista en desvelar las variables que contribuyen España de la mano de Gestora de al éxito comercial de este formato en Inversiones Audiovisuales La Sexta tanto que producto audiovisual de S. A. y su ambiciosa política de entretenimiento para, en un segundo compra de derechos deportivos momento, adentrarse en los procesos audiovisuales: fútbol, baloncesto y160 | TELOS 84
investigaciónde comunicación, documentación y La comunicación de los actual región de Cantabria a partir decomercialización en el extranjero. Se sentimientos a través del lenguaje la llegada de las tropas franquistas, aintenta también, a partir de lo audiovisual finales de agosto de 1937, y hastaanterior, entender qué áreas de Francisco José Mariano Romero 1942. El análisis de las publicacionesoportunidad de mejora existen en Departamento: Comunicación del periodo se efectúa partiendo deestos procesos. Audiovisual y Publicidad y Literatura, la hipótesis de que gran parte de la Universidad de Sevilla (US) prensa existente fue reconvertida porEstudio de audiencias el franquismo y puesta a su servicio.multiculturales Tesis que tiene como tema Mediante el estudio comparado deJerónimo Luis Repoll central explorar las relaciones que los rotativos, se trata de descubrirDepartamento: Periodismo se establecen entre las emociones tanto su grado de integración comoy Ciencias de la Comunicación, y la memoria con la imagen la conformación y evolución delUniversidad Autónoma de audiovisual (cine y vídeo) en la nuevo mapa periodístico local,Barcelona (UAB) etapa de la educación infantil, compuesto principalmente por dos tanto desde el punto de vista diarios, Alerta (falangista) y El Diario Explicitadas las bases teóricas, el teórico como experimental. Se Montañés (católico), además deescrito presenta el análisis y la ubica multidisciplinarmente entre algunas publicaciones menores. Elinterpretación de los procesos de campos de estudio diversos, como trabajo dedica especial atención a losrecepción televisiva de audiencias la psicología, la antropología y la periodistas y a la estructuramulticulturales en situación de comunicación social, y apela a económico-empresarial de lasinterculturalidad a partir del investigaciones existentes que sociedades editoras, al tiempo quetrabajo de campo sobre cinco versan sobre el análisis de indaga en los procesos deaudiencias multiculturales en contenido de los videos de Walt incautación de la prensa republicanasituación de interculturalidad Disney, la memoria a corto plazo en la región.realizado en la ciudad de Barcelona con imagen fija y en movimiento, ydurante 2004. El abordaje parte del la memoria a largo plazo respecto Principios de elaboración redaccionalmodelo de la múltiple mediación, a la imagen audiovisual en de noticias en el periodismo dedesarrollado por Orozco Gómez, entornos escolares. Aunque el Internetseñala las principales aportaciones trabajo no ofrece resultados Pablo Iglesias Morenode los estudios culturales al concluyentes, se sostiene que abre Departamento: Periodismo I,estudio de las audiencias y, a partir una línea de investigación Universidad Complutense dede lo anterior, ofrece los principales fructífera en relación a la memoria, Madrid (UCM)hallazgos de la investigación entre el vídeo y la emoción y laslos que destacan las siguientes posibilidades de su uso en Internet ha revolucionado losvariables que caracterizan los entornos escolares, como así lo medios tradicionales, pero todavía noprocesos estudiados: no- demuestran los proyectos iniciados ha transformado el modo defamiliaridad (entre audiencia y dentro del programa eTwinning de redactar las noticias a publicar enreferentes mediáticos, así como la Unión Europea. este nuevo soporte. De la mismaentre los sujetos que conforman manera que los periódicos de papel,las audiencias), y ruptura de PRENSA Y TRATAMIENTO la radio y la televisión buscaron en susentido común (que, lejos de INFORMATIVO momento un estilo propio paraentenderse en términos de contar las noticias, Internet debeconflicto, es valorada La prensa de Cantabria durante el encontrar también el lenguaje máspositivamente por los sujetos que primer franquismo (1937-1942) acorde a este nuevo soporte. A travésconforman las audiencias). Jesús Francisco Gutiérrez Goñi de una exhaustiva investigación, del Departamento: Historia de la análisis de los principales diarios Comunicación Social, Universidad digitales, de entrevistas a expertos Complutense de Madrid (UCM) del sector, del estudio del caso práctico de LaSemana.es y de los La investigación analiza resultados obtenidos en el trabajo de exhaustivamente el panorama campo, esta tesis doctoral concluye periodístico que se configuró en la cuál es la estructura más acorde para TELOS 84 | 161
investigación escribir noticias en la Red. La violencia de género en los medios Información de crisis y periodismo Adicionalmente, plantea cómo serán de comunicación medioambiental: el caso Prestige en los periódicos digitales del futuro, Elena Roselló Nadal la prensa vasca cómo sacar el máximo partido a los Departamento: Biotecnología, Javier Odriozola Chene distintos elementos informativos y Universidad de Alicante (UA) Departamento: Periodismo II, cuál es en general el lenguaje más Universidad del País Vasco (UPV/EHU) acorde para redactar las noticias a El objetivo general de esta publicar en Internet. investigación es analizar el Este estudio analiza el tratamiento del problema de la comportamiento de dos periódicos La información de sucesos en la violencia de género que se da en los vascos, El Correo Español y Deia, ante prensa sevillana medios de comunicación en general y la catástrofe medioambiental Rosa María Rodríguez Cárcela en la prensa escrita en España en originada por el buque Prestige. El Departamento: Periodismo II, particular. La finalidad de la tesis es objetivo es constatar cómo ambos Universidad de Sevilla (US) demostrar que el discurso social periódicos, al no contar con una sobre la violencia de género en la asentada estrategia informativa en Obra que ofrece un análisis prensa es una construcción cultural, temas medioambientales, se descriptivo de los sucesos en la es decir, un producto cultural que enfrentaron a un gran número de prensa sevillana, a través de un está mediatizado por ideas dificultades para llevar a cabo una estudio estadístico y periodístico preconcebidas y estereotipos correcta profundización en los sobre el tratamiento que ofrecen de socioculturales propios de una aspectos fundamentales de la crisis. los mismos ABC de Sevilla, Diario 16 perspectiva androcéntrica que Para ello, se analizan informaciones Andalucía y El Correo. A partir de una refuerza un modelo de sociedad aparecidas en las dos publicaciones: contextualización de la información marcado por las diferencias de todos los relatos publicados entre el de sucesos, que explica las género. Si bien hay que reconocer la 14 de noviembre de 2002, día en que peculiaridades de este tipo de importante contribución de los la catástrofe se instala en las páginas periodismo especializado, se explicita medios a la visibilización de la de la prensa escrita, y el 24 de febrero un trabajo de campo que analiza los violencia de género en el ámbito de 2003, una vez que se produce en 3.526 sucesos registrados en la base público, el trabajo sostiene que los Madrid la manifestación más de datos creada para esta indagación. medios no están contribuyendo a multitudinaria contra su gestión. Una El análisis, estructurado a partir de hacer un análisis en profundidad segunda parte del análisis estudia las catorce variables tales como sobre las verdaderas causas informaciones aparecidas los temática, género, fuentes, sección, estructurales y culturales de la miércoles y sábados entre el 26 de protagonistas o escenario, ofrece en violencia de género. febrero de 2003 y el 30 de septiembre su apartado final más de veinte de 2003, ya finalizada la temporada conclusiones que permiten estival de playas. caracterizar la información de sucesos en la prensa sevillana. El anexo del trabajo recoge las entrevistas complementarias efectuadas a periodistas de los diarios analizados, miembros de la Jefatura de Policía de Andalucía Occidental y de la Guardia Civil de Sevilla.162 | TELOS 84
regulaciónNuevas regulaciones: Luz verde a laLey General de la Comunicación AudiovisualÁngel García Castillejo que vengan a dinamizar la economía española mediante reformas pretendidamente estructurales. De entre las El segundo trimestre de 2010 ha resultado prolijo en medidas propuestas, destacar, en lo que interesa a estanormas definitivamente aprobadas y de gran relevancia, reseña, las modificaciones en materia de organismosentre las cuales destaca la Ley 7/2010, de 31 de marzo, reguladores, que afectarían a la Comisión del Mercado deGeneral de la Comunicación Audiovisual. Además, el las Telecomunicaciones, y por otro lado las relativas a laGobierno ha presentado una serie de proyectos, entre Propiedad Intelectual en el ámbito de Internet.ellos el Proyecto de Ley de Economía sostenible, por elcual se abordan numerosos y distintos aspectosregulatorios, pero que desde una perspectiva transversalpretende ofrecer una serie de medidas con rango de LeyTELECOMUNICACIONES reseña) en la práctica traslada las Frecuencias competencias y funciones, así como El Gobierno ha aprobado el RealProyecto de Ley de Economía el grado de independencia que ensostenible gran medida ya disfrutaba algún Decreto 365/2010, de 26 de marzo, organismo como la CMT a, por por el que se regula la asignación El texto del proyecto de Ley de ejemplo, la CNE o el futuro Consejo de los múltiples de la TelevisiónEconomía sostenible pretende crear Postal. Digital Terrestre tras el cese de lasuna base legislativa transversal emisiones de televisión terrestrepara el conjunto de los organismos El Proyecto plantea la reducción con tecnología analógica (BOE de 3reguladores –tanto sectoriales del número de Consejeros, lo cual, de abril de 2010), a la vez quecomo específicos– para la Comisión en el caso de la CMT, supondría pretende resolver para el casoNacional de la Competencia. pasar de los nueve Consejeros español, el denominado ‘dividendo actuales a cuatro, más el digital’. En el listado de organismos Presidente. A su vez, el proyectoreguladores sectoriales –cuyo pretende incrementar la relación de Efectivamente, la disposiciónobjeto es la regulación ex ante de los organismos reguladores con el adicional tercera del Real Decretosus mercados respectivos y la Parlamento. 944/2005, de 29 de julio,aplicación de su legislación reguladora del escenario tras elsectorial específica objeto de esta El anuncio del Proyecto de Ley ha cese de las emisiones de televisiónlegislación transversal– se generado una situación de terrestre con tecnología analógica,encuentran la Comisión Nacional prolongación de la transitoriedad preveía que cada una de lasde la Energía, la Comisión del de organismos como la CNE o la sociedades concesionarias delMercado de las Telecomunicaciones CMT, que llevan dos años y año y servicio público de televisióny la Comisión Nacional del Sector medio, respectivamente, terrestre de ámbito estatalPostal (a crear). En este punto pendientes de renovar a cuatro accederá, previa solicitud y tras elsorprende que no se incluya el Consejeros en el caso de la CNE o a cese de las emisiones de televisiónrecién creado organismo regulador cuatro Consejeros y a su Presidente, terrestre con tecnología analógica,independiente para el sector en el de la CMT. a un múltiple digital de coberturaaudiovisual, el Consejo Estatal de estatal, siempre que acrediten elMedios Audiovisuales (CEMA). cumplimiento de las condiciones establecidas, principalmente El texto del Proyecto de Ley (en relacionadas con el impulso ytramitación parlamentaria al desarrollo de la TDT. Igualmente, lamomento de redactarse esta TELOS 84 | 163
regulación Corporación de Radio y Televisión AUDIOVISUAL televisión, públicos y privados, Española accederá a dos multiplex Ley 7/2010, General de la nacionales y autonómicos, en digitales de cobertura estatal para Comunicación Audiovisual materia de accesibilidad para su explotación en régimen de personas con discapacidades gestión directa. Por último, para La Ley General Audiovisual sensoriales cada una de las Comunidades –extensamente analizada en Autónomas se reservarán dos anteriores reseñas, en su fase de Directiva 2010/13/UE multiplex digitales de cobertura anteproyecto– ha terminado siendo Junto a lo anterior, se ha autonómica. aprobada por el Parlamento publicado la nueva Directiva español y, una vez publicada en el 2010/13/UE de 10 de marzo de 2010 Para lo anterior, el Real Decreto Boletín Oficial del Estado el día 1 de sobre la coordinación de tiene en cuenta las decisiones abril, entró en vigor el 1 de mayo de determinadas disposiciones regulatorias que los organismos 2010. Una vez en vigor, se abren los legales, reglamentarias y internacionales especializados en plazos para la elección por el administrativas de los Estados telecomunicaciones y las Parlamento de los miembros de la miembros, relativas a la prestación instituciones comunitarias están Autoridad independiente para este de servicios de comunicación adoptando para que la subbanda sector, el Consejo Estatal de Medios audiovisual. Esta Directiva de de frecuencias de 790 a 862 MHz Audiovisuales (CEMA). servicios de comunicación (canales radioeléctricos 61 a 69), en audiovisual deroga las anteriores lo que se ha venido a denominar Así las cosas, el CEMA Directivas de ‘Televisión sin ‘dividendo digital’, pueda ser inicialmente requiere una mayoría Fronteras’ de 1989 y 1997, así como utilizada para otros usos, como los de votos de 3/5 de los Diputados, la de 2007, y nos ofrece un texto servicios avanzados de pero en caso de que ésta no se codificado vigente. comunicaciones electrónicas de alcance, y si transcurridos dos carácter paneuropeo y que antes meses desde la primera votación Alta definición del día 1 de enero de 2015 dicha fallida la elección no se hubiera El Consejo de Ministros en su subbanda pueda estar reservada verificado, se pasará a poder ser para otros usos y servicios. Es por elegidos por mayoría absoluta de sesión de 20 de mayo de 2010 ha ello por lo que la regulación de la los Diputados del Congreso. aprobado el Real Decreto 691/2010, asignación de los multiplex que desarrolla los aspectos técnicos digitales que lleva a cabo este Real Además de lo anterior, tras la de la nueva modalidad de Decreto establece dos fases. entrada en vigor de la Ley General, Televisión Digital Terrestre en alta entre otros se abren los plazos de definición contenida en la Ley Decir al respecto que, con doce meses para la aprobación del General de Comunicación posterioridad y en este mismo Reglamento en materia de medios Audiovisual del 31 de marzo de sentido, se ha publicado el 6 de comunitarios sin ánimo de lucro y 2010, y regula las condiciones y mayo de 2010, en el Diario Oficial de el de dieciocho meses para la especificaciones técnicas de la Unión Europea (DOUE) la aprobación del Plan Técnico emisión de la televisión en alta Decisión de la Comisión sobre las Nacional de Radiodifusión Sonora definición. condiciones técnicas armonizadas Digital Terrestre. Se ha de tener en relativas al uso de la banda de cuenta que las disposiciones Licencias de televisión frecuencias de 790-862 MHz para contenidas en la Sección 2ª del El Consejo de Ministros de 28 de los sistemas terrenales capaces de Capítulo II del Título II de la Ley prestar servicios de comunicaciones General –que es la normativa mayo de 2010 aprobó un Acuerdo electrónicas en la Unión Europea. referida a la emisión de por el que se transforma la comunicación comercial concesión para la prestación, en audiovisual– es de aplicación régimen de gestión indirecta, del transcurridos tres meses desde la servicio público de televisión de la entrada en vigor de esta Ley, esto que es titular Sogecable en licencia es, a partir del 1 de julio de 2010. para la prestación del servicio de comunicación audiovisual y Igualmente, se inicia el plazo además autoriza su cesión a la hasta el 31 de diciembre de 2013 entidad Sogecuatro. para el cumplimiento de las obligaciones por los operadores de164 | TELOS 84
regulaciónCINE garantías de los derechos que La decisión de la Comisión En materia de cine, y tal como ya pudieran verse afectados y, muy tendría carácter vinculante y especialmente, la intervención ejecutivo para las partes y ello sinse adelantaba en la anterior judicial en garantía de la libertad de perjuicio de las acciones quereferencia, se ha publicado el Real expresión e información. puedan ejercitarse ante laDecreto 490/2010, de 23 de abril, jurisdicción competente. Nopor el que se modifica el Real El proyecto introduce la obstante, el planteamiento de laDecreto 2062/2008, de 12 de posibilidad de que el órgano que controversia sometida a decisióndiciembre, por el que se desarrolla termine resultando competente arbitral ante la Comisión impediríala Ley 55/2007, de 28 de diciembre, para la aplicación de estas a los Jueces y Tribunales conocer dedel Cine. Este Real Decreto tiene medidas, con el objeto de la misma hasta tanto haya sidopor objeto la regulación de la identificar al responsable del dictada la resolución y siempre quecalificación de las películas servicio de la SI que realice la la parte interesada lo invoquecinematográficas y otras obras conducta presuntamente mediante excepción.audiovisuales, su nacionalidad, el vulneradora, podrá requerir a losRegistro Administrativo de prestadores de servicios de la Por último, el proyecto señalaEmpresas Cinematográficas y Sociedad de la Información la que correspondería a los JuzgadosAudiovisuales, normas para las comunicación de los datos que Centrales de lo Contencioso-salas de exhibición, regulación de permitan tal identificación, a fin de Administrativo autorizar, mediantelas coproducciones con empresas que pueda comparecer en el auto, la ejecución de los actosextranjeras, medidas de fomento y procedimiento que se articula para adoptados por la Sección Segundaórganos colegiados con su cesación en caso de de que se de la Comisión de Propiedadcompetencias consultivas en constatase su ilicitud. Así, los Intelectual descrita, para que sedichas materias. prestadores estarán obligados a pueda interrumpir la prestación de facilitar los datos necesarios para servicios de la SI o para que sePROPIEDAD INTELECTUAL llevar a cabo la identificación. retiren contenidos que vulneren la En el texto del Proyecto de Ley propiedad intelectual, en Para lo anterior, se crea en el aplicación de la Ley 34/2002, de 11de Economía sostenible se incluye Ministerio de Cultura la Comisión de julio, de Servicios de la Sociedaduna Disposición final segunda por de Propiedad Intelectual como de la Información y de Comerciola que se modifica la Ley 34/2002, órgano colegiado de ámbito Electrónico.de 11 de julio, de Servicios de la nacional para el ejercicio lasSociedad de la Información (en funciones de mediación y arbitrajeadelante SI), el Real Decreto y de salvaguarda de los derechoslegislativo 1/1996, de 12 de abril, de propiedad intelectual que lepor el que se aprueba texto atribuirá esta Ley una vez que serefundido de la Ley de Propiedad apruebe. Esta Comisión actuaríaIntelectual y la Ley 29/1998, de 13 por medio de dos Secciones: lade julio, reguladora de la Sección Primera, para las funcionesJurisdicción Contencioso- de mediación y arbitraje que leadministrativa para la protección atribuye la Ley, y la Secciónde la propiedad intelectual en el Segunda, que velaría, en el ámbitoámbito de la Sociedad de la de las competencias del MinisterioInformación y de Comercio de Cultura, por la salvaguarda deElectrónico. los derechos de propiedad intelectual frente a su vulneración El proyecto, polémico entre la por los responsables de servicioscomunidad internauta, toma en de la SI en los términos previstosconsideración tanto las necesidades en la propia Ley y concordantes conde una actuación ágil y efectiva la Ley 34/2002, de 11 de julio, defrente a las vulneraciones de la Ley, Servicios de la Sociedad de larealizadas mediante la oferta de Información y de Comerciocontenidos en la web sin título Electrónico.legítimo para ello, como las TELOS 84 | 165
agendaAgendaJULIO 2010 Evento Contenido InformaciónAGOSTO 2010 IAMCR 2010 El evento intenta promocionar el Organización IAMCR 2010 Braga (Portugal). pensamiento creativo y alternativo Teléfono + 351 253 605 694 Del 18 al 22 de julio de 2010 sobre las dimensiones de la www.iamcr2010portugal.com participación social en la actualidad. [email protected] Organiza: Asociación Internacional Está orientado a la participación de de Estudios en Comunicación Social investigadores de todo el mundo, (IAMCR/ AIECS/ AIERI) con experiencias, profesiones y culturales diversas, que quieran Tema: \"Comunicación y Ciudadanía: reflexionar sobre las relaciones entre Repensando la Crisis y el Cambio\" comunicación y ciudadanía. ESOCITE 2010 La presente edición de las jornadas ESCYT Buenos Aires (Argentina). ESOCITE tiene dos objetivos: afianzar http://www.esocite2010.escyt.org Del 20 al 23 de julio de 2010 los estudios sociales sobre ciencia y [email protected] tecnología en América Latina y Tema:“Ciencia y Tecnología para la debatir públicamente el papel de los Inclusión Social en América Latina” conocimientos científicos y tecnológicos en la región, sus usos Organiza: Asociación actuales y su papel central en latinoamericana de Estudios Sociales cuestiones tales como la de la Ciencia y la Tecnología democratización, la disminución de (ESOCITE) || Red Argentina de las desigualdades, el crecimiento y la Estudios Sociales de la Ciencia y la cohesión social. Tecnología (ESCYT) MÍDIA CIDADÃ 2010 El evento engloba la VI Conferencia FADEP Pato Branco (Brasil). Brasileña y la I Conferencia http://www.fadep.br/midiacidada2010 Del 5 al 7 de agosto de 2010 Sudamericana de Medios [email protected] Ciudadanos. Su principal objetivo es Tema: “Educación y cultura desde la promocionar el debate y la reflexión perspectiva de los medios: (de) sobre el papel de los medios de construyendo la ciudadanía” comunicación en el desarrollo de la conciencia cívica de las empresas en Organiza: Cátedra UNESCO de Brasil y América del Sur, la promoción Comunicação para o de la ciudadanía y el fomento de Desenvolvimento Regional de la iniciativas educativas y culturales. UMESP || Facultad de Pato Branco (FADEP)166 | TELOS 84
agendaEvento Contenido InformaciónV SEMINARIO INTERNACIONAL El objetivo principal de los Secretaría Departamento deOBITEL organizadores de este seminario es Comunicación Social de la PUC-RIORío de Janeiro (Brasil). estimular la cooperación y el http://www.eca.usp.br/nptn10 y 11 de agosto de 2010 intercambio de conocimientos entre [email protected] expertos y académicos paraOrganiza: Observatório Ibero- fomentar el desarrollo deAmericano da Ficção Televisiva investigación y conocimiento sobre(OBITEL) la producción, circulación y recepción de ficción audiovisual televisiva en América Latina.XXIV ENCUENTRO DE El Encuentro de las Secretaría General UIMPTELECOMUNICACIONES Telecomunicaciones de la UIMP Teléfono +34 915 920 610Santander (España). reúne desde 1987 a los principales www.uimp.esDel 30 de agosto al 2 de agentes de la industria de [email protected] de 2010 telecomunicaciones. Dirigido a profesionales y académicos, se haTema: “Sin vuelta atrás” convertido en una cita ineludible para todos aquellos interesados en laUniversidad Internacional Menéndez evolución presente y futura delPelayo (UIMP) sector.SEPTIEMBRE 2010 INTERCOM 2010 El XXXIII Congreso Brasileño de Secretaría INTERCOM Ciencias de la Comunicación girará Teléfono +5511 3596 9494 Caixas do Sul (Brasil). en torno al análisis de las prácticas, Del 2 al 6 de septiembre de 2010 procesos y dinámicas +5511 3596 4747 comunicacionales de los más +5511 2574 8477 Tema: “Comunicación, Cultura y jóvenes. El congreso también http://www.ucs.br/ucs/eventos Juventud” acogerá el X Encuentro de los Grupos /intercom de Investigación en Comunicación [email protected] Organiza: Sociedad Brasileña de que debatirá sobre periodismo, Estudios Interdisciplinares de publicidad y propaganda, relaciones Comunicación (Intercom) públicas y comunicación organizacional, comunicación audiovisual, multimedia, interfaces comunicacionales, espacio y ciudadanía y estudios interdisciplinares.CONGRESO DEL BICENTENARIO: 200 Los objetivos de este evento son Escuela de Ciencias de la InformaciónAÑOS: MEDIOS, COMUNICACIÓN Y generar un espacio de reflexión y de la UNCCULTURA debate para investigadores sobre la http://www.eci.unc.edu.ar/Córdoba (Argentina). práctica de la comunicación local y congresobicentenarioDel 8 al 10 de septiembre de 2010 regional en el marco del Bicentenario [email protected] y propiciar el debate en torno a lasOrganiza: Escuela de Ciencias de la tensiones que implica el avance deInformación de la Universidad las nuevas tecnologías en el campoNacional de Córdoba de la comunicación y los medios de comunicación en Latinoamérica. TELOS 84 | 167
agenda Evento Contenido Información CONGRESO IBEROAMERICANO DE El Congreso Iberoamericano de Secretaría Congreso Metas 2021 EDUCACIÓN. METAS 2021 Educación tiene como finalidad http://www.metas2021.org/congreso Buenos Aires (Argentina). discutir y concretar los objetivos, [email protected] Del 13 al 15 de septiembre de 2010 metas indicadores, programas de acción compartidos y mecanismos Tema: “Metas 2021: la educación que de seguimiento y evaluación de la queremos para la generación de los propuesta \"Metas 2021: la educación Bicentenarios” que queremos para la generación de los Bicentenarios\". Participarán en Organiza: Organización de Estados este congreso autoridades Iberoamericanos para la Educación, educativas de la región, expertos la Ciencia y la Cultura (OEI) || internacionales y profesores. Ministerio de Educación de la Nación Argentina || Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) X CONGRESO ALAIC La presente edición del congreso Coordinador General X Congreso ALAIC Bogotá (Venezuela). ALAIC tiene como principal finalidad Teléfono +571 320 8320 Ext. 4587 Del 22 al 24 de septiembre de 2010 discutir los procesos de http://www.javeriana.edu.co/ comunicación en el tránsito de lo eventos/Facultad/alaic2010 Tema: “La investigación de la local a lo global, el papel de los [email protected] comunicación en tiempos de crisis: actores de la sociedad civil y las diálogos entre lo local y lo global” políticas de promoción de los Organización Congreso ULEPICC España derechos ciudadanos. También está 2010 Organiza: Asociación entre sus objetivos continuar con el www.ulepiccsalamanca2010.es Latinoamericana de los análisis de las principales [email protected] Investigadores de la Comunicación características, problemas (ALAIC) || Pontificia Universidad comunicativos y sociales de la región Javeriana latinoamericana. ULEPICC ESPAÑA 2010 Los principales ejes temáticos del III Salamanca (España). Congreso Nacional ULEPICC España 24 y 25 de septiembre de 2010 serán las políticas públicas de comunicación, el rol de las industrias Tema: “Mercado y políticas de culturales, la articulación de un cultura y comunicación en la marco legal y de reconocimiento convergencia global” social de la comunicación alternativa y el futuro de los servicios públicos Organiza: Unión Latina de Economía de radiodifusión. Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC). Sección España || Universidad de Salamanca168 | TELOS 84
agendaOCTUBRE 2010 Evento Contenido Información CIÉDI 2010 El 8º Congreso Internacional de Ética Fundación COSO || Secretaría Técnica Guadalajara (México). y Derecho de la Información Universidad Panamericana Del 30 de septiembre al 1 de abordará el equilibro entre el Teléfono +34 96 392 29 47 octubre de 2010 derecho de acceso a la información y Fax +34 96 392 06 82 los derechos de las personas www.fundacioncoso.org Tema: “'Las audiencias activas, públicas, la desarticulación de lo [email protected] || nuevas formas de participación público y lo privado en las redes [email protected] pública. Consideraciones éticas y sociales, los cambios de la audiencia jurídicas” en los medios y la e-democracia y las nuevas formas de participación en lo Organiza: Fundación COSO para el público. Desarrollo de la Comunicación y la Sociedad II CONGRESO INTERNACIONAL Desde su primera edición, el Teléfono (+34) 923 294706 COMUNICACIÓN 3.0 congreso tiene como objetivo Fax (+34) 923 294706 Salamanca (España). constituirse en un Foro para http://comunicacion3punto0. 4 y 5 de octubre de 2010 docentes, investigadores, wordpress.com postgraduados, estudiantes y [email protected] Tema: “Nuevos Medios, nueva profesionales de la comunicación, Comunicación” interesados en el análisis, estudio e investigación de los procesos de Organiza: Universidad de Salamanca información y comunicación en el || Radio Universidad nuevo contexto y marco tecnológico de la comunicación 3.0 y su relación con los nuevos medios. Información TELOS 84 | 169
colaboradoresColaboradoresTomasz Adamek es ingeniero de del Consejo Social de la ocupar el cargo de CEO de su Carmen Fuente Cobo es doctoraTelecomunicaciones por la Poznan Universidad Autónoma de subsidiara en Seattle. En la en Ciencias de la Información. HaUniversity of Technology de Barcelona y ex directora general actualidad trabaja en Telefónica alternado la actividad académicaPolonia, obtuvo el doctorado en del Gran Teatre Liceu. I+D como director de Internet y con la profesional ocupandoElectronic Engineering por la [email protected] Multimedia distintos puestos de relevancia,Dublin City University (DCU) de como el de directora deIrlanda. Trabajó como investigador Matilde Delgado es profesora Antoni Esteve es presidente del Contenidos de ONO o directorade posdoctorado en el Centre for titular y directora del Grupo Lavinia y profesor de la de canales temáticos de PlanetaDigital Video, DCU de Irlanda. En la Departamento de Comunicación Universitat Pompeu Fabra. Ha sido 2010. Es profesora del Centroactualidad trabaja en la Línea de Audiovisual y Publicidad I de la secretario de la Societat Catalana Universitario Villanueva, adscritoInternet y Multimedia de Universitat Autònoma de de Comunicació y presidente el a la Universidad Complutense.Telefónica I+D. Barcelona. Miembro del Grupo Grup de Periodistes Digitals. [email protected] de investigación en Imagen, Atesora una amplia trayectoriaCarlos M. Arnanz es licenciado en Sonido y Síntesis (GRISS), sus profesional en prensa (Mundo Eduardo García Matilla trabajóSociología por la Universidad principales líneas de Diario, El periódico), radio (Radio durante 21 años en RTVE y fueComplutense de Madrid. investigación y publicaciones se Nacional) y televisión, como director de Radio 3. ActualmenteResponsable de estudios de centran en la televisión y sus corresponsal de TVE en París y preside la consultora Corporaciónaudiencia en RTVE, dirige la contenidos. Roma y director de programas Multimedia y ha editado La Nuevadivisión de investigación de [email protected] informativos como Línea 900 o Era de la Televisión. También esmercados, audiencias y contenidos Vidas Paralelas. autor del libro Subliminal, Escritoen la consultora Corporación Paloma Díaz Soloaga es [email protected] en nuestro Cerebro y codirectorMultimedia. Es autor del libro profesora de la Facultad de de la investigación La IndustriaNegocios de Televisión y Ciencias de la Información de la Claudio Feijoo es doctor ingeniero Audiovisual en España. Escenariosrecientemente ha codirigido la Universidad Complutense de de Telecomunicación. Profesor de un futuro digital (2010).investigación La Industria Madrid y del Centro Universitario titular en la Universidad [email protected] en España. Escenarios Villanueva adscrito a la UCM, Politécnica de Madrid.de un futuro digital. donde dirige el Título Superior en [email protected] Nuria García Muñoz es [email protected] Comunicación y Gestión de la titular del Departamento de Moda. Ha sido investigadora Miquel Francés es profesor titular Comunicación Audiovisual yHéctor S. Barrón Soto es visitante en la Universidad de de Comunicación Audiovisual en Publicidad I de la UAB elicenciado en Estudios Harvard y el Fashion Institute of la Universidad de Valencia. Autor investigadora del grupo deLatinoamericanos por la Facultad Technology de Nueva York. Es de la obra La producción de investigación en Imagen, Sonidode Filosofía y Letras de la directora del Área Comunicación documentales en la era digital. y Síntesis (GRISS). Sus líneas deUniversidad Nacional Autónoma y Moda del ISEM Fashion [email protected] investigación prioritarias yde México. Actualmente es Business School. publicaciones se centran en losacadémico de la Coordinación de [email protected]/ Rosa Franquet es catedrática de contenidos televisivos y en laUniversidad Abierta y Educación [email protected] Comunicación Audiovisual y recepción infantil y juvenil.a Distancia de la UNAM. Ha Publicidad de la Universidad [email protected] el libro La educación en Carlos Domingo es máster en Autónoma de Barcelona. Dirigelínea y el texto didáctico (2004). Ingeniería Informática por el Proyectos del GRISS y es Kerstin Göllner estudió[email protected] Tokyo Institute of Technology, coordinadora académica de los Empresariales en las doctor en Ingeniería Informática Estudios de Doctorado y del Universidades de Nuremberg,Rosa María Cullell es directora por la UPC y cuenta con Máster oficial Investigación en (Alemania), Clermont-Ferrandgeneral de la Corporación estudios de postgrado de contenidos en la era digital. (Francia) y Sevilla. Antes deCatalana de Medios Stanford Business School. Tras Además, preside la Societat incorporarse en Telefónica O2Audiovisuales. diferentes etapas profesionales Catalana de Comunicació el l’IEC. Germany en 2003 en el área deEx directora de Comunicación de en España y Japón, en 2002 se [email protected] Product Marketing, ha trabajadola Caixa de Pensiones, presidenta incorporó a Celartem llegando a en agencias de publicidad y start-170 | TELOS 84
colaboradoresups. En la actualidad trabaja de David Marimón es ingeniero de Emili Prado es catedrático de María Luisa Sevillano García esconsultora de negocio en la Línea Telecomunicaciones por la Comunicación Audiovisual y catedrática de Didáctica yde Internet y Multimedia de Universidad Politécnica de Publicidad de la Universitat Organización Escolar en la UNED yTelefónica I+D. Catalunya, obtuvo el doctorado en Autònoma de Barcelona y profesor directora de Enseñanza & Teaching. la École Polytechnique Fédérale de visitante en la Universidad de Está especializada en estudiosEladio Gutiérrez es licenciado en Lausanne (EPFL), Lausanne (Suiza). Nueva York. Dirige el Grupo de sobre relaciones de la enseñanzaComunicación Audiovisual por la Desde 2008, trabaja en la Línea de investigación en Imagen, Sonido y con las tecnologías, la innovación, elUCM e Ingeniero Técnico de Internet y Multimedia de Síntesis (GRISS) y su observatorio, aprendizaje y la ecoformación.Telecomunicación por la Telefónica I+D. Actualmente lidera EUROMONITOR. [email protected] Politécnica de el consorcio español MobiAR sobre [email protected]. Ha ejercido distintos Realidad Aumentada Contextual Raquel Urquiza García es doctoracargos de responsabilidad en RNE en Aplicaciones Turísticas para el Natalia Quintas es licenciada en en Comunicación Audiovisual pory fue director de Net Radio Usuario Móvil. Publicidad y Relaciones Públicas la Universidad Complutense deMedialatina y de RTVE Digital. Ha por la Universidad de Vigo y Madrid. Profesora de Teoría de lapresidido la Asociación para el Álvaro Martín Enríquez es doctora por la misma Universidad. Publicidad en la Facultad deImpulso de la Televisión Digital ingeniero de Telecomunicación por Actualmente es profesora Ciencias de la Información e(Impulsa TDT). la Universidad Politécnica de ayudante en el Departamento de Investigadora Asociada del [email protected] Madrid. Ha trabajado como Comunicación y Psicología Social Internacional de Empresas de investigador de la Cátedra COIT en de la Universidad de Alicante. Comunicación (IESE BusinessSantiago Iglesias es profesor de regulación y políticas públicas de [email protected] School).Organización de Empresas de la telecomunicaciones, donde realizó [email protected] Técnica Superior de diversos trabajos de análisis de la Francesc Xavier Ribes es profesorIngenieros de Telecomunicación Sociedad de la Información. titular de Comunicación Otros colaboradores:de la Universidad Politécnica de Actualmente es consultor Audiovisual y Publicidad y Natalia Albuin (UniversidadMadrid. Doctor y MBA por la responsable del área de Innovación vicedirector del Departamento de Complutense de Madrid)misma Universidad. Ha de Analistas Financieros Comunicación Audiovisual y Mariluz Barbeito (Universidadparticipado en distintos Internacionales. Publicidad I de la Universitat Autónoma de Barcelona)proyectos de investigación e [email protected] Autònoma de Barcelona. Ha sido Sagrario Beceiro (Universidadinnovación con empresas, así profesor en la Universitat Carlos III)como en programas nacionales e Ignacio Muro Benayas es Politècnica de Catalunya y en Ángel García Castillejointernacionales en el ámbito de economista, especialista en cursos de posgrado y másters (Universidad Carlos III)las TIC. estructura Económica. Analista organizados por el Instituto Trinidad García Leiva ([email protected] social y experto en Nuevas Universitario de posgrado y la Carlos III) Tecnologías y el mundo de la Universitat Oberta de Catalunya. Celeste Gay (UniversidadGemma Larrègola es profesora información. Profesor de [email protected] Complutense de Madrid)titular del Departamento de periodismo en la Universidad Acaçia Mendonça Ríos (ColegioComunicación Audiovisual y Carlos III de Madrid. Director y Guiomar Salvat es doctora en Mayor Universitario CasaPublicidad I de la UAB y miembro profesor de cursos on line sobre Ciencias de la Información por la de Brasil, Madrid)del grupo de investigación en economía y periodismo en la Universidad Complutense de Juan José Perona (UniversidadImagen, Sonido y Síntesis Fundación CEDDET. Madrid y profesora de Nuevas Autónoma de Barcelona)(GRISS). Sus líneas de [email protected] Tecnologías en la Universidad Rey Rosa María Sáinz Peña (Fundacióninvestigación preferentes son la Juan Carlos de Madrid. Ha escrito Telefónica)programación televisiva, géneros Carlos Muñiz es profesor del varios artículos y libros sobre el Francisco Vacas (Universidady formatos, tecnología televisiva, Departamento de Comunicación y entorno digital y la Sociedad de la Rey Juan Carlos)producción y animación Periodismo del Tecnológico de Información, entre los que destacaaudiovisual. Monterrey (México). Es doctor por La experiencia digital en el presente [email protected] la Universidad de Salamanca continuo. Amy Small (España). [email protected] [email protected] TELOS 84 | 171
Red de revistas iberoamericanas de comunicación y cultura Oficios terrestres Líbero Chasqui / Ciespal Revista Mexicana de Comunicación Facultad de Periodismo Faculdade de Comunicação Social Teléfono: (593-2) 2606149 Fundación Manuel Buendía y Comunicación Social, Universidad Cásper Líbero, São Paulo, Brasil Fax: (593-2) 2502487 Fax: 2084261 Nacional de La Plata, Argentina Teléfono: 31705875-8078 e-mail: [email protected] e-mail: [email protected]. Telefax: (54221) 4224015 Fax: 2538078 www.comunica.org/chasqui itesm.mx e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] www.facasper.com.br/posgraduacao Textos y contextos Estudios sobre las Culturas Constelaciones de la comunicación Facultad de Comunicación Social, Contemporáneas Fundación Walter Benjamin Lumina Universidad Central del Ecuador Programa Cultura, Universidad de Teléfono: 5411 49613764 Faculdade de Comunicação, Teléfono: (593-2) 2509088 / Colima, México Fax: 5411 48655773 Universidade Federal Juiz de Fora, 2509089 e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] Brasil Fax: (593-2) 2568669 Teléfono: (32) 32293601 e-mail: [email protected] Tecnología y Comunicación Educativas Intersecciones/comunicación Fax: (32) 32293600 ILCE - instituto Latinoamericano de la Facultad de Ciencias Sociales, e-mail: [email protected] Comunicar. Revista de Educación en Comunicación Educativa Universidad Nacional del Centro de Medios de Comunicación Fax: 7286554 la Provincia de Buenos Aires Interacão Grupo Comunicar Teléfono: (54-2284) 450104 Universidade Estadual de Minas Telefax: (00-34) 959248380 Diálogos de la Comunicación Fax: 0054 2284 451197 Gerais, Brasil e-mail: [email protected] FELAFACS - Federación www.unicen.edu.ar Teléfono: (35) 32195000 www.grupocomunicar.com Latinoamericana de Facultades e-mail: [email protected] Fax: (35) 32195251 de Comunicación Social e-mail: [email protected] Análisi Quaderns de Comunicació Telefax: (511) 4754487 Revista electrónica Nodos de i Cultura e-mail: [email protected] Comunicación/ Educación Revista Electrónica Comunicação PRO Departamento de Periodismo y Centro de Comunicación y Educación, Teléfono: 21 2648661 Ciencias de la Comunicación Inmediaciones de la Comunicación Facultad de Periodismo y e-mail: [email protected] Universidad Autonoma de Barcelona, Facultad de Comunicación y Diseño, Comunicación Social Universidad www.comunicacao.pro.br España Universidad Ort, Uruguay Nacional de La Plata, Argentina Teléfono: 935 811 545 Teléfono: (5982) 9080677 www.revistanodos.com.ar Signo y pensamiento Fax: 935 812 000 Fax: (5982) 9080680 e-mail: [email protected] Facultad de Comunicación y Lenguaje, e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] Pontificia Universidad Javeriana, www.ort.edu.uy Punto Cero Bogotá, Colombia Comunicación y Sociedad Departamento de Comunicación Teléfono: (571) 3208320 Facultad de Comunicación, Temas de Comunicación Social, Universidad Católica Boliviana, Fax: (571) 2878974 Universidad de Navarra, España Escuela de Comunicación Social, Cochabamba, Bolivia e-mail: [email protected] Fax: (34) 948 425664 Universidad Católica Andrés Bello, Teléfono: 293100 e-mail: [email protected] Venezuela Fax: 291145 Interacción www.unav.es/cys/ Teléfono: 58212-4074405 e-mail: [email protected] Cedal e-mail: [email protected] www.ucbcba.edu.bo Teléfono: 6113647 Telos. Cuadernos de Comunicación, Fax: 6113535 e Innovación Comunicación. Estudios venezolanos Aportes de la comunicación e-mail: [email protected] Fundación Telefónica, España Centro Gumilla y la cultura www.cedal.org.co Teléfono: 900 11 07 07 Fax: (02) 5647557 Facultad de Comunicación Social y www.telos.es e-mail: [email protected] Humanidades, Universidad privada de Sinergia www.gumilla.org.ve Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Colegio de Periodistas de Costa Rica Convergencia e-mail: [email protected] Teléfono: (506) 2215119 Centro de Investigación y Estudios Anuario ININCO www.upsa.edu.bo e-mail: [email protected] Avanzados en Ciencias Políticas y Instituto de Investigaciones de la Administración Pública, Universidad Comunicación Facultad de Comunicaçao e Sociedade Perspectivas de la Comunicación Autónoma del Estado de México Humanidades y Educación, Universidade Metodista de Carrera de periodismo, Universidad Telefax: (52-72) 159280 Universidad Central de Venezuela São Paulo, Brasil de la Frontera, Chile e-mail: Fax: 6622761 Teléfono: 5511 43665550 Teléfono: 5645 325393 [email protected] e-mail: [email protected] Fax: 5511 4366 5728 Fax: 5645 325379 www.uaemex.mx/publica/ e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] convergencia C+i Comunicación e Información Www.metodista.br Centro de Investigación de la Ojo de Buey Comunicación y Sociedad Comunicación e Información, Intercom–Revista Brasileira de Arcos - Instituto Profesional de Arte y Departamento de Estudios de la Universidad del Zulia, Venezuela Comunicação Comunicación, Chile Comunicación Social, Universidad Telefax: (58-61) 598085 Sociedade Brasileira de Estudos Teléfono: 2044985 de Guadalajara, México e-mail: [email protected] Interdisciplinares da Comunicação, Fax: 2252540 Teléfono: 38237505 Brasil e-mail: [email protected] Fax: (3) 8237631 Telefax: (5511) 8184088. e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] www.cush.udg.mx172 | TELOS 84
Revista Telos: Instrucciones generales para colaboraciones Desde su fundación en 1995, TELOS ha estado abierta a la TELOS se reserva el derecho a modificar títulos y sumarioscolaboración de varios millares de investigadores españoles en su responsabilidad de edición.y extranjeros, que han cimentado su prestigio. Como revistainterdisciplinar, continúa abierta a todas las investigaciones Citas bibliográficasy reflexiones que abarquen el campo de la comunicación y Las referencias bibliográficas (libros, revistas, páginasla cultura, de las Tecnologías de la Información y la web) deben citarse dentro del texto, por ejemplo (Barnouw,Comunicación (TIC) y de sus repercusiones sociales. TELOS 1978) o (www.aede.es) y agruparse al final del artículo en lacuenta con un Comité de Valoración, compuesto por bibliografía.prestigiosos investigadores académicos, nacionales e Ejemplos:internacionales, que analizan de forma anónima la calidad Barnouw, E. (1978). The Sponsor. Notes on a modernde los textos recibidos. La novedad del tema, la originalidad potentate. New York: Oxford University Press.de sus aportaciones, el rigor de la investigación y la Libros colectivosreflexión, su trascendencia social o su carácter Lerner, D., Jahoda, M. & Cook, S. (1973). Métodos deinterdisciplinar son los criterios básicos para esta valoración. investigación en las relaciones sociales (3a. ed.). París: Larousse. Los textos propuestos para su publicación deben ser Capítulo en un librooriginales preferentemente en español (aunque el Consejo Kim, J. O. & Mueller, Ch. (1988). Systèmes dede Dirección podrá valorar en su caso los publicados en otro communication et systèmes sociaux. En Balle, F. & Padioleau,idioma) y no estar publicados en ningún otro medio. La J. (Eds.), Sociologie de L'informationpropuesta de sus autores corrobora legalmente la veracidad (2a. ed.) (pp. 187-219). París: Larousse.de su autoría y propiedad intelectual, así como el Publicaciones periódicascompromiso de texto inédito. TELOS se compromete a Stefan, D. (1997). Sociedades económicas. Transiciónacusar recibo de cada envío y a responder a las propuestas, económica en los países de Europa Central. Anales de laen un plazo razonable, así como a remunerar al autor tras la Universidad Metropolitana, 4, 19-27publicación a cambio de sus derechos de difusión exclusivosen papel y en cualquier otro soporte. Ninguna otra Es recomendable incluir direcciones de sitios web,correspondencia será mantenida por parte de los editores. vinculados al artículo o que permitan contacto con fuentes o su ampliación, para enlaces directos en Internet. Textos Los textos deben cumplir las siguientes condiciones: Datos del autor • Estar redactados en el programa Word del entorno • Incluir breve Currículum Vitae del autor (tres líneas) y Windows. dirección electrónica, cuya publicación autoriza a la • Tipo de letra: preferentemente Times New Roman revista junto a su artículo para eventuales • Ocupar una extensión entre 3.000 y 7.000 palabras comunicaciones de los lectores. • Deberá indicarse, asimismo, los datos de contacto del máximo. autor (dirección electrónica, dirección postal, número de • Incorporar un Abstract (máximo de 40 palabras) y teléfono, etc.). • Cada autor deberá incluir también sus datos bancarios Palabras clave (4 a 6) en español y, a ser posible en completos para su remuneración tras la publicación. inglés. Los artículos deberán enviarse en soporte electrónico a las • Incorporar títulos intermedios o ladillos y sumarios (una siguientes direcciones: línea con ideas esenciales) al menos cada dos folios • Electrónica: [email protected] • No incluir referencias directas a la autoría en el texto o • Postal: Fundación Telefónica. la bibliografía para facilitar su valoración anónima. Gran Vía, 28-7ª planta. 28013 Madrid • El énfasis de determinadas palabras o párrafos debe estar marcado por el contenido y las cursivas reservadas a términos no españoles, proscribiéndose el uso de mayúsculas, negritas, cursivas o comillas para destacar un contenido. • Cuadros y gráficos deben estar claramente situados y citados en el texto. • Notas a pie de página con la mínima extensión posible y reservadas a complementar el texto principal. TELOS 84 | 173
Coordinación editorial: Rosa María SáinzSecretaría de Redacción: Silvia Mercader RomeoCoordinación de textos: María Cadilla BazCorrección de textos: Susana MediavillaDiseño y maquetación: AddisonProducción: F. Javier PascualImprime: GrafoffsetDepósito legal: M-2.376-1985I.S.S.N.: 0213-084XRedacción, administración y suscripciones:Fundación TelefónicaGran Vía, 2828013 Madrid (España)Teléfono: 900 11 07 07E-mail: [email protected]© Fundación Telefónica, 2010Gran Vía, 2828013 MadridBajo licencia Creative Commons según condicionesestablecidas en la web http://creativecommons.org/DistribuciónMeléndez Valdés, 61 Gomila Librería Jurídica, S.A. Librería Fragua, S.l. Librería Ojanguren28015 Madrid Ledesma, 22 bajo Andrés Mellado, 64 Plaza de Riego, 1-3Teléfono: 91 544 28 46 / 49 48001 Bilbao (Vizcaya) 28015 Madrid 33003 Oviedo Teléfono 94 424 06 71 Teléfonos 91 549 18 06 / 91 544 22 97 Teléfono 985 21 88 24Algunas librerías en las que puedeadquirirse la Revista TELOS Librería Alvaro Nora Librería Gandhi Librería Prosa & Política Conde A Principal–Ed. Previsora P.B. Suc. Mauricio Achar Valentín Letelier, 1376Atelier Libros, S. A. Local 5 Miguel Ángel de Quevedo, 121 Santiago de Chile (Chile)Vía Laietana, 12 Caracas (Venezuela) Esquina Av. Universidad08003 Barcelona Ciudad de México DF (México) Librería Rosa MísticaTeléfono 93 295 45 61 / 60 Librería Círculo, S.A. Centro Plaza, 39. Local 101 Concepción arenal, 25 Librería Guadalquivir c/ 39, 7-40Casalini Libri, S.P.A. 50005 Zaragoza Rodríguez Peña, 744 – Callao 1012 Bogotá (Colombia)Via Benedetto Da Maiano, 3 Teléfono 976 35 30 07 C 1020 ADP–Ciudad de Buenos AiresFiesole (Italia) (Argentina) Librería Tirant Lo Blanch, S. L. Librería Communitas Artes Gráficas, 14Cilsa Libros, S.A. c/ Roma, 370 Librería Mares de Libros 46010 ValenciaItalia, 6 Lima (Perú) Polígono Parque Plata Teléfono 96 361 00 4803003 Alicante Los Hayones, nave 22Teléfono 965 12 23 55 Librería Follas Novas, S.L. Carretera Nacional 630 Losa Libros Montero Ríos, 37 (Sevilla–Mérida), Km. 809 Colonia, 1551/53Coimbra Editora Lisboa, LDA 15706 Santiago de Compostela 41900 Camas (Sevilla) 11200 Montevideo (Uruguay)Rua Nova do Alamada, 86-90 (Coruña) Teléfono 954 39 50 11Lisboa (Portugal) Teléfono 981 59 44 06 / 18Ediciones Técnicas ParaguayasBlas Garay, 106 e/Ind. NacionalAsunción (Paraguay)
Complete este boletín, recórtelo y envíelo Boletín de suscripcionpor e-mail, correo o fax a esta dirección: Deseo suscribirme a Telos, mediante:Fundación TelefónicaGran Vía, 28-7ª planta. 28013 Madrid (España) Transferencia a la cuenta corriente 0182 3994 01 0014043001Teléfono: 900 11 07 07E-mail: [email protected] Talón nominativo a favor de Fundación TelefónicaTarifas: Domiciliación bancariaPrecio por número: 14 €Suscripción anual: entidad oficina crtl número de cuentaEspaña: 30 €Suscripción anual: Por importe de PoblaciónAmérica y resto de países: 45 € Nombre y apellido C.P. País Calle/Plaza Ciudad Teléfono (firma) Fecha: / /
Fundación TelefónicaGran Vía, 28-7ª planta28013 Madrid (España)
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177